La molestia llegó a tal grado, que al menos ocho integrantes de la logia masónica Valentín Gómez Farías se reunieron con el alcalde para solicitarle que se respete el monumento dedicado al prócer de la patria.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El alcalde de Chapala, Javier Degollado González, reconoció el error de logística que la Dirección del Archivo Histórico cometió al cubrir el busto del Benemérito de las Américas, Benito Juárez, con un árbol de navidad ubicado en el nacimiento frente al edificio de presidencia.
“Ofrecemos una disculpa a todos los que se han visto ofendidos ante la acción cometida, ya que ha sido un error por parte de la coordinación y logística, quienes estaban encargados de hacer el montaje navideño”, excusó el alcalde en el comunicado de prensa emitido por Comunicación Social de Chapala.
También, en el comunicado, el Ayuntamiento de Chapala dejó saber que la dirección del Archivo Histórico será sancionada por el encubrimiento del busto de Benito Juárez.
“Ya se está trabajando en tomar las medidas necesarias para sancionar al director de esta área por el acto cometido”, apunta el comunicado.
En entrevista con Laguna, el encargado del Archivo Histórico Municipal y de la decoración navideña, Rogelio Ochoa, manifestó que aún no ha recibido llamada alguna para ser sancionado, pero considera que si se le va sancionar debe ser acorde al sueldo que recibe, el cual considera no muy remunerativo.
Rogelio Ochoa, personaje muy popular en el municipio, también declaró a este medio que quería dejar un mensaje a las personas que se indignaron en redes sociales por la acción cometida.
“[A] Ninguna de las personas que están publicando su malestar los vi en el natalicio de Benito Juárez, ni a los regidores ni a sus familiares, pero lo que me da más gusto de esto, es que a partir de esta navidad se van a interesar más por los grandes hombres que México ha dado al mundo”, expresó el entrevistado vía telefónica.
La logia masónica Valentín Gómez Farías se reunió con el alcalde de Chapala, Javier Degollado, el siete de diciembre para pedirle que se respete el monumento a Benito Juárez, por lo que el monumento se destapó para que vuelva ser apreciado por los locales y turistas, sólo que esta temporada navideña estará rodeado de pastores y personajes bíblicos.
Domingo Márquez.- Aunque Juárez no fue afín a la religión, esta navidad en Chapala le tocará aguantarse y ser parte del nacimiento que el Ayuntamiento instaló frente a la Presidencia Municipal. Esto después de que usuarios en redes sociales se quejaran de que el busto del prócer nacional haya sido ocultado bajo un árbol navideño.
El busto, que se pretendía cubrir por 20 días para dar paso a la decoración navideña en la cabecera municipal, fue descubierto la mañana del 7 de noviembre debido a críticas en redes sociales y a petición de la logia masónica Valentín Gómez Farías, quien pidió al alcalde de Chapala se respetará la figura de Benito Juárez.
Aunque el busto hecho de bronce e inaugurado junto con el Coliseo Municipal en el año 1988 ha sufrido varias intervenciones, desde que fue pintado arbitrariamente con diversas capas de pintura vinílica no había causado tanto revuelo como el haber ocultado a Benito Juárez durante la temporada navideña.
La fotografía donde se veía como los encargados de la decoración navideña ocultaban el busto de Benito Juárez bajo un árbol de navidad, comenzó a circular en redes sociales por una publicación realizada por el regidor de Movimiento Ciudadano, Moisés Anaya, quien escribió el 5 de diciembre: “Hoy veo tristemente como el monumento de Benito Juárez lo convierten en un árbol sintético y seco, esto en Chapala, Jal” (sic).
La polémica ha sido tal entre los chapalenses que las opiniones encontradas en redes sociales no se han hecho esperar. Algunos han tomado con buen humor la puntada, que justifican escribiendo que sólo iba estar cubierto por unos días para que no desentone el nacimiento. Otros más, han considerado una falta de respeto la acción.
Tal es así que al menos ocho miembros de la logia masónica Valentín Gómez Farías N°32, se reunieron con el alcalde de Chapala, Javier Degollado, y el Síndico Municipal, Óscar España Ramos, para exigir se respete el monumento ubicado frente a la alcaldía.
El alcalde Javier Degollado tomándose la foto con miembros de logia masónica Valentín Gómez Farías NO. 32.
Degollado González reconoció que se trató de un error que fue enmendado previo a la visita de los masones. Para luego recordar que el monumento al Benemérito de las Américas fue trasladado del Coliseo Municipal donde permaneció olvidado por casi 30 años, hasta que se trasladó al lugar donde se encuentra «para que sea reconocido», expresó Degollado González.
En un escueto comunicado de prensa emitido en redes sociales, Degollado González se disculpó con los que se hayan ofendido por el error de coordinación y logística de quienes estaban encargados de hacer el montaje navideño. “Ofrecemos una disculpa a todos y también agradezco a los medios de comunicación por estar siempre al pendiente y retroalimentarnos con sus comentarios, puesto que las críticas siempre serán bienvenidas, ya que las bases de un buen gobierno, es la participación y libertad de expresión de su gente» (sic), expresó el primer edil Javier Degollado González.
Sin embargo, Degollado González o el gobierno municipal impondrá sanciones a los encargados de la decoración navideña.
El monumento en bronce ha sido reubicado en dos ocasiones. Una, durante la administración de Jesús Cabrera, el busto se reubica de la entrada del coliseo a un costado del mismo. La otra fue durante la administración de Javier Degollado. El busto fue colocado en la plazoleta que se encuentra ahora, frente a la alcaldía y que es el lugar donde se decidió poner el nacimiento en tamaño natural para beneplácito de turistas y locales, que ahora tendrán que retratar en la foto navideña no sólo a Melchor, Gaspar y Baltasar sino también a Benito Juárez.
El dato
“El monumento colocado frente a la alcaldía está dando la espalda a la iglesia, esto para seguir respetando las convicciones del benemérito de las Américas”, mencionó para una entrevista pasada en Semanario Laguna, el alcalde de Chapala Javier Degollado González.
En las redes sociales en el estado, el encargado de promover la publicación fue el usuario de Facebook Jaime Cobián, quien explicó que a él mismo le enviaron fotografías de lo ocurrido y decidió ir a confirmarlo. El diario estatal El Informador también publicó una nota al respecto, así como el portal: Sin Embargo.
El conductor del Grand Marquis fue detenido por el fraccionamiento Los Olivos en Ixtlahuacán de los Membrillos.
Redacción.- La persecución a distinta hora de la mañana de un camión presuntamente robado en Tuxcueca y otro que transportaba hidrocarburo presuntamente robado interceptado por carretera a Chapala, movilizó a policía de Jocotepec, Ixtlahuacán de los Membrillos y Tlajomulco de Zúñiga durante la mañana del 7 de diciembre.
La primera persecución de un camión aparentemente robado en el municipio de Tuxcueca y un Grand Marquis se registró esta madrugada ( 5:00.m.), e inició desde Jocotepec y terminó en el Fraccionamiento Los Olivos Ixtlahuacán de los Membrillos.
El camión iba escoltado por un carro Grand Marquis de viejo modelo, intentó obstruir la labor de la policía de Jocotepec , cuando en vano le marcaron el alto por la carretera Guadalajara-Jocotepec, por la comunidad del Molino, mientras intentaba huir de la justicia.
La persecución del camión y del Grand Marquis terminó con la captura del conductor del carro, mientras que el conductor del camión presuntamente robado se dio a la fuga en el Fraccionamiento Los Olivos en Ixtlahuacán de los Membrillos.
Al lugar de los hechos arribaron policías de Ixtlahuacán y Tlajomulco de Zúñiga quienes al arrestar conductor del Gran Marquis se le encontraron, además un arma de fuego en el vehículo.
Horas más tarde, también se registró por carretera a Chapala una Intensa persecución de un camión con unos 5 mil litros de hidrocarburo aparentemente robado.
Esta persecución fue después de que se le marcara el alto al camión de carga el cual hizo caso omiso, por lo que elementos municipales comenzaron la persecución que se registró por carretera a Chapala y terminó en en el cruce de camino a El Zapote y Revolución.
La pesada unidad se impactó con una tienda de conveniencia sin dejar personas heridas, además se aseguró una cisterna con unos 5 mil litros de hidrocarburo aparentemente robado.
Farmacias Guadalajara Ajijic.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El robo de Farmacias Guadalajara en Ajijic y un Oxxo en la cabecera municipal de Chapala durante la madrugada del cinco de diciembre originó una persecución hasta Guadalajara, donde participaron dependencias de policías de cinco municipios y terminó con la captura de dos de los tres presuntos implicados en los robos.
Los dos robos fueron perpetrados por tres individuos de la Zona Metropolitana de Guadalajara en un taxi, al parecer registrado a nombre de uno de ellos, uno detrás de otro; es decir, los delincuentes asaltaron a mano armada primero a Farmacias Guadalajara, donde se llevaron un monto de poco más de dos mil pesos, para después asaltar un Oxxo en Chapala, donde sólo robaron 150 pesos y una cajetilla de cigarros.
Al salir del Oxxo, los presuntos ladrones fueron delatados vía telefónica por un transeúnte, quien los miró con actitud sospechosa y llamó a la policía de Chapala ( alrededor de la 1:45 de la mañana), quien a su vez activaron el código de seguridad.
La persecución del taxi por parte de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos, Chapala, Tlajomulco, Tonalá y Tlaquepaque terminó con la captura de dos de los tres presuntos ladrones en la ciudad de Guadalajara, además de una patrulla chocada.
El director de Seguridad Pública de Chapala, Adán Domínguez, informó que durante los robos y la persecución, al parecer, no hubo detonaciones de arma de fuego que portaban los fugitivos, cuyas edades oscilan entre los 20 y 26 años de edad.
Domínguez destacó la participación ciudadana como un factor determinante que dio con la captura de los presuntos culpables, así como la coordinación entre las fuerzas del orden público de los distintos municipios.
Como sucedieron los hechos cronológicamente
El primer robo aconteció en la sucursal de Farmacias Guadalajara de la delegación de Ajijic, donde tres sujetos con un arma corta amenazaron al personal y se llevaron un monto de poco más de dos mil pesos a bordo de un taxi de la zona metropolitana de Guadalajara.
Al cabo de 20 minutos, los presuntos culpables nuevamente robaron, esta vez 150 pesos y una cajetilla de cigarros de la sucursal del Oxxo que se ubica en la esquina sobre la Avenida Francisco I. Madero y Morelos de la cabecera municipal de Chapala.
Un testigo ciudadano reportó la huida de los perpetradores a la 1:45 horas a Seguridad Pública y al cabo de dos minutos una patrulla corroboró el robo de la tienda de conveniencia a las municipalidades vecinas.
Después de 5 minutos, la Policía del Municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos avistó el vehículo en el que escapaban los perpetradores de los dos robos, por lo que inició una persecución que concluyó en la calle Rio Nilo, en la ciudad de Guadalajara, con la captura de dos presuntos culpables y la huida de uno de los posibles implicados.
Durante la persecución, en la que también participó la policía de Tlajomulco, Tonalá y Tlaquepaque, una unidad de la policía e Ixtlahuacán resultó con daños en un costado del frente de la patrulla.
El dato:
El director de Seguridad Pública de Chapala agregó que se contratarán a 25 elementos de policía durante el Operativo Navideño 2016, que iniciará del cinco de diciembre al siete de enero para prevenir robos en zonas habitacionales, centros comerciales y turísticos.
Se propone un cambio en la Comisión Tarifaria por inasistencia de varios de sus integrantes.
Domingo Márquez / Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El incremento del 7.11 por ciento a la tarifa del agua para el próximo 2017 en el municipio de Chapala fue aprobado en Segunda Sesión Extraordinaria el día 21 de noviembre, con el voto de tres de los siete integrantes de la Comisión Tarifaria, y que por tener carácter de segunda sesión, fue aprobada en base a lo que establece el Reglamento de SIMAPA, que si no llegan a la segunda sesión los integrantes de la comisión tarifaria se votará con los presentes.
La primera sesión de la Comisión fue realizada el 18 de noviembre y por la inasistencia se pospuso para el 21. Debido a la ausencia de algunos integrantes de la Comisión, se prolongó 30 minutos, para finalmente hacer la aprobación con sólo tres de ellos, quienes por unanimidad votaron para aumentar el cobró en el servicio del agua, de 36 a 50 centavos diarios dependiendo la tarifa en la que se esté inscrito.
Este incremento en la tarifa del agua, según explicó el titular de SIMAPA Chapala, Felipe Pérez, se debe a que ahora sí se está pagando el mantenimiento de las plantas de tratamiento de agua, ya que durante años Chapala no le pagó el 60 por ciento al CEA, que es lo que le corresponde por el mantenimiento y tratamiento de las plantas de tratamiento en el municipio, el otro 40 por ciento lo pone el organismo estatal.
El entrevistado añadió que el aumento de precio de los materiales e insumos que se utilizan en el mantenimiento de los pozos y otras actividades del organismo, aumentaron también de precio debido a los efectos negativos del peso mexicano sobre el dólar. El cual fue afectado por el triunfo de Donald Trump como presidente electo de los Estados Unidos.
No obstante, este año, SIMAPA Chapala llegó a un acuerdo con la Comisión Estatal del Agua (CEA) Jalisco, para pagar el 60 por ciento que le toca por el mantenimiento de las cuatro plantas de tratamiento con las que cuenta el municipio y que tienen un costo de operación mensual de entre 250 a 300 mil pesos.
Sin embargo, el adeudo por el mantenimiento de las plantas que dejó SIMAPA Chapala en las administraciones de Jesús Cabrera (2010-2012) y Joaquín Huerta (2012-2015) no serán pagadas; es decir Chapala, aún le adeuda 10 millones 557 mil pesos al CEA, por deudas que dejaron las dos últimas administraciones y que según el acuerdo no serán saldadas durante la administración de Javier Degollado.
Titular de SIMAPA Chapala. Fotografía: Manuel Jacobo.
El aumento aprobado en la tarifa del agua en Chapala para el 2017 fue de 36 a 50 centavos diarios, dependiendo la tarifa en la que se esté inscrito, lo que se traduce a casi 140 pesos anuales al cobro. Por ejemplo, de una zona habitacional con tarifa mínima que es de mil 878 pesos anuales, este año, subirá a costo total de poco más de 2 mil pesos para el 2017.
Pese que los precios y costos son variables y ya están definidos, según los usos correspondientes marcados en el artículo 88, el Director de Simapa, Felipe Pérez Robles, explicó que los costos en la tarifa del agua son variables por población, por ejemplo: Santa Cruz, San Nicolás y Atotonilquillo pagan mil 715 pesos sobre los mil 878 pesos que pagan Ajijic y San Antonio Tlayacapan.
La Comisión tarifaria integrada en su mayoría por representantes ciudadanos no han cumplido con su asistencia a las reuniones convocadas por SIMAPA Chapala. Los integrantes de la actual comisión tomaron protesta en el 2014 y se nombrará una nueva el 2017. El tema sobre su remplazo por su poca inasistencia a las reuniones ya se discute en cabildo.
La propuesta del incremento se dio por parte Consejo de Administración del SIMAPA con base a un estudio realizado por la Comisión Estatal del Agua (CEA) y que, según su representante José Saúl Ayala Carbajal, éste se realizó con información financiera y comercial entregada por SIMAPA Chapala en 2015 y 2016.
El incremento del 7.11 por ciento servirá para dos cosas: aportará 2 millones de pesos adicionales para cubrir el costo de la operación y mantenimiento de las plantas de tratamiento, quien necesita un gasto promedio de 3 millones anuales; ayudará a bajar el déficit financiero de SIMAPA, según el estudio del CEA.
El mantenimiento de las cuatro plantas de tratamiento se está haciendo gracias a que los usuarios han realizado sus pagos en comparación con otros años. El año pasado se recaudaron 37 millones de pesos, y actualmente se han recaudado 3 millones de pesos más y se espera que al finalizar el año se tenga la cantidad de 40 millones de pesos, esto de las 17 mil cuentas registradas en todo el municipio.
Debido a la inconformidad de regidores y presidente municipal, Javier Degollado, el director de SIMAPA, Felipe Pérez, hará una propuesta al pleno del ayuntamiento para hacer cambios en la Comisión Tarifaria, ya que desde 2014 fueron elegidos y el año pasado la tarifa fue votada por cuatro de los siete que la conforman.
En el año 2015, último año de la administración de Joaquín Huerta, SIMAPA Chapala aumentó el 6 por ciento a la tarifa del agua. El 2016 la tarifa no tuvo ningún incremento.
Los integrantes de la comisión tarifaria de SIMAPA Chapala, que no asistieron a la última reunión fueron el director del Instituto Terranova, José Blum (represente del sector académico); la titular del consejo general de Cruz Roja, Yolanda Martínez (representante del sector de lo comercio), quien se encontraba en el extranjero atendiendo un asunto familiar; el representante del CEA, José Saúl Ayala Carbajal, quien estuvo en la primera reunión, sin embargo llamó que debido a un imprevisto se le imposibilitaba asistir, y el comerciante Italo Brandy García, representante del sector turístico.
Los que sí asistieron a la reunión de la Comisión Tarifaria fueron el tesorero del Ayuntamiento, Roberto Molina Salazar; el presidente de la Comisión y director de SIMAPA Chapala, Felipe Pérez, además del representante de los ciudadanos, José de Jesús Pérez.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Aprueba cabildo la propuesta para que el Ayuntamiento de Chapala realice gestiones para pedir un adelanto por cinco millones ante la Secretaría de Planeación Administración y Finanzas del gobierno del Estado de la participaciones Federales y Estatales.
Los cinco millones serán utilizados para realizar los pagos de aguinaldos a los trabajadores del ayuntamiento en los que se incluye la dependencia de SIMAPA y DIF, por lo que los pagos ascienden a más de 11 millones, además de usarse para el gasto corriente.
El presidente municipal, Javier Degollado, mencionó que de los cinco millones, 2.5 serán usados para el pago de luz y servicios que requiere el ayuntamiento y así no tener adeudos.
El pago de aguinaldos a los trabajadores se pretende hacer en una sola exhibición igual que el año pasado, “para que puedan comprar su buen regalo”, señaló el alcalde.
Pese que se realizará la gestión, el alcalde espera que los programas que no han depositado sus pagos correspondientes lo hagan y que de ser necesario buscarán el crédito de 11 millones como el año pasado y que esperan que esta vez no sea necesario.
El préstamo será pagado mediante descuentos de enero a noviembre del 2017, así como la reserva para aguinaldo de 2017, por un 50 por ciento del valor total del aguinaldo de 2 millones 500 mil pesos, con la autorización a descontar mensualmente las cantidades requeridas para restituir el empréstito con su respectivo costo financiero.
Dicha propuesta fue presentada por Javier Degollado y se comisionó al síndico, secretario general y el encargado de hacienda municipal para realizar las gestiones correspondientes.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La dirección de COMUSIDA realizó 350 pruebas de VIH y sífilis, de las cuales 250 fueron para detectar el VHI-Sida y 100 de Sífilis, además de realizar detecciones generales para diabetes, hipertensión, además de regalar preservativos e información útil para la prevención del virus y embarazos no deseados.
La campaña se realizó en la plaza principal y dentro del marco del Día Mundial del Sida, “pero aquí en Chapala todos los días son los días de lucha contra el VIH-Sida. Hemos puesto mucha atención en esto”, señaló el director de Diego Arturo Morales director de COMUSIDA Chapala.
En este sentido, la campaña de detección y prevención del virus continuará, por lo que la próxima semana estarán visitando la Preparatoria Regional de Chapala, el CONALEP y todas las escuelas de nivel medio superior, “debido a que ahí está el punto medular, los jóvenes que son los que tienen menor información” señaló Morales.
Chapala está en riesgo por el hecho de ser una zona turística señaló el titular, esto puede ser confirmado debido a que según las estadísticas del virus, la ciudad de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá y la zona turística de Puerto Vallarta es donde se concentran las personas infectadas.
Desde el año de 2009, se tenía registro de 64 casos de VIH-Sida y hasta el año pasado estaban registrados más de 70 casos en Chapala, según información de la dependencia el año pasado a cargo de José Hernández.
Este año se han registrado dos detecciones entre el mes de enero y febrero en el municipio de Chapala, según informó Diego Arturo Morales, mismo que se ha encargado de brindar apoyo y seguimiento para brindar la atención necesaria.
El Dato:
El Día Mundial contra el Sida surgió en 1988, en una conferencia en Londres con 140 delegados de Conferencia Mundial de la Salud.
En México existen hasta el mes de noviembre del presente año, según el resumen de vigilancia epidemiológica, 186 mil 655 casos desde 1983-2016.
Jalisco presenta 12 mil 992 casos, de los cuales 10 mil 782 son hombres y 2 mil 210 mujeres, hasta el mes de noviembre de 2016.
En el acontecimiento de inauguración también se habló del turismo de salud y una nueva propuesta para promover el turismo en Mezcala. Los boletos para este tour pueden ser adquiridos en la taquilla de la Cámara de Comercio de Guadalajara o en la página web: Compra de boletos LagoExpress
Manuel Jacobo (Mezcala, Jal).- El alcalde de Chapala, Javier Degollado, el secretario de Turismo de Jalisco, Jesús Enrique Ramos Flores y representantes de la Cámara de Comercio, inauguraron “Lago Express”, recorridos turísticos por localidades como la cabecera municipal de Chapala y San Juan Cosalá, el sábado 3 de diciembre.
El recorrido llamado “Lago Express” tendrá un costo de mil 300 pesos por persona y mil 170 pesos para niños de seis a 11 años y adultos mayores. En una primera etapa se planea que haya tres o cuatro salidas desde Guadalajara, cada sábado.
Los turistas llegarán en el “Lago Express en grupos de 45 personas y se prevé que en cada salida se traslade a más de 45 personas hacia la zona, por lo que cada sábado podrían recibir hasta 250 turistas, aunque en temporada alta la cifra podría alcanzar los 300, apunta el diario El Informador.
El recorrido piloto iniciará a las 8:15 de la mañana en la Cámara de Comercio de Guadalajara; se le ofrecerá un café para degustar al ritmo de mariachi, después de una hora, abordarán el camión para salir a Chapala, y pasadas las 11 de la mañana llegarán al Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP) y Malecón, para continuar con la zona restaurantera de Piedra Barrenada en San Juan Cosalá, delegación de Jocotepec.
El tour sigue en el barco “Batur”, embarcación turística que realiza recorridos por el Lago de Chapala. Ahí habrá comida, música de mariachi y presentación de ballet folclórico, para después presenciar un espectáculo de remembranza prehispánica. El paseo culminará con el regreso a Guadalajara.
El recorrido incluye un paseo por el lago de Chapala en el Batur.
Lago Express es una propuesta que surge desde la Cámara de Comercio de Guadalajara, su titular lo presentó haciendo un recorrido histórico desde la llegada del ferrocarril a la ciudad de Guadalajara, a partir de eso se mencionó el proyecto llamado Tequila Express, mismo que dio origen a Cuervo Express y ahora Lago Express.
Pie de Foto: Turistas abordando el Laguna Express
Con el firme propósito de impulsar el turismo “en el rinconcito del lago más grande de México”, expresó Fernando Topete, al preguntarle el propósito del proyecto.
Añadió que se pretende, que los estadounidenses y canadienses no hagan lo que las aves, que sólo vienen en invierno, sino que se queden a vivir en la Ribera de Chapala.
Chapala continúa incrementando el turismo: Degollado
“A partir de los torneos y campeonatos de esquí, el torneo nacional de porche… hicieron que regresara el turismo de Guadalajara”, abonó el alcalde Javier Degollado, logrando una derrama económica para el municipio de más de 100 millones de pesos y el turismo aumentó el 20 por ciento hasta el año pasado.
Además el alcalde indicó que la construcción del Andador a Jesús Pescador en el malecón de Chapala, permitirá que más personas puedan invertir en la zona y aumentar el turismo y las actividades económicas por la noche, además de señalar que el carnaval de Chapala está proyectado para realizarse el próximo año en el malecón, esto con la finalidad de atraer al turismo.
Otro de los proyectos para aumentar el turismo es el acuerdo que se está teniendo para promocionar la Isla de Mezcala, además de señalar que con esto se pretende aumentar el turismo en la zona de la Ribera; actualmente Chapala recibe entre 30 a 40 mil turistas cada fin de semana, informó el alcalde del municipio ribereño.
Pie de Foto: Turistas antes de abordar el Laguna Express
Por otra parte, se habló sobre el plan del Ayuntamiento de Chapala para promover el turismo de salud, esto con el objetivo de dar apertura a todas las personas que viven en el municipio y que son mayores de edad, logrando tener un Chapala incluyente y con espacios adaptados.
El año pasado visitaron la región, 120 mil turistas extranjeros, en su mayoría personas pensionadas. Se tienen registrados casi 10 mil residentes en la región y el número va en aumento, por lo que hace mes y medio se dieron 80 cartas de residencia para extranjeros y en 15 días se darán otras 80.
Para asegurar que el turismo no se aleje, Chapala está pendiente de recibir su cuota de agua designada que son 2 mil 380 millones de metros cúbicos, además de tener en marcha el programa para sacar el lirio y la promoción mediante la aplicación digital para el avistamiento de aves.
Los boletos para este tour pueden ser adquiridos en la taquilla de la Cámara de Comercio de Guadalajara o en la página web: Compra de boletos LagoExpress
Participantes del evento. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Con los ojos vendados y en sillas de ruedas, integrantes del ayuntamiento, ciudadanos y discapacitados adoptaron una discapacidad y recorrieron parte de la avenida Francisco I. Madero para experimentar lo que las personas con esta condición viven a diario.
El recorrido culminó en el Zalate de Felisa, en el malecón de Chapala, ahí se reunieron y narraron su experiencia “nos dimos cuenta de todos los obstáculos que hay para poder llegar, también la falta de cultura que hay, y no ceder el paso”, señaló el alcalde de Chapala, Javier Degollado después de quitar la venda de sus ojos.
Después de mencionar su experiencia, el presidente municipal pidió a Antonio Ramírez el favor ayudarle a conformar el Consejo para Personas con Discapacidad, petición que fue aceptada desde su silla de ruedas.
En el acto, el pintor Rogelio Zárate le regaló una obra que realizó con la boca. Foto: Manuel Jacobo.
Por otra parte, Javier silva Flores habló sobre la “inclusión sobre las actividades cotidianas que viven las personas con discapacidad”, en la invitó a no vivir en la queja haciendo mención de que el 80 por ciento de la accesibilidad la hacen las personas y el 20 por ciento la infraestructura.
“Lo que me ha enseñado mi discapacidad es que sufre quien quiere” señaló Javier Silva, quien pidió a los asistentes a no sólo celebrar el día 3 de diciembre y señalará el compromiso del presidente municipal para arreglar las calles del municipio para hacerlas incluyentes.
“Tener una discapacidad no significa tener una incapacidad, el no poder ver sí es una discapacidad, es muy cierto, pero no querer ver ese sí es un problema de ciegos”, señaló Javier silva, quien se ofreció para ayudar en la conformación del Consejo Municipal para personas con discapacidad.
Como muestra de que la discapacidad no es incapacidad, Silva leyó el contenido de una botella de agua que hacía alusión al Ayuntamiento de Chapala mediante una técnica llamada termovisión, “la aprendemos a ver a través de nuestras manos, las terminaciones nerviosas; cada color emite una energía y una vibra diferente, y así lo aprendí”, expresó.
El ciudadano José Ramón Jasso contó la forma en que perdió su pierna y las necesidades en que viven las personas con discapacidad y que son de escasos recursos, que fue la motivación para realizar una Asociación civil “Ayudando con tu ayuda”, misma que está con las puertas abiertas para ofrecer una mejor calidad de vida al as personas con esta condición.
Javier Silva en el evento. Foto Manuel Jacobo.
Javier Degollado invitó a los ciudadanos que quieran formar parte del Primer Diplomado de Señas Mexicanas y Sistema Braille que se realizará en el mes de enero en la presidencia municipal.
Añadió que en el ayuntamiento está trabajando para realizar la rampa en la entrada del edificio presidencial y se mira la posibilidad de hacer un elevador.
Finalmente, miembros del Ayuntamiento culminaron el recorrido con la colocación de un aparato auditivo, el alcalde y el doctor Juan Carlos Álvarez a una persona con discapacidad auditiva, además de regalar 32 aparatos auditivos, cinco sillas de ruedas y tres andaderas.
El dato:
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad se comenzó a conmemorar el 3 de diciembre del 1992 por la Organización de las Naciones Unidas. Se acordaron 17 objetivos para cumplir a futuro.
También festejó su cumpleaños la joven Miriam que sufre de discapacidad y festejó en el evento. Foto: Manuel Jacobo.
El pasado 30 de noviembre, la Fuerza Única Jalisco aseguró en Jocotepec más de 100 kilos de marihuana y 17 kilos de cristal. Además, también en Jocotepec dos días antes de este suceso, hubo una balacera en El Barrio de Los Huerta, donde se encontraron 20 mil litros de combustible robado. Las autoridades no han informado si estos dos hechos están relacionados entre sí.
El Cura de San Juan Cosalá, afirmó que El Hospitalito debe de ser para la Virgen de Guadalupe.
Se inauguró la primer “Expo Artesanal 2016” en Jocotepec con la finalidad de promover los productos de más de 100 artesanos de los 18 municipios de la región.
Entre otras noticias de Jocotepec, el Banco de Alimentos de Juanacatlán apoyará a 140 familias de este municipio.
Chapala recibió un reconocimiento por parte de la FENAMM, por tener la mejor gestión municipal de Jalisco. Y también fue sede del décimo Encuentro Nacional de Titulares de Juventud de las Entidades Federativas, que se llevó a cabo del 24 al 26 de noviembre.
El ayuntamiento de Chapala pedirá un anticipo de cinco millones para que el pago de aguinaldos de los trabajadores del ayuntamiento sea en una sola exhibición igual que el año pasado.
Se realizó una campaña de detección del VIH en Chapala
En el Día Mundial del Sida se realizó en la plaza municipal de Chapala, una campaña para la detección del VIH, dicha campaña seguirá la próxima semana en las instituciones de educación media superior.
Debido al pago en el mantenimiento de las plantas de tratamiento de Agua en Chapala, se aumentará la tarifa del agua en 2017.
En Ajijic, algunos de sus pobladores se indignaron tras ser derrumbados dos árboles considerados como «muy antiguos», para construir un negocio de empeño.
Esta semana en la edición impresa te presentamos el perfil de Héctor Alejandro Jiménez Zermeño «El chango».
El «Chanecas» originario de Ajijic, de nombre Feliciano Agras, murió tras sufrir una caída sobre una banqueta.
También en esta población, un canadiense de la tercera edad chocó contra Farmacia Cristina, llevándose a un estadounidense, también de la tercera edad, que caminaba por la banqueta.
A menos de un mes de ser inaugurado, el Muro de los Muertos, del pintor Efrén González, ha perdido tres calaveras de barro.
¡¡Las fiestas patronales de Ajijic ya terminaron!! Conoce en esta edición impresa lo bueno y lo malo que hubo este año en las fiestas de San Andrés.
Gracias a los Ecos de la FIL, el escritor brasileño Antonio Xerxenesky visitó la preparatoria Gustavo Díaz Ordaz, de San Juan Cosalá.
El señor cura Gabriel Becerra López, en las celebraciones de las misas dominicales presentó los proyectos en puerta de obras parroquiales de San Juan Cosalá.
Además, en esta población, y en San Antonio Tlayacapan hubo desfile deportivo con el motivo de la conmemoración del 106 aniversario de la Revolución Mexicana. En esta edición impresa tenemos las fotos del desfile en San Juan Cosalá.
Por otra parte:
¡¡Ya huele a Navidad en San Juan Cosalá!! Desde la tercera y cuarta semana de noviembre los adornos navideños se ven en las tiendas y calles.
Se concluye el primer circuito de escaramuzas Chapala con un desfile por las calles de Santa Cruz de la Soledad de las cuatro escuelas de escaramuzas del municipio.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición 248. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera a partir del sábado 3 de diciembre. Sólo 10 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala