Cessy Casanova, comediante y cantante mexicana. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles- La comediante y cantante Cessy Casanova se presentará en el salón de eventos “La Huerta” en Ajijic. La presentación está organizada por el grupo Sumando Voluntades, quienes buscan continuar con los trabajos de rehabilitación de la Capilla de Nuestra Señora del Rosario.
Será el próximo sábado tres de diciembre, a partir de las siete de la noche cuando la hija del ex guitarrista del Mariachi Vargas de Tecalitlán, se presente en Carretera Poniente #520, con un costo de entrada de $300 pesos, con derecho a mesa, además se contará con la presentación de la Sonora Pachanguera.

Capilla de Nuestra Señora del Rosario, los trabajos se encuentran en pausa hasta reunir lo suficiente para continuar con la tercera y última etapa. Foto: Sofía Medeles.
Los boletos tendrán varios puntos de venta, entre ellos: Pollería Gutiérrez, ubicada en Parroquia #14, en la notaría de la Parroquia de San Andrés Apóstol, ubicada en el cruce de Marcos Castellanos con calle Parroquia, o en las oficinas de Semanario Laguna, en la dirección Colón #19 B.
También se pueden adquirir con los integrantes de Sumando Voluntades, quienes se reúnen los lunes a partir de las seis en la Capillita, lado norte de la plaza principal, o se pueden contactar por medio de Facebook: Capilla de Rosario de Ajijic.
Los trabajos, aunque están pausados en espera de obtener más fondos, estarán próximamente iniciando la tercera y última etapa, en la cual, se busca reforzar los cimientos del recinto.
Estos trabajos, se han estado realizando con supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), debido a que por su antigüedad – data aproximadamente del 1700- es considerada como un recinto histórico.
Niños de la primaria Marcos Castellanos, caracterizados como personajes de la revolución mexicana. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Pirámides humanas, canciones interpretadas en vivo, rutinas rítmicas, y muchos pequeños caracterizados de personajes alusivos a las festividades, fue lo que se pudo ver en el desfile de conmemoración de la Revolución Mexicana, en Ajijic.
Aun que no se tiene un dato de la gente que asistió al desfile, se tiene el conteo de las escuelas e instituciones que participaron, que fueron 8 escuelas en ambos de sus turnos, tres equipos de futbol, y la Asociación de Charros de Ajijic, brindando uno de los desfiles más largos que se han visto en los últimos 2 años.

Niños de la primaria Marcos Castellanos, caracterizados como personajes de la revolución mexicana.

La Reina Fiestas Patrias Ajijic Danna Rodríguez, y sus princesas Brianna Jiménez y Axenet Romero se sumaron al contingente. Foto: Sofía Medeles.

Pirámide humana grupal de uno de los grupos de la secundaria Santos Degollado. Foto: Sofía Medeles.

Pirámide humana grupal de uno de los grupos de la secundaria Santos Degollado. Foto: Sofía Medeles.

“Madrinas” del Patronato de Futbol Ajijic. Las madrinas, son las acompañantes de los jugadores u integrantes del equipo. Foto: Sofía Medeles.

Grupo del equipo Dynamo durante el desfile. Además de este, iban dos equipos más: Unión y Las Potras. Foto: Sofía Medeles.

La Asociación de Charros de Ajijic, también participó. Foto: Sofía Medeles.
Ceremonia inaugural del Campeonato Mundial de Taekwondo. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- La comunidad de taekwondo jalisciense está de fiesta. El domingo 13 de noviembre se celebró la ceremonia de inauguración del XXV Campeonato Mundial de Taekwondo en el Complejo Acuático Metropolitano.
Sobre el tatami que cubre las albercas olímpicas del centro acuático en un trabajo de organización de nivel mundial desfilaron las banderas de los 126 países y representativos que estarán en acción con las y los 755 atletas a partir de este lunes 14.
El Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro, destacó la calidad que se puede otorgar en los eventos locales para el mundo y la confianza de las organizaciones del deporte nacional e internacional, al enfatizar la transformación de calidad que vivió el centro acuático que fue sede de los Juegos Panamericanos 2011.
Celebró que la capital de Jalisco esté destacando a nivel mundial en el deporte al traer al Abierto Zapopan de la WTA este 2022, la exhibición del piloto tapatío Checo Pérez con la escudería Red Bull, así como el más importante, un nuevo campeonato de Jalisco en el deporte nacional en México, líder indiscutible por más de 21 años.
“Podríamos citar tantas historias que hemos vivido en torno al deporte este año, muy en especial triunfo contundente por 21 años consecutivos de la selección Jalisco en las olimpiadas nacionales demostrando todo lo que nuestro estado representa en materia deportiva”, dijo Alfaro Ramírez.
“Poder vernos hoy reunidos en este espacio que sufrió una transformación impresionante; aquí estuvimos hace unos meses y debajo de nosotros estaba una alberca olímpica que fue sede de los Juegos Panamericanos y ver este escenario espectacular, pero sobre todo ver las miradas de las niñas, los niños, los jóvenes que visitan este estado desde 120 naciones en el mundo, a competir, a luchar por su sueños a defender a su país después de la pandemia, es una noticia que nos debe de llenar de alegría”.
Chungwon Choue, máxima autoridad del taekwondo en el mundo, extendió su gratitud al Gobernador y al estado de Jalisco por la hospitalidad, al destacar la calidad organizativa y atención ofrecida desde el inicio por parte de la entidad para albergar este magno evento.
“Todo esto es posible gracias al fantástico apoyo de nuestros socios mexicanos” y agregó “y también quiero extender mi agradecimiento al Gobernador Alfaro por la hospitalidad y el apoyo que nos ha brindado el Estado de Jalisco que como sabemos fue sede de los Juegos Panamericanos 2011, y brinda estrellas internacionales y campeones nacionales”.
Por su parte, Ana Gabriela Guevara destacó que Jalisco sea hoy los ojos del mundo del taekwondo, que se convierte en una fiesta con las y los mejores taekwondoínes que se representarán en estas arenas.
“Creo firmemente que este tipo de eventos nos ayudan a construir a nuestra nación y no se equivoquen no es un tema de ideología, no es un tema mediático, no es un tema político, estamos representando a nuestro país y tenemos en casa la más grande fiesta del taekwondo así que aplauso para Jalisco, aplauso para Guadalajara”, manifestó la ex medallista olímpica y hoy titular de la CONADE.
Fueron casi 5 mil personas las que observaron el espectáculo del show de Circo Dragón, y una exhibición de primer mundo realizada por los integrantes de World Taekwondo, quienes en el área de batalla ofrecieron un show en el que predominaron los rompimientos de tablas, formas y coreografías que terminaron al son del mariachi, la representación cultural de Jalisco que emocionó al público presente.
En el evento, a través de un video, se hizo un homenaje a María del Rosario Espinoza, máxima exponente del taekwondo de nuestro país, gracias a sus tres medallas olímpicas, así como panamericanas, mundiales y centroamericanas logradas en su trayectoria deportiva.
La etapa netamente deportiva arrancará este lunes 14 de noviembre, con la celebración de los primeros combates, en actividad programada en tres jornadas a lo largo del día, y con finales a partir de las 18:00 horas.
El XXV Campeonato Mundial de Taekwondo es el evento deportivo más grande recibido en Jalisco durante los últimos 10 años, el cual impulsará el turismo, el deporte y dejará una importante derrama económica de más de 150 millones de pesos para nuestro estado.
A la inauguración acudieron el Gobernador de Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez; Chungwon Choue, presidente de la Federación Mundial de Taekwondo; Ana Gabriela Guevara Espinoza, directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, así como Franciso Raymundo González, Presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo.
Ficha informativa difundida por la Secretaría de Seguridad del Estado. Foto: SSE.
Redacción.- Para lograr que los festejos de Halloween transcurran con tranquilidad y seguros para todas y todos, la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) hizo un llamado a evitar actos vandálicos la noche del 31 de octubre, pues esta práctica afecta el patrimonio de terceros y pone en riesgo la integridad física de la ciudadanía.
Es por eso que, al tiempo de recordar que los daños a propiedad ajena pueden significar la comisión de un delito, se pidió abstenerse de arrojar objetos como piedras o huevos a vehículos que circulan en la vía pública o unidades del transporte público, ya que estos hechos también impiden el derecho a la movilidad de quienes recurren a este forma de traslado.
Por otra parte, se exhortó a evitar la colocación de adornos que hagan apología del delito o que generen confusión y alarma, pues existen casos en los que los cuerpos de emergencia se movilizan para atender reportes que resultan ser falsas alarmas.
En ese sentido, también se hace un llamado a usar con responsabilidad la línea de emergencias 9-1-1, toda vez que una llamada de broma implicaría dejar de atender a quienes sí lo necesitan.
Asimismo, a través de la Comisaría de la Policía Vial, la SSE sugirió a quienes decidan acudir a fiestas u otro tipo de celebraciones a evitar la conducción de vehículos en caso de ingerir bebidas alcohólicas, esto con la finalidad de prevenir siniestros viales que pongan en riesgo la vida de las y los usuarios de la vía pública.
La puesta en escena “El Último Trago” se presentará por segunda ocasión. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna.- Los habitantes de Jocotepec podrán disfrutar de la segunda edición del festival independiente de Día de Muertos “Al fin que para morir nacimos” del 28 al 30 de octubre en la calle Morelos de la cabecera municipal.
Presentaciones musicales, obras de teatro y muestra de altares serán algunas de las actividades que tendrá el festival a partir de las 18:30 horas en la cuadra que comprende entre las calles Niños Héroes y López Rayón, cerca de la plazoleta de La Campana en dirección al Cementerio municipal.
El viernes 28 de octubre se presentará La Orquesta de Cámara de la Universidad Autónoma de Guadalajara, el sábado 29 la obra “El muerto al pozo y del caribe al golfo” del colectivo Peregrina de la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara y el sábado 30 la participación de NONA TEATRO con la producción “El último trago” que cautivó a los jocotepenses el año pasado.
Organizadores informaron que este es un evento de creación social e independiente sin fines de lucro que no tiene financiamiento gubernamental y que se sostiene de las donaciones y personas gustosas del arte y la cultura, por lo que se invitó a la comunidad a sumarse a la iniciativa.
Más de dos mil espectadores disfrutaron del concierto público y al aire libre de principio a fin. Foto: J.Stengel.
Jazmín Stengel.- “Más eventos como este”, expresaron los chapalenses tras la magnífica presentación del Mariachi Nuevo Tecalitlán, junto a la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ), acontecida frente al malecón de Chapala, el viernes 14 de octubre.
Mientras el mágico atardecer ribereño pintaba el cielo de rojos y naranjas intensos, la OFJ subió al escenario, que se encontraba a un lado de la Fuente de los Pescadores, para abrir el espectáculo frente a más de 2 mil espectadores. El primer tema de la noche en interpretarse fue el Huapango de Moncayo del compositor José Pablo Moncayo.

La Orquesta Filarmónica de Jalisco abrió la velada junto al Lago de Chapala. Foto: J.Stengel.
Tras los primeros 20 minutos de música, donde solo los aplausos interrumpieron el sonido de las canciones, se presentó el Mariachi Nuevo Tecalitlán, al ritmo de “Allá en el Rancho Grande”, para compartir el escenario con la orquesta durante otros 40 minutos aproximadamente. Así como sonaron las primeras rancheras, también el público comenzó a corear las canciones al unísono.
La segunda parte del concierto fue dedicada únicamente al Nuevo Tecalitlán, quien interpretó a grandes de la música mexicana como Javier Solís, José Alfredo Jiménez y Vicente Fernández, con sus canciones más populares. La cantante Lupita Jiménez, de Chapala, también fue invitada a participar, acompañando al mariachi con cerca de cinco temas; el primero de ellos fue “México en la Piel”.
El deleite de la música tradicional mexicana dejó boquiabiertos a muchos de los espectadores, algunos no encontraron las palabras para decir lo espectacular que les pareció, como Guadalupe Lizaga y su esposa, pero todos coincidieron con la opinión del compositor Ramón Padilla: “más eventos como este”.

El Mariachi Nuevo Tecalitlán además de tocar con la Orquesta Filarmónica de Jalisco, deleitó al público en solitario por una hora más. Foto: J.Stengel.
Los directores musicales del Mariachi Real Axixic, Daniel y Juan Pablo Medeles, quienes se hicieron presentes como espectadores también destacaron el alto nivel técnico interpretativo que el conjunto de ambas agrupaciones lograron presentar la tarde noche del 14 de octubre.
Diego Rojas Miramontes como violinista, se fue con una grata sonrisa. El joven ajijiteco es integrante de la Orquesta Filarmónica de Jalisco y fue la primera vez que pudo presentar a su pueblo las melodías que siempre quiso interpretar.
Por su parte, los músicos del Mariachi Nuevo Tecalitlán, fundado por Fernando y Pepe Martínez en 1965, dijeron haber disfrutado el cálido ambiente de los chapalenses y también esperan que este tipo de conciertos se repitan. Aunque fue la primera vez que la agrupación dio un concierto en Chapala, algunos de sus integrantes suelen recorrer el malecón como turistas.
Elementos de Cruz Roja Chapala arribaron con una ambulancia y realizaron demostraciones de salvamento y traslado de pacientes. Foto Cortesía.
Redacción. – La Cruz Roja delegación Chapala realizó una visita a las instalaciones del Instituto Terranova de Ajijic con la finalidad de realizar una demostración de los trabajos de rescate y atención a víctimas en la víspera de la realización de la carrera recreativa “Terracolor Fun 2022” cuyos recursos recabados serán donados para apoyar a esta institución.

La presidente de la institución médica, Yolanda Llamas Martínez dio a conocer que Cruz Roja Chapala es una institución privada que brinda servicios médicos a la ciudadanía de varios municipios de la región lacustre y se mantiene de donativos.
Durante la visita realizada el jueves 20 de octubre, la presidente de la institución médica, Yolanda Llamas Martínez dio a conocer ante los alumnos del plantel que, Cruz Roja es una institución privada que brinda servicios médicos a la ciudadanía de varios municipios de la región lacustre y se mantiene de los recursos que recauda a través de diversos donativos.
En entrevista, el director del Instituto Terranova, José Blum explicó que la carrera recreativa que se realizará el domingo 30 de octubre a partir de las 8:00 de la mañana apoyará a la delegación Chapala con lo recaudado de las inscripciones, además de la venta de comida que se realizará en las instalaciones del Instituto y de una cena gala que se planea realizar de manera tentativa el 15 de diciembre.
La carrera en la que se pretende participe toda la familia incluye una camisa, lentes y colores en polvo que harán el distintivo de la carrera que iniciará en el cruce del libramiento Ajijic y concluye en las instalaciones del Instituto Terranova donde se rifará una bicicleta entre los participantes que logren cruzar la meta.
En la meta habrá venta de varios platillos para desayunar, se contará con la participación de una banda que amenizará con música el encuentro familiar y para los más pequeños habrá un brincolín para que se diviertan.
La carrera inició como una competencia con el nombre de “Corre por Ayudar”, en el 2007, con el tiempo cambió la modalidad de la competencia de manera recreativa para que participara toda la familia así como el nombre a “Terracolor Fun”.
Acceso principal al Auditorio Benito Juárez donde se realizan las Fiestas de Octubre. Foto: Unión Jalisco.
Redacción.- A tres días del arranque oficial, el Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco (AEEJ), invitaron a jaliscienses y visitantes a disfrutar del regreso de las Fiestas de Octubre 2022. Como es tradición, el primer día, es decir, este viernes 30 de septiembre, la entrada será gratuita.
Después de 2 años de ausencia por la pandemia, las personas volverán a sentir la emoción de la Mansión del Terror; vivir la adrenalina en los juegos mecánicos; disfrutar de la zona gastronómica y comercial; explorar la Canica Azul, con sus 7 salas temáticas, y ver y escuchar en vivo a sus artistas favoritos en el Foro Principal, donde habrá espectáculos todos los días, con más de 75 artistas en vivo en los 34 días del evento; además, del estreno del espectáculo inmersivo Flow, La Fábrica de Colores y del Momento Fiestas de Octubre en la explanada.
“Estamos muy emocionados y listos para recibirlos y tenerlos por acá con nosotros en el Auditorio Benito Juárez. Hemos renovado todas las instalaciones, diseñamos actividades para chicos y grandes, traemos artistas para todos los gustos y muchas sorpresas más. Los precios para el ruedo están divididos en categorías para que la gente pueda disfrutar y acceder a ellos de acuerdo a sus necesidades, además tendremos venta en línea y en físico que será en las taquillas del auditorio a partir del viernes 30 de septiembre”, señaló Esteban Estrada, director general de la AEEJ.
El costo de ingreso al Auditorio Benito Juárez será de 40 pesos a partir de los 13 años de edad; 20 pesos para niñas y niños de 3 a 12 años; 20 pesos, para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.
El horario de las taquillas será de lunes a viernes, de 9:00 a 23:00 horas, y sábados y domingos, de 10:00 a 23:00 horas.
Foro Principal
Como es tradición, el acceso a las butacas del Foro Principal para ver a los artistas en vivo está incluido en el boleto de ingreso al Auditorio Benito Juárez. En total habrá alrededor de 6 mil asientos gratuitos para que las y los asistentes disfruten al máximo.
En el Foro Principal también habrá la opción de adquirir boletos para lugares numerados ubicados en el área de ruedo; los precios para las zonas VIP, Preferente y Plata van desde los 100 pesos hasta los 1,750 pesos, dependiendo el espectáculo.
Para conocer la información por presentación de artistas, el comunicado completo se puede consultar en el siguiente enlace: https://docs.google.com/document/d/1CrAr7-p8xcS2Yq-6MjVXtn27pm74UOmg/edit?usp=sharing&ouid=113938453391387943856&rtpof=true&sd=true
Presentación de la camisa, medalla y calcetas del kit, durante la rueda de prensa. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- El domingo 2 de octubre se realizará la primera edición de Papalote Trail, que será la carrera más larga en las montañas de Ajijic; el equipo organizador, Corredores Unidos, y las autoridades municipales presentaron la información y el kit del corredor, en una rueda de prensa, el 17 de septiembre.
El inicio y la meta se situarán en el malecón de Ajijic y el primer grupo de corredores para la distancia de 23 kilómetros (km), arrancará a las 7 de la mañana. El límite para inscribirse es el día primero de octubre y los kits de corredores que incluyen chip, hidratación, medalla, calcetas, camisa y número de competidor, se entregarán ese mismo sábado en el malecón de la delegación.
La inscripción tiene un costo de 450 pesos y se puede hacer en comercios como Boutique Luz, Top Time, Vertimania, o a los teléfonos 33 1170 0152 y 33 1332 2778, así como en los entrenamientos de Corredores Unidos, los martes y jueves a partir de las 7 de la tarde, en la playa que se encuentra al final de la calle Ramón Corona, en el centro de la delegación.
La distancia de 23 km tendrá cuatro categorías: Libre, Master A, Master B y Veteranos; mientras que la de 7 km tendrá Juvenil, Libre y Master. Los premios van desde los 3 mil hasta los 500 pesos para los primeros lugares.
El presídium de la rueda de prensa estuvo ocupado por el director del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE), Francisco Gutiérrez Alfaro; el encargado de COMUDE Ajijic, Alejandro González; la regidora, Denisse Michelle Ibarra; el encargado de despacho, Maximiano Macías Arceo; y el entrenador de Corredores Unidos, Rafael Barajas Hermosillo.
Las autoridades felicitaron y reiteraron su apoyo a la carrera, por su parte, el entrenador Rafael Barajas comentó que la intensidad de la carrera tiene la intención de impulsar a los corredores a competencias más fuertes, para que se empiecen a preparar para carreras fuera de Ajijic.
Mariana Macías, Miss Grand México fue quien abrió la pasarela de exhibición de rebozo. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.– Alrededor de 50 rebozos modelados, una charla informativa, bailes típicos y mariachi fueron parte del primer Desfile del Rebozo en la delegación de San Antonio Tlayacapan. Alrededor de 100 personas asistieron y cooperaron al evento que se realizó en la escuela primaria Cuauhtémoc, el 3 de septiembre.

Autoridades y participantes de la organización del Desfile del Rebozo. Foto: Sofía Medeles.
El dinero recaudado ascendió a 49 mil 479 pesos, mismos con los que se financiará la colocación de fichas informativas de las piezas existentes en el Museo Comunitario, así como la traducción al idioma inglés del libro “San Antonio Tlayacapan, recorriendo su historia”, según comentó una de las organizadoras, María Victoria Corona Vega.
Para abrir la tardeada se presentó el Ballet Folclórico Huitzillin, con distintas estampas de la República Mexicana. La siguiente en presentarse fue la cabeza de la marca de rebozos “Paño de Sol”, Lupita Zepeda, quien brindó contexto histórico sobre la prenda y dio alternativas de cómo usarse en la actualidad.
La pasarela de rebozos, que incluyó piezas de diseñadores de la zona y de exponentes de Santa María del Río, San Luis Potosí, abrió con la Miss Grand México, Mariana Macías. También participaron personas como la Señorita Belleza México, Jimena Flores, así como habitantes de San Antonio y Ajijic como Alma Aguayo, Araceli Kopiloff, Jorge Hermosillo, Ariana Espinoza, Erika Navarro, Gaby Zepeda, entre otros.

Guadalupe Zepeda mostrando formas de usar el rebozo con la vestimenta contemporánea. Foto: Sofía Medeles.
Después de la pasarela, se presentó la cantante Lupita Jiménez junto al Mariachi Los Palomos. Al final, se otorgaron diferentes reconocimientos a los involucrados en la organización y planeación del evento.
A lo largo de la muestra, varios vendedores expusieron sus rebozos hechos de manera artesanal, entre ellos Paño de Sol y Telares los Reyes de Ajijic.
Victoria Corona agradeció a los patrocinadores, entre ellos el presidente municipal de Chapala, Alejandro Aguirre, la directora de Turismo, Griselda Alcántar Espinoza; el director de Cultura, Jesús Escamilla, y a los Grupos Damas del Museo Comunitario Tlayacapan y Acalli; así como a Efrén González, Arte Impreso, Isaura Ibarra y familia, Lupita Zepeda, al ballet Huiltzillin, Alma Gutiérrez, Sofía Márquez, Telares Los Reyes y a todos los demás involucrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala