Foto: Cortesía.
Redacción.- Un hombre de 40 años es la víctima número 40 del coronavirus en Ixtlahuacán de los Membrillos, según el reporte de la Secretaría de Salud Jalisco del tres de febrero.
El hombre presentó los primeros síntomas durante 17 de enero, pero el 26 su condición empeoró, por lo que fue trasladado al Hospital Civil De Guadalajara «Fray Antonio Alcalde», donde falleció durante el mismo día de su ingreso.
La persona contaba con diabetes, inmunosupresión, obesidad e insuficiencia renal crónica. Hasta el tres de febrero, Ixtlahuacán de los Membrillos registra 564 casos de contagio en lo que va de la pandemia.
Foto: Cortesía.
El Estado de Jalisco alcanzó este miércoles los 200 mil casos confirmados de COVID-19 reportados en su territorio (acumuló 200 mil 371 al corte de las 13:00 horas); de los cuales 130 mil 077 contagios fueron identificados gracias al Sistema RADAR, un modelo activo de búsqueda intencionada de posibles casos, que fue puesto en operación en abril pasado por el gobierno estatal.
Además de la información que notifica el Sistema de Vigilancia de Enfermedades Respiratorias (SISVER) a través de unidades centinela, RADAR incluye la información de la red de laboratorios de biología molecular de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y los casos identificados por los laboratorios privados autorizados. Asimismo, toma en cuenta casos confirmados por prueba PCR, prueba serológica y prueba de antígenos.
A casi once meses de confirmarse los primeros casos en la entidad, la mayor parte de los contagios (75 por ciento) se concentra en cinco municipios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG): Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá y Tlajomulco; que son los municipios de más alta concentración demográfica, de acuerdo con los datos más recientes del Censo de Población 2020 del INEGI.
Fuera de la AMG, Puerto Vallarta ocupa el quinto lugar en número de casos confirmados acumulados, que representan 3.05 por ciento de todo el estado; seguido de Tepatitlán, Zapotlán El Grande, El Salto y Lagos de Moreno (cuyas cabeceras municipales son ciudades medias).
En el momento actual de la pandemia, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) recuerda a la población que no está permitido realizar actividades no esenciales que concentren gran cantidad de personas y llama cumplir las medidas restrictivas de carácter obligatorio. A la par, reitera la importancia de seguir las medidas de prevención como usar cubrebocas adecuadamente (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), permanecer por corto tiempo en espacios públicos, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcoholado al 70 por ciento.
Si se presentan síntomas como tos persistente, dificultad respiratoria, fiebre que no cede o la oxigenación en sangre disminuye a menos de 92 debe acudirse a una unidad de urgencias y no esperar una prueba confirmatoria de COVID-19.
Desde el 14 de marzo pasado –día en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha en Jalisco se acumulan 200 mil 371 casos confirmados, que han sido detectados gracias al Sistema RADAR.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó hoy 119 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron días o incluso semanas atrás, pero hasta ahora se notificaron a la plataforma del SISVER por parte de distintas instituciones de salud.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 8 mil 639 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
|
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
|
82 |
Masculino |
IMSS |
Tlajomulco de Zúñiga |
29/01/21 |
60 y más |
25/01/21 |
29/01/21 |
HGZ 89 Guadalajara |
Hipertensión, Enf. Cardiaca |
|
43 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
27/01/21 |
40-44 |
10/01/21 |
27/01/21 |
HGZ 14 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
|
68 |
Masculino |
IMSS |
Lagos de Moreno |
29/01/21 |
60 y más |
22/01/21 |
29/01/21 |
Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. |
Inmunosupresión, Tabaquismo |
|
39 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
01/02/21 |
35-39 |
18/01/21 |
01/02/21 |
UMF 51 Guadalajara |
Inmunosupresión, Insuficiencia Renal Crónica |
|
28 |
Femenino |
SSJ |
Zapopan |
30/01/21 |
25-29 |
13/01/21 |
30/01/21 |
Hospital General de Occidente |
EPOC, Obesidad |
|
78 |
Masculino |
Privado |
Zapopan |
31/01/21 |
60 y más |
26/11/20 |
31/01/21 |
Hospital San Javier |
EPOC |
|
58 |
Femenino |
Privado |
Zapopan |
29/01/21 |
55-59 |
27/12/20 |
29/01/21 |
Hospital San Javier |
Obesidad |
|
58 |
Femenino |
IMSS |
San Juanito de Escobedo |
29/01/21 |
55-59 |
14/01/21 |
29/01/21 |
HGZMF 26 Tala |
Diabetes, Asma, Hipertensión |
|
61 |
Masculino |
Privado |
Zapopan |
29/01/21 |
60 y más |
18/01/21 |
29/01/21 |
Hospital Terranova |
Ninguna |
|
68 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
01/02/21 |
60 y más |
16/01/21 |
01/02/21 |
Hospital Civil Nuevo |
Hipertensión, Tabaquismo |
|
91 |
Femenino |
SSJ |
Zapopan |
01/02/21 |
60 y más |
25/01/21 |
01/02/21 |
Hospital Ángel Leaño |
Ninguna |
|
76 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
01/02/21 |
60 y más |
15/01/21 |
01/02/21 |
HGR 46 Guadalajara |
Hipertensión |
|
79 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
27/01/21 |
60 y más |
20/01/21 |
27/01/21 |
UMF 54 Tlaquepaque/HGZ 14 |
Diabetes, Hipertensión |
|
31 |
Masculino |
IMSS |
Tonalá |
24/01/21 |
30-34 |
31/12/20 |
24/01/21 |
HGZ 89 Guadalajara |
Ninguna |
|
82 |
Masculino |
SSJ |
Tonalá |
31/01/21 |
60 y más |
24/01/21 |
31/01/21 |
Hospital Ángel Leaño |
EPOC, Tabaquismo |
|
35 |
Femenino |
SSJ |
Guachinango |
29/01/21 |
35-39 |
22/01/21 |
29/01/21 |
Hospital General de Occidente |
Inmunosupresión |
|
68 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
01/02/21 |
60 y más |
16/01/21 |
01/02/21 |
HGR 46 Guadalajara |
Hipertensión, Obesidad, Tabaquismo |
|
54 |
Masculino |
SSJ |
Zapopan |
30/01/21 |
50-54 |
25/01/21 |
30/01/21 |
Hospital Ángel Leaño |
Ninguna |
|
31 |
Femenino |
SSJ |
Guadalajara |
30/01/21 |
30-34 |
28/01/21 |
30/01/21 |
Hospital General de Occidente |
Insuficiencia Renal Crónica |
|
67 |
Masculino |
Privado |
Guadalajara |
31/01/21 |
60 y más |
15/12/20 |
31/01/21 |
Hospital Del Country |
Diabetes, Hipertensión |
|
62 |
Masculino |
IMSS |
Tala |
01/02/21 |
60 y más |
25/01/21 |
01/02/21 |
HGZMF 26 Tala |
Diabetes, Hipertensión |
|
61 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
29/01/21 |
60 y más |
17/01/21 |
29/01/21 |
Hospital Civil de Guadalajara «Fray Antonio Alcalde» |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Tabaquismo |
|
79 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
27/01/21 |
60 y más |
17/01/21 |
27/01/21 |
Hospital Civil de Guadalajara «Fray Antonio Alcalde» |
Ninguna |
|
40 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Ixtlahuacán de Los Membrillos |
26/01/21 |
40-44 |
17/01/21 |
26/01/21 |
Hospital Civil De Guadalajara «Fray Antonio Alcalde» |
Diabetes, Inmunosupresión, Obesidad, Insuficiencia Renal Crónica |
|
60 |
Masculino |
IMSS |
Tonalá |
01/02/21 |
60 y más |
07/01/21 |
01/02/21 |
UMF 93 Tonalá/HGR 46 |
Diabetes, Obesidad |
|
33 |
Femenino |
IMSS |
Tlajomulco de Zúñiga |
03/01/21 |
30-34 |
26/12/20 |
03/01/21 |
HGZ 89 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca, Obesidad, Insuficiencia Renal Crónica |
|
82 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
31/01/21 |
60 y más |
14/01/21 |
31/01/21 |
HGR 110 Oblatos |
Hipertensión |
|
74 |
Femenino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
29/01/21 |
60 y más |
16/01/21 |
29/01/21 |
Hospital Civil Nuevo |
Ninguna |
|
65 |
Femenino |
IMSS |
Lagos de Moreno |
31/01/21 |
60 y más |
17/01/21 |
31/01/21 |
Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. |
Obesidad |
|
67 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
31/01/21 |
60 y más |
11/01/21 |
31/01/21 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión |
|
45 |
Femenino |
OPD H. Civiles |
Tamazula de Gordiano |
25/01/21 |
45-49 |
17/01/21 |
25/01/21 |
Hospital Civil de Guadalajara «Fray Antonio Alcalde» |
Obesidad |
|
64 |
Femenino |
SSJ |
Zapopan |
30/01/21 |
60 y más |
04/01/21 |
30/01/21 |
Hospital General de Occidente |
Hipertensión, Obesidad |
|
61 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
01/02/21 |
60 y más |
24/01/21 |
01/02/21 |
HGR 45 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
65 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
25/01/21 |
60 y más |
31/12/20 |
25/01/21 |
HGZ 89 Guadalajara |
Diabetes, Obesidad, Insuficiencia Renal Crónica |
|
76 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
01/02/21 |
60 y más |
22/01/21 |
01/02/21 |
HGR 110 Oblatos |
Hipertensión |
|
65 |
Femenino |
IMSS |
Teocaltiche |
28/01/21 |
60 y más |
01/01/21 |
28/01/21 |
Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. |
Ninguna |
|
54 |
Masculino |
SSJ |
Zapopan |
31/01/21 |
50-54 |
23/01/21 |
31/01/21 |
Hospital Ángel Leaño |
Diabetes |
|
60 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
31/01/21 |
60 y más |
07/01/21 |
31/01/21 |
HGR 110 Oblatos |
Hipertensión, Obesidad, Tabaquismo |
|
66 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
02/02/21 |
60 y más |
23/01/21 |
02/02/21 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión |
|
29 |
Masculino |
SSJ |
Juanacatlán |
01/02/21 |
25-29 |
28/01/21 |
01/02/21 |
Hospital General de Occidente |
Insuficiencia Renal Crónica |
|
72 |
Femenino |
SSJ |
Zapopan |
29/01/21 |
60 y más |
11/01/21 |
29/01/21 |
Hospital General de Occidente |
Diabetes, Hipertensión |
|
74 |
Femenino |
IMSS |
Ameca |
28/01/21 |
60 y más |
18/01/21 |
28/01/21 |
HGZMF 26 Tala |
Diabetes, Hipertensión |
|
10 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Marcos Castellanos |
29/01/21 |
10-14 |
13/01/21 |
29/01/21 |
Hospital Civil Nuevo |
Obesidad |
|
82 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
02/02/21 |
60 y más |
13/01/21 |
02/02/21 |
HGR 110 Oblatos |
Hipertensión |
|
71 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
28/01/21 |
60 y más |
24/01/21 |
28/01/21 |
Hospital Civil de Guadalajara «Fray Antonio Alcalde» |
Hipertensión |
|
48 |
Masculino |
IMSS |
Tepatitlán de Morelos |
31/01/21 |
45-49 |
15/01/21 |
31/01/21 |
HGZ 21 Tepatitlán |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
52 |
Masculino |
SSJ |
Zapopan |
30/01/21 |
50-54 |
08/01/21 |
30/01/21 |
Hospital Ángel Leaño |
Ninguna |
|
72 |
Masculino |
SSJ |
Zapopan |
01/02/21 |
60 y más |
23/01/21 |
01/02/21 |
Hospital General De Occidente |
Hipertensión |
|
73 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
31/01/21 |
60 y más |
14/01/21 |
31/01/21 |
HGR 110 Oblatos |
Hipertensión, Obesidad |
|
73 |
Femenino |
IMSS |
Tepatitlán de Morelos |
31/01/21 |
60 y más |
10/01/21 |
31/01/21 |
HGZ 21 Tepatitlán |
Hipertensión |
|
91 |
Masculino |
IMSS |
Ahualulco de Mercado |
01/02/21 |
60 y más |
27/01/21 |
01/02/21 |
HGZMF 26 Tala |
Otra condición |
|
50 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Tlaquepaque |
01/02/21 |
50-54 |
13/01/21 |
01/02/21 |
Hospital Civil Nuevo |
Hipertensión, Obesidad |
|
47 |
Masculino |
Privado |
Magdalena |
30/01/21 |
45-49 |
01/01/21 |
30/01/21 |
Hospital Terranova S.A. De C.V. |
Ninguna |
|
73 |
Femenino |
IMSS |
Tepatitlán de Morelos |
31/01/21 |
60 y más |
13/01/21 |
31/01/21 |
HGZ 21 Tepatitlán |
Hipertensión |
|
63 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Tonalá |
30/01/21 |
60 y más |
15/01/21 |
30/01/21 |
Hospital Civil Nuevo |
Ninguna |
|
63 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
25/01/21 |
60 y más |
03/01/21 |
25/01/21 |
HGZ 89 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión |
|
74 |
Masculino |
IMSS |
Lagos de Moreno |
01/02/21 |
60 y más |
11/01/21 |
01/02/21 |
Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. |
Hipertensión |
|
68 |
Femenino |
IMSS |
Teocaltiche |
02/02/21 |
60 y más |
20/01/21 |
02/02/21 |
Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. |
Ninguna |
|
46 |
Masculino |
IMSS |
Lagos de Moreno |
28/01/21 |
45-49 |
21/01/21 |
28/01/21 |
Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. |
Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
|
82 |
Masculino |
SSJ |
Moroleón |
29/01/21 |
60 y más |
15/01/21 |
29/01/21 |
Hospital General de Occidente |
Hipertensión, Obesidad |
|
52 |
Masculino |
IMSS |
Cuautitlán |
01/02/21 |
50-54 |
14/01/21 |
01/02/21 |
HGR 46 Guadalajara |
Ninguna |
|
52 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
01/02/21 |
50-54 |
09/01/21 |
01/02/21 |
Hospital Civil Nuevo |
Diabetes, Hipertensión |
|
58 |
Masculino |
SSJ |
Ahualulco de Mercado |
01/02/21 |
55-59 |
16/01/21 |
01/02/21 |
Hospital General de Occidente |
Diabetes, Obesidad |
|
60 |
Masculino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
02/02/21 |
60 y más |
10/01/21 |
02/02/21 |
HGZMF 42 Pto. Vallarta |
Diabetes, Hipertensión |
|
81 |
Femenino |
SSJ |
Zapopan |
30/01/21 |
60 y más |
20/01/21 |
30/01/21 |
Hospital General De Occidente |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
75 |
Masculino |
IMSS |
Tala |
01/02/21 |
60 y más |
01/02/21 |
01/02/21 |
HGZMF 26 Tala |
Ninguna |
|
52 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
01/02/21 |
50-54 |
22/01/21 |
01/02/21 |
HGR 46 Guadalajara |
Obesidad |
|
50 |
Femenino |
IMSS |
Lagos de Moreno |
27/01/21 |
50-54 |
17/01/21 |
27/01/21 |
Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Insuficiencia Renal Crónica |
|
64 |
Femenino |
Privado |
Guadalajara |
26/01/21 |
60 y más |
15/01/21 |
26/01/21 |
Hospital San Javier |
Enf. Cardiaca |
|
67 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
28/01/21 |
60 y más |
24/01/21 |
28/01/21 |
HGZ 14 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
38 |
Masculino |
IMSS |
Tepatitlán de Morelos |
31/01/21 |
35-39 |
21/01/21 |
31/01/21 |
HGZ 21 Tepatitlán |
Otra condición |
|
65 |
Masculino |
IMSS |
Lagos de Moreno |
30/01/21 |
60 y más |
20/01/21 |
30/01/21 |
Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. |
Hipertensión |
|
31 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
09/07/20 |
30-34 |
09/06/20 |
09/07/20 |
Hospital Civil Nuevo |
Obesidad |
|
77 |
Femenino |
SSJ |
Guadalajara |
01/02/21 |
60 y más |
25/01/21 |
01/02/21 |
Hospital Ángel Leaño |
Hipertensión, Enf. Cardiaca |
|
86 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
02/02/21 |
60 y más |
20/01/21 |
02/02/21 |
HGR 45 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca, Obesidad |
|
70 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
01/02/21 |
60 y más |
17/01/21 |
01/02/21 |
Hospital Civil Nuevo |
Hipertensión |
|
51 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
02/02/21 |
50-54 |
25/01/21 |
02/02/21 |
HGR 45 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
63 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Zapopan |
25/01/21 |
60 y más |
19/01/21 |
25/01/21 |
Hospital Civil De Guadalajara «Fray Antonio Alcalde» |
Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
|
78 |
Masculino |
IMSS |
Lagos de Moreno |
29/01/21 |
60 y más |
09/01/21 |
29/01/21 |
Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. |
Tabaquismo |
|
81 |
Masculino |
IMSS |
Arandas |
30/01/21 |
60 y más |
17/01/21 |
30/01/21 |
HGZ 21 Tepatitlán |
EPOC |
|
85 |
Masculino |
IMSS |
Lagos de Moreno |
29/01/21 |
60 y más |
13/01/21 |
29/01/21 |
Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. |
Hipertensión |
|
55 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
08/01/21 |
55-59 |
03/01/21 |
08/01/21 |
HGZ 89 Guadalajara |
Ninguna |
|
80 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Zapopan |
24/01/21 |
60 y más |
01/01/21 |
24/01/21 |
Hospital Civil Nuevo |
Hipertensión |
|
56 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
27/01/21 |
55-59 |
23/01/21 |
27/01/21 |
HGZ 14 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión |
|
70 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
31/01/21 |
60 y más |
17/01/21 |
31/01/21 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca |
|
66 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
01/02/21 |
60 y más |
10/01/21 |
01/02/21 |
Hospital Civil Nuevo |
Obesidad |
|
32 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
02/02/21 |
30-34 |
10/01/21 |
02/02/21 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, Embarazo |
|
63 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
28/01/21 |
60 y más |
04/01/21 |
28/01/21 |
Hospital Civil De Guadalajara «Fray Antonio Alcalde» |
Diabetes, Hipertensión |
|
31 |
Masculino |
IMSS |
Lagos de Moreno |
30/01/21 |
30-34 |
05/01/21 |
30/01/21 |
Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. |
Tabaquismo |
|
22 |
Femenino |
IMSS |
Tequila |
18/01/21 |
20-24 |
02/01/21 |
18/01/21 |
HGZ 89 Guadalajara |
Inmunosupresión |
|
84 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
31/01/21 |
60 y más |
25/01/21 |
31/01/21 |
HGR 46 Guadalajara |
Hipertensión |
|
41 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
31/01/21 |
40-44 |
06/01/21 |
31/01/21 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión |
|
70 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
29/01/21 |
60 y más |
13/01/21 |
29/01/21 |
Hospital Civil Nuevo |
Obesidad |
|
58 |
Masculino |
Privado |
Tlajomulco de Zúñiga |
23/01/21 |
55-59 |
04/01/21 |
23/01/21 |
Hospital Santa Margarita S.A. De C.V. |
Diabetes |
|
76 |
Femenino |
IMSS |
Tonalá |
31/01/21 |
60 y más |
20/01/21 |
31/01/21 |
HGR 110 Oblatos |
Hipertensión,, Obesidad |
|
83 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
31/01/21 |
60 y más |
24/01/21 |
31/01/21 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes |
|
76 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
02/02/21 |
60 y más |
23/01/21 |
02/02/21 |
HGR 45 Guadalajara |
Hipertensión, Obesidad |
|
62 |
Masculino |
IMSS |
Lagos de Moreno |
01/02/21 |
60 y más |
14/01/21 |
01/02/21 |
Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. |
Diabetes |
|
67 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
07/01/21 |
60 y más |
28/12/20 |
07/01/21 |
HGZ 89 Guadalajara |
Ninguna |
|
88 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
El Salto |
30/01/21 |
60 y más |
21/01/21 |
30/01/21 |
Hospital Civil Nuevo |
Ninguna |
|
69 |
Femenino |
IMSS |
Casimiro Castillo |
29/01/21 |
60 y más |
10/01/21 |
29/01/21 |
HGZMF 20 Autlán de Navarro |
Diabetes |
|
68 |
Masculino |
SSJ |
Zapopan |
30/01/21 |
60 y más |
25/01/21 |
30/01/21 |
Hospital Ángel Leaño |
Ninguna |
|
79 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
02/02/21 |
60 y más |
23/01/21 |
02/02/21 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes |
|
82 |
Masculino |
SSJ |
Guadalajara |
29/01/21 |
60 y más |
18/01/21 |
29/01/21 |
Hospital General de Occidente |
Ninguna |
|
77 |
Masculino |
SSJ |
Ayotlán |
02/02/21 |
60 y más |
18/01/21 |
02/02/21 |
Hospital Ángel Leaño |
Ninguna |
|
71 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
31/01/21 |
60 y más |
18/01/21 |
31/01/21 |
HGR 110 Oblatos |
Hipertensión, Obesidad, Insuficiencia Renal Crónica |
|
65 |
Femenino |
IMSS |
Tepatitlán de Morelos |
30/01/21 |
60 y más |
22/01/21 |
30/01/21 |
HGZ 21 Tepatitlán |
Diabetes |
|
79 |
Masculino |
SSJ |
Zapopan |
30/01/21 |
60 y más |
23/01/21 |
30/01/21 |
Hospital Ángel Leaño |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
61 |
Femenino |
SSJ |
Guadalajara |
31/01/21 |
60 y más |
10/01/21 |
31/01/21 |
Hospital General de Occidente |
Diabetes, Hipertensión |
|
62 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
02/02/21 |
60 y más |
06/01/21 |
02/02/21 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
81 |
Femenino |
IMSS |
Tonalá |
02/02/21 |
60 y más |
20/01/21 |
02/02/21 |
HGR 110 Oblatos |
EPOC, Tabaquismo |
|
79 |
Femenino |
SSJ |
Zapotlanejo |
30/01/21 |
60 y más |
23/01/21 |
30/01/21 |
Hospital General de Occidente |
Hipertensión |
|
71 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
09/01/21 |
60 y más |
24/12/20 |
09/01/21 |
HGZ 89 Guadalajara |
EPOC, Hipertensión, Enf. Cardiaca |
|
78 |
Femenino |
IMSS |
Tonalá |
01/02/21 |
60 y más |
15/01/21 |
01/02/21 |
HGR 110 Oblatos |
Hipertensión |
|
62 |
Masculino |
IMSS |
Lagos de Moreno |
31/01/21 |
60 y más |
04/01/21 |
31/01/21 |
Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. |
Hipertensión, Obesidad |
|
42 |
Masculino |
IMSS |
Tala |
01/02/21 |
40-44 |
18/01/21 |
01/02/21 |
HGZMF 26 Tala |
Hipertensión, Obesidad |
|
58 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Tlaquepaque |
22/01/21 |
55-59 |
01/01/21 |
22/01/21 |
Hospital Civil de Guadalajara «Fray Antonio Alcalde» |
Ninguna |
|
76 |
Femenino |
IMSS |
Tlajomulco de Zúñiga |
09/01/21 |
60 y más |
28/12/20 |
09/01/21 |
HGZ 89 Guadalajara |
Ninguna |
|
63 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
23/01/21 |
60 y más |
12/01/21 |
23/01/21 |
UMF 88 Guadalajara/HGZ 14 |
Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco. *Corte a las 13:00 horas del 03 de febrero de 2021.
Casos confirmados y defunciones acumuladas por COVID-19 en Jalisco
|
Municipio |
Cifra RADAR |
% |
Defunciones |
|
Guadalajara |
71177 |
35.52 |
3334 |
|
Zapopan |
47695 |
23.80 |
1247 |
|
Tlaquepaque |
14099 |
7.04 |
685 |
|
Tonalá |
10546 |
5.26 |
455 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
8847 |
4.42 |
413 |
|
Puerto Vallarta |
6113 |
3.05 |
266 |
|
Tepatitlán de Morelos |
2798 |
1.40 |
106 |
|
Zapotlán el Grande |
2719 |
1.36 |
113 |
|
El Salto |
2657 |
1.33 |
152 |
|
Lagos de Moreno |
2195 |
1.10 |
238 |
|
Ocotlán |
1729 |
0.86 |
118 |
|
Atotonilco el Alto |
1124 |
0.56 |
25 |
|
Colotlán |
1083 |
0.54 |
12 |
|
Tala |
941 |
0.47 |
95 |
|
San Juan de los Lagos |
846 |
0.42 |
50 |
|
La Barca |
840 |
0.42 |
86 |
|
Autlán de Navarro |
703 |
0.35 |
54 |
|
Tamazula de Gordiano |
674 |
0.34 |
24 |
|
Ameca |
632 |
0.32 |
55 |
|
Arandas |
631 |
0.31 |
26 |
|
Zapotlanejo |
623 |
0.31 |
29 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
564 |
0.28 |
40 |
|
Chapala |
439 |
0.22 |
41 |
|
Poncitlán |
436 |
0.22 |
34 |
|
Sayula |
427 |
0.21 |
19 |
|
Encarnación de Díaz |
417 |
0.21 |
29 |
|
Ojuelos de Jalisco |
416 |
0.21 |
18 |
|
Teocaltiche |
413 |
0.21 |
7 |
|
Jocotepec |
359 |
0.18 |
23 |
|
Tuxpan |
318 |
0.16 |
34 |
|
Cihuatlán |
304 |
0.15 |
10 |
|
Jalostotitlán |
297 |
0.15 |
10 |
|
Juanacatlán |
296 |
0.15 |
12 |
|
Tequila |
289 |
0.14 |
21 |
|
Cocula |
278 |
0.14 |
34 |
|
Acatlán de Juárez |
255 |
0.13 |
20 |
|
Zapotiltic |
246 |
0.12 |
16 |
|
El Grullo |
243 |
0.12 |
18 |
|
Ahualulco de Mercado |
243 |
0.12 |
34 |
|
Zacoalco de Torres |
240 |
0.12 |
9 |
|
Yahualica de González Gallo |
240 |
0.12 |
13 |
|
Jamay |
232 |
0.12 |
20 |
|
Villa Corona |
216 |
0.11 |
19 |
|
Tototlán |
208 |
0.10 |
14 |
|
Unión de San Antonio |
199 |
0.10 |
11 |
|
Ayotlán |
198 |
0.10 |
13 |
|
Gómez Farías |
196 |
0.10 |
16 |
|
Casimiro Castillo |
194 |
0.10 |
30 |
|
Mascota |
178 |
0.09 |
10 |
|
Ixtlahuacán del Río |
174 |
0.09 |
15 |
|
La Huerta |
165 |
0.08 |
5 |
|
Villa Hidalgo |
163 |
0.08 |
1 |
|
San Martín Hidalgo |
161 |
0.08 |
24 |
|
Degollado |
159 |
0.08 |
4 |
|
El Arenal |
156 |
0.08 |
10 |
|
Villa Guerrero |
154 |
0.08 |
3 |
|
San Miguel el Alto |
151 |
0.08 |
7 |
|
Mazamitla |
148 |
0.07 |
5 |
|
Cuquío |
148 |
0.07 |
7 |
|
Acatic |
148 |
0.07 |
15 |
|
Magdalena |
145 |
0.07 |
12 |
|
Atoyac |
141 |
0.07 |
2 |
|
San Julián |
140 |
0.07 |
10 |
|
San Diego de Alejandría |
136 |
0.07 |
3 |
|
Amatitán |
131 |
0.07 |
8 |
|
Zapotlán del Rey |
128 |
0.06 |
6 |
|
Tenamaxtlán |
122 |
0.06 |
0 |
|
Tizapán el Alto |
112 |
0.06 |
14 |
|
Concepción de Buenos Aires |
111 |
0.06 |
2 |
|
Tecalitlán |
110 |
0.05 |
8 |
|
Mezquitic |
101 |
0.05 |
5 |
|
Unión de Tula |
99 |
0.05 |
9 |
|
Totatiche |
98 |
0.05 |
2 |
|
Jesús María |
97 |
0.05 |
11 |
|
Huejúcar |
95 |
0.05 |
3 |
|
Tonaya |
90 |
0.04 |
0 |
|
Teocuitatlán de Corona |
85 |
0.04 |
5 |
|
Talpa de Allende |
85 |
0.04 |
4 |
|
Etzatlán |
83 |
0.04 |
10 |
|
La Manzanilla de la Paz |
82 |
0.04 |
4 |
|
San Gabriel |
81 |
0.04 |
4 |
|
Valle de Guadalupe |
81 |
0.04 |
4 |
|
Amacueca |
81 |
0.04 |
1 |
|
Tapalpa |
79 |
0.04 |
2 |
|
Tomatlán |
74 |
0.04 |
9 |
|
Huejuquilla el Alto |
73 |
0.04 |
1 |
|
Ayutla |
73 |
0.04 |
7 |
|
Chimaltitán |
70 |
0.03 |
1 |
|
Tecolotlán |
69 |
0.03 |
4 |
|
San Juanito de Escobedo |
66 |
0.03 |
10 |
|
Atemajac de Brizuela |
65 |
0.03 |
1 |
|
Tuxcacuesco |
61 |
0.03 |
0 |
|
Cuautitlán de García Barragán |
59 |
0.03 |
4 |
|
Bolaños |
58 |
0.03 |
2 |
|
Valle de Juárez |
56 |
0.03 |
1 |
|
Teuchitlán |
55 |
0.03 |
10 |
|
Cabo Corrientes |
55 |
0.03 |
4 |
|
Tuxcueca |
52 |
0.03 |
3 |
|
Villa Purificación |
52 |
0.03 |
5 |
|
San Ignacio Cerro Gordo |
50 |
0.02 |
2 |
|
Pihuamo |
50 |
0.02 |
3 |
|
Quitupan |
49 |
0.02 |
1 |
|
El Limón |
49 |
0.02 |
3 |
|
Tolimán |
47 |
0.02 |
5 |
|
Atengo |
45 |
0.02 |
2 |
|
Mexticacán |
42 |
0.02 |
1 |
|
Santa María de los Ángeles |
40 |
0.02 |
1 |
|
Zapotitlán de Vadillo |
39 |
0.02 |
0 |
|
San Marcos |
35 |
0.02 |
4 |
|
Tonila |
31 |
0.02 |
1 |
|
Mixtlán |
29 |
0.01 |
2 |
|
San Martín de Bolaños |
28 |
0.01 |
0 |
|
San Sebastián del Oeste |
27 |
0.01 |
3 |
|
Jilotlán de los Dolores |
27 |
0.01 |
0 |
|
Chiquilistlán |
26 |
0.01 |
2 |
|
Atenguillo |
26 |
0.01 |
2 |
|
San Cristóbal de la Barranca |
25 |
0.01 |
1 |
|
Hostotipaquillo |
25 |
0.01 |
2 |
|
Techaluta de Montenegro |
23 |
0.01 |
2 |
|
Juchitlán |
23 |
0.01 |
2 |
|
Cuautla |
23 |
0.01 |
1 |
|
Guachinango |
19 |
0.01 |
2 |
|
Cañadas de Obregón |
18 |
0.01 |
1 |
|
Ejutla |
9 |
0.00 |
0 |
|
Santa María del Oro |
5 |
0.00 |
1 |
|
Se ignora |
5733 |
2.86 |
0 |
|
Otros Estados |
1637 |
0.82 |
150 |
|
Total |
200371 |
100.00 |
8639 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 03 de febrero de 2021
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados por asociación y dictaminación clínico-epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
Las defunciones de habitantes de otros Estados, ocurridas aquí, corresponden a:
Nayarit (28), Estado de México (9), Zacatecas (8), Baja California (6), Baja California Sur (2) Michoacán (47), Durango (2), Veracruz (1), Hidalgo (5), Aguascalientes (2), Sinaloa (5), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (5), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (2), Guanajuato (6), Ciudad de México (10), Tlaxcala (2), Nuevo León (1), Tamaulipas (1), Sonora (2) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha se reportan 110 municipios con casos activos en Jalisco, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
De los afectados acumulados hasta hoy 51 por ciento son mujeres y 49 por ciento varones. En cuanto a grupos de edad, los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.8 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.8 por ciento, el de 35 a 39 años con 11.5 por ciento, el de 40 a 44 años con 10.1 por ciento y el de 65 años y más con 11.1 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se registran 2,602 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.4 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, a la fecha 91 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y nueve por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 1,675 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud, cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
⮚ Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
⮚ Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
⮚ Consulta el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx con más datos, gráficas y recomendaciones para prevención y atención de COVID-19 en la entidad jalisciense.
|
RADAR JALISCO CASOS DE COVID-19* |
||
|
Casos |
Febrero 03 |
Acumulados** |
|
Casos confirmados*** |
1,826 |
200,371 |
|
Casos descartados |
3,115 |
352,777 |
|
Casos sospechosos*** |
N/A |
22,217 |
|
Defunciones*** |
119 |
8,639*** |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 03 de febrero de 2021
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados, sospechosos y defunciones por asociación y dictaminación
clínico epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso
sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
El personal médico de primera línea han sido los primeros en el país en recibir la vacuna. Foto: cortesía.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.).- Debido al desconocimiento y desinformación que existe acerca de las vacunas contra el coronavirus SARS-COV2, causante de la enfermedad Covid-19, existe un cierto sector de la población que se muestra renuente a ponerse el biológico.
Existen al menos nueve vacunas que fueron aprobadas y otras que están a punto de aceptación por la Administración de Medicamentos y Alimentos -por sus siglas en inglés FDA-; cuatro de estas, acordadas para su distribución en México.
Los cuatro biológicos que están pactados para ser recibidos y aplicados en la población mexicana son: Pfizer-BionTech (E.U.A), Oxford-AstraZeneca (Inglesa, con producción en México y Argentina), Sputnik V (Rusia) y CanSino Biologics (China), de las cuales, sólo las dos primeras mencionadas ha sido aprobadas por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), pese a que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pactó la llegada al país de 2.4 millones de la vacuna hecha en Rusia Sputnik V.
La primera de ellas en ser aprobada, distribuida y aplicada en el personal médico de primer contacto es la vacuna Pfizer-BionTech, desarrollada por la farmacéutica Pfizer. Su principal característica es el uso de un innovador método de ARN mensajero; es decir, se trata de una vacuna viva, en la cual se inyecta una proteína -proteína inocua Spike, presente en la corteza del virus-, y enseña a las células a producirla, por lo que se desencadena una respuesta inmune en el organismo. Con esto, el cuerpo se refuerza y no baja la producción de células protectoras, las cuales impiden que el virus se adhiera al cuerpo. Esta vacuna a diferencia de las otras en el mercado ocupa de una segunda dosis y se asegura que una vez aplicadas las dos dosis, ésta tiene un 95 por ciento de efectividad.
Las otras tres vacunas (Oxford-AstraZeneca, Sputnik V y CanSino Biologics) utilizan el clásico método de vectores adenovirus, que se trata simplemente de inyectar el virus de forma inactiva, para que las células lo reconozcan y produzcan anticuerpos. Su funcionamiento es el tradicional, usándose desde 1956.
A diferencia de la vacuna Pfizer, su efectividad varía entre 90% en adelante, teniendo Oxford-AstraZeneca el 70% a 90%, Sputnik V el 91.4% y CanSino Biologics, según la información farmacéutica distribuida por el Gobierno Mexicano, tiene una efectividad del 97%.
El Dr. Michel Martínez, jefe de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica y líder del Programa COVID-19 de TecSalud (el sistema de salud del Tec. de Monterrey), asegura a la población que no hay ninguna especie de chip que se inyecta, ni nada de lo que se señala en temas conspiranoicos, además de recomendar ampliamente a la población a ponérsela para acabar con la pandemia y volver a la nueva normalidad en un plazo de 1 año, terminando (tentativamente) a inicios del 2022.
La Política Nacional de Vacunación (PVN) de la federación publicada el 8 de diciembre por la Secretaría de Salud (SSA), inició con el personal en primera línea de defensa contra la enfermedad; continuará a partir de marzo con el resto del personal médico y adultos mayores de 60 años, para empezar en abril con el grupo de 50 a 59 años, en mayo hasta junio se vacunarán a los de 40 a 49 años, y así hasta cubrir a toda la población en marzo del 2022.
El Gobierno Federal ha permitido excepciones. Sin importar la edad, la vacuna ha sido aplicada a “Servidores de la Nación” y se está en proceso de vacunar a maestros en el estado de Campeche.
Foto: Cortesía.
Redacción.- En Jocotepec se están presentando casos de extorsiones telefónicas, en las que hacen creer a las personas que algún familiar está secuestrado, pidiendo dinero para su liberación, lo cual al final resulta falso. El presidente de Jocotepec, José Miguel Gómez López, alertó a la población para no dejarse engañar.
En un video publicado durante el tres de febrero, el mandatario de Jocotepec dijo que ha recibido llamadas de ciudadanos a los que intentaron extorsionar mediante amenazas telefónicas. La mayoría de las llamadas provienen de números de otras entidades del país e inclusive de centros penitenciarios.
La recomendación para las personas que reciben este tipo de llamadas es colgar el teléfono y reportar el número del que se intentó cometer el delito, comunicándose con la Fiscalía de Jalisco al 3338376000.
Foto: Cortesía.
Redacción.- Con el fallecimiento de una mujer de 43 años y el de un hombre de 72, Ixtlahuacán de los Membrillos sumó 39 decesos en lo que va de la pandemia por coronavirus.
La mujer de 43 años inició con síntomas el 23 de enero, siendo hospitalizada el día 31 en el Hospital Regional número 46, falleciendo ese mismo día. La femenina contaba con obesidad, según datos de la Secretaría de Salud.
En el caso del hombre de 72 años, presentó síntomas el 11 de enero, pero fue hospitalizado en el Hospital Regional 46 durante el día 30 ante las complicaciones de salud, perdiendo la batalla contra el virus ese mismo día. El adulto mayor contaba con hipertensión.
Foto: Cortesía.
Redacción.- Las preinscripciones para educación básica ya arrancaron, en esta ocasión se realizará en línea y no será necesario el llevar documentos al plantel. El periodo para este trámite escolar durará hasta el 26 de febrero.
La pandemia ha causado que el trámite no se realice de manera presencial, por lo que será únicamente en línea y sin costo alguno.Para asesoría en el trámite, la SE habilitó el Centro de Atención Telefónica: 33 3030 7550, que operará hasta el 26 de febrero, de lunes a viernes de 8:00 am a 8:00 pm.
La Secretaría de Educación Jalisco también cuenta con aplicaciones móviles, RecreApp se puede encontrar disponible para para Android e iOS. Las preinscripciones pueden realizarse en el siguiente enlace… https://recreadigital.jalisco.gob.mx/
La futura casa de asistencia social, colinda con lo que será la Plaza municipal de El Chante.
Berenice Barragán (Jocotepec, Jal).- Los trabajos para la realización de la futura casa de asistencia social en la comunidad de El Chante -que tendrán una inversión de cinco millones de pesos- comenzarán el lunes primero febrero y se pretende que finalicen en el mes de abril, de acuerdo con lo especificado en la última sesión de cabildo del Ayuntamiento de Jocotepec.
En dicha reunión, los regidores aprobaron la firma del contrato para que la vivienda -que anteriormente servía de casa de verano a la asociación ‘Ciudad de los Niños del Padre Cuellar’ de Zapopan- fuera utilizada por 10 años -del 1 de Abril del 2021 y finalizando el 31 de Marzo del 2031- como casa de asistencia social para que habitantes de la comunidad con problemas de adicciones hagan uso de la misma. No obstante, los jóvenes de la asociación podrán utilizarla una vez a la semana.
Será con recursos de la administración pública que este proyecto se llevará a cabo; sin embargo, se están sumando personas de la iniciativa privada y también se espera contar con una partida presupuestal por parte del Gobierno del Estado de Jalisco.
Y es que entre los principales objetivos se encuentran el realizar talleres con el fin de enseñarles un oficio a los pobladores, comedores comunitarios para aquellos que lo necesiten, además de fungir como un espacio de recreación para la comunidad.
Por su parte, serán el Instituto de la Juventud, Instituto de la Mujer, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) y la Unidad de Seguridad Pública de Prevención al Delito, los encargados de identificar a los grupos más vulnerables a los que se les brindara apoyo en esta casa de asistencia.
Esto debido a que la comunidad de El Chante -la cuarta localidad con mayor incremento de población, con 3,765 habitantes de acuerdo al censo de población y vivienda INEGI 2020-, también es la segunda con mayor índice con drogadicción y alcoholismo en niños y jóvenes, entre las edades de 8 a 25 años de edad.
“Será un detonante increíble para la población. También será una gran ocasión para establecer relaciones con la asociación, ya que ellos -‘Ciudad de los Niños del Padre Cuéllar’- tienen acuerdos con grandes universidades como el ITESO y eso dará mayores oportunidades al municipio”, platicó el Secretario General, Carlos Zúñiga Chacón.
Por su parte, el delegado de El Chante, Pablo Mendoza García, comentó que el logro es algo que “siempre habíamos estado esperando, ya que será un espacio abierto para toda la población”.
Para saber: La casa “Ciudad de los Niños del Padre Cuéllar” -con domicilio en la calle Xochitl, a un costado de la futura plaza municipal de El Chante- fue abandonada hace más de cinco años por la asociación, debido a diversos actos vandálicos por parte de personas de la comunidad de El Chante.
Foto: Cortesía.
Evitar enfermarse y contagiar a otros es clave ante la pandemia de COVID-19. Mantenerse saludable exige distanciamiento físico y quedarse en casa lo más posible, pero no sedentarismo. Por el contrario, la actividad física regular fortalece el sistema inmunológico y reduce hasta en 50 por ciento el riesgo de desarrollar complicaciones y ser hospitalizado en caso de adquirir el coronavirus.
Así lo concluyen estudios internacionales que incluyen a la Clínica Mayo y otros hospitales de Estados Unidos, que recomiendan reforzar los aspectos preventivos de los que cada persona tiene control. Hacer ejercicio es uno de ellos pues aumenta la capacidad pulmonar y con ello, la resistencia ante las infecciones respiratorias, incluida la causada por el SARS-CoV-2.
Estas enfermedades virales provocan una respuesta inflamatoria en los pulmones. El entrenamiento cardiorrespiratorio, que supone el ejercicio regular, incide en la reserva cardiopulmonar y la capacidad del cuerpo para responder a esta agresión. Los estudios evidencian que mientras mayor es la capacidad física (alta o media), menor es el número de hospitalizaciones y éstas se incrementan cuando la capacidad física es baja.
El tipo y tiempo de actividad física que debe realizarse está relacionado con la edad, la condición de salud y el interés de cada individuo. Hay opciones para ejercitarse en casa con gran seguridad (rutinas sencillas a seguir por televisión o internet) tanto como para realizar en espacios al aire libre (parques, canchas y unidades deportivas) e incluso bajo techo (gimnasios o albercas), pero en todo caso la invitación es a respetar el aforo permitido (no más del 50 por ciento) y las medidas sanitarias para no ponerse en riesgo.
En suma, ejercitarse es una importante medida de prevención.
Por otra parte, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reitera a toda la población de Jalisco que en el momento actual de la pandemia es indispensable cumplir las medidas restrictivas de carácter obligatorio que limitan las actividades y evitar lugares donde se aglomeren personas; a la par de seguir las medidas de prevención como usar cubrebocas adecuadamente (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), permanecer por corto tiempo en espacios públicos, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcoholado al 70 por ciento.
Si se presentan síntomas como tos persistente, dificultad respiratoria, fiebre que no cede o la oxigenación en sangre disminuye a menos de 92 debe acudirse a una unidad de urgencias y no esperar una prueba confirmatoria de COVID-19.
Desde el 14 de marzo pasado –día en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha en Jalisco se acumulan 196 mil 742 casos confirmados, que han sido detectados gracias al Sistema RADAR.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 44 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron días o incluso semanas atrás, pero hasta ahora se notificaron a la plataforma del SISVER por parte de distintas instituciones de salud.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 8 mil 487 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
Las defunciones reportadas se distribuyen de la siguiente manera:
|
EDAD |
SEXO |
INSTITUCION |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCION |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
|
80 |
Femenino |
Privado |
Zapopan |
30/01/21 |
60 y más |
16/01/21 |
30/01/21 |
Hospital Terranova |
Diabetes, Obesidad |
|
76 |
Masculino |
IMSS |
Tala |
24/01/21 |
60 y más |
10/01/21 |
24/01/21 |
HGZMF 26 Tala |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Tabaquismo |
|
42 |
Masculino |
IMSS |
Tlajomulco de Zúñiga |
31/01/21 |
40-44 |
22/01/21 |
31/01/21 |
HGR 180 Tlajomulco |
Ninguna |
|
89 |
Femenino |
IMSS |
Tala |
11/01/21 |
60 y más |
29/12/20 |
11/01/21 |
HGZMF 26 Tala |
Hipertensión |
|
90 |
Femenino |
IMSS |
Tlaquepaque |
13/01/21 |
60 y más |
31/12/20 |
13/01/21 |
UMF 1 Guadalajara/HGR 180 |
Diabetes, Asma |
|
66 |
Femenino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
29/01/21 |
60 y más |
20/01/21 |
29/01/21 |
HGZMF 42 Pto. Vallarta |
Diabetes, Hipertensión |
|
56 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
30/01/21 |
55-59 |
26/01/21 |
30/01/21 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
69 |
Masculino |
IMSS |
Tala |
24/01/21 |
60 y más |
20/01/21 |
24/01/21 |
HGZMF 26 Tala |
Obesidad |
|
79 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
30/01/21 |
60 y más |
23/01/21 |
30/01/21 |
HGR 45 Guadalajara |
Hipertensión, Tabaquismo |
|
91 |
Femenino |
IMSS |
Tala |
13/01/21 |
60 y más |
05/01/21 |
13/01/21 |
HGZMF 26 Tala |
Ninguna |
|
65 |
Femenino |
IMSS |
Tala |
28/01/21 |
60 y más |
10/01/21 |
28/01/21 |
HGZMF 26 Tala |
Diabetes, Hipertensión |
|
70 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
30/01/21 |
60 y más |
18/01/21 |
30/01/21 |
HGR 45 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
|
66 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
22/01/21 |
60 y más |
12/01/21 |
22/01/21 |
Hospital Civil Nuevo |
Diabetes, Insuficiencia Renal Crónica |
|
61 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
31/01/21 |
60 y más |
26/12/20 |
31/01/21 |
HGR 110 Oblatos |
Hipertensión |
|
79 |
Masculino |
IMSS |
Tala |
24/01/21 |
60 y más |
12/01/21 |
24/01/21 |
HGZMF 26 Tala |
EPOC, Hipertensión, Obesidad |
|
61 |
Masculino |
SSJ |
Guadalajara |
29/01/21 |
60 y más |
29/01/21 |
29/01/21 |
Hospital Ángel Leaño |
Ninguna |
|
48 |
Masculino |
IMSS |
Tonalá |
31/01/21 |
45-49 |
16/01/21 |
31/01/21 |
HGR 110 Oblatos |
Hipertensión, Obesidad |
|
77 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
29/01/21 |
60 y más |
11/01/21 |
29/01/21 |
UMF 2 Guadalajara/HGR 180 |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Insuficiencia Renal Crónica |
|
73 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
30/01/21 |
60 y más |
24/01/21 |
30/01/21 |
HGR 45 Guadalajara |
Diabetes, EPOC, Hipertensión, Obesidad, Tabaquismo |
|
46 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
31/01/21 |
45-49 |
21/01/21 |
31/01/21 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Inmunosupresión, Hipertensión |
|
78 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
30/01/21 |
60 y más |
17/01/21 |
30/01/21 |
UMF 167 H. Provincia |
Ninguna |
|
62 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
23/01/21 |
60 y más |
17/01/21 |
23/01/21 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes |
|
74 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
30/01/21 |
60 y más |
15/01/21 |
30/01/21 |
HGR 180 Tlajomulco |
Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca, Insuficiencia Renal Crónica |
|
37 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
15/01/21 |
35-39 |
11/01/21 |
15/01/21 |
UMF 171 Zapopan/HGR 46 |
Ninguna |
|
82 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
30/01/21 |
60 y más |
14/01/21 |
30/01/21 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca, Obesidad |
|
70 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
30/01/21 |
60 y más |
24/01/21 |
30/01/21 |
UMF 2 Guadalajara/HGR 110 |
Hipertensión |
|
50 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
29/01/21 |
50-54 |
17/01/21 |
29/01/21 |
HGR 180 Tlajomulco |
Ninguna |
|
91 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
30/01/21 |
60 y más |
21/01/21 |
30/01/21 |
HGR 180 Tlajomulco |
Ninguna |
|
48 |
Masculino |
IMSS |
Tonalá |
30/01/21 |
45-49 |
01/01/21 |
30/01/21 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
|
82 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
30/01/21 |
60 y más |
15/01/21 |
30/01/21 |
HGR 45 Guadalajara |
Inmunosupresión, Hipertensión, Enf. Cardiaca, Obesidad, Insuficiencia Renal Crónica |
|
66 |
Femenino |
IMSS |
Tonalá |
30/01/21 |
60 y más |
17/01/21 |
30/01/21 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Obesidad |
|
56 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
30/01/21 |
55-59 |
13/01/21 |
30/01/21 |
HGR 110 Oblatos |
Hipertensión |
|
76 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
30/01/21 |
60 y más |
21/01/21 |
30/01/21 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión |
|
72 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
10/01/21 |
60 y más |
01/01/21 |
10/01/21 |
HGR 46 Guadalajara |
Ninguna |
|
83 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Tlaquepaque |
30/01/21 |
60 y más |
12/01/21 |
30/01/21 |
Hospital Civil Nuevo |
Tabaquismo |
|
74 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
30/01/21 |
60 y más |
04/01/21 |
30/01/21 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
64 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
31/01/21 |
60 y más |
25/01/21 |
31/01/21 |
HGR 45 Guadalajara |
Obesidad |
|
77 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
30/01/21 |
60 y más |
17/01/21 |
30/01/21 |
HGR 110 Oblatos |
Hipertensión, Enf. Cardiaca |
|
62 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
30/01/21 |
60 y más |
18/01/21 |
30/01/21 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Obesidad |
|
34 |
Femenino |
SSJ |
Ameca |
29/01/21 |
30-34 |
29/01/21 |
29/01/21 |
Hospital General De Occidente |
Obesidad |
|
55 |
Femenino |
IMSS |
Teuchitlán |
24/01/21 |
55-59 |
13/01/21 |
24/01/21 |
HGZMF 26 Tala |
Ninguna |
|
43 |
Masculino |
IMSS |
Zacoalco de Torres |
10/01/21 |
40-44 |
03/01/21 |
10/01/21 |
HGSMF 27 Villa Corona |
Obesidad |
|
67 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
30/01/21 |
60 y más |
24/01/21 |
30/01/21 |
HGR 45 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
65 |
Masculino |
IMSS |
Tlajomulco de Zúñiga |
30/01/21 |
60 y más |
19/01/21 |
30/01/21 |
HGR 180 Tlajomulco |
Diabetes, Hipertensión |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco. *Corte a las 13:00 horas del 01 de febrero de 2021.
Casos confirmados y defunciones acumuladas por COVID-19 en Jalisco
|
Municipio |
Cifra RADAR |
% |
Defunciones |
|
Guadalajara |
69887 |
35.52 |
3281 |
|
Zapopan |
46756 |
23.77 |
1217 |
|
Tlaquepaque |
13847 |
7.04 |
677 |
|
Tonalá |
10361 |
5.27 |
448 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
8713 |
4.43 |
404 |
|
Puerto Vallarta |
5998 |
3.05 |
266 |
|
Tepatitlán de Morelos |
2760 |
1.40 |
101 |
|
Zapotlán el Grande |
2689 |
1.37 |
113 |
|
El Salto |
2619 |
1.33 |
151 |
|
Lagos de Moreno |
2151 |
1.09 |
227 |
|
Ocotlán |
1703 |
0.87 |
118 |
|
Atotonilco el Alto |
1123 |
0.57 |
25 |
|
Colotlán |
1062 |
0.54 |
12 |
|
Tala |
931 |
0.47 |
92 |
|
San Juan de los Lagos |
842 |
0.43 |
50 |
|
La Barca |
830 |
0.42 |
85 |
|
Autlán de Navarro |
684 |
0.35 |
54 |
|
Tamazula de Gordiano |
668 |
0.34 |
23 |
|
Arandas |
626 |
0.32 |
25 |
|
Ameca |
626 |
0.32 |
53 |
|
Zapotlanejo |
619 |
0.31 |
28 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
558 |
0.28 |
37 |
|
Chapala |
438 |
0.22 |
41 |
|
Poncitlán |
429 |
0.22 |
34 |
|
Ojuelos de Jalisco |
416 |
0.21 |
18 |
|
Teocaltiche |
413 |
0.21 |
5 |
|
Encarnación de Díaz |
406 |
0.21 |
29 |
|
Sayula |
404 |
0.21 |
19 |
|
Jocotepec |
358 |
0.18 |
23 |
|
Tuxpan |
316 |
0.16 |
34 |
|
Cihuatlán |
302 |
0.15 |
10 |
|
Jalostotitlán |
296 |
0.15 |
10 |
|
Juanacatlán |
292 |
0.15 |
11 |
|
Tequila |
281 |
0.14 |
20 |
|
Cocula |
276 |
0.14 |
34 |
|
Acatlán de Juárez |
251 |
0.13 |
20 |
|
Zapotiltic |
245 |
0.12 |
16 |
|
El Grullo |
241 |
0.12 |
18 |
|
Ahualulco de Mercado |
238 |
0.12 |
32 |
|
Yahualica de González Gallo |
236 |
0.12 |
13 |
|
Zacoalco de Torres |
226 |
0.11 |
9 |
|
Jamay |
224 |
0.11 |
20 |
|
Villa Corona |
215 |
0.11 |
19 |
|
Tototlán |
208 |
0.11 |
14 |
|
Casimiro Castillo |
194 |
0.10 |
29 |
|
Ayotlán |
194 |
0.10 |
12 |
|
Gómez Farías |
193 |
0.10 |
16 |
|
Unión de San Antonio |
191 |
0.10 |
11 |
|
Mascota |
174 |
0.09 |
10 |
|
Ixtlahuacán del Río |
173 |
0.09 |
14 |
|
La Huerta |
165 |
0.08 |
5 |
|
Villa Hidalgo |
161 |
0.08 |
1 |
|
San Martín Hidalgo |
158 |
0.08 |
24 |
|
Degollado |
158 |
0.08 |
4 |
|
El Arenal |
155 |
0.08 |
10 |
|
Cuquío |
148 |
0.08 |
7 |
|
Acatic |
148 |
0.08 |
15 |
|
San Miguel el Alto |
146 |
0.07 |
7 |
|
Mazamitla |
144 |
0.07 |
5 |
|
Magdalena |
140 |
0.07 |
11 |
|
San Julián |
139 |
0.07 |
10 |
|
San Diego de Alejandría |
136 |
0.07 |
3 |
|
Atoyac |
135 |
0.07 |
2 |
|
Amatitán |
129 |
0.07 |
8 |
|
Zapotlán del Rey |
127 |
0.06 |
6 |
|
Villa Guerrero |
123 |
0.06 |
3 |
|
Tenamaxtlán |
115 |
0.06 |
0 |
|
Tizapán el Alto |
111 |
0.06 |
14 |
|
Concepción de Buenos Aires |
111 |
0.06 |
2 |
|
Tecalitlán |
110 |
0.06 |
8 |
|
Mezquitic |
101 |
0.05 |
5 |
|
Totatiche |
98 |
0.05 |
2 |
|
Jesús María |
95 |
0.05 |
11 |
|
Huejúcar |
95 |
0.05 |
3 |
|
Unión de Tula |
94 |
0.05 |
9 |
|
Tonaya |
90 |
0.05 |
0 |
|
Teocuitatlán de Corona |
84 |
0.04 |
5 |
|
Talpa de Allende |
82 |
0.04 |
4 |
|
La Manzanilla de la Paz |
82 |
0.04 |
4 |
|
Valle de Guadalupe |
81 |
0.04 |
4 |
|
Etzatlán |
81 |
0.04 |
10 |
|
Tapalpa |
77 |
0.04 |
2 |
|
San Gabriel |
75 |
0.04 |
4 |
|
Amacueca |
75 |
0.04 |
1 |
|
Tomatlán |
74 |
0.04 |
9 |
|
Huejuquilla el Alto |
73 |
0.04 |
1 |
|
Ayutla |
72 |
0.04 |
7 |
|
Chimaltitán |
70 |
0.04 |
1 |
|
Tecolotlán |
68 |
0.03 |
4 |
|
Atemajac de Brizuela |
65 |
0.03 |
1 |
|
San Juanito de Escobedo |
61 |
0.03 |
9 |
|
Tuxcacuesco |
59 |
0.03 |
0 |
|
Bolaños |
58 |
0.03 |
2 |
|
Cuautitlán de García Barragán |
57 |
0.03 |
3 |
|
Valle de Juárez |
55 |
0.03 |
1 |
|
Teuchitlán |
55 |
0.03 |
10 |
|
Cabo Corrientes |
55 |
0.03 |
4 |
|
Tuxcueca |
52 |
0.03 |
3 |
|
Villa Purificación |
52 |
0.03 |
5 |
|
San Ignacio Cerro Gordo |
50 |
0.03 |
2 |
|
Pihuamo |
48 |
0.02 |
3 |
|
El Limón |
48 |
0.02 |
3 |
|
Tolimán |
45 |
0.02 |
5 |
|
Quitupan |
44 |
0.02 |
1 |
|
Mexticacán |
42 |
0.02 |
1 |
|
Atengo |
41 |
0.02 |
2 |
|
Santa María de los Ángeles |
38 |
0.02 |
1 |
|
Zapotitlán de Vadillo |
36 |
0.02 |
0 |
|
San Marcos |
35 |
0.02 |
4 |
|
Tonila |
30 |
0.02 |
1 |
|
Mixtlán |
29 |
0.01 |
2 |
|
San Martín de Bolaños |
28 |
0.01 |
0 |
|
San Sebastián del Oeste |
27 |
0.01 |
3 |
|
Jilotlán de los Dolores |
27 |
0.01 |
0 |
|
Chiquilistlán |
26 |
0.01 |
2 |
|
Atenguillo |
26 |
0.01 |
2 |
|
San Cristóbal de la Barranca |
25 |
0.01 |
1 |
|
Hostotipaquillo |
25 |
0.01 |
2 |
|
Juchitlán |
23 |
0.01 |
2 |
|
Cuautla |
23 |
0.01 |
1 |
|
Techaluta de Montenegro |
20 |
0.01 |
2 |
|
Guachinango |
19 |
0.01 |
1 |
|
Cañadas de Obregón |
17 |
0.01 |
1 |
|
Ejutla |
9 |
0.00 |
0 |
|
Santa María del Oro |
4 |
0.00 |
1 |
|
Se ignora |
5563 |
2.83 |
0 |
|
Otros Estados |
1616 |
0.82 |
147 |
|
Total |
196742 |
100.00 |
8487 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 01 de febrero de 2021
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados por asociación y dictaminación clínico-epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
Las defunciones de habitantes de otros Estados, ocurridas aquí, corresponden a:
Nayarit (28), Estado de México (9), Zacatecas (8), Baja California (6), Baja California Sur (2) Michoacán (46), Durango (2), Veracruz (1), Hidalgo (5), Aguascalientes (2), Sinaloa (5), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (5), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (2), Guanajuato (4), Ciudad de México (10), Tlaxcala (2), Nuevo León (1), Tamaulipas (1), Sonora (2) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha se reportan 108 municipios con casos activos en Jalisco, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
De los afectados acumulados hasta hoy 51 por ciento son mujeres y 49 por ciento varones. En cuanto a grupos de edad, los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.8 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.7 por ciento, el de 35 a 39 años con 11.5 por ciento, el de 40 a 44 años con 10.1 por ciento y el de 65 años y más con 11.1 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se registran 2,565 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.4 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, a la fecha 91 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y nueve por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 1,671 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud, cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
⮚ Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
⮚ Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
⮚ Consulta el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx con más datos, gráficas y recomendaciones para prevención y atención de COVID-19 en la entidad jalisciense.
|
RADAR JALISCO CASOS DE COVID-19* |
||
|
Casos |
Febrero 01 |
Acumulados** |
|
Casos confirmados*** |
1,845 |
196,742 |
|
Casos descartados |
3,384 |
346,493 |
|
Casos sospechosos*** |
N/A |
21,860 |
|
Defunciones*** |
44 |
8,487*** |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 01 de febrero de 2021
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados, sospechosos y defunciones por asociación y dictaminación
clínico epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso
sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
Foto: Cortesía.
Redacción.- Podrán ser utilizados nuevamente gimnasios, parques y lugares considerados como seguros para la actividad física a partir del martes 2 de febrero, según lo acordado en la Mesa de Salud del Estado.
En los gimnasios y espacios de recreación, operarán al 50 por ciento de su aforo, además de conservar las medidas de higiene para prevención de contagios.
Los espacios que abrirán al público son:
La decisión se tomó ante la necesidad de otorgar a la población la oportunidad para que desempeñe actividades físicas en beneficio de la salud, respetando de manera atenta las medidas para evitar la propagación del coronavirus.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala