Malecón de Chapala. Foto: D. Arturo.
Redacción.- De las 41 muertes por Coronavirus que el día de ayer (domingo 3 de enero) se reportaron en Jalisco, una de éstas corresponde a Chapala.
Se trata de una mujer que tenía entre 45 y 49 años de edad; sufría de diabetes, hipertensión e insuficiencia renal crónica, reportó la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ). Con este fallecimiento suman un total de 29 en el municipio ribereño y 336 casos positivos desde que inició la pandemia a la fecha.
Las otras muertes (reportadas el día de ayer) corresponden a Guadalajara (17), Zapopan (7), Tlaquepaque (7), Tlajomulco (2) , mientras que El Salto, Ahualulco, Ixtlahuacán del Río, San Martín Hidalgo, San Juanito de Escobedo, Zapotlanejo y Tonalá contabilizan una defunción por municipio.
Hasta el 3 de enero hay un total de 6,078 muertes en todo el Estado de Jalisco.
Para saber:
No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron días o incluso semanas atrás, pero hasta ahora se notificaron a la plataforma del SISVER por parte de distintas instituciones de salud.
Foto: Cortesía.
Redacción.- Una mujer de Chapala de 24 años de edad, falleció a causa de problemas generados por la enfermedad COVID-19, fue el 22 de diciembre cuando se registró el fallecimiento de la chapalense, según el reporte de la Secretaría de Salud Jalisco, correspondiente al 23 de diciembre.
La persona comenzó con los primeros síntomas durante el 10 de diciembre, siendo hospitalizada el día 22 en el Hospital General de Occidente, mismo día en el que falleció. Con estas son 27 las muertes por coronavirus en Chapala.
Ante el aumento en casos y en fallecimientos provocados por la pandemia, se pide a la población el aplicar las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas y no salir más que para lo necesario.
Rueda de prensa por parte de autoridades.
Redacción.- La Fiscalía de Jalisco informó tener fotografías de las personas que atentaron contra el ex gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz; también se informó que una persona se encuentra a disposición del Ministerio Público y que ya se trabaja en las primeras órdenes de aprehensión.
Dentro de los avances, se menciona la recuperación de un DVR (aparato que recopila la imagen de las cámaras de video) de una de las plazas comerciales, en donde puede haber evidencias de lo sucedido la madrugada del 18 de diciembre.
En Puerto Vallarta, ciudad costera en la que fue asesinado el ex mandatario, se pudo observar un fuerte operativo, presuntamente para detener a una persona implicada en el asesinato. Además, se realizaron cateos en domicilios, asegurando algunos vehículos.
Ante lo delicado de la situación y para no alterar las investigaciones, las autoridades guardaron datos sobre el caso, hasta tener información más completa; los avances se informaron durante la rueda de prensa a medios realizada durante el miércoles 23 de diciembre.
Foto: Cortesía.
Redacción.- Una mujer de 82 años es la víctima número 26 del coronavirus en Chapala, la persona perdió la vida durante el 16 de diciembre a causa de la enfermedad COVID-19 generada por el virus, según el reporte de la Secretaría de Salud Jalisco, correspondiente al 22 de diciembre.
La afectada inició con síntomas el 10 de diciembre, el día 16 fue ingresada en el hospital regional número 46, pero ese mismo día falleció. La mujer contaba con antecedentes de diabetes e hipertensión.
En su mayoría, las personas que han fallecido en Chapala a causa del virus, son mayores de 60 años.
Foto: Cortesía.
En el comparativo federal, la entidad jalisciense registra 576.92 contagios confirmados por cada 100 mil habitantes; Veracruz 492.89; Morelos 440.15 y Chiapas una tasa de 140.78 casos acumulados por cada 100 mil habitantes.
En Jalisco desde abril pasado se aumentó el número de pruebas, buscando más enfermos sospechosos de COVID-19 para poder otorgar atención oportuna y cortar cadenas de contagio. Sólo ayer se realizaron 2,856 pruebas entre todas las instituciones, además de las que reporta el SISVER, las de RADAR Jalisco (que suma las realizadas por laboratorios privados y la Red de Laboratorios de la Universidad de Guadalajara).
Mantener a raya la tasa de casos acumulados requiere además del apoyo de la población. Por ello la Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ) hace un llamado a la solidaridad y a no bajar la guardia en esta temporada navideña, sino por el contrario, a reforzar las medidas preventivas.
La SSJ aconseja permanecer en espacios públicos por corto tiempo, usar el cubrebocas adecuadamente (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), evitar lugares cerrados o aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcoholado al 70 por ciento.
Si se presentan síntomas como tos persistente, dificultad respiratoria, fiebre que no cede o la oxigenación en sangre disminuye a menos de 92 debe acudirse a una unidad de urgencias y no esperar una prueba confirmatoria de COVID-19.
Desde el 14 de marzo pasado –día en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha en Jalisco se acumulan 134 mil 625 casos confirmados, que han sido detectados gracias al Sistema RADAR.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó hoy 41 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron días o incluso semanas atrás, pero hasta ahora se notificaron a la plataforma del SISVER por parte de distintas instituciones de salud.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 5 mil 562 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
| EDAD | SEXO | INSTITUCIÓN | MUNICIPIO | FECHA DEFUNCIÓN | GRUPO DE EDAD | FECHA DE INICIO | FECHA DE INGRESO | HOSPITAL | COMORBILIDAD |
| 65 | Masculino | OPD H. Civiles | Guadalajara | 15/12/20 | 60 y más | 12/11/20 | 15/12/20 | Hospital Civil Nuevo | Tabaquismo |
| 71 | Masculino | SSJ | Guadalajara | 20/12/20 | 60 y más | 10/11/20 | 20/12/20 | Hospital Dr. Angel Leaño | Hipertensión, Tabaquismo |
| 78 | Masculino | IMSS | Lagos de Moreno | 20/12/20 | 60 y más | 12/12/20 | 20/12/20 | Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. | Hipertensión |
| 68 | Masculino | OPD H. Civiles | Guadalajara | 20/12/20 | 60 y más | 02/12/20 | 20/12/20 | Hospital Civil Nuevo | Enf. Cardiaca, Obesidad, Tabaquismo |
| 85 | Masculino | IMSS | Tijuana | 18/12/20 | 60 y más | 13/12/20 | 18/12/20 | HGR 110 Oblatos | Diabetes, EPOC |
| 43 | Masculino | OPD H. Civiles | Tlajomulco de Zúñiga | 21/12/20 | 40-44 | 01/12/20 | 21/12/20 | Hospital Civil Nuevo | Diabetes, Obesidad |
| 75 | Masculino | OPD H. Civiles | Tlaquepaque | 21/12/20 | 60 y más | 12/12/20 | 21/12/20 | Hospital Civil Nuevo | Obesidad |
| 64 | Masculino | SSJ | Zapopan | 20/12/20 | 60 y más | 29/11/20 | 20/12/20 | Hospital Angel Leaño | Hipertensión |
| 67 | Femenino | OPD H. Civiles | Tonalá | 20/12/20 | 60 y más | 01/12/20 | 20/12/20 | Hospital Civil Nuevo | Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
| 58 | Masculino | SSJ | Guadalajara | 18/12/20 | 55-59 | 13/12/20 | 18/12/20 | Hospital Dr. Ángel Leaño | Obesidad |
| 77 | Masculino | IMSS | Ojuelos | 20/12/20 | 60 y más | 08/12/20 | 20/12/20 | Hospital Gz7 Dr. Mariano Azuela Glez. | Ninguna |
| 55 | Masculino | SSJ | Guadalajara | 19/12/20 | 55-59 | 10/12/20 | 19/12/20 | Hospital General de Occidente | Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
| 63 | Masculino | SSJ | Encarnación de Díaz | 19/12/20 | 60 y más | 06/12/20 | 19/12/20 | Hospital Comunitario San Juan de los Lagos | Obesidad |
| 59 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 19/12/20 | 55-59 | 24/11/20 | 19/12/20 | UMF 49 Guadalajara/HGR 46 | Diabetes, Obesidad |
| 82 | Masculino | SSJ | Zapopan | 21/12/20 | 60 y más | 05/12/20 | 21/12/20 | Hospital Dr. Ángel Leaño | Hipertensión |
| 82 | Femenino | IMSS | Chapala | 16/12/20 | 60 y más | 10/12/20 | 16/12/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes, Hipertensión |
| 55 | Femenino | SSJ | Tonalá | 20/12/20 | 55-59 | 03/12/20 | 20/12/20 | Hospital Dr. Ángel Leaño | Diabetes, Obesidad |
| 56 | Masculino | OPD H. Civiles | Zapopan | 14/12/20 | 55-59 | 13/11/20 | 14/12/20 | Hospital Civil Nuevo | Ninguna |
| 88 | Masculino | Privado | Guadalajara | 18/12/20 | 60 y más | 26/11/20 | 18/12/20 | Unidad Médica San Javier | Ninguna |
| 69 | Masculino | OPD H. Civiles | Guadalajara | 20/12/20 | 60 y más | 13/11/20 | 20/12/20 | Hospital Civil Nuevo | Hipertensión |
| 71 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 16/12/20 | 60 y más | 12/12/20 | 16/12/20 | HGR 45 Guadalajara | Obesidad, Tabaquismo |
| 59 | Masculino | IMSS | Zapopan | 20/12/20 | 55-59 | 07/12/20 | 20/12/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes, Hipertensión |
| 77 | Femenino | IMSS | Tonalá | 19/12/20 | 60 y más | 17/12/20 | 19/12/20 | HGZ 14 Guadalajara | Diabetes, Hipertensión |
| 75 | Masculino | SSJ | Zapopan | 18/12/20 | 60 y más | 09/12/20 | 18/12/20 | Hospital Dr. Ángel Leaño | Hipertensión, Obesidad |
| 71 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 19/12/20 | 60 y más | 11/12/20 | 19/12/20 | UMF 1 Guadalajara/HGR 110 | Inmunosupresion, Hipertensión |
| 64 | Masculino | IMSS | Tlaquepaque | 20/12/20 | 60 y más | 03/12/20 | 20/12/20 | HGR 180 Tlajomulco/HGR 46 | Ninguna |
| 63 | Masculino | OPD H. Civiles | Tlaquepaque | 20/12/20 | 60 y más | 03/12/20 | 20/12/20 | Hospital Civil Nuevo | Tabaquismo |
| 84 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 20/12/20 | 60 y más | 09/12/20 | 20/12/20 | HGR 110 Oblatos | Diabetes, Asma, Hipertensión, Obesidad, Tabaquismo |
| 55 | Femenino | SSJ | Guadalajara | 19/12/20 | 55-59 | 13/12/20 | 19/12/20 | Hospital Dr. Ángel Leaño | Diabetes, Asma, Hipertensión, Obesidad |
| 70 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 20/12/20 | 60 y más | 30/11/20 | 20/12/20 | CMNO | Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca |
| 60 | Masculino | OPD H. Civiles | Tlaquepaque | 19/12/20 | 60 y más | 03/12/20 | 19/12/20 | Hospital Civil Nuevo | Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca |
| 73 | Masculino | OPD H. Civiles | Tlaquepaque | 18/12/20 | 60 y más | 03/12/20 | 18/12/20 | Hospital Civil Nuevo | Diabetes |
| 79 | Masculino | IMSS | Tonalá | 19/12/20 | 60 y más | 14/12/20 | 19/12/20 | HGR 46 Guadalajara | Hipertensión |
| 66 | Masculino | IMSS | Tlaquepaque | 20/12/20 | 60 y más | 28/11/20 | 20/12/20 | UMF 92 Miravalle/HGR 110 | Diabetes, Hipertensión |
| 80 | Femenino | IMSS | Tonalá | 19/12/20 | 60 y más | 18/12/20 | 19/12/20 | HGR 110 Oblatos | Hipertensión |
| 78 | Masculino | IMSS | Tepatitlán de Morelos | 20/12/20 | 60 y más | 02/12/20 | 20/12/20 | HGZ 21 Tepatitlán | Diabetes, Insuficiencia Renal Crónica |
| 87 | Femenino | IMSS | Tlaquepaque | 19/12/20 | 60 y más | 13/12/20 | 19/12/20 | UMF 34 Guadalajara/HGR 110 | Diabetes, EPOC, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
| 58 | Femenino | IMSS | Lagos de Moreno | 19/12/20 | 55-59 | 16/12/20 | 19/12/20 | Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. | Diabetes |
| 88 | Masculino | OPD H. Civiles | Valle de Guadalupe | 14/12/20 | 60 y más | 10/11/20 | 14/12/20 | Hospital Civil Nuevo | Diabetes, Hipertensión |
| 67 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 20/12/20 | 60 y más | 13/12/20 | 20/12/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes |
| 62 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 19/12/20 | 60 y más | 10/12/20 | 19/12/20 | HGR 110 Oblatos | Hipertensión |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco. *Corte a las 13:00 horas del 22 de diciembre de 2020.
Defunciones por COVID-19 en Jalisco
| Municipios | Defunciones confirmadas | Municipios | Defunciones confirmadas |
| Guadalajara | 2069 | Villa Corona | 11 |
| Zapopan | 750 | Magdalena | 7 |
| Tlaquepaque | 424 | Amatitán | 5 |
| Tonalá | 294 | San Julián | 4 |
| Tlajomulco de Zúñiga | 268 | Mezquitic | 4 |
| Puerto Vallarta | 248 | Tecalitlán | 3 |
| Zapotlán el Grande | 100 | Mazamitla | 4 |
| El Salto | 94 | Zapotlán del Rey | 5 |
| Tepatitlán de Morelos | 64 | Acatic | 6 |
| Lagos de Moreno | 145 | Tizapán el Alto | 11 |
| Ocotlán | 88 | Huejúcar | 3 |
| Atotonilco el Alto | 18 | San Diego de Alejandría | 1 |
| Tala | 58 | Teocuitatlán de Corona | 5 |
| San Juan de los Lagos | 28 | Jesús María | 9 |
| Colotlán | 9 | Valle de Guadalupe | 2 |
| Autlán de Navarro | 47 | Atoyac | 1 |
| Tamazula de Gordiano | 20 | Amacueca | 1 |
| La Barca | 52 | Tapalpa | 2 |
| Zapotlanejo | 13 | Unión de Tula | 6 |
| Ameca | 39 | Etzatlán | 5 |
| Ixtlahuacán de los Membrillos | 22 | La Manzanilla de la Paz | 3 |
| Arandas | 15 | Villa Purificación | 3 |
| Teocaltiche | 4 | Cuautitlán de García Barragán | 2 |
| Chapala | 26 | San Juanito de Escobedo | 5 |
| Ojuelos de Jalisco | 10 | San Gabriel | 3 |
| Poncitlán | 21 | Talpa de Allende | 1 |
| Sayula | 14 | Tomatlán | 8 |
| Tuxpan | 33 | Huejuquilla el Alto | 1 |
| Cihuatlán | 9 | Chimaltitán | 1 |
| Encarnación de Díaz | 15 | Ayutla | 6 |
| Jalostotitlán | 7 | Tecolotlán | 3 |
| Jocotepec | 17 | Teuchitlán | 5 |
| Cocula | 24 | Pihuamo | 2 |
| Zapotiltic | 14 | El Limón | 3 |
| El Grullo | 13 | Tolimán | 5 |
| Juanacatlán | 8 | Cabo Corrientes | 4 |
| Yahualica de González Gallo | 10 | San Marcos | 2 |
| Ahualulco de Mercado | 24 | Totatiche | 1 |
| Zacoalco de Torres | 5 | Concepción de Buenos Aires | 1 |
| Tequila | 16 | Valle de Juárez | 1 |
| Casimiro Castillo | 23 | Tuxcueca | 2 |
| Jamay | 14 | Tonila | 1 |
| Acatlán de Juárez | 16 | Santa María de los Ángeles | 1 |
| Gómez Farías | 16 | Quitupan | 1 |
| La Huerta | 5 | Atengo | 2 |
| Villa Hidalgo | 1 | Mixtlán | 1 |
| Unión de San Antonio | 5 | Chiquilistlán | 2 |
| Tototlán | 9 | San Ignacio Cerro Gordo | 1 |
| El Arenal | 5 | San Sebastián del Oeste | 3 |
| Ixtlahuacán del Río | 10 | Atenguillo | 2 |
| San Martín Hidalgo | 18 | Hostotipaquillo | 2 |
| Mascota | 7 | Cuautla | 1 |
| Degollado | 3 | Cañadas de Obregón | 1 |
| Ayotlán | 8 | Juchitlán | 2 |
| San Miguel el Alto | 5 | San Cristóbal de la Barranca | 1 |
| Cuquío | 3 | Otros Estados | 101 |
| TOTAL 5,562 | |||
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 22 de diciembre de 2020
Las defunciones de habitantes de otros Estados, ocurridas aquí, corresponden a:
Nayarit (24), Estado de México (4), Zacatecas (6), Baja California (6), Baja California Sur (2) Michoacán (28), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (2), Aguascalientes (2), Sinaloa (3), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (2), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (2), Guanajuato (2), Ciudad de México (6), Tlaxcala (1), Nuevo León (1), Tamaulipas (1), Sonora (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha se reportan 102 municipios con casos activos en Jalisco, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 262 mil 404 casos a la fecha.
De los afectados acumulados hasta hoy 50 por ciento son varones y 50 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.9 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.9 por ciento, el de 35 a 39 años con 11.6 por ciento, el de 40 a 44 años con 10.2 por ciento y el de 65 años y más con 10.7 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen mil 952 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.5 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, a la fecha 91 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y nueve por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 1,339 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud, cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
| RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
| Casos | Diciembre 22 | Acumulados** |
| Casos confirmados*** | 1,187 | 134,625 |
| Casos descartados | 1,980 | 262,404 |
| Casos sospechosos*** | N/A | 19,921 |
| Defunciones*** | 41 | 5,562*** |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 22 de diciembre de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados, sospechosos y defunciones por asociación y dictaminación
clínico epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso
sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
CASOS CONFIRMADOS
| Municipio | Cifra RADAR | % |
| Guadalajara | 47634 | 35.38 |
| Zapopan | 31178 | 23.16 |
| Tlaquepaque | 9760 | 7.25 |
| Tonalá | 7096 | 5.27 |
| Tlajomulco de Zúñiga | 5916 | 4.39 |
| Puerto Vallarta | 4801 | 3.57 |
| Zapotlán el Grande | 2128 | 1.58 |
| El Salto | 2007 | 1.49 |
| Tepatitlán de Morelos | 1984 | 1.47 |
| Lagos de Moreno | 1539 | 1.14 |
| Ocotlán | 974 | 0.72 |
| Atotonilco el Alto | 759 | 0.56 |
| Tala | 680 | 0.51 |
| San Juan de los Lagos | 673 | 0.50 |
| Colotlán | 622 | 0.46 |
| Autlán de Navarro | 526 | 0.39 |
| Tamazula de Gordiano | 509 | 0.38 |
| La Barca | 506 | 0.38 |
| Zapotlanejo | 505 | 0.38 |
| Ameca | 468 | 0.35 |
| Ixtlahuacán de los Membrillos | 428 | 0.32 |
| Arandas | 362 | 0.27 |
| Teocaltiche | 349 | 0.26 |
| Chapala | 317 | 0.24 |
| Ojuelos de Jalisco | 294 | 0.22 |
| Poncitlán | 288 | 0.21 |
| Sayula | 284 | 0.21 |
| Tuxpan | 283 | 0.21 |
| Cihuatlán | 271 | 0.20 |
| Encarnación de Díaz | 269 | 0.20 |
| Jalostotitlán | 241 | 0.18 |
| Jocotepec | 221 | 0.16 |
| Cocula | 204 | 0.15 |
| Zapotiltic | 201 | 0.15 |
| El Grullo | 201 | 0.15 |
| Juanacatlán | 200 | 0.15 |
| Yahualica de González Gallo | 185 | 0.14 |
| Ahualulco de Mercado | 185 | 0.14 |
| Zacoalco de Torres | 178 | 0.13 |
| Tequila | 170 | 0.13 |
| Casimiro Castillo | 170 | 0.13 |
| Jamay | 163 | 0.12 |
| Acatlán de Juárez | 158 | 0.12 |
| Gómez Farías | 145 | 0.11 |
| La Huerta | 142 | 0.11 |
| Villa Hidalgo | 136 | 0.10 |
| Unión de San Antonio | 130 | 0.10 |
| Tototlán | 130 | 0.10 |
| El Arenal | 117 | 0.09 |
| Ixtlahuacán del Río | 110 | 0.08 |
| San Martín Hidalgo | 109 | 0.08 |
| Mascota | 109 | 0.08 |
| Degollado | 108 | 0.08 |
| Ayotlán | 105 | 0.08 |
| San Miguel el Alto | 104 | 0.08 |
| Cuquío | 102 | 0.08 |
| Villa Corona | 101 | 0.08 |
| Magdalena | 100 | 0.07 |
| Amatitán | 96 | 0.07 |
| San Julián | 87 | 0.06 |
| Mezquitic | 87 | 0.06 |
| Tecalitlán | 83 | 0.06 |
| Mazamitla | 83 | 0.06 |
| Zapotlán del Rey | 82 | 0.06 |
| Acatic | 79 | 0.06 |
| Tizapán el Alto | 74 | 0.05 |
| Huejúcar | 74 | 0.05 |
| San Diego de Alejandría | 71 | 0.05 |
| Teocuitatlán de Corona | 68 | 0.05 |
| Tonaya | 67 | 0.05 |
| Jesús María | 67 | 0.05 |
| Valle de Guadalupe | 65 | 0.05 |
| Atoyac | 62 | 0.05 |
| Amacueca | 62 | 0.05 |
| Tapalpa | 61 | 0.05 |
| Unión de Tula | 56 | 0.04 |
| Etzatlán | 52 | 0.04 |
| La Manzanilla de la Paz | 50 | 0.04 |
| Atemajac de Brizuela | 49 | 0.04 |
| Villa Purificación | 47 | 0.03 |
| Cuautitlán de García Barragán | 47 | 0.03 |
| San Juanito de Escobedo | 47 | 0.03 |
| San Gabriel | 46 | 0.03 |
| Talpa de Allende | 46 | 0.03 |
| Tomatlán | 45 | 0.03 |
| Huejuquilla el Alto | 45 | 0.03 |
| Chimaltitán | 45 | 0.03 |
| Ayutla | 42 | 0.03 |
| Tecolotlán | 41 | 0.03 |
| Teuchitlán | 40 | 0.03 |
| Pihuamo | 40 | 0.03 |
| El Limón | 40 | 0.03 |
| Tolimán | 39 | 0.03 |
| Tuxcacuesco | 38 | 0.03 |
| Cabo Corrientes | 37 | 0.03 |
| Bolaños | 36 | 0.03 |
| San Marcos | 34 | 0.03 |
| Totatiche | 33 | 0.02 |
| Concepción de Buenos Aires | 30 | 0.02 |
| Zapotitlán de Vadillo | 29 | 0.02 |
| Valle de Juárez | 29 | 0.02 |
| Mexticacán | 29 | 0.02 |
| Tuxcueca | 28 | 0.02 |
| Tonila | 28 | 0.02 |
| Tenamaxtlán | 28 | 0.02 |
| Santa María de los Ángeles | 28 | 0.02 |
| Quitupan | 27 | 0.02 |
| Jilotlán de los Dolores | 26 | 0.02 |
| Atengo | 25 | 0.02 |
| Mixtlán | 24 | 0.02 |
| Chiquilistlán | 24 | 0.02 |
| San Ignacio Cerro Gordo | 21 | 0.02 |
| San Sebastián del Oeste | 21 | 0.02 |
| Atenguillo | 20 | 0.01 |
| Hostotipaquillo | 19 | 0.01 |
| Cuautla | 18 | 0.01 |
| San Martín de Bolaños | 16 | 0.01 |
| Cañadas de Obregón | 15 | 0.01 |
| Techaluta de Montenegro | 14 | 0.01 |
| Juchitlán | 13 | 0.01 |
| Villa Guerrero | 11 | 0.01 |
| Guachinango | 9 | 0.01 |
| San Cristóbal de la Barranca | 8 | 0.01 |
| Santa María del Oro | 4 | 0.00 |
| Ejutla | 2 | 0.00 |
| Se ignora | 3051 | 2.27 |
| Otros Estados | 1130 | 0.84 |
| Total | 134625 | 100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 22 de diciembre de 2020.
| **Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados por asociación y dictaminación clínico-epidemiológica, ya que la
Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a
la vigilancia epidemiológica.
Con el tercer polígono aprobado, la extensión total del proyecto inmobiliario será de 120 hectáreas.
Redacción.- El Pleno del Ayuntamiento de Jocotepec autorizó el cambio de uso de suelo, de agrícola a densidad media habitacional (H3-9, de un polígono de más de 45 hectáreas) para el desarrollo inmobiliario Poblado Ribera del Cardenal, ubicado en el cerro de San Pedro Tesistán.
La aprobación se dio el pasado 15 de diciembre, durante la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo, luego de que Francisco Montaño Ascencio explicara a los ediles que el cambio de uso de suelo sería en los términos autorizados por la administración pasada.
“La petición que tienen (los empresarios) es con el tercer polígono, se apruebe el cambio del uso de suelo similar a los anteriores ya debidamente autorizados en la administración pasada, pero con la situación de que vamos seguir con los lineamientos de desarrollo urbano, estatales y federales” dijo en su comparecencia.

La aprobación se dio por mayoría calificada y con la ausencia de José Miguel Gómez.
Con el tercer polígono aprobado, la extensión total del proyecto inmobiliario será de 120 hectáreas; aunque Montaño Ascencio aclaró que dicha anuencia no significa el otorgamiento de una licencia de construcción, sino que simplemente se da como parte del ordenamiento territorial de la zona.
“El cambio de uso de suelo a densidad media, obviamente no implica que estén autorizando obras, te doy la densidad media, pero tendrás que cumplir con lineamientos estatales, municipales y estatales”, ejemplificó.
La ruta que los derrochadores tendrán que seguir para conseguir las licencias de construcción, será luego del visto bueno que reciban de parte de las autoridades ambientales, tanto estatales como federales, por lo que el cambio de uso de suelo es el primer paso, según explicó Francisco Montaño a los Ediles.
Con la ausencia del presidente José Miguel Gómez López con licencia por enfermedad, y con el voto en contra de la regidora morenista Julia Arlaeth Valencia Pérez, el cambio de uso de suelo del tercer polígono que integrará el desarrollo inmobiliario, fue avalado por mayoría calificada por el Cabildo de Jocotepec.
Como contexto, a principios de agosto pasado, dicho proyecto fue clausurado de manera temporal por la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa), por incumplir con la Manifestación de Impacto Ambiental.

Camino que lleva al fraccionamiento.
Tras dicha clausura, el entonces Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, declaró a Laguna que la administración pasada aprobó el cambio de uso de suelo por la vía “fácil y rápida”, tal como la nueva autorización: por acuerdo del Pleno.
“Como no había plan parcial y quisieron no desaprovechar la oportunidad de la inversión de la empresa, ¿qué hicieron ellos? Generaron acuerdos del Pleno, acuerdos de los regidores que es la máxima autoridad para dar los permisos, sin quitarle la obligación de que se regularizara todo conforme a derecho para que las cosas se hagan bien”, declaró en agosto.
Foto: Cortesía.
Redacción.- María Elena “N” fue detenida por agentes investigadores en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, la mujer era buscada por tener en su contra una orden de aprehensión por el delito de maltrato infantil, según lo informado por la Fiscalía de Jalisco.
Se ratifica que a la persona mencionada en la presente información, se le presume inocente y se le dará ese tratamiento durante las etapas del procedimiento penal, en tanto no se emita sentencia por un tribunal judicial.
Listado CIMTRA.
Redacción.- Chapala cuenta un 87.8 en transparencia, mientras que Jocotepec tiene 83.7, según la calificación de Ciudadanos por un Municipios Transparentes (CIMTRA) del 2020. El cómo los municipios manejaron la pandemia, acceso a la información y combate a la corrupción, fue parte de lo calificado.
Dentro de los objetivos de la evaluación de transparencia CIMTRA 2020, se encuentran el mostrar la consolidación de trabajos de transparencia de municipios con avances.
Mostrar el nivel de transparencia municipal en la pandemia COVID-19. Dar a conocer avances y retrocesos en materia de transparencia municipal. Presentar indicadores para atención de pandemia COVID-19, indicadores de contraloría social, 3 de 3 y participación ciudadana.
Los municipios de Jalisco consolidan sus trabajos en materia de transparencia proactiva, 6 de ellos obteniendo el piso mínimo de 100. Después de 8 y 6 evaluaciones, respectivamente. La evaluación constante es un indicador de avance en los municipios de Jalisco.
De los municipios aprobados, 4 son del Área Metropolitana de Guadalajara (Tlajomulco, Tonalá, Guadalajara y Zapopan) y 2 del interior del estado (Jilotlán y Zapotlán el Grande). Sin embargo, el promedio general de resultados sigue siendo reprobatorio con 57.4%.
De los 9 bloques evaluados, solo dos obtuvieron un promedio aprobatorio (participación ciudadana y atención ciudadana). El resto de bloques: gastos, obras, bienes y usos, administración, urbanidad, consejos y cabildo, están reprobados.
Consulta los resultados en el siguiente enlace: http://www.cimtra.org.mx/portal/ranking-municipal/
En Jalisco ha aplicado más de un millón 300 mil dosis de vacuna anti-influenza esta temporada.
Durante la temporada invernal, vacunarse contra la influenza es la medida más eficaz para evitar complicaciones por esta enfermedad. Sin embargo, este año es una acción que tiene doble relevancia, pues al frenar los casos graves se evitan ingresos hospitalarios y con ello se reduce el riesgo de saturar los hospitales, que ahora tienen mayor demanda por los pacientes de COVID-19.
Jalisco es uno de los estados que ha logrado evitar la saturación de hospitales en esta pandemia, pero también es cierto que en la época invernal se registra un incremento en la demanda de espacios hospitalarios por infecciones respiratorias que se complican. La influenza es una de ellas, por lo cual todas las instituciones del Sector Salud se han sumado a proteger a la población, especialmente a los grupos más susceptibles a su contagio.
De octubre y hasta el 16 de diciembre, en el Estado de Jalisco se han aplicado un millón 382 mil 729 dosis de vacuna anti-influenza, mayormente a grupos prioritarios como son adultos mayores, personas con enfermedades crónicas (hipertensión, diabetes, obesidad, cáncer, VIH, insuficiencia renal, asma y otras que debilitan al sistema inmunológico), menores entre 6 meses y 5 años de edad, embarazadas y personal de salud.
Esta cifra representa un avance de 59.2 por ciento del total de dosis de este biológico que se tendrán disponibles en la entidad para aplicar en la temporada invernal 2020-2021. Actualmente se cuenta con abasto suficiente, por lo que se invita especialmente a los grupos citados, a que acudan a su unidad de salud a vacunarse. Esta acción preventiva les dará protección y tranquilidad. La forma más eficaz de prevenir la influenza es la vacunación.
Al mismo tiempo, la Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ) hace un llamado a la solidaridad y a no bajar la guardia en esta temporada navideña, sino por el contrario, reforzar las medidas preventivas.
La SSJ aconseja permanecer en espacios públicos por corto tiempo, usar el cubrebocas adecuadamente (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), evitar lugares cerrados o aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcoholado al 70 por ciento.
Si se presentan síntomas como tos persistente, dificultad respiratoria, fiebre que no cede o la oxigenación en sangre disminuye a menos de 92 debe acudirse a una unidad de urgencias y no esperar una prueba confirmatoria de COVID-19.
Desde el 14 de marzo pasado –día en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha en Jalisco se acumulan 133 mil 438 casos confirmados, que han sido detectados gracias al Sistema RADAR.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 27 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron días o incluso semanas atrás, pero hasta ahora se notificaron a la plataforma del SISVER por parte de distintas instituciones de salud.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 5 mil 521 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
Las defunciones reportadas se distribuyen de la siguiente manera:
|
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
|
86 |
Masculino |
IMSS |
Tala |
19/12/20 |
60 y más |
11/12/20 |
19/12/20 |
HGZMF 26 Tala |
Diabetes, Enf. Cardiaca |
|
68 |
Masculino |
Privado |
Guadalajara |
19/12/20 |
60 y más |
01/12/20 |
19/12/20 |
Terranova |
Ninguna |
|
43 |
Masculino |
IMSS |
Etzatlán |
18/12/20 |
40-44 |
23/11/20 |
18/12/20 |
HGR 110 Oblatos |
Hipertensión |
|
65 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
19/12/20 |
60 y más |
09/12/20 |
19/12/20 |
HGR 110 Oblatos |
Ninguna |
|
73 |
Femenino |
IMSS |
Tlaquepaque |
20/12/20 |
60 y más |
14/11/20 |
20/12/20 |
HGR 180 Tlajomulco/HGR 110 |
Hipertensión, Enf. Cardiaca |
|
38 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
19/12/20 |
35-39 |
10/12/20 |
19/12/20 |
UMF 51 Guadalajara/HGR 110 |
Otra Condición |
|
92 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
19/12/20 |
60 y más |
02/12/20 |
19/12/20 |
HGR 110 Oblatos |
Hipertensión, Tabaquismo |
|
60 |
Masculino |
Otro |
Guadalajara |
11/12/20 |
60 y más |
05/12/20 |
11/12/20 |
Cruz Roja Mexicana Delegación Guadalajara |
Diabetes, Obesidad |
|
63 |
Masculino |
IMSS |
Tlajomulco de Zúñiga |
19/12/20 |
60 y más |
12/12/20 |
19/12/20 |
HGR 110 Oblatos |
Hipertensión |
|
63 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
18/12/20 |
60 y más |
10/12/20 |
18/12/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
80 |
Masculino |
SSJ |
Poncitlán |
18/12/20 |
60 y más |
03/12/20 |
18/12/20 |
HR La Barca |
EPOC |
|
81 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
19/12/20 |
60 y más |
11/12/20 |
19/12/20 |
HGR 110 Oblatos |
Tabaquismo |
|
70 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
19/12/20 |
60 y más |
12/12/20 |
19/12/20 |
HGR 110 Oblatos |
Obesidad |
|
63 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
19/12/20 |
60 y más |
12/12/20 |
19/12/20 |
UMF 51 Guadalajara/HGR 110 |
Hipertensión, Tabaquismo |
|
87 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
19/12/20 |
60 y más |
03/12/20 |
19/12/20 |
HGZ 14 Guadalajara/HGR 110 |
Hipertensión, Tabaquismo |
|
67 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
19/12/20 |
60 y más |
17/12/20 |
19/12/20 |
UMF 2 Guadalajara/HGR 46 |
Diabetes, EPOC, Tabaquismo |
|
75 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
19/12/20 |
60 y más |
13/12/20 |
19/12/20 |
HGR 110 Oblatos |
Obesidad |
|
35 |
Masculino |
IMSS |
Ahualulco de Mercado |
19/12/20 |
35-39 |
02/12/20 |
19/12/20 |
HGZMF 26 Tala/HGR 46 |
Obesidad |
|
54 |
Femenino |
IMSS |
Tlajomulco de Zúñiga |
19/12/20 |
50-54 |
26/11/20 |
19/12/20 |
HGR 110 Oblatos |
Otra Condición |
|
67 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
19/12/20 |
60 y más |
09/12/20 |
19/12/20 |
HGR 110 Oblatos |
Insuficiencia Renal Crónica |
|
24 |
Femenino |
IMSS |
Tala |
19/12/20 |
20-24 |
11/12/20 |
19/12/20 |
HGZMF 26 Tala |
Asma |
|
80 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
19/12/20 |
60 y más |
21/11/20 |
19/12/20 |
HGR 45 Guadalajara/HGR 110 |
Otra Condición |
|
85 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
19/12/20 |
60 y más |
27/11/20 |
19/12/20 |
HGR 110 Oblatos |
Hipertensión |
|
79 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
19/12/20 |
60 y más |
30/11/20 |
19/12/20 |
UMF 48 Guadalajara/HGR 110 |
ninguno |
|
37 |
Femenino |
SSJ |
Puerto Vallarta |
26/07/20 |
35-39 |
29/06/20 |
26/07/20 |
HR Puerto Vallarta |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
70 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
19/12/20 |
60 y más |
13/12/20 |
19/12/20 |
HGR 110 Oblatos |
Hipertensión |
|
50 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
16/12/20 |
50-54 |
11/12/20 |
16/12/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco. *Corte a las 13:00 horas del 21 de diciembre de 2020.
Defunciones por COVID-19 en Jalisco
|
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Municipios |
Defunciones confirmadas |
|
Guadalajara |
2054 |
Villa Corona |
11 |
|
Zapopan |
745 |
Magdalena |
7 |
|
Tlaquepaque |
417 |
Amatitán |
5 |
|
Tonalá |
289 |
San Julián |
4 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
267 |
Mezquitic |
4 |
|
Puerto Vallarta |
248 |
Tecalitlán |
3 |
|
Zapotlán el Grande |
100 |
Mazamitla |
4 |
|
El Salto |
94 |
Zapotlán del Rey |
5 |
|
Tepatitlán de Morelos |
63 |
Acatic |
6 |
|
Lagos de Moreno |
143 |
Tizapán el Alto |
11 |
|
Ocotlán |
88 |
Huejúcar |
3 |
|
Atotonilco el Alto |
18 |
San Diego de Alejandría |
1 |
|
Tala |
58 |
Jesús María |
9 |
|
San Juan de los Lagos |
28 |
Teocuitatlán de Corona |
5 |
|
Colotlán |
9 |
Valle de Guadalupe |
1 |
|
Autlán de Navarro |
47 |
Tapalpa |
2 |
|
Tamazula de Gordiano |
20 |
Amacueca |
1 |
|
Zapotlanejo |
13 |
Atoyac |
1 |
|
La Barca |
52 |
Unión de Tula |
6 |
|
Ameca |
39 |
Etzatlán |
5 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
22 |
La Manzanilla de la Paz |
3 |
|
Arandas |
15 |
Villa Purificación |
3 |
|
Teocaltiche |
4 |
Cuautitlán de García Barragán |
2 |
|
Chapala |
25 |
San Juanito de Escobedo |
5 |
|
Ojuelos de Jalisco |
9 |
Tomatlán |
8 |
|
Poncitlán |
21 |
Talpa de Allende |
1 |
|
Tuxpan |
33 |
Huejuquilla el Alto |
1 |
|
Sayula |
14 |
Chimaltitán |
1 |
|
Cihuatlán |
9 |
San Gabriel |
3 |
|
Encarnación de Díaz |
14 |
Ayutla |
6 |
|
Jalostotitlán |
7 |
Tecolotlán |
3 |
|
Jocotepec |
17 |
Teuchitlán |
5 |
|
Cocula |
24 |
Pihuamo |
2 |
|
El Grullo |
13 |
El Limón |
3 |
|
Zapotiltic |
14 |
Tolimán |
5 |
|
Juanacatlán |
8 |
Cabo Corrientes |
4 |
|
Yahualica de González Gallo |
10 |
San Marcos |
2 |
|
Ahualulco de Mercado |
24 |
Totatiche |
1 |
|
Zacoalco de Torres |
5 |
Concepción de Buenos Aires |
1 |
|
Casimiro Castillo |
23 |
Valle de Juárez |
1 |
|
Tequila |
16 |
Tuxcueca |
2 |
|
Jamay |
14 |
Tonila |
1 |
|
Acatlán de Juárez |
16 |
Santa María de los Ángeles |
1 |
|
Gómez Farías |
16 |
Quitupan |
1 |
|
La Huerta |
5 |
Atengo |
2 |
|
Villa Hidalgo |
1 |
Chiquilistlán |
2 |
|
Unión de San Antonio |
5 |
Mixtlán |
1 |
|
Tototlán |
9 |
San Ignacio Cerro Gordo |
1 |
|
El Arenal |
5 |
San Sebastián del Oeste |
3 |
|
San Martín Hidalgo |
18 |
Atenguillo |
2 |
|
Mascota |
7 |
Hostotipaquillo |
2 |
|
Ixtlahuacán del Río |
10 |
Cuautla |
1 |
|
San Miguel el Alto |
5 |
Cañadas de Obregón |
1 |
|
Ayotlán |
8 |
Juchitlán |
2 |
|
Degollado |
3 |
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
|
Cuquío |
3 |
Otros Estados |
100 |
|
TOTAL 5,521 |
|||
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 21 de diciembre de 2020
Las defunciones de habitantes de otros Estados, ocurridas aquí, corresponden a:
Nayarit (24), Estado de México (4), Zacatecas (6), Baja California (5), Baja California Sur (2) Michoacán (28), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (2), Aguascalientes (2), Sinaloa (3), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (2), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (2), Guanajuato (2), Ciudad de México (6), Tlaxcala (1), Nuevo León (1), Tamaulipas (1), Sonora (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha se reportan 98 municipios con casos activos en Jalisco, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 260 mil 424 casos a la fecha.
De los afectados acumulados hasta hoy 50 por ciento son varones y 50 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.9 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.9 por ciento, el de 35 a 39 años con 11.6 por ciento, el de 40 a 44 años con 10.2 por ciento y el de 65 años y más con 10.7 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen mil 937 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.5 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, a la fecha 91 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y nueve por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 1,339 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud, cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
⮚ Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
⮚ Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
⮚ Consulta el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx con más datos, gráficas y recomendaciones para prevención y atención de COVID-19 en la entidad jalisciense.
|
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
|
Casos |
Diciembre 21 |
Acumulados** |
|
Casos confirmados*** |
1,200 |
133,438 |
|
Casos descartados |
1,656 |
260,424 |
|
Casos sospechosos*** |
N/A |
19,506 |
|
Defunciones*** |
27 |
5,521*** |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 21 de diciembre de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados, sospechosos y defunciones por asociación y dictaminación
clínico epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso
sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
CASOS CONFIRMADOS
|
Municipio |
Cifra RADAR |
% |
|
Guadalajara |
47211 |
35.38 |
|
Zapopan |
30825 |
23.10 |
|
Tlaquepaque |
9702 |
7.27 |
|
Tonalá |
7019 |
5.26 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
5869 |
4.40 |
|
Puerto Vallarta |
4793 |
3.59 |
|
Zapotlán el Grande |
2122 |
1.59 |
|
El Salto |
1982 |
1.49 |
|
Tepatitlán de Morelos |
1966 |
1.47 |
|
Lagos de Moreno |
1538 |
1.15 |
|
Ocotlán |
951 |
0.71 |
|
Atotonilco el Alto |
755 |
0.57 |
|
Tala |
678 |
0.51 |
|
San Juan de los Lagos |
669 |
0.50 |
|
Colotlán |
622 |
0.47 |
|
Autlán de Navarro |
526 |
0.39 |
|
Tamazula de Gordiano |
508 |
0.38 |
|
Zapotlanejo |
496 |
0.37 |
|
La Barca |
496 |
0.37 |
|
Ameca |
464 |
0.35 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
423 |
0.32 |
|
Arandas |
360 |
0.27 |
|
Teocaltiche |
349 |
0.26 |
|
Chapala |
316 |
0.24 |
|
Ojuelos de Jalisco |
294 |
0.22 |
|
Poncitlán |
285 |
0.21 |
|
Tuxpan |
282 |
0.21 |
|
Sayula |
276 |
0.21 |
|
Cihuatlán |
271 |
0.20 |
|
Encarnación de Díaz |
267 |
0.20 |
|
Jalostotitlán |
237 |
0.18 |
|
Jocotepec |
221 |
0.17 |
|
Cocula |
204 |
0.15 |
|
El Grullo |
202 |
0.15 |
|
Zapotiltic |
200 |
0.15 |
|
Juanacatlán |
195 |
0.15 |
|
Yahualica de González Gallo |
185 |
0.14 |
|
Ahualulco de Mercado |
185 |
0.14 |
|
Zacoalco de Torres |
178 |
0.13 |
|
Casimiro Castillo |
170 |
0.13 |
|
Tequila |
169 |
0.13 |
|
Jamay |
162 |
0.12 |
|
Acatlán de Juárez |
156 |
0.12 |
|
Gómez Farías |
143 |
0.11 |
|
La Huerta |
142 |
0.11 |
|
Villa Hidalgo |
134 |
0.10 |
|
Unión de San Antonio |
130 |
0.10 |
|
Tototlán |
125 |
0.09 |
|
El Arenal |
115 |
0.09 |
|
San Martín Hidalgo |
109 |
0.08 |
|
Mascota |
109 |
0.08 |
|
Ixtlahuacán del Río |
108 |
0.08 |
|
San Miguel el Alto |
104 |
0.08 |
|
Ayotlán |
103 |
0.08 |
|
Degollado |
102 |
0.08 |
|
Cuquío |
102 |
0.08 |
|
Villa Corona |
98 |
0.07 |
|
Magdalena |
96 |
0.07 |
|
Amatitán |
96 |
0.07 |
|
San Julián |
87 |
0.07 |
|
Mezquitic |
87 |
0.07 |
|
Tecalitlán |
83 |
0.06 |
|
Mazamitla |
83 |
0.06 |
|
Zapotlán del Rey |
79 |
0.06 |
|
Acatic |
77 |
0.06 |
|
Tizapán el Alto |
74 |
0.06 |
|
Huejúcar |
74 |
0.06 |
|
San Diego de Alejandría |
71 |
0.05 |
|
Jesús María |
67 |
0.05 |
|
Teocuitatlán de Corona |
66 |
0.05 |
|
Valle de Guadalupe |
65 |
0.05 |
|
Tonaya |
65 |
0.05 |
|
Tapalpa |
61 |
0.05 |
|
Amacueca |
61 |
0.05 |
|
Atoyac |
60 |
0.04 |
|
Unión de Tula |
56 |
0.04 |
|
Etzatlán |
51 |
0.04 |
|
La Manzanilla de la Paz |
50 |
0.04 |
|
Atemajac de Brizuela |
49 |
0.04 |
|
Villa Purificación |
47 |
0.04 |
|
Cuautitlán de García Barragán |
47 |
0.04 |
|
San Juanito de Escobedo |
47 |
0.04 |
|
Tomatlán |
45 |
0.03 |
|
Talpa de Allende |
45 |
0.03 |
|
Huejuquilla el Alto |
45 |
0.03 |
|
Chimaltitán |
45 |
0.03 |
|
San Gabriel |
44 |
0.03 |
|
Ayutla |
42 |
0.03 |
|
Tecolotlán |
41 |
0.03 |
|
Teuchitlán |
40 |
0.03 |
|
Pihuamo |
40 |
0.03 |
|
El Limón |
40 |
0.03 |
|
Tolimán |
39 |
0.03 |
|
Tuxcacuesco |
38 |
0.03 |
|
Cabo Corrientes |
37 |
0.03 |
|
Bolaños |
35 |
0.03 |
|
San Marcos |
34 |
0.03 |
|
Totatiche |
33 |
0.02 |
|
Concepción de Buenos Aires |
30 |
0.02 |
|
Zapotitlán de Vadillo |
29 |
0.02 |
|
Valle de Juárez |
29 |
0.02 |
|
Mexticacán |
29 |
0.02 |
|
Tuxcueca |
28 |
0.02 |
|
Tonila |
28 |
0.02 |
|
Tenamaxtlán |
28 |
0.02 |
|
Santa María de los Ángeles |
28 |
0.02 |
|
Quitupan |
27 |
0.02 |
|
Jilotlán de los Dolores |
26 |
0.02 |
|
Atengo |
25 |
0.02 |
|
Chiquilistlán |
24 |
0.02 |
|
Mixtlán |
23 |
0.02 |
|
San Ignacio Cerro Gordo |
21 |
0.02 |
|
San Sebastián del Oeste |
21 |
0.02 |
|
Atenguillo |
20 |
0.01 |
|
Hostotipaquillo |
19 |
0.01 |
|
Cuautla |
18 |
0.01 |
|
San Martín de Bolaños |
16 |
0.01 |
|
Cañadas de Obregón |
14 |
0.01 |
|
Techaluta de Montenegro |
14 |
0.01 |
|
Juchitlán |
13 |
0.01 |
|
Villa Guerrero |
11 |
0.01 |
|
Guachinango |
9 |
0.01 |
|
San Cristóbal de la Barranca |
8 |
0.01 |
|
Santa María del Oro |
4 |
0.00 |
|
Ejutla |
2 |
0.00 |
|
Se ignora |
3031 |
2.27 |
|
Otros Estados |
1118 |
0.84 |
|
Total |
133438 |
100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 21 de diciembre de 2020.
| **Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios
Una lona fue colocada en la polémica construcción Punto Niza.
Redacción.- Las acciones en contra de la urbanización y destrucción del cerro del Lourdes en Chapala, continuaron; luego de la marcha del domingo, durante la tarde del jueves 17, un grupo de jóvenes colocaron una lona en la que se menciona la clausura ciudadana de Punto Niza.
Aunque la participación no fue igual de numerosa que la de la marcha del 13 de diciembre, la veintena de jóvenes caminó de la capilla de Lourdes a la polémica construcción para realizar la clausura simbólica, y pedir a las autoridades que se busque la forma de dar más protección a áreas naturales y cerrar el paso a desarrolladores inmobiliarios.
Alberto Portillo, organizador de la acción, dijo que han recabado evidencia que muestra irregularidades en la construcción, mismas evidencias que mandarán al Gobierno de Chapala. El grupo de jóvenes, asegura que hay más dudas que respuestas y que el municipio no ha sido claro, por lo que estarán realizando más acciones respecto a este tema.
“Le vamos a demostrar al ayuntamiento cómo transitando y leyendo el reglamento, encontramos alicientes para que esté clausurado”, dijo Portillo durante la clausura simbólica. Que dejen de “dar atole con el dedo” y de decir que todo está en regla, y que no se confunda el progreso con el robo de espacios naturales, aseguró el organizador.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala