Oficial de Movilidad revisando una placa. Foto: Cortesía.
Redacción.- ¡Aguas con las multas! Te presentamos las infracciones viales por las que podrías ser sancionado en Jalisco, además de cubrir la placa, cuya multa será de hasta 21 mil pesos.
Recientemente, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, informó que se sancionaría a los conductores que circulen con placas cubiertas o no visibles; aunado a ello, existen otras infracciones por las que te podrían multar.
Entre ellas están el circular sin defensa, sin parabrisas o que esté estrellado, sin espejo lateral o la falta del equipo de protección en el caso de motocicletas. Conducir sin tarjeta de circulación vigente y pago de refrendo vigente, también es sancionable. Además, el vehículo debe de contar con su holograma visible con el número de placas.
Los conductores no pueden conducir en estado de ebriedad o bajo los efectos de otras sustancias, ni arrojar objetos como basura por las ventanillas mientras se encuentran en circulación.
Para este 2025, la Unidad de Medida y Actualización (UMA) se estableció en 108.57 pesos. Aquí puedes consultar el reglamento vigente de Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco: https://www.congresojal.gob.mx/search/node/reglamentos.
El Gobernador Pablo Lemus con la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, durante su visita a Jalisco en diciembre del 2024. Foto: Cortesía.
Redacción.- El Gobernador del Estado de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, informó que en semanas próximas se presentará el proyecto de lo que será la Línea 5 de Guadalajara, que correrá de Ixtlahuacán de los Membrillos hasta el periférico, pasando por el aeropuerto y el corredor industrial de El Salto.
El mandatario estatal explicó que el concepto no será igual al del Tren Ligero, sino que será de tipo BTR (autobuses de tránsito rápido, por sus siglas en inglés), es decir, un sistema parecido al del metrobús de la Ciudad de México.
“Porque la apuesta de la Presidenta de la República es la electromovilidad, es a través de sistemas de camiones tipo BRT, eléctricos, completamente eléctricos, que es lo que ella (Claudia Sheinbaum Pardo) impulsó desde el gobierno de la Ciudad de México”, dijo.
El proyecto contempla un tramo entre el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos para conectar con el corredor industrial de El Salto y pasar por el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, hasta llegar al periférico Manuel Gómez Morin, donde se conectará con el macro periférico.
“Las líneas que se convertirían en alimentadoras para los transbordos gratuitos que vienen del corredor industrial de El Salto o La línea 5 del transporte público no solamente es un sistema para conectar el Aeropuerto Internacional de Guadalajara con el Área Metropolitana y esta zona de Expo Guadalajara, se trata también de conectar vía transporte público a muchas familias que hoy incluso están pagando tarifas superiores a los $9.50 que viven en los municipios como Ixtlahuacán de Membrillos o el corredor industrial de El Salto que viven o que trabajan”, compartió el Gobernador.
Se contempla que este proyecto de la Línea 5 tenga un presupuesto de entre los 11 mil y 15 mil millones de pesos.
El diputado local del PAN, César Octavio Madrigal, ha presentado una iniciativa para la creación del IJALTEI. Foto: Cortesia
Redacción.- Luego de la reforma que eliminó organismos autónomos a nivel nacional, el Congreso de Jalisco ha comenzado a proponer iniciativas para sustituir las funciones del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI).
El diputado local del PAN, César Octavio Madrigal, ha presentado una iniciativa para la creación del Instituto Jalisciense de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (IJALTEI).
Este nuevo organismo, propuesto como un organismo constitucional autónomo del Estado de Jalisco, tendría el objetivo de asumir las funciones que desempeñaba el ITEI, cuya desaparición está programada para el 21 de junio.
Funciones del IJALTEI: El diputado Madrigal explicó las funciones del IJALTEI de la siguiente manera:
Para que este nuevo organismo sea aprobado, se requieren 26 votos a favor de los 38 legisladores en Jalisco. El IJALTEI entraría en funciones una vez que se concrete la desaparición del ITEI y siempre que la propuesta sea avalada por el Congreso local.
Portal web para el pago del refrendo vehicular creado por el Gobierno de Jalisco. Foto: Impresión de pantalla.
Redacción.- Luego de múltiples fallas en el sistema para realizar el pago del refrendo vehicular que incluye la verificación y sustitución de placas por un costo de 900 pesos el Gobierno de Jalisco activó el portal https://refrendo.jalisco.gob.mx disponible a partir del lunes 6 de enero.
Desde la plataforma los usuarios podrán acceder a la página para efectuar el pago así como a los sitios para agendar citas para la verificación y el cambio de placas donde se proporcinan calendarios que facilitan la programación de los trámites.
El pago del refrendo también pude efectuarse de manera presencial en las recaudadoras del estado con un horario que va de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
En Chapala pueden acudir a la recaudadora 026 ubicada en calle Degollado 217, en la zona centro o en Jocotepec en la 046 en Matamoros Sur 76, también en la zona centro.
Para localizar la oficina más cercana, consulta el siguiente enlace: https://hacienda.jalisco.gob.mx/acerca/ubicacion-y-contacto/recaudadoras.
Asimismo, el pago puede realizarse en línea a través de la plataforma oficial: https://gobiernoenlinea1.jalisco.gob.mx/serviciosVehiculares/.
Vista aérea de la carretera Chapala-Guadalajara. Foto: Twitter.
Redacción.- Ya hay fecha para el inicio de la rehabilitación de la carretera Chapala-Guadalajara. Se espera que las obras arranquen el 8 de marzo y concluyan hasta el año 2030.
Fue la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) la que publicó seis convocatorias para licitar el proyecto que contempla la colocación del concreto hidráulico, es decir, será reemplazado el asfalto.
La rehabilitación contempla la implementación de seis frentes de obra desde el Aeropuerto Internacional de Guadalajara y el periférico Manuel Gómez Morín, con un presupuesto etiquetado de alrededor de 500 millones de pesos para la sustitución de la superficie de rodamiento tanto en los carriles centrales como en los laterales.
De acuerdo con las convocatorias publicadas en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco, el 28 de febrero es la fecha límite para presentar propuestas; mientras que el fallo se dará el 7 de marzo.
La ejecución de la obra tendrá un plazo de mil 780 días, es decir, desde el 8 de marzo de 2025 y terminando el 20 de enero del 2030.
Llegada de bomberos mexicanos a California, Estados Unidos. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos (UEPCB) Jalisco confirmó que cuenta con 205 elementos listos para enviarlos a combatir el incendio que persiste en Los Ángeles, en caso de que los solicite el Gobierno Federal.
“Tenemos a 205 combatientes forestales, son alrededor de 20 brigadas y 10 jefes de cuadrilla, algunos representantes de agencia que están en condiciones de ser activados en el momento en el que el Gobierno de la República así nos lo indique”, informó el director de (UEPCB) Sergio Ramírez López.
El director informó que el fin de semana se realizó un ejercicio con 105 bomberos quienes permanecen en alerta con documentación y herramienta lista, mientras 100 más permanecen en prealerta lo que significa que necesitarán más tiempo para ser enviados.
Cabe mencionar que el lunes 13 de enero, la brigada de ayuda humanitaria enviada por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNCP) México, inició los trabajos para confrontar el fuego de Los Ángeles con 72 elementos, quienes recibieron una capacitación previa.
Los incendios en números
Los elementos mexicanos se suman a los más de 14 mil elementos de diferentes organismos para combatir el incendio que se ha prolongado por siete días consecutivos y que ha cobrado la vida de al menos 24 personas mientras otras 16 permanecen desaparecidas.
Hasta el lunes 13 de enero tres incendios forestales siguen activos, Pacific Palisades donde el fuego se ha controlado al 11 Por ciento; Eaton que se ha contenido hasta en un 27 por ciento y Hurst que se ha controlado hasta en un 89 por ciento.
Más de 150 mil personas han sido evacuadas de sus hogares, más de 700 permanecen distribuidas en nueve albergues, mientras que los refugios de animales en Los Ángeles se encuentran saturados de perros, gatos, caballos y hasta cacatúas, según informes de las autoridades de California.
Se estima que más de 12 mil estructuras se han dado o perdido entre el fuego que ha causado perdidas económicas que ascienden a más de 150 mil millones de dólares y ha arrasado con más de 160 kilómetros cuadrados equivalentes a un área más grande que la ciudad de San Francisco.
Los incendios han consumido 8 mil, 700 hectáreas en Pacific Palisades; 5 mil, 712 en Eaton, 425 en Keneth, 312 en Hurst, 160 en Lidia y 17 en Sunset, según un recuento publicado por el medio español El País.
El pronóstico estima que los fuertes vientos de Santa Ana continúen en los siguientes días lo que dificultará el combate del fuego para los bomberos.
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro. Foto: Cortesía.
Redacción.- El Gobernador del Estado de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, advirtió a los penales estatales y las comisarías municipales que continuarán los operativos para eliminar actividades ilícitas, como las extorsiones.
El mandatario explicó que la medida se debe a lo sucedido en Puente Grande e Ixtapa, por lo que serán renovados los inhibidores de señal para que desde el interior de las cárceles se sigan haciendo llamadas de extorsión.
“La siguiente etapa, estamos ya comprando los inhibidores de señal para evitar que cuando menos desde nuestros penales no salgan esas llamadas de extorsión sabemos que muchas llamadas de éstas provienen de penales de otros estados de la República, pero nosotros tenemos que hacer nuestra chamba, y no están funcionando adecuadamente no están funcionando adecuadamente y por eso vamos a meter nuevos inhibidores de señal para evitar que se puedan dar estas llamadas de extorsión desde los penales”, declaró Lemus el 13 de enero.
En entrevista con el medio Debate, el mandatario estatal también mencionó que encontraron diversas anomalías en las comisarías municipales, como el uso indebido de las armas de fuego y uniformes en días de descanso, por lo que de persistir esta práctica, las van a desarmar.
“El armamento, no se nos olvide, es propiedad del gobierno del estado de Jalisco. No es de las comisarías municipales, es del gobierno del estado de Jalisco. Tenemos más de 20 multas por el mal manejo del armamento en municipios que nos ha impuesto la Secretaría de la Defensa Nacional y ya se les advirtió a los comisarios que no pueden andar armados circulando por todas las carreteras del estado sin códigos, sin uniformes. Son alrededor de cinco millones de pesos los que nos han multado la Secretaría de la Defensa Nacional al gobierno de Jalisco”, dijo Lemus Navarro.
El Gobernador informó que en los dos operativos llevados a cabo en los penales se encontraron drogas, teléfonos celulares y hasta armas.
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus y el presidente de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel con autoridades estatales afuera del Parque de la Cristianía. Foto: Cortesía.
Redacción.- Con el objetivo de reactivar la zona para la convivencia familiar, deportiva y turística Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, anunció el arranque del Plan de Mejoramiento Urbano del Parque La Cristianía, en el municipio de Chapala, que con una inversión superior a 500 millones de pesos (mdp) se transformará por completo este espacio y su entorno.
El Gobernador de Jalisco afirmó que con este plan se dejará un legado importante para las y los habitantes y turistas que acudan al municipio ribereño, conectando el Malecón de Chapala de la avenida principal al Club de Yates, el Parque de La Cristianía y el museo de la antigua estación de trenes, hoy Centro Cultural González Gallo (CCGG).
“Es una inversión de 500 millones de pesos. La vamos a ejecutar en dos años, es decir, vamos a meter 250 millones de pesos por ejercicio, 2025 y 2026 (…) El Parque de La Cristianía es un parque de 12 hectáreas y lo queremos convertir en un lugar emblemático”, aseguró Lemus Navarro.
El Gobernador explicó algunas de las acciones principales que se realizarán en el Parque de la Cristianía, espacio público proyecto del arquitecto Fernando González Gortázar,, las cuales contarán con alcances divididos en cinco polos: deportivo, cultural, recreativo, contemplativo y acuático.
El proyecto también incluye el reordenamiento y mejoramiento del espacio público y de la sección del malecón que se encuentra en este parque, así como el mejoramiento urbano de las calles Ramón Corona y González Gallo.
“Este parque va a tener canchas de tenis de primerísimo nivel, (de) pádel tenis, que es el deporte que más está creciendo ahora en toda la República Mexicana, pickleball, para tener los tres deportes de raqueta; adicionalmente, tendrá una cancha de fútbol profesional y también una alberca olímpica”, explicó Pablo Lemus.
“Vamos a tener una zona específica de juegos infantiles de primer mundo, porque estamos buscando que muchas familias, que muchas niñas y niños vengan al parque”, abundó el Gobernador.
El objetivo, en palabras del Gobernador Pablo Lemus, es transformar este parque en el área deportiva más importante y hermosa de todo Jalisco. Asimismo destacó que estas iniciativas se llevan a cabo en beneficio de todas y todos los jaliscienses, así como de la comunidad de extranjeros norteamericanos y canadienses que residen en Chapala, la más grande de todo México.
Por ello, recalcó que estas obras refuerzan su compromiso con el desarrollo y bienestar del estado. Alejandro Aguirre Curiel, presidente municipal de Chapala, reconoció la experiencia previa del Gobernador Pablo Lemus para la recuperación de espacios públicos; esto en los nueve años de los gobiernos que encabezó en Zapopan y Guadalajara con la apuesta de impulsar acciones en favor de la cultura y el deporte.
“Conoces perfectamente las necesidades en los espacios públicos. Los proyectos que hiciste en Zapopan y en Guadalajara creo que es lo que vamos a aterrizar aquí (…) Es un parque que va, no solo a beneficiar al municipio, sino a toda la región de la Ribera e incluso del Área Metropolitana de Guadalajara”, comentó el Alcalde.
El Plan de Mejoramiento Urbano del Parque de la Cristianía correrá a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP).
Algunas de las acciones más importantes a realizar, a través de los cinco polos de intervención, son la rehabilitación de estacionamiento, ingresos norte y sur, y foro abierto, canchas de básquetbol, tenis y fútbol, así como área de albercas, picnic y juegos de agua.
Se hará la construcción de un jardín botánico y un muelle, trotapista, andadores, pumptrack para bicicletas, módulos de baños, explanada con cubierta, instalación de juegos infantiles, señalamiento, alumbrado y arbolado.
Para el reordenamiento y mejoramiento de espacio público y el malecón, se hará la construcción de andadores y áreas recreativas, instalación de Red Jalisco, iluminación, entre otras acciones.
El complemento del plan también contempla el mejoramiento de la imagen urbana de las calles Ramón Corona y González Gallo, con un área de intervención de más casi 45 mil metros cuadrados de superficie, de ambas vialidades.
En la calle Ramón Corona las acciones comprenderán la construcción de vialidad con concreto estampado y carril de estacionamiento con zampeado, cruceros seguros y camellón, instalaciones hidrosanitarias, mobiliario urbano, iluminación, arbolado y vegetación.
Por otra parte, en la calle González Gallo se colocará pavimento con concreto estampado, banquetas y cruceros seguros, mobiliario urbano, luminarias peatonales y vehiculares, arbolado, vegetación y se incluirá la construcción de una glorieta.
El Gobernador Pablo Lemus con los representantes de los 12 Pueblos Mágicos de Jalisco. Foto: Cortesía.
Redacción.- Este año los 12 Pueblos Mágicos de Jalisco podrán acceder a una bolsa concursable para promoción turística e infraestructura de 100 millones de pesos (mdp), así lo anunció el 2 de enero el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro.
Como primera actividad del 2025, Lemus convocó a las y los presidentes municipales de los 12 Pueblos Mágicos de la entidad para anunciar un presupuesto estatal de 100 millones de pesos para la inversión en infraestructura y la promoción turística de estos sitios.
“Nunca perdamos la capacidad de asombro, es hermosísimo lo que vemos en nuestros Pueblos Mágicos. Lo que necesitamos es promocionarlos mejor y, por supuesto, dotarlos de la infraestructura necesaria para poder albergar a todos estos turistas”, afirmó Pablo Lemus.
Este fondo será concursable con proyectos ejecutivos que se desarrollen en dichos municipios y estará destinado a infraestructura e imagen urbana, capacitación y señalética; focalizado para la promoción de estos Pueblos Mágicos.
Para diagnosticar los proyectos -que serán independientes a las obras que contempla la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública en cada lugar-, se integrará un consejo conformado por el Gobierno Estatal, representantes de la promoción turística de Jalisco, sociedad civil y empresarios.
Los objetivos serán mantener el distintivo de Pueblo Mágico, desarrollar y promocionar actividades turísticas, fomentar identidad cultural, equilibrar desarrollo y calidad de vida, así como reconocer a las y los habitantes que fungen la labor de conservación y difusión de riqueza cultural e histórica de estos lugares.
Las modalidades de apoyo se categorizarán en infraestructura turística e imagen urbana, movilidad, mejora de negocios relacionados con el turismo, accesibilidad universal, asistencia técnica y consultoría, y gastos de operación.
En la plaza principal de San Sebastián del Oeste, el Gobernador Pablo Lemus indicó que el primer análisis de proyectos ejecutivos comenzará en un mes, mientras que dentro de mes y medio se sesionará para la asignación de recursos.
Los Pueblos Mágicos de Jalisco son Cocula, Sayula, Temacapulín, Talpa de Allende, Ajijic, Tapalpa, Mazamitla, Lagos de Moreno, Mascota, San Sebastián del Oeste, Tequila, San Pedro Tlaquepaque.
Michelle Fridman, Secretaria de Turismo designada en el Estado de Jalisco para el periodo 2024-2030, acompañada por el presidente municipal de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel. Foto: Cortesia.
Estefanía Romero López.- La nueva Secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman, visitó Chapala el martes 17 de diciembre para platicar sobre el vocacionamiento del municipio, sus atractivos, lo que se ha realizado en materia turística y los proyectos de interés.
Su recorrido comenzó visitando la Presidencia Municipal donde el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, la recibió en su oficina. Durante su encuentro se dieron tiempo para visitar espacios emblemáticos de Chapala y de Ajijic como los malecones y el Centro Cultural Ajijic (CCA) del Pueblo Mágico.

La Secretaria de Turismo designada en el Estado de Jalisco, Michelle Fridman probando una nieve de tequila en el malecón de Chapala. Foto: Instagram.
Comió en un restaurante de Ajijic, probó los charales, la nieve de tequila, los dulces típicos y la salsa Chapala. Se quedó hasta ver el atardecer y al retirarse dijo que quedaba enamorada de Chapala, ya que es un municipio con mucho potencial y que será considerado en los proyectos estratégicos del Gobierno del Estado, según información de la dirección de Comunicación Social.
Fridman se comprometió a realizar una nueva visita a principios del próximo año para dar seguimiento a los proyectos de mayor trascendencia turística en el municipio y acordó que se potenciará más el turismo de la Ribera de Chapala a través de una estrategia integral de difusión.
“La diversidad que hay de culturas con tantos extranjeros que sin duda imprimen su huella y logran este lugar tan mágico entre la laguna, el folclor más la influencia de tantas diferentes culturas que viven aquí”, comentó Fridman sobre su visita.
También grabó videos promocionales de nuestro municipio, acompañada de dos influencers, uno de ellos, Alejandro Jacott Grill.
Previo a la visita, el alcalde informó que la nueva Secretaria de Turismo tomó posesión del cargo el 6 de diciembre y estuvo ejerciendo el mismo cargo en el estado de Yucatán.
Alejandro Aguirre comentó que entre los proyectos pendientes está el programa para la renovación de banquetas, cruces peatonales, señalización, cableado subterráneo en el primer cuadro de Ajijic, además de la renovación del malecón de Chapala.
El alcalde compartió que se espera llevar a cabo estos proyectos a través de los 100 millones de pesos que el Gobierno del Estado ha considerado para Pueblos Mágicos, esperando que con la visita de la Secretaria de Turismo puedan concretarse los proyectos antes mencionados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala