La foto (internet) no corresponde a la historia reportada. La imagen es sólo con fines ilustrativos.
Redacción. – Por la probable comisión de abuso sexual infantil en contra de dos adolescentes, dos hombres serán vinculados a proceso penal por hechos ocurridos en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos.
En el primero de los casos, ocurrido el primero de agosto del presente año, Alberto “presuntamente se aprovechó de la víctima que se encontraba en estado inconveniente por haber ingerido alcohol, lo que fue aprovechado por el ahora imputado, quien se la llevó hasta una brecha del camino a Buenavista en el municipio de Ixtlahuacán de Los Membrillos, donde presuntamente consumó el delito sexual y se dio a la fuga, informó la Fiscalía del Estado en un comunicado de prensa.
Los hechos fueron denunciados y esta representación social llevó a cabo indagatorias con perspectiva de género que permitieron acreditar la probable comisión de abuso sexual infantil, por lo que se solicitó una orden de aprehensión contra Alberto “N”, quien fue capturado por agentes de la Policía de Investigación en fechas recientes.
El otro detenido se llama Luis Daniel “N”, a quien se le señala como el probable responsable de la agresión contra una adolescente que es su familiar político, ocurrida en la colonia Sabinos II, en el municipio de referencia.
El hoy detenido, presuntamente estuvo consumando el agravio durante aproximadamente dos años y el pasado 6 de septiembre fue sorprendido por la mamá de la víctima cuando la agredía, por lo que pidió ayuda y policías municipales lo detuvieron.
El individuo quedó a disposición de la Fiscalía que realizó indagatorias con un enfoque especializado y diferencial que permitieron acreditar la probable comisión de abuso sexual infantil, por lo que fue presentado ante el órgano jurisdiccional quien le inició un proceso penal.
A solicitud del agente del Ministerio Público los dos imputados permanecerán en prisión preventiva justificada por el tiempo que dure el proceso. En el área metropolitana las denuncias las recibe el representante social de Ciudad Niñez, ubicado en avenida de Las Américas 599, colonia Ladrón de Guevara en Guadalajara.
En el interior del estado ante el Ministerio Público más cercano; el siguiente enlace le proporciona información sobre nuestra base de datos de las agencias en la entidad https://fge.jalisco.gob.mx/servicios-y-programas/agencias-y-delegaciones.
Foto: INFOBAE MX
Redacción. – Por el delito de tortura, dos policías del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos por segunda ocasión, fueron vinculados a proceso por un juez, luego de que personal de la Fiscalía Especial de Derechos Humanos lograra reunir las pruebas suficientes.
Dicha resolución se dio este martes durante el cumplimiento a ejecutoria de amparo debido a que María Guadalupe “N” y José Manuel “N” interpusieron un juicio de garantías individuales que dejó insubsistente el auto de vinculación a proceso que un juez dictó en su contra el 10 de junio de 2020 por el mismo delito.
En aquella ocasión, la Fiscalía del Estado logró que tanto la comandante como el comisario de la Policía de Ixtlahuacán de los Membrillos, en aquel momento, fueran sometidos a proceso después de que el Ministerio Público aportó los datos de prueba suficientes que los relacionaban con la tortura que derivó en la muerte de un joven.
Ambos uniformados recurrieron a la protección del juicio de amparo tras la resolución del juzgador, sin embargo con los datos que aportó la Fiscalía especial nuevamente la autoridad judicial consideró que los dos tienen relación en los hechos y se dictó en su contra el auto de vinculación a proceso por el delito de tortura.
También se ratificó la prisión preventiva para ambos como medida cautelar por el tiempo que dure el proceso.
Foto: Cortesía.
Redacción. – Mario Alberto “N” fue sentenciado por medio de un juicio abreviado a 16 años de prisión, como resultado de las pruebas aportadas por la Fiscalía Regional de Chapala, después de acreditarse su participación en un homicidio registrado el 22 de diciembre del 2019.
El día de los hechos, el ahora sentenciado y su víctima se encontraban en la Privada González Ortega, a las afueras de la Capilla del Sagrado Corazón, en el municipio de Jocotepec, donde comenzaron una riña entre ambos.
Mario Alberto “N” sacó de entre sus ropas un cuchillo con el que lesionó a su contrincante en varias ocasiones, dejándolo gravemente herido, por lo que fue trasladado a recibir atención médica hasta el Hospital Civil de Guadalajara, donde perdió la vida.
Al tomar conocimiento del hecho, el agente del Ministerio Público inició con la integración de una carpeta de investigación donde aportó datos de prueba sólidos para acreditar la participación de Mario Alberto “N” en el homicidio, por lo que judicializó el caso.
Durante el desarrollo de la audiencia de procedimiento abreviado, el Juez de Control, Enjuiciamiento y Ejecución Penal del V Distrito, con sede en Chapala dictó fallo condenatorio en su contra por el delito de homicidio calificado, al considerar que las pruebas aportadas por esta representación social eran suficientes y determinantes.
Además de la pena privativa de la libertad, Mario Alberto “N” deberá realizar el pago por la cantidad de 427 mil 519 pesos por concepto de la reparación del daño en favor de los deudos de su víctima.
Profesores y alumnos lucieron trajes típicos para conmemorar la Independencia.
Redacción. – Vestidos como insurgentes de la época independentista, alumnos y profesores del Campus Universitario Octavio Paz (CUOP), celebraron el Aniversario 211 de la Independencia de México, el 15 de septiembre.
Y es que, a pesar de la pandemia por coronavirus, por la que no fueron permitidas las celebraciones patrias en espacios públicos, el CUOP no quiso dejar pasar la ocasión de tan significativa fecha, por lo que sus alumnos y profesores decidieron acudir con trajes típicos para conmemorar el hecho iniciado por Miguel Hidalgo y Costilla en 1810.
Un aparato para medir la temperatura, un dispensador de gel y una cámara sanitizante recibió a los estudiantes quienes durante ese día vieron temas alusivos a la conmemorativa fecha, sin dejar de lado las materias que ven de manera regular.
En apego al calendario escolar, el 16 de septiembre el CUOP suspendió las labores educativas y administrativas en sus distintos niveles educativos y retomaron sus labores el día 17 en horarios habituales.

Los coloridos atuendos de los alumnos de primaria luciero

Los pequeños insurgentes de preescolar, se mostraron listos para defender la libertad

Alumnos de secundaria posaron para la imagen del recuerdo.

Incluso los pequeños de preescolar participaron en la conmemoración

Los niños no olvidaron sus cubrebocas para evitar contagios.
En penumbras se encuentra la primera parte de la segunda etapa de la ciclovía (al poniente de Ajijic). Foto: Domingo Márquez Flores.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- No sólo la plaza, el malecón y algunas calles del pueblo Mágico de Ajijic están en penumbras, ¡también un tramo de la ciclovía Chapala-Jocotepec se encuentra en la misma situación! , de acuerdo con un recorrido realizado por Semanario Laguna.
Y es que, en el tramo al poniente de Ajijic sobre la carretera, entre las calles Río Lerma y Río Zula, aunque ya hay luminarias colocadas, el departamento de Comunicación Social del Ayuntamiento de Chapala respondió que aún no se precisa la fecha en que se habiliten, pues se tiene que poner esa línea en un contrato con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que entre en pagos del municipio.
Lo anterior debido a que el tramo en penumbras forma parte de los trabajos de la segunda etapa de la ciclovía, que consiste en la construcción de 25 kilómetros con un costo de 87.5 millones de pesos por parte de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) del Estado de Jalisco.
Aurora, que suele utilizar la ciclovía al anochecer para recrearse, manifestó: “ese pedacito da mucho miedo, tiene uno o dos faros a lo largo de ese tramo, pero no son suficientes. Si una bici no trae luz, puede ocasionar un accidente, o si viene alguien corriendo o caminando, igual. Ojalá pronto funcionen las lámparas”.
“Uno se va por la banqueta para no obstruir el paso al ciclista, pero para allá no es tan fácil. Si la ciclovía está oscura, la banqueta aún más. Uno se va arriesgando a ir por ella –la ciclovía-, para tener un poquito más de luz, pero si uno no ve al ciclista, se arriesga mucho. Y ni hablar que tanta oscuridad podría propiciar una zona para asaltos”, comentó Blanca, una mujer que de vez en cuando transita por dicho tramo de la ciclovía.
Don Pedro, un señor que suele usar su bicicleta como medio de transporte hacia su trabajo muy temprano en la mañana, comentó que ya se ha caído en más de una ocasión.“En la mañana está muy oscuro, en ese tramo me ha tocado una o dos veces tropezarme con piedras y caer. Uno va modorro y sin luz menos vemos lo que se nos atraviese en el camino”.
Por otro lado, un chofer que suele transitar por ahí de noche, también señaló la falta de luz, y cómo puede afectar a todos. “Desde una persona que salga corriendo de repente, que pasa mucho por ese lado, hasta cuando uno quiere dar vuelta y viene una bicicleta muy rápido. Son cosas de unos minutos y que se evitarían por completo si hubiera una mejor iluminación para ver este tipo de movimientos desde lejos. Uno mejor ya se va despacito por esa parte”, finalizó.
La primera etapa de la ciclovía inició a finales de febrero del 2020 con un costo de 50 millones de pesos y se entregó el 7 de agosto del mismo año. Fueron 8 Km, desde Chapala hasta la calle Álvaro Obregón en Ajijic, donde iniciaría la segunda etapa para finalizar en el malecón de la cabecera municipal de Jocotepec.
Fotografía de archivo con fines ilustrativos.
Redacción. Por su probable participación en el delito de homicidio calificado, Miguel de Jesús “N”, fue ubicado en la avenida Francisco I. Madero, en la colonia Gastronómica, en el municipio de Chapala, donde agentes de la Fiscalía del Estado lograron cumplimentar una orden de aprehensión en su contra.
Miguel de Jesús “N” ya se encuentra a disposición del Juez Penal del Segundo Partido Judicial con sede en Chapala.
A Dicho sujeto se le aseguró mediante los protocolos establecidos en los que se le leyeron sus garantías constitucionales; también se ratifica que se le presume inocente y se le dará ese tratamiento en tanto no se emita alguna sentencia en su contra.
Foto: Fiscalía.
Redacción.- Cuatro sujetos relaconados con robos domiciliarios en nueve barrios y delegaciones del municipio de Chapala, fueron detenidos por Policías del Estado cuando se encontraban en el interior de una casa habitación, en el fraccionamiento Chapala Haciendas.
Los policías acudieron al cruce de Codornices y Cisnes de dicho fraccionamiento para verificar un reporte de los vecinos, en el que les informaban que en dicha confluencia había cuatro hombres que llegaron a bordo de una camioneta Expedition, en color blanco y que estaban intentando entrar a una casa.
Se trata de Héctor “N”, de 26 años, Rubén “N”, de 24 años, Julio César “N”, de 38 años, y Édgar “N”, de 25 años, quienes fueron inspeccionados por los agentes y en el interior de su vehículo hallaron una bolsa de plástico con droga sintética.
Los detenidos estarían relacionados con robos a viviendas en Barrios como San Juditas, fraccionamientos Chapala Hacienda (1, 2 y 3), la delegación Santa Cruz de la Soledad, San Nicolás de Ibarra y en Ajijic el fraccionamiento Rancho del Oro, además de Villa Nova, Cristina, Alce Seca y La Floresta.
Los detenidos fueron presentados ante el Ministerio Público, donde un grupo de vecinos de las colonias mencionadas, señalaron a los arrestados como los causantes de diversos robos y se les investigará por robos en el municipio de Poncitlán y otras poblaciones ribereñas.
Redacción.- Se solicita su colaboración para la localización de Victor Alfonso Flores Guerrero, de 25 años de edad y Alondra Judith Comparan Amezcua, quienes fueron vistos por última vez, la noche del domingo, cinco de septiembre en Mezcala.
Victor Alfonso de 25 años, quien es de #Chapala vestía pantalon de mezclilla, playera negra manga corta, tenis negros ,gorra negra y un reloj.
Fue visto por ultima vez en Mezcala alrededor de las 10:30 p.m. Tiene tatuajes en los hombros derecho e izquierdo, y en el abdomen.
Alondra, de 18 años también fue vista en Mezcala entre 10:30 y 11:00 pm del domingo cinco de septiembre, al parecer venía de regreso a Chapala , pero nunca llegó a su destino.
El carro alegórico está a punto de salir. Una adolescente representa a un ángel que custodia la imagen. Foto: Maria del Refugio Reynozo Medina.
Por: Maria del Refugio Reynozo Medina
El agudo sonido del clarinete se acompaña con la algarabía de las trompetas y resuenan las mañanitas, en medio del altar principal del Templo en San Pedro Tesistán. Las notas de Celebremos y Mi Virgen Ranchera invaden el recinto que además, está desbordado de flores.
Hoy es quince de agosto, día de la Virgen de la Asunción. A las seis de la mañana el templo de San Pedro Tesistán, luce repleto de asistentes, un centenar de personas se congregan para cantar y rezar a la pequeña imagen de la Virgen Maria que fue asunta al cielo.

El altar del Templo de San Pedro Tesistan engalanado para celebrar a la Virgen de la Asunción. Foto: Maria del Refugio Reynozo Medina.
Todas las miradas están puestas en la delicada figura de la virgen, que porta un esplendoroso ropaje blanco con un manto azul celeste. La fina silueta cubierta de encajes y piedras emite destellos fulgurantes. Tiene los brazos extendidos y mira al frente con una sutil sonrisa, los ojos y las cejas están finamente delineadas y el cabello negro que cae sobre sus hombros, ligeramente rizado luce decorado con un par de broches brillantes. La imagen de la virgen que no alcanza el metro de altura, está coronada con oro y a sus espaldas lleva un resplandor centelleante. Observa a los feligreses desde su trono a la derecha de la imagen de San Pedro Apóstol con expresión de ternura, como respondiendo a las plegarias y cantos derramados por los fieles.
Las angélicas legiones
cantan con gran armonía
entonando dulces canciones
de las flores de Maria.
Refugio de pecadores
eres virgen soberana
te saludo entre las flores
antes de romper el alba.
Las voces femeninas entonan los cantos y la banda las acompaña al final de cada estrofa ahora desde el atrio.
Mientras tanto, afuera se preparan dos mesas con pan dulce, canela y rompope para ofrecer a los asistentes.
-Alabemos y demos gracias en cada instante al santísimo y divino sacramento-Finaliza el Rosario y la gente se encamina a la salida del templo al encuentro de las ollas de canela humeante.

Fidela Garate lleva sesenta años a cargo de la decoración del carro que lleva a la imagen de la Virgen de la Asunción. Foto: María del Refugio Reynozo Medina.
La banda comienza a entonar valses y los fieles comparten la canela entre breves conversaciones.
-Esta fiesta es de mujeres- dice una de las colaboradoras.
Cada día del novenario está asignado a una encargada que tiene ayudantes, pues hay que pagar la pólvora de los fuegos artificiales, las flores del templo, la música, las misas y los alimentos que se ofrecen en el rosario y la comida para los músicos.
La mujer encargada, pagó cuatro mil doscientos pesos por los cohetes de la misa de función.
Muchos cargos se heredan o “se pasan” cuando económicamente no es posible cubrir los gastos.
A Celina Robledo Valencia le dijo su mama:
-Ya eres mayor de edad ya te voy a apuntar para ayudar-
Zaira Ramírez Reynoso es ayudante desde que aún estaba en el vientre de su madre, cuando la encargada le dijo -Si es niña, se la pido desde ahora-.
***
A las doce del día ocurre un acto solemne, la Misa de Función armonizada por el mariachi y los asistentes ataviados con el estreno o las prendas más elegantes.
En este lugar, la explosión de un cohete en medio del celeste cielo equivale a un estallido de alegría muy dentro del corazón.

Jovenes preparán los cohetes. Foto: María del Refugio Reynoso.
***
Fidela Garate, lleva sesenta años arreglando el carro donde se lleva a la imagen de la virgen en la procesión.
-Dicen que esta fiesta es de mujeres pero también los hombres ayudan-
Me dice mientras observa cómo sus ayudantes, (entre ellas, un hombre) terminan los detalles del carro donde irá la imagen.
Ella con un pequeño grupo de mujeres ha comprado cortinas y telas para decorar el vehículo que lleva por las calles la venerada imagen. Tenía veintidós años cuando le encargaron esa misión.
Ese cargo es una responsabilidad que le da orgullo, más también hay que asumir los gastos, pagar la pólvora que se utilizará en el recorrido que cuesta unos ocho mil pesos. El cobro por las flores del templo llega a nueve mil pesos. Para la procesión el pago de la danza es de seis mil pesos y seis mil más por la banda de guerra.

El carro listo se encamina para recoger la imagen de la Asunción. Foto: María del Refugio Reynozo Medina.
Desde que era niña, Fide recuerda la fiesta de la Asunción, no había plaza, sólo un tubo de metal en el centro de un espacio despoblado en donde hoy se coloca la plaza; ahí la gente ya se reunía al anochecer y la banda tocaba, recuerda que era la banda de San Cristóbal. No había energía eléctrica y la serenata se llevaba a cabo iluminada por lámparas, aparatos de petróleo y hasta lumbradas.
-Mientras Dios nos deje tendremos ayuda. Dice confiada cuando hablamos de números.

El mariachi acompaña la imagen en el recorrido. Foto: María del Refugio Reynozo Medina.
El carro está listo, un enorme ramo de nardos decora la plataforma de la camioneta forrada con un fondo azul satinado y cortinas plateadas. En el respaldo lleva una estrella al fondo y dos franjas de tela plateada plisadas en los lados. Dos adolescentes están vestidas de ángeles y suben al vehículo con sus impecables túnicas celestes y una corona de flores blancas en la cabeza. Ellas custodiarán la imagen en el recorrido.
En la plaza los danzantes ya se preparan, se colocan los detalles de los trajes. Un mariachero se acomoda el moño y se mira el peinado por el retrovisor de una camioneta.
Ya son las seis de la tarde y aunque el Señor Cura Carlos Enrique dijo en la homilía que no habría procesión como cada año, debido a la contingencia sanitaria por el COVID, la gente se acerca para acompañar a la imagen.
-Animo muchachos que se vea la religión- dice un mariachero a otro
Y comienza la procesión.
En el recorrido de una hora y media se van sumando más personas, adultos y niños.

Una mujer sostiene un nardo que lleva la bendición de la imagen. María del Refugio Reynosa Medina.
En algunas casas se detiene la procesión y los adultos mayores o enfermos, pueden contemplar a la pequeña imagen. Un muchacho arranca un nardo del ramo y lo entrega a una mujer que mira absorta la imagen, un hombre mayor desde un balcón observa con un fervor casi al punto del llanto.
A la mitad del peregrinar, subimos a la carretera, los monaguillos desfilan con sus ropajes color crema que se mueven con el aire que dejan los coches avanzando por el carril derecho.
El asfalto que hace unos minutos lucía repleto de autos es ahora el escenario de un danzante que desliza su estilizada figura al sonido del tambor y el caracol. Los cuerpos con los coloridos trajes y penachos de plumas brillantes aparecen barnizados por el sudor de más de una hora de movimientos dancísticos.
Pasan las siete de la tarde y el sol muere en los montes como en el vals de Macedonio Alcalá (Dios nunca muere) que entona el mariachi, en medio del asfalto, ahora vacío de carros y lleno de cánticos y fe.
San Pedro Tesistán, 15 de Agosto de 2021
Foto: Archivo.
Redacción. – Cuatro sujetos quienes con la ayuda de más individuos intentaron asesinar a ocho elementos de la Policía de Chapala en el año 2011, fueron sentenciados a 35 años de prisión.
Alfonso “N”, Óscar Adrián “N”, Eduardo “N” y Marco Antonio “N”, fueron encontrados culpables de homicidio calificado en grado de tentativa con la agravante de ventaja, asociación delictuosa y delitos cometidos contra representantes de la autoridad.
El 12 de septiembre de 2011, aproximadamente a las 22:45 horas, los ahora sentenciados se desplazaban en camionetas en color azul de las marcas Nissan Titán doble cabina y una Ford F-150, ambas con placas del estado de Jalisco, en compañía de más individuos.
En el cruce de la avenida Hidalgo y la calle Aquiles Serdán en la zona centro de Chapala, dichos sujetos se toparon con tres patrullas, por lo que de inmediato descendieron de los vehículos y comenzaron a disparar contra las unidades oficiales, con armas de fuego, entre ellas rifles semiautomáticos calibre .223 Rem.
Debido a que los agentes del orden repelieron el ataque, los delincuentes les arrojaron dos granadas de fragmentación, una de las cuales detonó a una distancia lejana del alcance de los uniformados mientras que la segunda cayó cerca de una de las patrullas, pero no se accionó.
Tras ser capturados los agresores, el agente del Ministerio Público los consignó ante un Juez de lo Criminal por la comisión de homicidio calificado en grado de tentativa con la agravante de ventaja, asociación delictuosa y delitos cometidos contra representantes de la autoridad, por lo que quedaron formalmente presos.
Luego de que se desahogaron las etapas procesales correspondientes al sistema penal tradicional, en fechas recientes se desahogó el juicio contra los cuatro individuos quienes fueron encontrados culpables del hecho y sentenciados por un tribunal a permanecer 35 años en prisión.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala