La obra consistió en la renovación del tubo de agua y el encarpetado del asfalto. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna.- Por el alto riesgo que representaba para los automovilistas, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reparó un hoyo en el extremo oriente del libramiento de Jocotepec.
Para atender el llamado de forma “inmediata”, el presidente municipal José Miguel Gómez López agradeció la obra que costó cerca de 500 mil pesos y que se culminó en pocos días de la semana pasada.
“Agradecemos profundamente en nombre del municipio de Jocotepec la forma tan rápida e inmediata que tuvieron para ayudarnos a arreglar un socavón en el libramiento de Jocotepec; un socavón que podía en riesgo la vida de muchas familias y personas que transitan a diario por el libramiento”, dijo el Alcalde a al director de la SCT Ernesto Rubio Ávalos, mediante un video publicado en sus redes.

En una visita por la zona repara, el director de Obras Públicas Héctor Jesús Hernández informó a Laguna que se trató de una falla grave, pues con las condiciones en la que se encontraba el pavimento, se pudo haber generado un socavón de una magnitud importante y hasta un desgajamiento.
Entre los dos carriles había un levantamiento de 50 centímetros por el desplazamiento del tubo que conducía las aguas pluviales por debajo de la carretera. Aunque son comunes los levantamientos en la superficie del libramiento, las lluvias y la falla geológica que lo atraviesa, agravaron el socavón.
Los trabajos en el área consistieron en el levantamiento de la base de unos de los carriles, el reemplazo de seis metros de tubo y la renivelación de la superficie, además de la renovación de la carpeta asfáltica y las cunetas.
En cuanto a la duración del tramo reparado, el director de Obras Públicas aclaró que dependerá de los factores naturales, pues por ser una zona de escurrimientos del agua que baja del cerro durante el temporal, es normal que el pavimento se humedezca favoreciendo la aparición de los baches e irregularidades en la carretera.
En total serán 15 patrullas las que tendrán sistema de vigilancia las 24 horas del día y los videos no se podrán manipular. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Después de haber concluido satisfactoriamente las pruebas piloto en una de las patrullas, comenzó el proceso para instalar sistemas de video vigilancia en todas las unidades policiacas del municipio de Chapala.
Las pruebas se realizaron desde el día tres de agosto y se comprobó que se tenía la capacidad de almacenaje, así como buena calidad de audio y video, así que “ya a partir de mañana –miércoles cinco de agosto-, inician con la instalación de todas las unidades”, informó el Síndico Municipal, Isaac Alberto Trejo Gracián.

Con la colocación de los equipos se busca reducir la incidencia de denuncias tanto de parte de los elementos como de los ciudadanos, pues cada patrulla tendrá observación en cuatro puntos y contará con audio que no se puede manipular, explicó Trejo Gracián.
Para finalizar, el entrevistado dio a conocer que ya con recursos municipales buscan que las patrullas de la dirección de vialidad municipal cuenten con cámaras de videovigilancia.

The meeting was quiet and quick. Neighbors complain about the noise of the dogs, and the bad conditions they are in.
Sofia Medeles/Domingo M. Flores (Ajijic, Jal.) – Neighbors of the residential areas of La Canacintra promised to look for a new piece of land for Chapala’s month-old dog shelter. They want to have the shelter relocated because they can no longer stand the round-the-clock barking of the fifty dogs currently housed there.
The neighbors cited the Regulations for Protection and Decent Treatment of the Municipality of Chapala, which stipulates that it is not permitted to have this type of shelter in residential areas.
They met with Director of Ecology José Jaime Ibañez on July 28 at the Centro Cultural Antigua Presidencia to demand the shelter be moved out of the residential area.They also complained that the animals in the shelter are living in substandard conditions.
«The small cages are only two meters by two meters and the dogs are not allowed to leave them for exercise. The ground is a mess and these poor animals are stressed to the limit,» said one of the residents at the meeting.

They also pointed to the high maintenance and operating costs of the shelter. Ana Luisa Maldonado, the head of the department of animal protection, estimates that, based on its first month’s operation, the shelter will spend a monthly average of 18 thousand pesos in food and approximately 95 thousand pesos on veterinary services – all funds that have to be raised through donations.
José Jaime Ibáñez, director of Ecology, reported that the property where the shelter is located is not a permanent place because of its irregular situation; however, the municipality does not have another one suitable for this type of need. In response to this argument, the neighbors proposed looking for a site to relocate the shelter, which the authorities agreed to.
Until a site is found and the shelter relocated, Jaime promised to minimize as much as possible the noise that the 50 dogs produce when they bark, placing tarps on the outside of the cages so that they do not get disturbed when they see the outside, and to clean the property so that the dogs have a recreation area.

In addition to their complaints about the municipality of Chapala shelter, the neighbors of «Cerro Colorado», announced that they already have begun legal process against Ms. Susan Hillis, who has a private shelter. The neighbors said the process is to force her to relocate her shelter, not to revoke its license.
The president of the Puerta Arroyo reserve, Guadalupe Corcuera, concluded the July 28 meeting by saying that they are not completely happy with the temporary resolution to the problems of the shelter, however, they hope that they can act quickly and effectively, which they will pledge in a letter of commitment they plan to present to the municipality.
Translated by Patrick O’Heffernan
Sobre la avenida Francisco I Madero se ubican dos pinturas sobre las escalinatas que conducen al barrio de San Miguel y que actualmente se encuentran con evidente deterioro
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Quieren pero no pueden. Ante el evidente deterioro de diversos murales y pinturas que se encuentran en los espacios públicos de Chapala, el Ayuntamiento de Chapala lo tiene como un proyecto pero no tiene recursos para darles mantenimiento.
“La restauración es uno de nuestros proyectos. No ha habido recursos es una realidad, no solo para eso si no para muchas otras cosas y vuelvo a ser insistente: de que el gobierno federal nos ha abandonado completamente”, justificó el alcalde de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar.
Además señaló que ni la dependencia de Turismo ni la de Cultura federal han dado un solo peso, lo que impide realizar este tipo de actividades. Mientras tanto, el deterioro es tal que algunos ciudadanos han pedido permiso al alcalde para intervenir ante los daños.

Anaya Aguilar considera que no solo es dar el permiso, “tiene que ser alguien especializado y yo creo que ver la certeza de que se haga bien, yo puedo darle la autorización de cualquier persona y nos lo deja peor o nos lo echa a perder, entonces no es tan sencillo como darle la autorización, porque un mural tan bonito puede estar echado a la basura por una mala decisión”, señaló
El entrevistado que es responsabilidad de la autoridad municipal hacer restauración de los mismos, aunque agradeció la intención ciudadana de querer apoyar en estas actividades.
Sobre futuras restauraciones, agregó que pueden ser los propios artistas los que realicen estas actividades, tal es el caso del mural que se encuentra frente a la zona conocida como La Vela, donde el alcalde Moisés Anaya prometió al artista Javier Zaragoza recursos para la restauración de uno de los murales de mayor dimensión en el municipio.

Actualmente no existe un censo de la totalidad de murales y pinturas que tiene el municipio de Chapala, pues muchas están en vía pública pero fueron realizados por particulares y nunca se les dio mantenimiento.
Por el momento, las pinturas, murales y obras tendrán que esperar a que las arcas municipales tengan recursos económicos, o bien sean los propios artistas apoyados por los ciudadanos quienes realicen los trabajos.
La clausura fue impuesta el pasado tres de agosto y permanecerá hasta que se acredite el requisito ambiental.
Miguel Cerna.- Por incumplir con la Manifestación de Impacto Ambiental, el desarrollo inmobiliario ubicado en el cerro entre San Pedro Tesistán y San Cristóbal Zapotitán, fue clausurado por la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa).
Personal técnico de la Proepa visitó el pasado tres de agosto el fraccionamiento comercialmente denominado “Poblado Riberas del Cardenal” para inspeccionar la urbanización en un predio de más de seis hectáreas ubicado en la parte alta del cerro con vista al Lago de Chapala, comunicó la dependencia mediante un comunicado de prensa.
“La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente impuso clausura total temporal a un desarrollo residencial en construcción ubicado en el municipio de Jocotepec, en la parte sur oeste del lago de Chapala, por no contar con la autorización condicionada en materia de impacto ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet)”, dicta la resolución.
Busca la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna, a la venta en tiendas y supermercados de los municipios de Chapala y Jocotepec.

Dos veces al año, este tramo era rehabilitado por gobiernos anteriores, según Ponce de León.
Miguel Cerna.- Para terminar con las múltiples reparaciones de la calle Allende, entre Miguel Arana y Morelos, el Gobierno Municipal trabaja en la construcción de una huella de concreto hidráulico.
El tránsito constante de vehículos de todo tipo, aunado a las lluvias, provocaron el reblandecimiento de la piedra del tramo, por lo que por lo menos cada seis meses, se rehabilitaba, informó el jefe de Imagen Urbana, César Ponce de León Corona.
“Ya a la calle le habían puesto como denominación ‘El Piano’, cada administración que pasaba la arreglaba cada seis meses y volvía a aflojarse en tiempo de aguas, así que eran gastos infructuosos; entonces las cosas se tienen que arreglar definitivamente bien como son”, comentó.
Las irregularidades en la superficie se acrecentaron con la disposición en batería de los estacionamientos de la calle, obligando a los automóviles a circular por el área que presentaba los constantes aflojamientos.
La superficie que será reemplazada con la huella de concreto hidráulico se extenderá por 60 metros de largo por 2.5 metros de ancho, justo lo que abarca el porta oriente de la plaza principal. Para mantener en buen estado la vialidad, Ponce de León Corona anunció la prohibición de vehículos de carga por la calle, por lo que se privilegiará el tránsito de carros pequeños y peatones.
“Ahora voy a prohibir que pasen vehículos pesados, aparte, que se haga más peatonal y con el concreto, la huella completa, lo que mide, no que una huellita para una llanta y para otra, porque así se van a seguir aflojando”, apuntó.
Además de esta reparación, el funcionario dijo que se trabajará en la remodelación de la fachada de los portales, así como la optimización del alumbrado público y mejoras en las jardineras de la plaza.
La cuadra intervenida está entre la Allende y la Guadalupe Victoria.
Redacción.- Con una inversión superior a los 300 mil pesos, el Gobierno Municipal de Jocotepec intervendrá la Avenida de los Maestros, en la cuadra comprendida entre las calles Guadalupe Victoria y Allende, al norte de la cabecera municipal.
La obra consiste en la reposición y ampliación de la tubería a seis pulgadas, así como la rehabilitación de la superficie de rodamientos en empedrado ecológico, con una inversión total de 317 mil pesos.
Dicha intervención beneficiará a más de 300 personas de forma indirecta, según estimaciones del presidente municipal, José Miguel Gómez López quien la calificó como “una obra que no se ve pero que se siente”.
A la par, en la zona, también se está interviniendo la calle Guadalupe Victoria, entre la Avenida de los Maestros y Filósofos, con colocación de las redes hidrosanitarias que eran inexistentes.
“Se está realizando una obra que consiste en el drenaje y el agua, (estamos) metiendo la infraestructura para que se pueda desarrollar una parte de esta área y llevarle el servicio a la otra que ya está habitada”, dijo en un video publicado en sus redes el pasado 25 de julio.
En total, la inversión ascenderá a 473 mil pesos y se beneficiará a las más de 60 personas que habitan dicha calle.
Sofía Medeles/Domingo M. Flores (Ajijic, Jal.).-Vecinos de las zonas residenciales de La Canacinta (en Ajijic) se comprometieron a buscar un nuevo terreno para que el nuevo refugio canino sea reubicado, debido a que ya no soportan los ladridos del medio centenar de perros que habitan el lugar.
Los quejosos (que se reunieron con el director de Ecología José Jaime Ibañez el 28 de julio en el Centro Cultural Antigua Presidencia ) también denunciaron que los animales del refugio viven en precaria situación, además de recalcar que los ladridos no cesan ni de noche ni de día, por lo que sugieren que lo mejor es la reubicación.
“En pequeñas jaulas de aparentemente dos por dos metros no se les deja salir de estas jaulas, porque el terreno está hecho un asco, están llenos de estrés esos pobres animales”, comentó uno de los quejosos en la reunión.
Busca la nota completa en nuestra edición de Semanario Laguna 435 (8 al 14 de agosto). En tiendas y supermercados de los municipios de Chapala y Jocotepec.

Norma Salazar se convirtió en la ganadora del Primer Concurso Virtual de Canto. Foto: cortesía.
Miguel Cerna.- Norma Daniela Salazar Cervantes, de 14 años, se proclamó se convirtió en la ganadora del Primer Concurso Virtual de Canto, organizado por el Instituto Municipal de Atención a la Juventud de Jocotepec.
La joven habitante de la delegación de San Cristóbal Zapotitán se dijo emocionada y contenta con el logro, así como agradecida con la gente tanto del municipio, como del país y hasta del exterior, que la apoyó para lograr llegar a final junto con Samuel Reyes e Ivana Olmedo.
Con la simpatía que logró entre los usuarios de Facebook (plataforma por la que se hizo el concurso), y la calificación de jurado tras su actuación en la gran final que se realizó el pasado 10 de julio, Norma Daniela logró convertirse en la vencedora tras interpretar “En Cambio No”, de la cantante Laura Pausini.
Más que un gusto, la estudiante del tercer grado de secundaria, consideró el canto como un don, pues es algo que practica desde los seis años edad y que la ha llevado a compartir su talento en cualquier oportunidad que se le presenta, pues más que ganar, ella solo quiere cantar.

“Desde muy chiquita me gustó cantar, pero así cuando me interesé más en la música fue a los 6 años, que comencé a cantar en eventos escolares, ahorita en la secundaria también, participé en eventos, en fiestas familiares, en otros concursos hasta que llegué a este concurso”, comentó vía telefónica.
Aunque por el momento se encuentra enfocada en sus estudios, Daniela sí manifestó su inquietud por dedicarse de lleno a la música, no sólo con el instrumento de la voz, sino que actualmente está aprendiendo a tocar el violín y posteriormente le gustaría seguir con el piano.
Alegre, divertida, amigable, social y participativa, fue como la hija menor de Rubén Salazar Alvarado y Alicia Cervantes casillas se definió; la joven sueña con convertirse en una gran artista en el ámbito musical.

Más que ganar concursos, Norma Daniela Salazar invitó a los adolescentes y jóvenes a perder el miedo para poder potenciar sus talentos y mostrarlos a los demás, es decir, compartir sus dones, ya que consideró la experiencia como algo “muy bonito e inolvidable.
Para esta cantante la meta es clara: seguir pisando escenarios, seguir compartiendo su don y seguir aprendiendo lo que tenga que aprender para convertirse en la gran artista a la que aspira ser.
“Me siento muy emocionada, me emociono al estar en un escenario porque me hace sentir libre, como que puedo expresar mis sentimientos y emociones, ahí me desenvuelvo; me gusta mucho eso”, concluyó.
El regidor Alejandro de Jesús Aguirre Curiel en conferencia de prensa. Foto: Manuel Jacobo.
Después de recuperarse de Covid-19, el regidor de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) en Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel regresó a funciones tras 45 días de ausencia en el cabildo.
Durante su ausencia lo suplió Pablo (Tito) Rojas, por lo que Alejandro se incorporó a sus funciones como regidor desde el martes 4 de agosto.
La noticia fue dada a conocer después de su recuperación, porque consideraba que era “una alarma que no era necesario hacer”, según el edil de Chapala.
Busca la nota completa en nuestra edición impresa de esta sábado 8 al viernes 14 de agosto. En tiendas y supermercados de los municipios de Chapala y Jocotepec.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala