Photo: Archivo
Miguel Cerna. – Rafael Gómez Rodríguez, Director of the Municipal Medical Services of Jocotepec denied that positive case of Coronavirus (Covid-19) were diagnosed in the city of San Juan Cosala. The City Council echoed Rodriguez and noted that four suspicious cases have been identified but the Jalisco Health Secretariat will determine their status.
Rodrigues and the Council are responding to an audio file that is circulating through social networks in which an alleged employee of the Green Cross reports the presence of a confirmed case of Covid-19. The audio file has created a sense of fear in people in Jocotepec who have heard it, and the Council wants them to know this file is false and there are no confirmed cases in Jocotepec.
Some of the rumors may be a misunderstanding of a study done in the city and reported by the Municipal President José Miguel Gómez López. The study found that, although so far Jocotepec does not have a positive case, a few people were found with similar symptoms.
«At this time, there are four cases of people who have similar symptoms to those who carry this virus, “ he said, adding that, “those four people are already isolated, their blood has been drawn and they being tested within the protocols of Ministry of Health to determine if they have the virus. »
The result of the test will be reported when the municipal authorities report the results of the tests and other information regarding the virus. In the meantime, Gómez López is asking the town’s citizens not to be alarmed but to take care to abide by the safety recommendations, such as staying home and recurrently washing their hands.
(translation by Patrick OHeffernan)
El Ayuntamiento desmintió que hubiera un caso positivo en la delegación.
Redacción. – Son falsos los reportes de un caso positivo de coronavirus (Covid-19) en la localidad de San Juan Cosalá, perteneciente a Jocotepec, según desmintió Rafael Gómez Rodríguez, director de los Servicios Médicos Municipales.
Mediante redes sociales circula un audio en el que una supuesta empleada de la Cruz Verde informa de la presencia de un caso confirmado de Covid-19, introduciendo el miedo entre la población.
Aunque hasta el momento Jocotepec no cuenta con ningún caso positivo, sí lo hace con cuatro en estudio, así lo informó el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, este martes 24 -mediante un video-.
“Existe, a estas fechas, cuatro casos de personas que traen síntomas similares a quienes portan este virus; esas cuatro personas ya están aisladas, ya se les extrajo sangre y están en un proceso de protocolo para que nos diga la Secretaría de Salud si tienen o no el virus”.
Será en el transcurso de la tarde cuando las autoridades municipales informen los resultados de los casos, por lo que Gómez López pidió a la ciudadanía no alarmarse pero sí ocuparse por acatar las recomendaciones de seguridad, como quedarse en casa y lavarse las manos frecuentemente.

No salgas de casa, pide tus pedidos en pollos asados al carbón «Don David». Servicio a domicilio: 33-31-38-3174 / 33-1230-3692.
La Secretaría de Salud ha descartado totalmente 109 casos y mantiene búsqueda activa de posibles contagios. Foto: Telediario Guadalajara.
Redacción. – Durante las últimas horas, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) notificó cinco casos nuevos confirmados y la primera defunción por COVID-19 en el territorio estatal.
A la fecha, se acumulan un total de 50 personas positivas al nuevo coronavirus (SAR-CoV2). De ellas 46 son pacientes con síntomas y cuatro son portadores asintomáticos.
Del total reportado, 44 personas han tenido un seguimiento ambulatorio, es decir en sus hogares, por presentar síntomas leves; mientras que seis pacientes han requerido hospitalización, de los cuales tres ya fueron dados de alta por mejoría; uno falleció y dos permanecen hospitalizados en condición grave. Los ingresos hospitalarios han tenido lugar en hospitales del IMSS e ISSSTE, además de hospitales privados.
La SSJ reportó ayer la primera defunción asociada a COVID-19 en un paciente masculino de 55 años de edad, quien falleció en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El hombre presentaba como comorbilidades, diabetes y obesidad.
Prácticamente los casos confirmados se concentran en los municipios de Zapopan y Guadalajara; solo un caso se ha registrado fuera de esta zona metropolitana, en el municipio de Cuautla. Un varón de 24 años, quien permanece en aislamiento domiciliario con síntomas leves. La mayor proporción de contagios se presenta en el sexo masculino (70 por ciento).
Al momento se han descartado totalmente 109 casos, y 142 pacientes están bajo estudio, en espera de confirmar o descartar su diagnóstico.
La dependencia estatal da seguimiento cotidiano a 375 personas, incluyendo quienes tienen la enfermedad, los portadores asintomáticos y los contactos (personas con la que convivieron).
Viajeros a Vail
A través de la investigación epidemiológica la SSJ tiene identificados a 120 viajeros, de los cuales 43 por ciento refieren haber presentado algún síntoma de enfermedad respiratoria.
De los 50 casos positivos a COVID-19 en Jalisco, 17 tienen el antecedente de viaje a Vail y uno es portador asintomático.
Se reitera el llamado a que se mantengan en aislamiento domiciliario y se comuniquen a la línea COVID-19. Se trabaja en colaboración con la empresa que realizó el viaje.
Evento de capacitación empresarial
La SSJ ha contactado a 57 de los 60 participantes en un curso de capacitación empresarial, cuyo ponente extranjero resultó positivo a COVID-19.
De este grupo, se tienen cuatro casos confirmados y un portador asintomático. Se continúa con la investigación epidemiológica para detectar a todos los asistentes y sus contactos.
El Secretario de Salud en Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, entregó resultados a madres y padres de familia.
Redacción.- En un acto simbólico que se llevó a cabo el 20 de marzo, en el Centro de Salud San Pedro Itzicán, se hizo entrega de los análisis practicados
a doce escolares de un total de 1,629 pruebas realizadas; el resto serán entregados en los próximos días de manera escalonada, a fin de evitar concentración de personas en medio de la contingencia por COVID-19.
el Secretario de Salud en Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, entregó a madres y padres de familia, vecinos de San Pedro Itzicán, municipio de Poncitlán, los primeros resultados del tamizaje realizado para detectar algún grado de enfermedad renal en menores de edad.
En esta primera fase del estudio, el cual se concretó con la colaboración del Gobierno municipal de Poncitlán y del grupo de investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG), encabezado por el doctor Felipe Lozano Kasten, se contempló la evaluación de exámenes de orina de niñas y niños de todas las escuelas de preescolar, primaria y secundaria del poblado.
Lozano Kasten, informó que, del total de niños muestreados, ninguno cursa con enfermedad del riñón en etapa 5 (diálisis o hemodiálisis), pues el estudio se levantó en niñas y niños escolarizados. Sin embargo, el objetivo fue identificar a los menores de edad en las primero cuatro etapas con el fin de “revertir el daño renal, independientemente de la causa”.
Reiteró que se seguirá trabajando en conjunto en los tamizajes. El siguiente paso es el examen de sangre a los 80 menores de edad y, a partir de esos resultados la SSJ determinará la ruta a seguir “para que esto salga bien, se centre en los niños y obtengamos el mejor beneficio para los niños, porque el eje de este proyecto son los niños”.
El presidente municipal de Poncitlán, Luis Miguel Núñez López, agradeció el interés del gobierno estatal por prevenir enfermedad renal en la población, por lo que ofreció apoyo total a los padres de familia de San Pedro Itzicán para facilitar traslados y seguir con los análisis de sus hijos.
Foto: Reuters.
Redacción.- La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) registró nueve casos más confirmados de Coronavirus (COVID19), con los que la entidad lleva un total de 45 confirmados con esta enfermedad.
A través de un comunicado, se informó que 41 son pacientes con síntomas leves -la mayor parte- y se mantiene en cuatro el número de portadores asintomáticos.
La mayoría de las personas confirmados se presentan en los municipios de Zapopan y Guadalajara; aunque se notificó también el primer caso fuera de la zona metropolitana, en el municipio de Cuautla -ubicado al occidente del estado-.

Este es el panorama actual de #COVID19 #Coronavirus en nuestro estado. Infórmate más en: https://coronavirus.jalisco.gob.mx
Al menos 40 personas han tenido un seguimiento ambulatorio -es decir, en sus hogares- y se ha requerido hospitalizar a cinco pacientes, tanto en instituciones públicas como privadas, de los cuales tres ya fueron dados de alta por mejoría. A la fecha, dos continúan hospitalizados en condición grave.
La mayor proporción de contagios se presenta en el sexo masculino -68 por ciento-. El grupo que concentra más personas contagiadas está entre los 50 y 55 años.
Foto: Archivo
Redacción.- El Presidente de Jocotepec, José Miguel Gómez López, anunció el cierre de las oficinas del Ayuntamiento ante la contingencia del Coronavirus (COVID19), a través de sus rede sociales, el 20 de marzo.
En la transmisión el edil agregó que se trabajaría a puerta cerrada, de una manera muy responsable y con filtros sanitarios como preventivo, aunque no aclaró dónde se colocarían los filtros.
Solo los servicios de emergencia estarán operando de manera ordinaria, como lo son las direcciones de Movilidad, Servicios Médicos, Seguridad Pública y Protección Civil y Bomberos.
Gómez López finalizó su mensaje asegurando que no se trata de una medida arbitraria, sino que son acciones que se están acatando a nivel internacional, nacional y estatal ante el panorama de la pandemia generada por el brote del COVID19.
Una de las campanas en la Parroquia de San Francisco de Asís en la cabecera municipal de Chapala.
Domingo M. Flores. – Las celebraciones de misas en el Estado han quedado suspendidas por lo menos durante los próximos 15 días ante la contingencia sanitaria por el COVID-19, este de acuerdo a la recomendación emitida por el Arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega.
Después de un diálogo entre las autoridades eclesiásticas y el gobierno de Jalisco se acordó que, para evitar contagios, a partir del día de hoy 20 de marzo al tres de abril, la celebración de la eucaristía se realizará sin presencia de fieles. Los templos permanecerán abiertos, pero se limitarán las visitas de manera personal evitando absolutamente la convocación grupal, se lee en el comunicado del Arzobispado.
Hasta en 15 días, habrá actualizaciones sobre qué pasará con las celebraciones de Semana Santa, además se dispensará la obligación de participar en la Misa de los domingos y fiestas religiosas mientras dura la contingencia sanitaria, además de invitar a todas las parroquias, santuarios y capillas a seguir las recomendaciones sanitarias para evitar contagios.
Al final del comunicado del Arzobispado de Guadalajara se aclara que se mantendrá respeto y adecuaciones que cada Obispo considere aplicar en su diócesis.

Comunicado del Arzobispado de Guadalajara.
Vista del lago de Chapala desde el malecón de Chapala.
Redacción.-El Lago de Chapala ha perdido 56 centímetros en esta temporada de estiaje. En la actualidad, el lago más grande de México se encuentra al 69% de su capacidad, en la cota 95.62, según datos de la Comisión Nacional del Agua Jalisco (@ConaguaJalisco).
Panorámica del Lago de Chapala desde el muelle.
Redacción.- La Capitanía de Puerto de Chapala restringió en el Lago de Chapala las competencias de pesca, regatas, pesca de orilla, en dónde se congreguen grupos masivos de personas, hasta nuevo aviso -desde el 16 de marzo- debido a la contingencia del coronavirus (COVID19).
De la misma manera, a través de un comunicado se informó que las instalaciones de Capitanía de Puerto seguirán trabajando de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 3:00 de la tarde, para todas aquellas personas que realicen trámites y que traigan consigo la documentación completa.
Para mayores informes comuníquese al: 01 (376) 76 52230.
Módulo sanitario para prevenir el COVID-19. Foto: cortesía.
Redacción.– La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) dio a conocer que en el Estado se han identificado a un total de 7 personas con resultado positivo al COVID-19: cinco con síntomas y dos portadores asintomáticos.
Sobre los cinco nuevos, casos dados a conocer por la SSJ el día de hoy, tres son personas enfermas con síntomas leves, quienes permanecen en aislamiento domiciliario, al igual a los que no desarrollaron la enfermedad, aunque sí pueden transmitir el virus. El sábado 14 de marzo se reportaron los primeros dos casos confirmados de COVID-19 en Jalisco; las mujeres con domicilio en Zapopan llegaron de un viaje a Europa.
En contexto, hay en el Estado cinco casos y dos portadores de COVID-19, dos se ubican en Guadalajara y cinco en Zapopan; se trata de tres masculinos y cuatro mujeres. De acuerdo, al reporte, una de las femeninas tuvo el contacto con una de las personas con CODVID-19, los otros seis tienen viajes registrados al extranjero.
El secretario de Salud, Petersen Aranguren anunció que a partir de este martes el número telefónico 33 3823 3220 de atención exclusiva para casos sospechosos de COVID-19 amplió sus servicios de seis a diez líneas, las cuales permanecen a disposición las 24 horas con operadores en tres turnos los 7 días de la semana.
“La línea ha tenido ya cerca de 3 mil llamadas y se ha reforzado con 10 líneas los tres turnos. Del total de llamadas, 605 son falsas, criticó el funcionario estatal.
Por su parte, la epidemióloga, Ana Gabriela Mena Rodríguez, hizo hincapié en que mantengan otras medidas de prevención, como el estornudo de etiqueta, evitar los saludos de mano y beso, lavarse las manos con frecuencia, no automedicarse y evitar concentraciones masivas.
“Si alguien está enfermo debe tener ese aislamiento social y no es solo en COVID-19, si no en cualquiera de las enfermedades respiratorias, es por ello que besos no, saludo de mano no y no estarnos tocando la cara para evitar la propagación de la infección”, indico Mena Rodríguez.

Un módulo sanitario en Guadalajara. Foto: cortesía.
| PANORAMA COVID-19 EN JALISCO* | |
| Fecha | Total de casos |
| Casos descartados | 50 |
| Casos en estudio | 13 |
| Casos confirmados | 5 |
| Casos asintomáticos | 2 |
Fuente: Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica.
*Corte 10:00 horas al 17 de marzo de 2020.
Total, de casos en el Estado:
Femenina del grupo de edad de 50 a 54 años residente del municipio de Zapopan.
La paciente realizó viaje a dos países europeos que tienen circulación comunitaria; España e Italia, arribando al país el 4 de marzo de 2020, mismo día en el que se traslada vía aérea a Jalisco. La paciente inicia el día 10 de marzo presentando sintomatología leve, es visitada el 11 de marzo. Se encuentra en aislamiento domiciliario, se dará seguimiento de su estado de salud de forma puntual durante 14 días de acuerdo con el lineamento vigente.
Femenina del grupo de edad de 60 a 64 años, residente del municipio de Zapopan. La paciente realizó viaje a Alemania, arribando al país el 9 de marzo de 2020, mismo día en el que se traslada vía aérea a Jalisco. La paciente inicia el día 1 de marzo presentando sintomatología leve y solicitando atención el 12 de marzo. Se encuentra en aislamiento domiciliario, se dará seguimiento de su estado de salud de forma puntual durante 14 días de acuerdo al lineamento vigente.
Masculino del grupo de edad de 40 a 44 años residente del municipio de Guadalajara que realizó un viaje a los Estados Unidos de América. Inició con sintomatología leve el 10 de marzo y actualmente se encuentra con aislamiento en su domicilio.
Femenina del grupo de edad de 50 a 55 años residente de Zapopan, la paciente tuvo contacto con un caso confirmado de COVID-19. Inició el día 11 de marzo con sintomatología leve, mencionar que fue captada por la Línea COVID-19 y trasladada para su atención a la Jurisdicción Sanitaria X, actualmente se encuentra en su casa aislada.
Masculino del grupo de edad de 45 a 49 años residente del municipio de Guadalajara, el paciente realizó un viaje a España, inicia con sintomatología el día 11 de marzo, se encuentra con síntomas leves y se encuentra aislado en casa.
Casos asintomáticos
Masculino de entre 70 y 74 años de edad, residente de Zapopan que viajó a Suiza y España regresando el 11 de marzo. Se le han identificado cinco contactos.
Femenina de entre 50 y 54 años de edad, residente de Zapopan que viajó a Suiza y España regresando el 11 de marzo, esposa del portador 1. Tiene los mismos cinco contactos que su cónyuge.

Algunas personas salen con cubrebocas ante la contingencia de COVID-19. Foto: cortesía.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN:
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala