Alberto Machuca Ibarra y Mayela Hernández Nieto los ganadores del concurso. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- La secundaria de Zapotitán de Hidalgo resultó la ganadora del concurso de cartel “Cuídate para que no tengas que cuidar”, promovido por el Instituto de las Mujeres en Jocotepec y CEDEJO, en el muelle del malecón, la tarde del 31 de mayo.
El cartel 21 del alumno Alberto Machuca Ibarra ganó una Galaxy Tab E como premio de primer lugar del concurso, en el que participaron siete jueces, entre funcionarios públicos regidores y directores de instituciones sociales, quienes calificaron la originalidad, calidad, creatividad, mensaje y estética de cada cartel.
El segundo lugar fue para el cartel 26 de la alumna Mayela Hernández Nieto, del Colegio Antonia Palomares, quien estuvo presente en el malecón para recibir un celular de pantalla táctil.
El concurso contó con la inscripción de 28 carteles de diferentes escuelas del municipio de nivel secundaria y preparatoria, y se otorgarán reconocimientos a los participantes.
La directora del Instituto de las Mujeres, María Dolores López Jara, informó que el concurso es la etapa final de una campaña que tiene la finalidad de prevenir los embarazos no planeados entre jóvenes de 12 a 19 años de edad.
Según los resultados preliminares de un estudio que realiza el Instituto de las Mujeres, Jocotepec rebasa la media nacional de 75 embarazos no planeados por cada mil jóvenes, cuando la media es de 68 embarazos por cada mil.
Durante la realización del concurso de cartel, el Centro de Salud apoyó con pruebas rápidas de VIH y sífilis, además se regalaron libros para fomento de la autoestima y métodos anticonceptivos.
La presidente del Centro de Desarrollo Jocotepec, Silvia Flores Martínez, quien fue jurado y pionera de la prevención de los embarazos no planeados en jóvenes de Jocotepec, destacó que se dará seguimiento para promover los carteles con la finalidad de que en la segunda edición del concurso, los participantes tengan una idea más clara del tema.
El Instituto de la Mujer expondrá los carteles en los curso de verano que se llaman “Veraneando con Responsabilidad” y llegará a todas las poblaciones del municipio en el próximo periodo vacacional.
López Jara agregó que planea un concurso de video en celular, con la temática de la prevención de embarazos no planeados, cuyo primer premio será una computadora portátil con valor de 7 mil pesos y cuyas bases serán publicadas en los próximos días en la página de Facebook del Instituto.
Edificio de la Preparatoria de Jocotepec. Foto: cortesía.
Redacción. – La Universidad de Guadalajara (UdeG), recibió por parte del Registro Agrario Nacional (RAN) y la Procuraduría Agraria, títulos de propiedad de los predios en los que se ubican las escuelas preparatorias regionales de Jocotepec, Tequila, Unión de Tula y la extensión Lázaro Cárdenas en el municipio de Quitupan. Donde estudian más de 2 mil 500 alumnos.
El principal destinatario de estos beneficios serán los jóvenes de la región. Estos predios fueron donados en su momento por los ejidatarios de Jocotepec, Tequila, Santa Ana y General Lázaro Cárdenas.
«En nombre de la comunidad universitaria, agradezco a las autoridades del Registro Agrario Nacional, así como a la Procuraduría Agraria y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, en particular a sus delegaciones en Jalisco, su apoyo, sin lugar a dudas, fue determinante para dar certidumbre jurídica a nuestra Casa de Estudio sobre la propiedad de los terrenos donde se asientan estos planteles», destacó el Rector General de la UdeG, maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla.
«Finalmente se materializa la conjunción de esfuerzos de los comisariados ejidales, el personal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Procuraduría Agraria. Es un honor para todos haber contribuido en fortalecer al patrimonio universitario. Vamos a seguir trabajando con la UdeG para terminar de regularizar los planteles que así lo requieren”, añadió el delegado del RAN en Jalisco, licenciado Rafael Alcaraz Lafarga.
La Coordinadora General de Patrimonio de la Universidad, maestra Ana Fabiola del Toro García; señaló que esta administración instaló en 2014 una mesa interinstitucional para regularizar la situación legal de predios donados a preparatorias y centros universitarios. En octubre de 2015 entregaron cinco documentos, con más de 110 mil metros cuadrados de superficie.
Este día quedaron regularizados cuatro predios más y esperan concluir en el corto plazo, con ocho inmuebles de educación media superior. Entre los que se encuentran en este proceso de regularización están los predios de la Preparatoria Regional de Toluquilla, las extensiones de Citala y San Andrés, así como otros cinco terrenos donados por la comunidad Wixárika para el proyecto de bachillerato intercultural tecnológico en la Zona Norte de Jalisco.
Redacción.- El lago de Chapala a descendido un metro con 19 centímetros y se ubica al 49 por ciento de su capacidad, informó la Comisión Estatal del Agua.
El organismo explicó que el año pasado el vaso lacustre más grande de México había perdido casi lo mismo que en esta fecha.
En el año pasado la “laguna” recuperó un metro con 22 centímetros durante la temporada de lluvias.
Fotos: cortesía.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Durante su intervención en el encuentro realizado con la estructura priísta del Distrito 17 en Ajijic, municipio Chapala, el líder del PRI en el Estado, Héctor Pizano Ramos, hizo hincapié en la importancia de este proceso, y lanzó un llamado a los asistentes a escuchar a los ciudadanos porque es el primer paso para hacer buenos gobiernos.
«Hoy podemos hacer un trabajo eficiente y estructurado. Podemos integrar comités firmes, plurales, equilibrados; necesitamos escuchar a todas las voces y expresiones al interior del partido y juntos ir a ganar las elecciones. Todo esto nos permitirá plantearnos qué partido queremos, qué compromisos vamos a hacer con la gente; qué banderas, qué causas y qué reformas vamos a hacer para la gente y así vincularnos y entender a la sociedad», expuso Héctor Pizano.
El Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI Jalisco, Héctor Pizano Ramos, que encabezó la reunión de trabajo en la que se estableció la estrategia de trabajo para la conformación y capacitación de las estructuras necesarias de cara al proceso electoral del 2018., estuvo acompañado por el alcalde de Chapala, Javier Degollado y la presidente del CDM del PRI en el mencionado municipio.
Vestíbulo del Ayuntamiento de Chapala. Foto: archivo.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). – El Ayuntamiento de Chapala descansará a 200 empleados eventuales por dos meses como una medida para ajustar los gastos de egresos, informó el oficial mayor administrativo, Sergio Hugo García Díaz.
La medida que inició en la segunda quincena de mayo es para trabajadores eventuales de todas las direcciones y delegaciones del Ayuntamiento, afectando más a la dirección de Obras Públicas y Desarrollo Social, debido a que la realización de obra y la gestión de programas han concluido.

El oficial mayor administrativo del Ayuntamiento de Chapala, Sergio Hugo García Díaz. Foto: D. Arturo Ortega.
En tanto, el oficial mayor aseguró que los trabajadores descansados serían reinstalados a sus puestos una vez terminado el plazo de dos meses, más las reacciones de los trabajadores ya han generado algunas denuncias en contra de la administración que el Departamento Jurídico Municipal aún no ha aclarado.
No obstante, la mayoría de las personas “descansadas” son trabajadores eventuales con un contrato que ya concluyó, explicó Degollado González.
En cuanto al personal de base sindicalizado, el alcalde de Chapala, Javier Degollado González, explicó que éstos serían reubicados a las dependencias donde hagan falta, asegurando que no serían descansados.
Degollado, informó que con esta estrategia se pretende buscar un ahorro de 3 millones de pesos para destinarlo al pago de proveedores.
Sin embargo, el entrevistado hizo en hincapié, que, si se presentan algunos despidos de empleados de base, será porque no están cumpliendo con sus funciones en el trabajo.
Busca la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna edición 273.
El carro accidentado. Foto: cortesía.
Redacción. Un choque entre pipa y un auto, en la carretera a Chapala, cobró la vida del conductor y dejó una mujer lesionada, la tarde de este miércoles, informó la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos.
El accidente ocurrió a la altura del Macrolibramiento en carretera Chapala en el kilómetro 27. Un vehículo Seat Ibiza se impactó en contra de un transporte de carga tras lo que se proyectó el automóvil fuera de la cinta asfáltica, informó el diario El Informador.
La mujer lesionada fue trasladada al puesto de socorros y el cadáver del hombre fue llevado al Servicio Médico Forense.
Personal médico la trasladó al puesto de socorros mientras que el cadáver del hombre fue llevado al Servicio Médico Forense.
Alfonso García Velasco, nuevo delegado de la DRSE Sureste. Foto: Archivo.
Redacción.- El chapalense Alfonso García Velasco, fue nombrado delegado de la Delegación Regional de la Secretaría de Educación (DRSE) de la región sureste de Jalisco, el 29 de mayo en una reunión en un restaurante de la cabecera municipal del mencionado municipio.
“Hoy le di la bienvenida a Alfonso García como nuevo Delegado de la #DRSE Sureste. Estoy seguro que trabajará por una #EducacionDeCalidad”, escribió en su cuenta de Twitter el secretario de Educación Jalisco, Francisco Ayón.
Aprovechó la red social que usa con frecuencia para agradecer el trabajo realizado por Eduardo Anaya, quien deja el cargo. “Su desempeño benefició en la educación de niñas y niños de la región”, escribió en el Secretario de Educación.
Alfonso García Velasco es hermano del actual edil priista, Juan de Dios García Velasco, y estará a cargo de la educación que reciben los niños de poblaciones como Jocotepec, Tuxcueca, Chapala, Tizapán el Alto, Ajijic, Concepción de Buenos Aires, La Manzanilla de la Paz, entre otras.
Foto: Portada Semanario Laguna Edición Impresa 272.
Redacción.- Barrio de las seis esquinas tiene serios problemas en el abastecimiento de agua. Algunas familias sólo reciben agua por la noche, de 10:00 a 6:00, y algunas veces la reciben hasta sólo por una hora
Ajijic podría perder patrimonio cultural y religioso por falta de restauraciones, Existen daños evidentes en imagen de la virgen de Guadalupe, pero también hay daño en la Virgen del Rosario, señaló el estudiante en restauración del arte, Antonio Velazco.
Se presentará primer “Tlayacapan Sport Fest”, este evento deportivo espera la participación de equipos tanto amateurs como profesionales, habrá rifas, premios en efectivo, DJ de Tijuana, venta de bebida y comida a precios accesibles, entre otras sorpresas.
Trabajadores del supermercado Wal-Mart de Ajijic mantuvieron un paro laboral la mañana y tarde del 20 de mayo debido a que no están de acuerdo con la cantidad que les entregaron por reparto de utilidades.
Charales empató 1-1 ante los Mineros, el Estadio Municipal estuvo a reventar con el alrededor de mil personas aproximadamente que asistieron al partido.
Director de Policía de Ixtlahuacán de los Membrillos sobrevivió a la agresión a balazos del pasado 20 de mayo, se logró la captura de un vehículo Honda Civic de cuyos ocupantes se sospecha como participantes del ataque.
Por un laudo, inician nuevamente proceso de suspensión de alcalde de Chapala, Degollado González tiene cinco días para presentar defensa o será suspendido por 15 días sin goce de sueldo.
Chapala no tiene consciencia de preservación del patrimonio histórico, a lo largo del siglo XX, la parroquia de San Francisco de Asís ha perdido todo en cuanto a tradiciones y a la identidad religiosa de la comunidad.
Más de 40 trabajadores de Servicios Generales y Obras Públicas del Ayuntamiento de Chapala realizan trabajos de mantenimiento en los edificios administrativos municipales de la cabecera municipal y sus delegaciones.
En esta edición impresa te presentamos los logros, avances y proyectos a un año y cinco meses a cargo de la delegación de San Juan Cosalá.
Incendio en Potrerillos consume 200 hectáreas, el siniestro fue extinguido después de 14 horas de trabajo de Bomberos, brigadas de SEMADET y civiles.
Baile en la plaza principal de El Molino en Jocotepec termina con tres muertos, en el lugar se encontraron casquillos de diversos calibres; por el momento no hay detenidos.
Una camioneta se impacta contra una cuatrimoto en la Chapala-Jocotepec
El conductor de la cuatrimoto no sufrió lesiones graves, mas quedó con raspones; la camioneta se dio a la fuga
España reconoce a bachiller de la Preparatoria de Jocotepec, esta es la tercera ocasión en la que Macías Martínez representa a la Universidad, pues en otras ocasiones ya ha viajado a Turquía y a Nueva York para exponer trabajos ligados al electromagnetismo en ferias internacionales de ciencias
Con taquiza y mariachi, el Ayuntamiento de Jocotepec reconoció la labor de 200 docentes del municipio a través de una celebración que se realizó en las instalaciones del auditorio Marcos Castellanos, la tarde del 19 de mayo.
CETAC 01 rumbo a Guaymas, Sonora, participará en distintas competencias tanto intelectuales como deportivas.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 272.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 27 de mayo. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Grupo Mosaico Cultural de la Ribera de Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- “Como chivito en precipicio” es la exposición anual que el artista plástico Isidro (Xilotl) Xillonzóchitl presentará el 10 de junio a las 19:30 horas, en las instalaciones del Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP).
El grupo Mosaico Cultural, que cada año realiza una presentación de arte destacada en el municipio, este año presentará 35 obras entre pintura y escultura en barro y bronce, de las cuales; 23 piezas son obra realizada entre el 2016 y el 2017 por el artista.
“Chillo”, como se le conoce al artista, comentó que el título de la exposición que deriva de una posición sexual en el albur mexicano se eligió debido a la connotación sensual que se maneja en su obra, donde comúnmente sus personajes utilizan zapatos de tacón rojos, lo cual le parece muy sexy al artista.
Xillonzóchitl agregó que desde hace 7 años realiza una muestra de su trabajo en Jocotepec cada 15 de mayo para celebrar su cumpleaños, pero por esta ocasión decidió realizar la muestra en Chapala, y un mes después de su cumpleaños.
En este sentido, el artista afirmó que por primera ocasión, decidió realizar su exposición anual debido a invitación de Jorge Calva, quien dirige Mosaico Cultural, y a que no tenía sentido haber realizado su exposición anual en Jocotepec y a menos de un mes en Chapala porque “hubiera sido bien carrereado” cumplir con los dos compromisos y no hubiera tenido obra suficiente.
La exposición estará acompañada por música colombiana tradicional, así como de la interpretación del saxofonista Joselo Morales y la proyección de un video promocional, referente a la exposición.
Se pide a los asistentes acudir a la inauguración de la exposición con zapatos rojos, como parte del performance que se pretende para formar parte del concepto que el pintor ribereño utiliza en su obra.
Redacción.- El Lago de Chapala ha bajado un metro 16 centímetros, reporta la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
En esta temporada de estiaje el vaso lacustre más grande de México se ubica al 49% de su capacidad
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala