Las lesiones en la piel son comunes con este padecimiento. Foto: Internet.
Redacción.- El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos “Dr. Manuel Martínez Báez” (InDRE) confirmó en las últimas horas de este miércoles a Jalisco cinco nuevos casos de viruela símica o “viruela del mono”, para un total de 33 personas confirmadas con la enfermedad que fueron identificadas.
Del total de casos, 14 de ellos presentan el padecimiento activo; mientras que los 19 restantes ya concluyeron su periodo de aislamiento. En todos los casos activos se continúan las acciones de vigilancia epidemiológica e investigación de contactos. A la fecha no hay ninguna defunción por esta infección viral. En tanto, 111 personas se encuentran en seguimiento a su estado de salud, sin reportar síntomas.
Así mismo, se informó que el Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), ha otorgado a la fecha 141 atenciones que se refieren a solicitudes de información, resolución de dudas y/o evaluación clínica tanto en Puerto Vallarta como en las unidades de salud del sector en el Estado, que recibieron pacientes que solicitan atención de manera espontánea.
En las trece regiones sanitarias que comprenden los 125 municipios del estado se mantiene el protocolo para otorgar orientación, atención y permanecer en alerta en todas las unidades médicas del sector salud para la referencia de casos sospechosos, toma de muestra y su posterior confirmación o descarte.
NUEVOS CASOS CONFIRMADOS
1- Paciente masculino de 29 años, residente del municipio de Tlaquepaque, como antecedente reporta un viaje a Puerto Vallarta del 18 al 22 de julio. Comenzó con síntomas el 25 del mismo mes; acudió a consulta el día 29 donde se le toman muestras y el InDRE confirmó como caso positivo a viruela símica el 7 de agosto.
2- Paciente masculino de 32 años, residente del municipio de Zapopan. Comenzó con síntomas el 16 de julio presentando lesiones papulares en brazos y parte superior del cuerpo. Acudió a consulta el 2 de agosto. Se le tomaron las pruebas correspondientes. El día 7 el InDRE confirmó como caso positivo a viruela símica.
3- Paciente masculino de 29 años, residente del municipio de Tlajomulco de Zúñiga. Comenzó con síntomas como dolor de cabeza, goteo nasal, inflamación de ganglios, fiebre y después presencia de lesiones cutáneas. El 2 de agosto acudió a consulta y le tomaron muestras, mismas que el InDRE confirmó como positivas a viruela símica el pasado día 7.
4- Paciente masculino de 29 años, residente del municipio de Zapopan. El 28 de julio presentó síntomas como debilidad general, dolor en la faringe, lesiones papulares, prurito, tos y dolor de cabeza. Se presentó a consulta el día 2 de agosto, se le toman muestras y es confirmado como caso positivo por el INDRE este 7 de agosto.
5- Paciente masculino de 51 años, residente del municipio de Guadalajara. Como antecedente de riesgo refiere viaje a Puerto Vallarta del día 27 de julio y asistencia a fiesta con extranjeros. El 28 de julio presentó pápulas y vesículas en varias regiones corporales. Acudió a consulta el día 3 de agosto. Se le toman muestras y el InDRE confirmó como caso positivo a viruela símica el 7 de agosto.
Fichas marcando la escena del crimen. La Imagen no corresponde a la nota, es solo con fines ilustrativos. Foto: El Occidental.
Redacción. – En un centro de rehabilitación de adicciones que operaba sin registro, cinco hombres y una mujer fueron asesinados por varios sujetos encapuchados que irrumpieron y abrieron fuego en su contra. El lugar se encuentra en el barrio La Cofradía de la cabecera municipal de Tlaquepaque.
En el suceso que ocurrió alrededor de las 11:00 de la noche del domingo 25 de julio, habría dejado como saldo inicial cuatro hombres y una mujer sin vida, sin embargo un sujeto que también resultó herido falleció más tarde.
El lugar que era usado como un centro de rehabilitación para las adicciones no se encuentra en los registros del Consejo Municipal Contra las Adicciones ni en el Padrón Municipal de Licencias de Tlaquepaque.
Según el Consejo Estatal Contra las Adicciones Jalisco (CECAJ) Jalisco cuenta con 390 centros de este tipo, pero solo 15 cuentan con todas las certificaciones.
Especialistas criticaron la falta de supervisión de este tipo de centros y adjudicaron las constantes tragedias a razón de ello. Por ejemplo, dos cuidadores de un “anexo” en Polanco mataron a un interno en el 2020. Ese mismo año, siete mujeres que mantenían encerradas fueron liberadas de un centro en Tala. En el 2011, al menos cinco internos murieron y 37 más fueron hospitalizados tras ingerir alimentos contaminados en La Perla y tras ese hecho, las autoridades estatales prometieron poner orden, sin embargo; las irregularidades persisten.
El sobreviviente tuvo que ser trasladado de gravedad a un nosocomio. Foto: Guardia Nocturna (captura de pantalla).
Redacción.- Un vehículo de carga pesada impactó una motocicleta donde viajaban dos tripulantes, sobre la carretera a Chapala al cruce con la carretera a El Salto.
En el accidente ocurrido está madrugada del 18 de julio, el conductor falleció y su acompañante fue trasladado de gravedad a servicios médicos.
El conductor del tráiler se dio a la fuga.
En un audio filtrado por Layda Sansores, gobernadora de Campeche, se escucha a Alejandro Moreno hablar sobre crear y aprobar reformas que afecten a los empresarios mexicanos. Foto: Cortesía.
Por: Abigail A. Correa Cisneros. – El reciente audio que expone al dirigente del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno, donde planea extorsionar a empresarios usando las nuevas reformas constitucionales, es una prueba de lo poco que importa el bienestar de los mexicanos a quienes elegimos para gobernar al país.
Se trata de intereses propios. ¡¿Quién paga más por las reformas, en este caso, de la Ley Minera y Fiscal?! El audio lo dio a conocer la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, durante el programa en redes “El Martes del Jaguar”. Sin titubeos, se escucha al líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, planear las extorsiones dirigidas a empresarios como Carlos Slim y Germán Larrea.
Mientras tanto, “Alito”, como también se conoce a este personaje priista, voló a Suiza para denunciar ante instancias internacionales la persecución política, que dice, le montó el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Todo esto en medio de las investigaciones que realiza en su contra la Fiscalía de Campeche por peculado y lavado de dinero.
La riqueza del dirigente del PRI es desproporcionada a lo que reporta. Se le investiga desde 2019, luego de que el ex priista Ulises Ruiz lo denunciara ante la Fiscalía General de la República por disfrazar el valor real de al menos 15 inmuebles que adquirió en Campeche, y que en su declaración patrimonial 3 de 3 valuó en apenas 6.5 millones de pesos, cuando su valor real rebasaría los 100 millones de pesos.
Sus aliados en el partido dijeron que Alejandro Moreno no huyó del país, sin embargo, es lo que medio México piensa. ¡¿Dónde podrá ocultarse el dirigente priista ahora?! Incluso la vieja guardia de su partido le quiere cerrar las puertas.
La exigencia de su renuncia a la dirigencia del PRI por los pésimos resultados en las últimas elecciones lleva días en la mesa. Aunque a “Alito” parece no preocuparle el desempeño y la imagen de su partido político, pues no hay señales de que levante y mucho menos para las elecciones presidenciales de 2024. Actualmente las entidades que representa el partido tricolor son Coahuila y el Estado de México.
La vieja guardia del PRI lo quiere fuera del partido, pero no consiguen deslindarse de la mala imagen de la que hoy se habla en todas partes. Nueve expresidentes del partido que gobernó México durante más de 70 años pidieron la salida de Alejandro Moreno para resucitar al grupo político, pero este se aferra, como lo hicieron ellos mismos al país durante siete décadas. No se vislumbran ni siquiera las alianzas de la oposición para que el PRI recupere al menos más representación en las cámaras.
Esta institución política ya no va en declive, tocó fondo hace tiempo. El PRI saqueó durante más de 70 años los recursos naturales del país, ofrecieron nuestra nación al mejor postor. Los recientes audios en donde el dirigente del PRI pretende presionar a empresarios, en una plática filtrada con José Murat, exgobernador de Oaxaca, muestran que los objetivos del Revolucionario Institucional seguirán por la misma línea.
DESDE EL CENTRO
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) mantiene un programa con el que las familias rurales lograrán la autosuficiencia alimentaria para 2024, el cual les ayudará a producir su propio maíz sin tener la necesidad de comprarlo en los mercados a altos precios. Asimismo, para el 2030, con los gobiernos de la Cuarta Transformación, se buscará ampliar dicho plan a todo el país.
El subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez, dijo en conferencia de prensa virtual que el programa Producción para el Bienestar apoya a 1.5 millones de pequeños productores de hasta 20 hectáreas, de los cuales 1.1 millones son de maíz, y producen alrededor de 5 millones de hectáreas, generan 11 millones de toneladas de maíz, un 35 por ciento de la producción nacional.
Empresarios de América del Norte se pronunciaron por un trabajo conjunto entre los miembros del Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en la reunión de la Comisión a celebrarse esta semana en Vancouver. El Consejo Mexicano de Negocios (CMN), la Business Roundtable y el Business Council of Canada consideraron que el encuentro llega en un momento crítico para la zona por el aumento de los costos debido a la inflación, las interrupciones en las cadenas de suministro y la escasez de mano de obra.
La Secretaría de Salud (Ssa) notificó que los casos de covid-19 en México se incrementaron a 27 mil 973 en las últimas 24 horas, es decir, una de las cifras más altas en lo que va de la pandemia. Los estados con más casos activos son: Ciudad de México, Baja California Sur, Quintana Roo, Sinaloa, Yucatán, Colima, Nuevo León, Querétaro, Tabasco y San Luis Potosí.
Vista al Lago de Chapala desde la Isla de los Alacranes en Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- En lo que va del temporal, el Lago de Chapala ya ha recuperado casi un metro de su nivel, informó el presidente municipal de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel.
Según declaró el Edil a Canal 44, el aumento de su cota no solamente genera más visitantes, sino que ayuda a alejar a los invasores que aprovechan el deceso del vaso lacustre para apropiarse de terreno federal.
“Ahorita llevamos cerca del metro, esperamos que al término de este temporal lleguemos a los dos metros, que es una gran ventaja para el Lago de Chapala, que recuperemos el nivel, que recuperemos el atractivo que tiene Chapala, en los últimos años hemos tenido muy buenos temporales, pero para nosotros lo más importante es que las zonas federales estén cubiertas (por el agua), porque en el momento que se baje el lago, esas zonas federales pasan a ser una tentación para ser invadidas. Hay bastantes invasiones”, declaró Aguirre Curiel al medio de la UdeG.
Con la visita a Chapala de la Virgen de Zapopan el pasado 10 de julio, tanto el malecón como el centro de la población lucieron abarrotados de paseantes, tanto locales como turistas.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua, el Lago de Chapala se encuentra al 62. 1 por ciento de su capacidad y en crecimiento por la temporada de lluvias.
El ataque armado se registró en Epenche Chico, Mazamitla. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Fiscalía del Estado (FE) investiga la agresión a balazos registrada en la localidad Epenche Chico en el municipio de Mazamitla la mañana de este miércoles, donde resultaron tres personas sin vida y uno más resultó gravemente herido.
De manera preliminar la FE informó que la agresión ocurrió cuando las cuatro personas, entre estos una mujer, viajaban a bordo de un vehículo Nissan con placas sobrepuestas y fueron agredidas de forma directa con armas de fuego.
Hasta ese lugar se trasladaron los primeros respondientes así como personal de los Servicios Médicos Municipales, quienes confirmaron el deceso de tres de los ocupantes entre ellos la mujer, mientras que un masculino fue llevado a recibir atención.
El agente del Ministerio Público así como elementos de la Policía de Investigación ya se encuentran en el sitio en donde reúnen diversos datos de prueba que permitan aclarar el móvil de esta agresión.
Los cuerpos serán trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense de la región, en tanto personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses coadyuvan con la fijación y recolección de los indicios.
Laura Lorena L. fue sentenciada a 50 años de cárcel. Foto: Fiscalía.
Redacción.- Personal de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la Fiscalía Estatal (U.E.C.S. Jalisco) logró que se dictara sentencia de 50 años de prisión contra Laura Lorena L. quien fue hallada responsable por el secuestro agravado de un médico en hechos acontecidos en el 2019.
Además de cumplir con la pena privativa de la libertad, la mujer deberá pagar una multa de 410 mil 720 pesos y como reparación del daño 50 mil pesos, de acuerdo al fallo de la autoridad judicial.
Los hechos ocurrieron el 15 de julio del 2019 en la carretera Guadalajara – Chapala, donde la víctima fue interceptada por dos vehículos, de los cuales descendieron varios sujetos con armas de fuego y lo privaron de la libertad.
Horas después, los familiares de la víctima recibieron llamadas en las que les exigían la entrega de una fuerte cantidad de dinero a cambio de liberar al hombre sin hacerle daño.
Posteriormente los parientes acudieron a denunciar el secuestro a las instalaciones de la Fiscalía del Estado y luego de una serie de negociaciones se pactó realizar la entrega de una parte del dinero así como una camioneta propiedad de la víctima, por lo que después fue liberado el médico sano y salvo.
La U.E.C.S. Jalisco continúo con las investigaciones mediante las cuales se reunió información del lugar del cautiverio ubicado en la colonia Guadalupana, en San Pedro Tlaquepaque.
Además, se obtuvieron datos de prueba que permitieron establecer que Laura Lorena L. así como su esposo participaron en el ilícito, por lo que se solicitó una orden de aprehensión en su contra.
Laura Lorena L., fue detenida, puesta a disposición del órgano jurisdiccional recientemente y fue sometida a proceso por el delito de secuestro agravado. En lo que respecta al esposo se obtuvo información de que el sujeto fue privado de la vida en un atentado directo días antes de que se detuviera a la mujer.
Finalmente, Laura Lorena L. fue sentenciada con la penalidad de 50 años en prisión, así como el pago de la multa y pago de reparación del daño ya señalada, al considerar que las pruebas aportadas por el agente del Ministerio Público eran determinantes.
Niño recibiendo una vacuna. Foto: UdeG
Redacción.- En 24 horas Jalisco agotó las citas para la vacunación de menores de 5 a 11 años de edad a través de la plataforma Mi Vacuna Jalisco, misma que abrió el 5 de julio a partir de las 13:00 horas.
Cabe recordar que fue el sábado 25 de junio cuando llegaron las primeras 132 mil vacunas pediátricas para inmunizar a los menores contra el Covid – 19 y que se iniciarán a aplicar a partir del viernes 8 de julio.
Una vez que las dosis sean aplicadas y hasta que arriben nuevas vacunas al estado se abrirá de nueva cuenta la plataforma para la emisión de citas para los menores de edad.
Por el momento, la población puede seguir inscribiendo a los menores en la plataforma federal mivacuna.salud.gob.mx a fin de que la Secretaría de Salud contemple una aproximado de dosis para Jalisco durante la siguiente entrega.
Hasta el momento, Jalisco ha recibido 12 millones, 683 mil 262 dosis de cinco laboratorios distintos, de las cuales se han aplicado el 90 por ciento, según detalles de la Secretaría de Salud Jalisco.
Con información de El Informador.
Ubaldo Emmanuel G. se encuentra en prisión preventiva oficiosa por un año. Foto ilustrativa: Cortesía.
Redacción.- La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) logró la captura y posterior vinculación a proceso de Ubaldo Emmanuel G., señalado como presunto responsable en los delitos de desaparición cometida por particulares y homicidio calificado de tres hermanos en Chapala.
Al imputado se le relaciona con la desaparición registrada el 12 de septiembre del 2020 en el municipio de Chapala, después de que los familiares de éstos no supieron de su paradero y acudieron a denunciar.
Los operativos de localización y búsqueda arrojaron como resultado la localización de los cuerpos sin vida en un rancho ubicado en la agencia de Riberas del Pilar, del municipio de Chapala.
Al continuar con las diligencias ministeriales se logró obtener datos de prueba con los que se acreditó la presunta participación de Ubaldo Emmanuel G. en este hecho, por lo que fue detenido en días pasados mediante una orden de aprehensión.
Una vez que el Juez de Control analizó el caso determinó que existían suficientes datos que hacían presumir la participación del hombre, decretó el auto de vinculación a proceso por los delitos de desaparición cometida por particulares y homicidio calificado, además de la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por un año.
Por este mismo hecho, ya se encuentran bajo proceso otros seis sujetos, los cuales permanecen en prisión preventiva.
Ficha informativa sobre la detención de Omar O. y Carlos Alberto D. Foto: Fiscalía.
Redacción.- La Fiscalía Especial Regional del Distrito V con sede en Chapala, logró la captura y vinculación a proceso de un par de sujetos señalados como los probables responsables del delito de administración fraudulenta con una afectación aproximada de 224 millones 576 mil pesos, en agravio de una persona que formaba parte de los inversionistas de un centro comercial.
Se trata de Omar O. y Carlos Alberto D. quienes por solicitud del agente del Ministerio Público permanecerán en prisión preventiva justificada, durante un año, como medida cautelar.
La presente investigación se desprende de la denuncia presentada en el año 2008, en la que se dio cuenta que la parte ofendida y los imputados crearon una asociación con un establecimiento comercial localizado sobre la carretera Chapala – Jocotepec, al cruce del libramiento de Ajijic, en la delegación de San Antonio Tlayacapan, y entre sus funciones estaba la venta y renta de locales en los que se establecieron diversos negocios.
Sin embargo, uno de los inversionistas falleció, por lo que Omar O. y Carlos Alberto D., prosiguieron con la administración del lugar sin realizar las debidas formalidades ante tal situación, y a su vez, presuntamente de forma ilícita, continuaron lucrando con las ganancias de dicha persona.
La parte beneficiaria de la víctima fallecida, y a quien le correspondía un porcentaje de la administración de ese bien, interpuso la denuncia penal correspondiente.
La Fiscalía Especial Regional llevó a cabo una serie de indagatorias que permitieron obtener indicios razonables para establecer la probable responsabilidad de ambos sujetos en la comisión del hecho que la Ley señala como delito de administración fraudulenta, por lo que el Ministerio Público solicitó una orden de aprehensión en su contra.
Omar O. y Carlos Alberto D. fueron detenidos en fechas recientes por agentes de la Policía de Investigación destacados en el Distrito V, por lo que fueron puestos a disposición del Juez de Control y Oralidad, quien luego de analizar los datos de prueba aportados, consideró que eran vastos para vincularlos a proceso en los términos ya señalados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala