El refuerzo estará disponible tanto en la ZMG como en en el interior del estado. Foto: SSJ.
Redacción.- A partir del 19 de abril, en Jalisco podrán acudir por un nuevo refuerzo (cuarta dosis en el caso de esquema inicial de 2 dosis) de la vacuna contra COVID-19 las personas mayores de 60 años y el personal de salud, tanto de instituciones públicas como privadas que cuenten con una dosis de refuerzo anterior.
De forma coordinada, las autoridades federales -encabezadas por el Operativo Correcaminos y la Secretaría de Bienestar-, y la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) dieron aval para seguir la recomendación de proteger a los grupos prioritarios con la aplicación de un nuevo refuerzo, para lo cual sólo es necesario que hayan transcurrido cuatro meses desde la última aplicación.
Las personas que pertenezcan a los grupos convocados y cumplan el criterio de tiempo pueden acudir por la cuarta aplicación del biológico al macromódulo instalado en el Auditorio Benito Juárez en Zapopan, o a las unidades de salud con red de frío en todo el estado sin cita; así como a las unidades médicas de instituciones de seguridad social y puestos de vacunación.
La cuarta dosis (nuevo refuerzo) estará disponible en las sedes metropolitanas y los 125 municipios del estado, se puede consultar en https://coronavirus.jalisco.gob.mx/ruta-de-la-vacunacion/ o pedir información en el Call Center de la SSJ al número telefónico 33 3823 3220.
Por Leticia Trejo:
Estoy reacomodando mis libros, es impresionante la cantidad de libros que llega uno a acumular con los años. Mis favoritos, claro, son los que hablan de la Salud y el Bienestar y encontré uno que habla de la relajación, su primera edición fue en 1973 y lo escribió Marianne Kohler. ¡Han pasado más de 40 años! Y todavía no hemos logrado que la cultura del buen descanso, la relajación y el reposo penetren en nuestras sociedades, en nuestras culturas ni en nuestras células. Me parece muy relevante que la autora mencione que el descanso es importante para el dominio de sí mismo. Generalmente nos metemos en problemas, porque ante un estímulo que nos incomoda reaccionamos en lugar de responder.
Tuve un maestro de meditación que nos explicaba que cuando se logra el autodominio somos capaces de vivir el estímulo, ver el pensamiento consecuente, sentir la emoción inevitable, pero con el entrenamiento adecuado tenemos la capacidad de hacer una pausa y eso, queridos lectores, hace la diferencia entre una reacción y una respuesta. Una reacción es primitiva, generalmente irracional y va cargada de adrenalina, es veloz y si le pusiéramos un color sería roja, como la señal de peligro. Una respuesta es racional, en milésimas de segundo, pasa por un análisis en el que conscientemente se toma la decisión de cuál es la mejor forma de actuar ante ese estímulo y si tuviera color sería quizás verde como la señal de adelante. Puedo confesar ahora que, el motivo por el cual hace 22 años cambié mi vida fitness de gimnasio, spinning y música electrónica por el estudio, la práctica y la enseñanza del Yoga, es porque estaba harta de reaccionar ante cualquier estímulo, siempre sintiendo que los demás me hacían cosas de las que debía defenderme o atacar, como en estado de alerta. No es de extrañar que este libro, al final, también hable de Yoga.
Para reposar y descansar no necesitamos grandes inversiones ni de tiempo ni de dinero, solo una revisión honesta de qué tanto estamos apegados a nuestro amado estrés; sí, así es, hemos tatuado en nuestro ADN la tensión crónica, el encogimiento muscular, el endurecimiento de los tejidos conectivos, de modo que el día que intentamos bajar la velocidad y el ritmo llegamos a sentir ansiedad y la mente dando su opinión dice que “eso de relajarse no sirve para nada, que no estamos para perder el tiempo en tonterías, mejor sigamos estresándonos que eso nos sale tan bien”. Aprender a relajarse es aprender el arte de preservar el mayor tiempo posible la juventud en la mente y en el cuerpo. Quiero ser honesta contigo, al principio odiarás intentar relajarte, te dará ansiedad o te sentirás muy, pero muy incómodo, pero si continúas y sabes ser paciente los beneficios son ENORMES.
Mejora la calidad de tu piel, duermes mejor y te despiertas descansado, la energía te dura más, tu mente está más clara y enfocada, tu digestión mejora y no estarás cansado todo el día. Hay dos pautas vitales para lograrlo: aprender a estirarse y aprender a respirar. Si queremos prevenir el cansancio crónico debemos divertirnos sanamente, la fatiga nace generalmente del aburrimiento.
Estírate, visita a algún amigo o amigos, haz ejercicio físico, respira conscientemente, practica mindfulness, practica meditación, y hazte consciente de que cuando tu logras el equilibrio entre estrés y reposo estás mejorando tu calidad de vida y tus relaciones con los demás.
By Leticia Trejo
I am remembering a very particular meme, author unknown, or at least the image did not contain the name of the author, alluding to how difficult it is to recognize our state of mind. It went something like this:
Hello, how are you?
-I’m fine.
Good of good or bad, but you don’t want me to know you’re bad?
-Fine, shut up and give me a hug.
Does the answer sound familiar? I believe that from a very young age we are taught that the right thing to do is not to show our emotions, so we get into a conflict because our heart, our guts, our breathing and our whole body screams at us that we are bad, but our mind is forced to deny any intense emotion that puts our interpersonal relationships in trouble. This is why visiting a psychologist is so important, to learn to express what we feel without being ashamed of it, to let the body and mind integrate and reconcile feeling-emotion-response in a safe space (maybe there are exceptions with unethical psychologists, but that is not our topic today).
When I began to delve deeper into the study of the Six Dimensional Wellness System I realized that there are six key questions that can help us to self-evaluate and thus find answers that will help us generate strategies to achieve balance in our integral health. These are the questions I designed a few years ago:
Physical wellness: Are you happy with your current physical condition?
Mental wellness: Do your thought patterns promote the achievement of your goals?
Family (social) well-being: How are you nurtured by your emotional ties?
Work (community) well-being: Do you love what you do to live in prosperity?
Financial well-being: To what extent does your financial health influence your level of satisfaction and happiness?
Spiritual well-being: Are you at peace with your place in the Universe, does it give meaning and purpose to your life?
The design of these questions inspired by the six dimensions of wellness was born out of the sad recognition that most people do not like the idea of visiting a psychologist. It is difficult to accept that there is still a cultural resistance, a deep-rooted belief that only «nutters» should visit, or that it is only when you have serious emotional problems that you should make an appointment with a «shrink», as some people offensively put it. These questions are not really profound, nor will answering them solve all the problems in our lives, but it is a start. The person who stops to answer them honestly to himself could start a path of inner reconciliation that, with the right counseling, could give him a guide to where he should direct his efforts to move from the place where he is now to a better place, with healthier relationships and clearer goals. If you answer them, dear reader, it only remains for me to wish you a stimulating and challenging journey that fills you with the desire to live and learn.
Translated by Christalle Dalsted
La quema de basura de todo tipo, incluso de llantas, es una práctica común en la población.
Héctor Ruiz Mejía.- Autoridades médicas del Hospital Comunitario de Jocotepec, exhortaron a la población a no quemar su basura no solo por motivos ambientales, sino también por salud.
El médico consultado, quien prefirió mantener su nombre en el anonimato, aseguró que, aunque el municipio cuenta con la ventaja de no presentar una gran concentración de gente, el daño que generan las toxinas cuando se quema basura siguen siendo importantes.
Estas costumbres, explicó el entrevistado, son una de las principales causantes de infecciones respiratorias, sobre todo en esta temporada de estiaje, por lo que exhortó a la comunidad a no hacerlo.
“Aunque es más dispersa la población aquí, aun así no lo recomendamos porque hay casos que sí tienen vecinos a un lado y ahí ya tienen consecuencias para las personas a las que les llega el humo”, comentó el médico.
Como es el caso de Robert, quien es habitante de El Chante y quien aseguró que sus vecinos constantemente queman la basura, llegando a tener problemas e infecciones respiratorias, sin mencionar el mal olor que generan.
“Siempre están quemando basura, de verdad la gente no tiene conciencia de la molestia que eso genera, estoy comiendo, cenando, intentando descansar y de repente se impregna todo de olor a basura quemada”, explicó.
Otro vecino entrevistado, aseguró que, aunque no “disfruta” de deshacerse de sus desechos con el fuego, a veces no tiene “otra forma”, pues por el deficiente servicio de recolección que tarda días en pasar, esta se acumula.
“Tampoco soy muy de quemar la basura, pero a veces se hacen montañotas y ya no sé qué hacer para desaparecerla, además pues de que mucha gente también lo hace”, concluyó.
Authorities of the Community Hospital of Jocotepec reported a downward trend in Covid-19 infections. Photo: Archive.
Héctor Ruiz Mejía (Jocotepec).- Although an influx of about 18 thousand people is expected during Holy Week and Easter in Jocotepec, medical authorities did not predict an increase in Covid-19 infections.
«The truth is that we do not see much danger for this holiday period, since the virus is not currently circulating. We anticipate a scenario similar to January, when the virus was active and yet parties were held,» informed a doctor from the Community Hospital of Jocotepec, who preferred to withhold his name.
As an example, during the month of March, the Hospital did not register a single positive case or hospitalization due to coronavirus.
However, the doctor indicated that in spite of the favorable downturn in the number of contagions in the municipality, the bigger picture of the effectiveness of the vaccination campaign in the last few weeks has been worrisome.
Participation recently has been almost «nil» within the community. Earlier in the campaign, approximately three- to four thousand doses were administered over a three-day period, whereas now only 500 doses were administered over two weeks.
For this reason, the doctor urged residents not to lower their guard and to complete the recommended schedule of vaccines. As of to date, the last day vaccinations will be available is Friday, April 8, and the Ministry of Health of Jalisco (SSJ) has not indicated when the campaign might continue.
As a result of the decrease in positive cases at the state level, the Jalisco Board of Health updated the public sanitary measures for Covid-19 on March 17, 2022: public establishments can return to one hundred percent capacity, and no prohibitions were issued for the holiday period.
Translated by Rebecca Zittle
Dispensary of the Ajijic delegation. Photo: Archive.
Sofía Medeles(Ajijic).- A dispensary instituted by the Ajijic delegation has been providing people in need with their necessary medicines, according to Maximiano Macías Arceo, who is in charge of the office.
Macías Arceo explained that it is mainly Health Center patients and the elderly who come for medicines that include analgesics, anti-inflammatories, vitamins, some diabetes medicines, and supplies such as insulin syringes. Macías Arceo said that he collaborates with Health Center staff, who send their patients for medicine if their pharmacy is unable to provide them.
The delegation’s program is operating in cooperation with the NGO Social Networks Project and the Alégrate Foundation to provide controlled medicines for diabetic patients. In addition, a donated wheelchair and crutches can be loaned to anyone who needs them.
The dispensary is still receiving donations of non-expired and non-controlled medicines, which can be dropped off at the delegation across from the Ajijic plaza from 9 am to 3 pm. A medical prescription is required to acquire needed medicines.
Translated by MaryAnne Marble
Por Leticia Trejo, Salud y Bienestar.
Estoy recordando un meme muy particular, de autor desconocido o por lo menos la imagen no contenía el nombre del autor, haciendo alusión a lo difícil que es reconocer ante otros nuestro estado anímico. Iba más o menos así:
Hola, ¿cómo estás?
-Estoy bien.
¿Bien de bien o mal, pero no quieres que yo sepa que estás mal?
-Bien de cállate y dame un abrazo.
¿Te parece conocida la respuesta? Considero que desde muy pequeños nos enseñan que lo correcto es no mostrar nuestras emociones, así que entramos en un conflicto porque nuestro corazón, nuestras entrañas, nuestra respiración y todo el cuerpo nos grita que estamos mal, pero nuestra mente es obligada a negar cualquier emoción intensa que ponga en aprietos nuestras relaciones interpersonales. Es por esto que visitar a un psicólogo es tan importante, aprender a expresar lo que sentimos sin avergonzarnos por ello, dejar que el cuerpo y la mente integren y reconcilien sentimiento-emoción-respuesta en un espacio seguro (quizás haya excepciones con psicólogos con poca ética, pero no es nuestro tema el día de hoy).
Cuando empecé a profundizar en el estudio del Sistema de las Seis Dimensiones del Wellness pude darme cuenta de que hay seis preguntas claves que nos pueden ayudar a autoevaluarnos y así encontrar respuestas que nos ayuden a generar estrategias para lograr un equilibrio en nuestra salud integral. Estas son las preguntas que diseñé hace algunos años:
Bienestar físico: ¿Estás conforme con tu condición física actual?
Bienestar mental: ¿Crees que tus patrones de pensamiento promueven el logro de tus metas?
Bienestar familiar (social): ¿Cómo te nutren tus lazos afectivos?
Bienestar laboral (comunidad): ¿Amas lo que haces para vivir en prosperidad?
Bienestar financiero: ¿En qué medida tu salud financiera influye en tu nivel de satisfacción y felicidad?
Bienestar espiritual: ¿Estás en paz con tu lugar en el Universo, le da sentido y propósito a tu vida?
El diseño de estas preguntas inspiradas en las seis dimensiones del Wellness nació del triste reconocimiento de que, a la mayoría de las personas no les agrada la idea de visitar a un psicólogo. Es difícil aceptar que todavía existe una resistencia cultural, una creencia arraigada de que solo los “loquitos” deben visitarlo, o de que sólo cuando se tienen problemas emocionales graves es cuando hay que hacer una cita con algún “loquero”, como ofensivamente dicen algunos individuos. Estas preguntas no son realmente profundas, ni contestarlas va a resolver todos los problemas de nuestra vida, pero es un comienzo. La persona que se detiene a responderse de forma honesta a sí mismo podría iniciar un camino de reconciliación interior que, con la asesoría adecuada, podría darle una guía hacia dónde debe de dirigir sus esfuerzos para pasar del lugar en donde se encuentra ahora a un lugar mejor, con relaciones más sanas y metas más claras. Si las contestas querido lector, sólo me queda desearte un viaje estimulante y retador que te llene de ganas de vivir y aprender.
Foto: Cortesía.
Héctor Ruiz Mejía.- Aunque se espera una afluencia aproximada de 18 mil personas durante la Semana Santa y Pascua en Jocotepec, autoridades médicas descartaron un aumento en los contagios de Covid-19.
“La verdad no vemos mucho peligro para este periodo vacacional, ya que el virus actualmente no está circulando, sería otro escenario como en enero, que sí estaba activo el virus y se hicieron las fiestas”, informó un médico del Hospital Comunitario de Jocotepec, cuyo nombre prefirió omitir.
Como muestra, durante el mes de marzo, el Hospital no registró ni un caso positivo ni una hospitalización por coronavirus.
No obstante, el entrevistado indicó que pese al favorable comportamiento que se ha tenido en cuanto a la disminución de contagios en el municipio, ha sido preocupante el panorama de las jornadas de vacunación en las últimas semanas.
La participación ha sido casi “nula” por parte de la comunidad, ya que aseguró que antes, un aproximado de tres mil, cuatro mil dosis, se agotaban en tres días y ahora, en dos semanas solo aplicaron 500 dosis.
Por lo que el médico exhortó a la población a no bajar la guardia, a continuar aplicándose las respectivas vacunas, aunque por el momento, la última jornada será el viernes 8 de abril y ya no hay indicaciones por parte de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), de continuar con las campañas hasta nuevo aviso.
Debido a la disminución de casos positivos a nivel estatal, la Mesa de Salud de Jalisco actualizó el pasado 17 de marzo las medidas sanitarias, liberando al cien por ciento el aforo en establecimientos públicos y no emitió prohibiciones para la temporada vacacional.
Redacción.- El día de mañana -10 de abril- se llevará a cabo la primera consulta de Revocación de Mandato a nivel nacional; en el distrito 17 se instalarán 85 centros de votación con 171 casillas, de 8 de la mañana a seis de la tarde.
En el municipio de Chapala se instalarán 24 casillas distribuidas en 12 domicilios; tres en Ajijic, dos en Atotonilquillo, Santa Cruz de la Soledad dos y la cabecera municipal contará con 10.
En el municipio de Jocotepec se instalarán 22 casillas en 11 domicilios: 6 en la cabecera municipal; dos en San Juan Cosalá; uno en Zapotitán de Hidalgo, una en El Molino y otra más en San Cristóbal Zapotitlán.
Cabecera municipal de Jocotepec:
1.-UNIDAD DEPORTIVA NORTE, CALLE ZARAGOZA, SIN NÚMERO, BARRIO UNIDAD DEPORTIVA, ENTRE INVIERNO Y VERANO.
2.-ESCUELA URBANA FEDERAL FRANCISCO I. MADERO, TURNO MATUTINO Y JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ, TURNO VESPERTINO, CALLE INDEPENDENCIA NORTE, NÚMERO 235, BARRIO LA UNIDAD DEPORTIVA, ENTRE PRIVADA INDEPENDENCIA Y ALDAMA.
3.-CASA DE LA CULTURA, CALLE HIDALGO, NÚMERO 38, COLONIA CENTRO, ENTRE RAMÓN CORONA Y MORELOS.
4.- CENTRO EDUCATIVO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE GALLAUDET, TURNO MATUTINO, PRIVADA GONZÁLEZ ORTEGA, NÚMERO 40, COLONIA CENTRO, ENTRE MORELOS Y MIGUEL ARANA.
5.-AUDITORIO MUNICIPAL, CALLE GUADALUPE VICTORIA, NÚMERO 71, COLONIA CENTRO, ENTRE JOSÉ SANTANA Y MIGUEL.
6.-UNIDAD DEPORTIVA SUR , CALLE DONATO GUERRA PONIENTE, NÚMERO 51, BARRIO CRUZ VERDE, ENTRE CALLE HIDALGO Y CALLE PRIMERO DE MAYO.
San Juan Cosalá:
1.- SECUNDARIA FORÁNEA, NÚMERO 58, TURNO VESPERTINO, CALLE VICENTE GUERRERO, NÚMERO 53, ENTRE HIDALGO Y DOMINGUILLO.
2.- JARDÍN DE NIÑOS ESTATAL LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA, NÚMERO 141, TURNO MATUTINO Y NÚMERO 532, TURNO VESPERTINO, CALLE INDEPENDENCIA, NÚMERO 79, ENTRE PORFIRIO DÍAZ Y MORELOS.
Zapotitán de Hidalgo:
1.-JARDÍN DE NIÑOS AGUSTÍN YÁÑEZ, CALLE LÓPEZ COTILLA, NÚMERO 13, ENTRE PEDRO MORENO Y MORELOS.
El Molino:
1.- JEFATURA DEL SECTOR EDUCATIVO, NÚMERO 11, CALLE 16 DE SEPTIEMBRE, NÚMERO 7, ENTRE HIDALGO Y CARRETERA A MORELIA.
San Cristóbal Zapotitlán:
1.- ESCUELA PRIMARIA URBANA NIÑOS HÉROES, NÚMERO 558, TURNO MATUTINO, CALLE RAMÓN CORONA, NÚMERO 2,ENTRE HIDALGO Y LABASTIDA.
Cabecera municipal de Chapala:
1.- Escuela Secundaria Técnica, Calle Circuito Colinas de Chapala, Col Centro.
2.-Secundaria José Vasconcelos No 11, Calle María de Jesús Hernández, Barrio La Parota.
3.-Preparatoria Regional de Chapala , Calle Teófilo Silva, Col. Las Redes.
4.-Escuela Primaria Urbana Eugenio Zúñiga, Calle Cuatro Milpas, Colonia Tepehua.
5.-Jardín de Niños Ricardo Flores Magón, Calle Quetzalcóatl, Barrio de Tepehua.
Ajijic
1.-Jardín de Niños María Montesori, Calle Zaragoza.
2.-Escuela Primaria Urbana, Calle Hidalgo.
3.-Escuela Primaria Marcos Castellanos, Calle Parroquia.
Atotonilquillo:
1.-Jardín de Niños, Calle Benito Juárez No. 56.
2.-Oficina DIF Chapala, Calle Hidalgo.
Santa Cruz de la Soledad:
Escuela Primaria Urbana Leona Vicario, Calle Benito Juárez.
San Antonio Tlayacapan:
12.-Escuela Primaria Federal Cuauhtémoc, Calle Independencia.
La pregunta que se someterá en dicha consulta será: ¿Estás de acuerdo en que Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la presidencia de la República hasta que termine su periodo?.
Por lo que las 171 casillas en el distrito 17, donde pertenecen los municipios de Chapala y Jocotepec, esperan ya recibir a los 272 mil 259 votantes que conforman la lista nominal.
Te compartimos el link de la página oficial del Instituto Nacional Electoral (INE) de Ubica tu Casilla donde podrás acceder tu entidad y sección para saber donde acudir a emitir tu voto:
Buscar en el listado del INE muncipio de Chapala, pág: 337, 338 y 339 / Buscar en el listado del INE municipio de Jocotepec, pág: 341, 342 y 343.
https://portal.ine.mx/wp-content/uploads/2022/03/RM_JAL_21032022_1720.pdf
¿Qué es la consulta popular?
La Revocación de mandato es un instrumento de participación, el cual es solicitado por la ciudadanía para determinar la conclusión anticipada en el desempeño del cargo de la persona titular de la presidencia de la República, esto a partir de la pérdida de confianza.
Esto lo dicta el artículo V de la constitución y la Ley Federal de la Revocación de mandato.
«¿Estás de acuerdo en que a (nombre), presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de confianza o que siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?». Las opciones de respuesta serán:
Los resultados oficiales del proceso de Revocación de Mandato serán exclusivamente los que dé a conocer el INE y, en su caso, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Despite the fact that hospitalizations are decreasing in Jalisco, the SSJ asked citizens not to forget health protocols. (Photo: El Sol de Hermosillo)
Staff.- The Ministry of Health of Jalisco (SSJ) released a statement indicating that hospitalizations and deaths due to COVID-19 continue to decrease in the state. Although 45 deaths due to the disease were reported as of March 25, 2022, most of them occurred days, and even weeks and months, ago.
Of the total number of deaths reported on March 25, 2022, 91% occurred prior to week seven of this year 2022; one in week ten, two in week eleven, and only one in week 12.
To date, Jalisco has recorded a total of 19,226 confirmed deaths due to the COVID-19 virus and 580,249 confirmed cases (as of 1:00 p.m. on March 25, 2022).
The agency reiterated that the pandemic continues to be active, and encouraged residents to properly use masks, wash their hands frequently with soap and water or use alcohol gel, and to complete vaccination schedules or get a COVID-19 booster if they are 18 years of age or older.
Translated by Rebecca Zittle
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala