Ayuntamiento de Jocotepec. Foto: Archivo.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Por primera ocasión, el municipio de Jocotepec será sede del “Encuentro de Arpas, Salterios y Más”, que en su edición número 15 extenderá dos días sus fechas de presentación, para llegar a la cabecera y dos de sus delegaciones.
El encuentro se realizará el siete de junio de 2017 en el Centro Cultural González Gallo (Antigua Estación de Ferrocarril) en Chapala, y extenderá sus fechas a los días ocho y nueve de junio para realizar tres presentaciones en Jocotepec, San Cristóbal y Zapotitán de Hidalgo.
El director de Arte Cultura y Tradición, Carlos Alberto Cuevas Ibarra, informó que esto fue posible gracias al acercamiento del organizador, Javier Raygoza Munguía, quien propuso la presentación de tres agrupaciones en el municipio de Jocotepec.
Por su parte, la propuesta para apoyar con 5 mil pesos para el pago de viáticos que requieren los músicos, fue aprobada por la totalidad de los ediles durante la sesión de cabildo del 31 de mayo.
Cuevas Ibarra adelantó que la presentación en la cabecera municipal se realizará por la noche en los portales de la calle Miguel Arana, mientras que en San Cristóbal será en la plaza. En Zapotitán aún está por definirse tanto el lugar de la presentación como los horarios.
El objetivo principal del “Encuentro Arpas, Salterios y Más” en la ribera de Chapala es promover y acercar al público en general a los instrumentos como el arpa y el salterio, que este año promete la participación de más de 16 presentaciones grupales y solistas.
Redacción.- El lago de Chapala a descendido un metro con 19 centímetros y se ubica al 49 por ciento de su capacidad, informó la Comisión Estatal del Agua.
El organismo explicó que el año pasado el vaso lacustre más grande de México había perdido casi lo mismo que en esta fecha.
En el año pasado la “laguna” recuperó un metro con 22 centímetros durante la temporada de lluvias.
Imagen de la Virgen de la parroquia de San Andrés. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Ajijic, Jal). – Los daños son visibles al ojo humano. Es conveniente iniciar restauración de imagen de la Virgen de Guadalupe en Ajijic ubicada en la Parroquia de San Andrés. Hasta el momento se tiene un daño aproximado de entre un 10 y un 15 por ciento de la capa pictórica que se ha caído y se sigue cayendo, y si no es restaurada en este año, no pasa nada, pero “si no se trata a tiempo”, se va a perder gran parte de la pintura y ya no se va a poder restaurar porque ya vas a rescatar solamente lagunas”, señaló el estudiante en restauración por la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente, José Antonio Cerda Velazco.
Cerda Velazco, quien también es pasante en Historia, explicó que la importancia de restaurar dicha pintura tiene dos sentidos: el primero es por ser una pieza que data del siglo XVIII (preserva rasgos característicos de la época, como es la base de preparación roja), y el segundo por ser Ajijic un pueblo conocido por su arte, y que de no preservar una pieza antigua sería perder y caer en contradicción en un pueblo que se supone tiene el conocimiento sobre la apreciación del arte.
De perder esta pieza, ¿Ajijic qué pierde? “Pierde una pieza única del siglo XVIII, que no se encuentra en cualquier templo”, señaló José Antonio Cerda Velazco.
¿Qué gana Ajijic con la restauración de esta pieza? “Es devolverle una lectura completa, una lectura real de las piezas que se van a realizar, no generar un falso histórico, no generar un falso de la pieza y si no se tiene certeza de lo que falta de la pieza, no se hace. Respetar la original y hacer la mínima intervención sobre la pieza, es darle una estabilidad material y estructural a la misma”, manifestó el entrevistado.
Para poder hacer la restauración de la pieza, “se debe presentar un proyecto. Se hacen análisis en la pieza, se presenta el proyecto en el INAH para que dé la licencia e iniciar con los trabajos”, señaló Velazco mientras comenta que es la pieza con más valor histórico de la Parroquia de San Andrés Apóstol.
Sin interés por restaurar la imagen de la Virgen de Guadalupe
Por su parte, José Antonio Cerda Velazco había presentado la propuesta a dos personas cercanas a la iglesia de bajar recursos de un programa federal para restaurar varias piezas, pero no hicieron caso y el programa ya pasó.
Uno de los miedos —no solamente en la población de Ajijic se ha presentado— con relación a la restauración, es que son realizadas por personas no especializadas y hacen mal su trabajo produciendo miedo en las poblaciones para hacer estos trabajos, y frente a este problema, Cerda Velazco sugiere que estos trabajos deben hacerse in situ, o, mejor dicho, a puerta abierta para que los pobladores tengan la posibilidad de mirar diariamente el trabajo que se realiza.
Tener licencia y tener una licenciatura en restauración es algo nuevo, y eso ha causado molestias por algunas piezas que se han restaurado como el Cristo de Jocotepec, en el que la población pensó que les habían cambiado su Cristo, sin embargo, su miedo se ha cambiado y ahora han conseguido dos millones para la restauración de la iglesia del Señor del Monte y la del Hospitalito en San Juan Cosalá.
Para finalizar, Cerda Velazco señala que Ajijic tiene problemas no solamente con esta imagen, sino que también con otras imágenes tales como la pieza de la virgen del Rosario, la cual muestra un deterioro marcado y que no se ha intervenido pese que la gente le tiene más cariño, así como el deterioro de la cabeza del niño Jesús que carga en sus brazos, lo que demuestra que no hay interés en rescatar no sólo la Virgen, sino en general el patrimonio local.
Medalla de la carrera «San Pedro 8 kilómetros 2017». Foto: Cortesía.
Redacción.- La tercera carrera con causa “San Pedro 8 kilómetros 2017”, a realizarse el 24 de junio, espera la participación de 500 corredores.
La carrera que comenzará en la plaza principal de Jocotepec a las 5:40pm y terminará en la población de San Pedro Tesistán, entregará playeras, medallas, hidratación, número, ceviches y nieve de garrafa.
La inscripción a la justa deportiva será de 60 pesos en efectivo y 60 pesos en despensas o útiles escolares. Con el efectivo se solventarán los gastos del evento y se comprará un congelador para un asilo de Nextipac en Jocotepec. Las despensas serán entregadas al asilo y los útiles a los niños en la Carrera de Colores, a realizarse posteriormente.
Al igual, se espera la participación de un centenar de niños en las carreras infantiles.
Para más información, comunicarse a:
En Jocotepec con Jafet Hernández al (33) 1489-8454.
En Guadalajara con Fernando al (33) 3450-0225 y con Óscar al (33) 2013-6012.
La cantante veracruzana disfrutando del municipio ribereño. Foto: Facebook.
Redacción.- Con fotos compartidas en el muro de su cuenta de Facebook, la cantante veracruzana y conductora del popular programa La Voz Kids, Yuri, dio a conocer a sus seguidores que la tarde del 29 de mayo estuvo de visita en el municipio de Chapala.
La “güera” publicó en la red social una fotografía en la Isla de los Alacranes, donde luce un atuendo color blanco, sobrero, lentes y una bolsa roja. Además, se le vio paseando tranquilamente por el malecón, reportaron los internautas.
La cantante veracruzana también se dio su vuelta por la delegación de Ajijic y aprovechó la ocasión para tomarse una foto en la entrada de una artística casa ubicada en la zona centro.
Foto: Portada Semanario Laguna Edición Impresa 272.
Redacción.- Barrio de las seis esquinas tiene serios problemas en el abastecimiento de agua. Algunas familias sólo reciben agua por la noche, de 10:00 a 6:00, y algunas veces la reciben hasta sólo por una hora
Ajijic podría perder patrimonio cultural y religioso por falta de restauraciones, Existen daños evidentes en imagen de la virgen de Guadalupe, pero también hay daño en la Virgen del Rosario, señaló el estudiante en restauración del arte, Antonio Velazco.
Se presentará primer “Tlayacapan Sport Fest”, este evento deportivo espera la participación de equipos tanto amateurs como profesionales, habrá rifas, premios en efectivo, DJ de Tijuana, venta de bebida y comida a precios accesibles, entre otras sorpresas.
Trabajadores del supermercado Wal-Mart de Ajijic mantuvieron un paro laboral la mañana y tarde del 20 de mayo debido a que no están de acuerdo con la cantidad que les entregaron por reparto de utilidades.
Charales empató 1-1 ante los Mineros, el Estadio Municipal estuvo a reventar con el alrededor de mil personas aproximadamente que asistieron al partido.
Director de Policía de Ixtlahuacán de los Membrillos sobrevivió a la agresión a balazos del pasado 20 de mayo, se logró la captura de un vehículo Honda Civic de cuyos ocupantes se sospecha como participantes del ataque.
Por un laudo, inician nuevamente proceso de suspensión de alcalde de Chapala, Degollado González tiene cinco días para presentar defensa o será suspendido por 15 días sin goce de sueldo.
Chapala no tiene consciencia de preservación del patrimonio histórico, a lo largo del siglo XX, la parroquia de San Francisco de Asís ha perdido todo en cuanto a tradiciones y a la identidad religiosa de la comunidad.
Más de 40 trabajadores de Servicios Generales y Obras Públicas del Ayuntamiento de Chapala realizan trabajos de mantenimiento en los edificios administrativos municipales de la cabecera municipal y sus delegaciones.
En esta edición impresa te presentamos los logros, avances y proyectos a un año y cinco meses a cargo de la delegación de San Juan Cosalá.
Incendio en Potrerillos consume 200 hectáreas, el siniestro fue extinguido después de 14 horas de trabajo de Bomberos, brigadas de SEMADET y civiles.
Baile en la plaza principal de El Molino en Jocotepec termina con tres muertos, en el lugar se encontraron casquillos de diversos calibres; por el momento no hay detenidos.
Una camioneta se impacta contra una cuatrimoto en la Chapala-Jocotepec
El conductor de la cuatrimoto no sufrió lesiones graves, mas quedó con raspones; la camioneta se dio a la fuga
España reconoce a bachiller de la Preparatoria de Jocotepec, esta es la tercera ocasión en la que Macías Martínez representa a la Universidad, pues en otras ocasiones ya ha viajado a Turquía y a Nueva York para exponer trabajos ligados al electromagnetismo en ferias internacionales de ciencias
Con taquiza y mariachi, el Ayuntamiento de Jocotepec reconoció la labor de 200 docentes del municipio a través de una celebración que se realizó en las instalaciones del auditorio Marcos Castellanos, la tarde del 19 de mayo.
CETAC 01 rumbo a Guaymas, Sonora, participará en distintas competencias tanto intelectuales como deportivas.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 272.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 27 de mayo. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Foto panorámica del Festival Chapala en Globo 2017. Foto: Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- “Fue un fraude”, así es como en redes sociales calificaron el primer festival de globos aerostáticos “Chapala en Globo 2017”, que se realizó durante los días del 26 al 28 de mayo, en Boca Laguna.
El espectáculo de globos que esperaba una asistencia de 60 mil personas recibió quejas debido a que solo hubo 10 y no más de 15 globos aerostáticos que despegarían de Boca Laguna.
Otra de las quejas sentidas tuvo que ver con los horarios, pues hubo quienes habían acudido desde las 6:00 de la mañana para ver despegar los globos, pero esto no fue posible hasta después de las 8:00 de la mañana, debido a que los globos llegaron tarde, mientras que otros achacaron el retraso al clima poco favorable para los ascensos.
Los altos precios de la comida, bebida, de los regalos y falta de limpieza de los sanitarios también integraron los argumentos de quienes buscaban el rembolso de los 99 pesos que pagaron por el ingreso de cada persona al festival.
No obstante, hubo quienes sí gustaron del evento y defendieron a su favor argumentando “Todo está presente, la música, la gastronomía, juegos, etcétera. El espectáculo de los Globos no se está llevando a cabo por las condiciones del clima. Reportan que sólo tres globos salieron de [aproximadamente] 10 […] que iban a salir, de ellos dos sufrieron daños por las mismas condiciones y afortunadamente no paso a mayores. Seamos conscientes…”
El festival Chapala en Globo 2017 contó entre sus actividades con venta de comida y bebidas, juegos mecánicos para niños, exhibición de motos, automóviles clásicos, área de campismo y la presentación de Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacvba y agrupaciones como Moca, Fanko, Parapente, Miguel Méndez, Costa Groovie, Phonemics, San Juan Proyect a lo largo de tres días que duró el festival.
Redacción.- El Lago de Chapala ha bajado un metro 16 centímetros, reporta la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
En esta temporada de estiaje el vaso lacustre más grande de México se ubica al 49% de su capacidad
La embarcación Bass Pro Basic TV lograron capturar hasta 20 kilos de lobina en dos días de competencia. Foto: cortesía.
Redacción. – Con un peso total de 20 kilos con 84 gramos, como suma de los dos días de competencia, la embarcación Bass Pro Basic TV, conformada por Ricardo González y Javier Acosta, ganó en la categoría de mayoranza el primer Torneo Nacional de Pesca de Lobina en el Lago de Chapala.
También el quipo Bass Pro Basic TV ganó en la categoría de lobina más pesada, al capturar el ejemplar con 2.75 kilogramos; el equipo de Los Seleccionados se quedó con el segundo y tercer lugar al capturar a dos lobinas con peso de 2.74 y 2.41.
La segunda posición en esa misma categoría fue para Juan Ro Chagollan, Eduardo Yoshi y Diego del Valle, quienes en la embarcación Los Seleccionados lograron un peso total de captura de 18 kilos con 38 gramos.
La tercera posición fue para Bazar conformado por Edgar Romero y Edgar Tellez que capturaron un peso total de 16.99 kilogramos.
Los seleccionados tuvieron un gran día al acumular poco más de 11 kilos; sin embargo, no les fue suficiente, pues la captura del viernes fue de apenas siete 7 kilos con 78 gramos.
En la categoría Junior y Veteranos los resultados escriben como ganadores a Santiago Lares con peso de ejemplar de 1.180 gramos. y el segundo lugar para Luis Ernesto Caldero con 1.900.
Es un hecho la realización del segundo Torneo Nacional de Pesca de Lobina en el lago de Chapala, luego del éxito que escribieron este fin de semana en Nimue Marina Residnse, competidores nacionales e internacional: lo dijo con satisfacción el presidente del comité organizador Vidal González, al adelantar que en las próximas semanas harán oficial la fecha del segundo evento en el lago más grande de México.
Fue un evento con saldo totalmente positivo, los pescadores tuvieron muy buenas capturas, porque la pesca no ha sido fácil porque hay que ir por la lobina de los puntos más escondidos y los competidores se han dado cuenta de la técnica que se requiere para pescar en el Lago de Chapala.
Sin duda parte de éxito de este primer Torneo Nacional de Pesca de Lobina lo ha hecho la infraestructura que tiene Chapala y Ajijic, sumado a que las familias han hecho del tema deportivo un tema turístico y esto ha generado una derrama económica importante para la región.
Más de 15 globos aerostáticos se pudieron apreciar en la inauguración del Festival Chapala en Globo 2017. Foto: Internet.
Abril Ramos Márquez (Chapala, Jal).- Con música, juegos infantiles, gran variedad gastronómica, aviones a escala, la presencia de organizadores, funcionarios municipales y del estado, inauguraron el festival «Chapala en Globo 2017” en Boca Laguna del 26 al 28 de mayo.
El presidente municipal de Chapala, Javier Degollado, acompañado de Ramón Godínez, director de Chapala en Globo; Carlos La Madrid, anfitrión del festival; y Enrique Ramos Flores, secretario de Turismo del Estado de Jalisco, ante más de 200 asistentes cortaron el listón inaugural para dar por inaugurado el festival «Chapala en Globo 2017».
Al finalizar la ceremonia de inauguración, La Rondalla de Chapala tomó el escenario para deleitar a los asistentes con su música, a pesar de los problemas de sonido que surgieron debido a que el sonido de la otra banda que estaba presentado en el otro escenario interfería con el de la Rondalla.
Chapala en Globo contará con la presencia de pilotos internacionales, la participación de 15 globos aerostáticos que con un costo adicional de 200 pesos, estarán disponibles para que los visitantes disfruten de la experiencia de subir a un globo, además de 40 números musicales que se presentaran en los dos escenarios.


© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala