Algunas de las voluntarias que apoyaron en la preparación y venta de alimentos
La décimo novena edición de la kermés «Verbena Jamaica del Pasado”, que emula las verbenas que se realizaban hace más de 100 años en Ajijic, se llevó a cabo este Domingo de Ramos en la plaza principal del Pueblo Mágico con alrededor de 20 puestos armados con carrizo y decorados con flores de papel.
En los puestos se ofreció desde pan tachihual, pinole, café de olla, ponche y un sinfín de antojitos, además de venta de cascarones de huevo rellenos de confeti, entre otras actividades con la que solían divertirse los ajijitecos, como es el juego de la lotería.
La plaza fue decorada con papel picado de al menos cinco estilos y a las nueve de la noche se llevó a cabo la dinámica “Luz del Pasado”, que es cuando se apaga la luz de las lámparas para simular aquellas verbenas donde se iluminaba con la luz del fuego a falta de electricidad en la población.
Todo lo recaudado en esta kermés es para sufragar los gastos de la realización de la representación de la Pasión de Cristo Ajijic 2025.
Te presentamos la Foto Galería:
Ramiro Escamilla, quien este año representa a Jesús en La Pasión de Cristo y Eduardo Ramos
La gente disfrutó de antojitos y postres mexicanos
La plaza de Ajijic se iluminó con antorchas, como ocurría hace más de cien años
Las voluntarias recibían a los asistentes con una sonrisa, quienes además, portaban ropa típica
Puesto de Lotería, donde chicos y grandes se divirtieron por igual
Los puestos lucían decorados con flores de papel, como antaño
Joel Salvador Torres Arrayga representará por cuarta ocasión el papel de Jesús en la representación de la Pasión de Cristo de Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega. – El elenco de Pasión de Cristo de Chapala realizó por primera ocasión una procesión que partió del estacionamiento de la zona restaurantera de Acapulquito y recorrió el malecón para llegar a misa de bendición de palmas en la parroquia de San Francisco de Asís.
De manera tradicional la procesión iniciaba en el Campo de Fútbol Juan Rayo y circulaba por la avenida Francisco I. Madero hasta llegar al templo de San Francisco de Asís.
Te presentamos la Foto Galería:
La representación del Domingo de Ramos por primera ocasión partió del estacionamiento de la zona restaurantera de Acapulquito y continuó por el malecón de Chapala, hasta llegar a la parroquia de San Francisco de Asís. Foto: D. Arturo Ortega.
Fueron alrededor de 80 los feligreses que acompañaron la peregrinación del Domingo de Ramos, hasta llegar a la parroquia de San Francisco de Asís. Foto: D. Arturo Ortega.
Las palmas fueron bendecidas durante la celebración litúrgica del Domingo de Ramos durante la representación de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. Foto: D. Arturo Ortega.
Apóstoles de la representación de la Pasión de Cristo de Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
Elenco de la representación de Pasión de Cristo durante la misa de bendición de palmas. Foto: D. Arturo Ortega
Actores y participantes que apoyaron el pasado 2024. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Las actividades de Semana Santa iniciarán este próximo domingo 13 y finalizarán el sábado 19 de abril, informó el grupo de Pasión de Cristo.
Comenzando este Domingo de Ramos, el 13 de abril, con la tradicional kermés conocida como Verbena Jamaica del Pasado, en la plaza principal de 4:00 a 10:00 pm. La kermés busca reunir recursos para los gastos de las diferentes presentaciones que realiza el grupo Pasión de Cristo.
El domingo 13 de abril, se continúa con la bendición de palmas y posteriormente el recorrido de «Entrada triunfal de Jesús a Jerusalén», que inicia a partir de las 6:30 de la tarde, frente a la plazoleta de las 6 esquinas, al cruce de las calles Álvaro Obregón e Hidalgo. De ahí, partirán en procesión por Hidalgo hasta la parroquia de San Andrés Apóstol, para la misa de las 7:00 pm.
Tras el Domingo de Ramos, la agenda continúa el Jueves Santo, el 17 de abril, iniciando con actividades religiosas. El Rezo de Laudes se tiene programado en la parroquia de San Andrés Apóstol a las 8:00 am, esta actividad se realiza a la misma hora los tres días santos, es decir, Jueves, Viernes y Sábado Santo. Durante la tarde del jueves, a las 7:00 pm, se realizará en el atrio de la parroquia la celebración de la eucaristía de «La Cena del Señor».
El jueves 17 las representaciones del grupo Pasión de Cristo, iniciarán después de la misa, a las 8:15 pm con la representación de La Última Cena y el Lavatorio de Pies, en el malecón de Ajijic, justo frente al Parque Internacional, poco después del cruce con la calle Niños Héroes. Este año, la representación tomará como fondo el Lago de Chapala, en lugar de hacerse como de costumbre en la cancha de voleibol.
Al terminar estas representaciones, se hará el recorrido «Rumbo al Getsemaní» por las calles 5 de Febrero, Hidalgo y Aquiles Serdán hasta el pie del cerro, donde alrededor de las 9:00 pm continuarán con «La Oración en el Huerto» y «Aprehensión». Finalmente, tras regresar por las calles Aquiles Serdán, Emiliano Zapata y Colón hasta la plaza principal, las representaciones del jueves concluyen con el «Sanedrín» en la plaza principal, alrededor de las 10:00 pm.
El viernes, al igual que el jueves, las actividades inician con el Rezo de Laudes. Las representaciones iniciarán a las 11:00 am en la parroquia de San Andrés Apóstol, donde se actuarán los Juicios ante Poncio Pilato, Herodes, la flagelación y sentencia. Posteriormente, el recorrido del «Camino hacia el Gólgota» por las calles Parroquia-Hidalgo, hasta Juárez, Ángel Flores y Tempisque, hasta el pie del cerro, donde será la crucifixión. La última representación del viernes, es el recorrido «Rumbo al Sepulcro» que regresará por las calles Emiliano Zapata, Colón y Parroquia, hasta concluir en la parroquia de San Andrés.
Finalmente, para el Sábado de Gloria, se abre el día con el Rezo de Laudes y se continuará en la tarde, con la misa de Celebración de Vigilia Pascual en la Parroquia de San Andrés Apóstol y el Encendido del Fuego Nuevo, que se hará a las 8:30 pm a la orilla del Lago a su cruce con la calle Marcos Castellanos. Durante la Celebración de la Vigilia Pascual se hará una representación de la resurrección, con lo que se concluyen las representaciones y actividades de Semana Santa en Ajijic.
Héctor Eliab ‘»N».
Redacción.- El ex policía municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos, Héctor Eliab ‘»N», y presuntamente involucrado en el asesinato de Giovanni López ocurrido en el mismo municipio en 2020, fue vinculado a proceso esta tarde por el delito de tortura.
Este se suma a otros procesos abiertos en su contra por homicidio calificado y abuso de autoridad. Giovanni, de 30 años, fue detenido el 4 de mayo de 2020, durante la primera ola de contagios por Covid-19, por al menos 10 policías municipales por, supuestamente, no portar un cubrebocas. Al día siguiente se informó su muerte, a causa de un traumatismo craneoencefálico.
Según informó la Fiscalía del Estado, Héctor Eliab ‘N’ y los otros uniformados presuntamente torturaron a Giovanni y lo golpearon hasta que falleció.
Luego de lo acontecido, el expolicia municipal huyó a Torreón Coahuila, donde fue detenido el 11 de abril del 2024 y traído de regreso a Jalisco el 18 de septiembre del mismo año, cuando se vinculó a proceso por homicidio calificado con las agravantes de ventaja y traición y abuso de autoridad.
“Este miércoles nueve de abril, el juzgado Segundo del V Distrito con sede en Chapala, vinculó a Héctor Eliab “N” a proceso por los delitos que se le investigan
Durante el banderazo participaron elementos y unidades municipales de la Comisaría, Vialidad, Servicios Médicos Municipales, Protección Civil y Bomberos, además de la Policía del Estado, Guardia Nacional y el Ejército Mexicano. Foto: D. Arturo Ortega.
Estefanía Romero López. – Arrancó operativo “Alegres Vacaciones” para el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025 en la Ribera de Chapala con un banderazo y la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno.
Lorena López Guizar, Secretaria Ejecutiva del Consejo de Seguridad Pública del estado de Jalisco, estimó que Chapala espera recibir el doble de su población, es decir, más de 110 mil turistas para este periodo vacacional.
La Comisaría de Chapala contará con un estado de fuerza de 28 unidades, incluyendo patrullas, vehículos todoterreno, motocicletas, torres de video vigilancia así como una camioneta Pro-master con video vigilancia, sin contar las unidades de Vialidad y Protección Civil y Bomberos.
El secretario de Seguridad Pública del Estado de Jalisco, Juan Pablo Hernández González, aseguró que han implementado estrategias dependiendo de las necesidades de cada municipio.
En el caso de Chapala, que es un municipio turístico con actividades agrícolas, comerciales y gastronómicas ampliaron la vigilancia desde carretera a Chapala hasta Jocotepec. “Nuestra prioridad siempre será que los chapalenses se desarrollen en sus actividades en un entorno seguro, pues ello genera un incremento en la actividad turística y trae como resultado una mayor derrama económica, que propicia una mejor condición de vida para las familias de este municipio”, aseguró el secretario.

Momento del banderazo que dio inicio al operativo “Alegres Vacaciones” para el periodo vacacional de Semana Santa 2025 en la Ribera de Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
Por su parte, el Coordinador General Estratégico de Seguridad, Roberto Alarcón Estrada, reiteró su apoyo al municipio de la ribera por parte del gobernador, Pablo Lemus Navarro para darle tranquilidad al turismo que visite la región.
El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, destacó el esfuerzo colectivo de los municipios de la región para mantener la seguridad. «Este operativo tiene como principal objetivo garantizar la seguridad de la región, un aspecto vital para que nuestros residentes como turistas puedan disfrutar de unas vacaciones tranquilas y sin contratiempos», compartió.
Aguirre también aseguró que habrá vigilancia constante en puntos estratégicos en coordinación con las autoridades estatales y federales y expresó que los municipios de la ribera están listos para recibir a los turistas para este periodo vacacional.
En entrevista, el director de Turismo de Chapala, Juan Manuel Macías Delgado, estimó que para este periodo se espera una derrama económica de alrededor de 25 millones de pesos y que a la fecha ya se encuentran los hoteles con un 90 por ciento de reservaciones.
El operativo inició con un banderazo de salida por parte de las autoridades municipales, estatales y federales el miércoles nueve y culminará el domingo 27 de abril.
Durante el banderazo de salida participaron elementos y unidades municipales de la Comisaría, Vialidad, Servicios Médicos Municipales, Protección Civil y Bomberos, además de la Policía del Estado, Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
El Secretario General, Salvador Zamora, encabeza banderazo de arranque del Operativo Interinstitucional de Semana Santa 2025.
Redacción.- Con el objetivo de prevenir incidentes, fortalecer la vigilancia y salvaguardar la integridad de la población en Jalisco en el periodo vacacional, el Gobierno del Estado dio inicio con el Operativo Interinstitucional de Semana Santa y Pascua 2025.
El operativo interinstitucional incluye acciones de vigilancia, prevención y atención de emergencias. Participan más de 4 mil elementos de los tres niveles de gobierno, con presencia en carreteras, zonas turísticas, cuerpos de agua y sitios religiosos.
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos (UEPCBJ) instalará 29 módulos en carreteras y 91 en centros de recreación, además de un Puesto de Comando Central para monitoreo en tiempo real.
Se suma personal de la Secretaría de Seguridad, Policía Vial, Escuadrón Aerotáctico, SAMU, Semadet y la Secretaría de Salud, que activa un plan especial por temporada de calor.
También se desplegarán brigadas contra incendios forestales con apoyo estatal, federal y de la sociedad civil, junto con vehículos especializados y aeronaves.
El operativo fue anunciado en el Centro Histórico de Guadalajara por autoridades estatales y municipales, quienes destacaron la importancia de la coordinación institucional para salvar la integridad de quienes visitan los destinos turísticos del estado. Las acciones estarán activas durante todo el período vacacional.
Chozas armadas en la playa de Ajijic para recibir a las diferentes familias que pasan sus vacaciones frente al Lago de Chapala. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Desde días antes de que se realice la tradicional acampada de habitantes de la Villa y las 6 Esquinas, con más de 25 años en Ajijic, se puede observar cómo ha crecido la participación, esto a raíz de las muchas chozas de palma y carrizo que se pueden ver armadas, días antes de que las familias del Barrio de Tecoluta tomen sus vacaciones en esta temporada.
Este año, como es costumbre, las pequeñas casas donde las diferentes familias pasan las vacaciones se pueden observar desde un costado del Campo de Tecoluta, al final de la calle Francisco Villa y van hasta poco después del malecón al cruce con la calle Niños Héroes, extendiéndose varios metros y habiendo más de 30 espacios ya divididos y preparados para que las familias lleguen a partir de los días mayores de Semana Santa, es decir, a partir del viernes 18 de abril.
Uno de los participantes entrevistados compartió «Hay más gente que bajó, pero es de aquí de la cuadra o que se traen a sus familiares de otros lados, pero casi todos somos puros conocidos. Es una fecha que muchos esperamos porque estamos agusto, con nuestra familia, comiendo rico y la verdad, bien cómodos aquí en la playa que casi nunca se aprovecha por uno que es de aquí», compartió el habitante de la calle Francisco Villa.
Por su parte, el encargado de despacho, Timoteo Aldana Pérez, compartió que apoyan esta tradición, siempre y cuando haya respeto, sobre todo en cuanto a las áreas designadas para la acampada.
«He estado dando mis vueltas con ellos, se vienen familias completas con sus niños, lo que hace uno es apoyarlos. Viene la policía y les da sus vueltas y cuidamos el asunto de la basura, que no la dejen tirada. Ya les arrimamos un contenedor y también que respeten las zonas donde no se pueden poner. Este año andaban queriendo poner una casita del andador del malecón hacia arriba y no les dimos permiso», compartió Timoteo.
Asimismo, aseveró que los espacios y demás de la organización, se realizan entre los vecinos o se hace de costumbre, teniendo algunas familias sus espacios designados desde los más de 20 años que lleva realizándose esta acampada.
«En la zona en la que estamos, son puros conocidos, no sé si más para allá. Si hay más casitas. Mucha gente quiere mucho esta tradición», compartió una de las participantes de la calle Álvaro Obregón, que tiene bajando a «vacacionar» desde que inició esta actividad.
Finalmente, Timoteo señaló que los mensajes que tiene para los participantes es que respeten los lugares restringidos y que mantengan limpia la zona, dejando la basura en los contenedores asignados.
La acampada de la Villa y las 6 Esquinas es una costumbre que se realiza entre Semana Santa y Semana de Pascua, donde las familias del Barrio de Guadalupe o Barrio Tecoluta bajan a la playa para acampar y pasar los días festivos en la zona. Esta, según testigos y participantes, se realiza desde finales de los 90 ‘s, estando a unos años de cumplir 30 años haciéndose año con año.
Boxeadores originarios de las poblaciones de Ajijic, Chapala e Ixtlahuacán de los Membrillos, en el Encuentro Binacional de Boxeo México Colombia. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles.- Cinco de los diez boxeadores que asistieron al Encuentro Binacional de Boxeo México-Colombia, regresaron coronándose campeones de sus respectivas categorías, en este que fue su primer encuentro deportivo fuera de México.
Los ganadores, según compartió el entrenador Miguel Vejar que los acompañó, fueron Arturo Yukio Gómez Chong en la categoría 46 kg, José Santiago Andrade Ramírez en la categoría 66kg, Aldo Alejandro Guevara en la categoría 54kg, Iván Arredondo en la categoría 108kg, y finalmente, Alexis Gael Ceja Limón en la categoría 55kg.
El entrenador Miguel compartió «Estuvimos en Pacho, Cundinamarca, donde tuvimos la oportunidad de competir, pero también convivir con las personas de esa hermosa localidad, fue una experiencia inolvidable para todos y estamos muy agradecidos con todas las personas que ayudarán a que esto fuera posible, aquellos que compraron rifas, aquellos que aportaron de manera voluntaria un aporte económico, aquellos que diariamente preguntaban cómo estábamos, aquellos que nunca nos dejaron solos».
El encuentro se realizó en el municipio de Pacho, Cundinamarca en el país de Colombia, del 2 al 6 de abril. Este era el primer encuentro al que los jóvenes de las poblaciones de Ajijic, Chapala e Ixtlahuacán de los Membrillos asistieron y fueron en total 10 jóvenes: Arturo Yukio Gómez Chong, Aarón Juan Manuel González Blas, Alexis Gael Ceja Limón, Gabriel Yahir Díaz Pérez, José Ricardo Díaz Pérez, Aldo Alejandro Guevara, José Santiago Andrade Ramírez, César Rodrigo Quiñónez Ramírez, Ryoga Solís e Iván Arredondo, junto a sus dos entrenadores, Miguel Vejar y Oscar Gallegos.
Por su parte, el boxeador de Jocotepec Ismael Espinoza ( que también viajó al torneo ayudado por el Ayuntamiento de Jocotepec) se coronó como campeón en la categoría juvenil de 69 kg.
Venta de antojitos, botanas y aguas frescas afuera del establecimiento de la Cruz Roja Chapala. Foto: Internet.
Estefanía Romero López. – La Cruz Roja delegación Chapala arrancó la campaña de recaudación 2025, a diferencia de años anteriores, no habrá recolección de donativos en calles ni en cruces carreteros, en esta ocasión estarán vendiendo antojitos, botanas y aguas frescas afuera del establecimiento todos los días de la semana.
“Están pasando los muchachos por tianguis y diferentes áreas así como venta de aguas frescas, tacos y todo para la colecta afuera de la Cruz Roja. Ahorita están haciendo todos los días y quiero agradecerles porque nos están apoyando mucho” informó la presidenta del Consejo Local Cruz Roja Mexicana en Chapala, Yolanda Martínez Llamas.
Dicha colecta inició oficialmente el dos de abril en las instalaciones de la presidencia municipal con un donativo de 35 mil pesos por parte del alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, quien invitó a todos los funcionarios y la comunidad a sumarse a la colecta anual.
Este año, la Cruz Roja Chapala buscará obtener medio millón de pesos en donativos de la comunidad, los cuales destinarán para que continúe la operación de la institución. Martínez Llamas explicó que no se tiene una fecha definida para cerrar la colecta hasta ver la evolución de la misma.
“Por favor, por favor les pido que apoyen a estos muchachitos, son 24 horas las que están ahí apoyando y con un sueldo super pequeño porque la verdad no se puede mucho, y toquen sus corazones. Yo personalmente les pido que no nos ofendan, ustedes saben que a veces si no se tiene el medicamento es porque todo es con esos donativos y la cuota de recuperación, que no es un cobro, es una cuota para nosotros poder comprar todo”
Para hacer un donativo directo a la Cruz Roja, la cuenta es la siguiente: Banamex 4335520373 o con la Clave Interbancaria 002346043355203734.
Nuevo edificio va al 75 por ciento
En entrevista con este medio, Martínez Llamas informó que la primera etapa de lo que será el edificio donde serán las nuevas instalaciones de la Cruz Roja lleva un avance del 75 por ciento, que incluyen el área de urgencias, áreas administrativas y los dormitorios de médicos, enfermeros y personal. En cuanto a la Clínica Renal, comentó que se sigue en espera de los permisos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).
Ismael Alejandro Espinoza Ibarra (centro) junto con su entrenador y niños que gustan del pugilismo, en la competencia en Colombia. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel. – Logra el triunfo en Colombia el boxeador oriundo de Jocotepec, Ismael Alejandro Espinoza Ibarra, llevando a casa la medalla de ganador luego de un combate con un connacional y otro en el que le bastaron 30 segundos para aniquilar a su oponente colombiano.
Fue el 5 de abril en Pacho, municipio ubicado en el departamento de Cundinamarca, cuando inició el torneo de box amateur, participando el jocotepense en la categoría Welter, con un peso de 64 kilogramos (141 libras). Para esa modalidad solamente fueron tres los inscritos, dos mexicanos y un colombiano, pasando el de la localía directo a la final y generando el primer combate de Ismael contra otro mexicano que entrena en Ixtlahuacán de los Membrillos.
La pelea contra el connacional fue ganada por Ismael ante la decisión unánime de los jueces, en un encuentro de tres rounds que dijo haber disfrutado.
“Otro mexicano, imagínate, guerrota, buena guerra, la disfruté mucho y a la gente también le gustó”, contó Ismael respecto a su pelea en Colombia.
El domingo 6 de abril, el jocotepense enfrentó a su rival colombiano en el encuentro final, saliendo con todo y dando un acertado golpe al oponente, que hizo que su rival colombiano quedara con la mirada perdida y sin equilibrio. La pelea en la que Ismael se coronó duró solamente 30 segundos.
Para el 2 de mayo estaba programada una pelea para el boxeador de Jocotepec, pero tuvo que posponerla ante una situación de salud, estando en fechas próximas para ser intervenido de la vesícula.
“Aquí hay muchos torneos en Guadalajara y mi equipo está siempre al tanto para llevarme a mi y a mis compañeros a pelear”, dijo Ismael con ansias de volver a subir al ring y aunque sin prisas, con la mente centrada en realizar su debut profesional.
Al llegar a Jocotepec, familiares y amistades de Ismael Alejandro le prepararon una fiesta para celebrar el logro obtenido en tierras colombianas. “A todas las personas que me hicieron sentir todo su cariño, pues muy agradecido” expresó el boxeador.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala