Escenario durante la lluvia del «mero día», viernes 13 de junio. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Aunque durante algunos días de las Fiestas Patronales de San Antonio Tlayacapan fueron afectados por las repentinas lluvias, estas no detuvieron las celebraciones, ni el programa esperado para cada día, cerrando con buena asistencia y un saldo blanco. La asistencia a lo largo de los 9 días, fue un total de al menos 3 mil 400 personas.
Según compartió el encargado de despacho de San Antonio Tlayacapan, Gustavo Aguayo de la Torre, la asistencia durante los 9 días fue buena y salieron las fiestas con saldo blanco, sin ninguna pelea y noches tranquilas. «Todo estuvo tranquilo, no hubo pleitos. Uno que otro borracho, pero tranquilo. Salimos con saldo blanco».
Por otro lado, comentó que pese a las lluvias que irrumpieron al menos dos de los nueve días, los festejos continuaron con tres agrupaciones musicales en cada uno de estos y que las lluvias no causaron situaciones mayores más que algunos retrasos en el programa.
Los últimos dos días, el «mero día» viernes 13 de junio y el día del San Antonio Rock Fest el sábado 14, tuvieron una buena asistencia, pese a que la lluvia fue intensa en algunos momentos de la noche. Para el viernes 13 se tuvo a la presentación de La Banda del 70, La Banda Caramelo y Alfredo Romo, mientras que el 14 se presentó Machingon, Señor Diablo, The Singles, Tinta en Blanco e Insurgencia. Algunas presentaciones destacadas fueron las de el Mariachi Olimpos de la Comisaría Municipal de Guadalajara, Sonora Pachanguera, Románticos el Lago entre otras.
«Que al cabo siempre nos llueve. Ya venimos prevenidos y borrachos ya ni se siente», compartió entre risas una asistente del día viernes 13 de junio.
Fachada del Instituto Tecnológico de Tequila. Foto: Cortesía.
Redacción.- Enrique “N”, profesor del Instituto Tecnológico Mario Molina Pasquel y Henríquez (TSJ) con sede en Tequila, fue vinculado a proceso por el delito de cohecho, luego de ser denunciado por tres estudiantes a quienes presuntamente solicitó dinero para aprobarlos.
Durante la audiencia realizada en el Décimo Distrito Judicial, el Juez Décimo de Control y Oralidad, Felipe de Jesús Delgado Hernández, determinó la vinculación a proceso del docente, conforme al Código Penal del Estado de Jalisco, que sanciona a los servidores públicos que soliciten recursos económicos para realizar actos inherentes a su función.
Como medida cautelar, se le impuso prisión preventiva justificada por seis meses.
De acuerdo con las investigaciones, entre junio y diciembre de 2022, el docente solicitó un total de 6,500 pesos a tres alumnos en diversas ocasiones. Uno de ellos declaró que, tras reprobar un examen parcial, el profesor le pidió 800 pesos para aprobarlo, aunque sólo pudo entregarle 500. Posteriormente, el mismo alumno y otro compañero fueron requeridos para entregar 5,000 pesos a cambio de pasar la materia. Tiempo después, un tercer estudiante también fue presuntamente extorsionado con mil pesos para acreditar la asignatura.
Las denuncias de los afectados fueron canalizadas al órgano de control interno del instituto, que tras realizar una investigación administrativa, presentó una querella ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. Las indagatorias permitieron formalizar la vinculación judicial.
Cabe recordar que el 29 de agosto de 2024, el mismo profesor y otros tres docentes del Tecnológico Superior de Tequila fueron procesados por un caso previo de cohecho, al solicitar 20,000 pesos a un estudiante como condición para aprobar todas sus materias y concluir su carrera. En ese caso, se argumentó además que el joven debía comprar un aire acondicionado para la sala de maestros como parte del acuerdo.
Detención de Andry Fernando “N”. Foto: Cortesía.
Redacción.- Gracias a labores de inteligencia y operativos tácticos de la Unidad de Investigación Especializada en Secuestros y Extorsiones de la Vicefiscalía en Investigación Criminal Especializada, se logró la liberación de dos adolescentes y la vinculación a proceso de un hombre señalado como su captor.
Los hechos ocurrieron el pasado 30 de mayo en el Fraccionamiento Olivos II, donde los jóvenes fueron interceptados por sujetos armados mientras acudían al domicilio de un familiar. Posteriormente, sus familiares comenzaron a recibir llamadas de extorsión en las que se exigía un pago de 280 mil pesos por su liberación, lo que motivó la denuncia ante el Ministerio Público.
Tras un operativo de localización mediante análisis tecnológico, las autoridades ubicaron un inmueble en el Fraccionamiento Residencial Huerta Vieja, en el mismo municipio, donde se encontraban las víctimas. La intervención culminó con su rescate y la detención en flagrancia de Andry Fernando “N”.
En el lugar, se aseguraron un vehículo, una motocicleta, un cuchillo, un arma de fabricación casera y dos réplicas de arma de fuego. El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público y posteriormente vinculado a proceso por el delito de secuestro agravado. El Juez Quinto de Control, con sede en Chapala, dictó prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, la cual se mantendrá vigente mientras se desarrolla el proceso judicial.
La comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo del conflicto. Foto: Imagen ilustrativa.
Redacción.- En una acción militar sin precedentes desde la Revolución Islámica de 1979, Estados Unidos ha entrado en guerra contra Irán, uniéndose a Israel en una ofensiva coordinada que busca desmantelar el programa nuclear iraní. La operación, denominada Martillo de Medianoche, fue ejecutada el sábado 22 de junio y ha generado una ola de reacciones internacionales.
Según el Pentágono, más de 125 aeronaves participaron en el ataque, incluyendo siete bombarderos furtivos B-2 que lanzaron bombas antibúnker GBU-57 sobre las instalaciones nucleares de Fordow, Natanz e Isfahán. Además, un submarino estadounidense disparó más de 30 misiles Tomahawk como parte del asalto.
El presidente Donald Trump declaró que “las principales instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán han sido completamente destruidas”, calificando la operación como un “espectacular éxito militar”. Sin embargo, Irán ha prometido represalias, calificando el ataque como una “violación flagrante del derecho internacional” y ha lanzado misiles contra bases estadounidenses en Doha, Qatar, sin que hasta el momento se reporten víctimas.
El Ejército iraní advirtió este lunes al presidente estadounidense, Donald Trump, que la “guerra” iniciada con Irán será “terminada” por Teherán, y avisó a Washington sobre “consecuencias graves, lamentables e impredecibles” por los ataques contra su territorio.
La comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo del conflicto. El secretario general de la ONU, António Guterres, instó a la desescalada inmediata y al retorno a la vía diplomática. Mientras tanto, en ciudades como Nueva York y Los Ángeles, miles de manifestantes han salido a las calles para protestar contra la intervención militar estadounidense.
Analistas advierten que el cierre del estrecho de Ormuz por parte de Irán podría desencadenar una crisis energética global, mientras que la legalidad de la acción militar ha sido cuestionada por legisladores estadounidenses, al no contar con una autorización explícita del Congreso.
La situación sigue en desarrollo, con el mundo en vilo ante una posible escalada regional de consecuencias impredecibles.
Árbol removido en la zona del malecón de Jocotepec. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel. – Fue intervenida la zona del malecón de Jocotepec con el retiro de arbolado que, según lo informado por el Ayuntamiento de Jocotepec, representaban riesgo de caer, por lo que el 19 de junio se realizó la tala para prevenir accidentes.
La intervención se hizo en el área del parque, donde se encuentra la zona de bancas, siendo los troncos cortados en pedazos para luego ser retirados en una camioneta. El municipio no especificó la cantidad de árboles que se retiraron o si existen más ejemplares que representen un riesgo para los visitantes al malecón y que tendrían que ser retirados.
El ayuntamiento jocotepense hizo mención de que fueron plantados nuevos árboles, aunque pequeños y aún sin gran follaje. La medida se anunció mediante una publicación en redes sociales, en la que el Gobierno de Jocotepec también invitó a la ciudadanía a sumarse a sus campañas de reforestación, siendo la próxima el domingo 22 de junio a las 8 de la mañana en la zona de “el mirador de la bandera” y teniendo una más programada para el 29 de junio.
Padres durante la dinámica del «toro-gol». Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- ¡Le tocó a los papás! Tras alrededor de 15 años sin realizarse el festejo del Día del Padre, este volvió a realizarse en el Lienzo Charro, poniendo a los padres de familia en diferentes dinámicas y juegos, entregándoles además premios y rifas a los asistentes.
El evento se llevó a cabo el domingo 15 en el Lienzo Charro de Ajijic, con una asistencia aproximada de al menos 500 personas. La tarde se desarrolló con juegos y dinámicas para que se sumarán los papás asistentes, desde carreras, karaoke con peluca, los tragones, piñata a caballo y diferentes juegos con vaquillas como el toro-gol, «mesa de póker» donde los participantes se paran al centro y gana el último que quede mientras una vaquilla está suelta, entre otras.
Los asistentes entrevistados admitieron que fue divertido y que esperan que se mantenga la costumbre «El día de las mamás está más curado, pero estuvo bien hoy. Los juegos con los papás están más extremos porque le aguantan más a los toros. Los premios también estuvieron bien. Ojala le sigan», dijo un entrevistado de nombre Jonathan.
El presidente de la Asociación de Charros de Ajijic (ACHA), Juan Ramón Flores, comentó que varias personas ya se sumaron para apoyar y participar el próximo año. Por otro lado, hizo varios agradecimientos. «Gracias a la Delegación Ajijic, Ayuntamiento de Chapala y Asociación de Charros de Ajijic. Pero cabe mencionar que hubo mucho patrocinio de muchos amigos que sin pensar lo dieron de corazón a lo que estoy muy agradecido también no podemos olvidar que Pancho Navarro fue quien se encargó de traer los regalos y recoger dinero también estoy muy agradecido con él. En la página de la asociación aparecerán los nombres de todos los amigos que apoyaron. Hubo mucha diversión y al parecer ya muchos se apuntaron para el próximo año». La página oficial de la ACHA en Facebook es «Asociación de Charros Ajijic».
Fernando Riveros Magaña. Foto: Archivo.
Redacción.- Fernando Riveros Magaña fue ratificado como director de la Preparatoria de Chapala, quien asumirá el cargo por segunda ocasión consecutiva para el periodo 2025-2028.
La designación de Riveros Magaña provino de una terna propuesta por el SEMS, en la que participaron Francisco Mercado Franco y Yessica Valverde Nava. Finalmente, Riveros Magaña fue elegido para continuar con el proyecto educativo de la institución.
El Paraninfo Enrique Díaz de León fue el escenario en el que la Rectora General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Karla Planter Pérez, tomó protesta a las académicas y académicos que encabezarán las 76 preparatorias del Sistema de Educación Media Superior (SEMS).
La reunión se realizó en Casa Jalisco. Foto: Cortesía.
Redacción.- En un encuentro celebrado con organizaciones de la sociedad civil, autoridades estatales reiteraron que el proyecto del acueducto sustituto Chapala–Guadalajara se ajustará estrictamente a la concesión federal vigente, que autoriza la extracción de 7.5 metros cúbicos por segundo, sin ampliaciones ni modificaciones.
Durante la reunión, llevada a cabo el 18 de junio con representantes del Colectivo Pueblos en la Defensa del Lago de Chapala, el Instituto Ambiental Corazón de la Tierra, pescadores y lancheros, se presentó en detalle el proyecto ejecutivo, recientemente adjudicado el pasado 6 de junio por la Comisión Estatal del Agua de Jalisco (CEA).
El Secretario de Gestión Integral del Agua, Ernesto Marroquín Álvarez, subrayó que la finalidad del nuevo acueducto es sustituir el sistema obsoleto por una vía única más eficiente, que permita mayor control y ahorro del recurso hídrico. “Queremos eliminar el sistema antiguo… vamos a poder tener un control mucho más estricto y exacto de cuánto es el agua que se le saca a Chapala”, afirmó.
Por su parte, Mario López Pérez, titular de la CEA, precisó que la concesión autorizada por Conagua sigue vigente sin alteraciones. “Extraer más agua violaría un decreto presidencial”, puntualizó, dando certeza a las comunidades ribereñas sobre el respeto a los límites establecidos.
Durante el encuentro también participaron Karina Hermosillo Ramírez, Coordinadora General de Gestión del Territorio; el especialista en hidrología urbana Arturo Gleason Espíndola; y María González Valen, directora del Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (IMDEC).
Los colectivos ciudadanos destacaron la importancia de asegurar mecanismos de información, vigilancia y transparencia, y propusieron la instalación de una mesa de diálogo permanente por el Lago de Chapala para abordar otras problemáticas ambientales y sociales que enfrenta el cuerpo de agua ante la opacidad y falta de socialización del proyecto.
De la misma manera pidieron un anteproyecto el cual no fue presentado por las autoridades y cuestionaron la licitación de hasta 6 mil 500 millones de pesos no presupuestados, anunciado en abril por el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
Ante lo cual González señaló: “La propuesta concreta es que se atiendan todas sus problemáticas en torno al lago”.
Finalmente, las autoridades estatales celebraron la apertura del diálogo y anunciaron que, con el acompañamiento de la Subsecretaría de Asuntos del Interior, se programará una agenda amplia e incluyente, reafirmando el compromiso con una gestión participativa y sustentable del agua.
La adolescente fue ubicada en buen estado de salud. Foto: Cortesía.
Redacción.– Una adolescente de 15 años fue localizada sana y salva este viernes al mediodía en el municipio de Chapala, luego de que su madre reportara su desaparición y recibiera una llamada con amenazas y exigencias económicas.
De acuerdo con el reporte oficial, la madre acudió a las instalaciones del DIF Chapala tras no poder contactar a su hija y recibir una llamada en la que se exigía un pago de 300 mil pesos. Ante la denuncia, se activó de inmediato un operativo de búsqueda encabezado por la Comisaría de Seguridad Pública de Chapala.
Las autoridades realizaron un rastreo en la secundaria a la que asiste la joven y desplegaron labores de monitoreo en las inmediaciones. Gracias a la respuesta oportuna, la adolescente fue ubicada en buen estado de salud en el cruce de las calles Privada Lázaro Cárdenas y Cuauhtémoc.
Posteriormente, fue trasladada al Ministerio Público, donde se reencontró con su madre. El caso fue resuelto sin incidentes mayores y la familia agradeció el respaldo brindado por las autoridades durante la búsqueda.
Comerciantes afectados por la obra del Paseo Ramón Corona podrán elegir entre pagar un 50 por ciento en la licencia municipal o en el pago del impuesto predial. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega. – El pleno del Cabildo de Chapala aprobó de manera unánime la implementación de un Programa de Apoyo al Comercio, una iniciativa presentada por el presidente municipal, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, con el objetivo de apoyar a los comerciantes establecidos en las zonas afectadas por las obras de rehabilitación en las calles Ramón Corona y González Gallo, ubicadas en el corazón turístico del municipio.
El programa contempla un descuento del 50% en el pago de la licencia municipal o del impuesto predial, a elección de cada comerciante, siempre y cuando sus negocios se encuentren dentro del polígono de intervención de las obras ejecutadas por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del Estado de Jalisco (SIOP).
“Quiero poner a consideración de ustedes que, a todos los comerciantes donde hay obras, por afectación, así como se hizo en la avenida Madero, se les dé un incentivo de hasta un 50%, ya sea que lo apliquen en su licencia o su predial”, expresó el alcalde durante la sesión los asuntos generales de la sesión de Cabildo celebrada durante la noche del domingo 8 de junio.
Las regidoras Karla Montserrat García y Brisa Medina, de la Comisión de Promoción Económica, propusieron la condonación del costo de la licencia al 100 por ciento en Paseo Ramón Corona, propuesta que respaldó el Regidor Celso Nava.
El alcalde destacó que la obra de la Avenida Ramón Corona prácticamente está terminada y es en beneficio de los locatarios del lugar, por lo que mantuvo su propuesta de beneficiarlos con el 50 por ciento de descuento en el pago de la licencia o impuesto predial.
Las regidoras de la Comisión de Promoción Económica respaldaron la propuesta y señalaron que han sostenido reuniones con comerciantes y prestadores de servicios quienes han reportado una disminución significativa en sus ventas de hasta un 80 por ciento debido a las obras. En ese sentido, solicitaron la creación de una comisión complementaria para analizar cada caso y posibles apoyos arriba del 50 por ciento para los comerciantes que estén en regla.
Asimismo, el regidor Celso Nava, sugirió establecer mecanismos de supervisión y control para asegurar que los apoyos se entreguen únicamente a los comerciantes activos y no a empresas o personas morales que no operen directamente en la zona afectada.
El Cabildo aprobó el descuento del 50 por ciento para los comerciantes afectados, además de un 20 por ciento a los comerciantes que cuiden sus jardineras y la creación de la comisión para analizar cada caso y beneficiar a los comerciantes que necesiten un descuento mayor.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala