Gustavo Aarón G. fue detenido en Chapala. Imagen ilustrativa. Foto: Cortesía.
Redacción.- Un masculinos fue capturado por elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía del Estado de Jalisco, señalado como probable responsable de cometer violencia familiar y lesiones.
Se trata de Gustavo Aarón G., quien fue capturado por la Policía de Investigación del Distrito V de la Fiscalía Regional de Chapala, y que era requerido por la probable comisión de los delitos de violencia familiar y lesiones dolosas.
De acuerdo con la denuncia del caso, en septiembre de 2019, la víctima quien es una mujer, presuntamente fue agredida verbalmente y a golpes, por el ahora detenido en el área de urnas del templo de San Francisco de Asís, ubicado en la avenida Francisco I. Madero, en la cabecera municipal de Chapala.
Personal del área de mantenimiento se hizo presente y el sujeto huyó; sin embargo esperó a que la víctima arribara al negocio de su progenitora, situado en las inmediaciones del mercado municipal y de nueva cuenta la agredió.
Con base en las pesquisas realizadas por el agente del Ministerio Público, se logró integrar una carpeta de investigación en la que se acreditó la probable comisión de violencia familiar y lesiones dolosas, por lo que se solicitó una orden de aprehensión en su contra.
Recientemente, dicho sujeto fue capturado en la colonia Gastronómica, en Chapala, por policías de investigación destacados en el Distrito V, quienes lo remitieron ante el Juez Especializado en Control, Enjuiciamiento, Justicia Integral para Adolescentes y Ejecución Penal del Quinto Distrito Judicial, quien se encargará de resolver su situación jurídica.
El cargamento número 55 que recibe el estado, será destinado a refuerzo para mayores de 30 años.
Redacción.- La noche de ayer, 15 de febrero, arribó a Jalisco el cargamento número 55 de vacunas contra COVID-19. Esta entrega consta de 95 mil dosis correspondientes al laboratorio AstraZeneca, que se destinarán para aplicar el refuerzo a personas mayores de 30 años.
A a la fecha, la entidad ha recibido 10 millones 828 mil 162 dosis de vacunas de diferentes laboratorios y se ha aplicado más del 90 por ciento, indicó el titular de la Secretaría de Salud del Estado de Jalisco (SSJ), Fernando Petersen Aranguren, al encabezar la recepción del biológico y, a través de un mensaje en redes sociales, adelantó:
“Esperamos una buena respuesta. Invito a todos aquellos adultos que aún faltan de completar su esquema e incluso, si eres de las personas mayores de 18 años que por alguna razón aún no has recibido ninguna vacuna, no pierdas oportunidad y estés atento a nuestras convocatorias”.
Hoy miércoles se abre la plataforma estatal https://vacunacion.jalisco.gob.mx/ con citas para inmunizar al grupo de adolescentes de 14 a 17 años.
El Secretario de Salud exhortó a la población a informarse en los canales oficiales del Gobierno del Estado y de la SSJ, donde permanentemente se dan a conocer los detalles de las nuevas jornadas.
Petersen Aranguren agregó que, si bien los casos de COVID-19 están bajando, “no debemos confiarnos. Las vacunas son seguras; nos protegen de complicaciones graves y reducen el riesgo de muerte por la infección del coronavirus. Además, es importante seguir las medidas de prevención: usar adecuadamente el cubrebocas, lavarte las manos con frecuencia y evitar lugares aglomerados o sin ventilación”.
Calle Tabachines abierta al público nuevamente.
Jazmín Stengel.- Permanecerán abiertas. A pesar de las protestas realizadas por vecinos del Fraccionamiento Mirasol, en Chapala, las calles de Los Lirios, Los Tulipanes y Tabachines permanecerán abiertas al público, dictaron autoridades municipales.
Durante la reunión de los quejosos, que aún pedían el cierre de «sus calles», el miércoles 9 de febrero, con las autoridades municipales; éstas últimas explicaron que, a razón de ley, las vías son públicas y deben permanecer abiertas.

Calle Los Lirios en la actualidad.
Estas manifestaciones mantuvieron el descontento de los habitantes del fraccionamiento quienes expresaron a Laguna que, «eso deberían hacer con todos». También exigieron que se arreglen las calles aledañas al fraccionamiento, ya que entre los vecinos se hicieron cargo de mantener las «suyas».
Tras la apertura de las calles de manera «autoritaria y arrogante» como señalaron los afectados, éstos volvieron a cerrar las vías; sin embargo, las cadenas fueron nuevamente removidas y hasta el cierre de esta edición las vialidades continúan abiertas.
La apertura de las calles sucedió a manos del personal de Movilidad de Chapala, el pasado 21 de enero, pero los vecinos se opusieron a ello, permitiendo el paso hasta casi una semana después.
Ahora, se puede transitar por las calles Los Lirios, Los Tulipanes y Tabachines como por cualquier otra, por lo que «el fraccionamiento ya no es lo mismo», declaró uno de los vecinos inconformes.
Alumnos del CUOP celebraron con alegría y globos el Día del Amor y la Amistad.
Redacción.- Con la idea de fomentar el compañerismo de la comunidad escolar y afianzar los lazos de amistad, el Campus Universitario Octavio Paz (CUOP), celebró el Día del Amor y la Amistad en sus instalaciones.
Entre la decoración y detalles de parte de la Rectora, Ely Gutiérrez, fue que los alumnos tuvieron diversas actividades alusivas a esta fecha como el intercambio de detalles, toma de fotografías, pastel, elaboración de tarjetas con dedicatoria, entre otros.
A continuación te presentamos una serie de imágenes que muestran la celebración de este día:
Lago de Chapala. Foto: Héctor Ruíz.
Por: Daniel Jiménez Carranza
Ser servidor público, sin duda que es una de las tareas más especiales dentro de las ocupaciones existentes, pues ello requiere no solo de encontrar un trabajo, sino de una abnegada entrega, con el propósito de ofrecer sus conocimientos y experiencia al servicio de la sociedad.
Trátese del trabajador más modesto, hasta los niveles directivos, en donde es preciso desenvolverse con ética y honradez, en todas las actividades que demandan su participación; los niveles directivos, deberán emplearse a resolver y atender problemas rutinarios de la operación cotidiana, además de enfocarse a proyectar e instrumentar los medios e instrumentos para evitar su repetición, mediante el establecimiento de conjunto de medidas que tiendan a sanear y erradicar faltas y vicios de los que actualmente adolece la operación gubernamental, particularmente en el nivel operacional representado por los municipios.
En estos días, hemos experimentado uno de los desafíos de una nueva administración municipal, en donde se ha dejado de abastecer de suministro de agua, a una considerable zona de la delegación en Ajijic, por prácticamente una semana; el problema se ha ido resolviendo, echando mano de pipas de agua que se han empleado a fondo, para aplacar esta grave deficiencia, en donde han salido a relucir la falta de previsión, al no contar con bombas o piezas de repuesto para su sustitución o reparación inmediata, falta de materiales y herramientas, falta de mantenimiento a los pozos y a las redes de suministro, todo ello, producto de la improvisación, y desorden generado por el cambio de administración municipal, en donde ni la saliente ni la entrante, han dejado clara constancia y conocimiento del estado de las instalaciones, maquinaria, herramientas con que se operan los pozos y las redes de suministro.
Todo ello, resultado del cambio de partido político en la administración, en donde el saliente, procura dejar piedras suficientes sobre el camino, para que el entrante tropiece y cometa errores, fruto de las revanchas políticas, de la falta de control sobre los inventarios e instalaciones, en donde se propicia la rapiña, situación que obligadamente tendría que estar resuelta a través de un traspaso coordinado, supervisado y comprobado por ambas entidades en cada una de las áreas que se transfieren.
Un elemento fundamental en la sucesión de responsabilidades, es que en las áreas técnicas, donde se requiere personal especializado y capacitado, se dé prioridad al conocimiento y experiencia, y no a la improvisación o amiguismo para ocupar dichos puestos, pues no son puestos políticos, sino de servicio a la población fundamentalmente, asimismo, es importante que estas unidades técnicas cuenten con el equipo e instalaciones suficientes, manteniendo un férreo control de sus inventarios, para de esta forma, existan los elementos necesarios para resolver cualquier eventualidad.
Es de capital importancia mantener un estricto control del inventario de equipo, herramienta y materiales existentes en el almacén, así como establecer revisiones y pruebas periódicas del equipo, pozos, red de suministro, y todas aquéllas inherentes, propias del aprovechamiento del agua, que permitan un adecuado control y racionalización de los enclaves acuíferos, que por otro lado, el Estado, por medio del órgano municipal, gestiona y regula su explotación a través de SIMAPA, y no dejarlos en manos de particulares, pues son recursos de la Nación.
La plataforma cuenta con cuatro secciones temáticas, así como 52 fichas de plantas y animales de la región.
Redacción.- El Instituto de Desarrollo Ambiental “Corazón de la Tierra”, lanzó un sitio web sobre el Lago de Chapala y su importancia ambiental para la región.
La página “Chapala Lago Vivo” fue creada como un espacio virtual de información y educación sobre el valor, riqueza y retos enfrentados por el Lago Chapala y su cuenca.
En este espacio se presenta información clara, organizada y de fuentes sólidas, dirigida tanto al público de la ribera del Lago Chapala, así como a los del Área Metropolitana de Guadalajara.
La plataforma cuenta con cuatro secciones temáticas: Joya de agua, Las misteriosas Sierras de Chapala, Muchos problemas ¿de dónde vienen? y ¡Muchas manos aplicando soluciones!, con 52 fichas de plantas y animales de la región. También tiene dos secciones de orientación y un mapa interactivo de proyectos en marcha.
Corazón de la Tierra invitó a instituciones académicas, gubernamentales de orden federal, estatal y municipal, organizaciones de la sociedad civil, grupos comunitarios y otros, a visitar la página y hacer uso de la misma. Además de usarla directamente las instituciones pueden registrarse para recibir capacitación en el uso especializado de la plataforma y sus materiales complementarios de educación ambiental.
El lanzamiento del sitio web se dio en el marco de la celebración de la Semana de los Humedales y del 480 Aniversario de la Ciudad de Guadalajara, conmemorado el 13 de febrero y se puede consultar a través de la dirección www.lagodechapala.org.
Mayte González and Ernesto López after winning the 5k competition in the neighboring state of Michoacán
Jazmín Stengel (Chapala).- María Mayte González Rentería and Ernesto «Tito» López González from Club Guepardos or “Cheeta Club,” each took first place in the five kilometer «6th Athletic Race in Honor of San José Sánchez del Río,» in Sahuayo, Michoacán on February 6.
Mayte González, 14 years old, reached the finish line in 22 minutes and 14 seconds, beating national level athletes such as Guadalupe Magallón Córdova by almost four minutes. Magallón Córdova placed second with a 26:06 time, with Cecilia Córdova Hernández close on her heels with a third place finish of 26:11.
Although young María Mayte is only 14 years old, she has already been on the podium in state competitions; last year she won the 2,000 meters and came in second place in the 1,500 meters. «She had an exceptional performance,» commented her coach López González, who also recognized her as the only athlete who has lasted since the founding of Club Guepardos. López González said that he hoped that Mayte González can begin intense training and climb to the top levels of national athletics in 2022.
Tito López, founder of Club Guepardos and now a coach and member of the Chapala Inclusive Team, took first place in the general wheelchair discipline in the men’s free category with a time of 18 minutes and 45 seconds.
Translated by MaryAnne Marble
Los familiares trasladaron a la persona lesionada hasta las instalaciones de Cruz Roja Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega.- Una persona resultó herida con un arma de fuego, en la delegación de San Nicolás de Ibarra, municipio de Chapala, durante la mañana del miércoles nueve de febrero.
La lesión habría sido causada por propia mano, según un reporte preliminar de la Policía de Chapala, quienes solicitaron apoyo al personal de Protección Civil y Bomberos del municipio.
Sin embargo, al llegar al lugar de los hechos, los bomberos encontraron que los familiares ya habían trasladado por sus propios medios a la persona herida para que fuera atendido en las instalaciones de Cruz Roja Chapala.
Hasta el momento, se desconoce el estado de salud de la persona herida o las circunstancias por las cuales resultaron las lesiones.
The classic fireworks ‘Torito’ lit in front of the atrium of the parish of San Andrés Apóstol. Photo: Lake Chapala Real Estate.
Jazmín Stenge (Chapala).- In order to comply with the Jalisco State Ecology Law, on January 29 the Chapala town council approved the regulation of pyrotechnics in the municipality.
Under the regulation, the use of fireworks, or «cuetes,» in the municipality is restricted to a schedule from 8:00 a.m. to 9:00 p.m., with the exception of those with permits approved by the Regulations Department which may allow use of fireworks outside of those hours.
The Regulations Department, with the support of the Fire Department and Civil Protection, will carry out prevention raids and enforce safety measures for the use, storage and transportation of flammable substances for pyrotechnics, in order to prevent accidents, according to the Council.
The regulation will enable the department to investigate who transports flammable materials for fireworks and to enforce safety measures in their storage and handling, as well as to verify the permits issued by the Secretary of National Defense (SEDENA) to carriers of flammable materials, said the municipal trustee, Gamaliel de Jesús Soto Pérez.
The regulation and fines for violations will be published in the transparency section of the Municipal Government’s official website, and on social networks.
Translated by Patrick O’Heffernan
Motorcycle and vehicle involved in the accident
Editor. An accident involving a white car and a motorcycle occurred on the Chapala-Jocotepec highway at the Ajijic beltway. The accident occurred during the afternoon of Monday, February 7.
The accident left the motorcyclist with injuries and he was attended by medical personnel from Cruz Roja Chapala. This intersection was reconfigured a year and a half ago and since then has been the scene of several accidents.
Translated by Christalle Dalsted
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala