La maestra Consuelo Janeth Puebla López abrazando a Sofía Sánchez, (abajo) Samantha González y Priscila Desales.
Jazmín Stengel. – Cuatro fueron las integrantes de la Academia Fénix que representaron a Jalisco en la Copa Dorada el pasado 27 de noviembre en la Ciudad de México y todas ganaron un lugar en el podio, lo que posicionó a la escuela como una de las dos mejores a nivel nacional, entre las 28 academias participantes.
Las jóvenes, Samantha González de ocho años, quien fue reconocida con una mención honorífica de excelencia durante la competencia en la categoría intermedia y Tania Torres, primer lugar de la categoría profesional 24 y más, se llevaron como premio su pase directo a las competencias internacionales.

Tania Torres, quien ganó la categoría profesional en la Copa Dorada 2021.
“A Tania la inscribimos en la categoría de avanzados y llegando allá nos dijeron que iba ya a profesionales. ¡Genial!”, exclamó la maestra Consuelo Janeth Puebla López al recordar la anécdota que vivieron juntas.

Por otro lado, Sofía Chávez de 14 años, se llevó el primer lugar de los principiantes; sin embargo, aún tiene que competir una vez más en Guadalajara, en alguna de las competencias nacionales dentro de los próximos meses, para lograr la experiencia necesaria y obtener su pase al internacional.
De la misma manera, Priscila Desales de seis años competirá una vez más por su pase, ya que, a pesar de tener la calidad, los jueces de la competencia ‘Copa Dorada’ decidieron ubicarla en el tercer puesto de los principiantes, debido a que “es demasiado buena para su categoría”, citó la maestra Janeth Puebla López.
Aunque la arbitraria decisión de los jueces llevó a minutos de tensión, “fueron los mismos maestros (de otras academias) quienes reconocieron a Priscila como la mejor de su categoría (principiante)”, detalló la maestra Janeth, quien también confesó respetar el veredicto del jurado.
Jazmín Flores de 21 años estuvo ausente en la última competencia, sin embargo, ya tiene su pase garantizado a la competencia internacional. “Estoy nerviosa, pero ya estando ahí, es otra cosa”, dijo Jazmín quien miraba a su maestra, mientras ambas sonreían, al igual que lo expresaron las demás bailarinas.
Fiscalía del Estado de Jalisco.
Redacción.- Ismael “N” permanecerá en prisión preventiva oficiosa por el tiempo que dure su proceso, por su probable participación en el robo a una casa habitación ubicada en San Juan Cosalá, municipio de Jocotepec.De las investigaciones efectuadas por parte de la Fiscalía Regional de Chapala se pudo saber que el robo sucedió el pasado 4 de diciembre, cuando Ismael “N” fue sorprendido por la víctima en el momento en que presuntamente intentaba apoderarse de herramientas manuales, por lo que solicitó la presencia de policías municipales, quienes lograron su detención.
Tras su puesta a disposición, el agente del Ministerio Público integró una carpeta de investigación en la que acreditó la probable comisión del delito de robo calificado y el caso fue judicializado.
Ana Carmen fue resguardada y trasladada ante un agente del Ministerio Público. Foto: Fiscalía.
Redacción.- La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) localizó sana y salva, a una mujer de 27 años, que contaba con reporte de desaparición desde el pasado 13 de diciembre.
Luego de la denuncia presentada por sus familiares, el personal ministerial inició con una serie de operativos de búsqueda que dieron como resultado la localización de Ana Carmen cuando caminaba por una calle, en el municipio de Chapala.
La mujer había decidido ausentarse por voluntad propia con la intención de quedarse a vivir con su pareja sentimental y que no había sido víctima de algún tipo de delito, informó la Fiscalía.
Ana Carmen fue resguardada y trasladada ante un agente del Ministerio Público, quien concluyó con la carpeta de investigación y realizó los trámites legales para que fuera retornada con su familia.
Foto: Captura de pantalla.
Redacción. – No hizo la chamba. Por no entregar varios reglamentos y el Plan Parcial de Desarrollo 2018-2021, el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) emitió una multa al extitular de la Unidad de Transparencia de Chapala, Víctor Merino de Jesús.
La multa corresponde a 150 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a 13 mil 443 pesos; debido a que no se realizó la entrega de manera requerida y completa del Reglamento de Policía y Buen Gobierno.
En la petición de información que no se entregó, se incluyen los Reglamentos de la Administración Pública Municipal, del interior u orgánico de la Dirección o Comisaría de Seguridad Pública Municipal, además de ejemplares del Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, de la prevención social del municipio.
Es por ello que el ITEI resolvió: “Se apercibe al titular de la unidad de transparencia del sujeto obligado a efecto que dé cumplimiento con la resolución en el recurso de revisión”.
Reunión de la Aipromades.
Redacción.- Los 16 presidentes municipales que integran la Asociación Intermunicipal para la Protección del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Lago de Chapala (Aipromades) solicitaron apoyo para el tratamiento de aguas residuales, dar continuidad a los proyectos bajo una política de resultados, así como establecer un programa integral de gestión de residuos.
Los representantes de los municipios que colindan o están alrededor de las fuentes de abastecimiento del Lago de Chapala se reunieron para instalar la Junta de Gobierno de la Aipromades, el martes 7 de diciembre.
El director general de la Aipromades, Gabriel Vázquez Sánchez, mencionó que es tiempo de ponerse de acuerdo en las nuevas formas de evitar la escasez y contaminación de los afluentes.
El alcalde de Degollado, Alejandro García Navarro, fue elegido presidente de la Junta de Gobierno de la Asociación; mientras que la diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Dolores (Lolis) López Jara, señaló que mantendría una política de puertas abiertas y diálogo para el Organismo Público Descentralizado (OPD) y estos temas.
En la reunión que busca integrar una agenda ambiental para mejorar la calidad de vida de las comunidades, la legisladora destacó la necesidad de mejorar el marco normativo municipal y defender la autonomía de las juntas municipales, para crear asociaciones internas en materia económica y de salud.
Ante los munícipes, la diputada Lolis se comprometió a generar reuniones de capacitación para los directores de ecología de los ayuntamientos, con la finalidad de que actualicen sus reglamentos.
La Asociación Intermunicipal para la Protección del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Lago de Chapala se reunió con diputados del Congreso de Jalisco y con el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, durante la reunión se eligió como presidente de la Junta de Gobierno de la Asociación al munícipe de Atotonilco el Alto, Aurelio Fonseca.
El primer edil de esta población tomará protesta hasta la siguiente sesión, ya que no asistió a la reunión que se llevó a cabo el 7 de diciembre en el Congreso del Estado; el periodo en que estará a cargo de la Aipromades será de enero a junio de 2022.
El dato
Los alcaldes que acudieron a la reunión fueron de Atotonilco el Alto, Ayotlán, Chapala, Degollado, Ixtlahuacán de los Membrillos, Jamay, Jocotepec, Juanacatlán, La Barca, La Manzanilla de la Paz, Ocotlán, Poncitlán, Tizapán el Alto, Tototlán, Tuxcueca y Zapotlán del Rey.
El alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre, durante la entrega de apoyos a las familias afectadas por los deslaves del 5 de octubre, en el barrio de La Canacinta, delegación de Ajijic.
Redacción. – Con la idea de llevar a cabo un acercamiento con la ciudadanía y resolver sus problemáticas en lo que respecta a servicios públicos, el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, llevará a cabo el programa los “Miércoles Contigo”, en las colonias y poblados del municipio, anunció en la página de Facebook: Acción por Chapala.
Aguirre Curiel informó que visitará las colonias del municipio para conocer de primera mano las sugerencias y quejas de los ciudadanos en cuanto a servicios públicos.
Las visitas se realizarán de manera itinerante, en los barrios y poblaciones que integran el municipio, acompañado de servidores públicos municipales, según se informó durante la entrega de mochilas, útiles escolares, zapatos y uniformes en la Escuela Secundaria Ignacio L. Vallarta en la comunidad de Atotonilquillo, apoyos correspondientes a la segunda etapa del programa “Recrea Educando para Vida”.
Funcionarios de Chapala con representantes de CONAGUA durante la firma del convenio
Redacción.- El alcalde de Chapala se reunió con el delegado del Organismo Lerma-Santiago-Pacífico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Joel Hernández Gómez; con el objetivo de colaborar de la mano Gobierno Municipal en la custodia y vigilancia de las zonas federales a través de la firma de un convenio de colaboración.
La idea es, en un futuro no lejano, firmar un convenio para derribar construcciones que invadan propiedad federal; hasta el momento se ha realizado un borrador acerca del tema, pero la idea es firmarlo para terminar con las invasiones al lago, compartió la directora de Comunicación Social de Chapala, Elizabeth Oropeza Silva.
“Buscamos realizar un Convenio de Coordinación para coadyuvar la custodia y vigilancia del Lago de Chapala en sus zonas federales, para combatir el problema que existe en la región y evitar las irregularidades que se han presentado”, compartió el alcalde en la cuenta de Facebook Alégrate Chapala.
Durante la firma estuvieron presentes los funcionarios municipales: José Jaime Orellana, Director de Planeación y Desarrollo Urbano y Absalón Ochoa García, Contralor Municipal, entre otros.
“Nuestro compromiso es con Chapala y vamos a trabajar e intervenir para que esta situación cambie y demostrar que nadie está por encima de la ley y del Gobierno”, compartió el alcalde en redes sociales.
El Día de la Virgen de Guadalupe es común que las niñas sean vestidas a similitud a la Guadalupana.
Arturo Ortega. – La fe hacia la imagen de la Virgen de Guadalupe, originó un despliegue de devoción que los fieles pusieron de manifiesto en personificaciones de indígenas como San Juan Diego y la misma Guadalupana, en el atrio del templo de la comunidad de San Cristóbal, municipio de Jocotepec, para honrar a la Morenita. La represtantaciones estuvieron a cargo del grupo de catequistas de la comunidad, quienes fueron cordinadas por el Sr. Cura Carlos Enrique Medina garibaldo.
Te presentamos una galería de imágenes tomadas por María del Refugio Reynoso Medina de la representación que se realizó el 12 de diciembre, en el atrio de la parroquia de San Cristóbal.

Una niña con vestimenta bordada sonríe mientras participa en la representación

También es común que los niños usen vestimentas de la época, haciendo alusión a la imagen de Juan Diego.

Aunque es un día especial, el sol no perdona por lo que los sombreros no suelen estar de más.

Desde muy pequeñas las niñas son vestidas y ofrecidas a la Guadalupana.

La imagen de Juan Diego también es una de las más representadas durante este día.

No podía faltar la representación de las apariciones de la Virgen.

El Sr. Hermilo Gorgonio agradeció a los organizadores de las mañanitas a la Virgen.

La devoción hacia la imagen es algo que se aprende desde niños.
Miss Grand México, Mariana Macías durante la noche de la final de Miss Grand International. Foto: Cortesía.
Redacción.- Mariana Macías Ornelas, representante de México en la novena edición del certamen Miss Grand International, regresará sin la corona, luego de su participación durante la etapa final del concurso que se realizó el 4 de diciembre, en el Show DC Hall, ubicado en la ciudad Bangkok, Tailandia.
“Me entregué, lo di todo y no se dio, ahora sólo levanto la cara y sigo; llegué siendo una reina y una reina sabe que nunca se pierde”, escribió en su Facebook, Mariana Macías, quien no alcanzó a colocarse dentro de las 20 finalistas del certamen de belleza.
“Sentí que se me salía el corazón del orgullo cada que gritaba el nombre de mi país. Fue un honor haber sido MÉXICO. Confío mucho en lo que la vida tiene para mí”, fueron de las frases escritas por Mariana Macías en su cuenta de Facebook.
La originaria de la delegación de San Antonio Tlayacapan, agradeció el apoyo de sus seguidores en todo momento.
La imagen de la Purísima Concepción de María colocada en el altar de la calle Fernando Real, en la cabecera municipal de Chapala.
Jazmín Stengel.- A pesar de que las autoridades eclesiásticas negaron el permiso para realizar la acostumbrada fiesta de La Purísima Concepción de María en Chapala, los vecinos mantuvieron viva la tradición de los altares, los últimos tres días del novenario 6, 7 y 8 de diciembre, así como su respectiva misa a mediodía.
Como es tradición en el barrio de ‘La Puri‘, los altares fueron colocados en el fondo de la calle Fernando Real, Máximo Rivera Hernández y Nicolás Bravo. Siendo el segundo día en la privada Máximo Rivera Hernández, donde los vecinos más aportaron, consideró Daniela Casillas, vecina de la casa con el número 21, y quien está a cargo del último altar desde hace tres años.
«Casi lloro de coraje», expresó Daniela, empuñando las manos al confesar que este año la ayuda que recibió fue casi nula. Sólo unos cuantos vecinos le ayudaron, en su mayoría adultos mayores y es que, «la celebración ya no se hace como antes», dijo Juan Manuel Negrete, también vecino de la comunidad.
Este 8 de diciembre solamente se veía una mesa de «vendimia» como le llamó la gente, al ser los salchipulpos la única opción de la noche. Antes se realizaba una kermés donde todos los vecinos cooperaban para la producción, y el dinero recabado se aportaba a la construcción de la capilla, ubicada en la calle Guerrero, entre Miguel Martínez y la Estación. Hoy en día la construcción continúa en obra negra.
Los jóvenes que todos los días se reúnen en una de las esquinas del barrio La Purísima, también extrañaron las fiestas, la banda y el relajo. Además de bailar, bebían y se divertían, «¡se ponía chingón!, venía gente de todos lados y de todos los barrios», exclamó “Bebé”, como se apoda uno de los presentes. También explicó que las bandas compartían el escenario con todo tipo de músicos que deseaban dedicarle una canción a la Virgen.
«Yo vine a traer a mis hijos especialmente en estas fechas para que conozcan nuestro ambiente», comentó con tristeza uno de los Hijos Ausentes, que son las personas que se van a buscar mejores condiciones de vida.
El entrevistado tenía la ilusión de subir a los niños a los juegos mecánicos o mostrarles el arte de los tradicionales castillos de pirotecnia mexicanos. Este año estaban tan ausentes como ellos.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala