Foto: Cortesía.
Redacción- Un hombre que cayó a un barranco en los cerros de Ajijic resultó con distintas lesiones en su cuerpo, informó la Brigada Xupinayatl en su cuenta de Facebook.

Un helicóptero participó en el rescate que duró más de cuatro horas
Debido a que el lugar donde cayó el hombre de 33 años es de difícil acceso fue necesario la participación del personal de rescate del gobierno del Estado de Jalisco.
En el rescate que tomó más de cuatro horas participaron miembros de Protección Civil y Bomberos de Chapala, así como los voluntarios de la Brigada Xupinayatl de Ajijic, quienes tuvieron que trasladar a la persona a un lugar donde pudiera descender el helicóptero del gobierno estatal. El herido fue trasladado a recibir atención médica.
«Te exhortamos a tener prudencia y respeto por los lugares a los que acudes dentro de las montañas de la localidad, no todos los caminos son seguros y pueden provocarte un accidente grave, recuerda que de igual forma los caminos no deben ser transitados por órdenes de las autoridades locales y estatales», publicó la en su cuenta de Facebook Brigada Xupinayatl.
Instalaciones de Cruz Roja Chapala. Foto: cortesía.
Redacción.- El personal operativo de la Cruz Roja de Chapala ya se encuentra protegido ante la enfermedad COVID-19, pues fueron vacunados el 21 de enero en el Hospital Militar de especialidades, en Guadalajara; 28 enfermeras y médicos recibieron la dosis de Pfizer y dentro de 21 días tendrán una segunda aplicación de la vacuna.
Al momento, la Cruz Roja no cuenta con casos de personal contagiado por el virus; con la vacuna, además de proteger al personal médico, se protege a la población reduciendo el riesgo de propagación del coronavirus.
Es importante señalar que la Cruz Roja de Chapala no cuenta con algún recurso gubernamental, por lo que dependen de las donaciones de la sociedad para seguir operando y prestando atención médica de urgencia a la población.
Parroquia de San Francisco de Asís en Chapala.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La Parroquia de San Francisco de Asís de Chapala, transmite sus misas a través de las redes sociales como una alternativa para hacer llegar la Palabra de Dios a los feligreses durante la aplicación del Botón de Emergencia que se extenderá hasta el 31 de enero.
Y es que, el Arzobispado de Guadalajara envió una circular a las comunidades donde se les indica que del 16 al 31 de enero, quedarán suspendidas las celebraciones en todos los templos de la Arquidiócesis de Guadalajara en el Estado de Jalisco, por lo que se mantiene la dispensa del precepto dominical para todos los fieles laicos
Aunque los templos podrán permanecer abiertos en sus horarios habituales, para la visita y oración personal, el Arzobispo de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega, pide evitar cualquier convocación a celebraciones u oraciones en asamblea, además de recomendar sanitizar asientos y pisos de los templos varias veces al día.
Actualmente, la parroquia realiza dos transmisiones por su cuenta de Facebook (Parroquia de San Francisco de Asís Chapala) de lunes a sábado de 8:00 de la mañana y 7:00 de la noche y los días domingo, transmite cuatro misas: 9:00 de la mañana, 12:00 del mediodía, 7:00 y 8:00 de la noche.
De la misma manera, se ha suspendido el catecismo desde inicios de la pandemia, aunque los catequistas mantienen contacto con los niños a través de medios digitales; el regreso presencial será cuando los calendarios escolares de la Secretaría de Educación Pública lo permitan.
De momento, el templo mantendrá sus puertas abiertas con el Santísimo expuesto durante todos los días, en horarios de 9:00 de la mañana a 6:30 de la tarde para oración personal, pero no llevará a cabo las celebraciones religiosas acostumbradas durante la aplicación del Botón de Emergencia del 16 al 31 de enero. Esto incluye la cancelación de misas fúnebres, bautizos, bodas, primeras comuniones, entre otras.
El chapalense durante un entrenamiento. Foto: Cortesía
Iván Ochoa, Zapopan, Jalisco.- El arquero chapalense Iván Hermosillo Valadez, se puso la capa de héroe en su debut con los Leones Negros de la Liga Premier al atajar un penal en los últimos minutos y darle la victoria a su equipo de 3-2, en el Clásico Universitario ante los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), en el estadio 3 de Marzo.
Corría el minuto 86, a cuatro sobre el final, cuando el árbitro del encuentro marcó un penalti en favor de la localía por una mano deliberada. El joven arquero ante la situación, no mostró ningún síntoma de nerviosismo y encaró a su rival; instantes después el jugador rival cobró, pero Hermosillo triunfó en el duelo de miradas y logró detener el penal que le da a su equipo tres puntos a su causa.
Este es el vigésimo cuarto partido oficial que disputa Hermosillo con la casaca de la UdeG. Su primer compromiso fue un viernes 22 de junio de 2016, cuando fue titular en un compromiso del Torneo de Fuerzas Básicas Sub-13 de ese año, en el que no recibió ningún gol; jugó otros dos partidos ese mismo año y solo recibió un gol, pero después de eso se ausentó.
Cuatro años después regresó a las filas de los Leones Negros, en el 2020, para jugar con el equipo de la Tercera División Profesional (TDP), en el que disputó ocho compromisos, incluso en uno de ellos marcó un gol. Al semestre siguiente, en la temporada 2020-21, nuevamente fue registrado en el equipo de la TDP, y en ese año jugó 12 partidos sumando mil 31 minutos. En esos encuentros sólo recibió cinco tantos, los que le valieron para llegar al primer equipo de la Liga Premier.
Aún se desconoce si Hermosillo volverá a ser convocado para el siguiente compromiso, pero ya tiene un lugar reservado en ese equipo luego de su espectacular actuación del pasado fin de semana.
Destaca otro ribereño
En el mismo encuentro, el jocotepense Juan Pablo Ascencio, también tuvo una destacada actuación al marcar un par de goles ante los Tecos de la UAG. El primero de ellos lo anotó al minuto 20 al aprovechar un buen pase filtrado de su compañero y quitarse al arquero para mandar el balón al fondo de las redes. El segundo cayó al minuto 70 en un nuevo mano a mano, pero esta vez cruzó su disparo a la derecha para vencer al arquero y así darle ventaja parcial a su equipo que, a la postre, sería la victoria de su equipo.
Con este par de anotaciones, el jocotepense registra tres goles en su cuenta personal en lo que va del año, en 405 minutos disputados divididos en cinco compromisos.
Panteón de la cabecera municipal de Chapala.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Del primero al 20 de enero, Chapala registró 44 defunciones, de las cuales, 12 corresponden a pacientes que perdieron la batalla contra el coronavirus, informó el director del Registro Civil del municipio, Oscar Ivan Mireles Flores. Es decir, un 27.27 por ciento del total de muertes corresponden a dicha causa en el municipio ribereño.
Estos datos contrastan con los emitidos por la Secretaría de Salud Jalisco, entidad que el 3 de enero contabilizaba 29 decesos y para el 20 del mismo mes, el Sistema Radar solo había sumado 7 decesos más, llegando a 36 para Chapala.
Al respecto el director del Registro Civil, informó que no existe un acercamiento de las autoridades de salud con el Registro Civil de Chapala para actualizar las cifras de defunciones por Covid-19, registrando un desfase de cinco defunciones por causa de esta enfermedad que Secretaría de Salud no tiene en su registro, tan solo del mes de enero.
El director agregó que a diferencia del 2019 o el 2020, este año se han duplicado los fallecimientos del mes de enero faltando aún 10 días para que concluya, por lo que el coronavirus ha sido un factor determinante, así como lo han sido las muertes por accidentes o por incidentes violentos.
A la fecha, el incremento de defunciones ha saturado los servicios de los crematorios donde comúnmente entregaban las cenizas de los difuntos a sus seres queridos de un día para otro, sin embargo, hoy las familias deben esperar de 10 a 15 días en promedio para entregar los restos a sus familiares.
En opinión de Oscar Iván, esta situación provocará que la gente opte por enterrar a sus familiares, lo cual pudiera ocasionar un problema debido a que los espacios disponibles en los panteones del municipio son limitados.
“Ahorita el fenómeno no es tan marcado, pues los trámites en los panteones continúan como antes de la pandemia, pero el hecho de que los crematorios se comiencen a saturar, los panteones serán la segunda opción”, acotó el director del Registro Civil.
Foto: Cortesía.
Redacción.- Tanto Chapala como Ixtlahuacán de los Membrillos registraron otro fallecimiento por COVID-19. En el caso de Chapala la defunción corresponde a un hombre de 75 años, mientras que en el caso de Ixtlahuacán se trata de un varón de 29.
La defunción del hombre de Chapala se registró el 14 de enero, misma fecha en la que ingresó al Hospital Valentín Gómez Farías. La persona contaba con diabetes, hipertensión y obesidad. En el caso de Ixtlahuacán, la persona de 29 años pereció el 12 de enero en el Hospital Civil de Guadalajara, la víctima contaba con inmunosupresión y tabaquismo.
Con esto, Chapala llega a 37 decesos e Ixtlahuacán de los Membrillos llega a 33.
Envoltorios que le fueron asegurados al joven.
Redacción.- Un joven de apenas 18 años fue detenido en Ajijic, municipio de Chapala, acusado de llevar consigo varias dosis de droga sintética. Las autoridades se apoyaron en las cámaras del C2 para detener a la persona, que al ver a las autoridades, trató de evadirlos.
Fue por medio del monitoreo de los dispositivos de seguridad que el personal operativo detectó al hombre en el cruce de las calles Oriente y Hermenegildo Galeana de Ajijic. Al lugar fueron enviados los policías, pero al verlos, el hombre trató de evadirlos, sin éxito. Luego de asegurarlo, entre sus pertenencias le encontraron nueve envoltorios transparentes con droga sintética, lo que motivó su arresto.
El detenido es Christopher Alejandro “N” de 18 años, quien fue remitido ante el Ministerio Público de la Fiscalía del Estado para ser investigado.
Imagen proporcionada por la Fiscalía de Jalisco.
Redacción.- José Antonio “N” fue sorprendido robando en una casa de La Canacinta, #Ajijic, municipio de #Chapala, delito por el que fue detenido; el atraco sucedió el 10 de enero a las siete de la mañana, según el reporte de las autoridades.
De acuerdo con las indagatorias, el imputado ingresó a una finca ubicada en la carretera Chapala – Jocotepec, en la colonia conocida como La Canacinta. Dentro del lugar, se apoderó de dos bicicletas y una sopladora a gasolina. Cuando pretendía escapar fue sorprendido por una de las víctimas quien pidió ayuda, por lo que el sujeto fue capturado por policías municipales.
Los datos de prueba que aportó la Fiscalía Regional de Chapala contra un sujeto que fue sorprendido robando objetos en una casa habitación, fueron suficientes y determinantes para que un juez dictara su vinculación a proceso. José Antonio “N”, enfrenta un proceso penal por el delito de robo calificado, por lo que permanecerá medio año en prisión preventiva oficiosa como medida cautelar solicitada por el agente del Ministerio Público.
Resultado de las indagatorias que llevó a cabo el agente del Ministerio Público y el personal a su cargo, es que se logró integrar una sólida carpeta de investigación con los datos de prueba recabados, por lo que el caso se judicializó con los resultados ya señalados.
El Ayuntamiento aprovechará su plataforma digital además de sus cajas de cobro móviles y fijas.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El Ayuntamiento de Chapala estima recaudar alrededor de 38 millones de pesos tan solo en el pago del impuesto predial de enero y febrero a través de su plataforma digital, así como de sus diferentes cajas de cobro ambulantes.
El director de Catastro del Ayuntamiento de Chapala, Héctor Velázquez Sánchez, informó que desde el viernes ocho de enero, el Ayuntamiento ya cuenta con su plataforma de pagos digitales habilitada.
Velázquez Sánchez destacó que con esta nueva modalidad de pago digital, los contribuyentes no tendrán que acudir de manera física a las instalaciones de la alcaldía para efectuar el pago si así lo desean y podrán imprimir su recibo de pago desde la comodidad de su casa.
Para facilitar el uso de la plataforma digital a los usuarios, el Ayuntamiento ha publicado un video tutorial en redes sociales a través del enlace: https://fb.watch/30KeZxhzIv/ con la finalidad de evitar la conglomeración de personas en las instalaciones de la presidencia, atendiendo a las recomendaciones sanitarias para evitar la propagación del coronavirus.
Con la misma finalidad, el Gobierno Municipal ha habilitado una caja más en la Antigua Presidencia además de en la delegación de Atotonilquillo, y una caja móvil que visitará los fraccionamientos más poblados, así como las distintas delegaciones; aunque no se cuenta con un calendario de visitas.
El director de Catastro, reconoció que el Ayuntamiento inició a recaudar con retraso a partir del cuatro de enero que el personal del Gobierno Municipal regresó de su periodo vacacional, pero el trámite ha sido más eficiente con los días, por lo que quienes quieran realizar el pago de una cuenta, tardará alrededor de 10 minutos en efectuarlo de manera física y alrededor de 5 en la plataforma digital.
Chapala cuenta con un padrón de 30 mil 200 cuentas urbanas y cuatro mil 600 rústicas, sin embargo, Velázquez Sánchez informó que se ha reducido de manera significativa el rezago de pagos que es de un 40 por ciento, a través de la actualización del padrón de contribuyentes y ofreciendo facilidades de pago a los morosos.
En este sentido, los contribuyentes más cumplidos son los de la delegación de Ajijic, seguido de los de la cabecera municipal, San Antonio, Santa Cruz, mientras que las poblaciones con más rezago en el impuesto predial son San Nicolás y Atotonilquillo.
El Ayuntamiento espera habilitar el pago del impuesto predial a través de las tiendas Oxxo en fechas próximas, respetando los descuentos del 15 por ciento para quienes paguen en el mes de enero y febrero, y del cinco durante el bimestre de marzo y abril.
Para incentivar el pago puntual del impuesto predial, el Ayuntamiento ofrece boletos de rifa de dos motonetas, cuyos ganadores serán dados a conocer durante el mes de marzo por el alcalde de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar.
Juan Ramón Álvarez.
Redacción.- Juan Ramón Álvarez López, director de la Escuela Preparatoria Regional de Chapala que denunció abuso de autoridad en un filtro sanitario y después fue expuesto en un video, será precandidato a la diputación por el distrito XVII en el recientemente aprobado partido político HAGAMOS.
El director dio de qué hablar en el 2020, ya que la tarde del viernes primero de mayo, cuando intentaba pasar un filtro sanitario a la altura del fraccionamiento Chapala Haciendas, le pidieron que se regresara a Guadalajara, luego de haber mostrado la identificación del Instituto Nacional Electoral (INE) con un domicilio que no pertenece al municipio. El director alegó que desde hace ocho meses vive en la cabecera municipal, y mostró la identificación que lo acredita como quien encabeza la Preparatoria Regional de Chapala, sin embargo, eso no le sirvió.
Los ánimos se calentaron y en ese entonces, según la versión del ahora candidato, un elemento de movilidad intentó quitarle las llaves de la camioneta en la que viajaba, pero al no poder, solicitó ayuda de un policía quien lo forcejeó, según la versión. Tras esto, salió un video en el que algunos acusaron de prepotencia al director, aunque el video fue editado y no se muestra todo lo que sucedió esa tarde. Otro video que circuló fue el de Juan Ramón esposado en la parte trasera de una patrulla de la policía de Chapala, el cual fue grabado por uno de los elementos policiacos, a quien se le escucha “regañando” al director.
Tras la detención, los elementos de la policía trasladaron al director a los separos municipales y, según el hoy aspirante por HAGAMOS, no fue atendida su petición de ser llevado a una revisión médica ante el maltrato denunciado. En el patio de la comandancia, Álvarez López fue esposado y momentos después y sin explicación alguna, fue liberado.
En noviembre del 2020, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) emitió una recomendación dirigida al Gobierno Municipal de Chapala para que se le repare el daño de manera integral de acuerdo con los daños materiales que hubiese padecido, así como la reparación del daño moral y social dentro del municipio, para tal efecto, se deberá publicar la presente resolución en la Gaceta Municipal y otorgar una disculpa pública, la cual podrá ser publicada y reproducida en los medios de difusión ministerial que corresponda.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala