Redacción.- El jueves 26 de noviembre el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, visitará los municipios de Chapala y Jocotepec, ante esto, se optó por dar una “manita de gato” y detallar parte de lo que recorrerá el Gobernador. En Chapala, el balizamiento de la vialidad provocó caos vial, mientras que en Jocotepec, también se realizaron arreglos, al igual que se observaron cuadrillas de limpieza en la ciclovía.

El balizamiento en Chapala generó caos vial.
Durante la mañana de este miércoles 25 de noviembre, en el acceso a Chapala -por avenida Hidalgo- se realizaron trabajos de balizamiento, ante la pintura en el asfalto fue cerrado un carril a la circulación, generando caos vial en la zona. En Jocotepec, se realizaron detalles en el asfalto recién instalado en su acceso por Chapala, reduciendo la circulación de cuatro a dos carriles.
En lo que corresponde a carretera Chapala-Jocotepec, se pudieron observar cuadrillas limpiando el tramo de Chapala-Ajijic, mientras que en la zona Ajijic-San Juan Cosalá (que se encuentra en construcción) los trabajadores realizaban sus actividades a marchas forzadas, con el fin de dar una escenario de obra avanzada para el mandatario estatal.

En Chapala se re pintó la vialidad.

En Jocotepec también se realizaron trabajos.
Foto: Cortesía.
Juan Eufracio Márquez Flores.- Actualmente el Turismo carretero está en boga, todos los secretarios de turismo fomentan el turismo carretero como una alternativa en esta pandemia para reactivar la actividad turística de sus estados, le apuestan a que esta actividad dejará derrama económica en los destinos turísticos.Así surgió el “pacto centro occidente por el turismo”, con el que se buscan encontrar las estrategias de promoción turística; los estados que forman parte de esta estrategia son: Jalisco, Aguascalientes, Querétaro, Zacatecas, Guanajuato y San Luis Potosí.
Impulsan el turismo carretero con rutas con no más de cuatro horas con los debidos protocolos de salud, generando confianza a los visitantes con la finalidad de que las familias tengan experiencias únicas en su trayecto, para que conozcan todos los atractivos turísticos con el propósito de que su viaje por carretera en lugar de dos horas sea de dos días, los estados que firmaron el pacto cuentan con el treinta por ciento de los pueblos mágicos de todos los que tiene México.

En ediciones pasadas de este medio, Sofía Médeles, destacó la molestia de los conductores en las obras que se realizan en el cruce de Walmart y Centro Laguna, ahora complemento con esta columna lo que informó la reportera.
La realidad es que en la Ribera y en particular Chapala y Jocotepec, los visitantes optan por el turismo carretero para disfrutar de estos destinos turísticos por décadas, solo basta con circular por la carretera Chapala-Jocotepec para ver la afluencia vehicular los fines de semana y entre semana también. Lo contradictorio es que el Secretario de Jalisco fomente el turismo carretero sin dar solución al caos vial que existe desde hace años, en cada sexenio estatal y trienio municipal se hereda este problema. No existe proyecto para dar solución al tema.
Es increíble que la secretaría de turismo del estado en los distintos períodos vacacionales realicen un conteo de la cantidad de autos que ingresan por minuto a Chapala para calcular la afluencia de visitantes para presumir, y no se percaten del problema que va en aumento. Lo peor es que tampoco existe un programa para evitar el embotellamiento al cruzar Ajijic ni Piedra Barrenada, ahora imaginen, cómo será el tráfico, si se aprueba el proyecto de cambio territorial mas la construcción de fraccionamientos, el resultado será mayor caos vial con una infraestructura obsoleta e infuncional ¿Cómo es posible que los funcionarios públicos estatales que transitan por estos rumbos se hagan de la vista gorda?
El tráfico vial se vive todos los días, nosotros los provincianos por fin comprendemos a nuestros compatriotas los chilangos en relación a la paciencia que se debe tener cuando hay tráfico. Insisto, las autoridades no hacen nada. Por ejemplo, el camión recolector de basura obstruye la circulación hasta llegar a un alto total por minutos, sugiero que seleccionen una hora en la que el tráfico vehicular sea menor, ah ya entendí, solo quieren que todos vean que el gobierno municipal está trabajando; otro problema es el ocasionado por el transporte público, “Auto transportes Chapala” quienes tienen el monopolio en esta zona, los choferes se consideran los dueños de la carretera, no respetan los lugares que están asignados para orillarse y así evitar la obstrucción de la circulación vehicular, por el contrario, suben pasaje a media carretera, y la dirección de vialidad de los municipios no les dice nada ni los multan, ah pero si un vehículo invade estas zonas es segura una multa, si se agrega la circulación de maquinaria pesada (tractores) que se desplazan a diez kilómetros por hora, más las obras de mantenimiento de la carretera (¿me pregunto porque, no realizan el mantenimiento en la noche que es cuando hay menos circulación vehicular?, la respuesta es ineptitud), esta ensalada vial ocasiona descontento en la población, porque corta la productividad laboral.
El caos vehicular ocasiona problemas entre patrones y empleados, los patrones se molestan cuando sus empleados llegan tarde y no tienen tolerancia al saber que existe un problema de tráfico, y los empleados se excusan con justa razón por llegar tarde debido a la falta de voluntad de los burócratas para solucionar el principal problema de Jocotepec y Chapala.

La solución para el Turismo carretero y el caos vial de Jocotepec y Chapala es: La construcción de un puente Matute Remus Chapala-Tuxcueca, que estaría mas a doc y luciría más en el lago que en Guadalajara, aparte sería un hito turístico, detonaría la actividad económica, un puente que conecte Guadalajara-Chapala-Mazamitla. Una excelente ruta para el turismo carretero (ciudad lago y montaña), de esta manera los municipios de la Sierra del Tigre tendrían más accesibilidad para el aeropuerto y se disminuirían los tiempos de camino en caso de emergencias médicas.
La construcción de un túnel en la carretera Chapala-Jocotepec para dar fluidez vehicular como solución a todos los fraccionamientos que están en desarrollo y para que los patrones ya no se molesten por la llegada tarde de sus empleados, un tren ligero Chapala-Jocotepec. Imaginen salir de Chapala y llegar en quince minutos a Jocotepec en tren ligero, y salir de Ajijic y llegar a Chapala en ocho minutos. Esta solución ayudaría a la contaminación, la ironía, tenemos el mejor clima del mundo pero producimos un índice alto de contaminación por la ineptitud de las autoridades, no tienen pretextos para solucionar el problema.
El 18 de noviembre, Kimba regaló prendas de vestir y abrigo en el barrio La Purísima en la cabecera municipal.
Redacción.- Con el lema de “Sin miedo al frío en el municipio de Chapala”, Jorge “Kimba” Hernández Lomelí con el apoyo de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCYP), hacen frente a la época invernal regalando suéteres, bufandas, chamarras y cubrebocas en barrios de la cabecera municipal como La Cascada, La purísima y Plaza de Toros, además de las delegaciones de Ajijic y San Nicolás.
Los apoyos se suman a las más de 14 mil prendas de vestir que se han regalado a las familias más necesitadas de Chapala y sus delegaciones desde hace más de año y medio.

El 16 de noviembre, en Plaza de Toros, en las oficinas de COCYP.
La ropa en buenas condiciones y en muchos casos nueva, se ha conseguido a través de gestiones a grupos sociales y peticiones a la Aduana, y es por ello que las prendas se han regalado en barrios de la cabecera municipal y poblaciones como Ajijic, San Antonio, Santa Cruz y San Nicolás.
Jorge mencionó que la respuesta de la gente ha sido positiva, pues han acudido personas para llevarse una o más prendas, dependiendo de la necesidad de cada familia.
Para afrontar el periodo de invierno, Hernández Lomelí entregó mil prendas más, entre chamarras, suéteres y sudaderas en la delegación de San Nicolás de Ibarra, durante la tarde del viernes 6 de noviembre, y continuará regalando prendas a las personas más necesitadas.

El 6 de noviembre en San Nicolás de Ibarra se hizo una larga fila para conseguir una o varias prendas de vestir gratis.
Han sido varios los apoyos entregados.
Redacción (Chapala, Jal).- A poco más de un año de iniciar como un grupo altruista que beneficia a los más necesitados , el colectivo Exprésate X Chapala cuenta con una afiliación de más de 3 mil 700 beneficiarios, quienes han recibido apoyos en servicios, comida y más.
Los apoyos que en un inicio se brindaban para personas de Chapala y sus poblaciones, han trascendido y han beneficiado a habitantes de Jocotepec, Ixtlahuacán de los Membrillos, Poncitlán y lugares como Mazamitla por mencionar algunos.
Exprésate X Chapala, inició como un colectivo para llevar diversos beneficios a las personas más necesitadas del municipio gracias a la visión de su fundadora Ely Gutiérrez Rodríguez, logrando llevar a muchas familias de manera gratuita asesorías jurídicas, médicas, psicológicas y dar apoyos alimentarios a muy bajo costo y en muchas ocasiones gratuitos.

Para apoyar en el día mundial contra el cáncer de mama regalaron 100 mastografías
En una entrevista, Ely Gutiérrez recordó que fue en el mes de agosto del 2019 cuando iniciaron actividades, primero con becas educativas, regalando despensas, medicinas y ofreciendo asesorías para las personas que carecen de los recursos más básicos.
Ya para el mes de marzo, con la pandemia por coronavirus el Colectivo dedicó sus esfuerzos en regalar desayunos y despensas para las familias que habían perdido sus empleos, hasta que en mayo obtuvo su registro oficial
Exprésate X Chapala continuó brindando apoyos alimentarios a muy bajo costo, llevándolos hasta los barrios y poblaciones donde se necesitan, gracias a diferentes convenios con empresarios tapatíos y de Tepatitlán.
Con el tiempo el número de beneficiarios creció, así como el número de personas que se han sumado para apoyar la causa; por lo que fue necesario expedir la tarjeta Exprésate X Chapala para contar con un control y prueba de que los recursos estaban llegando a las personas y que no se estaba comercializando con las ayudas.

Beneficiarias de la delegación de Santa Cruz de la Soledad, municipio de Chapala
Con un aire de satisfacción, Ely Gutiérrez aseguró que lo que más le ha dado orgullo y motivado a seguir es la respuesta tan positiva por parte de las personas necesitadas, así como de las personas que creen en el proyecto y suman sus esfuerzos para ayudar a otros con necesidad.
Las Acciones a futuro continuarán realizándose en beneficio del municipio, tanto en materia de seguridad,como en apoyos médicos; Ely Gutiérrez adelantó la firma de un convenio con un hospital de Guadalajara para brindar atención de especialistas a muy bajo costo.
En la actualidad, el colectivo cuenta con más de 3 mil 700 afiliaciones de beneficiarios de Chapala y otros municipios que siguen creciendo semana con semana.
La obtención de la tarjeta de afiliación es totalmente gratuita, y lo único que se requiere es ser mayor de edad.
Esta vez, la gran mayoría de turistas portaba cubrebocas.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Tras la última estrategia del gobierno Estatal para mantener la pandemia en números bajos, una de las primeras cosas que regresó a la normalidad en el pueblo de Ajijic fue el turismo, que no se hizo esperar durante todo el puente, siendo esto agudizado por el buen fin. Durante el fin de semana largo, las calles y comercios de Ajijic se vieron abarrotados por la gran cantidad de transeúntes.
Una de las cosas que más se pudo captar durante el paso de los foráneos, fue que al menos a diferencia de otras ocasiones, esta vez respetaron las medidas sanitarias, portando la gran mayoría cubrebocas, en contraste a fines de semanas pasados -antes del botón- donde más de la mitad durante toda su estancia, no porto ninguna medida de protección.
Muchos de los turistas, se encuentran agradecidos de que hayan terminado esos fines de semana en los que se la pasaban encerrados: «Fue muy estresante tanto para mí como para mis niños estar encerrados, me alegro que ya haya terminado esto. Por lo mismo somos más cuidadosos con las medidas, porque no queremos que vuelvan a ocurrir situaciones así en el futuro. Más vale no torear al virus.» Comenta Graciela, quien visita el poblado desde Guadalajara.

«Nos decidimos dar una vuelta por acá ya que quisimos aprovechar el buen fin. Ajijic es un pueblo muy caro y no siempre podemos venir, menos con esta economía con la que andamos, vinimos a ver si en algún restaurante también se usaba el buen fin.» Comenta Brian, habitante de Cajititlán, quien vino con sus amigos a pasar la llamada fuga pa’ Chapala.
Mientras tanto, hay un pequeño grupo que sigue sin escarmentar, tal es el caso de Don Jesús, que viene también desde Guadalajara, quien comenta que a su parecer el virus no existe y no le gusta andar con cubrebocas ya que es incómodo, de igual manera comenta que el primer fin de semana del botón de emergencia vino Ajijic pensando que encontraría a los negocios abiertos; «Todo estaba cerrado, no entiendo por qué, nomás están desperdiciando la derrama económica que venimos a dejarles los turistas.»
Algunos nativos no se encuentran del todo contentos, ya que tanto el exceso de turismo como la basura que dejan en todos lados, no les parece agradable. «Está bien que vengan a visitar, pero no entiendo cómo no pueden tener la educación y cultura de tomar su basura y llevársela al bote más cercano, es lo que más me molesta del turismo, quieren venir y sentirse reyes porque van a comprar una o dos tres cositas, pero traen su basural de Guadalajara. Frente al banco Actinver sobre la carretera, me tocó ver dos cajas de pizzas Little Caesar’s, siendo que aquí no existe ninguna sucursal de esa cadena.» Comenta Paola, molesta de la situación.
Por otro lado, hubo un sector que se benefició por el gran cantidad de flujo de turistas, tal es el caso de Elena, quien labora en el giro restaurantero «Pues a nosotros como restaurante nos fue bien, nos llegó mucha gente y dejaron buenas propinas, yo me imagino que para los demás restaurantes e incluso para tiendas de artesanías o de ropa les fue igual, además vinieron aprovechando las ofertas del buen fin, nos fue bien a todos.»
Inmueble de Cruz Roja Chapala.
El subdelegado de Cruz Roja en Jalisco, Jaime Rivas Brambila, dio a conocer los trabajos de ampliación y mejoramiento de las instalaciones de la Cruz Roja durante su discurso en la toma de protesta del nuevo Consejo en Chapala.
Rivas Brambila detalló que la ampliación se planea iniciar en el mes de diciembre en el lado sur de las instalaciones, debido a que con las lluvias se suele inundar parte de las instalaciones ya que se encuentran a un desnivel de 50 centímetros.
“Tendríamos que tumbar y volver a construir debido a que hay un desnivel de entre 40 y 50 centímetros y no nada más es rellenar; es compactar debido a que se trata de un terreno que no es firme por la cercanía que existe con el lago y en ocasiones hay mucha humedad”, explicó el subdelegado de Cruz Roja en Jalisco.

Sin dar a conocer un presupuesto o el tiempo estimado para la culminación de los trabajos de ampliación de la institución médica, Rivas Brambila dio a conocer que el proyecto está diseñado para construirse en cuatro etapas, e iniciará por el área de urgencias sin que se deje de atender a las personas.
El subdelegado de Cruz Roja en Jalisco, reconoció la gestión de la presidenta del Consejo de Chapala, Yolanda Martínez Llamas y la comunidad extranjera, quienes han sumado una cantidad considerable para iniciar con la cimentación de la primera etapa, aunque no aclaró de qué cantidad se trataba.
De la misma forma, Rivas Brambila invitó a la comunidad a apoyar de manera económica a la Cruz Roja, que por décadas ha brindado apoyo no solo a Chapala, sino a todos los municipios circunvecinos en la región lacustre.
Filtro Sanitario donde el Director de la Preparatoria de Chapala fue detenido.
Redacción.- Luego del uso excesivo de la fuerza por parte de elementos de la Policía Municipal en contra del director de la Preparatoria Regional de Chapala, Juan Ramón Álvarez López en un filtro sanitario, el primero de mayo; la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) emitió una recomendación dirigida al Gobierno Municipal de Chapala para que se le repare el daño de manera integral de acuerdo con los daños materiales que hubiese padecido, así como la reparación del daño moral y social dentro del municipio, para tal efecto, se deberá publicar la presente resolución en la Gaceta Municipal y otorgar una disculpa pública la cual podrá ser publicada y reproducida en los medios de difusión.ministerial que corresponda.
Sobre la resolución del Órgano de Control Interno, la CEDHJ advirtió un proceso viciado por parte de la Comisión Municipal de Honor y Justicia, quienes determinaron en la audiencia que se realizó el 25 de mayo de 2020, exonerar de cualquier responsabilidad a los agentes involucrados.
Es por ello que la CEDHJ pidió al Pleno del Ayuntamiento Municipal de Chapala:
Incluir en el orden del día de la próxima sesión de cabildo la presente Recomendación y tomar los acuerdos correspondientes para que en el futuro las medidas que se adopten en el Ayuntamiento se ajusten a la Constitución, las leyes y el respeto a los derechos humanos.

También piden se garantice el goce del derecho al libre tránsito de todas las personas que viven y transitan en el municipio y que se instruya a todo el personal adscrito a la Comisaría de Seguridad Pública de Chapala, en particular a los servidores públicos involucrados, realicen un cambio de práctica administrativa para que en situaciones similares, actúen siempre apegados a la normatividad existente en el uso de la fuerza.
Además, se pide que se brinde capacitación y actualización a los elementos, tanto policiales como viales, de ese municipio, sobre el conocimiento de los derechos humanos y en especial, sobre el principio de legalidad, a efecto de prevenir violaciones a los derechos humanos.
De acuerdo a su denuncia pública, el director de la Preparatoria Regional de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Juan Ramón Álvarez López fue forcejeado, golpeado, asfixiado hasta quedar inconsciente por parte de elementos de la Policía de Chapala, en complicidad con un elemento de Movilidad, al intentar pasar el filtro sanitario de la carretera Chapala-Guadalajara, al ingreso de la cabecera municipal.
Después de recuperar el conocimiento fue llevado a los separos para ser liberado el mismo día sin cargo alguno, relató a Canal 44, el director quien en mayo tenía ocho meses viviendo en el municipio ribereño
Tras el altercado que se presentó entre elementos viales y policía de Chapala, contra el director de la Preparatoria Regional de Chapala, los elementos acusados de perpetrar la supuesta agresión contra el académico, fueron suspendidos.
Tuvieron que pasar 22 días para resolver el proceso administrativo. Con un voto en contra y tras considerar incongruencias y sin sustento las pruebas presentadas por el quejoso, la Comisión de Honor y Justicia, absolvió a los dos policías de los cargos de abuso de autoridad presentados por el directivo de la Preparatoria Regional de Chapala.

Sobre el veredicto de la Comisión de Honor y Justicia del Cabildo de Chapala, que absolvió a los dos policías acusados de abuso de autoridad, Juan Ramón Álvarez, manifestó su desacuerdo por la resolución, ya que ve conflicto de interés.
Como parte de la investigación por la presunta agresión y detención arbitraria del director de quien presumiblemente no atendió los protocolos implementados en el Estado con motivo de la pandemia por Covid-19, se reunieron, Personal de la CEDHJ, el Presidente municipal, Moisés Anaya Aguilar, además del síndico, director de seguridad pública e integrantes del cuerpo policial.
De acuerdo al comunicado enviado por la CEDHJ entre los acuerdos tomados destacan que se iniciará un procedimiento de responsabilidad administrativa en contra de los policías que resulten involucrados. Además, se ofrecerá una disculpa a la víctima, la cual se dará una vez que el ciudadano manifieste su aceptación.
En el percance estuvo involucrado un Mustang en color rojo. Foto: Bomberos y Protección Civil Chapala.
Redacción- Un aparatoso accidente automovilístico en la carretera del Libramiento Ajijic-Chapala, dejó a seis lesionados (tres de ellos menores de edad) en estado regular.

Un Honda Accord en color gris plata quedó destrozado.
En el percance registrado esta mañana de lunes 23 noviembre (a la altura del CONALEP), se vieron involucrados un vehículo Mustang en color rojo y un Honda Accord en color gris plata, según informaron medios locales.
De acuerdo al reporte, tras quedar prensada en el interior de uno de los vehículos, una de las seis personas fue rescatada por elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos con la ayuda del equipo hidráulico. Los otros lesionados fueron trasladados a Cruz Roja para su atención médica.
Redacción.- Javier N pasará 24 años y seis meses en prisión, luego de que lo encontraran responsable de un intento de homicidio en contra de un hombre al que acuchilló en la delegación de Atotonilquillo -municipio de Chapala-, el 17 de enero del 2018.
El trabajo de investigación que realizó la Fiscalía, dio cuenta que Javier habría llegado al rancho La Tinaja, ubicado en una brecha de la carretera San Juan al cruce con el camino a San Nicolás de Ibarra, cuando atacó a su víctima por la espalda.
La víctima logró desarmar a su agresor, sin embargo; Javier N sacó otro cuchillo para continuar con la agresión, dejando mal herida a su víctima cuando arribó otra persona quien logró quitarle el cuchillo.
La víctima fue trasladada para recibir atención médica y momentos más tarde Javier fue capturado.
Después de la captura, las etapas procesales del caso se desarrollaron conforme lo marca la ley, y en días pasados el Tribunal de Enjuiciamiento lo encontró penalmente responsable del delito de homicidio calificado en grado de tentativa, por lo que dictó sentencia por unanimidad en contra de Javier N.
Redacción.- Chapala sumó otro fallecimiento a causa de COVID-19, una mujer de 71 años es la víctima más reciente, con lo que el municipio registra 13 personas que han fallecido por esta enfermedad.
La mujer falleció el pasado 20 de noviembre y había sido internada el 16 de este mes, fecha en la que presentó los primeros síntomas según datos basados en el corte diario de la Secretaría de Salud Jalisco.
Fue en el Hospital General 180 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) donde se dio atención a la paciente; la afectada contaba con problemas de diabetes e hipertensión.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala