El ciclista Ernesto “Tito” López González; la presidenta de la Cruz Roja Chapala, Yolanda Martinez Llamas; el representante de Cruz Roja Jalisco, Carlos Ortiz; y el director de Vialidad de Chapala. Foto: J.Stengel
Jazmín Stengel.- El ciclista chapalense Ernesto “Tito” López González, pretende darle la vuelta al Lago de Chapala con el fin de recolectar fondos para apoyar la expansión de la delegación de la Cruz Roja Chapala. La rodada que lleva por nombre “Dos ruedas, una pierna” comenzará el 28 de mayo y concluirá dos días después, el 30 de mayo.
La dinámica en esta ocasión incluye un pequeño contingente de voluntarios que ayudarán con la colecta a favor de la Cruz Roja durante periodos de media hora en las diferentes poblaciones que recorrerá el ciclista, según explicó López González durante una conferencia de prensa ofrecida el 23 de abril.
Edificio en construcción dentro de la Delegación Cruz Roja Chapala sobre la calle González Gallo número 1. Foto: J.Stengel.
El equipo de cerca de 10 ciclistas arrancará a las ocho de la mañana a las afueras del ayuntamiento municipal de Chapala con botecito en mano y recorrerá las poblaciones de San Antonio Tlayacapan y Ajijic rumbo a Jocotepec, después las localidades de la Ribera sur hasta llegar a la otra punta del lago y regresar a casa cruzando los municipios de Ocotlán y Poncitlán.
Los atletas serán acompañados en todo momento por una ambulancia de Cruz Roja y Vialidad Chapala para su protección durante el recorrido, afirmó el promotor deportivo.
Con la colecta, además de cubrir los gastos de la ruta valorados en aproximadamente 50 mil pesos, Tito espera poder apoyar la extensión del edificio de la Delegación Cruz Roja Chapala, que inició en julio del 2021. El atleta aún no tiene en mente la cantidad de dinero que desea recaudar, al contrario, el objetivo es poner su granito de arena y dejar que la cifra les sorprenda.
El edificio que reemplazará las actuales instalaciones de la Cruz Roja Chapala actualmente se encuentran a un 60 por ciento del proceso con una inversión de cerca de 9 millones de pesos, después de casi tres años de trabajo.
El presupuesto original de la construcción se valoró en 7 millones de pesos, informó la presidente de Cruz Roja Chapala, Yolanda Martínez Llamas. El aumento de los costos está relacionado con el incremento en el precio de los materiales necesarios y a la inflación. Además, es importante tener en cuenta que la institución se mantiene exclusivamente a través de donativos.
Participantes de la última reunión para el acomodo del Parque Ecológico «La Crucita». Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Alrededor de 80 personas de la comunidad se reunieron el 20 de abril en el recientemente nombrado Parque Ecológico La Crucita, en Ajijic, para continuar con las labores de plantación de árboles y el acomodo del espacio.
Los ciudadanos presentaron el proyecto e incentivaron a los más pequeños a cuidar y preservar los espacios naturales que quedan en la zona.
Presentación del plan de trabajo y proyecto. Foto: Sofía Medeles.
La convocatoria fue en la mañana, para poder asegurar una gran asistencia de niños y jóvenes en la plantación. Según comentó uno de los impulsores del proyecto, Julio Carmona, el trabajo se inició desde que se retiró la malla ciclónica que habría colocado el ayuntamiento, haciendo una convocatoria el fin de semana pasado para limpiar el espacio y comenzar una barda de piedras apiladas, y esta última semana comenzar la labor de la plantación.
«Asistieron aproximadamente 80 personas. Se plantaron 25 árboles, que eran para espacios previamente designados, para respetar la distancia y diseño establecido para que puedan crecer y desarrollarse. Se pusieron sabinos o ahuehuetes, que son una especie endémica, mexicana y totalmente compatible con el agua, así que cuando el lago recupere su nivel, no va a haber problema con los árboles», compartió Julio.
Por otra parte, varios de los asistentes eran niños, que apoyaron en la plantación de los 25 árboles. Alumnos de la escuela de Mariachi de Ajijic Pedro Rey, asistieron en grupo para colaborar, sembrando árboles y poniéndoles nombres de canciones de mariachi, como Amor Eterno, Cielo Rojo, entre otros.
Niños alumnos de la escuela de Mariachi Ajijic Pedro Rey, que participaron en la reunión. Foto: Sofía Medeles.
Jesus Ernesto Medeles, quien iba acompañando el grupo escolar, comentó que la idea de llevarlos es que se sensibilicen y relacionen con la naturaleza. «Nos sentimos satisfechos y agusto por adoptar los árboles. Entre todos los alumnos, que fueron de 15 a 20 con todo y papás, sembramos 6 árboles».
Por su parte, Julio extendió la invitación a todos los que les interese sumarse, ya sea con apoyo y trabajo o con ideas. «Ojala se puedan sentir como parte de esto. El hecho de quitar la malla no es por estar cerrados a la idea, sino que se nos escuche y se ejecuten ideas sustentables que no vayan en contra del ecosistema, queremos preservar los lugares ecológicos.” Por otro lado, otro de los participantes, Sinuhé León, dejó en claro que el grupo Parque Ecológico la Crucita es un grupo apartidista, interesado únicamente en preservar el espacio. La agenda de actividades se estará publicando en el grupo de Facebook Ajijic Observatorio Ciudadano.
“Cuete” es la historia de Ángel, un niño que anhela tener un caballo. Foto: Carmen Carolina.
Redacción.- La historia de un niño de Ajijic que sueña con tener un potrillo se proyectará en el Festival Internacional de Cine de Tequila (FICTEC) en su octava edición en la que tendrá a Francia como país invitado.
El cortometraje ‘Cuete’ de la joven directora Carmen Carolina que se grabó por completo en localidades del Pueblo Mágico de Ajijic y San Juan Cosalá en el 2023 y fue seleccionado para participar en la sección de ‘Mujeres Jaliscienses’.
El corto que tiene una duración de 23 minutos se proyectará el próximo jueves 25 de abril a la 1:00 de la tarde en la Casa de la Cultura de la capital del Tequila, que se ubica en la calle Lerdo de Tejada 25 de la cabecera municipal.
Calificado por su autora dentro del género del realismo mágico, el corto en blanco y negro fue estrenado dentro del primer Chapala Indie Film Festival (CIFF) realizado en el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera en 2023 y en la actualidad busca proyectarse a través de varios festivales de cine en Europa y México.
El corto está protagonizado por habitantes de Ajijic y está ambientado en una zona rural donde los personajes convergen en un ambiente de cotidianidad, mezclado con la fantasía de Ángel, un niño que anhela tener un caballo y hace de todo para conseguirlo.
Al material fílmico ya se ha proyectado en varias localidades de la ribera de Chapala y próximamente podrá verse al aire libre en el malecón de la delegación de San Antonio Tlayacapan, municipio de Chapala, el 27 de abril a partir de las 7:00 PM y en el malecón de Ajijic, el 25 de mayo a la misma hora como parte de la gira del CIFF.
Playa de la Crucita en Ajijic, una semana después de la remoción de la malla ciclónica. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.– Un jardín botánico, la delimitación de la zona con plantas, utilizar las piedras de la zona e incluso un área de juegos para niños, son las ideas que busca concretar la sociedad civil para resguardar la zona litoral de La Crucita, que había sido circulada con malla.
Después de que se retirara la malla ciclónica colocada por autoridades en la zona, los activistas de Ajijic decidieron unirse para crear un proyecto para la zona, que por lo pronto, consiste en sembrar árboles para delimitar, creando así un jardín botánico. La presentación de este proyecto será el sábado 13 de abril a partir de las 16:00 horas en la playa en cuestión. Se pretende presentar el proyecto a las autoridades, para que estén enteradas.
Algunos de los árboles sembrados en la playa tras la remoción de la cerca, colocados por habitantes de Ajijic como delimitación de la zona. Foto: Sofía Medeles.
Se invita a la población en general a participar, tanto a asistir para conocer el proyecto como para unirse a él, ya sea aportando trabajo, prestando o donando herramientas y material e incluso donando en especie o en efectivo. Cualquier información se estará dando durante la primera presentación de este sábado 13 de abril.
Por un lado, para este primer sábado, además de la presentación del proyecto, se planea iniciar a limpiar la zona, así como acomodarla y usar las piedras que quedaron tras la limpieza que realizó personal de la delegación, para delimitar la entrada de vehículos a la playa, por otro lado, para el sábado 20 de abril, se planea iniciar con la siembra de árboles.
Por lo pronto, se iniciaría con la plantación y delimitación, aunque el grupo piensa colocar a futuro fichas técnicas en cada planta que se coloque en la zona e incluso adquirir o fabricar juegos infantiles de madera. Además, buscan limpiar y mantener cuidadas otras playas de Ajijic, como la de la zona de Las Seis Esquinas, haciendo campañas de limpieza que involucren a habitantes aledaños a las playas.
La información y las actividades relacionadas a esta iniciativa, estarán publicándose en el grupo de Facebook «Ajijic Observatorio Ciudadano».
Kary Bizarro tras ganar el primer lugar en la categoría Woman Sport en Jalisco. Foto: Cortesía.
Miguel Cerna.- En su primera participación en competencias de Fisicoculturismo, la jocotepense Laura Karina Bizarro Martínez logró posicionarse en el top 3 tanto a nivel estatal como nacional.
Sus primeras victorias las obtuvo en la sexta Copa Promesa 2024 de la Asociación Nacional de Culturistas Aficionados (NABBA) realizada en Guadalajara el 25 de febrero llevándose el primer lugar en la categoría Woman Sport y el segundo lugar en Bikini Wellness.
Para Kary Bizarro, como es conocida, estos triunfos fueron inesperados porque originalmente se había preparado para competir en Bikini Fitness, pero por el tamaño de sus músculos, la subieron de categoría.
La deportista de 30 años y madre de un niño de seis años llamado Ismael, confesó que no estaba en sus planes competir, pero consideró que era un buen reto para medir su fuerza de voluntad.
“Nunca fue mi sueño competir, nada más lo hice para saber si tenía la fuerza de voluntad de llevar dieta y entrenar como es. Fue mi entrenador (Guadalupe Díaz) el que me dijo ‘sí la armas’ , y me lanzó a competir”, dijo.
Su primera incursión en el Fisicoculturismo se proyectó a nivel nacional, logrando obtener el primer lugar en la categoría Bikini Fitness y el segundo Woman Sport en la Copa Promesa 2024 realizada en la Ciudad de México el 10 de marzo.
Kary Bizarro compartió que detrás de los buenos resultados hay mucho esfuerzo, fuerza de voluntad y disciplina. Ella lleva 10 años entrenando en el gimnasio y cinco cuidando su alimentación.
Pese a que inició a hacer ejercicio junto con su esposo Fernando Montes, fue después de tener a su hijo cuando le entró de lleno debido a que sufrió depresión posparto.
“(Con el embarazo) mi cuerpo cambió mucho, me salieron estrías, mi piel se puso flácida y el músculo que había creado, se consumió; quedé flaca de 40 kilos, me miraba en el espejo y no me gustaba. Me daba vergüenza mi cuerpo. Ahora ya peso 63, logré subir 23 kilos”, comentó.
Pese a las victorias obtenidas y a tener un pase para participar a nivel internacional en Perú en agosto, Kary Bizarro aún no decide si seguirá compitiendo, pero tampoco se dijo cerrada si se le presenta la oportunidad.
Actualmente es entrenadora certificada entrenamiento para gimnasio, en casa y entrenamiento funcional por la asociación civil Fisicoconstructivismo y Fitness del Estado de Jalisco (FFEJ) y coach en indoor cycling en Beats Cycling Studio en Jocotepec; para asesorías la pueden contactar a través de su cuenta de Instagram como @kary_bizma.
Más allá de las competencias y los estético, la deportista jocotepense recomendó a la gente realizar actividad física por salud y bienestar, ya que explicó que la pérdida de la masa muscular está directamente relacionada con las dificultades en la movilidad durante la vejez.
“Es bueno el ejercicio porque te ayuda a fortalecer el músculo, que es lo que se daña cuando uno envejece, por eso de viejito no te puedes levantar, no puedes cargar cosas, porque dejamos que el músculo se vaya consumiendo, y el ejercicio te ayuda a mantenerlo vivo”, comentó.
Kary Bizarro durante su participación en la categoría Bikini Fitness en Ciudad de México. Foto: Cortesía.
La selección varonil de Jocotepec buscará mantener su buena racha en el clásico ribereño a disputarse éste sábado. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Los seleccionados de Jocotepec en Copa Jalisco mantienen su buena racha. Recientemente le anotaron 3 goles a Quitupan sin que los jocotepeneses recibieran gol; mientras que el equipo femenil recibió una paliza por parte de San Martín de Hidalgo.
La tarde del 30 de marzo, Jocotepec jugó su encuentro dentro de la jornada 4 de 8, llegando así a la mitad de la fase regular del torneo. En este encuentro, los jocotepenses le metieron 3 goles por 0 a Quitupan, manteniendo la buena racha y preparándose para el clásico de la Ribera ante Chapala.
Además del orgullo del clásico de fútbol, Jocotepec y Chapala se juegan el puesto uno de su grupo, siendo Jocotepec el líder con sólo un punto por encima de los chapalenses, en un partido a disputarse el sábado 6 de abril a las 4 de la tarde en el campo municipal de Chapala.
En la rama femenil, las seleccionadas de Jocotepec no han conocido el triunfo en la sexta edición de la copa, además de que perdieron 8 goles a 0 contra las jugadoras de San Martín de Hidalgo, en un duelo jugado en aquel municipio el 31 de marzo. El próximo juego será contra Zacoalco de Torres durante el mediodía del 7 de abril.
Jugador de la selección Chapala vs Concepción de Buenos Aires. Foto: La Diez del Barrio.
Jazmín Stengel.- Siguen por buen camino. La selección femenil de Chapala ganó su último encuentro, mientras que los varones perdieron en penales contra Concepción de Buenos Aires. Ambos equipos buscan su pase a las finales de este año.
La selección femenil de Chapala presume su invicto a mitad de la primera fase de temporada, en su tercer partido de los seis que se jugarán en fase de grupos, la selección local ganó contra Zacoalco de Torres por dos goles a uno, el domingo pasado con los goles de Paula Atilano y Abigail Sánchez.
“Nos fue muy bien” afirmó Francisco Javier Gutierrez Hermosillo, director técnico a cargo del equipo femenil. Cabe recordar que la temporada pasada las féminas lograron llegar hasta las semifinales, por lo que este año esperan llegar aún más lejos.
Por su parte, la selección varonil se llevó un solo punto a la bolsa tras perder en la fase de penales, con tres goles a dos, tras un empate uno a uno contra Concepción de Buenos Aires, también el domingo pasado. Con lo que registran su primer empate de la temporada.
La única anotación durante los 90 minutos de juego fue de Ezequiel de la Torre, alias “el Cheque” de Chapala, mientras que los tres penales fueron cobrados por Edgar Ordas y Samuel Jiménez, portero de la selección local.
El equipo varonil se encuentra en el segundo lugar de la tabla del grupo sureste con 10 puntos totales, liderado por el municipio vecino de Jocotepec, quienes les llevan un solo punto de ventaja. Mientras que en el tercer lugar de la misma se encuentra Concepción de Buenos Aires con solo 6 puntos.
Las féminas, también se encuentran en la segunda posición de la tabla de grupos con seis puntos totales, la cual es liderada por su próximo rival, San Martín de Hidalgo, quienes llevan la delantera por diferencia de goles. En tercer lugar está Zacoalco de Torres con la mitad de puntos.
Para el siguiente fin de semana de juego, las féminas se enfrentarán a San Martín de Hidalgo como locales. La cita es el domingo 7 de abril en el Campo Municipal J. Juan Rayo en punto del mediodía. Mientras que los varones jugarán el 6 de abril en el mismo lugar a las 4:00 de la tarde, el clásico ribereño contra Jocotepec.
Los habitantes de la zona entraron en pánico ante lo alarmante de las publicaciones en redes sociales. Foto: cortesía.
Redacción.- Resultó ser falsa la alarma de un paquete sospechoso reportado en un negocio del centro comercial Plaza Bugambilias en Ajijic la tarde noche del primero de abril, informó el gobierno municipal de Chapala.
Ayer, ante la sospecha de un paquete sospechoso en dicho centro comercial, arribaron la comisaría de Seguridad Pública de Chapala con el apoyo de las Direcciones de Tránsito y Bomberos, quienes montaron un operativo en coordinación con Autoridades Estatales para salvaguardar la integridad de las personas en las inmediaciones del Fraccionamiento La Floresta y el centro comercial, en la atención a un reporte de paquete sospechoso que resultó ser falso, confirmó a Secretaría de Seguridad pública del Estado, después de realizar sus protocolos de verificación del paquete.
Ante el operativo, las redes no se hicieron esperar y hubo hasta cuentas de Facebook que aseguraban que la presencia de las autoridades había sido por una “amenaza de bomba”, resultando falsa alarma.
Jugadores de Charales de Chapala. Foto: Cortesía.
Jazmín Stengel.- El equipo de fútbol Charales de Chapala salvó su descenso en la tabla de grupos tras ganarle a Catedráticos Elite F.C. 4-0 en fase de penales, luego de noventa minutos de encuentro, lo que lo ha mantenido en la zona de calificación rumbo a la liguilla.
A pesar de haber buscado presionar el partido, los rojiazules de Chapala continúan en la contienda dentro de la zona de calificación a la liguilla de la Liga MX de este año, ahora con 42 puntos.
El equipo salió del campo “tranquilo”, expresó el director técnico del mismo, Enrique Gutiérrez Nápoles, durante entrevista a medios de comunicación tras finalizar el encuentro, ya que los jugadores mantuvieron el control de la pelota sobre el 90% del juego, según su consideración, y durante los penales se reflejó con cuatro anotaciones a su favor.
Ahora “hay que darle vuelta a la página… Los puntos en casa se tienen que quedar sí o sí”, afirmó el entrenador quien consideró que el cierre de temporada será bastante importante, tomando en cuenta que Charales se mantiene en la zona de calificación después de siete años sin participar en una liguilla.
Gutierrez Nápoles realizó una rotación de jugadores al cuadro original desde su llegada tras las vacaciones de invierno, es decir, algunos de los integrantes cambiaron de posición dentro del campo de juego con el objetivo de explotar su desempeño durante el mismo. “Los jugadores ya empiezan a entender lo que busco de ellos”, con lo que preparan su recorrido a la fase final. Además hay que contar con tres lesionados que provocan una baja importante para el equipo.
Los Charales de Chapala cuentan con 42 puntos totales y se siguen ubicando en el cuarto lugar de la tabla de grupos. Tras la jornada 22, las posiciones en la tabla del grupo 14 siguen siendo las mismas. Deportivo Aviña quedó en quinto lugar, pisándole los talones a Chapala por un solo punto.
Diablos de Tesistán se encuentra a la cabeza con 53 puntos totales, seguido de Atlético Cocula, quienes descansaron la jornada; y en el tercer puesto Volcanes de Colima con 45 tantos. A los rojiazules de Chapala les toca descansar la próxima jornada.
La Policía Vial instalará módulos de información y apoyo para vacacionistas en diferentes puntos carreteros. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Oficiales de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) llevarán a cabo labores preventivas y de vigilancia para inhibir siniestros y preservar la seguridad de quienes decidan viajar durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, que abarca del lunes 25 de marzo al domingo 7 de abril; uno de los puntos será Chapala.
Las acciones iniciarán el próximo viernes 22 de marzo, con la instalación de ocho módulos de información y asistencia para vacacionistas coordinados por la Comisaría de la Policía Vial, los cuales se ubicarán en las siguientes locaciones:
Asimismo, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, oficiales de la Policía del Estado mantendrán labores de patrullaje en las distintas zonas de afluencia turística del interior de la entidad, con el objetivo de propiciar tranquilidad para las y los paseantes.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala