El salón de usos múltiples del Jardin de Niños, Manuel López Cotilla No. 45, fue el más afectado tras el incendio del 3 de noviembre. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- El Jardín de Niños Manuel López Cotilla No. 45, de la cabecera municipal de Chapala, sufrió daños en el 80 por ciento de su edificio, luego del incendio que se registró la noche del viernes 3 de noviembre. La reparación se hará mediante donaciones y con mano de obra del gobierno municipal.
Aunque las causas del incendio son aún desconocidas, la mayor probabilidad es que un corto circuito haya sido el detonante del fuego. El plantel cuenta con 115 alumnos en el turno matutino, informó la directora, Diana Rivera Naranjo, quienes se ven afectados ante el siniestro.
La directora del preescolar, Diana Rivera Naranjo, frente a la fachada de la escuela. Foto: J. Stengel.
El incendio que fue reportado por la ciudadanía, comenzó aproximadamente a las 23:30 horas, en la esquina de la calle Paseo Ramón Corona y la avenida González Gallo y tuvo una duración de alrededor de 10 minutos.
A pesar de que el dictamen de Bomberos y Protección Civil de Chapala determinó inhabitable el inmueble, los daños solo fueron superficiales, explicó Lorenzo Antonio Salazar Guerrero, director del cuerpo de emergencias. Si es que hubo daños estructurales en el área principal, estos serán visibles una vez realizada la limpieza.
Hasta el cierre de esta edición, no se contaba con un monto estimado de las pérdidas ocasionadas por el incendio, ni del costo para la restauración del edificio. Sin embargo, Rivera Naranjo se dijo consciente de que los pasos son “quitar, limpiar y volver a poner”.
La instalación eléctrica debe ser revisada y reinstalada por completo, según el informe de la directora, mientras que el material de cómputo, papelerías, entre otras herramientas de trabajo, resultaron intactas.
La sala de usos múltiples y pasillos fueron los más afectados, por lo que se necesita reparar desde el enjarre y pintura para que los menores puedan volver a disfrutar de sus instalaciones. Los tres salones que se encuentran en el interior, quedaron llenos de hollín en gran parte del techado.
Tres de las cinco aulas con las que cuenta el kinder, fueron afectadas por las llamas del incendio. Foto: J. Stengel.
El gobierno municipal de Chapala prometió regalar la mano de obra que se requiera, tanto en limpieza como para la restauración del plantel educativo, afirmó el director de educación municipal, Salvador Buenrostro.
Por su parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) expidió un número de folio para dar seguimiento al caso. “Sin embargo, hay más escuelas necesitadas, por lo que suele ser tardado”, expresó Rivera Naranjo. A su vez, la directora busca los medios para agilizar las reparaciones, mediante donativos directos al plantel.
Estos donativos, pueden ser de manera económica o en especie, ya sea mediante la cuenta de banco oficial de Bancoppel, 10490547415, por medio de la clabe interbancaria que maneja el preescolar con número 137346104905474154, acudiendo directamente al plantel o mediante uno de sus eventos de beneficencia.
El primero de ellos se llevará a cabo con música mexicana, en el restaurante Evelia’s de Chapala, el 16 de noviembre, a partir de las 17:00 horas, con un costo mínimo de 100 pesos por persona y 150 con cena incluida, que consiste en pozole y agua fresca. El resto de los eventos se encuentran aún en planeación.
Mientras el plantel es rehabilitado, la semana de clases del 6 al 10 de noviembre, los alumnos trabajaron a distancia, realizando tareas desde su casa. En el caso de que las reparaciones excedieran las dos semanas de tiempo límite establecido por sus superiores, Rivera Naranjo se vería obligada a reanudar las clases en un inmueble prestado.
Parte de los alumnos participantes en las actividades de Día de Muertos. Foto: Cortesía.
Redacción.- Estudiantes de la primaria Cuauhtémoc, en San Antonio Tlayacapan, festejaron el Día de Muertos con diversas actividades y participando en la decoración de la plaza de la localidad.
Parte de los estudiantes de la escuela primaria. Foto: Cortesía.
Decoración instalada en la plaza de San Antonio Tlayacapan. Foto: Cortesía.
Fue el primer día del mes cuando el alumnado de la primaria se caracterizó de catrinas y catrines mientras que otros portaban máscaras alusivas al 2 de noviembre, contando con altares, lecturas referentes a la tradición, calaveritas literarias, así como la biografía del sacerdote Ramón Vélazquez.
El alumnado de la Cuauhtémoc también participó con la instalación de una calavera de casi dos metros junto a un perro xoloitzcuintle de gran tamaño, que reposaba en un tapete naranja de flores en una de las zonas de la plaza de la localidad.
Alumnas con máscara de calavera durante la celebración. Foto: Cortesía.
Para la realización de las actividades alusivas al Día de Muertos, se contó con la participación del personal docente y administrativo, así como de la ayuda de los padres de familia que hicieron posible la celebración mexicana.
Las actividades fueron parte de los proyectos integradores de la Nueva Escuela Mexicana, con el fin de generar desarrollo en las habilidades y construcción del conocimiento por medio de las actividades mencionadas.
Altar instalado dentro del plantel escolar. Foto: Cortesía.
En el Terra Color Fun paticiparon más de 700 personas, quienes a lo largo del trayecto se lanzaron polvos coloridos a base de harina. Foto: Instituto Terranova.
Redacción.- Bajo la frase “corre, camina y diviértete en familia”, la carrera Terra Color Fun 2023 recaudó 11 mil 500 pesos, que fueron donados a la Cruz Roja delegación Chapala.
La carrera de cuatro kilómetros que inició en el entronque del libramiento de Ajijic, se realizó el 22 de octubre y participaron más de 700 personas, entre alumnos del Instituto Terranova y padres de familia, quienes a lo largo del trayecto se lanzaron polvos coloridos a base de harina. La meta fue en las instalaciones de la institución educativa, donde los corredores pudieron hidratarse y desayunar algunos antojitos y aguas frescas.
Entrega de un cheque simbólico con valor de 11 mil 500 pesos a Cruz Roja Chapala. Foto: María Di Paola.
En el foro al aire libre de la institución, el director general, José Blum, explicó que a los alumnos se les dieron dos boletos a cada uno y el resto fueron comprados para juntar el donativo. “No es mucho, pero es una gran ayuda para Cruz Roja”, dijo el director, cuando realizó la entrega del recurso.
La presidente honoraria de Cruz Roja Chapala, Yolanda Martínez Llamas, explicó que la institución que brinda alrededor de tres mil 500 atenciones médicas al mes, no goza de un presupuesto gubernamental, por lo que agradeció a maestros y padres de familia de la institución educativa el donativo.
“Muchas de las personas no tienen dinero y aun así se les atiende. A veces hay que esperar un poquito a las personas porque no tenemos tantos médicos”, externó Martínez Llamas, quien desde hace siete años está al frente de la institución
Cruz Roja Chapala requiere de más de 300 mil pesos mensuales para poder dar atención médica a los municipios de Chapala, Ixtlahuacán, Poncitlán y Jocotepec, entre otras poblaciones ribereñas.
Trino Camacho en compañía de alumnos del Instituto Terranova. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- El caricaturista y locutor de radio, José Trinidad (Trino) Camacho Orozco, realizó una charla como parte de las actividades de la materia Orientación Vocacional, que se impartió a los alumnos del Instituto Terranova.
Durante la plática en la que participaron alumnos de preparatoria, secundaria y primaria, Trino les compartió algunas anécdotas y recuerdos de su vida, que lo llevaron a ser el caricaturista reconocido por entrañables personajes como El Santos, la Tetona Mendoza, El Rey Chiquito, Don Taquero, entre otros.
La plática entre el caricaturista y los alumnos aconteció en la terraza del Instituto Terranova. Foto: Instituto Terranova.
Con más de 70 libros recopilatorios de sus viñetas en su haber, Trino les habló de la constancia como un hábito que te puede llevar a alcanzar tus metas profesionales, así como el creer en sí mismos y no tener miedo a cometer errores, ya que éstos te hacen crecer.
El director general del Instituto Terranova, Jesé Blum, le entregó una estatuilla y un reconocimiento al caricaturista, quien se tomó su tiempo para dibujar varias caricaturas con dedicatoria para los alumnos.
Trino Camacho es reconocido por colaborar con sus viñetas en distintos medios de comunicación impresos de distribución estatal y nacional, también por contar con un programa de radio llamado “La Chora Interminable”, que se transmite los jueves a las 16:00 horas, en Radio Universidad de Guadalajara.
El imputado era encargado de sistemas del Tec de Chapala. Foto: Archivo.
Redacción.- Mario “N”, encargado de sistemas en el Instituto Tecnológico Superior de Jalisco “José María Molina Pasquel y Henríquez” (TecMM), unidad académica Chapala, fue vinculado a proceso por el delito de peculado al empeñar una computadora de la institución.
En audiencia inicial celebrada este martes 17 de octubre en el Quinto Distrito Judicial con sede en Chapala, el Juez de Control y Enjuiciamiento, Alberto García Muñoz, resolvió vincular a proceso a Mario “N”, por el delito de peculado que comente un servidor público al distraer para su beneficio “cualquier cosa perteneciente al Estado o Municipio, Organismo Público o a un particular, si por razón de su cargo lo hubiere recibido en administración, en depósito, en custodia”, como establece el Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Jalisco
Como medida cautelar, el Juez estableció que tendrá que presentarse a firmar cada bimestre por un periodo de seis meses.
En marzo pasado, Mario “N” empeñó en un negocio del municipio de Chapala, un equipo de cómputo propiedad del TecMM donde labora, por el que recibió 3 mil pesos.
Posteriormente, un trabajador de la institución reportó al órgano interno de control de la institución educativa haber visto la computadora a la venta en la casa de empeño, y tras comprobarse lo anterior se presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Jalisco, donde se abrió la carpeta de investigación para indagar los hechos.
En la audiencia de hoy, el imputado propuso un acuerdo reparatorio del daño que será analizado dentro de un mes.
Estudiantes de la Preparatoria Regional de la UdeG en Jocotepec, junto con docentes de la institución. Foto: Cortesía.
Estudiantes del Club de Ciencias de la Preparatoria Regional de Jocotepec de la Universidad de Guadalajara (UdeG), siguen cosechando éxitos. En su última competencia consiguieron el oro, plata y bronce en Argentina y una más de plata en Chile, durante su participación en Infomatrix.
La competencia tecnológica y de innovación de carácter estudiantil se realizó en Argentina del 28 al 30 de septiembre. La preparatoria de Jocotepec logró traer a casa la medalla de platino, con el proyecto “Agricultura Intensiva” a cargo de las alumnas, Karen Ximena Morales Aguilar y Alexa Mariely Xilonzochitl Pérez.
El oro también fue traído de tierras sudamericanas con el proyecto “La contaminación del agua en el Lago de Chapala: detonantes de problemas de salud, sociales y económicos”, a cargo de Diana Balmori Jiménez y Fernando Maximiliano Hernández. Una medalla de bronce también fue conseguida al presentar el proyecto, “La basura, el cáncer de la humanidad” de la alumna, Ingrid Valeria Servín Ramos.
En Infomatrix Chile, realizado del 7 al 9 de septiembre, también destacó la preparatoria, consiguiendo la medalla de plata con el proyecto “Del magnetismo al electromagnetismo a la resonancia magnética fase III”, que inició hace más de un año, por parte de las estudiantes de quinto semestre, Jessica García Aguilar y Karol Mariann Flores Manzo.
Dentro del encuentro en Chile, el país anfitrión fue de los más destacados, incluyendo a México, Brasil, Bolivia, entre otros países del cono sur, mientras que en la competencia en Argentina, los albicelestes fueron quienes obtuvieron varios sitios ganadores.
El viaje a Sudamérica se da luego de haber conseguido el oro en Infomatrix México, realizado en Zapopan. El alumnado de la preparatoria, que ha participado en las competencias de talla mundial, se encuentra coordinado por el maestro Paulino García Ramírez, quien es el encargado del Club de Ciencias del plantel y ha impulsado el interés en la ciencia y la tecnología dentro de las y los jóvenes.
Jessica García Aguilar y Karol Mariann Flores, alumnas ganadoras de medalla de plata en Infomatrix Chile. Foto: Cortesía.
Durante dos días consecutivos los alumnos de cada grupo vivieron la experiencia de remar en kayak. Foto: María Di Paola.
Redacción.- Como parte de la tradición anual del programa educativo del Instituto Terranova, los alumnos de primaria mayor, secundaria y bachillerato vivieron la Semana de Campamento 2023.
Durante dos días consecutivos, los alumnos de cada grupo vivieron la experiencia de remar en kayak, practicar rapel sobre grandes piedras, caminar por el bosque, además de realizar actividades de construcción de torres, practicar voleibol, splash, salto de confianza, entre muchas otras actividades.
Los alumnos de primero, segundo y tercero de primaria menor, tuvieron un día de integración en un parque acuático para concluir a base de diversión, la Semana de Campamento.
Las actividades se realizaron en el municipio de Tapalpa, del 18 al 27 de septiembre, con la intención de que los alumnos se enfrenten a retos y desarrollen habilidades para vencer sus temores, fobias, trabajar en equipo, desarrollar el conocimiento de uno mismo y descubrir sus talentos, en un ambiente de fraternidad.
Entrada principal al CETAC Ajijic, ubicado sobre el Boulevard Jin Xi, al oriente de Ajijic. A un costado del Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- A casi un mes del cierre de un grupo de estudiantes en el Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) Ajijic, el presidente municipal de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, aseguró que en esas instalaciones seguirá habiendo una preparatoria.
«El CETAC sigue funcionando, sigue habiendo clases y alumnos. Tuve un acercamiento con ellos por petición de los maestros encargados, donde les externé todo mi apoyo para poder tener una preparatoria, ya sea con CETAC o buscar una institución de prestigio que pueda ofrecer a los alumnos la continuidad de su preparatoria», aseguró Aguirre Curiel en una entrevista a Semanario Laguna, tras su segundo Informe de Gobierno.
Sobre la situación actual del plantel, los alumnos siguen recibiendo clases en la antes llamada por las autoridades de CETAC «aula periférica». El grupo que se cerró fue el tercer semestre de la carrera técnica Administración en Micro, Pequeña y Mediana Empresa debido al número de alumnos, que era de 23.
Fue la directora del plantel de Jocotepec, Norma Huerta, quien dijo a los profesores y padres de familia, que la decisión se debió a una norma de la institución, donde se señaló que los grupos deben tener mínimo 30 alumnos y máximo 48.
Esta postura, dio pie a que los padres y alumnos empezaran a preocuparse por la situación de los demás grupos, y la permanencia o falta de ésta de los grupos en las aulas de Ajijic. «Que nos asegura que no le van a hacer lo mismo a otros grupos y así se los van a ir llevando», mencionó con anterioridad una madre de familia.
El presidente municipal aseguró que ya ha tenido comunicación con la directora de CETAC, y que como gobierno municipal ofrecen generar las condiciones para que siga la preparatoria, ya sea con ellos o con otra institución.
En cuanto a las preinscripciones para el siguiente ciclo, que serían el próximo febrero del 2024, aún no se sabe de su destino, ya que las autoridades tanto de la escuela como municipales, no han hecho comentarios respecto a si se conservará el actual instituto, o se cambiará para que se inicie el ciclo con otra escuela.
Tanto padres de familia, maestros, alumnos y demás población de Ajijic, han apoyado mediante redes sociales la noción de que se establezca de manera permanente una preparatoria en el Pueblo Mágico, ya que el CETAC, durante sus años de funcionamiento, pudo demostrar la demanda de la zona. Asimismo, se apoya que la preparatoria sea técnica, para que haya estudios de acorde al vocacionamiento del área, y que los jóvenes puedan egresar no solo con su título de preparatoria, si no, con un oficio.
Imágenes del operativo desplegado en el municipio de Tequila. Foto: Impresión de pantalla.
Redacción. – Escuelas de todos los niveles educativos de los municipios de Tequila y Amatitlán cancelaron las actividades escolares debido a un operativo que realizan elementos del Ejército Mexicano.
Fue a través de un comunicado que los municipios notificaron de la cancelación de clases ante el operativo que se ha desplegado por tierra y aire en la zona centro del estado de Jalisco, con la finalidad de salvaguardar la integridad de las y los alumnos de escuelas públicas y privadas.
“Recomendamos a las comunidades de esta zona mantener la calma y tomar las medidas necesarias en cualquier situación de emergencia”, se lee en uno de los comunicados.
El alcalde de Amatitlán, José Saúl Pérez Ocampo, indicó que las acciones preventivas se aplicaron debido a los operativos realizados en Tequila, en localidades como El Salvador, donde se han reportado de manera extraoficial enfrentamientos entre civiles armados y autoridades federales.
Por su parte, el municipio de Tequila informó que la suspensión de clases se realizó en la zona norte del municipio y se mantendrá así, hasta nuevo aviso, por lo que los alumnos podrán permanecer en casa, sin que se les sancione en sus escuelas.
El operativo del Ejército Mexicano inició en diversos puntos, en el municipio de Tequila, de manera principal, en la localidad de El Salvador, donde se avistó el sobrevuelo de un helicóptero como parte de las acciones efectuadas.
Videos compartidos en redes sociales muestran imágenes de la presencia de personal del Ejército, quienes habrían cateado varios domicilios, mientras que los informes preliminares aseguran que se trataron de operaciones para lograr la detención de un miembro de la delincuencia organizada, presuntamente del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), más esto no ha sido confirmado por las autoridades competentes.
Al momento no se han reportado víctimas mortales, ni elementos de ninguna autoridad con lesiones.
Función de cine realizada en una institución educativa. Foto: HuertoCinema.
Miguel Cerna.- La muestra cinematográfica, Tour Transvolcánico HuertoCinema Colima-Jalisco, llegará a la Ribera de Chapala del 13 al 15 de septiembre con la exhibición de documentales con temáticas sociales y medioambientales.
Las dos sedes para las funciones gratuitas serán el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera (CCAR), con sede en Ajijic el 14 y 15 de septiembre y la Preparatoria Regional de Chapala los días 13 y 14.
Uno de los promotores, Fernando Daza, compartió que el Tour Transvolcánico es un ciclo itinerante que se compone de 10 trabajos audiovisuales, cinco largometrajes y cinco cortometrajes, en los que se abordan diversas problemáticas ambientales, utilizando el cine como una herramienta de formación social y no solo como entretenimiento.
“Es un poco la tarea que tenemos de empatizar estos contenidos con los públicos, porque no estamos muy acostumbrados a sentarnos a ver un documental de medio ambiente y ver las problemáticas. Esa es la intención de este tour, hacer el recorrido precisamente tratando de mostrar estos trabajos cinematográficos y ver su importancia”, dijo a Semanario Laguna.
En el CCAR, el jueves 14 de septiembre, se proyectará a las 18:00 horas, el largometraje “Mi no lugar”, dirigido por Isis Ahumada y que aborda la historia de un adolescente que migra de Guerrero a Colima. El viernes 15 se presentará a la misma hora “Pobo ‘Tzu’ Noche Blanca”, dirigida por Tania Ximena y Yollotl Gómez Alvarado, que habla de la erupción del volcán Chichonal en 1982, sepultando el poblado zoque de Esquipulas Guayabal, Chiapas.
Estas funciones están dirigidas a todo el público y se pueden obtener los boletos sin costo a través de la plataforma voyalteatro.com o en las taquillas del recinto cultural.
“El público en general que pueda asistir en esos días, sobre todo al Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera, para que nos acompañen, la entrada es gratuita; cada proyección va acompañada de un pequeño conversatorio donde buscamos generar un diálogo para hablar un poquito de los temas que abordan”, invitó Fernando Daza.
En la Regional de Chapala el 13 de septiembre se proyectarán los largometrajes “Culto a la historia natural de México”, a las 10:00 horas y “¿Qué le pasó a las abejas”, a las 13:00 horas. Mientras que el 14 se presentará “Los Árboles Mueren de Pie” y la muestra de los cinco cortometrajes. Estas funciones están dirigidas a la comunidad estudiantil.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala