In Jocotepec alone, 9,100 children make up the basic education payroll. Photo: Courtesy.
Héctor Ruiz Mejía – Not even one percent of children in the municipality of Jocotepec benefited from the Jalisco Scholarship program, according to personnel from the Jalisco Ministry of Education (SEJ).
According to the SEJ, of the 12,106 scholarships awarded in 2021, only 106 went to children in the municipality of Jocotepec, representing just 0.84 percent of the total support granted to the state. In other words, of the approximately 9,100 children registered in the municipality’s basic education system, only 1.16 percent had access to the annual support.
The educational authorities of the lakeside municipality noted that this is a troubling situation, because although no precise data are available, they know from experience that there are many children who need support to continue or complete their studies.
Part of the problem, according to the municipality’s educational personnel, is that a considerable number of the applications do not meet the requirements and so do not qualify for the support. «We try to check that all the documentation is in order before passing it on to the person in charge, but in many cases the parents have failed to provide even proof of studies or proof of address,» said the representative, who preferred to remain anonymous.
Not meeting the requirements is one of the main reasons why the applications have been rejected. «We help with the processing of a thousand applications, however, for various reasons such as non-compliance with the paperwork, only 100 of these are approved» he explained.

Education authorities regret the low percentage of children receiving economic support. Photo: Courtesy.
The representative also made it clear that the low budget allocated to education programs is an ongoing obstacle to providing adequate support to the children and young people who need it to complete their studies.
In his most recent visit to Jocotepec, Jalisco Director of Focus and Follow-up of the Ministry of Education (SEJ Fernando Lozano Morales met with municipal education authorities to speak about the situation. He acknowledged the precarious financial situation due to the federal budget cuts, but also reminded those present that Becas Jalisco (Scholarships Jalisco) is one of the few support programs to survive the cutbacks.
Furthermore, Fernando Lozano assured that despite current budgetary challenges, the amount allocated this year to the program will be triple the previous budget. This year’s goal is to provide access to funding for more families in a vulnerable economic situation in the lakeside municipality.
The Jalisco Scholarship Program was established as part of a strategy to prevent students from dropping out of school solely due to their families’ economic situation. The support consists of a one-time (annual) payment exclusively for children in basic education; funding is available for 1,800 students for the period January – June, and for 1,200 students for the period September – December.
Translated by Rebecca Zittle
Three dead after fatal accident on the El Molino stretch, this would be the third accident at the same point so far this year. Photo: Courtesy.
Héctor Ruiz Mejía: Three people died and ten were injured in the tragic accident that occurred on the El Molino stretch in the municipality of Jocotepec on Sunday, January 16. The Guadalajara-Morelia highway at kilometer 11, on the El Molino stretch, was the scene of the accident involving three vehicles.
The accident claimed the lives of a baby girl of approximately one year of age and a man of approximately 45 years of age who died at the scene; in addition, a woman died while being transported to clinic 180 in Guadalajara. Ten other people were injured.
Civil Protection and Firefighters of Jocotepec, with the same unit from Acatlán de Juárez, assisted the woman who was pinned in the compact car; who unfortunately lost her life during the transfer.
One of the injured lost her leg just above the knee, according to medical authorities of the Rafael Gómez Rodríguez Municipal Clinic.

Hydraulic machinery was needed to free one of the victims who was pinned in. Photo: Courtesy.
According to the medical and Civil Protection authorities, none of those involved were from Jocotepec, they were all from Zapopan and Cerro del Cuatro in Guadalajara and they added that they were on their way to a baseball game.
The reason for the fatal accident is still unknown, Oscar Rameño, Director of Mobility of Jocotepec. The Jalisco Institute of Forensic Sciences (IJCF) is reviewing the accident.
However, according to Civil Protection authorities, the main causes of accidents, specifically in the El Molino stretch, are mostly due to speeding, since it is a drastically reduced stretch, causing drivers to lose control.
So far this year, as of January 20, there have already been three accidents, involving a dairy truck that overturned and a private van whose driver was injured.
Civil Protection authorities urged the community to take the appropriate precautions when traveling along the stretch and to respect the speed limits because «your life can be changed in a split second.»
Translated by Kerry Watson
Doña Catalina ya cuenta con esquema completo y este martes recibió la tercera dosis de la vacuna para reforzar su protección.
Redacción.- Fue en abril del año pasado cuando la señora Catalina Ramos Velasco, nacida en 1920, comenzó su pauta de vacunación contra el coronavirus, meses después completó su esquema con el segundo biológico y este martes, con 101 años cumplidos, recibió la vacuna de refuerzo para adultos mayores en el macromódulo Auditorio Benito Juárez, en Zapopan.
Con cita en mano y acompañada por su familia acudió esta vez al módulo de vacunación y compartió con entusiasmo sus impresiones al contar con su tercera vacuna: “me siento a gusto porque estoy más protegida y me trajeron para que ya no me de la enfermedad. No he tenido reacción alguna tras vacunarme. Es muy importante que todos vengan a vacunarse para que no se contagien”.
En lo que va de la pandemia, Catalina no se ha contagiado de COVID-19 pues asegura cumple todas las medidas y cuidados como uso correcto del cubrebocas, lavado de manos y evitar las aglomeraciones, al no salir mucho de casa.
Como ella, más de 380 mil personas mayores de 60 años en Jalisco ya tienen su dosis de refuerzo y la vacunación para reforzar la protección de este grupo continúa.
De las 500 mil vacunas, 380 mil 011 corresponden a personas de la tercera edad. Foto: SSJ.
Redacción.- Más de medio millón de personas en Jalisco ya han recibido la vacuna de refuerzo contra COVID-19, sea la tercera dosis para quienes se pusieron esquema doble o la segunda para quienes recibieron unidosis en su esquema original, registrándose el avance más sustancial en mayores de 60 años y en trabajadores del sector educativo.
A la fecha suman 560 mil 421 jaliscienses que ya cuentan con dosis de refuerzo, tanto vecinos del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), como de municipios de todo el territorio estatal; de los cuales 380 mil 011 son personas de la tercera edad y 107 mil 567 trabajadores de la educación. Asimismo, se ha protegido a 61 mil 773 trabajadores del sector salud y el resto corresponde a las personas de 50 a 59 años, grupo que la semana pasada comenzó a recibir el refuerzo.
Del lunes 17 al sábado 22 de enero (semana epidemiológica 3 del 2022) fueron aplicadas 171 mil 948 dosis de la farmacéutica AstraZeneca; 9 mil 330 dosis de laboratorios Pfizer-BioNTech; 4 mil 997 producidas por Moderna, 3 mil 075 de Sinovac y 744 de Cansino.
Esta semana, en Jalisco se estarán suministrando vacunas a cinco grupos: refuerzos a mayores de 40 años, segundas dosis a mayores de 18 años, primeras y segundas dosis a adolescentes de 14 a 17 años y primeras dosis a adultos rezagados. Además, se abrirá el sistema de citas para diversos sectores de población.
A la fecha han llegado a la entidad un total de 10 millones 328 mil 162 dosis de vacunas. 500 mil vacunas corresponden al laboratorio AstraZeneca.
Este viernes Jalisco recibió 500 mil vacunas por parte de la Federación, las cuales se destinarán a la apertura de dos jornadas, detalló el titular de la Secretaría de Salud del estado (SSJ), Fernando Petersen Aranguren, quien encabezó la recepción del cargamento.
“Estas vacunas se destinarán a los refuerzos de personas mayores de 40 años y a una nueva jornada de vacunación a todas aquellas personas mayores de 18 años que por alguna razón aún no se recibido ninguna vacuna, es decir, las rezagadas”, apuntó el titular de la SSJ.
Se trata de la entrega 54 de vacunas a la entidad jalisciense, desde enero de 2021, y el segundo cargamento de vacunas contra el COVID-19 recibido el presente año. Las 500 mil vacunas corresponden al laboratorio AstraZeneca y permitirán continuar con la meta de cubrir a toda la población adulta del estado. Al día de hoy Jalisco ha recibido un total de 10 millones 328 mil 162 dosis de vacunas.
“Estas vacunas se aplicarán tanto en macromódulos metropolitanos como en cada cabecera municipal en los 125 municipios todo el estado”, indicó, Petersen Aranguren.
Some of the houses on Zaragoza Street still preserve the typical architecture of Ajijic and bright murals on their facades.
Sofía Medeles (Ajijic, Jalisco) – The 2022 Jalisco State Expenditure Budget allocates 15 million pesos for the nine Magical Towns of the state, ‘which would mean 1.666 million pesos for Ajijicif, as it was last year, the budget is split equally among Jalisco’s nine Pueblos Mágicos.
In 2021 Ajijic received 1.333 million pesos for its Pueblo Mágico budget, some of which was returned unused to the State. Part of the budget was slated for a festival that never took place due to the pandemic, some for a mural contest, some for an as yet unopened information booth on the boardwalk, and some for signage that has not been completed.
The 2022 Expenditure Budget of the Government of Jalisco has prioritized health, security, education and infrastructure but it has allocated 152 million pesos to tourism, of which 15 million are for the nine Magical Towns: Tapalpa, Mazamitla, Lagos de Moreno, Mascota, San Sebastián del Oeste, Talpa de Allende, Tequila, San Pedro Tlaquepaque and Ajijic.
To learn more details about the Pueblos Mágicos in our state, visit the website: https://secturjal.jalisco.gob.mx/nuestro-estado/pueblos-magicos.
Translated by Patrick O’Heffernan
The Entry of the iconic image of the Holy Virgin of Zapopan, Patroness of the Archdiocese of Guadalajara and Queen of Lake Chapala, kicked off the celebrations of Señor del Monte, Patron Saint of the town of Jocotepec since 1833. The celebrations which began January 6, recalled that according to tradition, Señor del Monte saved the people of Jocotepec from the Morbus Cholera epidemic. The Holy Virgin of Zapopan is also known for miracles such her emergence intact from the collapse of a chapel in 1609
The Holy Image stayed until 4:00 pm on Sunday to return to its resting place in the Basílica of Zapopan, where images of the Virgin and Señor del Monte were worshiped by hundreds of faithful in the hope of putting an end to the new global pandemic.
Esta semana comenzará la inmunización de refuerzo para el grupo de 50 años y más. En la foto: Personal de salud aplicando la vacuna.
Comunicado de prensa (Jalisco).- Durante la segunda semana del 2022, en Jalisco se logró la aplicación de 346 mil 126 vacunas contra COVID-19, avanzando sustancialmente en la protección de adultos mayores y personal educativo que recibieron su dosis de refuerzo: se suministró la tercera vacuna (para el grupo de 60 años y más) y segunda dosis para quienes habían sido inmunizados con la unidosis de Cansino en su esquema original.
Estas vacunas fueron suministradas en tres macromódulos habilitados en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG): en el Auditorio Benito Juárez en Zapopan, en el Centro Administrativo Tlajomulco (CAT) y en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara; así como en los diversos puntos de vacunación que se abrieron en las principales cabeceras municipales para cubrir todo el territorio estatal.
Del lunes 10 al sábado 15 de enero (semana epidemiológica 2 del 2022) fueron aplicadas 136 mil 080 dosis de la farmacéutica AstraZeneca; 123 mil 091 dosis producidas por el laboratorio Moderna, 86 mil 927 de laboratorios Pfizer-BioNTech y 28 de Sinovac.
El domingo 15 de enero concluyó la aplicación del refuerzo para el personal del sector educativo logrando cubrir al 100 por ciento de las y los trabajadores que se registraron en la plataforma (se abrirá una próxima jornada para quienes por alguna razón no pudieron acudir a esta convocatoria). Por lo pronto, esta semana se estarán aplicando refuerzos a personas de 50 años y más (incluirá a población de la tercera edad); segundas dosis a mayores de 18 años: de AstraZeneca (primera aplicada antes del 22 de noviembre), de Moderna (primera aplicada antes del 20 de diciembre) y de Sinovac (primera aplicada antes del 20 de diciembre); así como primeras dosis a adolescentes de 14 a 17 años y a adultos rezagados.
Para conocer detalles de las jornadas activas y apertura de nuevas convocatorias para jornadas de vacunación contra COVID-19 se recomienda estar atentos a los canales oficiales de la Secretaría de Salud y Gobierno del Estado o consultar la página https://coronavirus.jalisco.gob.mx.
Cabe destacar que la pandemia se mantiene activa y con tendencia al incremento de contagios por lo cual la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) invita a reforzar las medidas de prevención:
A personas con síntomas respiratorios se les pide mantenerse aisladas y reforzar el uso de cubrebocas en tanto acceden a una prueba de detección. Si resulta positivo mantener el aislamiento diez días o hasta no tener síntomas o siete días de ser asintomáticos.
ACUMULADO CASOS SEMANAL
A la semana epidemiológica número 2 del año (del 9 al 15 de enero de 2022), se han acumulado 425 mil 357 casos confirmados de COVID-19 (16 mil 011 contagios nuevos). En este periodo se acumulan 17 mil 711 defunciones (47 durante el periodo citado).
| RADAR JALISCO
CASOS DE COVID-19* |
||
| Casos | Semana 2 | Acumulados** |
| Casos confirmados*** | 16,011 | 425,357 |
| Casos descartados | 33,395 | 1,735,142 |
| Defunciones*** | 47 | 17,711*** |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte semana epidemiológica 2 (del 09 al 15 de enero de 2022).
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados y defunciones por asociación y dictaminación clínico-epidemiológica.
| AVANCE DE VACUNACIÓN EN JALISCO
SEMANA EPIDEMIOLÓGICA 2* |
|||||
|
ASTRA ZENECA
|
MODERNA
|
PFIZER – BIONTECH
|
SINOVAC
|
CASINO |
TOTAL |
| 136,080 | 123,091
|
86,927 | 28 | 0 | 346 mil 126 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
Esta semana la vacunación continúa en las distintas regiones sanitarias y para personal docente
Para comenzar este 2022 tan solo en la primera semana de enero se aplicaron en Jalisco 270 mil 270 dosis de vacuna contra COVID-19, principalmente en personas mayores de 60 años en modalidad de refuerzos, en adolescentes así como personal de salud del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y regiones sanitarias del interior del estado.
De esta manera, fueron 188 mil 481 dosis del laboratorio AstraZeneca y 48 mil 789 biológicos de la farmacéutica Pfizer-BioNTech los que se suministraron en el periodo del 2 al 8 de diciembre para evitar la infección causada por el virus SARS-CoV-2.
Esta jornada especial se realizó principalmente en los macromódulos metropolitanos Auditorio Benito Juárez y Centro Administrativo CAT Tlajomulco en la zona conurbada y en diversas sedes de los municipios.
Esta semana comenzará la vacunación de refuerzo para personal educativo y el registro se realizará vía el sitio https://vacunacion.jalisco.gob.mx/ dando preferencia al personal de educación básica para su registro este martes 11 de enero a partir de las 11:00 horas. En esta liga podrá agendar su cita y elegir el módulo más cercano. Es necesario que hayan pasado 6 meses de la última dosis aplicada.
Los detalles de ésta y otras convocatorias para nuevas jornadas de vacunación contra COVID-19 se darán a conocer a través de los canales oficiales de la Secretaría de Salud y Gobierno del Estado; al igual que en la página https://coronavirus.jalisco.gob.mx.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) recuerda que la pandemia sigue activa y no es momento de bajar la guardia; por lo que aún vacunadas, todas las personas deben:
*Usar cubrebocas adecuadamente en espacios cerrados.
*Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol al 70 por ciento
*Evitar espacios cerrados aglomerados y lugares que incumplan las medidas de prevención.
En caso de presentar síntomas como tos persistente, dificultad respiratoria, fiebre que no cede o la oxigenación en sangre disminuye a menos de 92 debe acudir a una unidad de urgencias y no esperar una prueba confirmatoria de COVID-19.
ACUMULADO CASOS SEMANAL
A la semana epidemiológica número 1 del año (del 02 al 08 de enero de 2022), se han acumulado 409 mil 346 casos confirmados de COVID-19 (7,105 contagios nuevos). En este periodo se acumulan 17 mil 664 defunciones (32 durante el periodo citado).
| RADAR JALISCO
CASOS DE COVID-19* |
||
| Casos | Semana 1 | Acumulados** |
| Casos confirmados*** | 7,105 | 409,346 |
| Casos descartados | 28,803 | 1,701,747 |
| Defunciones*** | 32 | 17,664*** |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte semana epidemiológica 1 (del 02 al 08 de enero de 2022).
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados, sospechosos y defunciones por asociación y dictaminación clínico epidemiológica.
| AVANCE DE VACUNACIÓN EN JALISCO SEMANA EPIDEMIOLÓGICA 1* | |||||
| ASTRAZENECA | PFIZER – BIONTECH | SINOVAC | CANSINO | MODERNA | TOTAL |
| 188,481 | 48,789 | 0 | 0 | 0 | 237 mil 270 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte semana epidemiológica 1 (del 02 al 08 de enero de 2022)
Ante casos sospechosos comunicarse al Call Center a su disposición, donde se dará orientación y en su caso, cita para la prueba gratuita.
⮚ Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
⮚ Requisitos y domicilios de los puntos de vacunación consultar el sitio: https://bit.ly/2Sxbz71
⮚ Más información en el portal de coronavirus.jalisco.gob.mx
Preocupación entre los comerciantes respecto a cómo financiar el nuevo requerimiento impuesto por el Ayuntamiento para conformar el Mercado. Foto: Cortesía.
Héctor Ruiz Mejía.- De los 28 vendedores ambulantes prospectados a integrarse al Mercado Municipal de Jocotepec, diez de ellos tendrán que pagar la cantidad de siete mil 500 pesos para asegurar su lugar.
Y es que, tras la extensa rehabilitación al Mercado, donde se erigieron los espacios disponibles para el ambulantaje de la calle Morelos y Josefa Ortiz de Domínguez, solo se hicieron alrededor de 18 lugares por lo que Ayuntamiento tomó la decisión de mandar a hacer diez módulos extras para que todos quepan.
La medida, explicó el entrevistado, quien prefirió mantener su nombre en el anonimato, será obligatoria, pues aunque no se les condicionará a comprarlo, será la única manera de asegurar su lugar dentro del establecimiento.
El costo de cada módulo será de siete mil 500 pesos, por lo que cada vendedor tendrá que dar un pago inicial de tres mil 750 pesos y la otra mitad a mensualidades, aseguraron autoridades municipales.
No obstante, la medida sorprendió a más de uno de los comerciantes, quienes tras una constante mala ‘racha’ desde que inició la pandemia de COVID-19, viven precariamente al día, con familias que alimentar.
“Apenas salieron unas bolsitas de nopales y la cosa no se ha levantado como esperábamos en estas fechas, como vamos a pagar siete mil 500 pesos”, expresó afligida una de las vendedoras ambulantes, quien aunado a la preocupación del impacto que vayan a tener sus ventas al ser reubicada y ahora, el pago inicial para tener dicho ‘privilegio’.
“Anteriormente me habían hecho acondicionar mi ‘puestito’, me costó diez mil pesos, con mucho sacrificio y ahora, me dicen que necesito volver a gastar en otro local para poder entrar”, aseguró otra de las vendedoras, quien ante la incertidumbre, oferta sus verduras a los transeúntes con la esperanza de mejorar la situación económica y encontrar por fin, la estabilidad.
Esto representará la etapa final del alcalde, para concretar el sueño irreductible de erradicar el ambulantaje en el municipio (que mucho ‘estorba’ y poco aporta) y confinar de una vez por todas, a los comerciantes en un solo lugar.
Sin embargo, algunos de los habitantes del municipio ribereño originarios tanto de Estados Unidos como de Canadá y otras partes del mundo que se asentaron desde tiempo atrás, enamorados de la cultura mexicana, visualizaron el futuro con tristeza, pues externaron que los ‘puestitos callejeros’ son parte de la esencia de México.
“Los mercaditos en las calles son lo que le dan color al paisaje urbano, que triste se verá cuando no estén”, expresó con cierta nostalgia, una de las entrevistadas (originaria de Michigan) que prefirió mantener su nombre en el anonimato pero que radica en Jocotepec desde 1970, pues no solo el clima cálido de la gente la cautivó, también la calidez de la gente; sus calles rebosantes de vida.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala