Redacción.- Con la finalidad de que adquieras mariscos frescos y de calidad para esta Cuaresma, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (Coprisjal) reforzará las acciones de fomento y verificación sanitaria, del 26 de febrero al 17 de abril, como parte del operativo Cuaresma 2020.
Te compartimos algunas de las recomendaciones para que adquieras productos del mar de calidad:
– Adquiere los productos en establecimientos fijos.
– Verifica que el producto sea conservado en hielo y/o congelado con temperatura adecuada (4°C en refrigeración y -18°C en congelación).
– Revisa las características del pescado (olor, color, textura), que esté fresco, ojos y piel brillante, escamas bien adheridas y sin mal olor.
– Al comprar moluscos, ostiones y mejillones, escoge sólo aquellos que tengan la concha bien cerrada.
– Evita comprar productos del mar expuesto a temperatura ambiente, verifica que esté refrigerado o en una cama de hielo limpio.
– Compra productos del mar congelados, evita descongelarlos a temperatura ambiente, pues al hacerlo permite que se desarrollen bacterias.
– No debes descongelar y volver a congelar los productos del mar.
– Pon atención especial cuando la autoridad sanitaria publique alguna alerta de marea roja y evita el consumo de moluscos bivalvos (ostiones, almejas, mejillones, pata de mula, callo de hacha, etcétera).
Para saber:
Llas acciones de verificación, fomento sanitario y tomas de muestra, encaminadas a proteger la salud de la población se realizan durante todo el año y se intensifican en temporada de Cuaresma, en los 125 municipios a través del personal distribuido en las 13 Regiones Sanitarias que conforman el Estado.
Para cualquier duda o denuncia, se puede llamar al teléfono 30 30 57 00 extensión 35211 de lunes a viernes en horario de oficina, o bien, a los correos electrónicos: denunciasanitariajalisco@gmail.com, coprisjal.jalisco@gob.mx.
Las oficinas de Coprisjal se encuentran en Avenida Lázaro Cárdenas #3540, Col. Jardines de los Arcos, Guadalajara.
Módulo en Chapala.
Redacción.– Chapala ya cuenta con un módulo para la obtención de licencias de conducir. El inmueble -ubicado en Paseo Ramón Corona S/N, en el parque La Cristianía, espaldas de la Cruz Roja- fue inaugurado el 25 de febrero y ahí se podrán obtener licencias, nuevas y refrendos, en las categorías de automovilista, chofer, motociclista y permiso para menor.
El horario del módulo es de nueve de la mañana a tres de la tarde y los requisitos para la renovación de licencia son:
Los requisitos para quienes quieren tramitar licencia por primera vez, además de la documentación anterior, son:
Los costos para obtener los distintos tipos de licencia son:
Para agilizar el trámite se puede pagar anticipadamente en las cuentas CitiBanamex 01105420451 y BBVA 010023638 a nombre de la Secretaría de la Hacienda y Crédito Público. Además, se cuenta con un sistema de citas para las oficinas centrales y el módulo de Plazas Outlet, las cuales se pueden agendar en https://gobjal.mx/CitaLicencia
Redacción.- Con la intención de dar a conocer a la comunidad la rehabilitación a la que será sometido el Auditorio de la Ribera, autoridades de la Secretaría de Cultura (SC) Jalisco convocaron a una segunda reunión en el recinto cultural, este jueves 27 de febrero, a las 17:00 horas.
Sobre la remodelación del espacio dedicado a la cultura y las artes, se programan la ampliación de salones y modificación de los frentes para hacerlos más accesibles y estéticos. “El complejo donde se ubica este auditorio sería una Estación Cultural”, explicó en un comunicado la Secretaría de Cultura (SC) Jalisco.
En el mismo comunicado se informó sobre la reunión de la directora de Planeación, Vinculación y Desarrollo Sectorial del Gobierno del Estado, Denisse Corona García, con los promotores culturales de la ribera, a quienes explicó sobre los planes de descentralización que tiene el Gobierno del Estado, pues busca traer una oferta cultural de calidad a los municipios, para lo que se requiere de instalaciones dignas, motivo por el que se inyectarán recursos al Auditorio de la Ribera y otros espacios en otros municipios del Estado.
“Cultura Cardinal es un proyecto de descentralización cultural y el Auditorio de la Ribera tiene todo el potencial de proyectar oferta cultural a toda la región. A las instalaciones les hace falta mantenimiento y mejoramiento en la oferta de servicios y eso es en lo que estaremos trabajando. Queremos socializar con ustedes este proyecto y aclarar qué va a suceder”, sentenció Denisse Corona García.
Para saber:
El año pasado, la directora de Cultura de Jalisco, Giovana Jarpersen presentó el proyecto “Cultura Cardinal” a miembros de la comunidad ribereña.
Redacción.- En esta temporada de estiaje, el Lago de Chapala ha perdido 40 centímetros, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Jalisco.
El vaso lacustre más grande de México se encuentra del 71 por ciento de capacidad.
Imagen: Cortesía.
Redacción.– Este jueves inician los festejos del Carnaval Chapala 2020 con el popular “entierro del mal humor”; además, se tendrá a India como país invitado.
El desfile arrancará en Avenida Madero -a la altura del campo de fútbol “Juan Rayo”-, a las siete de la tarde. Acompañado de música, baile y carros alegóricos que harán del acontecimiento toda una fiesta.
Las actividades se realizarán tanto en el lienzo Charro de Chapala como en el parque de La Cristianía, del 20 al 25 de febrero. El costo de la entrada general es de 20 pesos para adultos y 10 para niños, obteniendo una entrada gratis al cine, además, los niños y niñas podrán usar dos juegos mecánicos. El acceso al Lienzo Charro será de 150 pesos.
Una de las novedades con las que cuenta el Carnaval Chapala en su edición de este año, es el tener un país como invitado de honor, siendo india el elegido.
Dentro del programa, se planea que presenten actividades culturales, como Danza Tamil y Bhangra and Hollywood, al igual que muestras gastronómicas y artesanales.

Parte de las actividades culturales del carnaval.
A decir de organizadores, este carnaval busca ser más familiar que los anteriores, con múltiples eventos a los largo del día y no sólo en la noche.
Banda Caramelo, La Inolvidable Agua de la Llave, Fresa Roja, Los Terrícolas y la Arrolladora Banda el Limón, serán parte de las agrupaciones que suenen en el parque de La Cristianía, mientras que Banda Cuisillos, Lupillo Rivera, la banda Vientos de Jalisco, serán parte de las agrupaciones que se presenten en el Lienzo Charro de Chapala.

Parte de las actividades culturales del carnaval.

Parte de las actividades culturales del carnaval.
Redacción.- A partir del 23 de febrero habrá reducción de cuatro a dos carriles en Periférico, en un tramo de 600 metros -que va de Puerto de Guaimas hasta carretera Chapala-, según informó por redes sociales el Gobierno de Jalisco.
Se recomienda a los vehículos que transiten desde y hacia el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, tomen sus precauciones y atender la señalética instalada en la zona.
En caso de venir sobre carretera a Chapala desde el aeropuerto, para incorporarse a Periférico en dirección a avenida Colón -de oriente a poniente-, se habilitará una desviación previa al nodo vial -trébol-, ya que habrá cierre total del brazo posterior del trébol.
Con información del INFORMADOR.
Redacción.- El Festival Rulfiano de las Artes y el Ayuntamiento de Sayula, a través de la Comisión de Filmaciones del Estado de Jalisco (COFIEJ), convoca a productores y realizadores de México y otras regiones del mundo a participar en la Convocatoria del Concurso Internacional de Cortometrajes, que se llevará a cabo del 9 al 16 de mayo en Sayula, Jalisco.
El director del Festival Rulfiano de las Artes, Mauricio Munguía Anaya, explicó que pueden participar profesionales, amateurs o estudiantes de cualquier país. El ganador recibirá la estatuilla “En la cima” y un premio monetario de $1,000 USD para el director.
Munguía Anaya resaltó que es la primera vez que tendrán un municipio invitadon -en esta edición será Zapotlán el Grande- y contará con la presencia del cineasta Juan Carlos Rulfo y el maestro Orso Arreola, quienes hablarán de la amistad que tenían sus padres, los escritores Juan Rulfo y Juan José Arreola.
Por su parte, el codirector del festival, Uri Espinoza de los Monteros, destacó que también se hará un homenaje a Pilar Pellicer, por su trayectoria e interpretación de Susana San Juan en la película Pedro Páramo, más una lectura dramatizada junto con Ariane Pellicer y ambientada con música de Jorge Reyes.
Asimismo, el codirector agregó que habrá diversas funciones especiales, proyecciones de cortometrajes en competencia del concurso, exposiciones gastronómicas, artesanales y literarias, así como los espectáculos que el festival lleva al sur de Jalisco.
La convocatoria estará abierta hasta el 28 de febrero de 2020, los interesados podrán registrar sus proyectos en el sitio https://filmfreeway.com/FestivalRulfiano o en el correo cine@festivalrulfiano.com y los resultados serán publicados el 16 de abril del 2020.
(De izq. a der.) Víctor Martínez, Luis Alberto Reyes, Heriberto Fuentes, Christian López e Israel Ibáñez.
Miguel Cerna.- Para mejorar la actuación del equipo de Jocotepec en las copas intermunicipales, el Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) presentó un plan para fortalecer la estructura deportiva.
Asignando un entrenador “profesional y capacitado”, se buscará mejorar el desempeño en la Copa Jalisco y Copa Telmex, tanto en la rama varonil como femenil, según informó el encargado del COMUDE, Luis Alberto Reyes Gutiérrez.
“Estamos tratando de generar una trabajo más estructurado, el proyecto de fútbol para este 2020 tiene que ver con algo que hemos estado trabajando desde el año pasado, que es estructurar las ligas, las escuelas; todavía nos hace falta mucho camino por desarrollar para poder tener una estructura más competitiva”, dijo Reyes Gutiérrez.
El encargado de armar el equipo varonil, que representará al municipio en la segunda edición de la Copa Jalisco -que iniciará a mediados del año-, será Heriberto Fuentes Loza; mientras que la rama femenil estará dirigida por el colombiano Víctor Martínez “Makelele”.
Para la Copa Telmex, los responsables de entrenar a los jóvenes serán Christian José López López para la rama varonil e Israel Ibáñez Orozco en la femenil.
En cuanto a la infraestructura deportiva con la que cuenta la población, tanto para la preparación como para la disputa de los partidos, el director de COMUDE reconoció que se puede mejorar, pero aseguró que se cuenta con lo suficiente para desarrollar el proyecto; la sede oficial será el campo empastado.
Finalmente, se invitó a los jóvenes a participar en las visorias que próximamente arrancarán para conformar las cuatro selecciones que representarán al municipio. El pago de los viáticos y los uniformes, serán financiados por el municipio.
Redacción.- Por segunda ocasión la taekwondoin Regina Vera López, obtuvo la medalla de plata en el campeonato Nacional G6, que se realizó en el Centro de Convenciones de Puerto Vallarta, el nueve de febrero.
Luego de haber obtenido la presea de plata en el México Open Internacional G1, la chapalense repitió la hazaña tras haber participado en tres combates en la categoría Cadetes Femenil, de más de 55 kilogramos.
En su primer combate Regina derrotó a Joselyn Natalie Medina, con un marcador de 15-14; en el segundo encuentro venció a la guanajuatense Karen González Gracia (4 a 3); sin embargo, fue la michoacana, Jareni Nava Córdova quien le arrebató el oro en un combate que culminó con un marcador de 12 – 3.
Foto: Cortesía.
Redacción.– Son 16 mil hectáreas -que abarcan tres cerros- las que buscan declarar como Área Natural Protegida (ANP), según lo anunciado por el Secretario del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Sergio Graf.
Algunas son colindantes al lago de Chapala y el río Santiago, alrededor de los municipios de Jamay, Ocotlán, Poncitlán y Zapotlán del Rey.

Mapa Semadet.
Actualmente, hay 24 mil hectáreas protegidas en Jalisco, en este año se trabaja por incorporar tres nuevos polígonos al sistema de Áreas Protegidas: el Cerro de Papantón, Cerro Gomeño y Cerro San Bartolo – Los Ocotes, que juntos suman las 16 mil hectáreas, según lo expresado por el titular de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial a medios de comunicación.
El decreto de nuevas áreas naturales protegidas forma parte del proyecto de saneamiento del Río Santiago, que elaboró el Gobierno de Jalisco. La intención de proteger estos cerros se contempló desde el año 2017, cuando se iniciaron los trabajos para la creación del “Cinturón Verde” para el Lago de Chapala.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala