Miguel Cerna (Jocotepec, Jalisco).- Año con año, cientos de “hijos ausentes” regresan a Jocotepec para celebrar las fiestas del Señor del Monte. Estos paisanos son hombres, mujeres y niños que un día partieron al vecino país del norte con la esperanza de mejorar su calidad de vida.
A medida en que avanza el novenario de las fiestas, la plaza, mercados y sitios públicos se van llenando de “norteños” —como los llama la gente— quienes disfrutan de las pequeñas cosas que hacían en el pueblo antes de partir.
Sentados en la plaza y bebiendo un chocomil, Sergio Navarro y sus tres hijos disfrutan de la tranquilidad que impera en el ambiente. Es la primera vez Sergio pisa estas tierras después de 18 años, cuando emigró junto con su esposa a Sacramento, California, en busca de una vida mejor, sin tantas carencias.
El corazón de Sergio anhelaba regresar para reencontrarse con sus raíces y ver a su “santito”. Este norteño tiene bien clara su situación como migrante, pues aseguró que son dos tipos de vidas muy diferentes; la de allá sólo es trabajo y encierro en casa, y la de acá es de descanso y disfrute.
A pesar de que Sergio Navarro formó allá su familia e incluso sus tres hijos hablan español, ésta es la primera vez que viene toda la familia completa a pasar las fiestas de enero para “disfrutar lo más que se pueda”, porque terminándose los festejos, vuelven a su “encierro”, comentó.
Sus hijos, María Esther, de 18 años, Sergio, de 15, y Jackie, de 13, ya están listos para divertirse, subirse a algunos juegos mecánicos, y pasear por el pueblo que hasta el momento les ha parecido “bonito”.
La familia Navarro ve incierto su futuro en los Estados Unidos con la elección de Donald Trump como nuevo presidente. Para el padre sólo hay incertidumbre, y aunque no ha notado cambios en el país antes de venirse a México, es consciente de que casi cuando regrese, tendrá un nuevo presidente. Ante esta situación, sus hijos se mostraron firmes y aceptaron venirse a vivir a México si las circunstancias lo requerían.
La visita de los “hijos ausentes” también se hace presente en el registro civil, pues aumenta en casi el 50% el número de uniones civiles, de “norteños” que vienen a casarse acá y de locales que aprovechan la visita de sus familiares para unirse en matrimonio.
Según datos de Sergio Guillermo Pacheco director del Registro Civil, hay 12 matrimonios en promedio al mes, pero en enero del año pasado se emitieron 25 actas, por lo que consideró que este año la cifra será parecida.
#Gracias a los lectores de Semanario Laguna, ya fue localizado Iván Pérez Arias, de 41 años, extraviado ayer en la zona centro de Jocotepec. Iván fue localizado sano y salvo por el poblado de San Luis Soyatlán. El extravío se debió a que cuando regresaba a casa de sus familiares no pudo recordar su domicilio, lo que ocasionó que se perdiera.
Redacción. – Solicitan ayuda para localizar a Iván Pérez Arias, de 41 años, quien lleva desaparecido casi 24 horas. Fue visto por última vez el 11 de enero, alrededor de las siete u ocho de la noche, en la plaza principal de Jocotepec, en la esquina del Oxxo.
Iván tiene una estatura de aproximadamente 1.75 metros, y el día que desapareció vestía suéter azul cielo con cierre, pantalón de mezclilla Levis deslavado, tenis color verde limón.
Iván Pérez Arias, quien radica en Guadalajara, pero es originario de Jocotepec, se encontraba visitando a sus familiares con motivo de las fiestas patronales de la cabecera municipal de Jocotepec, junto con su esposa y su hija; sin embargo, desde ayer no se sabe nada sobre su paradero.
Si usted lo ha visto o tiene información sobre su paradero llamar a: (33) 3441-3215.
Redacción.- Con el objetivo de hacer frente a la afectación del incremento en los combustibles, el gobernador Aristóteles Sandoval anunció que no incrementará las tarifas del transporte público en el estado y aseguró que tampoco subsidiará el costo del transporte.
Manifestó también, que a los transportistas que decidan hacer paro se les serán retiradas sus concesiones. Para esto, SEMOV y SEPAF presentarán estímulos a transportistas que se sumen al modelo ruta-empresa.
Asimismo, aseguró que la regresión no es una opción en Jalisco, por lo que un subsidio a transportistas no se dará, lo que calificó como beneficio para unos cuantos.
«No vamos a revivir un modelo del pasado en el que gobierno consentía la ineficiencia de los transportistas dejando en medio a la población», expresó.
El titular del ejecutivo estatal anunció en conferencia de prensa, la reducción de 50 por ciento en el consumo de gasolinas en el gobierno, exceptuando vehículos operativos, prioritariamente policía, salud y protección civil.
Al igual, dejó la puerta a los alcaldes metropolitanos que quieran subsidiar el transporte. “Si los alcaldes metropolitanos quieren subsidiar, adelante. Que se junten y lo hagan, y después que le expliquen a la gente que utilizarán los impuestos de todos en favor de unos cuantos».
A esto se le suma disminuir en 30 por ciento menos en gastos de comunicación social, representación y eventos, así como sustituir un 10 por ciento, en un término de dos años, el parque vehicular por autos híbridos y eléctricos.
El mandatario anunció la implementación del Fondo para la Contingencia de la Economía Familiar 2017, con mil millones de pesos de arranque, con la finalidad de sumar 30 mil beneficiarios al padrón de bienevales, entregar 60 unidades de transporte escolar a municipios, y apoyar a sectores vulnerables con 8 mil calentadores solares, generando un ahorro de 70 por ciento en el gasto familiar en gas.
Aristóteles también dijo que se congelarán durante el resto de la administración los salarios de los funcionarios de primer nivel.
“Con estos ahorros obtendremos los primeros recursos para reunir los mil millones de pesos para crear el Fondo para la Contingencia de la Economía Familiar 2017. Este fondo se utilizará para poder fondear todas las medidas y programas para reducir el costo de esta crisis económica en los sectores de la población que más lo requieren”, expuso.
Con ello, presentará una iniciativa de Ley ante el Congreso del Estado, en la que se proponga suprimir a partidos políticos su financiamiento en años no electorales, y que ese recurso sea destinado a dicho fondo. Por ello, hizo un llamado a los ocho municipios metropolitanos a sumarse aportando el 50 por ciento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que reciban durante 2017.
También anunció que el nuevo modelo de verificación vehicular se pospondrá hasta 2018, pero se implementarán campañas de sensibilización y socialización con los jaliscienses de los efectos del cambio climático.
El mandatario manifestó que este martes se reunirá con el secretario de Hacienda, para proponer a la federación terrenos de propiedad estatal en la zona de Los Altos y buscará la inversión privada para que se construya la infraestructura de almacenamiento requerida y así incidir en mejores precios en la gasolina en Jalisco.
Dentro de esta acción, se propondrá también al gobierno federal extender los estímulos a las gasolinas y diesel a los sectores de transporte colectivo de pasajeros y de transporte foráneo de mercancías.
La noticia en datos:
Fue necesario la utilización de las “quijadas de la vida” para sacar al conductor de 24 años que se encontraba prensado dentro de su automóvil. Video: Laguna.
Redacción.- Dos automóviles se impactaron de frente en la carretera Chapala-Jocotepec, a la altura de la delegación de El Chante la madrugada de hoy, 9 de enero, dejando tres lesionados.
En el percance, ocurrido alrededor de la 1:30 de la madrugada, estuvieron involucrados un Honda Civic negro, modelo 1999, conducido por un joven de 24 años con domicilio en Jocotepec y un Ford Fiesta gris, modelo 2013, conducido por dos hermanos: un hombre de 27 años y una mujer de 35 años con domicilio en la cabecera municipal de Chapala.
Las autoridades encontraron los automóviles volcados a un costado de la carretera. Los tres lesionados fueron trasladados en estado delicado al Hospital Civil de Guadalajara para recibir atención médica.
Según el reporte, fue necesario la utilización de la «quijadas de la vida» para sacar al joven de 24 años que conducía el Civic Negro, y a quien probablemente le sean emputadas las dos piernas, informó una de las autoridades presentes en el momento del accidente.
También, se reportó que ninguno de los tres involucrados en el accidente se encontraba en estado de ebriedad; no obstante, se encuentran en calidad de detenidos en el Hospital Civil en Guadalajara hasta el esclarecimiento del accidente.
El 911 reemplazará de manera paulatina al 066
Redacción.-Al partir de este día, Jalisco, al igual que otras 15 entidades del país, se incorpora al 911, como único número de emergencias a nivel nacional, en sustitución del 066, aunque el cambio se dará de manera paulatina.
En el 911, se dará auxilio a la población en situaciones de emergencias médicas, de seguridad y de protección civil, además de que se dará una atención especial a mujeres en casos de violencia.
Este número de emergencias ya opera desde el primer minuto del 9 de enero en todo el estado de Jalisco, así como se podrá marcar desde cualquier teléfono móvil de las distintas compañías telefónicas.
La Fiscalía General del Estado de Jalisco ha abierto la siguiente cuenta en twitter: @911Jalisco, que informará a la ciudadanía de los lugares en donde se registren accidentes o situaciones similares, a efecto de evitar embotellamientos vehiculares.
Cabe recordar que desde el pasado 3 de octubre de 2016, el 911 inició funciones en otras 16 entidades del país, por lo que, a partir del día de hoy, se convierte en el único número nacional para emergencias en el país.
Conoce cómo se vivió el tradicional desfile de Año Nuevo organizado por el barrio de las Seis Esquinas y La Villa en Ajijijc, que como cada primero de enero recorre las calles del pintoresco pueblo para dar la bienvenida al año entrante.
Los nacimientos vivientes de Ajijic decidieron tomar un descanso este año después de 26 años.
Por otra parte: De nuevo derribaron árboles en Ajijic para establecer ahora una plaza comercial que se ubicara en el lugar donde alguna vez estuvo la casa de Vicente Fernández.
Con la llegada de UBER al municipio de Chapala, los taxistas de Ajijic no descartan hacer movilizaciones para defender su patrimonio, ya que consideran que UBER es una competencia desleal.
Al paso de los años la producción de roscas de reyes en Ajijic ha incrementado hasta un cien por ciento.
Pero en San Juan Cosalá, debido al gasolinazo, se elevó el precio del gas y el azúcar, provocando un aumento promedio en las Roscas de Reyes de 40 pesos.
En otras noticias:
Luego de las inconformidades e invitaciones emitidas en redes sociales para no pagar impuestos por el reciente gasolinazo, Degollado, el alcalde de Chapala, exhortó a la población a pagar los impuestos municipales para poder continuar con la obra pública y prestación de servicios.
El director de Ecología del Ayuntamiento de Chapala Rafael Aguilar Dueñez renunció a su cargo este tres de enero.
Este sábado siete de enero, presentarán una veintena de fotografías cavernícolas en la colonia de Santa María, también conocida como «Cartolandia», en Chapala.
Ofrecen cinco mil pesos para dar con el espectador al que se le hizo gracioso ponerle barba y bigotes a una de las protagonistas de una de las fotografías que conforman la exhibición «Chapala Antigua».
Además, también en Chapala, la Cruz Roja se encuentra en crisis económica.
El Lago de Chapala cierra año con una buena recuperación máxima del 65 por ciento de su capacidad.
En esta edición impresa te presentamos cómo se vivió el inicio de las Fiestas Patronales de Jocotepec, donde se presentarán hasta 300 comerciantes convirtiendo estas celebraciones en una buena oportunidad de venta. Además, los “Hijos Ausentes” de Jocotepec regresan para celebrar al Señor del Monte.
Doña Tomasita, la tercera mujer más longeva de San Juan Cosalá, celebró sus 97 años este 28 de diciembre en compañía de su familia.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición 252. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera a partir del sábado 7 de enero. Sólo 10 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
oscas de Reyes de la Panadería Martín. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- Los aumentos en la gasolina y sus derivados también se hicieron notar en esta tradición, pues en la “Panadería Marián”, la rosca grande aumentó 40 pesos en promedio con respecto al año anterior.
El aumento en el precio de la gasolina y el azúcar principalmente, obligó a la panadería de Daniel López Vega a aumentar el precio de sus productos. La pieza de pan aumentó 50 centavos respecto al año pasado, colocándose en cuatro pesos.
López Vega manifestó que, a pesar del aumento, no es posible sostener la producción, pero es consciente de que no puede subir más el precio porque se notó la baja en las ventas.
La Panadería Marián, ubicada en el barrio de Los Herrera, ofrece roscas desde el año 2005, lo que les da un toque diferente. Según Daniel, es el relleno de camote, calabaza, biznaga, chilacayote y pasas; cubierta con lleva dulce y fruta seca o cristalizada, como higo, cajeta y acitrón.
Esta tradición cristiana que une a miles de familias mexicanas, tiene su origen en España. Llegó a nuestro país con la llegada de los españoles en la época de la conquista. Aquí se fundió con las tradiciones prehispánicas, por lo que ahora se acompaña de una taza de chocolate caliente, la bebida de los dioses.
El significado de la rosca es incierto. Algunos dicen que representa la corona de Cristo como rey, y la fruta cristalizada con la que se adorna, son las piedras preciosas; otras teorías dicen que la rosca tiene forma redonda para personificar a Dios, que no tiene ni principio ni final.
Para los “monitos”, como se le conoce popularmente a las figuras que se encuentran dentro de la rosca, el significado más aceptado es que representa al niño Jesús, cuando el rey Herodes lo quería matar y sus padres lo escondieron, así que solo pueden encontrarlo las personas que tenían buen corazón.
La elaboración de las rosca de reyes es un proceso largo. Así lo explicó el panadero: “Primero hay que revolver la masa, dejarla reposar, irla cortando; hay que extenderlas, luego ponerles el relleno, hay que dejarlas que suelten (esponjen), ponerlas otra vez en la charola, untarlas, ponerles el dulce, decorarlas, esperar otra vez a que suelten y ya más o menos infladas, hay que meterlas al horno a una temperatura no muy caliente para que no se queme el azúcar”.
Daniel López Vega en su establecimiento, Panadería Martín.
Es esta panadería, la rosca grande lleva seis monitos y cuesta 190; la mediana cuesta 150 y lleva cinco monitos y la chica con cuatro monitos tiene un valor de 120 pesos. Estos precios son siempre y cuando se recoja en el local, porque a domicilio aumenta, entre 10 y 15 pesos. Tiene servicio en todo Jocotepec, San Juan Cosalá y Zapotitán de Hidalgo.
Daniel López espera que la venta de este año sea tan buena como la del año pasado, cuando vendieron 150 roscas grandes, 200 medianas y 200 chicas. Esta panadería trabajará hasta después de las 10 de la noche, para que la gente que no ha apartado su rosca, puedo hacerlo con calma durante el resto del día.
El segundo Festival Internacional del Mariachi de la Ribera
The Lake Chapala Society AC celebrará El Segundo Festival Internacional del Mariachi del Lago el 7 de enero en horarios de 13:00 a 15 horas y de 16:00 a 18:00 horas, en la calle 16 de septiembre #16-A. Costo de ingreso 200 pesos por persona.
Expofoto Cavernícola
El Colectivo Comunitario de Fotografía en Chapala presentará el trabajo de 10 talentos de su taller, en la Tienda de Don Peri ubicada en el número 3 de la Calle Santa María este 7 de enero a partir de las 17:00 horas. Entrada libre.
Atavismos
Atavismos es la más reciente exposición del artista plástico Jesús López Vega, quien presentará el trabajo de su último año en el Centro Cultural Ajijic del 7 al 19 de enero. La entrada es libre y habrá coctel de bienvenida a partir de la las 15:00 horas en la sala 2.
La Flamenkosa Crazy Band: reencuentro y nuevas canciones
La Flamenkosa Crazy Band inicia el año con el regreso de Emilia Gálvez en la percusión y nuevas piezas musicales, en un concierto que se realizará en el Jardín de Ninette, añadiendo en esta ocasión sabor al paladar con el Chef Óscar Pérez Nafarrate, quien preparará un menú de tapas, durante el intermedio.
Música suave y sensual con Los Profetas del Jazz
Este domingo 8 de enero, a partir de las 16:30 horas, Los Profetas del Jazz (Jazz Prophets) presentarán una sesión de sonidos suaves y sensuales en el BarCo de Ajijic con Patricia Reyes en los teclados, Humberto Saucedo en las percusiones, Juan Manual Ayala en el bajo y la voz de Michael Fortier.
Blue Jay Slim & The Blues Machine
Una noche de Blues te espera con Blue Jay Slim & The Blues Machine con la colaboración especial de Jimmy Barto como invitado, este sábado 7 de enero a partir de las 20:30 horas en el restaurant Adelita´s antes la Antigua Posada, en Ajijic. Reservaciones al 766-0097.
Juguetón Ajijic 2016
El Juguetón Ajijic 2016 buscará superar la colecta de 1285 juguetes obtenida el año pasado en beneficio de los niños más necesitados de Ajijic por lo que se invita a la población en general a asistir y donar un juguete este 7 y 8 de enero en la plaza de Ajijic. Habrá agrupaciones, juegos y muchas cosas más de las 10:00 a las 22:00 horas. Haz de un juguete la sonrisa de un niño feliz.
Conciertos sabatinos gratuitos
El centro comercial Centro Laguna invita a sus conciertos sabatinos a realizarse en el mes de enero a partir de las 18:00 horas frente a Walmart de San Antonio. Presentando en el mes de enero, Los Villanos Blues Band el día 7, Asuntos Varios el día 14; La Sonora Trovadora el 21 y Black String el 28. La entrada es libre.
Extravaganza Mexicana
Este 21 de enero a partir de las 16:00 horas en el Rancho de Cotijo 4 Lunas, ubicado en la Canacinta se realizará la presentación del Ballet Folclórico de Guadalajara, música de mariachi acompañada de la voz de Lupita Jiménez y un espectáculo ecuestre. El costo de boleto por persona será de mil 500 pesos que incluye barra de bebidas, carnes frías y postres gourmet incluidos. Lo recaudado será en beneficio de la Cruz Roja Delegación Chapala.
Expo Ganadera Agropecuaria y Artesanal Jocotepec 2017
Jocotepec celebrará la Expo Ganadera Agropecuaria y Artesanal 2017 del 11 al 17 de enero, en el malecón de Jocotepec. La inauguración se realizará el 10 de enero con la asistencia de las autoridades municipales.
Primera Carrera Fiestas Patronales Jocotepec 2017
Este 8 de enero se realizará la “Primera Carrera Fiestas Patronales Jocotepec 2017 que partirá de la plaza principal de Jocotepec a las 8:00 horas en ruta de 3 y 5 kilómetros por las calles de la zona centro de la cabecera municipal. Inscripciones Notaría Parroquial del Señor del Monte, Jocotepec.
7 íconos de la plástica en Jocotepec
La galería de arte “Sala 7” se inaugura en la Casa de la Cultura de Jocotepec, el viernes 13 de enero a partir de las 20:30 horas con la exposición “7 íconos de la plástica en Jocotepec” que presenta obra de Anabel Ibarra Romero, Bernardo Mora Navarro, Eduardo Rameño Xilonzóchitl, Guillermo Ibarra, Isidro “Xilotl” Xilonzochitl, Jesus Tadeo Vega y José Velázquez. Entrada libre.
Director de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Jocotepec, Jaime Rangel Huerta. Foto: Cortesía Internet.
Redacción.- Respecto a la nota que publicamos el pasado 19 de diciembre del año en curso, titulada “Jocotepec aumentará 10 por ciento la tarifa del agua en 2017”, el director de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Jocotepec, Jaime Rangel Huerta, consideró necesaria la rectificación de algunos de los datos que se presentaron.
Jaime Rangel explicó que el aumento del 10% en la tarifa del agua para el año 2017 no surgió desde tesorería, como se aseguró en la nota, ya que este tipo de propuestas son discutidas por el cabildo y posteriormente se espera la aprobación del Congreso del Estado.
El director también encontró errores en la comparación que se hizo entre el incremento de las tarifas en Chapala y Jocotepec, pues con el aumento del 7.1% en Chapala, pasó de mil 878 a 2 mil 128 pesos anuales, es decir, 250 pesos más; mientras que en Jocotepec con el 10% la tarifa pasará de 901.44 a 991.50 pesos, traducido a un aumento de poco más de 90 pesos.
Otro de los puntos a precisar, según Rangel Huerta, es el costo de operaciones de las tres plantas de tratamiento de aguas residuales a la Comisión Estatal del agua, que se consignó en 15 millones. Aclaró que la cantidad real se aproxima a los 3 millones 600 mil pesos anuales.
De acuerdo a datos del director, el gasto anual del municipio en agua, drenaje y saneamiento supera los 14 millones y medio: 10 millones 602 mil 888 por mantenimiento de las redes de agua potable y alcantarillado, más 350 mil pesos aproximadamente de pagos de extracción y el costo del operación de las plantas tratamiento; frente a la recaudación que de enero a noviembre de este año iba en 7 millones 495 mil 341 pesos y esperó cerrar el año en 8 millones.
Para finalizar, el funcionario se manifestó satisfecho con las expectativas para el 2017, pues anunció que se trabajará en la elaboración de un censo “con personal calificado” para regularizar todas tomas, además de que se pretende darle más usos al agua tratada en parques, jardines y protección civil con el objetivo de optimizar el agua potable.
Ante esta situación, Jaime Rangel invitó a la población a ser “solidaria” para mejorar el servicio de agua en el municipio.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal).- El secretario particular de Juan Vielmas, director de Reglamentos del Ayuntamiento, Alonso Rameño Pinto, considera que llegarán al menos 300 comerciantes locales y foráneos a vender en las fiestas patronales de Jocotepec, las cuales se celebran a lo largo de 14 días, del dos al 15 de enero, y están dedicadas al Señor del Monte.
Rameño Pinto informó que los espacios están “casi completos”. Se privilegia a los que año con año venden, verificando que no hayan tenido problemas con los vecinos, pero que también hay nueva demanda de espacios por lo que se espera que el cabildo autorice una reestructuración del área de ventas. Aunque no dio a conocer cuánto se están cobrando los espacios.
El entrevistado añadió que esta administración implementó nuevas medidas de seguridad que tienen que adaptar los comerciantes, como la prohibición de cables visibles, lazos cruzados y estructuras en mal estado.
Sobre los horarios de las fiestas, el entrevistado indicó que aunque la hora de tolerancia para la música es a las dos de la madrugada, es muy difícil correr a la gente que se congrega en diferentes puntos del centro.
Uno de los problemas de los que más se quejan tanto vecinos, como visitantes, es el fuerte olor a orina que se percibe por diferentes puntos de la plaza. Al respecto, el secretario de reglamentos comentó que se cuenta con tres espacios, por lo que los consideró suficientes, pero sí reconoció que están mal ubicados, por lo que este año se prestará atención en eso. Así mismo, aclaró que los baños no serán gratis, porque se tiene que pagar renta.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala