One of the most important emergency trucks in the vehicle fleet of Chapala Fire Department and Civil Protection. Photo: File, Semanario Laguna.
Jazmín Stengel / D. Arturo Ortega – The Chapala Fire and Civil Protection Unit, or UPCB, worked 298 incidents during Operation Joy in Chapala, carried out between December 15 and January 6.
During this period, the Highway Department and the Chapala UPCB reported 27 accidents, three of which were rollovers, another three involved motorcycles and one was a driver pinned in his car. The remaining 20 were “regular” cases, according to the report.
Also reported were 33 pre-hospital care and four emergency transfers outside the municipality, in addition to the care of three deceased persons and four rescues, of which one was a water rescue. There were also 18 fires, seven of which resulted in material losses, according to the Chapala Fire Department report.
The amount of illegal pyrotechnics in the municipality has also decreased. In the first nine days of the operation, the UPCB reported seizing 14 kg of pyrotechnics, while in previous years they seized as much as 80 kilograms (2018-2019), as reported by Semanario Laguna in its January 6 edition.
The UPCB reported only three pyrotechnics seizures during the holiday season that extends from the December 12 fiesta de la Virgen de Guadalupe through the January 6 day of the Three Kings. Weyler Samuel Ruíz, in charge of the unit, said they added up to at most 250 grams of gunpowder. This is because the neutral material, such as paper and wood, is not included in the weight because the only illegal substance is the gunpowder, “and this is usually very little,” said Ruíz, referring to the amount contained in each rocket.
On the other hand, two businesses were reprimanded during the operation’s holidays, both for being open too late and allowing loud music over the decibel limit. Both businesses are in Ajijic and belong to the bar-cantina business.
Translated by Mike Rogers
El uso de casco de seguridad, así como del chaleco reflejante es parte del equipo que los motociclistas deben utilizar para protección. Foto: MILENIO.
Con la finalidad de prevenir accidentes y propiciar el uso de los aditamentos de seguridad, la Comisaría de la Policía Vial, de la Secretaría de Seguridad del Estado, hace un atento llamado a las y los usuarios de motocicletas para que circulen portando su equipo y documentación reglamentaria para este tipo de vehículos.
De acuerdo con el artículo 62 del Reglamento de la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco se prohíbe a los motociclistas de menos de 250cc circular en los carriles centrales, túneles, pasos a desnivel, vías rápidas o interiores de las vías primarias, así como a transportar a un pasajero en lugar intermedio entre la persona que conduce y el manubrio, llevar pasajeros o acompañantes menores de edad, que de acuerdo a su talla y peso, sean incapaces de sujetarse por sus propios medios, así como alcanzar el posapies.
Asimismo, se les recuerda que el uso de casco de seguridad, así como del chaleco reflejante es parte del equipo que deben utilizar para protección y que también es un requisito de la misma normativa, como lo es circular portando la documentación reglamentaria, es decir, la matrícula oficial, licencia de motociclista, tarjeta de circulación y seguro de daños a terceros.
Tramo cerrado por mantenimiento a empedrados en Aquiles Serdán.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- La utilización de jal (como lo hizo la pasada administración) para reparar los empedrados, ha levantado la polémica entre los ajijitecos, quienes han criticado por diversos medios que nuevamente se haya decidido utilizar este material, el cual no soluciona el problema, ya que, a decir de los quejosos, la lluvia los deslava propiciando que la piedra se afloje y deje un bache.
Las reparaciones al empedrado iniciaron en el primer tramo de Aquiles Serdán, después del cruce con la carretera, donde podrían destacar dos montículos, uno de piedras y otro de jal.
“Parece que nunca se va a acabar este mal, la jal no se ha dejado de usar, aunque vean que no sirve para empedrados. Se deslava y además levanta mucho polvo”, mencionó un entrevistado que transitaba por la zona.
A esta polémica, el encargado de despacho de la delegación, Maximiliano Macías Arceo “Max”, declaró: “Sería ilógico que nosotros, donde me incluyo, que la administración pasada peleamos por el uso de tierra negra para el empedrado, pasaremos por alto que están usando jal de nuevo”.
“Es una cuestión del Ayuntamiento, personalmente ya pedí que no hicieran esos trabajos con jal, si no que buscarán utilizar la tierra negra, y les pedí que interrumpieran las labores hasta que trajeran el material que se necesita, para que queden bien esos empedrados”, sentenció el entrevistado.
Los ajijitecos siguen mostrando descontento, cosa que algunos consideran que trascendió a temas políticos, debido a que extrabajadores de la administración pasada, han señalado el uso del material, cosa que fue muy criticada durante su administración.
En Jalisco se registraron 80 fallecimientos por accidentes en general en periodo vacacional de diciembre de 2020, lo que equivale a un 29 por ciento menos que en el mismo lapso de 2019.
Con la llegada de las festividades decembrinas, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a través del Consejo Estatal para la Prevención de Adicciones (CECAJ) y el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (CEPAJ), refrenda el llamado a la población para celebrar las fiestas decembrinas a la segura.
SE REDUCEN ACCIDENTES
El coordinador operativo del CEPAJ, José Parra Sandoval, hizo un llamado a la población en general a seguir medidas de prevención para evitar accidentes comunes durante el periodo vacacional decembrino.
“El mes decembrino se aprovecha para la convivencia familia, ya estamos con el incremento de autos de motor en la vía pública en donde el principal problema es el exceso de velocidad por lo que los invito para que tomen precauciones y tiempo para trasladarse de un lugar a otro y lo más importante es el no conducir si ya has ingerido alguna bebida alcohólica”, mencionó.
Parra Sandoval informó que durante el periodo vacacional del año pasado del 12 de diciembre del 2020 al 6 de enero del 2021, en Jalisco se registraron 80 fallecimientos por accidentes en general, lo que equivale a un 29 por ciento menos que el periodo decembrino inmediato anterior.
“Si vas a salir, evita consumir bebidas alcohólicas, la gente confunde el descanso con el descuido ya que en lo primero que piensan es en llevarse la cerveza o el tequila para poder conducir en esas condiciones. Si quieren a su familia cuídense, por lo que los invitamos a que celebren a la segura con sus familias y amigos”, precisó el funcionario.
Para continuar disminuyendo la mortalidad por accidentes en el Estado, Parra Sandoval hizo estas recomendaciones:
Juegos pirotécnicos
Quemaduras
En casa
En la vía pública
En centros vacacionales:
|
Incidentes en Jalisco |
2019 | 2020 |
| 12/12/19 al 06/01/20 | 12/12/20 al 06/01/21 | |
| Choque | 50 | 18 |
| Atropellamiento | 29 | 14 |
| Volcadura | 5 | 18 |
| Caídas | 14 | 10 |
| Sumersión | 7 | 4 |
| Intoxicaciones | 4 | 10 |
| Hogar | 2 | 0 |
| Quemaduras | 2 | 6 |
| Total | 113 |
80 |
Tabla de muertes por accidentes en general en Jalisco durante los periodos vacacionales de invierno (Fuente: Observatorio de Lesiones e Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses).
AUXILIO
Andador de Ajijic en semanas anteriores. Foto: archivo.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Como parte del operativo turístico navideño en Ajijic, se reanudará el andador de Colón por varios días, además de la limpieza del cuadro principal en la zona centro de la delegación.
El encargado de despacho, Maximiliano “Max” Macías Arceo, comentó que, por parte de autoridades de Protección Civil, el operativo se dará a conocer en días próximos, no obstante, algo que tiene claro, es la colocación del andador, que durará desde el lunes 20 hasta el domingo 26 de diciembre.
“No se había podido colocar a partir de la calle Parroquia, debido a las fiestas y los puestos que había, ya que carecemos de estacionamiento en el centro, se hizo sólo desde Ocampo, pero en estas fechas decembrinas, se realizará desde el 20 al 26, para invitar al turismo a caminar, y crear una conexión a pie desde la plaza hasta el malecón”, aseveró el encargado de despacho.
Además, como parte de la espera de turismo, a partir de la semana entrante, se iniciará con cuadrillas de limpieza, para lavar la plaza principal con hidro lavadora, así como para limpiar las calles aledañas, por ejemplo, Marcos Castellanos, la cual quedó sucia por la colocación de los puestos durante las fiestas patronales.
Por otra parte, el delegado pidió a los pobladores paciencia, ya que aún no se han colocado los adornos navideños. “Esperamos que este fin de semana ya se pueda terminar con su colocación, los adornos de las calles ya están casi terminados, y en cuanto al nacimiento del kiosco, ya sólo estamos a la espera del material para decorarlo”, agregó Max.
Finalmente, pidió a los ajijitecos darle una mejor apariencia a la delegación, mediante la limpieza de sus fachadas, “es una responsabilidad de todos”, finalizó el entrevistado.
Photo: One of the crashed cars.
Livestock left to roam by irresponsible owners continues to be a problem for motorists, who are plagued by accidents, such as the one that occurred on the Santa Rosa-La Barca highway during the morning of November 27, in which two cars were damaged.

Stray cattle were the cause of the mishap.
The incident occurred a few meters from the access to Poncitlán, causing traffic congestion in both directions. Emergency services personnel arrived at the scene to attend to those affected.
Translated by Dee Lynn
El programa Cuentahabiente Seguro estará disponible para brindar acompañamiento en retiros o depósitos bancarios
Redacción (Jalisco, Mex.).- Se implementará un operativo coordinado con las policías municipales y las áreas de seguridad interna de los principales centros comerciales de Jalisco, con el objetivo de generar las condiciones de seguridad durante la temporada decembrina, informó la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE).
Y es que, ante los resultados positivos que se tuvieron por el dispositivo aplicado durante El Buen Fin, la SSE extenderá dicha estrategia para prevenir los delitos que puedan afectar el patrimonio de las y los ciudadanos.
El Centro de Mandos Virtual, por medio del cual la SSE tiene acceso al sistema de videovigilancia de las plazas comerciales, se mantendrá vigente y se coordinará con las policías de los municipios y los servicios de emergencias para atender cualquier situación que se presente.
Además, la Policía del Estado mantiene el programa Cuentahabiente Seguro para brindar acompañamiento a las personas que van a retirar o a depositar dinero a alguna institución bancaria. Este servicio es gratuito y puede solicitarse al teléfono 33 3668 7942. No es necesario indicar la cantidad que se va a trasladar.

El Centro de Mandos Virtual tiene acceso al sistema de videovigilancia de las plazas comerciales y se coordinará con las policías municipales.
Evite ser víctima
Cuando vaya a realizar sus compras, sólo lleve el dinero que planea gastar y repártalo en los diferentes bolsos de su vestir. De preferencia, utilice las tarjetas de débito o crédito para realizar sus pagos y evitar cargar efectivo.
Evite ser ostentoso con joyas u objetos de valor y sea discreto en el manejo de su dinero.
Estacione su vehículo en lugares iluminados y en zonas de afluencia de personas, evitando dejarlo en lugares solitarios u oscuros. Prefiera dejar su auto en estacionamientos públicos autorizados.
Evite dejar objetos de valor en el interior de su auto y a la vista, tampoco se recomienda dejarlos en la cajuela.
En la medida de sus posibilidades, instale dispositivos de seguridad en su vehículo, como cortacorrientes, bastones de sujeción del volante o la palanca de velocidades, o bien, sistema de localización satelital.
Si va a salir de vacaciones, pídale a un vecino que vigile su casa y si nota alguna situación sospechosa, que lo reporte al teléfono de emergencia 911. Además, solicita que se retire la correspondencia para evitar que se note su ausencia.
Asimismo, evite dejar en el exterior objetos que puedan ser utilizados para escalar los muros, además de asegurarse de dejar bien cerradas puertas, ventanas y tragaluces, en caso de tenerlos.
Balas perdidas y fuegos artificiales
Durante los festejos decembrinos, algunas personas acostumbran a realizar disparos al aire durante las noches del 24 y 31 de diciembre, poniendo en riesgo la integridad de terceros. Es por ello que la SSE exhorta a las personas a evitar realizar estas prácticas, pues, constituye un delito.
La institución invita a evitar el uso de fuegos artificiales, pues son un factor de riesgo para niñas, niños y adultos para sufrir quemaduras severas y hasta pérdida de alguna extremidad o parte del cuerpo, o pueden ser causa de un incendio.
Poner en práctica estas recomendaciones le ayudará a disfrutar de las fiestas decembrinas con seguridad y tranquilidad al lado de su familia, ya que la seguridad somos todos.
Foto: cortesía.
Redacción. – Luego de asaltar a un conductor de vehículo de plataforma, un joven de 25 años de edad intentó huir y terminó chocando contra la parte trasera de un vehículo, sobre la carretera a Chapala, a la altura de El Tapatío.
El incidente generó una movilización intensa, luego de que tres sujetos a bordo de una motocicleta intentaron despojar a mano armada a un conductor de servicio de transporte de plataforma digital.
Policías estatales quienes patrullaban la zona, se percataron que el conductor del vehículo solicitaba ayuda y de esta manera inició una persecución.
En la huida uno de los asaltantes perdió el control de la motocicleta, logrando impactarse en la parte trasera de un vehículo y a su vez, lanzando al conductor de la moto por los aires hasta quedar tendido en el asfalto.
El sujeto fue detenido en posesión de un arma de fuego, mientras los dos acompañantes lograron escapar del lugar, luego de disparar en repetidas ocasiones en contra de los agentes estatales.
El detenido, resultó con lesiones en el cráneo y el brazo izquierdo, luego que fue trasladado a un puesto de socorro para su atención médica y posterior presentación ante el Ministerio Público.
El paso peatonal en la calle Colón, comienza a partir de la esquina con la calle Parroquia y termina en el malecón.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Con buenos comentarios recibieron los Ajijitecos el paso peatonal de las calles Colón y Morelos, en la zona centro de Ajijic, el cual se realizará todos los fines de semana y días festivos, informaron autoridades.
El espacio, es sólo en el lado oriente de la vía, donde se han colocado conos con la intención de que los automovilistas no se estacionen a un costado permitiendo de esta manera el tránsito libre del turista y local por la calle.

El paso peatonal se realizará los fines de semanas y días festivos en la parte de la calle Colón y Morelos.
El encargado de despacho de Ajijic, Maximiliano “Max” Macías, explicó que, tanto la encuesta en redes sociales como presencial, se tuvo una respuesta positiva; sin embargo, también un pequeño porcentaje le demostró su disgusto por el proyecto.
“La gente que lo ve mal, también tiene razón, porque más que nada buscan que se habiliten otros sitios para estacionar, por ejemplo, un americano vino a comentar, que como no hay donde estacionarse, hay visitantes que llegan y se estacionan en su puerta y es un inconveniente, pero estamos tomando en cuenta todas las opiniones y no afectar a nadie solo por atraer más turismo”, sentenció Max.
Ajijitecos entrevistados por Laguna, confirmaron lo dicho por el Encargado de Despecho. “Me parece bien, porque así no están tan saturadas las banquetas y no hay problemas al pasar, además, al no ir gente caminando por media calle, el flujo de carros por esa zona es más rápido, es muy buena idea”, comentó Aurora, joven vecina de Ajijic.
No obstante, no faltaron los comentarios de oposición, los cuales se enfocan en la falta de estacionamiento en la vialidad principal. “Es muy arrebatado este operativo, porque quitaron estacionamientos sin ofrecer una solución alterna. Es buena la idea y que motiven a moverse caminando, pero que tal que hay alguien con alguna discapacidad que quiere ir al malecón, se tendría que estacionar cerca y ahí no hay nada que hacer si llegó tarde. Esperemos que solucionen el problema pronto”, compartió un habitante de Ajijic.
Para finalizar, Max, añadió que junto con el presidente municipal, Alejandro Aguirre Curiel, se está buscando habilitar otro estacionamiento, aunque lo ve difícil, ya que todo está muy saturado. Una solución podría ser, pedir a los comerciantes, que dejen libres los estacionamientos en el malecón, ha comentado el entrevistado.
Finalmente, pidió a la comunidad de Ajijic usar menos el vehículo y tratar de moverse más a pie.
Traffic lights in Walmart intersection. Photo: Semanario Laguna.
Honey, can you tell if the light on the Carretera is red yet?
I can’t see it. I think the green light is broken, or at least so dim it is invisible. But I have to practically lean out of the window to see it and I can’t do that in this blouse. Can you see the other light?
There is no other light, hon, that is why I need to know about the lights on the Carretera.
Why didn’t they put a light on the other side of the highway?
I don’t know, honey. Maybe the same reason they don’t fix the lights when they burn out or get damaged. Just look at this one next to us – it looks like a truck killed it and it is not quite ready to die. Hold it, this delivery van wants to turn into the street here so I have to back up so he can get in.
I think we just got a green – the car facing us is starting into the intersection. Try your left turn now. They have a light on this side they can see.
As soon as this truck lets me move, hon. Damn…the light just went red again. Now we have to wait through another cycle. What idiot designed this intersection?
You know who – the same so-called Federal engineer who designed the Walmart intersection. Why don’t you just turn right and then make a u-turn?
Yes! Hold on, hon…I made it. U-Turn at Pemex coming up.
Nicely done, dear. Driving in this town is like playing a video game.

Opinion by Patrick O’Heffernan
Hon, video games are easier- everything generally works and there is a help desk. Would you look at the signal at Juarez, just hanging down like that. If this is a Federal highway, the Mexican government should be embarrassed.
If the Administration is not embarrassed by the Maya Tren fiasco and the abandoned airport and the collapsing metro in Mexico City, the lack of traffic lights in Ajijic won’t phase them.
Hon, you are so right. Now, tell me why is it that the Federal highway workers can shut down the Carretera in rush hour to resurface the road which they could have done at night much faster, but they can’t manage to fix the broken traffic lights? Can’t Chapala do anything?
They tried, but it is a Federal highway. Remember when the Chapala Director of Mobility got so frustrated with no-shows from the Feds he went out and synchronized the lights himself.
I do. One of my Mexican beer buddies suggested dumping truckloads of horse manure in front of the Federal Transportation office in Guadalajara until they get the message that their roads are not fit for cars.
I don’t think it would help, dear. They don’t care and they have so much horse pucky of their own that they shovel at us, they probably wouldn’t even notice.
So true. Wait, did the light just turn green?
(Watch for a follow up on Laguna’s survey of broken traffic lights)
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala