Más de 400 ciudadanos hicieron fila para acceder al trámite; solo 180 lo lograron.
Miguel Cerna.- Más de 400 interesados registró la volanta de expedición de licencias de conducir que realizó la Secretaría de Transporte del Estado de Jalisco, el pasado 15 de agosto en Jocotepec, donde menos de la mitad de éstos lograron acceder al trámite.
Desde antes de las 09:00 horas, conductores hicieron fila a las afueras del auditorio “Marcos Castellanos” con la intención de regularizar su situación; sin embargo, el estado solo otorgó 180 nuevas licencias.

De acuerdo con Oscar Leonel Rameño Vázquez, director de Movilidad y Transporte de Jocotepec, la licencia con mayor demanda fue la chofer, seguida de la de usuario de motocicleta y finalmente la de transportista.
Debido a la alta demanda de los jocotepenses por regularizarse, el funcionario aseguró que a mediados de septiembre regresará la expedición de este trámite, además de que a finales, se espera contar también con la que brinda el servicio de emplacado y validación de los vehículos, aunque las fechas aún no son determinadas.

Por su parte, el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, agradeció a través de sus redes sociales, el interés de los ciudadanos por regularizarse, lamentando la poca cantidad de fichas otorgadas para la realización del trámite.
Debido a que la volanta duró hasta las 15:00 horas, hubo ciudadanos que no lograron terminar el procedimiento, por lo que Gómez López los invitó acudir a los vecinos municipios de Tlajomulco y Chapala o esperar a que regrese el módulo a la población.
“Para todos aquellos que ya hicieron su fila y que se les complica asistir, que su actividad del día a día no se los permite, les pido que se registren en Movilidad; (…) vamos a hacer un registro para la volanta que va a venir en aproximadamente 22 días; ustedes sean los beneficiados en recibir rápido su atención”, informó.
La expedición de requisito legal se dio luego de que se anunciara la reanudación de los operativos de movilidad -tales como reten de alcoholimetría y revisión de vehículos regularizados- en la Ribera de Chapala por parte del Estado, tras un acuerdo de colaboración con los municipios.

El 18 de agosto se realizó la reunión entre el Presidente de Chapala, Moisés Anaya Aguilar y el Coordinador del Gabinete de Seguridad del Estado, Ricardo Sánchez Berumen; de igual forma, en Jocotepec la reunión se realizó con el primer edil, José Miguel Gómez López.
El chofér se escapó del lugar.
Redacción. – Un niño murió luego de ser arrollado por un camión de transporte público en la carretera Chapala – Mezcala, el menor ayudaba a otra persona -al parecer su padre- a tapar baches y cortar las ramas a un costado de la carretera. El hecho se registró la tarde de este miércoles 26 de agosto a la altura de La Zalatita, antes de llegar a Mezcala, municipio de Poncitlán.
El chofer de la unidad perteneciente a la empresa Autotransportes Guadalajara Chapala S.A. de C.V. escapó del lugar, dejando el camión abandonado, así como a los que iban a bordo. Según los testigos, el accidente causó la muerte inmediata del menor de entre cinco y ocho años de edad; en el lugar -que se localiza en una zona de curvas antes de llegar a la población de Mezcala- quedaron manchas de sangre, nada se pudo hacer por el menor.
Desde hace tiempo, ante la cantidad de baches en la carretera, se observan personas que realizan trabajos de mantenimiento a cambio de unas monedas. Esta misma mañana, autoridades municipales junto con el Gobernador de Jalisco, realizaron el anuncio de la renovación de la carretera Chapala – Mezcala.
Al lugar acudió personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, así como elementos de la Policía del Estado.
Foto: Archivo.
Redacción. – Los operativos por parte de agentes viales del Estado regresarán a Chapala y Jocotepec, retenes de alcoholimetría y puntos para revisar regularización de unidades, es parte de lo que se verá nuevamente en la Ribera; esto luego de un acuerdo de colaboración entre los municipios y la Coordinación General de Seguridad de Jalisco.
El 18 de agosto se realizó la reunión entre el presidente de Chapala, Moisés Anaya Aguilar y el Coordinador del Gabinete de Seguridad del Estado, Ricardo Sánchez Berumen; de igual forma, en Jocotepec la reunión se realizó con el primer edil, José Miguel Gómez López.
La reunión se realizó con la presencia de la titular de la Comisaría de Vialidad del Estado, Blanca Magaña Arias, en representación de la y del Secretario de Seguridad, Juan Bosco Pacheco

“Acordamos poner todo en función de una mayor seguridad vial para la población, reiterando que el cumplimiento de la ley es prioridad en Jalisco” escribió en su cuenta de twitter el Coordinador General durante la tarde del 18 de agosto
A la fecha, en la Ribera de Chapala se observa mayor presencia de elementos viales, quienes realizan recorridos y sanciones a infractores.
El municipio cuenta con 36 permisos de taxis.
Miguel Cerna.- Por la creciente demanda de transporte público, más la insuficiencia de unidades de taxi para atenderlas, el Gobierno de Jocotepec trabaja en la propuesta abrir nuevas alas de sitio en el municipio.
Ante tal panorama, se solicitará a la Secretaría de Movilidad del Estado de Jalisco la expedición de más concesiones de transporte público de este tipo para aumentar la oferta y satisfacer la demanda de los jocotepense, según informó el Presidente Municipal, José Miguel Gómdez López.

“Tuve una reunión en días pasados con los choferes de todos los sitios, donde les pedí que ellos mismos y los permisionarios que hay, me hicieran un propuesta de las alas que consideran convenientes se abran en Jocotepec: por ejemplo un ala en la clínica de El Chante, otra ala en la cabecera, otra ala en Bodega Aurrera podría ser; que ellos mismos me hicieran la propuesta para no pegarles y la están haciendo con movilidad”.
De acuerdo con la propuesta hasta ahora analizada, se determinó que será por antigüedad de los choferes como se otorgarán las nuevas concesiones -es decir, se priorizará a aquellos con más años al volante para que se puedan hacer de su propio taxi-.
Desde mediados del año pasado, taxistas y permisionarios que laboran en la cabecera municipal, denunciaron la presencia de choferes de comunidades y municipios aledaños e incluso de vehículos que brindan servicios privados, subiendo pasaje en lugares donde no les corresponde.
Además de una flotilla de “combis piratas” que, sin la autorización del municipio y con placas de turismo, ofrecen el servicio de taxi entre la cabecera municipal y la población vecina de San Luis Soyatlán.
En cuanto a los denominados servicios de “Uber” -es decir, de transporte privado-, su crecimiento también ha sido exponencial, identificando más de 40 vehículos destinados a este fin en la población, de acuerdo con un conteo realizado por los taxistas afectados.
Al respecto, el presidente aseguró que a los que no están registrados en la plataforma no cuentan con los debidos permisos para operar, por lo que se buscará controlar la situación por parte de la dirección municipal de Movilidad y Transporte.

“El Uber que está en plataforma ya se está apagando porque no le está conviniendo, el que no está en plataforma está solventando una demanda ciudadana. No es legal, no los estamos dejando, pero obviamente no estamos dedicados a detenerlos porque también sabemos que si les quitamos esa opción a lo mejor no comen; aunque ya nos dimos cuenta que hay algunos que tienen tres o cuatro Ubers, eso ya no”, reiteró.
En contraste, el municipio tan solo cuenta con 36 permisos de taxi, 20 de ellos en cuatro puntos de la cabecera municipal. Además, los afectados denunciaron a otros taxistas que no cubren sus áreas de trabajo por invadir las de los demás, colocando incluso, rótulos de identificación de un lugar al que no pertenecen.
Con la creación de nuevos sitios en los próximos meses, el primer edil esperó resolver formalmente tanto la creciente demanda de transporte público de la ciudadanía, como las inconformidades de los taxistas y sus afectaciones.
La reunión se realizó el 18 de agosto en Chapala.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La comisaría de Vialidad de Jalisco se coordinará con los municipios de Chapala y Jocotepec para reforzar la seguridad vial de ambas entidades de la región del lago más grande de México, identificada como una zona turística y de gran afluencia de automóviles, lo que se traduce en mayor presencia de elementos viales en la zona.

Las autoridades municipales también se reunieron con el alcalde de Jocotepec.
El titular de la Coordinación General Estratégica de Seguridad del Gobierno del Estado, Ricardo Sánchez Berumen, se reunió con los alcaldes de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar y Jocotepec, José Miguel Gómez López para iniciar con trabajos de coordinación y comunicación para reforzar los operativos viales e impulsar la regularización de vehículos.
La reunión se realizó con la presencia de la titular de la Comisaría de Vialidad del Estado, Blanca Magaña Arias, en representación de la y del Secretario de Seguridad, Juan Bosco Pacheco
“Acordamos poner todo en función de una mayor seguridad vial para la población, reiterando que el cumplimiento de la ley es prioridad en Jalisco” escribió en su cuenta de twitter el Coordinador General durante la tarde del 18 de agosto
A la fecha, en la Ribera de Chapala se observa mayor presencia de elementos viales, quienes realizan recorridos y sanciones a infractores.
El crucero en Centro Laguna ha sido uno de los más conflictivos, por la cantidad de accidentes que se generan contra los peatones, pues no es un lugar donde se dé preferencia a los peatones.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Por considerarse un tramo peligroso, el crucero ubicado en Centro Laguna, entre el libramiento Chapala-Ajijic y Walmart, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) realiza una obra complementaria a la ciclovía Chapala-Jocotepec.

La obra incluye un camellón al centro, unas laterales con reductores de velocidad, además de banquetas.
La obra tendrá un costo de 13 millones y es totalmente ajena a la obra recién inaugurada -por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez- el pasado seis de agosto. Con esta intervención se busca dar seguridad a los peatones y a los ciclistas, pues son los más expuestos en dicho punto donde se han registrado históricamente diversos percances.

La obra incluye un camellón al centro, unas laterales con reductores de velocidad, además de banquetas y una serie de modificaciones en el espacio que no era amigable para los que transitaban por la zona.
A decir del Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, para este proyecto se realizaron estudios de movilidad ejecutados por especialistas y a pesar de que es una obra ejecutada directamente por la SIOP, desde pasadas reuniones con habitantes se había señalado como un punto que se debía intervenir.
Sin embargo, la obra concluyó pero ya comenzaron a generarse nuevos problemas como lo es la invasión del carril destinado a los ciclistas, por tanto el Ayuntamiento de Chapala buscaría generar nuevos ajustes dentro del Reglamento de Tránsito.
Entre las medidas que se estarán aplicando para evitar que los automovilistas invadan los carriles de los ciclistas está el aumentar el costo de las multas por invasiones e infracciones cometidas en ciclovías del municipio.
Pese que las multas que actualmente se contemplan van desde los 347 pesos, eso según el artículo 103 fracción cinco del Reglamento de Tránsito, la propuesta es subirlos hasta en cuatro mil pesos, eso según la propuesta que ha generado el Síndico Municipal, Isaac Albert Trejo Gracián, esto con el afán de evitar esta práctica.
Otra de las medidas que se están aplicando para evitar algunas faltas en la ciclovía, fue la colocación de agentes viales municipales en diversos puntos considerados como conflictivos, por lo que frente a la Vela, en Centro Laguna y a espaldas del Mercado Municipal, habrá agentes de forma permanente hasta que la colectividad evite estas prácticas.
Por otra parte, la obra de la ciclovía fue concluida en sus primeros ocho kilómetros que van desde la cabecera municipal de Chapala y concluyen en la delegación de Ajijic.
La entrega simbólica se realizó durante la visita del Gobernador Enrique Alfaro Ramírez, durante la primer semana de agosto y se dio a conocer que concluyeron los trabajos donde se construyó un carril ciclista, se rehabilitan banquetas y cruceros peatonales seguros, además de reordenar bahías de estacionamientos y transporte público, colocar delimitadores, segregadores, árboles, alumbrado y balizamiento.

Durante los primero ocho kilómetros se invirtieron 58 millones de pesos y a eso se suman los 13 millones complementarios, mientras que en la segunda etapa de la ciclovía se dará seguimiento desde la delegación de Ajijic a San Juan Cosalá e iniciarán en el mes de septiembre donde se invertirán 87 millones y medio de pesos.
La totalidad de la obra contempla 25 kilómetros para conectar Chapala y Jocotepec pero estos trabajos se harán hasta el próximo año, sin embargo, es una obra que ha servido de ejemplo para el Gobierno del Estado donde las obras de movilidad no están enfocadas en los automóviles.
El Presidente asistió a la sede de la CFE de Chapala para solicitar las mejoras. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna.- Los constantes cortes de energía, acentuados durante la temporada de lluvias, serán resueltos durante los próximos meses, anunció el presidente municipal José Miguel Gómez López.
Tras asistir a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Chapala, el pasado primero de agosto, el Alcalde anunció la renovación de 60 postes en diferentes zonas del municipio, como la cabecera municipal y las delegaciones de San Juan Cosalá, Chantepec y Huejotitán.
Y es que, con las fuertes lluvias recientes, los apagones eran una constante en la población, por lo que se acordó el cambio de estos postes por representar una necesidad urgente y sentida de los ciudadanos.
“Se tiene que garantizar la energía eléctrica de una forma conveniente, correcta porque no nomás es poner postes por poner, no es solamente dar la imagen de una solución, se tiene que resolver de fondo”, dijo Gómez López mediante un video publicado en sus redes sociales.
Además del reemplazo de los 60 postes, el proyecto de mejora también contempla la instalación de otros 214 de extensión en áreas del municipio que lo requieran a ejecutarse durante el próximo año.

La calle Miguel Martínez actualmente se encuentra abierta al público al igual que la Lázaro Cárdenas. Foto: cortesía.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Pese a retrasos y complicaciones económicas en las arcas municipales concluyen obras en la cabecera municipal de Chapala y anuncian la llegada de más recursos para vialidades.
Las obras que se concluyeron son la calle Lázaro Cárdenas y la Miguel Martínez, obras que se prolongaron durante varios meses y que finalmente terminaron sus labores, con la excepción de la calle Miguel Martínez, quien está a la espera de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuadre tiempos para mover los postes de luz que obstruyen las vialidad.
Según las estimaciones que realiza el alcalde de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, se tiene previsto un paquete de cerca de 47 millones de pesos para obras del municipio, además se deberá incluir los poco más de 59 millones de pesos que se obtendrán para la rehabilitación de la carretera Chapala-Mezcala.

Entre las vialidades a las que se les inyectará recursos, unas se encuentran en cabecera municipal y otras en sus delegaciones. Las tres obras en las calles de cabecera municipal pretenden completar un circuito por donde pasa el transporte público, pues consideran que son las más afectadas, pero también las que más lo requieren.
En estas intervenciones se hará una inversión superior a los siete millones de pesos y provienen del programa Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE). Se trata de la calle Miguel Martínez en su segunda etapa, la cual recibirá una inversión de un millón 400 mil pesos y servirán para el cambio de redes hidrosanitarias concreto hidráulico y posiblemente banquetas.
De igual forma, habrá otra etapa para la calle Lázaro Cárdenas y le inyectarán poco más de tres millones de pesos, la cual va a incluir cambio de redes hidrosanitarias y concreto hidráulico hasta topar con el libramiento Chapala-Ajijic.
De igual forma, la calle Manzanillo tendrá una inversión de tres millones y se dará continuidad a los trabajos que iniciaron a principios de la actual administración, de igual forma incluye cambio de redes hidrosanitarias y concreto hidráulico. A esto se suman las obras de la calle La Vista con tres millones y medio.
Pero no solo la cabecera municipal, pretenden hacerle justicia a la delegación de Atotonilquillo, donde las principales calles del centro serán intervenidas con una inversión de 15 millones de pesos, además de otros cinco millones para otra vialidad.

En Ajijic se espera que también se tenga inversión y se pretende invertir poco más de dos millones en la capilla de velación, a eso se suma las obras en el atrio de la iglesia, la cual será de tres millones y medio.
Para combatir el rezago, se tendrá un programa de empedrado municipal que tiene un presupuesto de hasta cinco millones de pesos, a eso se suman la perforación de un pozo profundo y otro que está en gestión, sin dejar a un lado la rehabilitación de banquetas que se hará en la colonia Puerta del Horno.
Para continuar con la bandera de apoyo al deporte, se intervendrán tres canchas más en el municipio, por lo que la cancha del Vado y San Nicolás ya están incluidas, eso sin dejar a un lado las que ya fueron realizadas.
Según las estimaciones del alcalde municipal, Moisés Anaya, será una inversión que raya en los 20 millones incluyendo la carretera Chapala- Mezcala. Lo que sí lamentó fue el abandono del gobierno federal para la realización de más obras, y que este año ha dejado como saldo negativo la no aplicación de 80 millones, en dos años, mediante el ramo 23.

La obra consistió en la renovación del tubo de agua y el encarpetado del asfalto. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna.- Por el alto riesgo que representaba para los automovilistas, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reparó un hoyo en el extremo oriente del libramiento de Jocotepec.
Para atender el llamado de forma “inmediata”, el presidente municipal José Miguel Gómez López agradeció la obra que costó cerca de 500 mil pesos y que se culminó en pocos días de la semana pasada.
“Agradecemos profundamente en nombre del municipio de Jocotepec la forma tan rápida e inmediata que tuvieron para ayudarnos a arreglar un socavón en el libramiento de Jocotepec; un socavón que podía en riesgo la vida de muchas familias y personas que transitan a diario por el libramiento”, dijo el Alcalde a al director de la SCT Ernesto Rubio Ávalos, mediante un video publicado en sus redes.

En una visita por la zona repara, el director de Obras Públicas Héctor Jesús Hernández informó a Laguna que se trató de una falla grave, pues con las condiciones en la que se encontraba el pavimento, se pudo haber generado un socavón de una magnitud importante y hasta un desgajamiento.
Entre los dos carriles había un levantamiento de 50 centímetros por el desplazamiento del tubo que conducía las aguas pluviales por debajo de la carretera. Aunque son comunes los levantamientos en la superficie del libramiento, las lluvias y la falla geológica que lo atraviesa, agravaron el socavón.
Los trabajos en el área consistieron en el levantamiento de la base de unos de los carriles, el reemplazo de seis metros de tubo y la renivelación de la superficie, además de la renovación de la carpeta asfáltica y las cunetas.
En cuanto a la duración del tramo reparado, el director de Obras Públicas aclaró que dependerá de los factores naturales, pues por ser una zona de escurrimientos del agua que baja del cerro durante el temporal, es normal que el pavimento se humedezca favoreciendo la aparición de los baches e irregularidades en la carretera.
En total serán 15 patrullas las que tendrán sistema de vigilancia las 24 horas del día y los videos no se podrán manipular. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Después de haber concluido satisfactoriamente las pruebas piloto en una de las patrullas, comenzó el proceso para instalar sistemas de video vigilancia en todas las unidades policiacas del municipio de Chapala.
Las pruebas se realizaron desde el día tres de agosto y se comprobó que se tenía la capacidad de almacenaje, así como buena calidad de audio y video, así que “ya a partir de mañana –miércoles cinco de agosto-, inician con la instalación de todas las unidades”, informó el Síndico Municipal, Isaac Alberto Trejo Gracián.

Con la colocación de los equipos se busca reducir la incidencia de denuncias tanto de parte de los elementos como de los ciudadanos, pues cada patrulla tendrá observación en cuatro puntos y contará con audio que no se puede manipular, explicó Trejo Gracián.
Para finalizar, el entrevistado dio a conocer que ya con recursos municipales buscan que las patrullas de la dirección de vialidad municipal cuenten con cámaras de videovigilancia.

© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala