Colocación de la luminaria en la calle Colón, poco después de su cruce con La Paz. Foto: Gustavo Aguayo de la Torre.
Sofía Medeles.- Por petición de los habitantes de San Antonio Tlayacapan, se colocaron tres nuevas luminarias en la calle Colón y una al pie del lago, en el terreno invadido que se recuperó y donde actualmente hay una pequeña cancha de fútbol.
Luminaria funcionando al pie del Lago, en la zona de terreno federal recuperada, donde actualmente hay una pequeña cancha. Foto: Gustavo Aguayo de la Torre.
«Se colocaron tres en Colón y una a un lado del campo. La gente me las estaba pidiendo», dijo el encargado de despacho de la delegación, Gustavo Aguayo de la Torre, respecto a las cuatro luminarias que van desde la calle Colón al cruce con Ramón Corona, hasta un costado de la zona de estacionamiento del malecón.
En la luminaria de un costado de la cancha también se colocaron reflectores para aumentar la iluminación en el espacio, y que pretende seguir con los proyectos en la zona, por ejemplo, colocar pasto en esa pequeña cancha y la creación de un espacio de plantas acuáticas, lo cual, se encuentra en proceso.
Erik Jonathan Velázquez Loza tras su triunfo en la categoría individual del Campeonato Panamericano de Kayak, Agua Salada 2024 realizado en Costa Rica. Foto: Cortesía.
D. Arturo Ortega.- El deportista chapalense, Jonathan Jassiel Velázquez Loza, ganó la medalla de bronce en pesca deportiva en la primera edición del Campeonato Panamericano de Kayak Agua Salada 2024 realizado en Bahía Ballena, en playa Tambor, provincia de Guanacaste, Costa Rica.
Jonathan, quien participó en la categoría individual, le arrebató la tercera posición del medallero a Estados Unidos quien logró la presea de oro y plata en la misma categoría, el 23 de junio.
“¡La pesca deportiva mexicana se ha cubierto de gloria hoy!” Compartió la Federación Nacional de Pesca Deportiva (FNPD) quien felicitó al atleta ribereño así como a los participantes de la categoría Naciones, quienes alcanzaron la medalla de plata en una destacada participación.
“Este día, en algún lugar de playa Tambor, ha estallado el júbilo y la alegría, México celebra ahora mismo la gran actuación de Jonathan Velázquez quien ha arrebatado la medalla de bronce, al obtener en cerradísima pelea con USA el tercer lugar en individual, mientras tanto, Estados Unidos se apoderó del 1 y 2 en la está misma clasificación individual”, escribió la FNDP en redes sociales sobre el triunfo de Velázquez.
De la misma manera, el Gobierno Municipal de Chapala felicitó a Jonathan Velázquez por su logro: “Con mucho orgullo felicitamos a la delegación mexicana en el Campeonato Panamericano de Kayak, que junto a Jonathan Velázquez, oriundo de Chapala, logró alzarse junto a sus compañeros con la medalla de bronce”.
En exclusiva, el actual campeón nacional de Pesca en Kayak Agua Dulce, compartió que la competencia se realizó durante dos días y aunque al principio lideraba la competencia quedó en la tercera posición del ranking, en el segundo.
El hijo de Irma Loza y Abraham Velázquez, quien de manera regular entrena en Chapala y Manzanillo, aseguró sentirse “bien contento por la experiencia del viaje y de conocer nuevas amistades”, tras obtener la presea de bronce.
Jonathan ahora se prepara para competir y representar a México en el Primer Campeonato del Mundo Pesca desde Kayak Mar a realizarse en Valencia, España del 26 al 31 de octubre, sin embargo, asegura que no tiene suficientes recursos para costear los gastos de pasaje y transporte de su equipo de pesca, por lo que quienes tengan la voluntad de apoyarlo, pueden comunicarse a través del número de WhatsApp 3322101047.
El atleta radicado en la cabecera municipal de Chapala agradeció el apoyo de quienes hicieron posible que fuera a competir hasta Costa Rica, en especial a Crazy Bass Jalisco, Bassing mx, Costa Baits, entre otros.
Personal de Protección Civil y Bomberos retirando una de las ramas que cayeron sobre el techo. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles.- Varias ramas de árboles de eucalipto rojo (Eucalyptus rostrata), también conocido como «gigantes» cayeron sobre los negocios y locales del espacio conocido como «La Vieja Posada», al costado del malecón de Ajijic, dañando varios inmuebles.
Según compartió Melissa Magaña, una de las testigos de esta situación, la primera rama cayó el pasado 19 de junio sobre el techo del recinto donde varios negocios se encuentran instalados. Al día siguiente, el 20 de junio, cayó una rama sobre un tejaban de otro de los negocios, dejando daños a locales y representando un riesgo para los transeúntes.
Árboles de la zona. Foto: Sofía Medeles.
«El 24 emití un oficio dirigido al presidente municipal, Ecología, Parques y Jardines y a la delegación de Ajijic, solicitando que se le diera una poda a los árboles. Son cuatro gigantes que están en una zona turística, donde hay mucho paso, hay gente y estacionamiento. Es mucho riesgo para las personas. Se obtuvo una respuesta rápida debido a un oficio que emitió Protección Civil y Bomberos el día 20 de junio, por el riesgo que dejaron las ramas que quedaron colgando. Empezaron con la poda esta semana, el 27 de junio, y continuarán la próxima semana”, dijo Melissa, una ciudadana que solicitó el mantenimiento de los árboles.
Melissa compartió que esta problemática ya se había presentado el año pasado, y la dueña del restaurante Bonanza solicitó una poda, aunque sólo le autorizaron a hacerla en los ejemplares que se encuentran dentro de la propiedad. Aun así, durante la poda que se realizará estos próximos días, se les dará mantenimiento a todos los eucaliptos de esa zona, ya que se consideró que hay ramas peligrosas, más por el tránsito constante de personas.
Momento de la poda preventiva. Foto: cortesía.
Acreditó que el problema únicamente es la falta del mantenimiento, y que es arbolado de jurisdicción municipal. «No nos escandalicemos con las podas, no hay que tenerles miedo, porque en ciertos casos son necesarias, y si se pueden ateder antes de que ocurran incidentes es mejor, siempre para evitar riesgos», añadió Melissa.
La directora de Ecología del municipio de Chapala, María Carmen Corona de la Torre, comentó que se continuará haciendo diagnósticos del arbolado, en conjunto con Parques y Jardines y Protección Civil aunque actualmente, debido a los reportes de árboles y ramas caídas, se está dando prioridad a las emergencias.
Finalmente, el comandante de Protección Civil y Bomberos, Lorenzo Antonio Salazar Guerrero, comentó que el reporte para este tipo de situaciones se puede hacer tanto a presidencia al número 376 765 8000 o a su corporación al número 376 766 5252, luego se enviará una persona que evaluará la situación, realizará un dictamen de riesgo y se le notificará a Parques y Jardines o las delegaciones para que se realice el retiro.
Por: Lic. Diana Ortega.
Uno de los eventos más comunes que lamentablemente sucede día con día, son los accidentes relacionados con vehículos, entre ellos, los atropellos a una persona, pero te has preguntado ¿qué debes de hacer en esos casos?
Lo primero que debes de hacer es observar si el conductor que atropelló a la persona se está haciendo responsable o se da a la fuga, si lo ves con intención de fugarse, es importante apuntar el número de las placas y si es posible describir el vehículo que ocasionó el percance.
Posteriormente hay que dar aviso del suceso a la autoridad correspondiente, es decir, llamar al 911, para que envíen una ambulancia y/o paramédicos para que sean ellos los responsables de revisar al, o a los lesionados y vean si es conveniente o no movilizarlos.
Enseguida hay que llamar a la policía para que levante el reporte de lo sucedido y en su defecto la denuncia correspondiente, en caso de que decidan realizarla. ¿Qué es lo que no debes de hacer? Jamás hay que mover al lesionado, porque en lugar de ayudarlo, podemos llegar a agravar su situación actual, además de que, pueden ser responsables de algún otro daño mayor que pueda llegar a sufrir, ya que esas lesiones en ocasiones pueden conllevar al fallecimiento de la persona en días posteriores al hecho.
¿Y tú qué has hecho cuando ves que ocurre un accidente? Si quieres conocer más información no olvides leer el Semanario Laguna, La Noticia Como Es ¡Porque recuerda que es Tu Derecho!
‘Seres que habitan el Lago de Chapala’ estará disponible por cuatro meses en la plaza principal de Ajijic.
Sofía Medeles.- Invitando al cuidado y la conservación de las especies, se inauguró el 21 de junio la exposición fotográfica «Seres que habitan el Lago de Chapala» de Mónica Cárdenas en la Galería al Aire Libre Axixic (GALA), ubicada en la plaza principal del Pueblo Mágico.
La serie de fotografías de la fauna que habita el lago, en su mayoría nativas, son de la autoría de Monica Cárdenas, coordinada por la creadora de la GALA, Xill Fessenden.
Expositora y colaboradores de «Seres que habitan el Lago de Chapala». De izquierda a derecha: Mónica Cárdenas, Eduardo Juárez Carrillo, Jazmín Rodríguez, Moctezuma Medina, Xill Fessenden y Jesús Escamilla. Foto: Sofía Medeles.
La muestra se trabajó en conjunto con expertos en el tema, como el director de Limnología de la Universidad de Guadalajara, Eduardo Juárez Carrillo, su estudiante de postgrado, Jazmín Rodríguez y el biólogo de Ajijic, Moctezuma Medina, apoyando en el retrato de especies y la información correspondiente de cada una.
Durante la inauguración se tocaron temas relacionados al cuidado y preservación del lago y sus especies. Se habló de contaminación, los diferentes tipos de especies, los niveles del lago e incluso de invasión federal y el descuido de autoridades con el cuerpo de agua. El director de Cultura de Chapala, Jesús Escamilla, mencionó que es una exposición que debería presentarse en los municipios aledaños al lago.
Seres que habitan el Lago de Chapala estará disponible por cuatro meses en mamparas colocadas en las jardineras de la plaza principal, y muestra especies como la larpa, los charales, el pez blanco, entre otras, retratando su imagen y su información. Según Mónica se fotografiaron en vivo, y los que resistieron, fueron regresados a su hábitat.
Los integrantes de la mesa de la breve conferencia que se dio, fueron la autora de las fotografías, Mónica Cárdenas, la coordinadora del GALA, Xill Fessenden, el director de Limnología de UDG Eduardo Juárez Carrillo, su alumna de postgrado Jazmín Rodríguez, Moctezuma Medina, y Jesús Escamilla.
Leticia Trejo es profesora de Yoga y entrenadora personal. Foto: Archivo Laguna.
Estoy plenamente convencida que antes de hablar de longevidad debemos hablar de preservación. Me hace mucho ruido escuchar el término anti-edad (antiaging) aplicado a “venderle” a las personas lo malo que es envejecer y cómo “evitarlo”. La vejez no se puede evitar, sobre todo si antes de esta etapa de vida no se hicieron los esfuerzos necesarios por preservar lo que nos mantiene vivos.
La palabra preservar tiene los sinónimos conservar, proteger, cuidar, resguardar y mantener. Y el término antiaging no tiene que ver con evitar envejecer, en realidad es la acción de aminorar, prevenir o revertir en la medida de lo posible el declive natural de la vida. De manera que utilizando de forma adecuada estos conceptos en realidad se trata de usar nuestra inteligencia y voluntad para sostener nuestro instinto de conservación.
Según la ciencia biológica el instinto de conservación es el instinto de supervivencia, de autocuidado, de gestión eficiente de los recursos con los que se cuenta.
Y volviendo a la longevidad, es la duración de la vida relacionada con la biología, la evolución de las células y órganos que componen los cuerpos de los seres vivos. Entonces lo que debemos pensar que si eres de las personas que sueñan con que su vida tenga una mayor duración, esto implica ciertos esfuerzos que debes tomar en cuenta:
Debes tener la suficiente fuerza de voluntad, constancia, dedicación y compromiso con el estilo de vida que más favorece el alargamiento de la buena calidad de vida.
Olvídate de las cámaras hiperbáricas, la luz infrarroja, la aplicación de células madre y otros tratamientos costosos y externos.
La longevidad viene de adentro hacia afuera.
Muévete más, como siempre, el primer lugar en temas de salud es hacer ejercicio.
Dale prioridad a las frutas y verduras en tu alimentación.
Duerme bien, aprende a descansar sin abusar, no por más horas de sueño la restauración de las células es mejor. Es la calidad del sueño la que importa.
Definitivamente el primer lugar en el deterioro de tu vida se lo lleva el terrible hábito de fumar, y en segundo lugar abusar de las bebidas alcohólicas.
Atiende tus padecimientos crónicos. Después de los 40 años casi todos tenemos algún padecimiento leve, ese, así de leve, hay que atenderlo como si fuera grave.
Después de los 50 años se vuelve prioritario que cuides tus relaciones interpersonales, no solo las profundas y más íntimas, sino también las que consideras superficiales, desarrolla la paciencia, la amabilidad y la gentileza antes de que sea demasiado tarde.
Cultiva una mentalidad positiva, trata de observar tus pensamientos, y aunque de manera natural vas a tener pensamientos negativos, no les des fuerza, intenta cambiar a positivo si la situación lo permite.
Pero sobre todo: no rechaces ni quieras huir de esta importante etapa de la vida, que es como la cereza del pastel de todos los años anteriores y que puede brindar a los que vienen detrás fe y esperanza en los años por venir. Por cierto, el viernes 28 de junio es mi cumpleaños 58 y aunque me siento nerviosa tan cerca de los 60 algo me dice que será una gran experiencia.
Rogelio Ramos Pérez; Carlos Alberto Zúñiga Chacón y Marisol Contreras Durán. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Luego de pedir licencia al cargo para participar dentro de la elección de cargos públicos en Jocotepec, el síndico, el secretario general y la regidora de Morena, han solicitado tomar nuevamente el puesto.
El más reciente ingreso fue el de Marisol Contreras Durán, regidora de Morena, que regresó al puesto en el Ayuntamiento el 26 de junio luego de haber solicitado una licencia indefinida el 22 de febrero, durante la cuarta sesión ordinaria de cabildo, con el fin de que su partido la integrara en la planilla de la coalición encabezada por Futuro, la cual resultó ganadora dándole otros tres años como funcionaria pública, saliendo su suplente Miriam Magdalena Moya Cornejo.
El secretario general, Rogelio Ramos Pérez, también se reintegró el 5 de junio al Cabildo, saliendo del cargo Juan José Ramírez Campos.
El síndico de Jocotepec, Carlos Alberto Zúñiga Chacón, se reincorporó recientemente al cargo, estando presente el 26 de junio en la última sesión de Cabildo, luego de haber pedido licencia sin goce de sueldo en la cuarta sesión ordinaria de cabildo realizada el 22 de febrero, con el fin de contender en la suplencia de la diputación federal por Movimiento Ciudadano. Sale del cargo Jonathan Enrique Rodríguez Villalobos.
Baldo Reyes, corredor y representante de la organización RCP (izq); el alcalde interino de Chapala, Gamaliel de Jesús Soto y la directora de turismo de Chapala, Griselda Alcantar durante la conferencia de presentación de la carrera. Foto: Cortesía.
Redacción.- Chapala será sede de la cuarta fecha del Nacional Off Road México Racing, con la participación de pilotos nacionales y extranjeros, teniendo como banderazo inicial el día 5 de julio.
La también denominada Jalisco 400 Off Road RCP se realizará el 5 y 6 de julio y consta con 380 kilómetros de recorrido con vehículos todo terreno de Chapala a Talpa de Allende.
La carrera contará con la participación de vehículos todo terreno. Foto: Cortesía.
Baldo Reyes, corredor y representante de la organización RCP, informó que ya cuentan con tres años haciendo la carrera en Jalisco en coordinación con los ayuntamientos, en este caso el de Chapala y del Pueblo Mágico de Talpa.
El Nacional Off Road México Racing consta de 5 fechas siendo las sedes los estados de Querétaro, Zacatecas, San Luis, Coahuila y Jalisco.
El alcalde interino de Chapala, Gamaliel de Jesús Soto Pérez, extendió la invitación para ser parte de este arranque que se realizará en el malecón, durante una conferencia de prensa realizada el 22 de junio.
“El día de ayer estuve presente en la conferencia de prensa de la carrera Jalisco 400, organizado por RCP Jalisco, que contará con la participación de pilotos jaliscienses, nacionales y extranjeros, dando el banderazo inicial el día 5 de julio en el malecón de Chapala. Todos invitados a disfrutar de este gran evento”, compartió el alcalde interino en redes sociales.
Familiares y amigos de Juan Navarro, así como autoridades del Centro Cultural se hicieron presentes en el homenaje al artista. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Amigos y familiares del artista multifacético de Ajijic, Juan «Juanito» Navarro, se reunieron para conmemorar y recordar su trabajo a tan solo cuatro meses de su fallecimiento en una exposición preparada con sus obras a lo largo de los años.
En la entrada de la exhibición se presentó una fotografía del multifacético artista de Ajijic, Juan Navarro. Foto: Sofía Medeles.
La exposición se inauguró el pasado domingo 16 de junio en el Centro Cultural de Ajijic (CCA) ubicado en la plaza principal y estará disponible en el segundo nivel del CCA hasta el próximo 4 de julio.
En la muestra no solo se presentaron obras tanto de colecciones privadas como las que siguen a la venta, también se presentó el cortometraje «Cuete» de Carmen Carolina, donde Juanito le dio vida al personaje «Felipe», además de fotografías del artista con sus amigos y en diferentes momentos de su vida.
Asistentes como los artistas Alejandro Martínez y Efrén González, la directora del cortometraje Cuete, Carmen Carolina, el director de cultura Jesús Escamilla y los hermanos del difunto Juanito, compartieron memorias y palabras de agradecimiento por lo que él compartió en vida.
Juan Navarro nació en el año de 1958 y falleció a inicios de este año, el 22 de febrero. El artista que desarrolló varias disciplinas a lo largo de su carrera, entre las que se encontraban grabado, litografía, pintura en múltiples técnicas, muralismo, esculpido en barro y cerámica, formó parte del legado artístico Neill James y también se desempeñó como profesor de varias de estas disciplinas.
Raúl “El Palma” Rayo con su traje de Charro en el Mariachi en el que tocaba en el 2022, en Cabo San Lucas. Foto: Cortesía.
Redacción.- El Día del Padre y a poco más de un mes de su cumpleaños número 72, el destacado músico, ciclista y futbolista de Chapala, Raúl “El Palma” Rayo Chávez, falleció el 16 de junio en Cabo San Lucas, Baja California, donde radicaba.
Nacido el 31 de julio de 1952, Raúl Rayo fue hijo de José Rayo conocido como “El Rey”, quien desde la década de los 40s se le recuerda por arreglar bicicletas y ser muy activo en el deporte del ciclismo, distintivo que la familia Rayo ha transmitido de generación en generación desde entonces, logrando triunfos locales, estatales y nacionales.
El Palma, como la gente de Chapala recuerda a Raúl, no fue ajeno a la tradición de su familia dedicándose de joven al ciclismo, pero también fue un jugador importante de fútbol para el Club Deportivo Redes, donde ganó varios trofeos.
Quien fuera un apasionado del deporte también cantaba y tocaba la guitarra en un mariachi en Cabo San Lucas y sus bromas y buen humor no podía faltar en las reuniones familiares o con sus amigos.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala