Manolo Haro, candidato del PVEM por la municipalidad de Jocotepec.
Redacción.- El candidato a la alcaldía de Jocotepec, por el Partido Verde Ecologista de México (PVM), Manolo Haro, invitó a los trabajadores del actual Ayuntamiento a ejercer su derecho al voto, de manera libre, el próximo 6 de junio, luego de represión y amenazas que han recibido por parte de sus superiores para favorecer la campaña de Movimiento Ciudadano (MC), según acusó el candidato.
En un comunicado, publicado a través de su cuenta de Facebook, Haro dijo entender la situación por la que los trabajadores están pasando, debido a la represión y las amenazas de las que han sido objeto a la vez que los invitó a votar y sumarse a su proyecto.
Comunicado emitido por Manolo Haro.
“Entendemos la situación que están viviendo con tanta represión y amenazas contra su trabajo y lo entiendo por qué sé que el trabajo es vital y más en estos momentos tan difíciles por la pandemia, pero el voto es libre y secreto y saben que están invitados todos a sumarse al proyecto verde”, compartió el candidato, durante la tarde del 17 de mayo, acompañado de un comunicado.
En el escrito, Manolo reiteró su invitación a los trabajadores para que acudan a votar “de manera libre, sin presiones, sin imposiciones, sin humillaciones y amenazas”, a la vez añadió que “su derecho a votar debe ser con absoluta libertad”.
El candidato del PVEM felicitó al personal de la administración pública por el trabajo que han “desempeñado de manera extraordinaria” para el municipio, durante los tiempos de la pandemia.
Y finalmente, les invitó a depositar su confianza en su proyecto político, garantizando su apoyo en caso de ganar la alcaldía y su compromiso de llevar “una administración de servicio, humildad, trabajo, honradez y proyectos para todos”.
El candidato de Hagamos por Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla y Bebo García, candidato a la municipalidad de Chapala.
Redacción.- El candidato del partido Hagamos, por la municipalidad de Chapala, Juan de Dios (Bebo) García Velasco, garantizó la construcción del Centro Universitario y dijo que defendería el trasvase del lago más grande de México.
A través de una entrevista, Bebo se comprometió al 100 por ciento a ver como una realidad la construcción del Centro Universitario, pese a la falta de recursos y los problemas legales que atraviesa el terreno destinado para ese fin desde el 2018.
Juan de Dios aseguró que Hagamos es el partido de la educación y la construcción del Centro Universitario se ha convertido en su principal propuesta para la educación del municipio -en caso de llegar a ser presidente de Chapala- y por lo que agregó: “todo a lo que me he comprometido lo he hecho y por eso lo digo”.
De manera reciente, el exrector de la UDG y candidato de Hagamos por la municipalidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla, arropó la propuesta de su homónimo, Bebo García para la construcción de un Centro Universitario para el municipio ribereño.
“Para mí sería una gran satisfacción poder culminar el Centro Universitario”, dijo el candidato de Chapala al respecto.
Otro de los temas importantes para los pobladores, es el temor de que la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) intente resolver su crisis de falta de agua extrayendo más agua del Lago, originando una sequía que diezmaría el turismo y la economía, no sólo del municipio sino de la región.
Ante esta sensible problemática el candidato de Hagamos, expresó que es fundamental el nivel del lago para la fauna, la vegetación, el equilibrio del clima y el sustento económico de la región, por lo que como municipio haría lo correspondiente para la protección del lago.
Agregó que como alcalde haría respetar el decreto presidencial del 2014 firmado por el entonces presidente de la República, Enrique Peña Nieto para que se respete el nivel establecido a través del Consejo de Cuenca Lerma Chapala.
Para saber: El decreto presidencial expedido el ocho de abril del 2014 dice en su artículo sexto: “El volumen máximo de agua que puede extraerse de las cuencas hidrológicas que conforman la subregión hidrológica denominada Lerma-Chapala para mantenerla en una condición sustentable, es de 5,122.90 millones de metros cúbicos anuales, (incluye evaporación) de acuerdo con los estudios técnicos”.
Alejandro Aguirre acompañado de representantes del PAN Jalisco, así como del Rector y representantes de la UDG durante la firma del convenio “Compromisos por la Educación” de Mexicanos Primero.
Redacción.- El candidato a la presidencia municipal de Chapala del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandro Aguirre Curiel, firmó un convenio en presencia del rector de la Universidad de Guadalajara (UDG) para la construcción del Universitario de Chapala.
La firma del acuerdo se realizó durante la mañana del martes 18 de mayo; por la tarde el candidato publicó en su cuenta de Facebook: “Es momento de comparar y ver que sí somos garantía de buen gobierno”.
Alejandro Aguirre firma el convenio con la UDG.
Y es que la construcción del Centro Universitario forma parte de las propuestas en materia de educación, que el candidato blanquiazul ha difundido entre la población en sus diversas caminatas por el municipio.
En su mensaje Alejandro agregó: “esta mañana firmamos, en presencia del Rector, Ricardo Villanueva, el Convenio por la Educación de nuestro municipio con la Universidad de Guadalajara. Para nuestro equipo, impulsar la construcción del centro universitario en Chapala es una prioridad”.
Recorrido del candidato de MORENA.
Redacción.- Profesionistas y activistas en diferentes rubros, integran la planilla de regidores del candidato a la municipalidad de Jocotepec por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), José Luis Ledezma Almeida, quien presentó su planilla de regidores.
José Luis, aseguró que eligieron a personas que se caracterizan por desempeñarse en diferentes áreas y aseguró que se trata de personas que no han participado directamente en un cargo de representación popular y “que sin duda alguna entienden a la gente”.
El candidato de MORENA expresó que se trata de personas que, de acuerdo a su profesión o actividad, tienen cercanía con la gente: “Son personas limpias en la política que, al igual que su servidor, están buscando la confianza para poder trabajar por los pobladores del municipio de Jocotepec”.
Respecto a las planillas de sus contrincantes, Ledezma expresó que no hay planillas malas, pero se ve que hay personas que ya han estado ahí y no han presentado un buen resultado desde un punto de vista ciudadano.
“No se ha generado un cambio. Nosotros siete tenemos el conocimiento y el deseo de generar un cambio verdadero para Jocotepec. Vamos a rodearnos del mejor equipo para hacer bien las cosas. No vamos a trabajar con autoritarismo, vamos a trabajar con la conciencia de que cada paso que demos tiene que ser firme en beneficio de la población”, aseguró el candidato.
Ledezma Almeida adelantó que, en caso de ser electo, el compromiso con su planilla es dejarlos trabajar de manera libre en cada una de las comisiones y que tendrán que emitir propuestas en el cabildo, para que no solamente acudan a levantar la mano.
Brevemente, el candidato de MORENA habló del perfil de los regidores propietarios de su planilla:
Como Síndico, dijo que estaría la licenciada en derecho, Marisol Contreras Durán, quien se ha desempeñado como funcionaria pública de Jocotepec y que cuenta con licencia.
En tercera posición está Miriam Magdalena Moya Crnejo, quien es habitante de San Juan Cosalá e hija de restauranteros de Piedra Barrenada; ella se ha desempeñado como una persona emprendedora.
En la cuarta posición se ubica el abogado, Ricardo Zuriel Balmori Rodríguez, habitante de San Cristóbal Zapotitlán, quien es ganadero, agricultor y comerciante.
En la quinta posición, Eva Fernández Bizarro, habitante de Zapotitán; una activista que ha apoyado a las personas que más lo necesitan con programas que apoyan a la mujer y a las personas con discapacidad.
En la sexta posición, se ubica María Concepción Valencia Pérez, quien es habitante de Jocotepec y se ha desempeñado como educadora.
La séptima posición es de José Juan Saldaña, de Jocotepec, y quien se ha desempeñado como profesor del CETAC en deporte y el activismo. También es conocido en el ámbito del fútbol como “El Diablo”.
Finalmente, habló de Jaime Guzmán, suplente del candidato y es una persona que tiene conocimiento de la administración pública, ya que participó en otras administraciones y actualmente es el coordinador de campaña.
El candidato José Miguel se comprometió a defender el lago y a no permitir que se le saque una gota más.
Redacción.- El candidato de Movimiento Ciudadano (MC), por la municipalidad de Jocotepec, José Miguel Gómez López, se manifestó en contra de la propuesta de la construcción de otro acueducto en el lago de Chapala.
Redacción.- José Miguel calificó como “una burrada” la propuesta del candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) por Guadalajara, Carlos Lomelí, argumentando que dentro de sus atribuciones no está un proyecto de esa magnitud, sino que compete al gobierno federal -de la mano con el estatal-.
El candidato de MC dijo que la propuesta se trata de una doble moral, puesto que cuando Lomelí y Andrés Manuel López Obrador fueron candidatos a Gobernador de Jalisco y de la República -de forma respectiva- prometieron apoyar al lago, sin embargo no han invertido para la modernización de las plantas de tratamiento.
José Miguel cuestionó la falta de responsabilidad de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), ante la invasión de construcciones en la orilla del lago, para lo que el organismo -como responsable- ha estado ausente.
En este sentido, el candidato a la alcaldía de Jocotepec consideró como una ofensa para los ribereños, que pretendan sacarle más agua al Lago de Chapala, cosa que afectaría no solo el clima de la región sino del país, al considerar las sequías que se han pronosticado en los siguientes años.
José Miguel respaldó la propuesta del candidato por la alcaldía de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, al manifestar que como candidatos a la alcaldía de municipios de la ribera, no permitiría que se le extraiga una gota más de lo ya establecido al lago de Chapala.
Durante una conferencia de prensa, en la que participaron los candidatos a la diputación local y federal por el distrito 17 y 15, los candidatos vieron como opción para la solución de desabasto de la Zona Metropolitana de Guadalajara, aprovechar el agua del Río Verde.
José Miguel solicitó a la ciudadanía votar por los diputados locales y federales para ser un contra peso para MORENA, en los respectivos congresos, y que permitan al Gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, fortalecer sus posturas en beneficio de Jalisco.
El candidato naranja dijo que el Lago de Chapala ha sido la bandera de candidatos a la presidencia de la República, diputados gobernadores y presidentes y hoy vemos ese doble discurso: “es de dar coraje que un partido que, aparte de recortar el presupuesto para el estado, de cero apoyos a la fecha para el lago de Chapala”.
Finalizó: “No es posible que se lleven de cada peso 80 centavos y nos dejen 20, 17 para el estado y tres para el municipio. No es posible que aun cuando se llevan tanto dinero, no nos regresan para los proyectos tan necesarios como lo es el agua potable, el drenaje(…)”.
El festejo de los chapalenses. Foto: Especial
Iván Ochoa (Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalisco).- Por primera vez en la historia, la Selección de Chapala se clasificó a la gran final de la Copa Jalisco. Perdió el cotejo 2-1 contra Ixtlahuacán de los Membrillos en la Unidad Deportiva de ese municipio, pero el empate global (2-2) y el gol de visita a cargo de Jovany García, le dan el pase para disputar el partido definitivo en el Monumental estadio Jalisco.
El conjunto de la capital del membrillo tenía 80 minutos para marcar el tanto que igualara la serie y forzara la tanda de penales, y fue precisamente desde el primer minuto que empezaron los embates, lo intentaron con el juego dividido y ataques por los costados. En 10 minutos ya habían registrado al menos tres llamadas de atención a la escuadra ribereña.
A partir de ese momento, la localía empezó a explotar la banda de la derecha. El concepto indica que si la jugada inicia por ese sector debe de terminar por la izquierda, pero Anibal Muñoz lo desafío y decidió desbordar con dos marcas encima, a ambas se las quitó, avanzó unos cuantos metros más con balón controlado para después entrar al área grande y sacar un tiro razo que le daba el empate parcial en el global, apenas al minuto 12. La algarabía en la Unidad Deportiva se hizo presente, el ‘si se puede’ finalmente se había materializado.
La balanza estaba equilibrada, no había nada para nadie, empataban en todo, pero Chapala sabían que si anotaban un tanto a su favor podría sentenciar la eliminatoria de una vez, pues Ixtlahuacán no anotó gol de visita el pasado fin de semana. Y fue precisamente esa apuesta por la que optó el equipo ribereño. Al 22’ tomaron mal parados a la local, pero no lo pudieron aprovechar porque el disparo que sacaron no fue lo suficientemente angulado para vencer al arquero local y terminó por impactar en la base del poste. Hay quienes afirman que el balón traspasó la línea de gol, otros que no, pero la decisión final fue del silbante y dijo que no. Las cosas se mantenían 1-0.
Poco a poco empezaba a subir la temperatura en el terreno de juego. Las aproximaciones de ambas partes ya no eran los únicos ingredientes del encuentro. El juego cortado, las tarjetas amarillas, los choques, la discusión con el silbante, el aliento del público, ya eran también invitados de un partido, al que también ya habían catalogaban como clásico.
Ya en los últimos minutos del primer tiempo se dio una mezcla homogénea de esos invitados, pues se produjo un fuerte impacto entre el arquero chapalense Javier Sánchez y su defensor Josué Morales, éste último recibió la peor parte al recibir un rodillazo en el rostro. Tuvo que ser retirado del partido para no arriesgar su integridad física. En los últimos minutos un defensor ribereño se quejó de un codazo de su rival, pero no hubo observación del silbante ni consecuencia del acto. Así se irían al descanso, nada para nadie.
Para la segunda mitad, Chapala entró con mayor intensidad. En apenas 10 minutos ya tenía al menos cuatro aproximaciones de peligro, en donde el arquero tuvo que esforzarse más de la cuenta para evitar la caída de su arco. Pero, eso sí, Chapala ya era mejor. Para contrarrestar ese acoso el equipo de Ixtlahuacán tuvo que recurrir al juego dividido, y había momentos que el recurso daba resultados. Sin embargo, eso no mermó en su juego de conjunto.
La intensidad no disminuía en el terreno de juego, ambos conjuntos buscaban el gol que les diera el pase a la gran final, aunque, claro, Chapala si marcaba uno, independientemente del orden, obligaba a Ixtlahuacán a hacer dos. El proverbio dice que el que menos se equivoque pierde, y ese sería la pauta que definiera el partido. Los ribereños mandaron un servicio de zona y zona al borde del área grande, donde Jovany García intentó bajar el esférico, pero la defensa no se lo permitió, lo volvieron a intentar, y esta vez García controló en medio de dos defensas, con una media vuelta se quitó a los dos y sacó un disparo potente para así vencer la cabaña de Humberto Ríos y darle la ventaja parcial a la visita, a ocho minutos sobre el final.
Ese era el tiempo que le quedaba al equipo del capital del membrillo para hacer dos goles. Casi de inmediato se fueron al ataque, y en un servicio casi exacto, como con la mano, Fidel Cabrera sacó una media tijera para darle dramatismo al asunto. La afición de Ixtlahuacán explotó, el equipo había respondido rápido, por lo que las señalas eran claras de que todavía tenían posibilidades de acceder a la gran final. Transcurrían los minutos finales, Chapala seguía intentando aumentar la ventaja, pero nada que no pudiera resolver el arquero local. Al final, ya no hubo tiempo para más y el pase se fue directo a la Ribera de Chapala.
Su rival en la gran final de la Copa Jalisco será el representativo de Cihuatlán, que viene de eliminar al conjunto de Autlán de Navarro tras igualar 1-1 (2-2 global) en el partido de vuelta y ganar en la tanda de penales 4-2. Ya existe un antecedente ante ese conjunto, fue en la pasada edición, en los cuartos de final, y fue precisamente ese rival el último responsable de echar a Chapala de ese torneo. Ahora, tendrán la oportunidad de tener revancha en la gran final del torneo amateur más grande del país.
El Monumental estadio Jalisco será escenario de la final que será el próximo domingo 23 de mayo, en punto de las 12:00 horas. Aún se desconoce si el partido más importante del certamen se dispute a puerta abierta o no y con cuánto porcentaje de capacidad.
Con varias porras las mamás jocotepenses agradecieron la invitación al desayuno por parte de la candidata del PRI Jocotepec y los candidatos a diputados federal y estatal. En la foto, la maestra Rosalva con mamás del municipio.
Redacción.- La capacitación de la mujer para lograr su empoderamiento en la sociedad, especial atención y apoyo por parte del Ayuntamiento, además de la realización de una guardería municipal, fueron parte de las promesas de campaña de la candidata del PRI a la presidencia municipal de Jocotepec, Rosalva Mejía, durante el desayuno por el Día de las Madres, el nueve de mayo, en San Juan Cosalá.
“Me siento muy honrada por poder brindarles un pequeño festejo, pequeño les dijo porque como madres merecen más, ustedes son las que logran que las familias de Jocotepec salgan adelante”, expresó la candidata priista.
De izq. a der. La candidata a diputada federal suplente, Claudia Núñez; el candidato a diputado federal por el distrito 17, Héctor Padilla Gutiérrez; la maestra Rosalva Mejía, candidata a presidenta de Jocotepec y el candidato local por el distrito 17, Alberto Arreola.
En el festejo realizado el nueve de mayo -en el restaurante Viva México, en San Juan Cosalá- la maestra Rosalva Mejía, se hizo acompañar de los candidatos a diputados federal y estatal por el distrito 17, Héctor Padilla Gutiérrez y Alberto Arreola, respectivamente; además de la Secretaría General del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Verónica Gabriela Flores Pérez y la candidata a diputada suplente Claudia Núñez originaria de Nextipac, delegación de Jocotepec.
En su discurso, la maestra Rosalva habló de la importancia de la capacitación para el empoderamiento de la mujer y la importancia del rol de la mamá para formar sociedades más justas y seguras.
“Hay muchas mujeres que están trabajando sacando una mesita nada más vendiendo en su cochera, el conseguirles préstamos que sean a fondo perdido, una capacitación para que su negocio siga creciendo y sepan invertir ese dinero en diferentes cosas”, sentenció durante el desayuno a donde llegaron alrededor de un centenar de mamás, quienes no dejaron de entonar porras a la candidata tricolor.
Compartió que durante sus 39 años de profesora -se jubiló en septiembre del 2020-, tanto en la delegación de San Juan Cosalá -donde fue directora por alrededor de 10 años en la escuela Ignacio Zaragoza- como en la cabecera municipal de Jocotepec -donde estuvo al frente de la escuela Paulino Navarro y Jose Santana, turno vespertino-, una de las problemáticas más recurrentes era que las mamás salen a trabajar y no sabían dónde dejar a sus hijos.
La entrevistada propuso que de llegar a la presidencia adecuará un espacio para abrir una guardería municipal, además de brindar asesoría a los familiares cuando sus hijos por falta de atención caen en problemas de drogadicción.
Mamás con la candidata.
“Crecen los problemas con la desintegración y drogadicción que al dejarlos solos -a sus hijos- tomaron caminos más fáciles, después querían regresar pero no sabían como quitarse este lastre , acaba con las familias , no hay coordinación , meternos apoyar a las familias a las madres , al padre que sepan cómo apoyar a sus hijos y acogerlos en esos espacios que les queda de tiempo después de trabajar para que tengan una mejor integración familiar”, sentenció la docente.
En la guardería municipal, Rosalva dijo que contaría con un médico, trabajadoras sociales, además de maestras especializadas en bebés.
“Que tengan la confianza que vamos hacer un Ayuntamiento cercano a la gente, pero no como slogan, vamos a atenderlos directamente, a lo mejor su servidora estará en un espacio, pero la gente que estará conmigo estará preparada, cercana atendiendolos a la brevedad posible , explicándole los proyectos , pidiendo su opinión”, sentenció la maestra Rosalva.
Para finalizar, la candidata suplente a la diputación federal por el distrito 17, Claudia Núñez manifestó que es necesario que regresen los programas que este gobierno ha desaparecido dejando a muchas familias fuera. “Es muy importante recuperar esos programas sociales, capacitaciones para emprender negocios que fortalezcan la economía familiar”, dijo.
Para saber: Rosalva Mejia es madre de tres hijos, abuela de seis nietos; es normalista, licenciada en psicología y tiene dos maestrías -una en gestión y otra en educación-, además de que actualmente está estudiando una maestría en terapia familiar
Juan Martin Espinoza, candidato a diputado federal por el distrito 17, durante su discurso al finalizar la rodada.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Crear, recuperar los espacios deportivos y el crecimiento de la ciclovía alrededor del lago son parte de las propuestas que el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) por la diputación federal del distrito 17, Juan Martín Espinoza Cárdenas compartió en la rodada de bicicletas que se realizó el miércoles 5 de mayo.
La rodada que se realizó en la ciclopista de Ajijic-Chapala, organizada por Juan Martín reunió a alrededor de seis centenares de personas de distintas edades, además de que el candidato se hizo a acompañar de la candidata a diputada local por el distrito 17, Lolis López Jara y el candidato a la municipalidad de Chapala, Moisés Anaya Aguilar.
En entrevista, Juan Martín Espinoza compartió a Laguna las propuestas que tiene para estimular a los niños, jóvenes y adultos a realizar deportes.
Varios participaron en la rodada.
El diputado con licencia, contó que entre su trabajo ya tiene algunas iniciativas aprobadas en cuanto a los apoyos para jóvenes deportistas, e hizo énfasis en que aún falta más apoyo, por dicho motivo está en busca de la reelección.
De continuar en la diputación, buscará recuperar los espacios deportivos que se han perdido, o les falta rehabilitación y mantenimientos, aunque no descarta crear espacios nuevos donde no los hay.
En cuanto a la rodada que el candidato organizó, comentó: “Fue excelente, hubo mucha participación, y noté a la gente alegre, optimista, hubo muchas porras y motivación durante todo el camino. Se esperaban 200 personas, pero se contabilizaron aproximadamente 600, son un equipazo, y es importante la participación ciudadana de manera general, más que política”.
Sobre la ciclovía, comentó que le parece un buen trabajo, una ruta ligera, y bien hecha, no obstante, notó un par de detalles que se pueden mejorar, pero que el proyecto va por buen camino.
El entrevistado agregó que le gustaría realizar iniciativas que la ciclovía abarque lo más que se pueda alrededor del lago, pero que, por el momento, el gobierno del estado está centrado y comprometido a terminarla hasta el municipio de Jocotepec.
Finalmente, hizo un llamado a quienes nombró como sus contrincantes a respetar, y hacer política buena y de propuestas, no de división. “A los políticos, lejos de dividir pueblos, familias y amigos, hagamos campañas de respeto, ya que, al fin y al cabo, después de las elecciones nos tenemos que unir para hacer un bien general” , aseveró el candidato federal a la diputación por el distrito 17, Juan Martín Espinoza Cárdenas.
Captura del video.
Redacción.- Que ellos no regalan láminas, dicen los del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Jocotepec, luego de que se difundiera un video en el que su propuesta para regidor, Gabriel Aniceto Gonzáles, fuera captado en video repartiendo láminas a cambio de datos personales. Además en el comunicado se dicen víctimas de “guerra sucia” y anunciaron que realizarán medidas legales ante el tema, aunque sin aclara si serán en contra de su candidato a regidor o de quienes difundieron el video.
Aunque el video es claro y se puede observar una hoja con el logo del partido en la que se alcanza a leer “apoyos de láminas”, el partido político aseguró que ellos no realizan dicha actividad y hasta manifestaron su “repudio” al tema, según se lee en el comunicado,firmado por Moises Antonio González Pérez, representante propietario del Partido Verde Ecologista de México ante el Consejo General de la Junta Distrital 17.
Te compartimos el comunicado del Partido Político.
José Miguel informó, en un video en directo, que ya había realizado su solicitud de debate ante el IEPC.
Redacción.- El candidato de Movimiento Ciudadano (MC), José Miguel Gómez López, se dijo interesado en confrontar al resto de los candidatos que buscan la alcaldía del municipio, a fin de combatir la desinformación y escuchar las propuestas y lo que cada uno representa para Jocotepec.
En un video -que se transmitió en directo el seis de mayo-, José Miguel informó que se están viviendo tiempos complicados en la política, puesto que se han generado campañas de desinformación y descalificaciones, en respuesta a la desesperación de muchas fracciones políticas.
“Por eso es importante un debate, para que ahí, de frente a frente, delante de la ciudadanía demostrar cada quien lo que representa y lo que propone para el municipio”, dijo José Miguel.
Al respecto, el candidato de MC informó que ya ha emitido una solicitud de debate ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), y solo está en espera de que los candidatos de las diferentes fracciones políticas accedan al ejercicio público.
El alcalde con licencia, quien busca refrendar su cargo como presidente municipal para el periodo 2021–2024, dijo ser víctima de ataques y denostaciones hacia su persona a través de panfletos: “Nosotros vamos a una comunidad y al día siguiente van a desinformar”.
José Miguel recomendó a las personas hacer caso a lo que les consta: “A la gente le consta que recibí un municipio con endeudamiento, con la crisis de la pandemia y recortes presupuestales a nivel nacional y le cayó también a Jocotepec y con ese escenario, también les consta que se hizo mucha obra. (…)Hemos hecho trabajo suficiente para tener la cara en alto y sentirnos con la posibilidad de pedirles el refrendo para consolidar los proyectos”.
A cinco semanas de campaña, José Miguel ha visitado todas las poblaciones del municipio y ha escuchado las necesidades de cada uno de los 19 seccionales para conformar sus propuestas y continuar con los proyectos pendientes de su administración.
Entre los proyectos por concretar está el encontrar un vertedero para el confinamiento final de la basura que genera el municipio, el restablecimiento del servicio y cambio de redes hidrosanitarias en todo el municipio, más seguridad, luz, infraestructura, deporte, cultura, entre otros.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala