Un elemento vial en la avenida Francisco I. Madero en la cabecera municipal de Chapala. Foto Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Como una forma de socializar el tema de la municipalización de la corporación vial que actualmente está a cargo de la Secretaría de Movilidad (SEMOV), el municipio de Chapala arrancó un proyecto piloto que consta de seis elementos distribuidos en puntos específicos del municipio “para que la gente los vaya ubicando”.
El programa piloto deberá concluir con una jefatura, en la que Chapala atraerá las funciones de policía vial y que “al final de cuentas la idea es que se maneje un promedio de 18 elementos, que son: 15 de a pie y tres elementos administrativos”, refirió el comandante Adán Domínguez.
Para que la jefatura quede instalada oficialmente, ésta deberá ser avalada por la sesión de cabildo, y como Chapala ya realizó la petición formal, el proceso puede tardar entre uno o dos meses para que esto sea oficial.
Por su parte, el delegado regional, José de Jesús Vargas Michel, señala que para que la corporación pueda brindar un buen servicio, ésta deberá contar con al menos 30 elementos, ya que al municipalizarse, el municipio adquiere muchas responsabilidades:
“Que la presidencia haga ese compromiso para municipalizar, porque son muchas responsabilidades. Tienes que pensar en los servicios que vas a ofrecer, el personal que vas a tener en función”, señaló Vargas Michel, quien también habló de la capacitación que debe recibir el personal.
La preocupación que refiere el delegado regional es debido a que Chapala tiene una afluencia vehicular que, según sus estadísticas, de lunes a jueves se presentan desde los 3 mil hasta los 3 mil 500 coches, mientras que el fin de semana se presenta una afluencia vehicular que va desde los 5 mil hasta los 6 mil automóviles.
Por su parte, el ayuntamiento había referido en momentos anteriores que el problema vial de Chapala era provocado por la falta de personal en la unidad regional de Chapala, y por tanto, ha logrado obtener recursos mediante FORTASEG para la capacitación y equipamiento del personal.
Actualmente, la delegación de la SEMOV cuenta con cinco patrullas y un cuerpo de efectivos de 17 elementos con los que se atiende en toda la región, de ahí que el municipio vea la carencia de elementos.
El ayuntamiento señala que no van por el “tema recaudatorio, vamos por el tema conciencia social” (sic), y es por eso que trabajan para que la corporación cuente con un 50 porciento de personal femenino, además de señalar que la población le ha dado “el visto bueno” mediante el ejercicio de socialización, mismo que les ha permitido hacer tres encuestas rápidas.
Pese a que la población ha dado “el punto bueno”, el municipio deberá pensar los señalamientos que hace el delegado regional, por lo que los agentes que atenderán como policías viales no deben distinguir a la hora de multar entre amigos, conocidos y familiares.
De los 126 municipios que integran el estado de Jalisco, 42 de ellos mantienen las funciones de su policía vial, por lo que de concretarse el tema en Chapala, éste sería el municipio número 43.
Por GUILLERMO CORREA BÁRCENAS.
En calles de la opulenta colonia Jardines del Pedregal cualquiera se entera de las denuncias contra un desarrollo más de la golpeada Ciudad de México, víctima con millones de sus habitantes del cartel inmobiliario protegido y alentado por las autoridades, como se ha demostrado tras el terremoto de hace unos días que no cesa de emerger los casos de corrupción e impunidad en todos los ámbitos –político, empresarial, legislativo y demás–, que contrasta con la solidaridad del pueblo que se entrega sin condiciones.
En el lugar hay mantas en que se lee: “ALTO A LA CORRUPCIÓN. ALTO @ INMOBILIARIA MANCERA ARTZ PEDREGAL. NO CUMPLE CON LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA DELEGACIONAL VIGENTE; NO AL COLAPSO VIAL Y URBANO QUE PROVOCARÁ ARTZ PEDREGAL. EXIGIMOS ESTUDIOS DE IMPACTO. SOLUCIONES O CLAUSURA; LOS VECINOS YA TENEMOS AGUA POR TANTEO. ¿DE DONDE VAN A SACAR EL AGUA PARA 300,000 M2 DE CONSTRUCCIÓN DE ARTZ PEDREGAL?
“Con el complejo ya en construcción, Sordo Madaleno Arquitectos inserta al sur de la gran capital un nuevo proyecto de escala urbana diseñado –dicen sus promotores– bajo conceptos ambientales y sociales de ampliar los espacios públicos y la interacción colectiva de la zona; y formales, para evocar las características físicas de su contexto en la volumetría de este proyecto de usos mixtos que incorpora desarrollos comerciales, torres corporativas y un gran parque urbano al interior.
“ARTZ es más que sólo un proyecto, es un espacio que mejora la ciudad y por lo tanto la calidad de vida de sus usuarios», comenta Javier Sordo Madaleno Bringas, presidente de SMA.
La obra pretende concretar un conjunto de usos mixtos que promete ser el nuevo ícono en el corazón del sur de la ciudad de México. Este proyecto se encuentra dentro de un paisaje completamente urbano, sobre un terreno de 50,500 m2 y colindante a ejes viales muy importantes. Contará con un gigantesco parque de 5,000 m2, tres torres de oficinas comunicadas entre ellas y una cuarta torre para uso corporativo. Como basamento de las torres corporativas e integrado al parque se extenderá el desarrollo comercial en cuatro niveles con una amplia oferta de restaurantes, cines, servicios y locales comerciales.
Se construye también un túnel deprimido sobre Anillo Periférico –casi frente al Hospital Ángeles y el hotel Camino Real–, retornos sobre la avenida paralela; accesos desde el primer y segundo piso, un estacionamiento de seis niveles subterráneos y se ensancharán algunas vialidades para facilitar la movilidad de sus alrededores. De acuerdo con el proyecto que data de 2012, el área total comprende 390 mil 081. m2. En fin, es un monstruo impresionante como los que en la actual administración de Miguel Ángel Mancera se han multiplicado por lo que fue el Distrito Federal, sin que los vecinos afectados provoquen siquiera cosquillas con sus protestas a los desarrolladores que, según denuncias públicas, ya le han echado el ojo a las unidades habitacionales destruidas por el sismo.
Y mientras los llamados desarrolladores siguen con sus obras sin importarles el dolor ajeno, colonias antes bulliciosas entristecen ahora al observar que muchos edificios “nuevecitos” se vinieron abajo con el movimiento telúrico que dejó como si hubiera sido bombardeada gran parte de la que es una de las ciudades más grandes del mundo, donde miles de familias se quedaron sin nada y, según arquitectos, alrededor de 1,500 edificios más están en riesgo del colapso y de aumentar la cantidad de albergues y tiendas de campaña que sirven de refugio a los damnificados.
Hoy, los desamparados observan con rabia cómo los del Instituto Nacional Electoral (INE), encabezados por Lorenzo Córdova –consejeros que ganan más de 187 mil pesos mensuales— se niegan a dar el 5 por ciento de sus sueldos argumentando que la solidaridad no es de a fuerzas, como siguen condicionándola banqueros, centros comerciales y empresarios a que si la población, en su mayoría empobrecida por ellos mismos y el gobierno, coopera, ellos también lo harán. Y más coraje les da el enterarse, sea o no verdad, de la versión que se propaga por las redes sociales en que se da cuenta de que el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México ha donado ¡mil pesos! a los desposeídos, que se enteran además de que mucho de lo caído no contaba con los requisitos legales para construir sobre el lodo o barro en que se basa la ciudad lacustre antes Tenochtitlán.
A nivel nacional los que eran pobres y actualmente lo son más debido a los temblores, huracanes y tormentas tropicales que han pegado con fuerza en el centro y sur de la república, ahora son botín de futuros votos que se disputan los partidos políticos que intentan ser generosos con la donación de los recursos, que salen de los impuestos pagados por todos los mexicanos, a sabiendas de que la desgracia les da la oportunidad de traicionar otra vez al pueblo.
DESDE EL CENTRO
A 49 años de la represión ¡2 de octubre no se olvida! Se volvió a gritar por las calles heridas de la capital…Tragedias como la de Las Vegas en Estados Unidos seguirán repitiéndose con el aliento del presidente Donald Trump… Inició la reconstrucción en los estados afectados por los desastres naturales. Va para largo… Heroico comportamiento civil de los nativos de Cataluña, luchadores incansables para independizarse de España. Si los mexicanos lo logramos ¿Por qué ellos no pueden hacerlo?
Puede ocurrir entre los 40 y los 55 años de edad; es importante tener un contacto estrecho con el médico para detectar los síntomas iniciales. Foto:
Redacción.- El Ginecólogo Juan Carlos Pérez Barba, aseveró que hacer ejercicio de manera frecuente, así como evitar el consumo de productos industrializados como las bebidas con gas, del alcohol y del tabaco, disminuye los síntomas una vez llegada la menopausia.
Estimular una vida saludable, dijo, lo mismo que mantener el peso corporal idóneo para cada persona, ayuda a un buen funcionamiento del organismo y ejerce un efecto protector conforme transcurre el tiempo, de manera que, si se tienen buenos hábitos desde la infancia y la juventud, esto incidirá de manera positiva en la persona incluso hasta la tercera edad.
El experto explicó que la palabra “climaterio” significa “escalón”. En términos biológicos indica que “los ovarios han dejado hacer sus dos funciones principales: primero producir óvulos para lograr el embarazo y segundo la producción de hormonas como el estradiol y los estrógenos, principalmente”.
Aseveró que tan sólo los estrógenos tienen más 100 funciones, tienen que ver “prácticamente con todo en el cuerpo de la mujer”, por lo que, cerca de los 48 años de edad, las pacientes presentan una serie de cambios a los que por lo general se les conoce como menopausia.
“Esto puede ocurrir entre los 40 y los 55 años de edad, depende de muchas situaciones, por ejemplo de la herencia, pero si la persona cuida su salud, aunque el médico le dé un tratamiento sustitutivo, los síntomas van a ser menos intensos y el climaterio se llevará de mejor manera que si se tienen hábitos de vida nocivos para la salud”.
En este sentido, Pérez Barba invitó a la población en general a cuidar su alimentación e hidratarse adecuadamente, con agua simple, así como realizar al menos 30 minutos de ejercicio continuo al día. Tener un contacto estrecho con el médico familiar ayuda a detectar de manera oportuna los primeros síntomas de la menopausia (“bochornos”, taquicardias, escalofríos) y, por lo tanto, a iniciar un tratamiento oportuno para que las mujeres no pierdan calidad de vida.
Iván Ochoa (Autlán de Navarro, Jalisco)-. El conjunto de la Ribera de Chapala dio un golpe de autoridad al derrotar en calidad de visitante al equipo de Fut Car de Autlán por 2-1, esto ante más de mil personas en el partido correspondiente a la jornada 5 del torneo regular de la Tercera División Profesional (TDP).
En la primera mitad del encuentro, los de Chapala se pusieron arriba en el marcador al minuto 13’ con el gol de Diego Hernández al marcar de un remate de cabeza dentro del área. Así se fueron al descanso con la victoria parcial de 1-0 a favor de Charales.
En el complemento, los ribereños nuevamente fueron al abordaje y extendieron su ventaja a dos con el tanto de José Francisco Pelayo al minuto 72’, luego de disparar de media distancia. La camisa número nueve consiguió su primer gol como profesional jugando en Tercera División.
La ventaja no les duró mucho a los pupilos de Castillo Guzmán, ya que al siguiente minuto el mediocampista Kevin Arellano marcó el descuento en un tiro de esquina.
La tabla general no se movió mucho esta semana para los chapalenses a pesar de la victoria, pues sólo escalaron un peldaño. Actualmente Charales se posiciona en el séptimo lugar de nueve del certamen con nueve puntos. Del segundo al sexto lugar también cuentan con nueve puntos, pero superan a Charales por diferencia de goles. Esto posiciona a Charales a prácticamente una posición del líder general que es Club Cafessa de Guadalajara.
La temporada pasada, la tabla general también se encontraba apretada, a tal grado que en las últimas tres fechas del campeonato había 13 equipos luchando por un boleto que le diera el acceso a la siguiente fase del torneo. De ésos, sólo había seis y Charales fue uno de los afortunados.
El director técnico de Chapala, Javier Castillo Guzmán, dice que no le preocupa lo apretado que esté la tabla general, pues eso va a ser que los jugadores y equipo se vuelvan cada día de mejor.
“Yo creo que, al contrario, el que haya una gran competencia, con equipos de muchísima calidad, como lo es el grupo “X”, va a ser que nuestros jugadores tengan más experiencia, se hagan mejores, y, al final de cuentas, eso los va a ubicar en equipos de Segunda y de Primera División”, reflexionó.
Este día en la tarde se sumó un jugador más a la lista de los debutados por Castillo Guzmán. Ése fue el arquero suplente José Daniel Rico, con lo que el titular César Aceves no la tendrá fácil este torneo. A contraste con la campaña pasada, el estratega también contaba con los servicios de los dos arqueros, como lo fue Humberto Ríos y Samuel Jiménez, quienes actualmente militan en Coras de Tepic de la Segunda División y en las fuerzas básicas de las Chivas del Guadalajara respectivamente.
El próximo duelo que sostendrán los de la Ribera será ante las Aves Blancas de Tepatitlán el miércoles cuatro de octubre en punto de las 19:00 horas, en la cancha del Corredor Industrial en fecha pendiente de jornada 4. Y la próxima semana regresarán a casa para enfrentar a Tapatío Soccer en la jornada 6 el domingo ocho de octubre a las 16:00 horas.
Iván Ochoa (Guadalajara, Jalisco)-. Los Leones Negros consiguieron su segunda victoria al hilo y la segunda de la campaña, al derrotar por 2-0 a los Cimarrones de Sonora en el Estadio Jalisco, en juego de la jornada 10 del Ascenso MX. Los autores de los goles corrieron a cargo de Ismael Valadez y de Manuel Madrid en los minutos 62′ y 67′ respectivamente.
Durante los primeros 20 minutos, el juego se trabó en mitad de la cancha con mucha pelota equivocada por parte de las dos escuadras. Ambos proponían un juego vertical, veloz y de pared, jugadas que eran bien tejidas desde la mitad de la cancha, pero eran concluidas de forma errónea.
De las más importantes durante el primer lapso aconteció cuando fue derribado Ismael Valadez a linderos del área grande, jugada que decretó el asistente arbitral como. El mismo 28 se perfiló de derecha y disparó por encima de la barrera, sin embargo, ese balón se estampó contra el travesaño.
Minutos más tarde vino la respuesta de los visitantes en una jugada donde mezclaron toque, precisión y velocidad; Wilber Rentería centró una pelota que se paseó por toda el área chica de los melenudos sin que el arquero pudiera cortar y la ofensiva pudiera rematar.
Al paso de los minutos el partido nuevamente empezó a disminuir el nivel de intensidad. Antes de irse al descanso, el ofensivo universitario Felipe López jaló el gatillo de media distancia, en un disparo que llevaba rumbo de gol, pero fue el arquero Gabino Espinoza el que se interpuso para mandar el balón a tiro de esquina y evitar la caída de su arco.
Las cosas cambiaron para la parte complementaria, ya que los melenudos fueron más ofensivas y buscaron el tanto desde los primeros minutos.
Generaron más de tres oportunidades manifiestas de gol, pero éstas les faltaron el último toque. Fue hasta el minuto 62′ cuando los universitarios le ponían número a la casa con el tanto marcado de Ismael Valadez, tras un centro preciso de Roberto Carlos; el ofensivo solo se tendió de palomita y mandó el balón a guardar.
Los Cimarrones fueron por la respuesta inmediata, pero faltó contundencia en la última línea de la cancha. En cambio, los Leones Negros nuevamente fueron al frente y obtuvieron su recompensa al minuto 67′ con el gol de Manuel Madrid.
El tanto surgió de una jugada de táctica fija, en donde el defensa se metió al espacio y remató de espaldas con la cabeza para que los esféricos pegaron en el poste y traspasara la línea de gol.
Los Cimarrones nuevamente fueron al frente en busca de cortar distancia, pero esto fue negado por los melenudos en más de cinco ocasiones. Ante la urgencia de marcar, los visitantes otorgaron muchos espacios que fueron aprovechados por los de casa, pero no al 100 por ciento, ya que los contraataques no fueron finiquitados en gol. Al paso de los minutos y sin respuesta de ninguno, el árbitro decretó la victoria de los universitarios de 2-0.
El equipo de los Laguneros de Jocotepec durante la presentación oficial del equipo. Foto: cortesía.
Iván Ochoa (Tepic, Nayarit)-. Desde la victoria a inicio del torneo de 4-0 ante Atlético Culiacán, los jocotepences no sabe lo que es ganar en tres partidos. Ayer 30 de octubre, empataron a dos tantos ante Sufacen Tepic en el partido correspondiente a la jornada 5 de la fase regular de la Tercera División Profesional (TDP). Lo más rescatable es que se llevaron el punto extra en la tanda de penaltis.
En el primer tiempo los Laguneros se fueron abajo en el marcador al primer minuto de juego con el gol de Sergio Camacho. Los visitantes tuvieron reacción hasta el 33’ con el gol de Iván Camarena, de esta forma se igualaban las acciones del partido a un tanto.
Para la parte complementaria el conjunto nayarita nuevamente se puso arriba en el marcador, una vez más con el gol de Camacho al 83’ a nueve minutos sobre el final del encuentro. Sin embargo, a punto por finalizar el juego, los visitantes emparejaron los cartones “A lo Atlas” con el gol de Luis Sánchez. El partido concluyó con empate a dos tantos.
En la tanda de penaltis los Laguneros obtuvieron la victoria. Es la segunda vez en la temporada que los de Joco se llevan el punto extra en la tanda de penaltis en este certamen, lo que resulta el rescate dos puntos valiosos en la lucha por la calificación.
De esta manera los Laguneros se ubican en la cuarta posición de la tabla general del grupo “XI” con un total de siete unidades, producto de una victoria, dos empates, dos puntos extras y un descalabro.
Para su próximo encuentro recibirán a Camaroneros de Escuinapa, el sábado siete de octubre en el Campo Municipal de Jocotepec en punto de las 16:00 horas.
El dato:
Los jocotepences perdieron el invicto a mitad de semana al caer por 3-2 ante los Diablos Azules de Guasave como visitantes en el juego pendiente de la fecha uno.
Iván Ochoa (San Pedro Tlaquepaque, Jalisco)-. El combinado chapalense mantiene el liderato del grupo 2 de la Zona Bajío luego de derrotar 3-1 a su similar de ACAFUT en el juego de la fecha 7 del campeonato regular de la Liga Mexicana de Fútbol Femenil (LIMEFFE).
Fueron los goles de Jacqueline «Grillo» Hernández y el de María Carmen Hernández con los que Chapala se llevó los tres puntos a casa. Con sus anotaciones, «Grillo» se acomodó nuevamente como líder de goleo con 11 tantos, mientras que Carmen Hernández llegó a nueve anotaciones.
En las acciones del partido, la primera jugada ofensiva de Chapala concluyó con el gol de Jacqueline «Grillo» Hernández. Luego de una jugada a base de velocidad pura, la goleadora encaró a la portera, se perfiló y disparó de pierna derecha para ponerle número a la casa.
Once minutos más tarde, «Grillo», una vez más, les ganó la espalda a las defensoras y lo hizo desde la media cancha; Hernández con mucha libertad dio una carrera de 30 metros para perfilarse y definir al poste más lejano de la arquera rival. Ya lo ganaba Chapala 2-0.
Pero el conjunto local no bajó los brazos y fue al frente en busca de cortar distancia en el marcador, y lo consiguió a través de Fabiola en el minuto 20′ en un disparo que no llevaba mucho; sin embargo, la arquera chapalense, Mónica Blancarta, no atacó de manera ideal el esférico y se incrustó en el fondo del arco.
Así concluía el primer tiempo con la victoria parcial de Chapala de 2-1. Para la parte complementaria, el conjunto tapatío empezó a apretar la última línea de las chapalenses. Exigieron a Blancarta en más de tres ocasiones, pero para fortuna de la arquera, todos los disparos fueron a su ubicación. Se percibía un Chapala acosado.
Al no ver respuesta de rival en próximos minutos, Chapala destruyó su propuesta y fueron nuevamente al abordaje. Yolanda Campos condujo el balón hasta los tres cuartos de la cancha y sacó un pase filtrado dejando completamente sola a María Carmen Hernández, que con frialdad avanzó y se quitó la arquera tapatía para poner el tercero de las ribereñas.
Ante los enormes huecos que otorgó el conjunto local, Chapala no pudo aprovecharlos. La directora técnica Nancy Hermosillo justificó que el equipo no cuenta con el ámbito al jugar contra esta clase de equipos, pero afirmó que lo va a pulir a mitad de semana.
«Nos hace [falta] trabajar mucha definición. Creo que no están acostumbradas a este tipo de rivales o a este tipo de nivel y si nos complica poquito, pero no es nada que no se pueda trabajar en la semana», reflexionó.
La entrevistada añadió que el nivel de entrenamiento se ve reflejado en los resultados de los partidos.
Ante el paro de 21 días que tuvo la liga, Hermosillo aseguró que no les afectó, sino las fortaleció para trabajar algunos aspectos que le faltan al equipo. “Táctica fija, definición y espacio reducido”, son las cosas a mejorar, sentenció la entrevistada.
La LIMEFFE aún no da resolución si está semana el torneo continúa de igual manera el campeonato con la jornada ocho o se juega el partido pendiente de la fecha 6. Por lo pronto no hay fecha definida para el próximo partido de las chapalenses.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 290. Foto: Semanario Laguna.
Alumnos de la delegación de San Juan Cosalá participan en desfile cívico. De las ocho escuelas de la delegación, el kínder Luis Donaldo Colosio fue la única no participó en el desfile.
Presentan avances de obra en Ajijic. Se trata de tres obras que se llevan al mismo tiempo: ciclovía, Escuela de las Artes y la Unidad Deportiva Ajijic.
Continúa sin resolución caso del kínder de San Nicolás. Se abrió una carpeta de investigación en contra de un padre de familia.
Movimiento Ciudadano encabeza intención de voto en Jocotepec. Las evaluaciones quedaron de la siguiente maneta: José Miguel Gómez, MC, 24.9; Manuel Haro, también del MC, 17.8; Jesús Palos Vaca, de PVEM, 6.8; Juan O’Shea, del PRI, 6.2; Felipe Rangel, del PAN, 5.7; Gabriel Macías López, único candidato independiente, 2.8.
Inician apoyos de transporte gratuito para Ajijic. Serán dos rutas las que saldrán de Ajijic: hacia Guadalajara a las 5:20 y hacia la preparatoria de Chapala a las 6:20.
Se realizó tradicional carrera ciclista con “mojadera”. La “mojadera” se prohibió por el tiradero de agua, el caos vial y porque en ocasiones a propósito se mojaba a los ciclistas de la competencia; sin embargo, la prohibición no duró más de dos o tres años, porque molestó a muchísimas personas.
Exalcalde de Chapala, Gerardo Degollado González, apuesta por la victoria de AMLO en 2018. Debido a su apoyo a MORENA, se rumora que podría contender para una segunda administración de Chapala por dicho partido.
Delegado presenta balance preliminar de Fiestas Patrias. El corte definitivo de los ingresos y egresos de resultados de las Fiestas Patrias 2017 se presentará ante los integrantes del Comité Organizador el próximo martes 3 de octubre por la tarde.
También podrás encontrar:
Inauguran oficialmente nuevas instalaciones de escuela primaria Paulino Navarro. “Hoy, por fin hemos realizado un anhelo de toda la población: contar con centro educativo digno para los niños de Jocotepec”, Manuel Haro Pérez, alcalde municipal de Jocotepec.
Se organizó actividad para recaudar víveres, ropa y medicinas para el estado de Morelos. Aún falta cubrir el costo de transportación de los víveres y de las personas que harán entrega de los mismos en persona; los costos ascienden hasta los 16 mil pesos.
La fundación Lake Chapala Charities entrega 160 mil pesos a proyectos sociales. Serán ocho los proyectos que se verán beneficiados por los fondos entregados por Lake Chapala Charities.
San Antonio realiza el Grito y corona a su Reina. Más de mil 300 almas se dieron cita esa noche.
San Francisco de Asís dará su tradicional recorrido por Chapala. Debido al accidente sufrido el año pasado, los fieles no podrán cargar al santo patrono de Chapala durante su recorrido.
Ayudan niños y adolescentes a damnificados de sismos. Tanto los scouts como los del pentatlón enviaron el total de lo recolectado a sus asociaciones hermanas en Guadalajara, quienes fueron los encargados de llevarla directamente a los afectados en los diferentes estados de la república.
Obtiene atleta de Ajijic el séptimo lugar en Canadá. Fernando “El Dory” Mejía, quien también participó en la carrera, obtuvo el octavo puesto en su categoría.
Encuentran cadáver en cerro de San Juan Cosalá. El cuerpo sólo puso ser recuperado después de dos días de haberse reportado debido a las dificultades que representaba su ubicación.
Caen dos robacoches en Chapala. A uno lo detuvieron minutos después de cometido el delito, y al otro lo detuvieron in fraganti.
Defiende Chabelo su título de campeón en la Utra Trail Tapalpa 2017. Cabelo incluso batió su récord anterior por 4 horas y 20 minutos.
Opinión: Política Industrial. Morena encuentra tierra firme en Jalisco.
En otras noticias:
Crean bolsa de trabajo para estudiantes de preparatoria y universidad. De los 270 estudiantes que ingresan cada ciclo al CETAC, 18 por ciento no concluye su formación por motivos económicos; el promedio estatal es del 13 por ciento.
Continuación sobre el cura de Ajijic, por Lalo Ramos.
SIMAPA llama a pobladores a denunciar tanto baches como fugas u otros desperfectos en servicios. La calle Manzanillo seguirá con tierra, junto con otras calles que no han sido reportadas por los ciudadanos ni verificadas por las autoridades.
Mis primeros años. “Mi madre vivió feliz lavando todos los días la ropa y las manchas de las penas en aguas dulces de la Laguna de Chapala”.
Se llevó a cabo Grito de Independencia en San Juan Cosalá. La delegada, Lolita Carvajal, incluyó en su Grito de Independencia a su natal Temacapulín con un “Viva Temaca”.
En riesgo 900 pacientes de la UBR por daño en la estructura. “No queremos una tragedia como la de la [guardería] ABC”, comentó el edil Manuel Haro Pérez.
En deportes encontraras:
Chapalense rompe récord nacional de penales atajados en un año. Actualmente el arquero milita en Coras de Tepic.
Charales ya tiene fecha para el partido pendiente. Para la Selección Femenil de Chapala todavía no hay respuesta.
Futuro oscuro para Chivas rumbo a la Liguilla. Ganar todos sus juegos como local, ganar o empatar esta semana e incrementar el nivel de juego es la esperanza.
Karla Torres titular indiscutible en Atlas Femenil. La chapalense debutó en el mes de agosto de este año.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 290.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 30 de septiembre. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie.
Laguna. La noticia como es.
Con una misa en el santuario de Guadalupe y un recorrido por las principales calles de la población, inició la Fiesta de la Virgen del Rosario en Ajijic. Fotos: Iván Zamora.
Redacción.- Más de un centenar de feligreses acompañaron en su recorrido a la Virgen del Rosario el 29 de septiembre, quien pasó la noche en el santuario de la Virgen de Guadalupe para partir rumbo a la parroquia de San Andrés Apóstol el sábado 30 de septiembre, donde estará de visita durante un mes.
A la parroquia de San Andrés Apóstol los feligreses todas las madrugadas le llevan mañanitas. El 31 de octubre es el mero día de su fiesta. Ese día regresa a su capilla acompañada de una peregrinación con carros alegóricos, música, pirotecnia y danzantes.
La fiesta de la virgen del Rosario tiene un arraigo desde tiempos inmemorables y su importancia religiosa se antepone incluso a las Fiestas Patronales de San Andrés, que se celebran en noviembre.
Redacción.-Una dieta balanceada es aquella en la que se combinan los nutrientes por sus propiedades. Una de las formas más sencillas y prácticas de hacerlo, es agrupar las frutas y verduras a través de los colores.
Las sustancias conocidas como fitonutrientes, son las responsables de darles color y sabor, además de ayudar a proteger al organismo contra diversos padecimientos.Por esta razón, se invita a la población a conocer sus propiedades para garantizar una dieta balanceada y un aporte variado de nutrientes, explicó la nutrióloga Sigrid Pimentel Martín.
“Para asegurar una alimentación balanceada, se deben consumir frutas y verduras de todos los colores, mismas que ayudan a prevenir distintos padecimientos, asegurando así, una óptima salud en todos los grupos de edad”, detalló la especialista.
Clasificación
Menú Saludable
Molletes
Bolillo (sin migajón) 1 pieza
Queso fresco 20 gramos
Salsa pico de gallo al gusto
Leche descremada ½ taza
Aceitunas verdes con hueso 10 piezas
Guayabas 3 piezas
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala