El sujeto fue detenido y el arma asegurada. Fotos cortesía.
Redacción. – Un hombre que presuntamente realizó disparos con un arma de fuego en la vía pública fue arrestado por oficiales de la Policía del Estado en las calles de la colonia Residencial La Capilla, en Ixtlahuacán de los Membrillos.
Luego de recibir un reporte de los disparos, los oficiales estatales se dirigieron de inmediato a la esquina de las calles Capilla de San Patricio y Capilla de San Fernando, donde presuntamente se habían registrado los hechos.
Al llegar, localizaron a un hombre que se identificó como José Guadalupe “N”, de 56 años, quien empuñaba un arma de fuego calibre .380. Además, hallaron tirados en la vía pública cinco casquillos del mismo calibre y una ojiva.
El sujeto fue detenido y el arma asegurada, además de que los policías dieron la noticia presuntamente delictuosa al agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República, quien ordenó que José Guadalupe fuera remitido a sus instalaciones.
El lote de carros está ubicado en el kilómetro 13.5 de la Carretera GDL – Chapala. Fotos: cortesía.
Redacción. – Alrededor de una treintena de autos fueron afectados después del incendio que inició en una zona de pastizales a un costado del corralón de Grúas Asturias que se ubica en carretera a Chapala, pasando el aeropuerto.
El predio que es utilizado para almacenar vehículos en estado de abandono (propiedad de Grúas Asturias) fue clausurado por falta de licencia y medidas de seguridad, informó el gobierno de Tlajomulco.

El corralón fue clausurado por autoridades de Tlajomulco. Foto cortesía.
Foto: Cortesía.
Redacción.- Carlos Miguel “N” fue capturado en Chapala al ser acusado de violencia familiar y lesiones dolosas. El señalado era buscado ante una orden de aprehensión, por lo que fue detenido en la calle González Gallo y López Cotilla, en la colonia Centro.
Al ser requerido por la ley, el sujeto fue puesto a disposición del juez que lo requería, pues contaba con un mandato judicial.
El detenido deberá responder por los delitos de violencia familiar y lesiones dolosas. Esta persona recibirá el tratamiento de inocente en tanto no se emita una sentencia.
Imágenes otorgadas por la Fiscalía de Jalisco.
Redacción.- Son cuatro los cuerpos de personas fallecidas los encontrados en una fosa en Chapala, en la localidad de Santa Cruz de la Soledad, informó la Fiscalía de Jalisco.
Por su parte, el Instituto Jalisciense de Ciencias forenses (IJCF) logró la identificación de uno de los cuerpos, según lo informado por las autoridades este martes 06 de abril.
De acuerso a la información oficial, el cateo y los trabajos en esa finca se iniciaron el jueves primero de este mes, en donde se aseguró una motocicleta, dos cartuchos de escopeta y seis tiros útiles de calibre .40.
En tanto, los trabajos que se realizan en la presa De Coco, en el municipio ribereño, no se ha reportado el hallazgo de restos humanos, pero la búsqueda en la zona siguen su marcha.
Juan Antonio “N” y Diana Karina “N”, tenían su domicilio en la colonia Valle de Los Sabinos, en el municipio de Ixtlahuacán de Los Membrillos. Ficha: Fiscalía de Jalisco.
Redacción-. Por maltrato infantil y corrupción, la progenitora de un menor y su pareja sentimental fueron vinculados a proceso por la Fiscalía Regional de Chapala, ya que forzaban al menor a comercializar películas apócrifas.
Juan Antonio “N” y Diana Karina “N”, obligaban al niño a que les entregara de lunes a sábado como cuota diaria la cantidad de 100 pesos o más, mientras que los domingos el doble de ese monto, por lo que el agente del Ministerio Público requirió la prisión preventiva oficiosa contra la pareja.
De acuerdo a las investigaciones, a principios del año 2020, el niño ahora ofendido fue recogido por su madre Diana Karina “N”, del domicilio donde vivía con su abuela, para llevárselo con ella a la casa donde habitaba con Juan Antonio “N”, localizada en la colonia Valle de Los Sabinos, en el municipio de Ixtlahuacán de Los Membrillos.
Sin embargo, este sujeto lejos de procurarle el bien al menor de edad comenzó a inducirlo para que vendiera películas apócrifas.
También se confirmó que si la víctima no cumplía con las exigencias de Juan Antonio “N”, lo agredía físicamente, imponiéndole castigos corporales severos, además de que lo dejaba sin comer.
Se estableció que estos actos de dominio y poder ocurrían con el consentimiento de la madre del menor Diana Karina “N”, ya que permitía que ocurrieran y no hacía algo por detenerlos, sino por el contrario, ella también se beneficiaba con el dinero que les entregaba su hijo menor de edad.
Una vez que esta representación social logró integrar una sólida carpeta de investigación en la que acreditó la comisión del delito de maltrato infantil y corrupción de menores, solicitó una orden de aprehensión contra la pareja, mediante la cual efectivos de la Policía de Investigación los capturaron.
Ambos quedaron a disposición del Juez de Control ante quien el agente del Ministerio Público presentó en la imputación los datos de prueba, por ello los vinculó a proceso en los términos ya señalados.
El menor quedó bajo la tutela de un familiar cercano, para su mayor seguridad y sano desarrollo.
Foto: Fiscalía de Jalisco.
Redacción.- Ya fue vinculado a proceso José Luis “N”, de 24 años de edad, quien fue detenido en flagrancia y en posesión de juegos electrónicos producto del robo cometido el 28 de marzo en la casa de Juan de Dios García “Bebo”.
Ese día, el afectado y propietario de la vivienda ubicada en calle Degollado, en la zona centro del municipio de Chapala, antes de llegar a su casa observó forzada la chapa de la puerta, por lo que de inmediato solicitó la presencia de la policía.
Eran cuatro sujetos que se encontraban dentro de la casa quienes al darse cuenta que fueron sorprendidos corrieron para huir por la calle Juárez de donde se dispersaron, no obstante los elementos policiales lograron dar alcance y detener a José Luis “N”.
La Fiscalía del Estado a través del personal de la Fiscalía Regional en Chapala logró que un juez vinculara a proceso a un sujeto por la comisión del delito de robo calificado en la modalidad de casa – habitacion, registrado en el municipio de Chapala, Jalisco.
Judicializado el caso y presentadas los datos de prueba, el juez decretó de legal la detención y posteriormente vinculó a proceso a José Luis “N” por el delito de robo calificado a casa – habitación en flagrancia, además se le dictó prisión preventiva por un año como medida cautelar.
La Unidad Especializada para combatir la violencia contra la mujer se instalará en las instalaciones de la Comisaría de Seguridad Pública.
Arturo Ortega.- De enero a la fecha, la Comisaría de Seguridad Pública municipal cuenta con alrededor de 60 órdenes activas de protección a mujeres que han sufrido algún tipo de violencia, en el municipio de Chapala.
También se dio a conocer, por el área de la Comisaría, que recibe las medidas de protección de mujeres que sufren de algún tipo de violencia, que durante el año de confinamiento en los hogares -como una medida sanitaria para contener el coronavirus- los casos de violencia en contra de género han ido en incremento.
Esta información se difundió durante la sesión de cabildo del 23 de marzo, en la que se aprobó un convenio de colaboración con el programa estatal Estrategia ALE, para hacer frente a la problemática en los municipios considerados en alerta de violencia de género contra la mujer.
La Comisaría Seguridad Pública reconoce que los tipos de violencia más comunes en el municipio son la física y la psicológica, además de la mediática, económica.
Durante la sesión, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Magdalena González Cruz, reveló que Chapala se encuentra entre los municipios considerados en alerta de violencia de género contra la mujer, por lo que trabajan para la renovación del apoyo para el siguiente año.
Por otra parte, la regidora de Movimiento Ciudadano (MC), Edith Gisela González Rodríguez, pidió a la Comisaría que la atención a los casos se presente de manera inmediata y expedita pues le ha tocado vivir ocasiones en que cuando llega la patrulla, el agresor ya se fue.
La opinión fue compartida por la regidora panista, Lilia Alvarado Macías, quien -tras regresar a sus funciones de edil- compartió que por vivir en la delegación más alejada de la cabecera municipal, Atotonilquillo, la ayuda siempre llega tarde.
El regidor de MC, Julián Cristóbal Ortiz Urciaga, expresó que en su experiencia de antaño como médico en la Clínica, le tocó ver que las mujeres violentadas desisten de sus denuncias por maltrato, porque no había quien las acompañará en el proceso, por lo que vio como un acierto el convenio de coordinación.
El regidor priísta, Javier Degollado González, recordó que en la administración que le tocó presidir (2015 – 2018) se contaba con una casa para el resguardo y asistencia de las mujeres violentadas, por lo que solicitó que la casa regrese y que el programa Estrategia ALE inicie antes del cuatro de abril cuando inician las campañas, cuando el Ayuntamiento ya no puede dar programas ni apoyos.
La Estrategia ALE busca crear, en los municipios con alta incidencia de violencia contra la mujer, una unidad especializada con personal de la Comisaría de Seguridad Pública que se capacitará para no re victimizar a las mujeres violentadas, protegerlas y apoyarlas en su proceso legal.
El convenio de coordinación entre el Ayuntamiento y la Secretaría de Igualdad Sustantiva Entre Mujeres y Hombres del Estado de Jalisco, contará con una aportación estatal de 533 mil, 799 pesos para el pago de ocho meses de salario de cinco elementos de la Comisaría, que serán capacitados y uniformados, mientras que el Ayuntamiento aportará la oficina, una patrulla que se rotulará en rosa.
En el país son los estados de Jalisco, Oaxaca, Yucatán, Chiapas y Aguascalientes los que más violencia contra las niñas, mujeres y adultas mayores se ejerce, en sus distintas formas.
En el mundo son constantes los registros de policías que tras el uso de la fuerza excesiva matan a ciudadanos ya sometidos o que no oponen resistencia. Foto: cortesía.
Abigail A. Correa Cisneros
Los policías que estuvieron implicados en la muerte de la salvadoreña Victoria Salazar ya fueron detenidos. El uso excesivo de la fuerza debe condenarse, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que Salazar fue «brutalmente tratada y asesinada» por agentes de la ciudad de Tulum, Quintana Roo. Pero estas situaciones podrían prevenirse si quienes están a cargo de la ley tuvieran la capacitación requerida.
En el mundo son constantes los registros de policías que tras el uso de la fuerza excesiva matan a ciudadanos ya sometidos o que no oponen resistencia. Los hechos recientes en México demuestran que nuestras autoridades no están haciendo bien su trabajo. Es reprobable que una mujer, que llegó a nuestro país huyendo de calamidades y pobreza de su lugar de origen, muriera a manos de quienes deben vigilar por el orden y la justicia.
La capacitación constante debería ser el recurso para un mejor desempeño en las actividades que realizan los cuerpos de seguridad. Se deben emplear técnicas especializadas y planificadas, como sugieren expertos, para evitar muertes sin fundamento y para esto se requiere invertir más y mejor en los encargados del orden.
Resulta insuficiente hacer pruebas y exámenes de confianza si los policías actúan de manera irresponsable sólo por el hecho de portar un uniforme y el permiso de utilizar armas. La capacitación debe ser constante, no solamente al ingreso. Muchos opinan que quienes deseen formar parte de la seguridad del país, a nivel estatal o municipal, deban contar con una preparación académica mínimo de preparatoria, pero ¿será suficiente?
Desde el punto de vista personal no lo es. El que se cuente con un grado académico no garantiza que un policía se detenga a pensar si está ejerciendo bien su trabajo. Por esto se insiste en que los elementos de seguridad deben contar con capacitación constante ya que se vuelve una herramienta en las tareas de prevención e investigación con una adecuada técnica-científica para combatir la delincuencia de una manera mucho más eficiente.
En años recientes se han documentado varios casos de detenciones en las que los infractores aparecen muertos. En el caso de los policías de Tulum no hubo que poner en tela de juicio el actuar de los agentes, porque debido a los malos procedimientos frente a decenas de testigos se pudo afirmar que mataron a la mujer sin justificación alguna y ahora tendrán que cumplir una condena por feminicidio.
Es indignante que luego de dejarla inconsciente ni siquiera llamaran a una ambulancia y simplemente la subieran a un vehículo de seguridad, esto demuestra que tienen nulo conocimiento de la tarea que les fue asignada, si así actuaron cuatro policías de esta región, ¿qué se espera de los demás?
En México, la desconfianza de la ciudadanía a los elementos de seguridad es alto. Según la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2019 del INEGI, el 73 por ciento de las personas no se sienten satisfechas con el servicio que brinda la policía en su ciudad y sólo el 33.5 por ciento tienen confianza en ellos. Es decir, tememos a quienes deberían protegernos y esto es en gran medida por el abuso de autoridad.
Retomando información de los últimos años, sabemos por la Encuesta Nacional de Estándares y Capacitación Profesional Policial (ENCAP) 2017 del INEGI, que 8 de cada 10 policías a nivel nacional dijeron haber tenido que adquirir por su propia cuentan algún material o accesorio para su protección y el 34 por ciento han tenido que comprar con sus propios recursos su uniforme o alguna prenda de éste. Situación que está relacionada con los pocos recursos que se le invierten a la seguridad en nuestro país, ya que mientras en promedio los países de la OCDE le destinan el 1.7 por ciento de su PIB a la seguridad, en México el gasto en este rubro apenas era de 0.9 por ciento del PIB.
Agregamos a esto los salarios raquíticos. En promedio, los policías municipales obtienen poco más de 10 mil pesos mensuales.
Los excesos de los policías son constantes. El año pasado la muerte de Giovanni López, en Jalisco, tras la golpiza que le dieron los agentes quedó captado en video. Hace dos días, la muerte de un indigente que padecía de sus facultades mentales fue también asesinado por un policía en Veracruz.
En Oaxaca, el año pasado, el asesinato de un menor de 16 años porque los policías determinaron que era un delincuente. Sin embargo, el joven solo iba a comprar unos refrescos.
En las manifestaciones también es común ver el abuso de autoridad. El año pasado policías patearon en la cabeza a una menor de 16 años que estaba tirada en el piso. Las justificaciones son irrisorias, en su mayoría el argumento de que otras vidas corrían peligro. En todos los casos se documentó que los detenidos ya estaban sometidos, esposados o en una celda.
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador debe poner el ejemplo de progreso y mejorar las condiciones de la policía en todos los niveles. Debe empezar por sensibilizar a los elementos de seguridad y brindarles constante capacitación.
DESDE EL CENTRO
El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en la reforma de Ley de la Industria Eléctrica. En los primeros cien días de su tercer año de gobierno, el punto que más destacó fue la defensa de la producción energética del país. Pemex y CFE, ambas en picada por la mala administración de las gestiones anteriores, cuando se benefició a empresas particulares, nacionales y extranjeras por medio de subsidios y las plantas de la CFE quedaron prácticamente abandonadas. Recientemente conmemoramos el aniversario de la Expropiación Petrolera, y nuestro primer mandatario sostuvo que no se entregarán nuevas concesiones para la explotación del crudo, y el objetivo es dejar de importar combustibles, a la vez que toda la materia prima será procesada en el país. Esta nueva ley podría impulsar el uso de energía renovable en lugar de seguir utilizando fósiles. Pero nuestro gobierno sigue empeñado en los hidrocarburos cuando en otros lugares se impulsa la energía renovable… En el mensaje reciente por sus primeros cien días del tercer año de gobierno, el presidente López Obrador destacó la labor de las fuerzas federales no sólo en materia de seguridad, sino en la atención a la pandemia de coronavirus y el desarrollo de diferentes obras que se han realizado durante su administración.
La unidad fue impactada por un costado. Al parecer, se dirigía a Chapala, ya que cuenta con letreros que indican su pase por Agaves, Puerta el Sol e Ixtlahuacán de los Membrillos.
Redacción. – Un aparatoso accidente entre un camión de pasajeros de Autotransportes Chapala y un camión pesado, dejó como saldo 19 personas lesionadas sobre la carretera a Chapala (cerca del entronque con el Zapote), la tarde del 31 de marzo.
Y es que, el conductor del tractocamión perdió el control de su unidad y se fue a estrellar en la parte trasera del camión de pasajeros, dejándola desgarrada, dejando el puro cascarón de la unidad de transporte.
Después del impacto, el tractocamión siguió su camino y se fue a volcar sobre su costado izquierdo a un lado de la carretera en el sentido de Guadalajara en el municipio de Chapala.
Después del percance se hicieron presentes la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, además de la Unidad de Bomberos de Tlajomulco de Zúñiga, quienes reportaron un total de 19 pasajeros heridos, seis de ellas en estado de regular a grave; algunos de ellos tuvieron que ser sacados en camillas por las ventanas de la unidad.

Al parecer, la unidad se dirigía a Chapala.

El accidente dejó 11 personas lesionadas.

El camión pesado quedó volteado y con diesel derramado.
En el lugar se presentaron autoridades de seguridad.
Redacción.- Un predio en el municipio de Chapala es investigado ante la sospecha de que podría tratarse de una fosa clandestina; autoridades estatales, incluido el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, hacen presencia en la zona este martes 30 de marzo.
Las investigaciones se realizan en la presa “El Coco”, que se ubica en una salida del libramiento Chapala – Ajijic, personas buscan lo que podrían ser restos humanos de personas reportadas como desaparecidas. El punto ya había sido señalado anteriormente, pues durante enero se había realizado el reporte de que en este lugar había cuerpos enterrados.
Por ahora no se ha confirmado el que se haya encontrado algún resto humano, se solicitó información en la Fiscalía de Jalisco, pero no se ha recibido respuesta.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala