Last weekend, cones were placed to prevent people from parking, in preparation for the return of the Andador Cultural Axixic. Photo: Sofía Medeles.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.) – The current Encargado de Despacho of Ajijic, Maximiliano «Max» Macías Arceo, says there are plans to reinstall the andador on Calle Morelo, in the heart of Ajijic. He added that the reinstallation will not only benefit businesses, but also locals and tourists.
(Note: An “anador” means a walkway. In this case it is a “cultural walkway” of outside vendors, in front of existing shops on Calle Morelos)
Macías Arceo continued, «this time, we are planning for it to be a cultural walkway, focused on the local artisans, and the businesses of Calle Morelos.” He said he understands the objections some people have to the project; the previous administration (2015-2018) led a similar project. Objectors felt the previous version of the andador benefited the businesses located along Calle Morelos, but not the local artisans. Another objection is that the andador means Calle Morelos is closed to vehicular traffic on the weekends to make way for the vendors and pedestrians.
Since the new administration (PAN) took office, there has been speculation about if, or how the andador would return. In preparation for the revival of the andador, road agents have been in charge of preventing vehicles from parking on Calle Morelos, beginning at the intersection of Morelos and Ocampo.
In the first two weeks of the previous government (Ciudadano Movimiento), the andador was closed; seven street vendors were relocated close to the pier, at the entrance of the Ajijic malecón. There are now more than twenty street vendors selling at the new location.
When 17 people were interviewed about the return of the Andador Cultural Axixic, nine of them supported the re-opening, while eight others were opposed to closing a main street again for the sale of handicrafts. Francisco, a young resident of Ajijic, said «they are only giving way to the restaurants to bring their filth back to the streets little by little. They may say it is to support local culture, but they said the same thing last time. It’s good that they are fixing the street, but with the stalls there, they are only going to cause traffic chaos.»
On the other hand, those who support the re-opening,seem confident that it could be a profitable platform for local artists. «A cultural walkway, like the one in the plaza, but exclusively for people from Ajijic, is what the town needs. Ajijic has many artists who should have more visibility to those who come to visit our pueblo mágico,» commented Fany, an Ajijic resident.
Andador Axixic, in 2017. Tables from restaurants and shops line the street for outdoor shopping, and dining. (Photo: Archive).
The new Municipal President, Alejandro Aguirre, is aware of the mixed opinions. His administration is also looking to fix Calle Morelos starting at Calle Colón, always taking the opinions of the people into account. Macías Arceo says that the project should begin later this year. The Andador Cultural Axixic was started during the PRI administration by PRI member Javier Degollado. It had been cancelled during the Ciudadano Movimiento administration.
Translated by Amy Esperanto
Before, the mechanical games were just installed in 2018 and after, when the games were removed, in 2021.
Jazmín Stengel. – This week the Chapala boardwalk opened free of carnival rides. At the start of the new administration of Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, the order was issued to regulate all vendors in public areas in the municipality of Chapala, including the rides.
Arturo Rivera Mexicano, in charge of the Markets Department, told Laguna unofficially that the regulation began last weekend in the parks and boardwalk of the municipal capital, which led to the removal of the mechanical games, ponies and other attractions that were located next to the skateboard park in front of the Chapala Lagoon.
The municipal authorities have said that they received this instruction directly from the new mayor, who cited poor sanitary and hygienic and safety conditions . However, the merchants in the area disagreed, saying the people in charge of the games -were clean people, as one person who sells ice cream in the area attested, while the waiters affirmed to have had more opportunity to sell because of the attraction of the games.
As of the closing of this edition, the Municipality of Chapala did not issue any information on the matter; however, information has been leaked about irregularities in permits issued at the last minute by the past administration.
Translated by Patrick O’Heffernan
Momento de la inauguración de sus nuevas oficinas ubicadas en Encarnación Rosas #34, en Ajijic.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)– La agencia de viajes LaGo Travel, se reubica y vuelve con nuevas promociones que se adaptan al perfil del cliente, para dar asesoría y planeación de viajes, según las necesidades de cada cliente, siempre con medidas y protocolos, así como los mejores precios.
Si quieres enterarte de las promociones y sorpresas que tienen para los clientes, síguelos en la página de Facebook e Instagram: LaGo Travel Services, al teléfono: (33) 3184 4534, o visítalos en Encarnación Rosas #34, Ajijic.
The image of St. Francis of Assisi went on its route accompanied by few parishioners, in addition to the guilds that stand guard for him every year.
Jazmín Stengel: Although the ecclesiastical authorities asked people to watch the procession from their homes online, «on the very day» of the festivities, October 4, the people of Chapala opted to hire their own norteño band and celebrate their patron saint San Francisco de Asisi, as they do every yea in front of the parish church of Chapala,
Due to the pandemic this year there was no party or children’s bouncy castle, but that did not stop a group of young people to celebrate as usual, with a norteño band they hired. The band Loma Santa which usually accompanies the saint every year on his journey) left after playing a couple of songs in front of the esplanade after mass.
The procession of the «mero día» was led by Danza San Francisco, followed by Danza San José, both from Chapala, and finally, Danza Quetzalli del Señor de la Salud from San Luis Soyatlan. The Mariachi Aguila, who for the seventh consecutive year accompanied the saint, could not miss the event either, as well as the marching band San Francisco de Asisi with a special guest, the Marching Band of the Señor de la Misericordia de Ocotlán.
This was how the guild of San Judas Tadeo closed the festivity o San Francisco de Asisi, the patron saint of Chapala, t a muted celebration, but the date was not left unnoticed by the people of Chapala.
Translated by Patrick O’Heffernan
En los primeros días de octubre, la iluminación volvió al sitio concurrido por el turismo.
Sofía Medeles (Ajijic,Jal.)- El malecón de Ajijic que había permanecido por varios meses a oscuras, volvió a tener iluminación a partir del primero de octubre, con la llegada de la nueva administración 2021-2024.
Y es que, el nuevo gobierno municipal al parecer “llegó con todo”, a decir de algunos pobladores que ahora disfrutan de un malecón iluminado.
El exdelegado de Ajijic, Juan Ramón Flores señaló a Laguna en una pasada entrevista, que la falta de luz en dicho espacio público se debía a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no había atendido los servicios reportados.
La zona más afectada fue desde la zona de la Mojonera, hasta el Raquet Club, en la delegación de San Juan. Foto: Héctor Ruiz Mejía.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal). – Más de 25 casas inundadas, dos de ellas con daños estructurales, la pérdida de tres vehículos y daños aun no cuantificados es el saldo preliminar de las afectaciones por las intensas lluvias que se registraron durante la mañana del cinco de octubre, en la delegación de San Juan Cosalá, municipio de Jocotepec.
Aunque también hubo afectaciones en otras poblaciones, el alcalde de Jocotepec, José Miguel Gómez López informó que “la zona más afectada fue desde la zona de la Mojonera, hasta el Raquet Club, en la delegación de San Juan”.
En la zona restaurantera de Piedra Barrenada de la misma población, varios negocios de éste giro también resultaron con afectaciones, pero ninguna como como la ocurrida en el restaurante Las Gaviotas, donde el lodo y las piedras se metieron al negocio.
En la zona restaurantera de Piedra Barrenada de la misma población, varios negocios de éste giro también resultaron con afectaciones. Foto: Armando Esquivel.
En las delegaciones de Trojes y Potrerillos, parcelas y algunos terrenos cercanos a la mancha urbana también resultaron inundadas: “Sabemos de viviendas en las faldas del cerro que quedaron atrapadas, también tenemos reportes de Trojes y otros lugares donde la tromba también afectó”, agregó José Miguel.
En San Cristobal, San Pedro, San Martín y El Salitre la crecida de los arroyos fue muy fuerte, pero hasta el momento no se han registrado pérdidas humanas, en tanto el personal de Protección Civil municipal y de Jalisco se encuentan cuantificando de manera minuciosa las pérdidas.
Excavadoras municipales, del Gobierno del Estado y la iniciativa privada Ya está por abrir la vialidad de la carretera Jocotepec Chapala del lodo, troncos y piedras que la obstruyen, por lo que el alcalde emitió un agradecimiento a las personas y autoridades que apoyan en las labores de restablecimiento de la zona.
El número 3877631804 estará disponible para reportar cualquier situación apremiante.
Excavadoras ya trabajan en las zonas afectadas para retirar los materiales arrastrados por las corrientes. Foto: Sofía Medeles.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal). – Daños materiales en 200 viviendas por el desbordamiento de seis arroyos, en la zona poniente del Pueblo Mágico de Ajijic es el reporte preliminar que el Ayuntamiento de Chapala dio a conocer esta mañana, a través de un comunicado, luego de las lluvias torrenciales que han afectado a distintas localidades de la ribera del lago más grande de México.
“La Dirección de Protección Civil del municipio de Chapala, hasta el momento reportan que se han contabilizado alrededor de 200 viviendas con daños materiales, debido a la inundación de las mismas, luego del desbordamiento de seis arroyos y nacimiento de nuevos cauces”, se puede leer en el comunicado.
Comunicado de Prensa por parte del Gobierno Municipal de Chapala.
El Centro Cultural Ajijic (CCA) y el DIF Ajijic servirán de albergues para las familias que han resultado afectadas de los barrios Alseseca, La Canacinta, El Bajío, La Cristina, La Mojonera y Bugambilias, en los límites con el municipio de Jocotepec.
Protección Civil del Estado de Jalisco y elementos del Ejército Nacional se encuentran en los lugares afectados y apoyan en las acciones de limpieza del material arrastrado por las corrientes, en la carretera Chapala-Jocotepec, así como en algunas viviendas.
El Gobierno municipal de Chapala ha instado a la ciudadanía a apoyar a las familias damnificadas con alimentos no perecederos, así como artículos de limpieza, de higiene personal y ropa en buen estado.
La escuela Paulino Navarro será sede de la nueva tienda de artesanías. Foto: Archivo.
Héctor Ruiz Mejía.- A través del programa “Proyectos Productivos y Apoyos Extraordinarios” del Consejo Estatal de Promoción Económica (CEPE) se otorgaron 700 mil pesos distribuidos en dos proyectos, con el propósito de beneficiar el turismo en el municipio de Jocotepec, aseguró Carlo Cuevas, director de Turismo y Fomento Artesanal en Jocotepec.
El primer proyecto se trata de la instalación de una tienda de artesanías -con una inversión de 300 mil pesos- ubicada en la antigua escuela Paulino Navarro, donde, a decir del entrevistado, 22 artesanos podrán exhibir y comercializar sus creaciones.
Se tiene pensado que sea un «punto de comercialización para artesanías de todo el estado, pero principalmente de Jocotepec”, aseguró Carlo. Además, explicó que se buscó incluir 15 de las técnicas artesanales representativas de Jalisco, como el vidrio soplado, barro policromado, arte indígena, metalistería y madera, entre otros.
El otro proyecto beneficiado por el organismo público, fue un plan de señalética turística, aseguró el director de turismo, con el cual se busca mejorar la experiencia de turistas y visitantes. El esquema de señalamientos -con un costo de 400 mil pesos- comprenderá de Jocotepec a San Juan Cosalá.
“La intención es que facilite la navegación, que los visitantes puedan desplazarse fácilmente y con seguridad”, añadió el funcionario y agregó que el proyecto de señalética atenderá la zona centro tanto de la cabecera municipal como de la delegación de San Juan Cosalá.
“En esencia la gente no va a venir a ver la señalética, viene a sentir la experiencia que le ofrece el municipio”, aseveró el entrevistado y dijo que al brindar información de manera clara y concisa, el turista se siente seguro, generando así un impacto benéfico directo al turismo local.
Esto, a decir de Carlo, tiene el objetivo de mejorar la calidad de la visita al municipio de los aproximadamente cinco mil personas que llegan a Jocotepec cada fin de semana -según estimaciones brindadas por Protección Civil-, de las cuales se tiene un promedio de consumo por persona alrededor de 500 pesos por día, por esto, se ve necesario el implementar el proyecto turístico.
La obra turística -que tendrá que estar lista para el 30 de octubre de este año- contará con mapas informativos, señaléticas grandes para carretera, flechas de navegación,totems apostados fuera de edificios y lugares emblemáticos; como la zona restaurantera, la plaza principal, el malecón, el mirador, presidencia, el hospitalito, la glorieta de la entrada y la escuela Paulino Navarro, entre otros puntos.
El escenario se montó en una de las isletas de Jesús Pescador en la playa Chacaltita.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Promoviendo el municipio, pero que no haya gente. Chapala fue sede de la clausura del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería (EIMC) en su edición 2021, el jueves 2 de septiembre y lo celebró a puerta cerrada.
La clausura del Encuentro número 28 que se pensó para promover a Chapala, al igual que los municipios de Puerto Vallarta y Tequila, fuera de la Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), con presentaciones de mariachi y otras actividades culturales, se realizó a puerta cerrada, luego de la tercera ola de contagios por coronavirus que padece Jalisco.
Es por ello que, al evento de clausura sólo acudieron alrededor de 150 personas, entre invitados especiales y patrocinadores, quienes en lancha pudieron atestiguar la presentación del Nuevo Mariachi Tecalitlán, entre otros números folclóricos.
El evento se realizó en Jesús Pescador del malecón de Chapala.
Los trabajos de montaje del escenario iniciaron desde el miércoles primero de septiembre en una de las islas artificiales de la imagen de Jesús Pescador, en la playa Chacaltita del malecón de Chapala.
Para llevar a cabo la clausura, el acceso al público se restringió con un vallado que se instaló desde el muelle hasta el auditorio al aire libre del malecón, incluyendo su área comercial y de playa; por lo que desde el domingo 29 de agosto, inspectores municipales de mercados hicieron la petición de manera opcional a los comerciantes para que no vendieran durante aquel jueves a manera de apoyar la grabación del espectáculo.
Cabe mencionar que, este es el segundo año en el que el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería se realiza de manera virtual a consecuencia de los estragos ocasionados por la pandemia de Covid19.
Es así que a excepción de la «Gala de Mariachi con Orquesta», en el Conjunto Santander de Artes Escénicas, se disfrutará tanto de forma presencial como a distancia, mientras el resto de los eventos serán transmitidos a través de las redes sociales del encuentro y de la Cámara de Comercio Guadalajara, así como en televisión abierta, del 10 al 19 de septiembre.
La Cámara de Comercio de Guadalajara y el Gobierno del Estado de Jalisco, como organizadores, estiman llegar a 11 millones de personas de 45 países pertenecientes a cinco continentes durante la celebración de este año, en los cuales Jalisco se posiciona por sus tres íconos de mexicanidad: el mariachi, el tequila y la charrería.
Módulo de información turística, ubicado en el Parque de la Amistad en el malecón de Ajijic, será atendido por funcionarios que serán reasignados de sus actividades a un nuevo cargo.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.).- El módulo de información turística -ubicado en el Parque de la Amistad, en el malecón de Ajijic- no generará más costos de los 260 mil invertidos para su creación, debido a que será atendido por el personal del Ayuntamiento de Chapala que ya se encuentra en nómina, de acuerdo con una solicitud de transparencia realizada por LAGUNA.
En dicho documento, el gobierno municipal informó que lo que generará de gastos, serán cubiertos por el ayuntamiento, y en cuanto al cuidado y resguardo del módulo, será responsabilidad de la delegación de Ajijic.
“Las vacantes serán cubiertas por personal que ya labora en el ayuntamiento y no se harán nuevas contrataciones”, respondió Paola Ivette Gómez Valencia, encargada de darle respuesta a la solicitud de transparencia.
Finalmente, se agregó que el salario de los empleados no se modificará, según la ley de ingresos, por lo que se conservará el salario asignado para el ejercicio fiscal del año 2021.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala