Trabajadores trabajando en los separadores de los baños. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles.- Como parte de los trabajos de rehabilitación del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) plantel Ajijic, el Gobierno de Chapala prestó su apoyo para renovar los separadores de los baños de la escuela.
El encargado del bachillerato, Bernabé Robledo, comentó que por el momento la prioridad eran los separadores de los baños para darles a los jóvenes un espacio digno y adecuado, aunque la escuela requiere muchos trabajos, de los cuales mencionó restaurar vidrios, cambiar la puerta de uno de los baños, los cajetes, las bancas, rebozar los salones, la banqueta externa, pero que la idea es continuar trabajando.
Asimismo agradeció al presidente municipal Alejandro Aguirre Curiel; al director de Educación, Salvador Buenrostro; al director de Obras públicas, Juan Julio Novoa; y al jefe de cuadrilla y trabajadores, Juan de Dios Aviña, José Antonio Villalobos, Luis Alberto Álvaro y Juan Manuel Rodríguez.
Por Ili
Una endodoncia, tratamiento de conductos o que maten un nervio de los dientes, consiste en el tratamiento dental en donde se realiza la remoción de la pulpa de un diente. Se le llama pulpa (nervio) al conjunto de vasos y nervios que nutren y dan vida a un diente. Se localiza por dentro del mismo, en la parte central interna y corre a lo largo de la raíz o raíces, dependiendo de la anatomía de la pieza dental.
Una vez que la pulpa se agrede por caries, se expone por trauma o muere (necrosa) y se ha extraído del diente o muela; es necesario rellenar el espacio que antes ocupaba con el fin de sellar el conducto radicular. Si la pulpa está infectada, es indispensable extraerla del diente, de lo contrario se llena de pus y puede crear un absceso que puede drenar a la boca y destruir el hueso dental, provocando muchísimo dolor y una infección mayor.
Anteriormente, la opción de un tratamiento de conductos era inexistente y la alternativa de conservar el diente era un hecho que distaba de la realidad; o sea, si por algo la caries era muy profunda, o se quebraba alguna muela, la única solución era sacar esa pieza a como diera lugar. Y si no contaba con los recursos para cubrir el espacio, pues ni modo, le tocaría andar chimuelo.
La cámara pulpar y conductos radiculares son rellenados con un material estéril, llamado gutapercha y cemento dental especial para sellarlos de manera hermética. La reconstrucción del diente o muela ahí no termina, dependiendo el caso, es necesaria la colocación de un poste para reforzarlo y posteriormente la colocación de una corona.
Los avances en la odontología y la habilidad del dentista pueden devolverles la funcionalidad y estética a sus dientes. Bien puede ser costoso, pero todo aprendizaje merece ser reconocido; la práctica, experiencia y educación continua mejoran la habilidad de quien la domina. Además de que los materiales deben ser de la más alta calidad y seguros, y los métodos de diagnóstico requieren equipo caro, como el del aparato de rayos X.
Si reniega porque cree que le van a cobrar una cantidad exorbitante, hubiera pensado antes en su prevención. ¿Cómo? Cepillándose a conciencia los dientes las tres veces al día, utilizando el hilo dental, enjuague bucal y sobre todo, acudiendo a su dentista cada seis meses para control y no solo hasta que le duela o se le vea feo algo.
Una endodoncia es una magnífica opción para conservar un diente o muela. Pídale a su dentista que le hable de las opciones de reconstrucción a detalle, pregunte, lea y saque cuentas; prográmese y no subestime su salud dental. Pero más que nada piense: el hábito de una buena higiene oral en casa, es la mejor prevención para futuros problemas dentales. Enseñe a sus hijos a hacer lo mismo a conciencia y con frecuencia. Visitar al dentista no tiene que ser caro ni doloroso, siempre y cuando usted haga su parte.
Imagen: Cortesía.
Por Patrick O’Heffernan
El estudio del Global Giving Atlas recoge 43 mil 656 organizaciones sin ánimo de lucro y benéficas activas en México. Según Charities.com, 83 de ellas operan en la zona de la Ribera; 35 de ellas están registradas en la Fundación de Beneficencia del Lago de Chapala.
Las organizaciones sin fines de lucro y de beneficencia, especialmente en el área, son una de las fuerzas que unen a las comunidades mexicanas y de expatriados. ¿Por qué? Porque muchas -no todas- aquí fueron fundadas por expatriados o por expatriados y mexicanos juntos, y sirven a la comunidad mexicana.
Y muchas cuentan con mexicanos y expatriados en sus juntas directivas, personal y equipos de voluntarios. Dado que alrededor de 20 mil expatriados viven en Chapala, ya sea a tiempo parcial o completo, y muchos de ellos participan en organizaciones sin fines de lucro y organizaciones benéficas, su trabajo acelera la cooperación y el contacto entre las dos comunidades, en un ambiente muy positivo y entre los agentes de cambio en ambas comunidades.
En Lakeside News y el Semanario Laguna de hoy aparece la primera parte de un perfil de una organización sin ánimo de lucro en la Ribera, que dirige Lydia Bodin, de Niños Incapacitados. En la entrevista que Lakeside News le hizo, señaló que casi todos los voluntarios de la organización trabajan con familias mexicanas, que tienen mexicanos en su Junta Directiva y Consejo Asesor, y que su formación incluye la comprensión cultural.
Lo mismo ocurre con otras organizaciones benéficas, como el Banco de Alimentos. Muchas organizaciones sin ánimo de lucro, como Lakeside Little Theatre, se acercan a la comunidad mexicana para implicarse; en el próximo musical, Jesucristo Superstar, dos papeles principales están interpretados por mexicanos, Luis Sánchez y Laura Medina, y el teatro ha establecido una asociación con La Cochera Cultural para coproducir actuaciones y películas de bailarines y directores mexicanos.
Otros ejemplos son Lake Chapala Society, cuyo director ejecutivo, Luis F. Pacheco, es mexicano, tiene varios miembros mexicanos en su Junta Directiva y habitualmente atiende y presenta a mexicanos en sus programas. Hay muchos más: Poco y Poco, Thrill the World Ajijic, Mama Cleo’s Home for Boys, por ejemplo. En cada una de estas organizaciones, expatriados y mexicanos trabajan juntos por un objetivo común.
De los 15 mil a 20 mil expatriados que viven en Chapala, probablemente siete u ocho mil están aquí a tiempo completo. Aunque eso es sólo el 15-16 por ciento de la población total de Chapala, de 50 mil habitantes, tienen un gran impacto en el municipio. Una de las razones es que las organizaciones sin ánimo de lucro unen a las dos comunidades a muchos niveles, ampliando su alcance y eficacia. A pesar de las diferencias lingüísticas y culturales, los líderes, el personal y los voluntarios mexicanos y expatriados colaboran, cooperan y hacen amigos.
Y los expatriados que trabajan en organizaciones sin ánimo de lucro están contentos: han encontrado su sitio. Basta con leer lo que Lydia Bordin cuenta sobre su paso de la oficina del fiscal de Los Ángeles a Niños Incapacitados. «Es muy divertido hacer lo que hago…. Sigo aprendiendo y sigo sorprendiéndome. Eso es lo que realmente quería».
Y no es para menos. Según un estudio publicado en el Journal of Happiness Studies, las personas que hacen voluntariado están más satisfechas con su vida que las que no lo hacen. El estudio también descubrió que cuanto más voluntarias son las personas, más felices son, menos estrés tienen, mejor es su salud mental, y tienen más amigos, una menor tasa de mortalidad y una vida más larga.
Así que conozca a la comunidad mexicana, y no hay mejor manera de hacerlo que ser voluntario en una organización sin fines de lucro en Chapala. Es una solución ganar-ganar (todos ganan).
Registro del aspirante del partido naranja. Foto: Cortesía.
Por Santiago Baeza.
La designación de Jorge Álvarez Máynez como precandidato único de Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia de la república, pone en graves aprietos a ese partido en Jalisco. El encargado de “destapar” al diputado zacatecano, fue Samuel García, Gobernador de Nuevo León, aspirante fracasado a la presidencia y esposo de su principal promotora, la “influencer” creadora de contenidos banales de política, entre ellos sus tenis “fosfo-fosfo”, Mariana Rodríguez.
De mantener la misma estrategia que Samuel, es decir, el ataque sistemático a la candidata opositora, Xóchitl Gálvez, como es de suponerse, en lugar de captar el voto “útil” de quienes nos oponemos al régimen autoritario y corrupto de Morena, lo único que obtendrán es el voto de “rechazo” a Pablo Lemus y demás aspirantes a los distintos cargos públicos, que se disputarán a nivel local en Jalisco.
Si bien Lemus se mantiene en un buen nivel en las encuestas, hoy nada está decidido, pues Morena mantiene en el estado un alto índice de aprobación. Además, la irrupción de Laura Haro como aspirante al gobierno estatal por la alianza PAN, PRI y PRD, ha comenzado a mover los números, ya que se trata de una mujer joven, inteligente, entrona y con mucho carisma. Esta situación comienza a dar una imagen de que la elección local será en tercios, pues en poco tiempo, Haro ha logrado sumar muchas simpatías.
¿Cómo le hará Pablo Lemus para promover el voto del golpeador de Xóchitl y al mismo tiempo, pedir el voto opositor para él y los demás candidatos de su partido? Parece una tarea titánica. Ya el Gobernador Enrique Alfaro se deslindó públicamente del nombramiento de Jorge Álvarez, mediante un demoledor post de X (antes Twitter), en el que expresa lo siguiente: “Quienes usan la idea de lo nuevo para disfrazar lo absurdo, los que nos metieron en el callejón de la banalidad, el callejón de la no política, no son líderes de este proyecto, ni mucho menos del movimiento social que construimos en Jalisco”.
Movimiento Ciudadano tuvo la oportunidad de unirse a la alianza que Xóchitl Gálvez encabeza. Pero prefirieron jugar al esquirol de Morena para dividir el voto opositor. Su problema ahora es que su aspirante, un perfecto desconocido para la mayoría y con un historial de chapulineo partidista (PRD, PRI, Nueva Alianza, MC), variará entre la candidatura testimonial y el ridículo electoral. Perdieron la oportunidad de sumarse a un proyecto de rescate nacional, por supuestamente consolidar su base de apoyo, pero ahora incluso corren el riesgo de perder su principal bastión y hasta el registro de su partido.
A los naranjas de Jalisco sólo les queda una oportunidad y esta es, deslindarse públicamente de Dante Delgado, cacique de su partido, de Samuel García, el bufón que gobierna Nuevo León y de su flamante aspirante (es un decir) a la presidencia, Jorge Álvarez Máynez. De lo contrario, lo más probable es que ese partido sufra la suerte del perro de las dos tortas.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala