Tacos de barbacoa con queso. Foto: Cortesía.
Redacción.- Son 2 mil pesos los que regalará Barbatacos a la persona que pueda comerse más tacos en un hora, esto como parte de su gran inauguración, a realizarse el viernes 12 de enero en Chapala, contando también con los “volados” en donde, si ganas, la cuenta va por mitad.
Conoce el “Barbaqueso” -Barbacoa de res con queso. Foto: cortesía.
Barbatacos, que se encuentra en la avenida Francisco I. Madero 256, frente a la tienda Coppel Chapala, iniciará actividades desde las 8 de la mañana, siendo el día 12 la inauguración y contará con un concurso en el que se podrá obtener 2 mil pesos, siendo ganadora la persona que más barbatacos coma en el lapso de una hora.
Durante la inauguración se contará con una divertida y atractiva dinámica, en la que los clientes podrán jugar un “volado”, y si atinan a la cara de la moneda, pagarán sólo la mitad del consumo de alimentos.
“Que se vengan el viernes , vamos a tener promociones todo el día, donde vas a jugar un voladito a la hora de pagar tu cuenta y si ganas el volado pagas la mitad de los tacos” explicó Alberto Alcantar, creador del proyecto culinario.
La oferta de Barbatacos son los tacos de “Barbalengua” -barbacoa de lengua-; “Barbalabio” -Barbacoa de labio-; “TacoMaya” -Barbacoa de lechón- y los “Barbaqueso” -Barbacoa de res con queso.
El consomé también es parte de lo delicioso de Barbatacos. Foto: Cortesía.
La taquería estará abierta desde las 8 de la mañana hasta las 10 de la noche, aunque en fines de semana el cierre podría ser hasta media noche, ubicándose en avenida Madero de Chapala, frente a la tienda Coppel. “Estamos listos para abrir los tacos aquí en la avenida”, enfatizó “Beto” Alcantar.
La industria es uno de los principales generadores de empleo en Jalisco. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Los empleos en Jalisco se fueron a la baja. Durante el mes de diciembre de 2023, la entidad perdió 31 mil 578 trabajos formales, cifra mayor a la del cierre del 2022 cuando en diciembre se cerró con 27 mil 548 trabajadores menos.
De acuerdo con las cifras del IMSS, en diciembre de 2023 en Jalisco se tenían registrados a un millón 995 mil 357 trabajadores asegurados, lo que representa una pérdida de menos 31 mil 578 empleos formales con respecto al mes anterior.
El Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG) señaló que en diciembre de cada año, por factores estacionales se presenta la pérdida de empleo. A nivel nacional, en el mismo mes se tuvo una pérdida de menos 384 mil 882 puestos de trabajo, lo que representa una tasa mensual de menos 1.72 por ciento y una tasa anual de 3.05 por ciento.
La cifra de 31 mil 578 empleos coloca a Jalisco en el lugar 30 a nivel nacional de desempeño en términos absolutos en diciembre. Por otro lado, Colima fue la entidad con la menor pérdida de empleo formal con menos 765 trabajadores asegurados y en último lugar la Ciudad de México con menos 51 mil 214 puestos de trabajo formal.
Serán aplicadas poco más de 50 mil dosis a grupos vulnerables en Jalisco. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- El Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, anunció que Jalisco será el primer estado del país en contar con vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para población vulnerable con la compra de 50 mil dosis Spikevax del laboratorio Moderna.
La aplicación del biológico comenzará en los próximos días por parte de la Secretaría de Salud Jalisco, principalmente en personas de grupos vulnerables.
“A partir del 16 de enero inicia el programa de vacunación que va a aplicar el sector de salud de nuestro estado, nos convertimos en el primer estado de México con una estrategia propia de vacunación. En esta primera etapa lo que vamos a concentrarnos es en población vulnerable, estamos pensando poder aplicar poco más de 50 mil dosis y la inversión que va a hacer el estado en esta primera etapa son 30 millones de pesos para adquirir la vacuna de Moderna”, informó el mandatario.
A nivel internacional la OMS recomienda a las naciones seguir protegiendo a los grupos prioritarios como personas adultas mayores, mujeres embarazadas, personal de salud y población que viva con alguna comorbilidad de riesgo; sin embargo, el Gobierno Federal decidió continuar la campaña de vacunación contra COVID-19 utilizando las vacunas ABDALA y SPUTNIK, las cuales no están aprobadas por dicho organismo.
Asimismo Alfaro Ramírez indicó que Jalisco destinará 30 millones 97 mil 67 pesos de recursos estatales para la compra de 50 mil 050 dosis de la vacuna de última generación Spikevax (monovalente XBB.1.5) de Moderna, con distintas fechas de entrega para su distribución comenzando la tercera semana de enero.
Serán vacunados grupos vulnerables como adultos mayores en asilos y casas de asistencia; niñas, niños y adolescentes en casas hogar; niñas, niños y adolescentes que padecen cáncer; personas adultas con cáncer activo o remiso; personas que viven con VIH; embarazadas; personas post trasplantadas y/o con enfermedad renal crónica; adultos mayores en postración; personas con enfermedad neuromuscular grave; población indígena con enfermedad inmunosupresora y otros sectores con fibrosis quística, malformaciones congénitas de riñón, hígado o sistema digestivo, neuro discapacidad, entre padecimientos graves.
Sesión de cabildo de Jocotepec que había sido ocultada. Foto: Captura de pantalla.
Armando Esquivel.- Luego de una polémica sesión de cabildo en Jocotepec, el video de la transmisión fue retirado de Facebook, lo que generó el reclamo de un regidor, que fue contestado por el síndico, llamando mentiroso al edil y asegurando que fue falso el que se haya borrado el video, pese a que presidencia afirmó que sí lo habían bajado de la red, argumentando que fue por detalles técnicos.
Fue el 28 de diciembre cuando se realizó la vigésima segunda sesión ordinaria del Ayuntamiento de Jocotepec, siendo esta transmitida en la página de Facebook del gobierno jocotepense, pero por la noche de ese jueves, el video de la sesión ya no estaba disponible.
Hugo David García Vargas reclamó sobre el tema mediante un video. Foto: Captura de pantalla.
El regidor García Vargas del partido Futuro, reaccionó con un video en su página de Facebook, durante el sábado 30 de diciembre, en el que reclama que la sesión ya no estuviera disponible.
“El día de ayer en sesión de cabildo estuvo la diputada Lolis, quien defendía de manera absurda una posición que afectaba a la gente de la calle Morelos, obviamente me opuse de manera tajante. Imagínense cómo estuvo la sesión, que el Gobierno de Jocotepec, bajo la anuencia de José Miguel, tuvo que bajar el video de la página, para que la gente no se dé cuenta de los errores que están cometiendo”, dijo el regidor en su video, asegurando que sus opositores buscan hacer creer que el alcalde tiene nexos con él.
El Gobierno de Jocotepec respondió con otro video, en el que aparece el síndico Carlos Alberto Zúñiga Chacón, asegurando que es falso el que se borrara la información audiovisual.
“Un regidor dice que borramos una sesión de cabildo, lo cual voy a desmentir aquí, metiéndonos desde la página oficial, si le das en Facebook Gobierno de Jocotepec, le das hacia la parte de abajo y aparece el famoso video que supuestamente se borró, totalmente falso, tiene hasta comentarios, aparece que fue publicado hace dos días, entonces es una absoluta mentira”, comentó el síndico.
Carlos Alberto Zúñiga Chacón en el video del Gobierno de Jocotepec, en el que niega lo sucedido. Foto: Captura de pantalla.
El funcionario insistió en que no se ocultó nada, además de calificar como mentiroso al regidor. “Totalmente falso que se hayan borrado los videos, no sé por qué le gusta mentir tanto a este actor político, pero las personas estuvieron presentes en esa sesión y todo fue una realidad. Queremos agradecer a nuestra diputada Lolis, porque ella en una hora resolvió lo que no pudo hacer este actor político”, es parte de lo dicho por Carlos Alberto Zuñiga.
Lo dicho por el síndico contrasta y contradice lo respondido por presidencia. El viernes 29 de diciembre, se cuestionó al alcalde, José Miguel Gómez López respecto al tema, la respuesta, fue que sí se ocultó el video, pero debido a que arreglaban temas de audio al no escucharse bien, pero que al estar listo estaría nuevamente disponible, aunque sin saber quien tomó la decisión, sumando a que otros videos han contado con una mala calidad en audio, sin que se haya realizado la misma acción.
Durante la sesión, el edil del partido Futuro, Hugo David García Vargas, con presencia de vecinos de la calle Morelos, solicitó que se hicieran modificaciones en banquetas de la obra, mientras que el alcalde concedió la solicitud, pero al ser los trabajos operados por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) de Jalisco, el presidente calificó la falta de respuesta como un capricho y hasta sugirió que hay un tema de carácter personal con el secretario de la dependencia estatal. A la reunión también asistió la diputada del distrito 17, María Dolores López Jara, quien en un inicio defendió la anchura de las banquetas, cambiando de posicionamiento luego de la negativa de los vecinos y teniendo un breve roce con García Vargas.
Tramo de reparación sobre la avenida Francisco I. Madero, entre Lazaro Cardenas y Francisco Villa. Foto: J. Stengel
Jazmín Stengel.- La remodelación de la avenida Francisco I. Madero en la cabecera municipal de Chapala, se extendió hasta el ingreso del supermercado Soriana, como parte de los trabajos complementarios que se agregaron a la obra en construcción, que inició en agosto del 2022.
La extensión de la obra continúa sobre la avenida Francisco I. Madero, desde su cruce con Lázaro Cárdenas, hasta la calle Cuauhtémoc, en la parte norte de la misma. Además de las calles aledañas al malecón de Chapala, que fueron reparadas durante el mes de diciembre pasado.
En la actualidad, la obra se encuentra a un 90 por ciento de su avance general, por lo que se espera que esta concluya en el mes de febrero, según informó David Zamora Bueno, titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas de Jalisco (SIOP) mediante redes sociales.
El principal objetivo de la remodelación, fue cambiar el adoquín a lo largo del ingreso principal a Chapala que tenía casi 50 años de antigüedad, por cemento hidráulico. No obstante, la obra también incluye la corrección de banquetas, cruceros, pasos peatonales y la implementación de la ciclovía en ambos sentidos.
Luminaria, señalamientos, el cambio de las redes sanitarias y la instalación del cableado de telecomunicaciones e internet de manera subterránea, también se llevaron a cabo durante la remodelación de la avenida principal.
En las últimas semanas, la supervisión de Zamora Bueno se enfocó en evitar o cambiar losas en mal estado, jardineras, machuelos y otros elementos que complementan una obra con el máximo nivel de calidad y garantiza el acceso seguro a habitantes y turistas en el municipio ribereño de Chapala.
La obra, a pesar de sus ampliaciones y trabajos complementarios, no excedió el presupuesto de 80 millones destinado al mismo, por el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, en el año 2022, recordó el encargado de Comunicación Social en SIOP, Enrique González.
Misa en honor a San Sebastián en el barrio de San Sebastián en la zona centro-norte de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Con la finalidad de recaudar fondos, los organizadores de las Fiestas de San Sebastián invitaron a la gente de Ajijic, a una kermés que se realizará el domingo 14 de enero en el malecón.
El evento iniciará a partir de las 08:00 horas y se venderá comida y bebidas típicas. Todo lo que se recaude estará destinado a financiar los festejos de San Sebastián del 20 de enero.
Leticia Trejo es profesora de Yoga y entrenadora personal. Foto: Archivo Laguna.
Por: Leticia Trejo.
Es año nuevo y la mayoría de las personas tenemos planes, metas y propósitos; algunos deseos que añoramos quizás desde hace varios años, pero lo más importante es saber si nuestra percepción sensorial está suficientemente preparada para saborear el logro de estos objetivos.
Si descubrimos el lenguaje de los ojos, de los oídos, de los sabores y el olfato, pero sobre todo del tacto, podremos revelar los sentimientos y emociones que enriquecen la experiencia de lograr lo anhelado.
Los sentidos también se pueden entrenar, es decir, refinar para amplificar el disfrute de la vida y todas las experiencias que se presentan en el día a día pero sobre todo aquellas que hemos esperado por mucho tiempo.
El olfato es uno de los sentidos más primitivos, es decir, los estímulos que le demos llegan rápidamente a los centros neurales para grabar la experiencia, por eso es importante olfatear diferentes aromas, por ejemplo de aceites esenciales, de alimentos, de flores y de perfumes, cuando huelas algo hazlo lenta y suavemente, cierra los ojos y observa qué pasa.
La vista es el 70 por ciento de la interpretación que hacemos del mundo que nos rodea, elegir observar la belleza de la naturaleza, los detalles de los colores, de las formas incrementa su potencia, busca los estímulos adecuados ya que la vista acumula información en tu cerebro y produce un efecto inmediato en la producción de ciertos neurotransmisores, si los entrenas a observar lo bello y sublime podrán notar la diferencia cuando observes algo desagradable que altere a tu sistema nervioso, por ejemplo un acto violento.
El oído es un sentido que depende de un sistema muy complejo y sofisticado, si acostumbras escuchar música ruidosa con alto volumen puedes dañarlo y será menos capaz de distinguir sonidos armónicos como los de la naturaleza cuando la visitas.
El gusto puede detectar en la lengua y boca cinco sabores principales como dulce, amargo, salado, ácido y astringente pero las más de 10 mil papilas gustativas pueden distinguir cientos de diferentes intensidades y texturas que explotan dentro de la boca, debemos tener cuidado ya que comer con demasiada sal, azúcar, picante o tomar bebidas demasiado calientes o frías daña este fabuloso sentido.
El tacto es el más amplio de todos los sentidos de percepción ya que está en cada tejido conectivo y en cada centímetro de la piel, en cada cabello y cada vello corporal, está conectado con la propiocepción que es el sexto sentido con el podemos intuir la vibración de otras personas, lugares o situaciones y alejarnos o adentrarnos dependiendo si es la experiencia que buscamos vivir o que queremos evitar.
En este 2024 podemos aplicarnos a desarrollar el refinamiento de los sentidos a través de experiencias diferentes a las cotidianas, hacerlo de forma consciente y dedicada, buscar prácticas sensoriales y evitar el deterioro de nuestra percepción sensorial.
Vivir de forma integral y placentera el logro de tus metas y propósitos puede convertirse en el gozo más grande que puedas imaginar.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala