El hombre señalado fue entregado al gobierno estadounidense. Foto: Internet.
Redacción.- En cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos de América, la Fiscalía General de la República (FGR), el 28 de enero entregó en extradición a un hombre de nacionalidad mexicana acusado de delitos sexuales y detenido en Jocotepec.
Se trata de Gonzalo “G”, quien fue requerido por la Corte Superior del Estado de California, para el Condado de Santa Bárbara, por abuso sexual en contra de tres menores de edad. El fugitivo fue localizado en agosto de 2023 en Jocotepec, Jalisco, y detenido con fines de extradición.
La entrega de la persona se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes estadounidenses designados para su traslado final.
El secretario de Educación, Juan Carlos Miramontes, durante la conferencia de prensa del 29 de enero. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- El secretario de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, informó que del 1 al 29 de febrero se llevará a cabo el periodo de preinscripciones a educación básica para el Ciclo Escolar 2024-2025.
Madres, padres y tutores con hijas e hijos en edad de ingresar por primera vez a preescolar, primaria o secundaria, deberán realizar el trámite en línea a través de la aplicación RecreApp o en el sitio web https://plataformaeducativa.jalisco.gob.mx.
Al iniciar la rueda de prensa el 29 de enero, Flores Miramontes destacó que los datos sobre las nuevas incorporaciones al sistema educativo son clave para realizar una planeación adecuada que a fin de cuentas se traduce en brindar un mejor servicio.
“Invitar a todos los padres de familia a que no dejen esto para después. No me canso de insistir en la importancia que tiene poder contar con su información pertinente, porque esto incrementa la probabilidad de quedar en la primera escuela de su elección”.
El proceso lo deben realizar únicamente aquellos aspirantes que ingresan al sistema educativo por primera vez en los grados de primero, segundo y tercero de preescolar, primero de primaria y primero de secundaria, y para quienes tengan dudas sobre este trámite, se pondrá a disposición a partir del 1 de febrero el Centro de Atención Telefónica en el número 33 3030 7550, con horario de 9:00 a 19:00 horas, así mismo podrán solicitar orientación en las oficinas de las Delegaciones Regionales y consultar los tutoriales en el siguiente link: https://plataformaeducativa.jalisco.gob.mx
El trámite se realizará de manera presencial únicamente en escuelas particulares, preescolares del DIF, Centros de Atención Múltiple (CAM), Centro Educativo Para Altas Capacidades (CEPAC) y Escuelas de Educación Inicial.
Modesto F. fue detenido por policías municipales luego del incidente. Foto Ilustrativa: Internet.
Redacción.- La Fiscalía Especial Regional del Distrito IV con sede en Ocotlán, informó que un Juez dictaminó el inicio de un proceso penal en contra de Modesto F., por su presunta responsabilidad de atropellar y causar la muerte de una niña que jugaba en la zona peatonal de su domicilio en Poncitlán, luego de conducir en estado de ebriedad.
Según el comunicado de la Fiscalía, el incidente se registró el pasado 14 de enero, aproximadamente a las 19:15 horas; la víctima se encontraba jugando en la banqueta de su domicilio localizado en la calle Juárez en la localidad de Agua Caliente en el municipio de Poncitlán y cercanos a ella estaban su tía y su tío cuidándola.
Sin embargo, en un momento apareció Modesto F., quien tripulaba una camioneta Ford Ranger modelo 1988 en color gris, y circulaba a exceso de velocidad, por lo que invadió la zona peatonal donde se encontraba la niña a quien impactó de frente y atropelló; acto seguido, chocó contra un muro de la casa, mientras la víctima sucumbió de forma inmediata, ya que presentaba diversas heridas, entre ellas fractura de cráneo.
Elementos de la Policía Municipal fueron los primeros respondientes y lograron la detención de Modesto F., evitando que escapara del lugar.
La fiscalía Especial Regional se hizo cargo de las diligencias en las que solicitó dictámenes periciales al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), que arrojaron como resultado que Modesto F. presentaba una concentración de alcohol, lo que permitió fortalecer que no tuvo el cuidado, ni precaución al frente de su circulación.
Además, derivado de la necropsia practicada al cuerpo, los médicos legistas pertenecientes al IJCF, determinaron como causa de deceso contusión de tórax de tercer grado, por lo que al contar con una debida integración de la carpeta de investigación, esta Fiscalía judicializó al detenido.
La Policía de Investigación del Distrito IV se hizo cargo de trasladar al individuo ante el Juez de Control y fue imputado por el agente del Ministerio Público por su posible responsabilidad en la comisión del delito de homicidio a título de culpa grave.
Aunque en la audiencia, la Fiscalía le requirió a la autoridad judicial la medida cautelar de prisión preventiva justificada; sin embargo, determinó imponer únicamente medidas cautelares en libertad, entre ellas la firma periódica y la prohibición para aproximarse al lugar de los hechos y al resto de las víctimas por la temporalidad que dure el proceso, entre otras.
Imagen del Señor del Monte, en su peregrinación por las calles de Jocotepec, realizando parte del recorrido con una lona para cubrirlo de la lluvia. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- La lluvia no importó, la fe de más de 10 mil personas fue mayor al acompañar al Señor del Monte, en su procesión por las calles de Jocotepec, el 21 de enero, según datos de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec.
Al inicio y al final del trayecto, la imagen transitó al descubierto. Foto: Armando Esquivel.
Un grupo de danzantes voluntarios encabezaron la peregrinación con sonajas, mientras otros caminaban por detrás con velas, o pagando alguna manda, como una de las asistentes, que hace 26 años pidió ayuda al Cristo y desde entonces participa descalza y con los ojos vendados.
Uno de los grupos de danza apache partícipe de la procesión. Foto: Armando Esquivel.
“De un milagro que me hizo el Señor del Monte, mi hijo nació enfermo y duró cinco meses en el hospital, me lo operaron y no me daban esperanza de que viviera y se lo ofrecí al Señor del Monte y me hizo el milagro, hasta ahorita mi hijo, dicen por ahí, “chuequito”, como quiera, pero ahí anda”, compartió la señora María Magdalena.
Danzantes de la localidad de Nextipac en el recorrido religioso. Foto: Armando Esquivel.
En algunos puntos, una tira de cobijas se colocaba en el suelo por parte de personas que ayudaron a amortiguar el trayecto para los fieles que hicieron el recorrido de rodillas, caminando en sentido contrario a la procesión, hasta llegar con el santo patrono, haciendo un cansado y doloroso sacrificio, aunque hay quien recuerda que antes se realizaban acciones con mayor intensidad, como el flagelarse durante el trayecto.
“Desde que yo me acuerdo, desde que éramos chiquillos. Ahorita ya no vienen como antes, me acuerdo cuando yo estaba chica, venían muchas personas sin camisa y con unas pencotas de nopal ensartadas en un lacito, por acá una y luego la otra por la espalda, todos sangrando, otros con unas coronas de espinas de huizache y ahí en la entrada las dejaban, estaba yo chica todavía, pero todo el tiempo ha habido muchísima gente que viene a dar gracias de los milagros”, dijo la señora María Salcedo, de 85 años de edad.
Fue por la calle Morelos cuando, ante la lluvia, se tuvo que proteger la imagen con un plástico. Foto: Armando Esquivel.
Casi a la mitad del camino, la lluvia sorprendió a los presentes, por lo que los paraguas, chamarras, impermeables y bolsas negras, fueron sacadas para cubrirse de las grandes gotas de agua, pero sin abandonar a su patrono, mientras que la imagen del Señor del Monte fue protegida con un plástico transparente, mismo que fue retirado casi a la llegada del trayecto ante el cese de la lluvia.
Una banda de guerra y grupos danzantes del municipio, de alrededores y de otros puntos de Jalisco participaron, como es el caso de Víctor, quien cuenta con experiencia como danzante, pero participó por primera vez en Jocotepec.
Grupo Danzante de Jocotepec durante la peregrinación al santo patrono jocotepense. Foto: Armando Esquivel.
“Yo vendía buñuelos y les dije a los compañeros qué es lo que necesitaba para entrar a la danza y me dijo que nomás las ganas y desde ahí empecé. Yo soy de Guadalajara y allá era danzante, en los azteca. Desde niño andaba en la danza y pues me da mucha alegría, es bien milagroso”, compartió el danzante, Víctor Manuel Ibarra de 34 años.
Luego del paso de los miles de fieles, se escuchaba el rezo del santo rosario, mismo que fue coordinado desde los altavoces instalados en una camioneta azul de modelo atrasado. Los rezos indican el paso de la imagen del Señor Del Monte, representado en una escultura de madera, la cual iba resguardada por los cargueros, todos vestidos de blanco.
“Viva el Señor del Monte”, gritaban las personas al paso de la imagen, que llegó a su parroquia para que se celebrara una ceremonia religiosa en el atrio, mientras que por la noche, el último castillo de las fiestas patronales fue encendido.
Una de las fieles haciendo el trayecto de rodillas y cargando a una menor. Foto: Armando Esquivel.
Fueron varias las personas que recorrieron de rodillas el trayecto de la procesión. Foto: Armando Esquivel.
El ir con los ojos vendados es parte de las mandas que pagan los fieles. Foto: Armando Esquivel.
Una de las familias que se vieron en la peregrinación. Foto: Armando Esquivel.
Pese a la lluvia, las personas continuaron con su recorrido. Foto: Armando Esquivel.
Las calles se llenaron de fieles al Señor del Monte. Foto: Armando Esquivel.
Una banda de viento fue partícipe de la procesión. Foto: Armando Esquivel.
Procesión arribando a la parroquia de San Andrés Apóstol para dejar la imagen de San Sebastián. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Pese a que la fiesta del Barrio de San Sebastián se llevó a cabo sin incidentes durante la mayor parte de los dos días de celebración, 19 y 20 de enero, fue casi al finalizar del segundo día de festejos, cuando la celebración se vio opacada por un accidente.
Para leer esta nota completa, adquiere la edición impresa de Semanario Laguna en tiendas y supermercados de la Ribera. To read this article in english and get access to more lakeside stories click here to suscribe: https://lakesidenewschapala.com/subscription-plans/
Agua con sangre dentro de la vivienda. Foto: Captura de pantalla.
3- Calzado y un colchón fue parte de lo dañado. Foto: Captura de pantalla.
Armando Esquivel.- Una familia resultó afectada, luego de que agua con sangre proveniente del rastro de Jocotepec se encharcara en su vivienda, debido a un problema en una tubería, esto durante la tarde del 19 de enero.
El agua espesa y con un olor desagradable ingresó en los cuartos de la vivienda de la señora Rentería, quien habita a un costado del rastro, ubicado sobre la calle Vicente Guerrero con el número 782, en la zona conocida como “El Crucero”.
Tubería por la que ingresó el líquido. Foto: Captura de pantalla.
“El agua del rastro se metió a mi casa y me echó a perder todo lo que tenía. No sé qué hacer, no sé a quién pedirle ayuda”, expresó la afectada.
Un colchón, cobijas, calzado, entre otros artículos, fue parte de la afectación por el derrame, mientras que el Gobierno de Jocotepec informó que, por medio de la dirección de Servicios Públicos, se realizó una visita para acordar el apoyo, siendo entregado a la persona afectada un colchón y cobijas.
Según las autoridades municipales, el derrame se dio ante un cambio de presión en la tubería que conduce el agua de la fosa de recepción del líquido utilizado en la limpieza del rastro hacia el reactor, que hace función del tratamiento de aguas.
Autoridades también aseguraron que atendieron la situación de manera inmediata y que el uso de tubos PVC fueron factor del problema, por lo que acordaron el cambio por tubería galvanizada.
El rastro ha contado con adecuaciones, en el año 2021 se aprobó el convenio con dependencias estatales para continuar con el programa “Rastro Digno”, cuando se le invirtieron dos millones 811 mil pesos por parte del estado y dos millones 919 mil pesos por el municipio.
El alcalde de Chapala y el secretario de la SIOP durante el recorrido de obra de la avenida Francisco I. Madero. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega.- La obra del cambio de imagen urbana de la avenida Francisco I. Madero lleva un 90 por ciento de avance y finalizará en la primera quincena de marzo, según lo anunciado por el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) de Jalisco, David Zamora Bueno, durante el último recorrido de supervisión que realizó con el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, el 25 de enero.
La obra que inició en agosto del 2021 con un presupuesto superior a los 80 millones de pesos, continúa en el carril oriente de la vialidad más transitada de la cabecera municipal, con el colado de cemento, la construcción de machuelos, ciclopista y registros de cableado, desde su cruce con la calle Flavio Romero, hasta Venustiano Carranza, cuyo tramo finalizará el 15 de febrero y los 100 metros restantes, quedarán concluidos un mes después.
Retiro de la estatua de Pepe Guízar, del escultor Miguel Miramontes que fue develada en el mes de diciembre del 2003, será reubicada a unos metros de su espacio original. Foto: Gobierno de Chapala.
“Ahorita ya con todo lo que evaluamos estamos prácticamente a un 90 por ciento. Este tramo donde estamos ubicados quedaría terminado el 15 de febrero y los últimos 100 metros en un mes más”, informó el secretario de la SIOP, durante la visita.
Como parte del avance de la obra en curso, el 24 de enero fue retirada la escultura en bronce del cantautor Pepe Guízar, la cual será reubicada en la esquina de la avenida con el mismo nombre, donde hay una escultura de una embarcación en concreto y esta última se reubicará en la esquina de la avenida González Gallo.
En entrevista, Aguirre Curiel compartió que propondrá ante el cabildo de Chapala que los comerciantes de la Francisco I. Madero tengan un descuento del 50 por ciento en la renovación de su licencia comercial o en el pago del impuesto predial, como apoyo por las afectaciones del paso de la obra.
“Ha sido muy importante el apoyo de todos los comerciantes, sabemos lo que nos representa una obra, sabemos del esfuerzo, los sacrificios que hicimos todos, pero sobre todo ellos y agradezco su respaldo, han apoyado este proyecto”, reconoció el alcalde.
El recorrido terminó con la supervisión de la obra vial en curso que se realiza en el entronque del libramiento de Ajijic y que servirá para dar mayor fluidez vial para los automovilistas que vienen de Guadalajara y la cual quedará terminada el 15 de febrero.
Timoteo Aldana Pérez, encargado de despacho y SIMAPA Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- El actual director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA Ajijic), Timoteo Aldana Pérez, fue designado como el nuevo encargado de despacho de la Delegación Ajijic, tras la renuncia voluntaria de Maximiano Macías Arceo.
El nombramiento es temporal, ya que Timoteo cubrirá ambos cargos, mientras designan a un encargado de despacho para el Pueblo Mágico, informó la dirección de Comunicación Social de Chapala.
En entrevista, Aldana Pérez expresó que está disfrutando el trabajo que ha hecho desde su designación como encargado de despacho, la semana pasada. «Se me hace interesante y hay mucho qué hacer. No hay que desechar que ahora somos Pueblo Mágico, y se tiene que estar al pendiente de todo».
Uno de los planes que tiene durante su estadía en el cargo, es mejorar el sistema de riego en el malecón. «Veremos si se mete una nueva línea de agua, y se usa el agua de la laguna también. Soy partidario de que se use el agua de la laguna para ahorrar agua potable. Es una de las cosas que quiero acomodar, el riego del malecón, porque se vienen épocas secas y batallan los muchachos», comentó, y aseguró que envió a reparar las dos bombas de riego con las que se cuenta en Ajijic.
En cuanto a las calles, comentó que actualmente tiene una cuadrilla de seis empedradores que han estado trabajando en algunas calles de la zona centro, como Ramón Corona o Independencia, no obstante, aseguró que para evitar el cierre de vialidades contiguas, mientras se realizan las obras de cambio en la red hidrosanitaria y remodelación en la calle Colón, buscará otras zonas para rehabilitar el empedrado, como la zona norte del pueblo.
Finalmente, aseguró que en el tiempo que lleva trabajando, que es poco menos de una semana, al momento del cierre de edición, no ha tenido ningún problema con el servicio de recolección de basura, y que agradece el apoyo que el ayuntamiento y el presidente municipal, Alejandro Aguirre Curiel le han brindado en cuanto a la limpieza.
Fue el 18 de enero cuando Maximiano Macías Arceo informó mediante sus redes sociales, su separación voluntaria del cargo tras más de dos años, desde octubre de 2021.
Luis Ángel “El Flaco” durante su presentación en las fiestas patronales 2024. Foto: Alejandro Ibarra.
Alejandro Ibarra.- Con broche de oro cerraron las Fiestas Patronales de Jocotepec 2024, el lunes 22 de enero, con uno de los conciertos más esperados por los fanáticos de la música regional mexicana: Luis Ángel “El Flaco”.
La plaza de toros lució repleta desde muy temprano, la tarde comenzó con una corrida de toros en punto de las 16:30 horas, en compañía de agrupaciones como grupo “Régimen” y banda “Loma Santa”.
Cientos de jocotepenses se dieron cita en el Lienzo Charro para el último baile. Foto: Alejandro Ibarra.
Al caer la noche, dieron paso a “Generación Emergente”, agrupación de norteño sierreño muy bien recibida por todos los asistentes, continuando con una de las bandas más esperadas de la noche: la “Banda San Miguel”, que se presentó en punto de las 23:00 horas, logrando complacer a todos con éxitos como “Quiero Volar, volar”, “El Domingo se casa”, “Media vida”, entre otras, poniendo a bailar a quienes se encontraban sentados.
La San Miguel finalizó alrededor de las 00:50 horas, dando paso al artista estelar y más esperado por todos los asistentes: Luis Ángel “El Flaco”.
El ex vocalista de la banda Los Recoditos abrió su concierto en punto de la 01:15, momento en el que el inmueble se vio abarrotado y teniendo así un gran escenario acompañado de luces, espectáculo de fuegos pirotécnicos y luces de celulares.
Los espectadores corearon éxitos como “Mi último deseo”, “El que te amó”, “Hasta la miel amarga”, “Y si se quiere ir”, entre muchos otros, dando fin a las fiestas patronales en punto de las 03:50 de la madrugada, dejando satisfecho a su público.
Dentro del marco de las fiestas en honor al Señor del Monte, se realizó una serie de jaripeos baile desde el 7 enero, con la presentación de La Imponente, seguido de la Banda Cuisillos el 14, La Recodo el 20 y El Flaco el 22.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala