Ingreso al sendero del Tepalo, ubicado al norte de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.– Debido al aumento de visitantes al sendero del Tepalo en las montañas de Ajijic por la temporada de lluvias, la mesa directiva de la Comunidad Indígena de Axixic (CIA), actualizó los precios de la cuota de recuperación para el acceso al polígono; van de los 10 a los 25 pesos.
Raquel Velázquez Márquez, actual tesorera comentó que la cooperación se ha estado requiriendo desde hace aproximadamente dos años, durante todo el año, es decir, no solo se hace en la temporada alta del Tepalo.
Los costos son los siguientes: 25 para el turismo estatal, nacional e internacional, de 10 a 15 pesos para el turismo local, como visitantes de la Ribera de Chapala y una aportación voluntaria para visitantes de la delegación de Ajijic.
Estos cobros solo se realizan los sábados y domingos en un horario de 06:30 a 14:00 horas.
Velázquez Márquez informó que la gente autorizada para cobrar porta una camisa con el logo de la Comunidad Indígena y a los visitantes se le entrega un boleto en el que se especifica la cantidad de su aportación.
Por otro lado, la tesorera explicó que el dinero recaudado no es para beneficio personal de los miembros de la CIA, sino que se invierte en la limpieza de los caminos, el retiro de árboles caídos y para equipar a los brigadistas de la comunidad.
La cuota de recuperación de acceso al polígono de la Comunidad Indígena de Axixic se estableció en el 2020, junto a la credencialización de los usuarios. Este proyecto no fue muy bien recibido por la comunidad de Ajijic, debido a que los habitantes percibían el sitio como una zona pública.
Aunque el proyecto de la credencialización no prevaleció, la cuota se ha modificado, iniciando con precios que iban de los 10 a los 45 pesos con la mesa directiva anterior.
Manta de advertencia para abandonar el predio invadido por el político José de Jesús Arambul Solorio. Foto: Facebook.
Sofía Medeles.- Durante la ratificación del exhorto que se le hizo al ayuntamiento de Chapala por parte del Congreso de Jalisco, misma que se dialogó en la última sesión de cabildo el pasado 28 de junio, se habló de la necesidad de tener más autoridad en cuestiones de zona federal, más allá de la petición que se les impuso de mantener la vigilancia, sobre todo en el predio presuntamente trató de invadir Jesús Arambul Solorio.
El presidente municipal, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, declaró que la situación se tornó como “andar al gato y al ratón”, aunque aseguró que se sumarán a la petición, pidió la intervención de la diputada local Erika Lizbeth Ramírez Pérez, quien promovió el exhorto, para que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) realice sus inspecciones y sanciones correspondientes, o en caso contrario, que la comisión realice un convenio para que el municipio tenga las facultades necesarias para resolver estas cuestiones.
Tras exponer el punto, los regidores discutieron sobre las acciones que ya han tomado en cuestiones de invasión, las cuales han sido mínimas por las limitantes territoriales que tienen en estos casos, por ejemplo, las clausuras que se han realizado cuando existe construcción, y la denuncia a instancias como la CONAGUA, y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
Por su parte, el síndico municipal, Gamaliel De Jesús Soto Pérez agregó: “Ya hemos hecho denuncias de ese y otros inmuebles a la orilla del lago. Lo que propuso en su momento CONAGUA, fue realizar un convenio donde responsabilizan al municipio con la inspección, mientras ellos siguen con las atribuciones legales para actuar sancionando, por lo que no se ha aceptado […] el exhorto a lo mejor ya llego tarde a las acciones que hemos implementado”.
El exhorto fue propuesto por la diputada Erika Ramírez y tras ser aprobada por 37 votos a favor en el Congreso local, se corrió la petición al Gobierno de Chapala para implementar mecanismos de vigilancia y coordinación para promover juicios correspondientes a invasiones en zonas federales -especialmente en el predio invadido por Arambul, ubicado en la calle Colón de San Antonio Tlayacapan-, donde estarían involucradas las dependencias de Jurídico, Reglamentos, Desarrollo y Planeación Urbana y Seguridad Pública.
Predio ubicado en Los Tepetates con el remolque que anteriormente se encontraba en zona federal de San Antonio Tlayacapan. Foto: Ajijic Observatorio Ciudadano.
Redacción.– De nueva cuenta ciudadanos señalaron a José de Jesús Arambul Solorio, ex candidato del PAN a diputado local, por despojar predios de manera ilícita en Ajijic; también se denunció una confabulación de funcionarios para brindar información y escrituras de los predios.
Este nuevo intento de invasión se exhibió mediante las redes sociales en el grupo de Facebook “Ajijic Observatorio Ciudadano”, donde se compartió que familias de la población reportaron haber visto la camioneta de “Grupo AS Bienes Raíces”, propiedad de Arambul Solorio, así como del remolque dentro de un terreno en la zona de “Los Tepetates”, ubicada a un costado del fraccionamiento Riviera Alta.
Dicho remolque anteriormente se encontraba en un predio del terreno federal del Lago de Chapala, a un costado del malecón de San Antonio Tlayacapan, mismo que también intentó apropiarse, según denunciaron habitantes del poblado.
Testigos cercanos consultados por Laguna aseguraron que el terreno se encuentra intestado, y que es notable que aplicaron el modus operandi que ya se había venido manejando en otros casos de despojos, el cual, según indicaron, es conseguir información de predios en situaciones legales adversas, en complicidad con funcionarios estatales y, posteriormente, conseguir escrituras con notarios quienes suelen tener historial de trabajos ilícitos.
Por otro lado, se tuvo contacto con miembros de la Comunidad Indígena de San Antonio Tlayacapan, quienes aseguraron que el terreno aparentemente se encuentra dentro de su polígono, y que, aunque aún se debe de hacer la revisión necesaria, en su momento se actuará contra ese y todos los invasores que han intentado despojarlos de sus tierras.
Hasta el cierre de esta edición, aún permanecía dentro del terreno el remolque del ex candidato panista.
Este hombre, con anterioridad habría intentado apropiarse de un predio de 5 mil 100 metros cuadrados en la zona federal aledaña al lago, en la delegación de San Antonio Tlayacapan, presentando escrituras falsas, según denunciaron activistas, ya que involucran al notario Álvaro Guzmán Merino, quien fue suspendido en 2020 por 12 meses, y que al momento de expedir las escrituras, en febrero de 2021, aún se encontraba en esta condición.
Según dijeron testigos, en su momento, la intención de Arambul Solorio, era fraccionar, presuntamente poniendo a la venta once lotes, con un precio de 6 mil 500 pesos el metro cuadrado.
En abril del año en curso, alrededor de 50 personas de la localidad de San Antonio, retiraron el cercado que rodeaba el predio, y mostraron su inconformidad. Semanas después, en mayo, el presunto invasor se retiró de la zona.
Una de las banquetas más concurridas, y más denunciada por su mal estado, con decenas de accidentes testificados en la zona, es la que se encuentra frente a Farmacias Guadalajara. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- No solo son los empedrados; también son las banquetas. Habitantes de Pueblo Mágico de Ajijic señalaron aceras en mal estado y su falta de atención desde hace dos administraciones, siendo causantes de accidentes, obstrucciones de movilidad para usuarios de sillas de ruedas o carriolas y dar mala imagen al cuadro principal.

Banqueta deteriorada a unos metros del muelle de Ajijic, en la calle Colón. Foto: Sofía Medeles.
En un recorrido realizado por Laguna se observaron grietas en varias banquetas, algunas de ellas con un considerable riesgo para los usuarios. Asimismo, se entrevistó a 11 ciudadanos tanto jóvenes como adultos mayores para cuestionar su opinión sobre el estado de las aceras y coincidiendo en que era malo, incluso algunos comentaron haber sufrido una caída o limitación para transitar, por lo que urgieron su reparación.
“Además de la mala imagen que da a los turistas las banquetas del centro que están todas agrietadas y chuecas, más de uno ha tropezado en ellas. Si las del centro están así, las de las afueras están peor, pero aunque no es algo que haya surgido en esta administración, lo que sí está mal es que dejen pasar más tiempo para arreglarlas”, comentó Gloria, una mujer que trabaja en Colón.
A inicios del mes de junio personal de la Dirección Estatal de Inclusión a Personas con Discapacidad realizó un recorrido por la calle principal para evaluar qué tanta dificultad tendría una persona en silla de ruedas para transitar, revelando en una entrevista que el resultado de que la movilidad es regular, no solo por las obstrucciones como postes, escalones y demás, si no, por el estado de las banquetas.

Acera en el abandono en la calle Juárez poco después de su cruce con Zaragoza. Foto: Sofía Medeles.
Otra habitante de Ajijic, de nombre Sara, compartió que el pueblo, al ser un sitio donde habitan en su mayoría personas de la tercera edad por ser un destino de retiro tanto para extranjeros como nacionales, se les llega a dificultar mucho el andar por las calles, sumado a las banquetas, los irregulares empedrados que tienen que pasar al cruzar por la calle.

Banqueta derrumbada de un costado en la calle Colón. Foto: Sofía Medeles.
“Esta bien que hayan decidido poner cruces, al fin que si se necesitan, pero, debió ser un proyecto completo, para que resultara coherente. Muy bonitos los cruces, pero de qué sirve si al pasar por ellos, inmediatamente se van a encontrar con banquetas desmoronadas”, concluyó.
Por su parte, el presidente municipal de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, dijo que aunque aún no hay nada definido para mejorar las banquetas, cualquier proyecto a futuro se planea socializar con la comunidad.
Restaurante ubicado a un costado del muelle de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- El presidente municipal, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, informó que buscarán impugnar la decisión de la Cuarta Sala Unitaria del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco que compromete al ayuntamiento de Chapala a renovar las licencias correspondientes para la operación del restaurante “Barrio de Quilmes”, ubicado a un costado del muelle de Ajijic.
Tras la resolución favorable a la demanda de Héctor Fabio Rizzo, en una entrevista con Aguirre Curiel tras la décima sesión de cabildo realizada el pasado 28 de junio, explicó que no han acatado la orden y piensan recurrir al recurso de apelación, para que se le pueda dar una mejor resolución al caso.

Pese a aún no tener las licencias municipales actualizadas para operar, el restaurante ya ofrece vacantes laborales. Foto: Sofía Medeles.
“Lamentablemente son casos en los que los magistrados dan resoluciones rápidas y tajantes, es algo que no vamos a permitir”, mencionó el edil, quien también aseguró que trabajarán en que se revoque la decisión del tribunal.
El munícipe agregó que el motivo por el cual esta administración no ha cumplido con la renovación de las licencias que necesita el restaurant-bar para operar, es porque se encuentra en terreno federal del Lago de Chapala, además de que le parece que se interpone con lo atractivo del lado izquierdo del malecón.
Pese a la disputa legal, el restaurante ya ofrece vacantes de empleo y, aunque no tiene fecha de apertura, las labores de remodelación del recinto no han parado desde hace más de un mes.
Fue la semana pasada cuando el Tribunal de Justicia Administrativa, mediante el oficio marcado con el número de expediente 48/2008, obligó al Ayuntamiento de Chapala a otorgar la licencia municipal correspondiente al refrendo de giro de restaurante-bar; de lo contrario, funcionarios públicos como el alcalde, el síndico Gamaliel de Jesús Soto Pérez; la secretario general, Lilia Alvarado Macías, así como el tesorero José Guadalupe Dueñas Acosta, por mencionar algunos, serán acreedores a un arresto domiciliario de 36 horas.
La apertura de un nuevo restaurante en este sitio, resulta polémico ya que, desde su colocación en 1988, no ha sido bien aceptado por una parte de los habitantes de Ajijic, quienes aseguran que es una invasión y está fuera de cualquier tipo de concesión.
Por su parte, el dueño del local y de la concesión, Fabio Rizzo Jasso, quien ya ha declarado múltiples veces que cuenta con el permiso por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por 50 años, y abarca un área de tres mil 362 metros, que no solo abarcan el malecón, si no, una parte del parque de la Amistad.
Sesión de Cabildo, realizada el pasado martes 28 de junio. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.– Durante la décima sesión de cabildo de Chapala, además de ratificarse la Comisión edilicia de Pueblo Mágico 2021-2024, la regidora y presidenta de la misma, Denisse Michelle Ibarra González, aseguró que se encuentran trabajando en la creación de un Reglamento en conjunto con la dirección de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.
Aunque aún no hay fecha para la publicación de dicho instrumento legal, tanto ella como el presidente municipal, Alejandro Aguirre Curiel, aseguraron que se le hará llegar a la población en cuanto esté listo.
Los integrantes de la comisión edilicia de Pueblo Mágico que quedó consolidada a favor por unanimidad por los ediles, está integrada por la regidora Denisse Michelle Ibarra, el síndico municipal Gamaliel Soto Pérez y el regidor Francisco Iván Gutiérrez Pérez.
Los alumnos del taller de música cerraron la muestra del Terranova Paseo del Arte con temas clásicos de rock. Foto: Sergio Daniel Cabrera Arseta.
Taller de Periodismo.- Con una muestra de arte y actividades deportivas el Instituto Terranova cerró el ciclo escolar 2021 – 2022 con el “Terranova Paseo del Arte”, que se realizó en las instalaciones de la institución educativa.
Muestras de juegos de ajedrez simultáneos, equilibrismo, danza aérea, fotografía, pintura, coro y música fueron los talleres participantes en la que los alumnos dieron ejemplos de lo aprendido durante el año escolar.
El director general del Instituto, José Andrés Blum, dio la bienvenida a los padres de familia durante la tarde del lunes 27 de junio y destacó: “aunque ya pasó el Terrafest, un evento donde pudieron apreciar las muestras de arte, queremos que sea ya en concreto aquí ver las artes visuales y auditivas como la música… que reflejan el trabajo arduo de un año completo de actividades”.
El Paseo del Arte inició con una muestra de equilibrismo (slackline), seguido de danza aérea en la que participaron alumnos de primaria menor hasta de secundaria, sin olvidar las muestras de pintura, fotografía y ajedrez, cerrando los alumnos de coro y música con un gran espectáculo.
Padres de familia quienes presenciaron la muestra se mostraron entusiasmados y aseguraron que fue una buena idea llevar a cabo la exposición para ver las capacidades y talentos de los alumnos del Instituto.
Candidatas a Reina Fiestas Patrias 2016 junto a la Reina de Fiestas Patrias 2015. Foto: Archivos Laguna.
Sofía Medeles.- La convocatoria para el certamen Reina Fiestas Patrias Ajijic 2022, finalizó con gran participación y al menos 30 aspirantes, las cuales fueron propuestas “por denuncia”, es decir, fueron nominadas por sus conocidos.
Al respecto, Diego Velázquez Garnica, integrante del Comité Organizador Fiestas Patrias Ajijic (COFPA), informó que fueron aproximadamente 30 chicas las que fueron nominadas, de las cuales, solo se elegirán cinco para ser las candidatas para el concurso de belleza.
Por otro lado, aseguró que esta es una primera etapa, en la cual además de elegir basándose en los requisitos, hablarán con las jóvenes para confirmar su participación y tendrán hasta inicios de la próxima semana para tener listas a las participantes.
El cometido de tener una candidata por cada uno de los cinco barrios más representativos de Ajijic, se cumplirá según comentó Velázquez Garnica, y en el caso de que pudieras conseguir a una joven de cada zona, los barrios estarán igualmente representados, hablando durante el certamen de su historia y tradiciones.
El certamen está programado para realizarse el tres de septiembre y la dinámica será por medio de calificación de un jurado. Los eventos y demás noticias relacionadas con el certamen se publicarán en la página de Facebook: Fiestas Patrias Ajijic 2022.
Los barrios que se representarán en el certamen serán el de San Miguel, de Santiago, de San Sebastián, de San Gaspar y de Guadalupe.
Espacio público para estacionamiento a un lado del muelle, donde se denunció un cobro de 20 pesos, el pasado fin de semana. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Mediante redes sociales se denunció el cobro de 20 pesos por estacionarse en el malecón de Ajijic. El usuario de Facebook Carlos R Guerra, quien es un turista, señaló en un grupo llamado “Ajijic” que se pedían 20 pesos por estacionarse sin ofrecer un recibo a cambio.
“Fui este fin de semana con mi familia, y al bajar de la camioneta, me pidieron una cooperación de 20 pesos, le pregunté por un folio, y me dijo que con folio eran 60 pesos. En la zona había un auto con el logo del municipio, y les pregunté si el estacionamiento era público. Me dijeron que sí, y me preguntaron quién estaba cobrando; al señalar al hombre, él se acerca diciendo que lo estaba manejando mal. Los del auto me dicen que no tenía que pagar nada, en eso se acerca una patrulla de vialidad y me dice: “Pero no te está cobrando, es una cooperación”, mencionó Carlos.
Además, agregó que para él, lo peor del caso, fue la prepotencia del hombre que le quiso cobrar, quien mencionó, también le estaba cobrando a los demás turistas que llegaban a estacionarse. “Al ver que todos estaban coludidos, ya mejor no dije nada”, dijo el denunciante.
Al respecto, el encargado de despacho Maximiano Macías Arceo comentó que, se trata de un problema con un “viene viene”, quien, en supuesto estado de ebriedad, exige 20 pesos. Aunque este hombre cuenta con un gafete que lo acredita como lavacoches, no tiene ninguna otra atribución.
“Se nos informó del problema y fui a hablar con el joven. Se le llamó la atención, ya que él decía que 20 pesos no es nada, pero se le dijo que es un espacio público, así que no puede estar haciendo esos cobros”, informó Macías Arceo.
El encargado de despacho agregó que todo el estacionamiento en la zona del malecón es libre de costo, tanto para el local, como para el turista, y que, para este fin de semana siguiente, este problema ya no debería ocurrir.
Laguna consultó a algunas personas que rondaban la zona el lunes pasado, en su mayoría locales, quienes comentaron que no habían tenido incidentes de ese tipo, y que suele ocurrir mayormente con el turismo.
“Nosotros ya sabemos cómo está la onda por aquí, no nos hacen mensos”, comentó Ángela, quien suele ir al malecón en automóvil.
Primera reunión del Comité Organizador de Fiestas Patrias Ajijic 2022. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Este año, las Fiestas Patrias volverán a su origen. Tras la primera reunión del Comité Organizador de Fiestas Patrias Ajijic (COFPA), los integrantes acordaron retomar la esencia tradicional e involucrar a toda la gente que se quiera sumar.
Entre los eventos que vuelven, está el Día del Grito de Independencia, juegos de cucaña en la plaza principal como el palo encebado, el certamen de Reina de Fiestas Patrias, la Regata de Globos, el Baile del Rebozo, además de los eventos deportivos y demás actividades para la recaudación de recursos.

Kiosco de la plaza principal de Ajijic, decorado por las Fiestas Patrias del año 2020. Foto: Archivo.
La primera reunión del comité organizador se realizó el pasado martes 21 de junio en el Centro Cultural, donde además de proponerse presidente, tesoreros y secretario del grupo, se realizó una lluvia de ideas para retomar detalles tradicionales en los festejos, y hacer que todos los barrios y personas de la delegación se sientan incluidos y dispuestos a apoyar.
Aunque se mencionó durante la reunión que el tiempo que se tiene es justo, e incluso “se tiene el tiempo encima”, ya se planteó una manera de trabajar para poder lograr sus cometidos, por ejemplo, buscar que cada barrio de Ajijic tenga una candidata para el certamen.
Las convocatorias, noticias, fechas de eventos y demás avisos, interactuar e incluso comunicarse con el comité, se puede realizar a través de la página en Facebook Fiestas Patrias Ajijic 2022.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala