Las obras de construcción de un segundo piso sobre el Oxxo de Colón, en el centro de Ajijic han continuado. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Pese a que la Procuraduría de Desarrollo Urbano del Estado de Jalisco (Prodeur) solicitó clausurar las obras que se realizan sobre el OXXO, ubicado en la Calle Colón, en el centro del Pueblo Mágico de Ajijic, las obras continúan.
El oficio se emitió con fecha del 17 de enero del 2023, en el cual la Prodeur informó que recibió un oficio firmado por el director de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura del Estado, Francisco Javier de Alba Martínez, en el cual se solicita que se suspendan las obras de intervención, sobre el Oxxo ubicado en el corazón de Ajijic.

Semanas atrás, se pudo ver la notificación de clausura de las obras. Foto: Cortesía.
Esta suspensión fue requerida, ya que, según el documento citado, no cuentan con un dictamen técnico expedido por la Secretaría de Cultura, el cual se necesita en este caso, ya que la construcción se encuentra dentro de la zona considerada como centro histórico de Ajijic, la cual, está inscrita en el inventario de patrimonio cultural del Estado.
Aunque según lo reportado, el recinto duró unos días en clausura, al cierre de esta edición, los trabajos continúan. Se pidió información sobre la situación del recinto a Comunicación Social de Chapala, sin embargo, no se ha informado nada al respecto.
Para poder continuar o en su caso, aplicar sanciones según lo estipulado por el Reglamento de la Ley de Patrimonio Cultural del Estado de Jalisco, en el oficio emitido por Prodeur, se le solicitó al director de Desarrollo y Planeación, así como al de Reglamentos de Chapala, presentaran un informe que analice la legalidad de los trabajos, así como facilitar los permisos o la falta de éstos. Hasta el momento, se desconoce si ya hubo respuesta.
Según la hoja con detalles sobre la construcción, que a día de hoy sigue posada en la puerta del domicilio que se encuentra en proceso de modificación, estas obras corresponden a crear un segundo piso para utilizarse como una casa habitación. Cuenta con el número de control 1103 y el folio CH-LIC-M 163-2022, trabajos a cargo de la Inmobiliaria Ansaris S.A de C.V.
El corazón monumental de Pueblo Mágico que más recibió daño, fue el de Tlaquepaque. En la imagen se puede apreciar algo de la pintura tirada sobre el soporte. Foto: Semanario Laguna.
Redacción.- Al menos tres días después de su llegada, fueron dañados tres corazones monumentales de Pueblos Mágicos, que se encuentran exhibidos en la plaza principal de Ajijic.

Daños en la pintura del corazón de Tapalpa. Foto: Semanario Laguna.
Según informaron autoridades municipales, quien vandalizó los corazones, fue una mujer indigente que habita en la plaza. Fue durante la madrugada del pasado lunes seis de febrero.
El encargado de despacho, Maximiano Macías Arceo, comunicó que la mujer fue puesta a disposición de las autoridades, por los daños en la pintura del corazón de Ajijic, Tapalpa y Tlaquepaque, siendo este último el más dañado.
La directora de Turismo de Chapala, Griselda Alcántar Espinoza, informó que se hará la restauración correspondiente, para posteriormente devolverse a la plaza principal del Pueblo Mágico.

El corazón que menos daño recibió, fue el de Ajijic. Foto: Semanario Laguna.
Aunque los corazones fueron retirados el día siguiente, martes siete de febrero, hasta el cierre de esta edición, las figuras aún no habían sido devueltas a su sitio de exposición.
Visitantes que se percataron de los daños, señalaron la falta de cuidado por parte de las autoridades, así como de vigilancia.
Los corazones monumentales de los nueve Pueblos Mágicos de Jalisco, llegaron el pasado jueves dos de febrero, y se colocaron alrededor de la plaza principal de Ajijic. Estos durarán un mes, para seguir su recorrido hacia Tequila.
A los corazones, los acompaña una exposición de botellas del concurso “Guitarras de Medianoche”, las cuales están intervenidas con la obra de José Alfredo Jiménez en el Centro Cultural Ajijic (CCA), ubicado en la zona norte de la plaza.
Circus Island es el único bar flotante sobre el Lago de Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- Hermosos atardeceres, bebidas, comida de la mejor calidad y un excelente espacio de esparcimiento para convivir con la familia y amigos durante el día y las noches, lo encontrarás en Punta Mirasol.

La decoración de Circus Island es alusiva a los circos. Foto: D. Arturo Ortega.
Punta Mirasol inaugura un bar flotante: “Circus Island”, un lugar que cuenta con un concepto diferente, donde ofrecen platillos como sushi y pasta, además de variadas bebidas y un espacio agradable para pasar una tarde o velada especial, junto con la familia o amigos.
Punta Mirasol se ubica en la población de Riberas del Pilar, en el municipio de Chapala. Es un club náutico que cuenta con servicio de restaurante y bar, abierto al público, pensando en un concepto familiar para el esparcimiento de niños y adultos.
El club náutico cuenta con espacio para la renta de eventos para toda ocasión, como pueden ser actividades empresariales, bodas, bautizos y 15 años, por mencionar algunos; pero si a ti te gustan los deportes acuáticos, también se cuenta con servicio de alberca, jacuzzi, alquiler de kayaks, lanchas para pesca deportiva a través de la contratación del Day Pass y próximamente contará con servicio de hospedaje.

Alberto Ochoa y su socio, Jefferson, trabajaron durante ocho meses para ver flotar el Circus Island. Foto: D. Arturo Ortega.
Recientemente Punta Mirasol inauguró Circus Island, el único bar que flota en el lago más grande de México, que surgió de la experiencia de viaje de uno de sus fundadores, Jefferson y quien junto con Beto Ochoa, compartió haber visto algo similar en Ámsterdam, en Países Bajos; Austin, Texas y algunas otras que sabían que existían en Brasil.
Jefferson contó cómo fue posible: “un día me trajeron a este lugar maravilloso que se llama Punta Mirasol, club náutico que es un paraíso en Chapala y cuando vi el muelle y las instalaciones que tienen, dije: aquí quedaría bien una isla flotante como la que vi en Amsterdam o Austin o como las que hay en Brasil, pero que son más chiquitas”.

Chicharrón es la mascota de Circus Island, un títere ventrílocuo que divierte a sus visitantes. Foto: D. Arturo Ortega.
Jefferson platicó con su socio Beto, quien a su vez, consideró la idea como un buen proyecto y de esa manera iniciaron con la construcción del que sería el espacio flotante y que se vio finalizado al cabo de ocho meses de trabajo.
Conforme la construcción avanzaba, un día Beto le dijo a Jefferson: “¡¿ya te fijaste que me estás poniendo un circo en el agua?!”, refiriéndose a la forma de carpa que tiene la construcción y de esta manera surgió el nombre del Circus Island Bar, lo cual complació mucho a Jefferson, quien viene de una familia de cuatro generaciones que han trabajado en el circo.

Si vas con tus amigos vivirás las noches más intensas en la estructura que viste de coloridas luces neón. Foto: D. Arturo Ortega.
El bar tiene capacidad para 100 personas y soporta hasta 22 toneladas a flote, “prácticamente le puedes subir un camión y no se hunde”, explicó Jefferson, quien agregó: “ese es el sistema que utilizan las balsas por lo que nos documentamos y contratamos gente especializada en náutica, flote, ingenieros y al final, lo hicimos nosotros”.
Sobre la experiencia de convivir en un bar flotante, Jefferson comentó que en sus viajes al extranjero había visto algo similar, sin embargo, nunca tuvo la experiencia de abordar uno: “nadie de los que estamos aquí había vivido una experiencia total donde tú estés en un antro flotante, pero no en un espacio reducido, aquí es un lugar donde puedes caminar, que tiene baños, lavamanos, tarja, cocina, tiene todo el sistema de un barco”.

El lugar decorado con motivos circenses ofrece una extensa variedad de bebidas de mixología y platillos para degustar, en compañía de la familia. Foto: D. Arturo Ortega.
El lugar, decorado con motivos circenses, ofrece una extensa variedad de bebidas de mixología y platillos para degustar en compañía de la familia. Si vas acompañado con tu pareja, podrás vivir una experiencia romántica al apreciar los inigualables atardeceres que ofrece el Lago de Chapala y si vas con tus amigos, vivirás las noches más intensas en la estructura que viste de coloridas luces neón.

Punta Mirasol se ubica en la población de Riberas del Pilar, en el municipio de Chapala. Foto: Cortesía.
Llegar al lugar es sumamente sencillo, pues al circular por la carretera Chapala- Jocotepec, a la altura de la agencia de Riberas del Pilar, dobla por la calle San Diego, después toma la calle De los Ángeles, girar por calle Del Pilar, hasta llegar a la orilla del lago, en el número 10, donde se ubica el Club Náutico Punta Mirasol.
Circus Island atiende los miércoles y jueves de cuatro de la tarde a medianoche; el viernes de cuatro a una de la madrugada; el sábado de una a una y el domingo de una de la tarde a la media noche.

El lugar cuenta con renta de kayaks, jetskies y renta de lancha con tablas de wakeboard. Foto: Cortesía.
“Tú puedes andar de aquí para allá, sentarte en las barras y en las salas que tenemos por acá, ver la puesta de sol; les va a gustar”, concluyeron los dueños del lugar.

Punta Mirasol ofrece hermosos atardeceres en la Ribera del Lago de Chapala. Foto: Cortesía.
Semanario Laguna, el periódico más importante de la región y operador de Lakeside News, el sitio de noticias en inglés número uno de la región, presentó su primera propuesta de networking en la ribera. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- La comunidad empresarial de Semanario Laguna se reunió en el Centro para la Cultura y las Artes en Ajijic para una noche de comida, bebida, networking y estrategia de marketing, dirigida por el experto en marketing online y orador, Esaú García de Real, junto con el equipo de liderazgo completo de Semanario Laguna y Lakeside News.
Semanario Laguna, el periódico más importante de la región y operador de Lakeside News, el sitio de noticias en inglés número uno de la región, reunió a 50 de sus clientes anunciantes y empresas de Chapala, Jocotepec y otros municipios y estados, para un curso en profundidad sobre la integración de múltiples formatos y plataformas de medios, combinado con la creación de redes con otras empresas para aumentar las ventas, los ingresos y la cuota de mercado.

Alrededor de 50 empresarios y empresarias acudieron al Kick Off de Laguna: la noticia como es. Foto: D. Arturo Ortega.
Trabajando a partir de una presentación personalizada especialmente hecha para las empresas de la Ribera que operan en un entorno mayoritariamente hispanohablante, García de Real llevó a la audiencia a través de los fundamentos de la construcción de una campaña de marketing en la publicidad impresa y digital, el intercambio en línea, la comunicación electrónica con los clientes, y la creación de redes entre sí, para multiplicar sus mensajes.
Semanario Laguna se adentra en la comunicación digital hace varios años, lanzando una versión digital del periódico impreso, una página de Facebook, canales de Instagram y Twitter, canales de WhatsApp, y retransmitiendo habitualmente eventos en directo.
En 2022 ha lanzado lakesidenewschapala.com, una versión en inglés del Semanario Laguna con artículos adicionales, vídeos y galerías de fotos dirigidas a la comunidad de expatriados.

Diversos premios se repartieron a empresarios y empresarias. Foto: D. Arturo Ortega.
Un momento destacado de la velada fue la presentación que hizo García de Real de cada una de las personas allí presentes, que se pusieron de pie, se identificaron y hablaron de sus negocios. Tras la presentación, nadie se marchó porque estuvieron intercambiando tarjetas de visita, historias y consejos entre cócteles y canapés.
Importante mencionar que en palabras de empresarios de la Ribera, no habían visto una dinámica parecida por esta zona.
Semanario Laguna está trabajando con el Editor Ejecutivo de Lakeside News para producir una velada similar y un taller estratégico para empresas que operan en inglés y se dirigen tanto a clientes mexicanos como a expatriados.
Las empresas que deseen estar en la lista de notificación para el taller de estrategia de medios Semanario Laguna-Lakeside News para empresas anglófonas y bilingües pueden ponerse en contacto con Conny Flores Abarca en: conny@semanariolaguna.com
Debido a la gran participación, Semanario Laguna abrió otra fecha más para este 14 de febrero, en el Centro para la Cultura y las Artes.
Jugadores del U.D.A. con su entrenador, Moisés Chavarría y el presidente de la liga, Marcelino Jiménez Carbajal. Foto: Domingo M. Flores.
Redacción.- El equipo de fútbol Unión Ajijic U.D.A. (generación 2008-2009), se colocó en el primer lugar de la 5ta División, de la liga de El Salto.
En un reñido partido, el Unión Ajijic U.D.A. metió cinco goles contra tres del equipo Río Grande de El Salto, Jalisco, en un juego disputado el domingo cinco de febrero, en el Campo Cruz Azul de Ajijic.
En el primer tiempo, aunque Río Grande de El Salto llevaba la delantera, fue en el segundo cuando la escuadra de Ajijic se recuperó, ya que las palabras de su entrenador Moisés Chavarría y el presidente de la liga Marcelino Jiménez Carbajal, acerca de que -los muchachos- vieran el partido no como competencia sino como disfrute, influyó en el ánimo de los jugadores, que van de los 13 a los 14 años de edad.
Por su parte, el entrenador Moisés Chavarría señaló que la disciplina y el apoyo de los papás de los jugadores ha sido fundamental para lograr este tipo de resultados.
Durante los aproximadamente seis meses que duró el torneo de liga, el equipo Unión Ajijic resultó invicto; Río Grande los había empatado en un partido anterior, semanas atrás.
Tapa de servicios señalada como peligrosa por el desmoronamiento que presenta a un costado. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Un peligro para el peatón, es como fue calificada una tapa de servicios, ubicada sobre la banqueta frente al CETAC plantel Ajijic, debido a un hueco en una de sus esquinas.
La queja fue hecha por una de las madres de familia del jardín de niños que se encuentra a un costado. “Es peligroso para cualquiera que pase, pero, sobre todo, para los niños, que se pueden caer ahí, y tener lesiones graves”.
El encargado de despacho, Maximiano Macías Arceo, comentó que están al tanto del problema, y que pronto será reparado por personal de la delegación. “Se le pasó el reporte al encargado del Centro Cultural, pero no han actuado, y en atención a que una mamá nos pasó el reporte, vamos a apoyar enviando a alguien a repararla”.
Pista de atletismo, siendo intervenida para hacerla óptima para corredores. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Los trabajos de rehabilitación en la Unidad Deportiva de Ajijic están próximos a terminar, informó el encargado del Consejo Municipal del Deporte de la delegación, Alejandro González González.
El espacio deportivo que habría iniciado obras en el año 2016, es decir, lleva más de cinco años en proceso, por fin vería el final este año, ya que hay un 80 por ciento de avance.

Cancha de fútbol siete, donde se ha estado realizando un cambio en diferentes zonas de la malla perimetral. Foto: Sofía Medeles.
Actualmente, se encuentran instalando la red de agua pluvial, para acabar con el problema de encharcamientos, además de que aún se está limpiando y abriendo la pista para que entrenen los corredores de Ajijic.
Por otro lado, a la cancha de fútbol siete se le retiró la malla perimetral, por encontrarse en malas condiciones, siendo reemplazada y pintada, para mejorar su imagen.
A futuro, vienen unos aparatos para hacer “calistenia” -ejercicios físicos realizados con el propio peso corporal-, y la habilitación de oficinas de COMUDE, que se encontrarán en la entrada principal. Asimismo, se encuentran preparando señalética para quienes visiten el lugar, lo mantengan en condiciones óptimas.

Zona de juegos y zona donde se practica el boxeo (al fondo). Foto: Sofía Medeles.
Actualmente, la gente ya asiste a practicar diferentes disciplinas deportivas, entre ellas fútbol, básquetbol, voleibol y boxeo. Próximamente se habilitará la pista de atletismo y las máquinas de calistenia.
“Este es un espacio para todos, para que la gente de Ajijic se mantenga activa, y a donde pueden asistir cuando lo deseen, por lo tanto, también es responsabilidad de quien asista, cuidarlo y respetarlo”, declaró González González.
Basura que amanece varias veces alrededor de los comercios del Oxxo de Colón. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles.- Una gran cantidad de basura y la irresponsabilidad de las personas que consumen productos afuera del Oxxo, fueron señalados por algunos vecinos y comerciantes de la sucursal que se encuentra sobre la calle Colón, en el corazón de Ajijic.
No solo se mencionó la basura que aparece cada mañana sobre sus puertas, sino, la falta de acciones por parte de las autoridades para frenar, que tanto turistas como locales, se mantengan consumiendo productos a altas horas de la noche y en las calles.
“Cada mañana amanece así de sucio. No estamos en contra, y sabemos que es nuestra responsabilidad mantener limpio nuestro espacio, pero a veces es demasiado. Hacen falta rondines de la policía, quizás botes, algo que pueda hacer que la limpieza involucre a todos”, compartió Ángela, una mujer que trabaja en un comercio de la calle Colón.
Otra de las comerciantes de la zona, de nombre Sofía, coincidió en que desde que este establecimiento se encuentra laborando, ha aumentado el problema de la basura en la calle, sobre todo, en los negocios cercanos.
“Además de la basura, la suciedad y los desechos también se agregan a esta problemática, como la gente que hace del baño en la calle. Una conocida que pasó por esta calle, me llegó a decir que, al pasar aquí por la noche, parece bar. Ojalá pronto haya solución al problema, da mala imagen a los negocios, y al Pueblo Mágico”, añadió otra mujer entrevistada.
El encargado de despacho, Maximiano Macías Arceo, comentó que por parte de la delegación y del ayuntamiento de Chapala, ya se están buscando acciones para que no solo el Oxxo de Colón, si no también el que se encuentra sobre la carretera Chapala-Jocotepec, sean acreedores a una multa, por las grandes cantidades de basura que producen.
“Los Oxxo suelen traer problemas y también basura. Es uno de los negocios que ya se tienen detectados por esta problemática. Ya se están haciendo los procesos necesarios para las multas de estos lugares, por estas situaciones”, mencionó Macías Arceo.
Medalla de la carrera, la cual tiene una imagen de Ignacio Mora Pastor “Pikin”. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles.- El domingo 12 de febrero se realizará una carrera deportiva en honor al joven Ignacio Mora Pastor “Pikin”, corredor de Ajijic que falleció en el mes de diciembre.
La competencia, aunque se realiza en el marco del Amor y la Amistad, será principalmente para realizar un homenaje a Pikin, por lo que la medalla tendrá su imagen.
El encargado del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) en Ajijic, Alejandro González González, invitó a personas de todas las edades a sumarse a la actividad, la cual tendrá un costo de 100 pesos por persona, e iniciará a las nueve de la mañana.
El recorrido será de cinco kilómetros, iniciando dentro de la Unidad Deportiva, ubicada sobre la calle Camino Real, donde los corredores darán una vuelta dentro del espacio, y saldrán a la calle, para tomar Revolución y bajar hasta la 16 de Septiembre, para posteriormente avanzar hasta la calle Álvaro Obregón.
De regreso, tomarán el malecón y después la playa del Lago de Chapala, para luego subir por la calle Donato Guerra, retomar 16 de Septiembre y al llegar al cruce con Revolución, seguirán por la calle Camino Real hasta su cruce con Paseo de la Pesca. La carrera culminará en la unidad, donde darán otra vuelta por la pista para llegar a la meta.
Las inscripciones se pueden hacer en la delegación de Ajijic, de nueve de la mañana a tres de la tarde, o con Alejandro a cualquier hora, al número 331382 0795. El cupo es de 200 personas, y en la categoría libre el primer lugar recibirá 800 pesos, el segundo 500 y el tercero 300 pesos.
Finalmente, González González comentó que durante este año buscará organizar eventos deportivos, al menos una vez al mes “para mantener a los jóvenes movidos y realizando actividad física”.
Sayacas durante el Carnaval del 2022. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- La delegación de Ajijic, por medio de su página de Facebook, invitó a los pobladores a sumarse al desfile de Carnaval, del martes 21 de febrero, solicitando sayacas y personas que quieran participar con carros alegóricos.
El contingente, según lo comunicado por la página, será distribuido de la siguiente manera: sayacas, sayacas de exhibición, carros alegóricos que lanzarán exclusivamente confeti, carros alegóricos que lanzarán harina y finalizará con los charros.
El desfile iniciará a las 11 de la mañana en “Los Carriles”, al cruce de las calles Revolución y Constitución. Se pide que antes del día, se hable con el encargado de despacho, Maximiano Macías Arceo, en la delegación, en un horario de nueve de la mañana a tres de la tarde, ya que el acomodo se dará según vayan llegando.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala