Eva Longoria tomándose una foto en Mezcala de la Asunción. Foto: cortesía.
Redacción.- La actriz mexico-estadounidense Eva Longoria estuvo de visita en Mezcala de la Asunción, en el lago de Chapala.
El motivo de su visita el mediodía del 24 de febrero, se debe a que Longoria se encuentra trabajando en un proyecto para grabar Searching for Mexico, serie que trata acerca de la comida mexicana y se estrenará a finales de este año.
En su visita a la ribera, la actriz estuvo en el restaurante el Paraje Insurgente y grabó algunas escenas en la isla de Mezcala.
En días pasados, Eva Longoria también fue captada comiéndose una torta ahogada en la ciudad de Guadalajara, y es que para realizar la serie la actriz recorrerá gran parte del territorio nacional.
Nina la primera vez que se postró frente a la Virgen de Lourdes frente a su capilla. Vecinos consideran ver claramente como la imagen acarició a la niña. Fotografía: Daniel Padilla.
Jazmín Stengel.- El caso de Nina Yocelin Martínez Flores de 12 años, hija de Mara de Lourdes Flores López y Diego Ernesto Martínez Jiménez es considerado como un milagro, sucedido en el barrio de Lourdes de Chapala.
La adolescente fue diagnosticada con leucemia en el 2019. «Fue una situación muy fuerte, no sabíamos cómo hacerle», expresó Diego, padre de la niña. Al ser una familia muy religiosa los padres comenzaron los tratamientos de Nina encomendada a su fe.
A pesar de la desesperación y lo complicado que es auxiliar a un familiar tendido en la cama del hospital, la familia Martínez Flores recibió una infinidad de ayuda para salir adelante. No se hicieron kermeses, sin embargo, «cada que llegaba con mi mamá, los vecinos o familiares habían dejado algo para apoyarnos», destacó Diego.
Tras un año de tratamiento, Nina logró regresar a casa y, su padre, siendo partícipe activo de la guardia de San Francisco de Asís, pidió permiso para bajar la imagen de Nuestra Señora de Lourdes y postrar a su hija a los pies de la Virgen. Increíblemente para todos los presentes «la Virgen abrazó a Nina», comentan en el barrio tras ver la fotografía de Daniel Padilla.
Nina dice que ese día la Virgen, en su advocación de Nuestra Señora de Lourdes, habló con ella al subir y abrazarla, los sonidos de la gente se volvieron secundarios y solo escuchaba una voz clara que decía «te vas a curar hija, te vas a curar». Aunque los padres en un principio fueron escépticos, la reacción de entre miedo y confianza que su hija mostró, los hizo creer.
No fue la única vez que sucedió algo similar, en los últimos tres años los padres de Nina la han llevado a venerar a la Virgen de Lourdes y a San Francisco de Asís. En más de una ocasión la ahora adolescente tuvo experiencias inexplicables, en las cuales asegura haber escuchado voces o sentirse observada por las imágenes de los templos.
Tras tres años de tratamiento continúo, Nina Yocelin Martínez se encuentra estable, lo que fortalece la fe de los vecinos del barrio de Lourdes por el milagro que se le concedió. A pesar de que la leucemia es una enfermedad con recaídas regulares, la niña hasta el momento no ha presentado ninguna.
El portal contiene fichas informativas sobre la fauna presente en el lago, siendo uno de ellos el Pelícano Blanco Americano. Foto: Farid Bak.
Redacción.- El Instituto de Desarrollo Ambiental “Corazón de la Tierra”, lanzó un sitio web sobre el Lago de Chapala y su importancia ambiental para la región.
La página “Chapala Lago Vivo” fue creada como un espacio virtual de información
y educación sobre el valor, riqueza y retos enfrentados por el vaso lacustre y su
cuenca.
En este espacio digital se presenta información clara, organizada y de fuentes
sólidas, dirigida tanto al público de la ribera del Lago Chapala, así como a los de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
La plataforma cuenta con cuatro secciones temáticas: Joya de agua, Las misteriosas Sierras de Chapala, Muchos problemas ¿de dónde vienen? y ¡Muchas manos aplicando soluciones!, con 52 fichas de plantas y animales de la región. También tiene dos secciones de orientación y un mapa interactivo de proyectos en marcha.
El portal se puede consultar a través de la dirección www.lagodechapala.org.
Foto: Archivo.
Jazmín Stengel.- No darán marcha atrás. La campaña de recuperación de espacios públicos continúa, declaró Alejandro de Jesús Aguirre Curiel presidente de Chapala, durante una entrevista a medios de comunicación el pasado 15 de febrero.
Al ser cuestionado por este medio si la apertura de calles privatizadas se llevará de una manera general en otros fraccionamientos del municipio, el alcalde dijo que ya se trabaja al respecto. «Como han visto, ya se ha estado trabajando en ello y continuará», anunció.
La apertura de las primeras calles cerradas se dio en el Fraccionamiento Mirasol, que provocó el descontento de los vecinos del fraccionamiento; sin embargo, Aguirre Curiel reiteró que estas continuarán abiertas: «las calles tienen que estar abiertas debido a que la población del área ha crecido».
«El crecimiento de la población es con sus calles», abundó el presidente y agregó que la campaña de recuperación de espacios públicos no se detendrá, como se prometió durante la campaña política.
Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no brindaron datos específicos sobre cuáles serán las próximas calles por liberar, ni cuantos fraccionamientos se encuentran en la misma situación que Mirasol.
Integrantes de la COMUR y autoridades de Chapala en la sala de regidores.
Redacción. – Con el objetivo de dar certeza jurídica a la ciudadanía y al mismo Ayuntamiento sobre su patrimonio para traspasar, vender o enajenar sus propiedades; el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, tomó protesta a los integrantes de la Comisión Municipal de Regularización de Predios Urbanos (COMUR).
Aguirre Curiel quien preside la comisión tomó protesta de sus ocho integrantes a la vez que propuso al director de Desarrollo y Planeación Urbana, Jaime Arellano Rodríguez, como secretario técnico de dicho organismo municipal.

El alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, con el procurador de Desarrollo Urbano de Jalisco, Carlos Romero Sánchez.
Durante la instalación de la COMUR acontecida el 15 de febrero, estuvo presente el procurador de Desarrollo Urbano de Jalisco, Carlos Romero Sánchez, quien reconoció la importancia de los trabajos de la comisión para la actualización de los predios.
De la misma manera habló de trabajar de manera coordinada para exigir a los diputados estatales la actualización de los instrumentos legales como lo son el Reglamento Estatal de Zonificación, que es de mediados de la década de los 90´s; el Código Urbano vigente desde el 2009 y la Ley General de Asentamientos Humanos del 2016.
Las personas que integran la comisión son los regidores Jesús González Amezcua, regidor de Acción Nacional (PAN); Mayra Raquel Morales Cerda, de Movimiento Ciudadano (MC); Irma Paulina Vázquez Baltazar, del Revolucionario Institucional (PRI); María Isabel Mendoza Rodríguez de Hagamos; además del síndico, Gamaliel de Jesús Soto Pérez, la secretaria general, Lilia Alvarado Macías y José Barajas Gómez, director de Catastro.
Arellano Rodríguez como secretario técnico de la recién formada COMUR, recordó que la regularización de predios fue una propuesta de campaña del actual alcalde, por lo que propuso trabajar de manera conjunta con las dependencias del Ayuntamiento para que muchas personas mayores puedan heredar predios que por distintas irregularidades no lo han podido hacer.
Elementos de la Policía de Investigación destacados en el Distrito V, realizaron la captura del hombre. Foto: El Diario NTR.
Redacción.- Un sujeto identificado como probable partícipe en la muerte de otro por un presunto robo de dinero ocurrido el año pasado en Chapala, enfrenta un proceso penal debido los actos de investigación y los datos de prueba que aportó la Fiscalía Regional al órgano jurisdiccional.
El señalado es César H., a quien además le fue ratificada la solicitud del Ministerio Público para que permanezca en prisión oficiosa durante un año, como medida cautelar.
La indagatoria confirmó que el 11 de junio del 2021, aproximadamente a las 22:30 horas, el ahora vinculado en compañía de otros cuatro sujetos, presuntamente atacaron a golpes a un masculino hasta matarlo en el interior de una finca ubicada en la calle López Cotilla, en la colonia Barrio de San Miguel, en Chapala.
Luego de la agresión llevaron el cadáver hasta la calle Miguel Martínez donde lo abandonaron. Tras los hechos, la Fiscalía Regional de Chapala realizó los actos de investigación correspondientes que llevaron a la identificación de César H., como uno de los probables partícipes.

César H. permanecerá en prisión oficiosa durante un año, por su probable participación en el asesinato. Foto: Fiscalía del Estado.
La autoridad estableció que el motivo del crimen fue una venganza porque el fallecido tiempo antes, presuntamente había ingresado a robar a la casa donde fue privado de la vida.
Una vez que el Ministerio Público integró con datos de prueba sólidos la carpeta de investigación en la que acreditó la probable comisión del delito de homicidio doloso, solicitó una orden de aprehensión contra César H.
Efectivos de la Policía de Investigación destacados en el Distrito V, montaron trabajos de búsqueda y lo capturaron en fechas recientes.
Al quedar a disposición del Juez de Control y Oralidad, analizó los elementos aportados por esta representación social y dictó el auto de vinculación a proceso en los términos ya señalados.
The trailer overturned at Kilometer 112 of the highway shortly before reaching El Molino, was carrying 300 thousand liters of ethanol.
Héctor Ruiz Mejía (Jocotepec).– On Sunday, February 13, a tanker carrying ethanol overturned on the Guadalajara-Morelia highway, in the narrow stretch of the town of El Molino, causing the total closure of the road for almost two days. Specialists were brought in to clean up the highly flammable chemical, also known as ethyl alcohol, and to transfer the liquid to another vehicle.
Although the accident did not result in any loss of life, only material damage, the incident caused kilometer-long lines of traffic and detours by alternate routes such as the Huejotitán breach, the road to San Marcos Evangelista and the Chapala-Jocotepec highway. Motorists returning to Guadalajara from places such as Mazamitla, San Luis Soyatlán and other places on the south shore of Lake Chapala, had to spend more than three hours to get around Chapala.
The town of Ajijic, where traffic congestion is common on weekends, was one of the hardest hit, as thousands of motorists were diverted along Ocampo Street.
Sergio Herrera Robledo, director of the Civil Protection and Fire Department of Jocotepec, said that the truck held about 300,000 liters of ethanol when it overturned at kilometer 112 on the stretch of road near El Molino. Traffic was stopped in both directions at approximately 2 pm when the spilled liquid was identified as flammable .
A total of 300 liters of ethanol were spilled, before the leak was plugged and the transfer of the 299,700 liters to another truck of ethanol began. The transfer was completed at 11:30 pm on February 14 and cranes moved the overturned truck to open the road.
Herrera Robledo stated that it is not known what could have caused the rollover of the «Luxemborg Mexico» company’ truck since the driver fled the scene, and the investigation is ongoing.
This was the 84th accident in the past 13 months in this stretch of highway known as La Engorda, which has claimed the lives of 19 people, among them a baby and two adults on January 16.
Translated by Patrick O’Heffernan
Almost a hundred vehicles blocked the main intersection of Chapala between Francisco I. Madero Avenue, Hidalgo and Morelos Street, for about an hour.
Editors.- For the second time, drivers of «Uber» cars have demonstrated in Chapala against the alleged abuses of authority, robbery and extortion by the state police, demanding the municipal authority withdraw the patrols from the area.
Around 100 cars closed Hidalgo Avenue at its intersection with Morelos in Chapala for about an hour, and then took the Chapala-Jocotepec highway towards Ajijic. The traffic blockade also affected traffic on the main avenue of Chapala, Francisco I. Madero Avenue.
“State agents out!” shouted the demonstrators in unison outside the Chapala City Hall building. This newspaper was present at the demonstration, however the demonstrators refused to make any statements.
After the hour of blockade in the municipal seat, the almost one hundred vehicles went to the intersection of the Chapala-Jocotepec highway at the entrance to Ajijic, in order to pressure the government to withdraw the CP-003, PA-024 and CP-028 units from the region. In response, the National Guard was present to mediate and reopen the roadway after approximately half an hour.
As a result, the government of Chapala issued a statement through social media declaring that despite respecting the right to free expression, it will not tolerate people outside the municipality to block the roads. It also demanded to see the permits of the demonstrating drivers.
“This Government will not tolerate that people from other neighboring municipalities close roads and alter the lives of Chapalenses, for reasons that are outside the law” read the statement, and went to urge that, ‘We urge individuals that if they have complaints for state agencies to appear before them or file complaints with the appropriate authorities’.”

Nearly 70 were outside the municipal town hall with banners.
The message reminded them that it is the Secretary of Transportation (Setran) of the State of Jalisco, the only one empowered to issue permits and regularize the service providers of transportation platforms or Transportation Network Companies.
After this second demonstration in Chapala, some of the transporters met with the coordinator of advisors of the Municipality of Chapala, Juan Carlos Pelayo Pelayo, who invited them to denounce the alleged extortion by elements of the state police to the Public Prosecutor’s Office.
Pelayo Pelayo asked them to present proof of the accusation, but clarified that it was beyond the powers of the municipal government to ask the State police to stop patrolling the streets of the municipality. «Chapala is also Jalisco’s territory,» the public official was heard saying in a video posted on social networks by the Facebook account: Reporters Anonymous.
The protests stem from the fact that elements of the state police have allegedly taken cash from several of the drivers in their so-called «routine checks», which have intensified over the last three weeks.
The straw that broke the camel’s back was the alleged robbery of 7,500 pesos from a driver of the cars popularly known as «Uber ‘s», but which are not licensed Uber drivers, which makes them more vulnerable to this type of alleged abuse of authority.
The first protest that took place on February 7 with 30 drivers, in front of the State Police headquarters, installed in the Parque de la Cristianía, located to the east of the municipal capital of Chapala, has grown in number of protesters.
On this second occasion there were around one hundred cars that took to the streets to demonstrate, as opposed to the 30 units that protested on the first occasion.
Translated by Patrick O’Heffernan
Un total de 244 manifestantes, entre estudiantes, maestros y trabajadores, exigieron el respeto de la autonomía universitaria. Foto: Fernanda Velázquez.
Redacción.- Estudiantes, maestros y trabajadores administrativos de la Preparatoria Regional de Chapala participaron en la Caminata 56 por la Autonomía, la Salud y la Educación, realizada el mediodía del pasado 22 de febrero.
La marcha tuvo como objetivo manifestar la inconformidad ciudadana por la decisión del gobierno estatal de recortar 140 millones de pesos a la Universidad de Guadalajara (UdeG), mismos que ya estaban destinados a la construcción del Museo de Ciencias Ambientales (MCA).

El contingente inició su caminata en la rectoría de la UdeG el pasado 22 de febrero. Foto: Laura Herrera.
Los manifestantes, encabezados por el Director de la preparatoria, Juan Ramón Álvarez López, hicieron entrega en Casa Jalisco de mil 300 cartas dirigidas al Gobernador Enrique Alfaro Ramírez y firmadas por ciudadanos en favor de la causa universitaria. En total, los universitarios han entregado 268 mil 337 cartas luego de 56 marchas.
Las 224 personas que participaron en la caminata salieron del edificio de Rectoría de la UdeG a las 11:10 horas y llegaron a Casa Jalisco a las 12:07. Durante el trayecto no se registraron incidentes, afirmó el Jefe de la Unidad de Protección Civil Universitaria, maestro José Luis Velázquez González.
Los caminantes gritaban consignas en apoyo de la causa universitaria y algunos llevaban pancartas con leyendas en favor de un presupuesto justo, para más aulas, para exigir verdad y justicia por el asesinato de dos guardias de Canal 44; en favor de la educación y de un trato digno para la Universidad por parte del Ejecutivo estatal.

Al llegar a la Casa Jalisco, los manifestantes entregaron mil 300 cartas dirigidas al Gobernador Enrique Alfaro. Foto: Fernanda Velázquez.
Afuera de Casa Jalisco, rodeada de vallas que obstaculizaban el paso a la ciudadanía, el director del plantel, Juan RamónÁlvarez López manifestó su inconformidad por el retiro de los 140 millones de pesos.
Calificó a la UdeG como una institución reconocida en el ámbito internacional por su capacidad de investigación, y resaltó la importancia de un mejor presupuesto para proyectos de investigación y mejores condiciones de estudio para alumnas y alumnos de los niveles medio superior y superior.
Resaltó que hay más de 2 millones de egresados de la UdeG. “En cada familia jalisciense hay un universitario de esta institución. Por eso es digno venir a manifestarnos por lo que le pertenece a los universitarios”, subrayó.
Con información de la Gaceta UdeG.
Los agentes encontraron nueve envoltorios con la droga conocida como cristal entre las pertenencias del joven.
Redacción.- Oficiales de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) detuvieron a un hombre que fue sorprendido en presunta posesión de droga sintética en Chapala.
El hecho se registró en el cruce de las calles Chacales y López Mateos, en la colonia Santa María, donde policías estatales que mantenían labores de vigilancia aplicaron los protocolos de seguridad a Braulio Esteban “N”, de 18 años, quien previamente había intentado evadirlos.

Braulio Esteban “N”, fue detenido en la colonia San María de Chapala.
De este modo, entre sus pertenencias los agentes encontraron nueve envoltorios tipo ziploc con la droga conocida como cristal, por lo que fue remitido al Ministerio Público para ser investigado.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala