Santiago Baeza.
Atotonilquillo volvió a inundarse. Esta delegación chapalense, la más relegada en todos los sentidos, sufre estancamientos de agua desde que se amplió la autopista que va a Ocotlán, hace más de una década, ya que se elevó su nivel sin considerar el cauce natural del agua que baja de la montaña hacia el Río Santiago.
Ya en 2010 y 2019 se había dado la misma situación de alerta, que afecta a decenas de viviendas ubicadas en la parte más baja del poblado, con niveles de agua que sobrepasan el metro de altura, provocando desalojos y pérdida de mobiliario y electrodomésticos en los afectados.
Esta administración que está a punto de concluir hizo el esfuerzo de resolver el problema, al instalar un cárcamo que permitiera el desagüe del líquido, obra que resultó insuficiente, ya que, al parecer se requerirá como mínimo uno igual que garantice el flujo del agua en otro de los tramos de la carretera.
Durante la inundación de esta semana, que no solo afectó a las viviendas de esa zona, sino que también se extendió a la colonia Benito Juárez, la humedad provocó el derrumbe del techo de la vivienda de una pareja de la tercera edad. Afortunadamente esa desgracia no cobró vidas humanas, pero sí dejó sin hogar y pertenencias a ese par de ancianos.
A pesar de la urgencia de la situación, la unidad de Protección Civil del estado reaccionó de forma tardía, probablemente debido a la saturación de trabajo de esta dependencia, ya que la emergencia por inundaciones se extendió en estos días a diversas zonas del estado, incluyendo municipios del Área Metropolitana de Guadalajara.
Lo que sí resulta inexplicable, es que la autoridad municipal haya tomado la decisión de retirar la ambulancia y el personal municipal de Protección Civil, para mala suerte de la población y del propio ayuntamiento, previo a las intensas lluvias que se registraron en estos días y que amenazan con extenderse.
Resulta impensable que un problema tan grave como ese tipo de inundaciones se manifieste de forma recurrente desde hace más de una década y que aún no se le pueda dar una solución definitiva. Desde la primera ocasión que se dio tan lamentable y riesgoso incidente, se debieron tomar acciones contundentes para evitar que volviera a suceder.
Aunque la obra carretera se inauguró en administraciones pasadas, corresponde al Gobierno de Jalisco solucionar el problema que generó. Y corresponde también al ayuntamiento de Chapala, en conjunto con el de Ixtlahuacán, realizar las gestiones necesarias para evitar que se repita este grave problema que se extiende también a la delegación de Atequiza.
El próximo delegado de Atotonilquillo, representante de esa comunidad ante el ayuntamiento, deberá poner en primer lugar de su lista de necesidades urgentes, la solución tajante de ese grave asunto que amenaza año con año el patrimonio y la integridad de una población vulnerable y con grandes necesidades, como lo es la de ese poblado.
No debemos esperar a que la negligencia, el desinterés o la tentación de priorizar obras de relumbrón, pero innecesarias termine por cobrar vidas humanas. Al no resolverse este asunto en Atotonilquillo, muchas vidas se comprometen con cada temporal. No esperemos a que “ahogado el niño, se proceda a tapar el pozo”.
Cerca colocada en la propiedad que se encuentra entre las calles Puerta Nueva y Tío Domingo. Foto: Jazmín Stengel.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal)- Una de las propiedades frente al lago de Chapala -señalada por los quejosos como presunta propiedad de la familia Urrea- en Ajijic, volvió a colocar una delimitación en terreno federal, tras haber sido retiradas por el grupo activista “Pueblos Unidos de la Ribera” en contra de la apropiación de terreno federal, por lo que ya se encuentran preparando las denuncias correspondientes.
El grupo “anti rejas” declaró que si antes (los propietarios de la finca) no demostraron ninguna prueba de tener concesión, además de que la cerca está fuera de cualquier permiso que una concesión pudiese tener, ahora es más grave este segundo cercado, ya que está dentro del lago debido al crecimiento de la cota de éste, denunciaron a este medio los activistas.

En algunos lados, el lago ya ganó terreno dentro del cercado. Foto: Pueblos Unidos de la Ribera.
En esta ocasión, en la misma línea de la malla ciclónica tirada con anterioridad, se colocaron postes de metal –fijos con cemento- y se pusieron líneas de alambre de púas, sujetados por estos postes. Los activistas entrevistados creen que los colocaron en un intento para disimular que están dentro de los lineamientos que permiten delimitar con alambre y palos.
“Qué acto de gandallismo más grande, pero ahora incurre más en delito, ya que en la Ley de Aguas Nacionales se especifica que no puede haber ningún tipo de cercado dentro del agua, así que esto será de gran ayuda para poder actuar”, aseveró uno de los integrantes del grupo.
Los entrevistados añadieron que el lago se encuentra a nada de llegar a la cota que indicó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) que es de 97.8, y que actualmente se encuentra en 95.1, es decir, la propiedad se sitúa mucho más dentro del límite permitido.
Esta acción por parte de los propietarios de la finca enfureció a los Ajijitecos, tanto del movimiento como ajenos al mismo. “Les ha de hacer falta otra tirada de reja, seguro les gusta gastar dinero; además, porque lo hacen ahora que el lago ya subió su nivel, para que quieren casi una hectárea de terreno inundada”, expresó otra integrante del grupo.
Por el momento, los activistas se encuentran preparando las denuncias para que las instancias correspondientes tomen acción sobre la delimitación de terreno que se encuentra dentro de la zona federal.
El alcalde electo, Alejandro Aguirre, acompañado de la presidente del PAN Jalisco, María del Pilar Pérez Chavira. Foto: Archivo.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El alcalde electo de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, estimó que al recibir la administración pública a partir del primero de octubre, el Ayuntamiento contará con una deuda superior a los 200 millones de pesos (mdp).
El cálculo de la deuda lo realizó durante la conferencia de prensa, en la que se dieron a conocer los integrantes, quienes conformarán las comisiones de entrega por parte de la administración saliente y de recepción por parte de la administración electa.
Y es que, la deuda pública del municipio de Chapala es un lastre que administración tras administración ha tenido por herencia, dificultando la maniobrabilidad de los recursos y las inversiones que, bien pudieran servir para mejora de servicios y construcción de obras.
Es por ello que, durante la sesión de preguntas, los medios que acudieron a la conferencia preguntaron al alcalde, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, sobre la deuda pública acumulada, así como del pago de juicios laborales perdidos, la deuda con el sistema de Pensiones del Estado, entre otros cuestionamientos.
En este sentido, el alcalde Moisés Anaya quien no contaba con la información concreta para responder las preguntas, aseguró que de la deuda acumulada en su administración se redujo en un 25 por ciento, que no habría deuda con proveedores al final de la administración, que el ayuntamiento ganó el juicio de los parquímetros, 40 millones de pesos que ya no se tendrán que pagar y que tampoco había generado un solo laudo a lo largo de los tres últimos años.
Fue ahí que el alcalde electo Alejandro Aguirre realizó un cálculo rápido e informó que a BANOBRAS se le adeudan 48 millones de pesos, más otros 38 millones a Pensiones del Estado, más 8 millones de pesos por laudos heredados.
Durante la conferencia, Anaya Aguilar informó que el asunto legal con la empresa Led Lumina es un juicio que no ha terminado y que, de perderse, el ayuntamiento tendrá que erogar 120 millones de pesos que se sumarían a la deuda, y manifestó la intención de dar los detalles de este juicio a la administración entrante para no perderlo.
Módulo Itinerante de Pruebas COVID. Foto: Archivo.
Héctor Ruiz Mejía.- Los contagios de COVID-19 aumentaron un 3.89 por ciento en habitantes de Jocotepec, según datos arrojados por las últimas dos campañas de prevención implementadas por la Secretaría de Salud en espacios públicos para la detección de casos.
Pese a contar con mucha menor participación -27 personas menos que la jornada del 24 de agosto-, la última jornada del módulo itinerante de pruebas de coronavirus del 8 de septiembre mostró un aumento en la positividad de contagios.
Los rangos de edades no se especificaron, pero se notó la afluencia de niños y personas jóvenes de entre 30 y 40 años. En la última jornada de pruebas gratis de COVID-19, que contó con el trabajo en coordinación de la Secretaría de Salud, Clínica Municipal y la Secretaría de Salud Jalisco, se solicitó específicamente, que solo las personas que presentan síntomas de sospecha se sometieron al procedimiento, lo cual pudo afectar a la participación del ejercicio.
La campaña de detección -que arrancó actividades a las 10:00 de la mañana- estaba contemplada hasta las 4:00 de la tarde o hasta agotar existencias, aproximadamente a las 2:30 ya habían cesado actividades por inactividad, aseguró Ana Berta Villaseñor Farias, encargada del Centro de Salud Jocotepec, en ausencia de Miguel Ibarra.
Respecto a los resultados, el presidente municipal José Miguel Gómez López, se pronunció en las redes sociales diciendo estar preocupado ante la situación: «lejos de bajar el índice está creciendo, el contagio es más fuerte; más severo”, dijo el munícipe exhortando a la comunidad a ser responsable y seguir tomando todas las medidas y protocolos emitidos por la Mesa de Salud Jalisco. También dijo que el Ayuntamiento no puede hacer el trabajo que le toca a la ciudadanía, el cual es ser conscientes respecto a tomar la sana distancia, uso de cubrebocas y el aislarse en caso de sospecha de síntomas o contacto con alguna persona contagiada del virus.
En el primer cierre de semana del reingreso a clases a nivel básico se presentaron cinco niños contagiados en San Juan Cosalá.
Foto: Fiscalía.
Redacción.- Cuatro sujetos relaconados con robos domiciliarios en nueve barrios y delegaciones del municipio de Chapala, fueron detenidos por Policías del Estado cuando se encontraban en el interior de una casa habitación, en el fraccionamiento Chapala Haciendas.
Los policías acudieron al cruce de Codornices y Cisnes de dicho fraccionamiento para verificar un reporte de los vecinos, en el que les informaban que en dicha confluencia había cuatro hombres que llegaron a bordo de una camioneta Expedition, en color blanco y que estaban intentando entrar a una casa.
Se trata de Héctor “N”, de 26 años, Rubén “N”, de 24 años, Julio César “N”, de 38 años, y Édgar “N”, de 25 años, quienes fueron inspeccionados por los agentes y en el interior de su vehículo hallaron una bolsa de plástico con droga sintética.
Los detenidos estarían relacionados con robos a viviendas en Barrios como San Juditas, fraccionamientos Chapala Hacienda (1, 2 y 3), la delegación Santa Cruz de la Soledad, San Nicolás de Ibarra y en Ajijic el fraccionamiento Rancho del Oro, además de Villa Nova, Cristina, Alce Seca y La Floresta.
Los detenidos fueron presentados ante el Ministerio Público, donde un grupo de vecinos de las colonias mencionadas, señalaron a los arrestados como los causantes de diversos robos y se les investigará por robos en el municipio de Poncitlán y otras poblaciones ribereñas.
Poster de la obra.
Redacción.- Este mes de septiembre, Santa Cruz de la Soledad y Ajijic serán las sedes de diferentes eventos culturales para disfrutar en familia. Las actividades forman parte del ciclo “Un Cargamento de Cultura”, organizado por la Secretaría de Cultura Jalisco por medio de Cultura Cardinal y el Centro Cultural González Gallo.
Las actividades comenzaron el 5 de septiembre con el evento “Soprano y Piano Recital de Autor”, con Ricardo Rodríguez y Yazmín Mendoza; pero hay más en puerta.

Evento del domingo 5 de septiembre.
Este sábado 11 de septiembre a las 19:00 horas en el foro del malecón de Ajijic se presentará “El Gurú”, puesta en escena de un solo actor al estilo clown. En este espectáculo se fusionan la música, el baile, la comedia, el malabar y la moda.
Para el miércoles 15 de septiembre se presentará el “Ballet Folclórico Ixtlacateotl,” la cita es a las 19:00 horas en la plaza principal de Ajijic. El día 19 habrá un “Concierto de Tala Friks” en el Centro Cultural González Gallo a las 12:30 horas.
En la plaza principal de San Cruz de la Soledad se presentará “La Cucaracha Títeres”, el domingo 26 de septiembre a las 19:00 horas. Y en la colonia La Canacinta, Ajijic, estará “Sergio y los Michines”, el jueves 30 a las 19:00 horas.
La entrada es libre en todos los eventos y se contará con todas las medidas de seguridad sanitaria. No olvides tu cubrebocas porque será obligatorio.
“Un Cargamento Cultural” tiene el objetivo de descentralizar la cultura del AMG (Área Metropolitana de Guadalajara) y habrá más eventos en lo que resta del año.

Santiago Baeza.
El primer reto que Enrique Alfaro Ramírez se planteó al llegar a la alcaldía de Guadalajara fue restablecer el orden, el Estado de Derecho y la cultura de la legalidad en la ciudad. Para lograrlo, aseguró que todos, ciudadanos y gobierno, tendrían que acostumbrarse a respetar la ley; que habría de ponerse el interés general por encima de cualquier interés privado.
Un año después, Alfaro presumió en su informe de gobierno el haber logrado la recuperación del centro histórico de la capital de Jalisco; el combate frontal a quienes tenían secuestrado el espacio público de la ciudad; detener el desorden urbano y parar en seco a constructores corruptos, al grado de llegar a demoler edificios construidos fuera de la ley; restituir la imagen urbana; liberar las banquetas de obstáculos, vehículos y ambulantes, para beneficio del peatón.
Muchos creímos que con la llegada de Movimiento Ciudadano al gobierno de Chapala se replicarían esas políticas exitosas que el ahora gobernador impulsó siendo presidente municipal de Guadalajara. Lamentablemente no fue así, sino todo lo contrario. La administración municipal que en unos cuantos días más termina, encabezada por Moisés Anaya Aguilar, será recordada como una de las más desordenadas, ilegales y carentes de autoridad en mucho tiempo y eso ya es mucho decir.
El ambulantaje está hoy más que nunca fuera de todo orden. Las banquetas de la avenida Madero, ingreso principal a Chapala, se han convertido en un interminable tianguis, desde su inicio hasta la playa y lo mismo sucede en el malecón donde remata esa vialidad. El malecón de Ajijic, hoy Pueblo Mágico, comienza a correr con la misma suerte. El único malecón que se encuentra libre de ambulantes es el de San Antonio y no es por gracia del gobierno, sino por su vergonzoso abandono.
En materia de desarrollo urbano, la historia es por todos conocida: invasiones, devastación del patrimonio natural, construcciones en zonas de riesgo, crecimiento desordenado y especulación urbana, todo ello con la venia de la autoridad, por medio de licencias dudosas y la vista gorda de inspectores. Por si esto fuera poco, hay una notable ausencia de políticas para el ordenamiento territorial y la imagen urbana del municipio luce cada día más deteriorada.
Lirio, escombro y basura adornan nuestras playas; los empedrados de toda delegación parecen campos minados; los carriles laterales de la carretera panorámica funcionan como estacionamientos o extensiones de los negocios que ahí se encuentran; luminarias que al no funcionar, ponen en riesgo de cualquiera el tránsito nocturno; desorden, caos e ilegalidad para donde uno voltee la vista.
Dejan a la próxima administración que habrá de encabezar el panista Alejandro Aguirre Curiel muchos y grandes retos. Hacer de Chapala una ciudad generosa para sus habitantes y visitantes debe ser tarea de todos, pero sin duda es al gobierno a quien le toca poner el ejemplo y ejercer su autoridad para lograrlo. Confío en que el próximo gobierno tendrá la visión y la capacidad que se requieren para devolverle a nuestro municipio la grandeza que merece.
Foto: Cortesía.
Redacción.- Personal de la Fiscalía Regional capturó en Chapala a Gerardo Alonso “N” quien era requerido por el delito de maltrato infantil.
El mandato judicial fue emitido por el Juez de Control y Juicio Oral con sede en Chapala, por lo que el sujeto fue detenido en la calle Francisco Villa en la colonia Plaza de Toros en Chapala. El hombre fue puesto a disposición de la autoridad judicial, quien se encargará de iniciarle proceso por el delito de maltrato infantil.
A Gerardo Alonso “N” se le presume inocente y se le dará ese tratamiento durante las etapas del procedimiento judicial, hasta que no se declare su responsabilidad mediante una sentencia.
Redacción.- Se solicita su colaboración para la localización de Victor Alfonso Flores Guerrero, de 25 años de edad y Alondra Judith Comparan Amezcua, quienes fueron vistos por última vez, la noche del domingo, cinco de septiembre en Mezcala.
Victor Alfonso de 25 años, quien es de #Chapala vestía pantalon de mezclilla, playera negra manga corta, tenis negros ,gorra negra y un reloj.
Fue visto por ultima vez en Mezcala alrededor de las 10:30 p.m. Tiene tatuajes en los hombros derecho e izquierdo, y en el abdomen.
Alondra, de 18 años también fue vista en Mezcala entre 10:30 y 11:00 pm del domingo cinco de septiembre, al parecer venía de regreso a Chapala , pero nunca llegó a su destino.
El tradicional lanzamiento de birrete.
Redacción.- Con éxito se graduó generación 2018 – 2021 de la Universidad Regional Loyola Chapala (UNIR), fueron 147 las personas que concluyeron sus estudios tanto en licenciaturas, ingenierías, diplomados y maestrías, en un evento celebrado al aire libre ante las medidas por la pandemia.

Generación UNIR 2018- 2021.
Durante la mañana del 28 de agosto, los ahora egresados y familiares se dieron cita en un jardín con vista al lago, ahí se realizó el acto académico para recibir los certificados de Licenciatura en Derecho, Psicología, Administración, Contaduría, Pedagogía, Negocios Internacionales,Ingeniero Agrónomo, Ingeniero Arquitecto, así como especialidad en Derecho Penal y Diplomado en Nutrición Clínica.

Integrantes de la mesa del presidium.
El padrino de la generación fue el presidente de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, quien recomendó a los egresados el siempre luchar por sus sueños. “Que se fijen el objetivo y nunca lo pierdan de vista, que busquen la manera y el cómo y el cuándo llegar a él. Sin duda alguna ha crecido bastante y de manera muy importante esta universidad y esperemos sigan siendo muchas más generaciones en esta casa de estudios”, dijo el presidente en entrevista.
Por su parte, Juan Diego Calderón Ródriguez, rector del grupo universitario, resaltó el crecimiento de la institución y se dijo orgulloso de la generación. “Este es un paso para el camino hacía el éxito, todos sus sueños se van a ver reflejados en unos años y el día de hoy dieron un paso importante”, dijo el rector.

Alumnas destacadas de la generación.
“Nuestros alumnos contentos con su logro y los familiares felices, porque son personas que se están integrando a una productividad real, es increíble saber que un país tan importante como México únicamente de cada 100 niños que entran a primaria 30 terminan la educación superior y hoy tuvimos 147 egresados”, dijo Maestro Moisés Ródriguez Huerta, vicerrector de la Universidad Regional de Chapala, quien recordó que las puertas de la institución están abiertas y cuentan con inscripciones para las personas que quieran superarse académicamente.

Los egresados recibieron su documentación.
En el evento también estuvieron presentes el arquitecto Juan Pablo Real Soto, director general de la Universidad Regional Loyola Chapala, Juan Manuel Arreola Martínez, director de educación del Gobierno de Chapala, así como personal docente de la UNIR.
Los graduados estuvieron felices en todo momento, como Jacquelin Pinedo, egresada de la carrera de Administración de Empresas, quien dijo hizo sacrificios para poder concluir sus estudios. “Esos sacrificios que tuvimos que hacer para lograr graduarse, al final logramos el objetivo”, dijo la egresada.

Rector general del consejo universitario, Juan Diego Calderón.
“Fue bueno pero hubo altibajos, pensamos hasta de salirnos, pero con esfuerzo logramos salir adelante”, dijo Alberto Ramiréz López, quien egresó de la Licenciatura en Ingeniero Arquitecto y agradeció el apoyo de su familia.
Para estudiar la edad no importa. A sus 59 años, Yolanda Martinez Llamas es egresada de la Licenciatura en Negocios Internacionales. “Nunca es tarde para poder lograr tus sueños y es muy importante dedicar tiempo, dejar otras cosas y dedicarte a estudiar”, dijo la egresada y añadió que con esto sus nietos quedarán orgullosos de su abuelita.
La Universidad Regional Loyola Chapala (UNIR) tiene espacios para quienes deseen continuar con su crecimiento académico, para mayores informes se puede comunicar vía WhatsApp al 3318 4095 77 o acudir al plantel ubicado en Allen W. Loyd #151 (camino frente a Coca Cola) en San Antonio Tlayacapan.

También hubo graduados en maestría.

En el acto académico se realizaron honores a la bandera.

Uno de los egresados de UNIR.

Una de las egresadas UNIR.

El presidente recibió un reconocimiento de la universidad.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala