El candidato de Hagamos en Chapala, se dijo enojado y con mucha impotencia por el abuso a la integridad de su hogar. Imagen: captura de pantalla de Facebook.-
Redacción- La casa del candidato de Hagamos a la presidencia municipal de #Chapala, Juan de Dios García Velasco «Bebo», fue allanada por varios sujetos que se llevaron dinero en efectivo; hasta el momento hay un detenido, informó la policía del municipio ribereño.
De acuerdo al reporte, fueron al menos cinco sujetos que forzando la chapa del domicilio (ubicado en calle Degollado, zona centro de la cabecera municipal de Chapala) ingresaron al lugar alrededor de las 1:45 de la madrugada de este domingo 28 de marzo.
Los hechos fueron dados a conocer por la cuenta de Facebook de Juan de Dios García Velasco, en la cual mostraba imágenes donde se apreciaba como los ladrones hicieron un desorden en todas las habitaciones del domicilio particular.

La policía municipal detuvo a un masculino. Imagen: captura de pantalla.
En el video, Bebo señala que al llegar a su domicilio vio que la chapa de la entrada principal estaba forzada y con personas dentro de su domicilio, por lo que decidió llamar a la policía y por seguridad no entrar al mismo.
Al arribo de los elementos de seguridad se hizo la detención de un hombre de 24 años, mientras que los otros participantes del hurto huyeron con el botín de dinero en efectivo. Se desconoce la cantidad.
En el video de cuatro minutos, «Bebo» se lamentó por la inseguridad que vive el municipio y dijo que esperaba que se tratara solo de un robo y no de un atentado en contra de su familia. Esperando que se resuelva el asunto y que las autoridades «hagan algo al respecto».
Video publicado en Facebook: https://www.facebook.com/BEBO.JuandeDiosGarcia/videos/3961029740628711/?sfnsn=scwspwa
Fotografías del robo de la casa del candidato a la alcaldía de Chapala:

En una de las recámaras del domicilio se observa el desorden que dejaron los «amantes de lo ajeno». Imagen: captura de pantalla.

La chapa de la entrada principal fue forzada. Imagen: captura de pantalla.

Toda la casa fue puesta en desorden para buscar el botín. Imagen: captura de pantalla.

Las cajoneras, closet y demás habitaciones mostraban que los atracadores movieron todas las pertenencias del domicilio para dar con el botín. Imagen: captura de pantalla.
Foto: Archivo.
Redacción.- Un funcionario público del Gobierno de Chapala ha sido acusado de agredir a un civil en Ajijic, el denunciante asegura que Hector, quien funge como Enlace con la Comunidad Extranjera de la actual administración, le dio un par de golpes en la nuca, así como amenazas para no denunciar los hechos, según la persona que se dice afectada.
La presunta agresión se registró el 17 de marzo en la campaña de vacunación contra COVID19 para adultos mayores en Ajijic. Mediante una transmisión en redes sociales, el afectado señaló al ex delegado de Ajijic y actual Enlace con la Comunidad Extranjera, como quien atentó contra su integridad física, luego de encontrarse en el malecón repartiendo alimentos y bebidas al personal de salud.
Según describió el presunto agredido, el funcionario tiene problemas antiguos con él y al recibir los golpes no contestó con violencia física y le advirtió que actuaría por la vía legal, recibiendo amenazas del trabajador del Gobierno de Chapala. Además, añadió que ese día denunció el acto ante la Policía Municipal para que hubiese antecedentes de los hechos y que se dirigiría al ministerio público para proceder.
Este medio de comunicación buscó al funcionario para obtener su declaración y versión de los hechos, no obstante, no se obtuvo respuesta por parte de él.
Enrique de Allende finishes the Concert in the Park with “You Raise Me Up” while LCS Board President watches from the side.
Patrick O’Heffernan, English Editor. A nearly full house greeted Enrique de Allende and his piano accompanist last Saturday as he strolled onstage, flashed a 1000-watt smile and greeted the audience with a bit of his personal story delivered in the signature smooth golden voice before kicking off over an hour of music.
He gave the audience thirteen songs, mostly golden age covers, but some Spanish songs and Spanish versions of American classics, interspersed with conversations, shout outs to his girlfriend at one of the tables and expressions of gratitude to LCS for allowing him to sing in front of an audience – a treat he has been missing due to Covid.
Beginning with a classical love song in Spanish, his operatic tenor filled the lawn and the gazebo. He wrapped up the concert with the 2001 Secret Garden song “You Raise Me Up” in English and was brought back for an encore, the Spanish “Ver A Mi”. Early in the concert he took off his jacket in a concession to the heat, revealing the muscular body that carried him through an Olympic-level soccer career before he turned to music. The entire performance was livestreamed on the Facebook pages of both Semanario Laguna and Lake Chapala Society.

Enrique de Allende kicks off the Concert in the Park with a Spanish love song
Some audience embers interviewed by Laguna did not know who he was before LCS promoted the performance, but signed up for the concert because they, like Enrique, craved live music and looked forward to a sunny afternoon with friends and drinks and food from Angelica’s. Audience comments to Laguna afterward were along the lines of “a gorgeous voice from a gorgeous man singing songs we know and love – bring him back!”
Next week LCS is bringing back Kim Kuzma and her band, a frequent visitor to Ajijic. Voted Canada’s Best Independent Artist by fans at canadian-music.com and five-time West Coast Music Award nominee, winning ‘ Best Independent Recording’, Kuzma is an international singing sensation whose music and sassy stage conversations with audience members makes her performances at LCS a golden ticket sellout. Tickets will be limited to 100 seats for each performance, advanced purchase only. No tickets sold at the gate. VIP tickets (50 seats, features prime location with table): $500 MXN General Admission tickets (50 seats arranged in rows) are priced at $350 pesos. There will be 2 performances, 2pm and 4:30 pm.
The Concerts in the Park Series is not only a welcome diversion for Ajijic residents but, given the fall off in membership this year at LCS due to the pandemic and many members not being able to come to Ajijic from Canada, the income is important to LCS.
.
Todo un operativo se montó afuera del edificio de la Antigua Presidencia en el que participaron elementos de la Guardia Nacional, personal de Secretaría de Salud Jalisco, personal médico municipal, agentes de tránsito, bomberos y voluntarios.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El retraso del arribo de las vacunas, desinformación y mucha paciencia fue lo que los adultos mayores de Chapala vivieron durante la aplicación del esperado antiviral que combate al coronavirus.
La noticia del arribo de la vacuna al municipio ribereño durante los días del martes 16 al miércoles 19 de marzo, provocó que en el primer día muchas personas hicieran fila desde las 4:00 de la mañana.
Te, canela y café acompañado de unas galletas, fue lo que los trabajadores del Ayuntamiento de Chapala ofrecieron a todos aquellos quienes desde la madrugada esperaban para la aplicación de la vacuna.
Hasta ocho mil dosis del biológico Sinovac fabricado en China se esperaban con ansia y durante el primer día el biológico que se esperaba a partir de las 8:00 de la mañana finalmente llegó cuando transcurrían las 11:00 horas de aquel primer día de la aplicación.

Las largas filas para la aplicación de la vacuna Sinovac, provocó que algunos adultos mayores tuvieran que esperar más de 12 horas.
La vacuna llegó resguardada por elementos de la Guardia Nacional quienes en todo momento estuvieron vigilantes del proceso de la aplicación del biológico que en su primera parte se aplicó a los adultos mayores en la cabecera municipal.
No obstante, hasta 12 horas esperaron varios de la tercera edad para aplicarse la vacuna contra el coronavirus, lo que provocó que soportaran temperaturas que alcanzaron hasta los treinta grados centígrados, entre la acumulación de la gente que permanecía formada apenas a unos centímetros del otro para alcanzar la sombrita de un árbol o de un toldo de los que dispuso el Ayuntamiento.
Ello lo constató Francisca Arraiga, vecina de la cabecera municipal quien a pesar de su diabetes y sus 87 años de edad, acudió desde las 8:00 de la mañana a las instalaciones de la Antigua Presidencia de Chapala, pero no fue hasta las 8:00 de la noche que se le suministró la vacuna.
Conforme se iba aplicando la vacuna, los adultos mayores permanecieron en observación por 30 minutos en las instalaciones del auditorio de la Antigua Presidencia por si se manifestaba algún efecto adverso, cosa que hasta el cierre de la presente edición no sucedió.
En Chapala se solicitó cambiar el lugar de la aplicación del biológico al parque de la Cristianía ya que el lugar previsto para la aplicación de la vacuna, en la Antigua Presidencia resultó poco apropiado ante la acumulación de personas que lograron aglomerarse.
A partir del segundo día, en la cabecera municipal la aplicación de la vacuna china se realizó en las instalaciones del parque ya mencionado, ubicado al oriente de la población.

El personal de salud, explicó en repetidas ocasiones los requisitos y pidió paciencia ante la confusión y desesperación de quienes esperaron por horas.
Para el tercer día la aplicación del biológico fue un poco más ágil y en promedio tardaron hasta cinco horas de espera como fue el caso de Anaciel Cárdenas quien con 59 años de edad se formó afuera del parque a partir de las 8:30 de la mañana y fue hasta después de la 1:30 de la tarde que se retiró del lugar.
Aunque se tenía previsto aplicar las ocho mil dosis, en tres días, hubo la necesidad de añadir un cuarto día para terminar las dosis, según informaron el personal de Secretaría de Salud Jalisco que acudió para la aplicación de la vacuna en el parque de la Cristianía.
Cabe mencionar que la efectividad de la vacuna Sinovac requiere de dos aplicaciones por lo que la segunda dosis se estaría aplicando en un periodo de tres a cuatro semanas más, según anunciaba el personal de salud a quienes iban vacunando.
Fiscalía del Estado no proporcionó una fotografía del detenido.
Redacción.- Un sujeto señalado por su participación en delitos de violencia familiar fue capturado por elementos de la Fiscalía Regional, mientras transitaba por calles de Ajijic, según un comunicado con fecha de 19 de marzo.
La captura de Fernando “N” se concretó en el cruce de las calles Ángel Flores y Juárez. Tras ser verificada la orden de aprehensión en su contra, el individuo fue trasladado ante el juzgado de Control y Juicio Oral del Quinto Distrito Judicial, donde se definirá su situación jurídica, dado que la persona señalada aún es considerada inocente hasta que no se compruebe su responsabilidad en los hechos, mediante una sentencia emitida por el órgano jurisdiccional.
There were typos and errors in this story published last week, License plate snafu snarls car sales in Lakeside and beyond
Drafting.- Antonio Regalado is the owner of R&R New and Used Car Solutions, and is not affiliated in any way with S&S Auto, co-owned by Karen Herrtwich, with her husband
We quoted Antonio Regalado of R&R New and Used Car Solutions that “There are no new cars available…” Other dealers in the area dispute this, saying they are able to obtain new cars and have been selling them, although there are waiting lists for some makes and models. While we did check his statement with Mexico’s auto distributors association AMDA, which reported a drop in last year’s sales, we neglected to survey other dealers for their experience.
The tenencia or revalidación de placas and stickers referred to in the story are no longer in use. Car buyers should consult with their dealer about license and fee requirements or go to https://gobiernoenlinea1.jalisco.gob.mx/vehicular for information.
Aguirre Curiel encabezará la planilla del PAN en Chapala.
Redacción (Chapala, Jal).- El Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN) promoverá ante el Comité Nacional la planilla encabezada por Aguirre Curiel para contender en las próximas elecciones del seis de junio.
La presidente del PAN Jalisco, Pilar Pérez Chavira detalló en una reunión con miembros del Comité Directivo Municipal (CDM) que la planilla propuesta por Chapala ha sido aceptada y será promovida ante el Comité Nacional con la esperanza de que den su aval.

Militantes y simpatizantes del PAN Chapala durante la reunión con representantes del CDE
Una vez que la Dirigencia Nacional dé su aval, será el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) quien oficialice la planilla para dar el banderazo de salida de campaña en Chapala.
“Me da mucho gusto que sea Alejandro Aguirre quien esté encabezando la planilla, recibimos esa petición de registro de parte del CDM y por supuesto que el CDE, así lo ha externado a la Dirigencia Nacional para contar con el nombramiento y el banderazo de salida cuando sea el momento, para así darle una gran oportunidad a Chapala de reencontrarse con lo que es los gobiernos del PAN, que además generan desarrollo” expresó Pérez Chavira al respecto.
Respecto a los nombres que integran la planilla y que en su debido momento darán a conocer la dirigente del partido en Jalisco dijo: “me da la impresión de que no solo estuvo bien buscado cada uno de los perfiles, la representación de cada una de las comunidades, pero también de los grupos organizados de la sociedad y sobre todo el conocimiento la trayectoria, la confianza y sobre todo la probidad que genera quien encabeza esta planilla

La dirigente del PAN Jalisco habló de la necesidad de dar un rumbo y buscar un crecimiento económico para Chapala de la mano del sector social.
Durante la reunión realizada el jueves 18 de marzo, en la que la presidente del CDM, María Eugenia Real Serrano fue anfitriona, se habló de la necesidad de dar un rumbo y buscar un crecimiento económico para Chapala de la mano del sector social.
Entre otros temas también se abordó el trabajo que se ha estado realizando por parte del sector joven del partido representado por el secretario de Acción Juvenil, Cristóbal Martínez Arciniega y por la representante de las Mujeres Jóvenes, Paloma Fernanda González Sepúlveda

Representantes del CDM dialogaron con la dirigente del PAN Jalisco, Pilar Pérez Chavira.
Foto: Gobierno de Jalisco.
El miércoles se registró un avance del 44.6 por ciento en la vacunación de adultos mayores de Los Altos, Ciénega y Sur de Jalisco, es decir, 24 mil 088 personas mayores de 60 años han sido vacunadas contra COVID-19 en los municipios de tres regiones de Jalisco, con el siguiente avance particular: San Juan de Los Lagos (54.6%), Encarnación de Díaz (45.3%), Jocotepec (52.1%), Tizapán El Alto (44.3%), Zapotlán del Rey (17.5%), Tuxcueca (55.7%), Ocotlán (45.3%), La Barca (54.6%), Chapala (31.5%%) y Ciudad Guzmán (42.7%).
En las tres regiones se continuará con la aplicación de la vacuna Sinovac este jueves en todos los puntos y hasta agotarse las 54 mil dosis disponibles. Se invita a la población a mantenerse informada sólo por las redes oficiales del Gobierno del Estado, a evitar compartir noticias no confirmadas y a participar en las jornadas de vacunación contra COVID-19 respetando el municipio de residencia, a fin de avanzar en la inmunización de manera homogénea y cubrir territorios completos. En este sentido, cabe recordar que el número de dosis es asignado por el Gobierno Federal con base en el número de habitantes de cada territorio municipal; y que en su momento habrá vacunas para todos los municipios, según se anunció.
La SSJ recuerda que todas las personas, incluidas las ya vacunadas, deben mantener las medidas de prevención: usar cubrebocas adecuadamente (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), permanecer por corto tiempo en espacios públicos, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcoholado al 70 por ciento.
En caso de presentar síntomas como tos persistente, dificultad respiratoria, fiebre que no cede o la oxigenación en sangre disminuye a menos de 92 debe acudir a una unidad de urgencias y no esperar una prueba confirmatoria de COVID-19.
Desde el 14 de marzo pasado –día en que se notificaron los primeros dos enfermos en Jalisco– hasta la fecha se acumulan 228 mil 593 casos confirmados en la entidad, detectados gracias al Sistema RADAR; así como un total de 10 mil 951 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2. Hoy se reportan casos activos en 65 municipios.
Casos confirmados y defunciones acumuladas por COVID-19 en Jalisco
|
Municipio |
Cifra RADAR |
% |
Defunciones |
|
Guadalajara |
80412 |
35.18 |
4223 |
|
Zapopan |
53858 |
23.56 |
1629 |
|
Tlaquepaque |
16017 |
7.01 |
880 |
|
Tonalá |
12015 |
5.26 |
564 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
10691 |
4.68 |
510 |
|
Puerto Vallarta |
6727 |
2.94 |
295 |
|
El Salto |
3127 |
1.37 |
181 |
|
Tepatitlán de Morelos |
3095 |
1.35 |
133 |
|
Zapotlán el Grande |
2976 |
1.30 |
122 |
|
Lagos de Moreno |
2590 |
1.13 |
296 |
|
Ocotlán |
2022 |
0.88 |
181 |
|
Atotonilco el Alto |
1321 |
0.58 |
38 |
|
Colotlán |
1166 |
0.51 |
18 |
|
Tala |
1071 |
0.47 |
119 |
|
La Barca |
906 |
0.40 |
116 |
|
San Juan de los Lagos |
890 |
0.39 |
63 |
|
Ameca |
878 |
0.38 |
80 |
|
Autlán de Navarro |
819 |
0.36 |
61 |
|
Tamazula de Gordiano |
736 |
0.32 |
31 |
|
Arandas |
687 |
0.30 |
34 |
|
Zapotlanejo |
672 |
0.29 |
35 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
632 |
0.28 |
44 |
|
Sayula |
518 |
0.23 |
23 |
|
Encarnación de Díaz |
492 |
0.22 |
39 |
|
Poncitlán |
479 |
0.21 |
50 |
|
Chapala |
473 |
0.21 |
46 |
|
Ojuelos de Jalisco |
456 |
0.20 |
20 |
|
Teocaltiche |
448 |
0.20 |
9 |
|
Jocotepec |
397 |
0.17 |
26 |
|
Acatlán de Juárez |
356 |
0.16 |
25 |
|
Cihuatlán |
349 |
0.15 |
10 |
|
Jalostotitlán |
341 |
0.15 |
12 |
|
Tuxpan |
340 |
0.15 |
37 |
|
Juanacatlán |
336 |
0.15 |
16 |
|
Tequila |
335 |
0.15 |
34 |
|
Cocula |
323 |
0.14 |
44 |
|
Zacoalco de Torres |
294 |
0.13 |
13 |
|
Yahualica de González Gallo |
284 |
0.12 |
13 |
|
Ahualulco de Mercado |
279 |
0.12 |
45 |
|
Zapotiltic |
278 |
0.12 |
17 |
|
Jamay |
273 |
0.12 |
29 |
|
Villa Corona |
262 |
0.11 |
29 |
|
El Grullo |
258 |
0.11 |
18 |
|
Tototlán |
233 |
0.10 |
16 |
|
Ayotlán |
228 |
0.10 |
17 |
|
Unión de San Antonio |
224 |
0.10 |
14 |
|
Gómez Farías |
216 |
0.09 |
16 |
|
San Martín Hidalgo |
198 |
0.09 |
29 |
|
Casimiro Castillo |
197 |
0.09 |
31 |
|
San Miguel el Alto |
193 |
0.08 |
14 |
|
Mascota |
190 |
0.08 |
18 |
|
Degollado |
190 |
0.08 |
6 |
|
Ixtlahuacán del Río |
187 |
0.08 |
17 |
|
Amatitán |
182 |
0.08 |
11 |
|
El Arenal |
176 |
0.08 |
12 |
|
La Huerta |
175 |
0.08 |
6 |
|
Villa Hidalgo |
174 |
0.08 |
3 |
|
Acatic |
171 |
0.07 |
17 |
|
Atoyac |
170 |
0.07 |
3 |
|
Magdalena |
168 |
0.07 |
18 |
|
Villa Guerrero |
165 |
0.07 |
6 |
|
Cuquío |
162 |
0.07 |
8 |
|
Mazamitla |
161 |
0.07 |
8 |
|
San Julián |
159 |
0.07 |
11 |
|
Tenamaxtlán |
156 |
0.07 |
1 |
|
Zapotlán del Rey |
148 |
0.06 |
10 |
|
San Diego de Alejandría |
144 |
0.06 |
5 |
|
Concepción de Buenos Aires |
138 |
0.06 |
3 |
|
Tecalitlán |
132 |
0.06 |
8 |
|
Tizapán el Alto |
117 |
0.05 |
17 |
|
Jesús María |
111 |
0.05 |
12 |
|
Unión de Tula |
110 |
0.05 |
12 |
|
San Gabriel |
108 |
0.05 |
5 |
|
Mezquitic |
107 |
0.05 |
7 |
|
Teocuitatlán de Corona |
104 |
0.05 |
7 |
|
Talpa de Allende |
102 |
0.04 |
4 |
|
Totatiche |
100 |
0.04 |
5 |
|
Huejúcar |
99 |
0.04 |
6 |
|
Tonaya |
96 |
0.04 |
0 |
|
Tomatlán |
93 |
0.04 |
11 |
|
Amacueca |
93 |
0.04 |
1 |
|
Tapalpa |
92 |
0.04 |
5 |
|
Valle de Guadalupe |
90 |
0.04 |
6 |
|
Etzatlán |
88 |
0.04 |
11 |
|
La Manzanilla de la Paz |
86 |
0.04 |
5 |
|
Ayutla |
86 |
0.04 |
9 |
|
Atemajac de Brizuela |
83 |
0.04 |
1 |
|
Tecolotlán |
79 |
0.03 |
4 |
|
Chimaltitán |
78 |
0.03 |
2 |
|
Huejuquilla el Alto |
77 |
0.03 |
3 |
|
San Juanito de Escobedo |
71 |
0.03 |
14 |
|
Tuxcacuesco |
63 |
0.03 |
0 |
|
Teuchitlán |
63 |
0.03 |
10 |
|
Cuautitlán de García Barragán |
61 |
0.03 |
5 |
|
Quitupan |
60 |
0.03 |
1 |
|
Bolaños |
60 |
0.03 |
3 |
|
Tolimán |
59 |
0.03 |
5 |
|
Valle de Juárez |
57 |
0.02 |
1 |
|
Pihuamo |
57 |
0.02 |
3 |
|
San Ignacio Cerro Gordo |
56 |
0.02 |
3 |
|
Zapotitlán de Vadillo |
56 |
0.02 |
1 |
|
Cabo Corrientes |
56 |
0.02 |
5 |
|
El Limón |
54 |
0.02 |
4 |
|
Tuxcueca |
53 |
0.02 |
3 |
|
Villa Purificación |
53 |
0.02 |
5 |
|
Atengo |
49 |
0.02 |
2 |
|
Mexticacán |
47 |
0.02 |
1 |
|
Santa María de los Ángeles |
45 |
0.02 |
2 |
|
Tonila |
40 |
0.02 |
1 |
|
San Cristóbal de la Barranca |
40 |
0.02 |
1 |
|
Hostotipaquillo |
39 |
0.02 |
3 |
|
Jilotlán de los Dolores |
37 |
0.02 |
0 |
|
Guachinango |
37 |
0.02 |
3 |
|
Techaluta de Montenegro |
36 |
0.02 |
3 |
|
San Marcos |
36 |
0.02 |
5 |
|
San Sebastián del Oeste |
32 |
0.01 |
5 |
|
Juchitlán |
31 |
0.01 |
2 |
|
Mixtlán |
30 |
0.01 |
3 |
|
Chiquilistlán |
30 |
0.01 |
2 |
|
Atenguillo |
29 |
0.01 |
3 |
|
Cañadas de Obregón |
28 |
0.01 |
1 |
|
San Martín de Bolaños |
28 |
0.01 |
0 |
|
Cuautla |
25 |
0.01 |
2 |
|
Ejutla |
10 |
0.00 |
0 |
|
Santa María del Oro |
5 |
0.00 |
1 |
|
Se ignora |
7544 |
3.30 |
0 |
|
Otros Estados |
2001 |
0.88 |
199 |
|
Total |
228593 |
100.00 |
10951 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 17 de marzo de 2021.
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados por asociación y dictaminación clínico-epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
JALISCO SE DEFIENDE
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a disposición. Se dará orientación y/o cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
⮚ Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
⮚ Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
⮚ En el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx se pueden consultar más datos, gráficas y recomendaciones para prevención y atención de COVID-19.
|
RADAR JALISCO CASOS DE COVID-19* |
||
|
Casos |
Marzo 17 |
Acumulados** |
|
Casos confirmados*** |
376 |
228,593 |
|
Casos descartados |
2,969 |
474,231 |
|
Casos sospechosos*** |
N/A |
21,033 |
|
54 |
10,951*** |
|
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 17 de marzo de 2021
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados, sospechosos y defunciones por asociación y dictaminación
clínico epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso
sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
La bodega donde laboran se encuentra en Carretera Chapala-Jocotepec #915 A.
Redacción.- Pese a que autoridades del Ayuntamiento de Chapala anunciaron que el proyecto se encuentra detenido y que la disolución del comité de reciclaje fue anunciada durante la novena sesión del Consejo Consultivo de Ecología, voluntarios que trabajaron en conjunto con el proyecto, siguen sus labores de reciclaje.
El director de Ecología, José Jaime Ibáñez, y asesor técnico de la iniciativa, declaró que actualmente el designio está en pausa -debido a la pandemia- y que además el Comité se disolvió; sin embargo, en la sesión posterior del consejo, dijo que se hablará de la integración de un nuevo comité y el camino que tomará el proyecto.
Aseguró saber que hay un grupo de ciudadanos trabajando voluntariamente en el centro de reciclaje –ubicado en la carretera Chapala-Jocotepec, a la altura de La Cristina-, a que no se opone, aunque reiteró que el comité está disuelto.

Voluntarios haciendo trabajos de reciclaje en la bodega proporcionada por la administración actual.
Paola de Watterlot, vocera del antiguo comité, argumentó que el titular de ecología nunca les brindó ningún tipo de apoyo y que como grupo tuvieron que buscar los recursos por sus propios medios, pese a estas adversidades nunca dejaron de trabajar. “El proyecto sigue trabajando, y no por obra del espíritu santo», afirmó.
Por su parte, el Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, declaró que es una iniciativa nacida bajo el seno de la administración, así que no se dejará de lado y se les seguirá apoyando con trabajadores y el vehículo. En contraste a esto, Juan Ramón, delegado de Ajijic, dijo que los trabajos están detenidos debido a la contingencia, así que no están laborando los trabajadores ni el vehículo, además de no haber comité.
De Watterlot comentó que siempre hubo más apoyo por parte del presidente municipal, quien les ha permitido hasta hoy en día seguir laborando dentro de las instalaciones donde se encuentran, además, aseveró que es el único que ha brindado soluciones, ya que Juan Ramón tampoco prestó el apoyo que esperaban.
Según las palabras de Paola, si siguen recolectando y funcionando es gracias a los voluntarios quienes, además de prestar trabajo, se han encargado de donar y coordinar actividades para hacerse de recursos económicos, tal es el caso de la venta de libros que tienen.
Hizo énfasis en las metas logradas gracias a los donadores -entre éstas, una compactadora de basura-, no obstante, no se ha colocado en la bodega, ya que se está esperando el comodato para que se garantice la seguridad de la compactadora y no haya terceros queriendo beneficiarse con el valor de ella.
Pese a todas estas declaraciones que presentan discrepancias entre las autoridades involucradas, Paola aseguró que siguen trabajando por amor al proyecto e invitó a la población unirse al grupo en Facebook “Reciclaje Ajijic: Recycle Ajijic” para enterarse de las actividades y a ayudar con voluntariado los sábados de 9:00 am a 12:00 pm, remarcando que es un proyecto importante para la delegación de Ajijic.
PARA SABER:
El comité dejó de trabajar a inicios de la pandemia en abril del 2019; sin embargo, retomó parcialmente labores en julio recibiendo material de reciclaje en el centro de acopio. Para mediados de octubre, uno de los voluntarios, Tom Thompson, prestó una camioneta para volver a recoger material de los botes azules, de los cuales actualmente cinco ya están habilitados.
Entrance to new Super Fresh Market in West Ajijic
Patrick O’Heffernan Ajijic. If you live in West Ajijic and you have been trekking into town for fresh fruits and vegetables, and quality meats cut to order, the trek is over because the Ajijic-based Los Amigos Fresh Market has opened a Super Fresh Market on the Careterra in West Ajijic.
Occupying a former restaurant, the new market is owned by the Asociacíon Los Amigos, a three-person investment club that started the Los Amigos fresh market in Ajijic. Super Fresh Market in West Ajijic carries a larger line of produce than their smaller store in Ajijic, plus it serves breakfast and sandwiches on its terrace. A coffee shop is in the works.

Sindy Jacquelin Gomes who can greet customers in Spanish or English at Los Amigos Super Fresh Market
“The owners decided to open a store in West Ajijic because there are many Americans here and they had to go into town to buy the good fresh fruits and vegetables they want, Fresh Market employee Sindy Jaquelin Gómez told Laguna, “and many people in the area told us there is no place to shop for fresh fruits and vegetables.”
Since they were moving into a former restaurant with a kitchen they decided to make fresh food, currently breakfast and sandwiches. While Laguna was touring the market, one of the cooks assembled the ingredients for fresh salsa, using peppers from the market’s shelves.
“We try to offer only the best quality,” Jaquelin Gómes said, “ and we go to the best fruit and vegetable outlets in Guadalajara to get it.”
Jaquelin Gómes is looking forward to opening the coffee shop with its terrace tables. She thinks it will become a West Ajijic social center where people can shop and then have lunch or a coffee while they talk with friends.
“Our goal is to offer good quality at good prices combined with good food – I know because I tried it, and it was really good,” Jaquelin Gomes said.
Los Amigos Super Fresh market is located at Carretera Oriente 29 45920 Ajijic, Jalisco, Mexico
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala