El callejón de la Azucena en la actualidad es utilizado como cochera particular, gracias a la puerta de malla ciclónica que obstruye el paso a los ciudadanos y pescadores.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El Ayuntamiento de Chapala aún no tiene fecha definida para el retiro de las puertas que obstruyen el paso al lago a lo largo de la Avenida Hidalgo en la cabecera municipal, a pesar de que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) aclaró en su visita de inspección el 28 de octubre, que es responsabilidad del municipio liberar este tipo de obstrucciones.

Hasta de bodega sirvió el callejon, ya que se encuentra con material de contrucción.
A un mes de aquella visita, el alcalde de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, informó que ni siquiera se ha notificado a los responsables para que realicen el retiro de las puertas a los accesos al lago debido a que de hacerlo, se generaría inseguridad en los callejones a lo largo de la Avenida Hidalgo.
Anaya Aguilar agregó que se busca una partida presupuestal para dotar de iluminación los callejones que dan al lago, para de esta manera mantener los espacios seguros. Sin embargo, de aprobarse estos recursos, no sería hasta el 2021 cuando se apliquen, y hasta entonces los accesos al lago estarían restringidos al público, faltando al derecho de libre tránsito.

Desde la Vela hasta el parque de la Milagrosa, hay cinco callejones cerrados que no permiten el paso de locales y visitantes, eso pese a ser vialidades municipales
Durante la vista de la CONAGUA realizada el pasado 28 de octubre, se indicó a los funcionarios municipales que la apertura de callejones de la Avenida Hidalgo -en la cabecera municipal de Chapala-, es una acción que compete al Ayuntamiento de Chapala.
El funcionario federal explicó al director de Ecología y Desarrollo Sustentable para el municipio de Chapala, José Guadalupe Jaime Ibáñez, que por tratarse de vialidades y no estar en zona federal, los trabajos de revisión deberían ser encabezados por el gobierno municipal.
De tener complicaciones para ejecutar el retiro de las puertas que inhiben los accesos al lago de Chapala, pueden acudir las instancias federales y estatales para realizar el retiro de las puertas que impiden el acceso.
Atardecer en el malecón de Ajijic. foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega | Luego de tres intentos, finalmente la delegación de Ajijic fue nombrada Pueblo Mágico por la Secretaría de Turismo de México (SECTUR).
El nombramiento de Pueblo Mágico, fue recibido por el alcalde de Chapala Moisés Alejandro Anaya Aguilar, en la ceremonia de pueblos mágicos junto a 10 localidades más.
Con este nombramiento Ajijic se convierte en el noveno Pueblo Mágico de Jalisco, a la par de Lagos de Moreno, Mazamitla, San Sebastián del Oeste, Tapalpa, Tequila, Mascota y Talpa de Allende.
En el presente año, fueron 11 las localidades que resultaron acreedoras al nombramiento con el cual, de 121 se incrementó a 132 Pueblos Mágicos en todo el país.
El programa de Pueblos Mágicos surgió en el 2001 durante la administración del entonces presidente de México, Vicente Fox Quezada.
Redacción.- Tanto Chapala como Jocotepec sumaron víctimas de COVID-19, en ambos casos, las personas fallecidas eran mujeres mayores de 50 años; una de las muertes se registró el 22 de noviembre y otra el 25. Con estos decesos, Chapala suma 14 fallecidos a causa del virus, mientras que en Jocotepec cuenta con 13 víctimas mortales.
El caso de Chapala corresponde a una mujer de 58 años, quien inició con los síntomas el día 10 de noviembre, siendo hospitalizada en el Hospital Regional 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guadalajara, falleciendo el día 25 de noviembre. La persona contaba con obesidad.
La defunción de Jocotepec corresponde a una mujer de 53 años, quien inició con síntomas el día 19 de noviembre, por lo que el día 22 fue ingresada al Hospital Ángel Leaño, falleciendo ese mismo día. La víctima contaba con diabetes e hipertensión.
La entrega se realizó len la plaza de Ajijic.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Alrededor de 55 vecinos de Ajijic, recibieron por parte del gobierno del Estado de Jalisco su bicicleta para la reactivación económica de sus negocios.
La entrega del programa estatal “Reactiva Municipios” por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico, fue encabezada por el gobernador Enrique Alfaro, durante su visita a la delegación el jueves 26 de noviembre.
De acuerdo con el Secretario General del Ayuntamiento de Chapala, Sergio Cuevas Elvira, se contó con una inversión de un millón cincuenta mil pesos en Chapala, donde se adquirieron 299 bicis para la cabecera municipal y delegaciones.
En el acontecimiento se entregaron tres modelos: para mujer, de montaña con mochila para entregar comida, y las bicicletas clásicas, llamadas también «biroteras”, todo de acuerdo al negocio que se inscribió al programa. Ese mismo día, se realizó otra entrega para los comerciantes de San Antonio Tlayacapan.
Cuevas Elvira recomendó a los beneficiados no comercializar los apoyos. «Lo primero que les recomiendo es que no las vendan, que la utilicen para mejorar sus servicios de entrega a domicilio y por lo tanto sus ingresos, ya que es un apoyo a negocios. Con este tema del COVID, es necesario cambiar algunas cosas, como la implementación del servicio a domicilio”.
Más de 350 familias resultaron beneficiadas con la entrega de cobijas y ropa de invierno.
3.- Como invitados especiales, se hicieron presentes los ediles Lilia Alvarado Macías y Alejandro Aguirre.
Redacción.- Para que menos familias pasen frío durante esta temporada de invierno, la Fundación Alégrate realizó la entrega de 100 cobijas, 100 paquetes de ropa invernal y 100 paquetes de ropa interior para niños el pasado sábado 21 de noviembre.
La entrega que se realizó en el barrio Santa María de la cabecera municipal, benefició a poco más de 350 familias, y como invitados especiales se contó con la presencia de los ediles Lilia Alvarado Macías y Alejandro Aguirre Curiel, quienes reconocieron el trabajo de la fundación en beneficio de las personas que más lo necesitan.

La entrega se realizó en el barrio Santa María de la cabecera municipal.
Al igual, se informó que las entregas de ropa de invierno continuarán y se extenderán a distintas delegaciones del municipio ribereño.
Al lugar también acudieron el Presidente de la Fundación, José Luis Chávez; la Secretaria General, Aurora Michel y Francisco Rosales, quienes agradecieron a las personas que se sumaron a este esfuerzo para ayudar a las familias de Chapala.
El mandatario visitó Chapala y otros municipios de la Ribera.
Redacción.- En su visita a Chapala, Enrique Alfaro adelantó que su gobierno invertirá 15 millones de pesos para que en unos meses se remodele por completo la unidad deportiva de la colonia Plaza de Toros y presumió que tan sólo en estos dos años, el gobierno del Estado invirtió en Chapala 231 millones de pesos en diversas obras.
La primera inversión ( explicó Alfaro) será para la calle Prolongación Lázaro Cárdenas, con 5 millones, 700 mil pesos. El empedrado con huella en concreto, se realizará en un periodo de mes y medio, por lo que a mediados de enero la obra estará terminada.
Dentro de las siguientes obras e inversiones, se contempla la Secundaria Técnica 83 con 7 millones; el preescolar Venustiano Carranza con 1 millón, 200 mil; el Centro de Atención Múltiple de Atotonilquillo con 1 millón, 200 mil, y la escuela Cuauhtémoc de Ajijic con 5 millones de pesos.
A la lista, se agregan la primaria Eugenio Zúñiga de Chapala con una inversión de 4 millones; la escuela Jesús González Gallo de Atotonilquillo con 4 millones, además de los Centros de Salud de San Antonio Tlayacapan, Santa Cruz de la Soledad y Atotonilquillo, con más de 6 millones de pesos para sus instalaciones.
Dentro de la inversión millonaria, también incluyeron 15 millones para la Unidad Deportiva de la Plaza de Toros y el andador del malecón Jesús Pescador en su segunda etapa -obra de la que no se detalló información- además de otras en proceso, como la del Auditorio de la Ribera y la remodelación de la plaza de Ajijic, entre otras.
En su discurso, Alfaro expresó que al final son obras que cambian a la gente y que harán su mejor esfuerzo luego de la crisis económica generada tras la pandemia por coronavirus, que mantuvo en inactividad al Estado de Jalisco por más de seis meses.
Por su parte el alcalde de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, enfatizó que nunca en la historia un gobernador había visitado una colonia (Santa María) en Chapala para ver sus necesidades tan de cerca, y anunció que el empedrado con huella en concreto sería una obra que ayudaría a desfogar el tráfico de la zona centro.
A su vez, el alcalde adelantó obras en proceso del Programa FISE en la calle Manzanillo y Real en el barrio de San Miguel y banquetas en el barrio Puerta del Horno, además de la intervención en calles de la delegación de Atotonilquillo, entre otras obras.
Antes de continuar su gira por los tres municipios ribereños de Chapala, Jocotepec y Tuxcueca, Alfaro adelantó que el Gobierno Federal otorgará el nombramiento de Pueblo Mágico para Ajijic y habló de su gestión para el saneamiento del Río Santiago.
El 2016 fue el año en el que en Chapala se registró el primer matrimonio igualitario y tambien fué el año del primer Chapala Pride para buscar igualdad de derechos para la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transgénero, Transexual e Intersexual (LGBTTTI). Foto: Archivo.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Parece que la Covid-19 también le ha pegado a los matrimonios entre personas del mismo sexo, ya que desde el inicio de la pandemia en este 2020, han ido a la baja, comparados con los últimos cuatro años anteriores, según la información emitida por la Oficialía del Registro Civil de Chapala, a cargo de Oscar Iván Mireles Flores.
Mireles Flores dio a conocer que en el 2020 se contabilizaron en todo el municipio solo cinco matrimonios igualitarios, tres entre mujeres y dos entre hombres. Mientras que en el año anterior (2019) contrajeron nupcias nueve parejas; dicho año se tuvo el mayor número desde el 2016, cuando se aprobó la ley para que parejas homosexuales se casaran por la vía legal.
En lo que respecta al 2018, se celebraron seis matrimonios, cuatro entre hombres y dos entre mujeres, en el 2017 se casaron ocho, cinco entre hombres y tres entre mujeres.
En el 2016, primer año en que se aprobaron los matrimonios entre personas del mismo sexo, en Chapala y sus delegaciones se registraron cuatro matrimonios igualitarios, tres entre hombres y uno entre mujeres.
Cabe señalar que, los servicios de la Oficialía del Registro Civil sólo han llevado a cabo el registro de un divorcio que aconteció en el 2020, entre una pareja de mujeres que contrajo nupcias en el 2016.
Por otra parte, el primer cambio de identidad de nombre y sexo, aconteció en noviembre del 2020; el trámite lo hizo una mujer de San Antonio Tlayacapán, que apartir de esa fecha su acta de nacimiento se le reconocerá como varón.
En total, en Chapala se han registrado un total de 32 matrimonios entre personas del mismo sexo desde el 2016 a la fecha, un divorcio igualitario y un cambio de nombre y sexo en el acta de nacimiento.
Habitantes de Chapala dieron la bienvenida al Gobernador con pancartas de agradecimiento.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro tuvo su primer acontecimiento público desde hace nueve meses que inició la pandemia y eligió a Chapala para dar el banderazo oficial de la rehabilitación de la calle Prolongación Lázaro Cárdenas, en el barrio de Santa Maria, la mañana del 26 de noviembre.
La calle a la que se instalará empedrado con huella de concreto, tendrá una inversión de 5 millones 737 mil 825 pesos con 36 centavos, por parte del Fondo Común Concursable para la Infraestructura (FOCOCI). La obra estará concluida a mediados de enero.
De acuerdo al alcalde Moisés Anaya, quien dio la bienvenida al gobernador ante decenas de personas que portaban cartulinas con mensajes de apoyo, la rehabilitación de la calle, tiene como finalidad ser una vía de comunicación entre los barrios de Santa María, Plaza de Toros, Puerta del Horno y el Tecolote, en la cabecera municipal, además de que ayudará a desfogar el tráfico en el centro, ya que la vía tiene salida al Libramiento Chapala-Ajijic.
Para el gobernador, Jalisco ya está preparado para comenzar con los eventos públicos, pues, las cosas con respecto a la pandemia “se han hecho bien”. Es por eso, que el día de su visita a Chapala (26 de noviembre) también visitó Ajijic, San Juan Cosalá, Jocotepec, San Cristobal y Tuxcueca donde entregó apoyos de bicicletas a comerciantes con la finalidad de que reactiven su economía.
“ Me gusta saludar a la gente, es el primer evento así con público en muchos meses , así me gusta trabajar…Voy a venir, no inaugurar obras, voy a venir a supervisarlas cuando arranquen para ver qué es lo que tenemos que hacer que le falta de proyectos que me pide la gente que hagamos , para que cada peso que metamos en infraestructura , se use correctamente”, espetó el gobernador en su discurso, que no duró más de quince minutos.
Las mascarillas fueron recibidas de manos de Annia A. García García en representación del Consejo Empresarial de Jalisco (CEMJAL), por la Fundación Alégrate.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Annia A. García García en representación del Consejo Empresarial de Jalisco (CEMJAL), donó a la Fundación Alégrate dos mil mascarillas, el pasado jueves 12 de noviembre.
Las mascarillas fueron recibidas por el presidente de la fundación José Luis Chávez Rivas y el equipo juvenil de la fundación, quienes manifestaron su agradecimiento a la CEMJAL y su representante.

La vicepresidente de la Fundación, Lilia Alvarado Macías, también participó en la entrega de cubrebocas en el malecón.
Los cubrebocas se repartieron a la población por parte del personal que apoya a la Fundación Alégrate, el lunes 16 de noviembre a través de un recorrido que se realizó sobre la avenida Francisco I. Madero y el malecón, acompañados de la vicepresidente honoraria de la fundación, Lilia Alvarado Macías.
Dichos artículos para mitigar el contagio de Covid-19, se han estado entregado en diferentes campañas de concientización sobre el uso de las medidas sanitarias para evitar más brotes de coronavirus en la cabecera municipal y sus delegaciones por parte de la Fundación Alégrate, como una medida de apoyo social al municipio.
Esta campaña de prevención se realizó con la intención de aminorar los contagios de la pandemia en nuestro municipio de Chapala, explicó el presidente de la fundación, José Luis Chávez Rivas.

Los cubre bocas fueron entregados a lo largo de la Avenida Francisco I. Madero, en la cabecera municipal de Chapala.
Foto: Protección Civil y Bomberos de Jalisco.
Redacción.- Un nuevo choque se registró en el acceso a Walmart, San Antonio Tlayacapan, durante la tarde de este jueves 26 de noviembre. En el accidente participaron una camioneta y un automóvil. Automovilistas han manifestado descontento ante la planeación del acceso y salida a la tienda comercial, en donde también se cruza el entronque al libramiento.

Foto: Protección Civil y Bomberos de Jalisco.
Las partes delanteras de ambos vehículos quedaron destruidas, mientras que en el asfalto se derramaba el aceite tirado de la camioneta CRV en color gris. Personal de Protección Civil y Bomberos de Chapala atendieron el siniestro, siendo auxiliados por personal de PCYB Bomberos Jalisco, que acudían a la revisión de una guardería.
Este punto ha sido señalado por automovilistas que pasan a diario por ahí; por el momento se desconoce el diseño final de la obra o si las autoridades realizarán alguna modificación ante el claro peligro y saturación vehicular que está siendo generada por las actividades de construcción.

Foto: Protección Civil y Bomberos de Jalisco.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala