Together with Ocotlán and La Barca, the Community Hospital of Jocotepec has been designated to receive serious Covid-19 cases.
Miguel Cerna.- The Jocotepec Community Hospital is one of the three local hospitals designated to receive seriously ill patients with coronavirus (Covid-19) from the region. Ramiro Gil Pérez, director of the Sanitary Region IV, reported that there are 10 respirators in the area to for those who require hospitalization: three in the La Barca Regional Hospital, four in the Maternal and Ocotlán Hospital and three more in the Jocotepec Community Hospital.
“We hope we don’t have any, but we have three respirators available in Jocotepec,” he said, explaining that, “ respirators are automatic ventilators used in patients that arrive in very serious conditions and require isolation and intubation with artificial respiration. We have three teams to care for these patients. «
The hospital will continue to operate normally, since the isolation area for potentially serious Covid-19 patients will have an independent entrance to avoid contagion. “In the other areas, care will continue to be given to patients who require it,” he said, “patients with decompensated diabetes and all chronic degenerative and surgical needs will be treated normally.” The Covid-19 isolation area of the hospital will have its own entrance so Covid-patients will not contact other patients.

In Jalisco, the Fray Antonio Alcalde Hospital -Civil Viejo- will be the receiving center for seriously ill patients. In the Región Sanitaria, these three local hospitals will be in charge of receiving, hospitalizing and referring to possible cases in the 13 municipalities that make up the area. Private doctors and medical clinics in Lakeside are also sending patients with medical insurance or ability to pay out of pocket to hospitals in Guadalajara or Zapopan.
Although Ramiro Gil Pérez assured people that the region is prepared with the necessary infrastructure, material and human resources, he asked the citizens to follow the guidelines to avoid contagion.
“The truth is that what I would like is that we have respect for this disease, that we are not afraid of it, but that we have respect for it. We know that it exists, we know that there is, the evidence is there and the sanitary measures that have been heard in the multiple means of dysfunction; so that they carry them out, that they do not grab the streets as if it were a normal day, that they keep a healthy distance and that they take healthy accommodation at home, «he concluded.
(Translation by Patrick
Una bebida en uno de los bares del municipio de Jocotepec. Foto: Miguel Cerna.
Redacción.- Siempre sí. A partir del nueve de abril y tentativamente hasta el 30, o hasta nuevo aviso, se prohibirá la venta de bebidas alcohólicas de cualquier graduación en los comercios del municipio ribereño.
Mediante un oficio girado este martes, el Gobierno Municipal notificó a los establecimientos, en los que se incluyen restaurantes, licorerías, tiendas de autoservicios y abarrotes, la nueva medida que pretende evitar la propagación del coronavirus en la sociedad.
La Ley Seca que se establecerá en Jocotepec, obedece a las acciones dictadas tanto por el Gobierno Federal, como por el del Estado de Jalisco, por lo que “a nosotros como municipio nos toca acatar responsablemente”, dice el documento.
De no respetar la prohibición sobre la venta de bebidas alcohólicas en el periodo establecido, se impondrán multas, sanciones administrativas y hasta la clausura de los comercios.

Oficio entregado por las autoridades del municipio a comerciantes que venden bebidas alcohólicas en el municipio de Jocotepec.
Foto: Archivo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- En Chapala, los funcionarios públicos dijeron donarán parte de su sueldo para apoyar a la población que ha visto afectada su economía ante las medidas de resguardo en casa por la llegada del COVID-19.
Serán más de 50 funcionarios públicos de primer nivel los que estén donando entre el 30 y 50 por ciento de su sueldo, acorde a sus percepciones; los recursos recabados se utilizarán para comprar despensas.
El Gobierno de Chapala ya está trabajando en una lista o censo de personas que viven “al día”, siendo los posibles receptores; según lo anunciado por el Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, algunos ciudadanos ya recibieron el apoyo.
Para la logística de la repartición, se está definiendo la mecánica de inscripción y en los próximos días dará a conocer el cómo inscribirse para acceder a este apoyo local.
“Están armando despensas, de hecho el presidente ya ha entregado alrededor de 50 despensas, aparte de Desarrollo Social ya se entregaron 150 y de repente nos llegan a la página [mensajes] de personas que nos piden apoyo, nos piden ayuda, revisamos, los analizamos y los anotamos en un listado” dijo en entrevista Felipe Aguilar Montes de Oca, Director de Comunicación Social en Chapala.
Según las estimaciones, en los próximos días se tiene proyectado entregar hasta mil 500 despensas para las personas vulnerables de Chapala.
Además, analizan cómo de forma local el Ayuntamiento de Chapala puede ayudar a los ciudadanos y al sector turístico después de que pase la fase “aguda” de la pandemia.
Los apoyos generados por los sueldos de los funcionarios de Chapala fueron anunciados de forma implícita en la sesión de cabildo el pasado lunes 30 de marzo del 2020 por el Presidente Municipal, Moisés Anaya.
Esto se suma a las acciones de los gobiernos Federal y Estatal para apoyar a la población ante los efectos negativos en la economía que generará el coronavirus.
Los apoyos serán distintos a los que ofrece el Gobierno Federal y que según el Presidente Andrés Manuel López Obrador se anunciarán el domingo cinco de abril, al igual que el apoyo Estatal que incluye a comercio informal, así como pequeñas y medianas empresas.
Pese la contingencia sanitaria, los trabajadores de Aseo Público seguirán trabajando.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La medida de aislamiento social #QuédateEnCasa aplica solo para unos cuantos, pues las áreas operativas del municipio de Chapala y sobre todo la dirección de Obras Públicas, Servicios Generales y Aseo Público siguen trabajando pese a contingencia por Covid-19.
Atendiendo a las medidas sanitarias y de prevención que lanzó el Estado de Jalisco, el Gobierno Municipal de Chapala informó que sus áreas operativas Obras Públicas, Servicios Generales, Aseo Público, Policía Municipal, Protección civil y Bomberos, Reglamentos, Mercados, Movilidad Municipal, Registro Civil, Catastro, Cajas de Tesorería y sistemas seguirán laborando completamente. Aq
Mientras que el resto de las direcciones trabajarán mediante guardias, pues consideraron que ante la contingencia lo mejor es evitar las aglomeraciones en espacios como las oficinas dentro del palacio Municipal; por lo tanto, durante estos días, el edificio lució semivacío.
En cuanto a las obras públicas que se realizan en el municipio, el director de Comunicación Social, Felipe Montes de Oca, informó que actualmente hay doce obras que se están realizando en el municipio y que, de estas, sólo la que se realiza en la calle Lázaro Cárdenas suspendió sus trabajos por la contingencia.
Además, reiteró que la propuesta del Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, de inaugurar dos obras por mes sigue firme y que los trabajos que se tenían planteados para el mes de marzo se inaugurarán en unos días más pero siguen en pie.
De igual forma, las que se tenían planeadas por iniciar, seguirán su curso, pues ya le echaron el ojo a la cancha de usos múltiples del Barrio de San Miguel para remodelarla; de igual forma, se tienen planes de arreglar unas calles de la localidad de Atotonilquillo.
En cuanto a la población vulnerable que labora en el Ayuntamiento de Chapala -diabeticos, tercera edad y mujeres embarazadas-, ya se había decretado que tenían la posibilidad de no asistir a laborar con la finalidad de resguardar su salud.
El Subsecretario de Salud aclaró en conferencia de prensa, que la declaratoria de Emergencia Sanitaria no quiere decir Estado de Excepción, ni toque de queda
Redacción.- El Consejo de Salubridad General acordó emergencia sanitaria por #COVID19 y suspensión de actividades en todo el territorio nacional, hasta el 30 de abril. Esto quiere decir que se suspenden actividades no esenciales en sectores sociales, públicos y privados. El sector educativo acató esa determinación, ampliando el aislamiento preventivo del Receso Escolar a dicha fecha.
El subsecretario de Salud de México, Hugo López Gatell, aclaró en la conferencia de prensa de esta tarde noche que la declaración de Emergencia Sanitaria «no quiere decir que se declare el estado de excepción. No, no, no, no se confundan. Pero sí nos permite una mayor efectividad en comunicación intergubernamental y nos permite sumar esfuerzos con el sector privado. Invitamos enfáticamente al sector privado a que se sume al paro. Es la última oportunidad de frenar los contagios. Si no, no podremos limitar la epidemia. No queremos vivir el escenario que viven otros países».
López Gatell informó que si no ponen en marcha «medidas enérgicas», en la primera semana de mayo México viviría su pico de contagios, lo que aumentaría mucho los casos de hospitalización. «Estamos en fase de ascenso rápido. Es importante no perder la oportunidad de mitigar la transmisión. En este momento aún tenemos la oportunidad. Millones de personas tiene que restringir su movilidad», remachó López-Gatell.
Por otra parte, las redes sociales reportan que en los municipios de Chapala y Jocotepec que hay diversos vehículos oficiales que recorren las calles del municipio invitando a la población a mantenerse en casa sino tienen labores esenciales que realizar.
Hasta el corte de este 30 de abril, México registra 1.094 casos de Covid-19 y 28 muertos. Los datos fueron divulgados por el subsecretario de López-Gatell. La mayoría de casos se han detectado en las zonas conurbadas de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
Foto: Cortesía.
Redacción. –El Estado de Jalisco acumula un total de dos fallecimientos y 57 personas positivas al nuevo coronavirus (SAR-CoV2): 53 pacientes con síntomas y cuatro portadores asintomáticos. Estos resultados no están en la estadística nacional presentada la noche del 25 de marzo, pues se obtuvieron posterior al corte federal (que se hace a las 13:00 horas).
Además, la Secretaría de Salud del Estado (SSJ) tiene bajo estudio a 225 casos sospechosos, en espera de confirmar o ser descartados.

Covid-19
A la fecha sólo seis personas de las confirmadas como positivas (enfermos y asintomáticos) han requerido hospitalización, de los cuales dos fueron dadas de alta por mejoría; una tercera persona reingresó (su estado se considera delicado); dos pacientes han fallecido y uno continúa hospitalizados en condición grave.
Los casos confirmados se concentran en los municipios de Zapopan y Guadalajara y a la fecha sólo tres se han registrado fuera de esta zona metropolitana, los tres en el municipio de Cuautla, ubicado al oeste del estado. La mayor proporción de contagios se presenta en el sexo masculino (64 por ciento).
La SSJ ha descartado totalmente 169 casos y da seguimiento cotidiano a 375 personas, incluyendo quienes tienen la enfermedad, los portadores asintomáticos y los contactos (personas con la que convivieron).
Por otra parte, el 25 de marzo, los Servicios Médicos Municipales de Guadalajara atendieron a dos personas con dificultad respiratoria (masculino de 61 años, y femenino de 56 años). La pareja fue trasladada en una ambulancia de la Cruz Verde de la Unidad “Dr. Mario Rivas Souza” (Planetario) al Hospital Civil de Guadalajara (HCG), donde les tomaron muestra de laboratorio en espera de su confirmación o descarte. Asimismo, se efectúa la investigación epidemiológica.
| PANORAMA COVID-19 EN JALISCO | |
| Casos | Totales |
| Total de casos confirmados* | 57** |
| Casos con síntomas | 53 |
| Casos asintomáticos | 4 |
| Casos en estudio | 225 |
| Casos descartados | 169 |
| Defunciones | 2 |
Video publicado por el alcalde de Jocotepec.
Redacción. – El Presidente Municipal José Miguel Gómez López anunció que los cuatro casos en análisis en el municipio dieron negativo al coronavirus (Covid-19), por lo que la población se mantiene sin ningún caso.
Es miércoles 25, Gómez López anunció mediante un video en sus redes sociales que los resultados arrojados por la Secretaría de Salud fueron favorables para el municipio, lo que permitirá flexibilizar las medidas de contención impuestas a los ciudadanos.
“Me acaban de informar de manera oficial, que los cuatro casos que se sospechaba con Covid-19 son negativos, es una excelente noticia para el municipio, eso nos va a permitir empezar a relajar las estrategias que se están tomando, pero la indicación es hasta el domingo vamos a seguir con la misma estrategia de aislamiento que tenemos hasta el momento”, publicó el primer edil.
El presidente enfatizó en que siguen prohibidos los eventos masivos de cualquier índole, como culturales, deportivos, religiosos y sociales. Mientras que los comercios que no son de primera necesidad, seguirán operando a puerta cerrada.
Fito: Cortesía.
Redacción.- El Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, anunció desde el 24 de marzo por la mañana la aplicación de pruebas rápidas masivas para detectar el COVID-19 como medida de prevención y detección temprana, en atención a la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para contener la enfermedad.
El mandatario jalisciense informó que Jalisco tiene listas 5 mil pruebas PCR para aplicar a la población y la meta es contar con 20 mil pruebas, mientras que, en el país, sólo existen 10 mil pruebas de este tipo.
El Gobernador justificó que la aplicación de análisis a mayor escala permitió disminuir los casos de contagios en países como Corea del Sur. “Vamos a entrar en un programa de aplicación de pruebas masivas para poder detectar a tiempo casos de contagios y poder actuar en consecuencia”.
El director General del Hospital Civil, Jaime Andrade Villanueva, aseguró que “lo que está haciendo el Gobierno es hacer una prueba que tiene buen desempeño, que si sale positiva se realizará el PCR en tiempo real”.

Pide a domicilio pollos asados al carbón «Don David». #QuédateEnCasa
De manera adicional, Alfaro Ramírez solicitó al Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) la suspensión de vuelos de aquellos lugares donde se ha decretado un cerco sanitario, exceptuando los vuelos por razones humanitarias y vuelos de carga.
“Hoy estoy enviando ese comunicado pidiendo que tanto en Guadalajara como en Puerto Vallarta ya no se reciban vuelos, así de claro y así de contundente”.
El secretario de Salud en Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, recomendó a la población en general a no automedicarse y, en caso de tener síntomas compatibles con COVID-19, comunicarse al número telefónico 33 3823 3220, donde podrán brindarle la atención y asesoría de lo que se debe hacer, según sea el caso de cada persona.
El compendio digital de diferentes actividades culturales se realiza con la participación de distintas instancias culturales del Estado.
Redacción.- Durante el aislamiento social, recomendado ante la emergencia sanitaria por el Coronavirus COVID-19, la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) llevará las actividades de sus distintas direcciones al plano digital, a partir del 21 de marzo.
En este Botiquín Cultural -como ha llamado al proyecto la SC- podremos encontrar video tutoriales, recomendaciones editoriales, materiales para descarga, galerías de creación, cuentacuentos, trivias, piezas para promover la apreciación artística, recorridos virtuales por museos de la red estatal, transmisiones de conciertos caseros, entre otras actividades. Se podrán acceder a los contenidos desde los canales oficiales de la SC, como su página web y sus redes sociales.
La secretaria de Cultura, Giovana Jaspersen García, explicó que “lo que estamos buscando es que todas y todos nos sumemos a la distancia social para que nos cuidemos, nos protejamos y reduzcamos los riesgos en esta emergencia sanitaria”.
Así, las niñas, niños, jóvenes, adultos y personas mayores, podrán apreciar piezas de arte plástico y sonoro; conocer de manera virtual algunos museos y saber sobre su historia; podrán practicar clases de danza y acceder a la lectura de libros, así como conocer las recomendaciones de textos de las y los mediadores de lectura de la SC.
El Botiquín Cultural se realiza con la participación de las diferentes instancias de la Secretaría como la Red Estatal de Bibliotecas, disciplinas artísticas, Orquesta Típica del Estado, Orquesta Filarmónica de Jalisco, Museos, Galerías y Exposiciones, mediadores de lectura y el Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (SJRyT).
Quedarse en casa es la medida de prevención más importante que las autoridades del Gobierno de Jalisco han puesto en marcha desde hace varios días. En la suma de esta medida y las recomendaciones sanitarias está la mejor defensa a la propagación, señala la SC, en un comunicado de prensa.
Pueden llamar a la línea 33 3823 3220 para dudas sobre su salud y acerca de la pandemia, así como consultar las cuentas:
Foto: Archivo
Redacción.- El Presidente de Jocotepec, José Miguel Gómez López, anunció el cierre de las oficinas del Ayuntamiento ante la contingencia del Coronavirus (COVID19), a través de sus rede sociales, el 20 de marzo.
En la transmisión el edil agregó que se trabajaría a puerta cerrada, de una manera muy responsable y con filtros sanitarios como preventivo, aunque no aclaró dónde se colocarían los filtros.
Solo los servicios de emergencia estarán operando de manera ordinaria, como lo son las direcciones de Movilidad, Servicios Médicos, Seguridad Pública y Protección Civil y Bomberos.
Gómez López finalizó su mensaje asegurando que no se trata de una medida arbitraria, sino que son acciones que se están acatando a nivel internacional, nacional y estatal ante el panorama de la pandemia generada por el brote del COVID19.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala