Miguel Cerna.- Por el incumplimiento en diversos juicios laborales, el Congreso del Estado de Jalisco avaló iniciar procedimientos de suspensión de cargos por 15 días del presidente municipal, José Miguel Gómez López, así como de todos los integrantes del Ayuntamiento.
Son al menos cinco los casos perdidos por el gobierno, por lo que las sanciones fueron solicitadas por el Tribunal de Arbitraje y Escalafón del Estado por incumplimiento de diversos juicios laborales.
Al respecto, el primer Edil informó que de concretarse, acatará la suspensión, pues el municipio no cuenta con recursos para cubrir lo demandado, ya que pagar los laudos implicaría suspender los servicios básicos brindados a la población.
“Tengo algunos juicios que ya tengo que cubrir, no tengo dinero. Voy a hacer lo que hacía Andrés Manuel (López Obrador), cuando lo del fuero: sáquenme, métanme a la cárcel por incumplir, o sea voy a pagar los platos rotos de otros, pero ni modo, si yo agarro dinero que tengo para el mantenimiento del pago de la luz, del pago del agua, del pago de la basura, de los básico, pues voy a dejar al pueblo sin servicios y todo por pagarle a gente que te está exigiendo un laudo”, comentó enérgico.
Gómez López lamentó la actitud que han tomado decenas de trabajadores de confianza en administraciones pasadas -pues se han arrastrado demandas desde antes del año 2000- al demandar al ayuntamiento cuando su contrato se terminaba al finalizar el trienio.
“Yo sé que los exservidores que están demandando quieren hacer su vida de ahí, quieren recuperar su patrimonio o quieren alivianarse; no los juzgo, pero también no comulgo con muchos casos que la verdad tú dices, ‘¡por Dios Santo, como es posible que hayan ganado! Eran trabajadores de confianza’”, apuntó.
De concretarse la suspensión de él o de su ayuntamiento, el Alcalde informó que hará públicos los casos, con el fin de que la gente se entere de los motivos, aunque se reservará el nombre de los demandantes para evitar un “linchamiento social”, pues aseguró que algunos casos si son por injusticias laborales.
La falta de defensoría por parte del municipio en pasadas administraciones, ha sido una constante que ha generado los laudos, lo que evidencia que los departamentos jurídicos no trabajaron o se fueron dando por “deficiencia, ineptitud, incapacidad, corrupción o errores humanos”.
Gómez López recordó que, al asumir el cargo en octubre del 2018, heredó más de 150 juicios laborales que superaban los 100 millones de pesos, de los cuales solo se ha resuelto una veintena; sin embargo, para terminar el resto se requerirían alrededor de 30 millones de pesos para llegar a negociaciones, según cálculos del Presidente.
El video, en el que se observa ambos funcionarios, fue distribuido en redes sociales.
Redacción.– Truena la asamblea de MORENA en el distrito 17 -realizada el sábado 12 de octubre, en Jocotepec- en la que la regidora de Movimiento Ciudadano en el cabildo de Chapala, Edith González, y su homologo de Morena, Gerardo Degollado, tuvieron un enfrentamiento verbal, saliéndose las cosas de control y generando la suspensión de la asamblea.
En un video, la regidora Edith se observa en primera fila levantando papeles, dando algunos gritos e inclusive intentando tomar el micrófono, cosa que no logró. Fuera se escuchaba al regidor Gerardo Degollado vociferando en coro -junto con algunas personas que se encontraban cercanas a la regidora- “emecista”.
El funcionario morenista se encontraba de pie y acompañado de su familia, para luego acercarse a la zona de los alegatos, lugar en el que reclamó al coordinador. “Tú sabes que todos los que están aquí, estuvieron conmigo en campaña”, se escucha decir de Gerardo Degollado al coordinador.
En versión de Degollado, fue la regidora Edith Gisela González Hernández, la causante del “alboroto”, resaltando en entrevista que la edil compitió por Movimiento Ciudadano y es parte de esa fracción, por lo que no tenía nada que hacer en la asamblea, además de denunciar que extrajo papelería oficial del partido durante el evento.
A decir de Gerardo, llevará el caso al comité nacional, aunque reconoce que ha intentado comunicarse con Hugo Rodríguez -dirigente de MORENA Jalisco- pero este no le ha hecho caso. “Todo estaba bien hasta que llegó la regidora” exclamó Gerardo.
Por su parte, la regidora aseguró en entrevista que ella siempre ha sido de “izquierda” y por eso acudió a la asamblea, señalando también que cuenta contaba con el registro ante MORENA a nivel nacional.
También, admitió que ella y sus acompañantes sí reventaron la asamblea, pero que lo hicieron debido a que detectaron 22 identificadores digitales falsos, supuestamente, todos de los acompañantes de Gerardo.
La regidora también acusó que, de manera brusca, una señora la bajó de una silla, por lo que los ánimos comenzaron a calentarse. Edith González era perteneciente al casi extinto PRD (Partido de la Revolución Democrática), que competiría de la mano con Movimiento Ciudadano, pero en Chapala esta idea se cayó. “Si habíamos gente armada, pero armada de valor” aseguró la regidora Edith.
Según versiones, una mujer que acompañaba a Gerardo Degollado, contaba con sus apellidos inversos, por lo que fue cuestionada por las personas que coordinaban el evento, a lo que la mujer exclamó “Ah, yo creo se equivocó el hijo de Gerardo, el nos las dio”. Ante esto, se hizo una revisión de los identificadores electrónicos (Tipo QR) y resultó que eran apócrifos, ya que pertenecían a una empresa privada de la Ciudad de México.
El distrito 17 no fue el único en conflicto, también en el 3, 5, 7, 8, 9, 10 y 16 se reportaron incidencias. La asamblea serviría para elegir a los delegados que representarían a Jalisco en la renovación de la dirigencia nacional.
Redacción.- Cientos de danzantes, ataviados con plumas de colores, cascabeles, sonajas y motivos religiosos, bailaron al ritmo de los tambores durante la cuarta edición del Día del Danzante que se realizó al medio día del 20 de octubre, por las calles de la cabecera municipal de Jocotepec.
Además de ofrecer su expresión artística/popular al Señor del Huaje y el Señor del Monte, las diferentes danzas -provenientes de poblaciones vecinas como Chapala y San Luis Soyatlán, así como la Zona Metropolitana de Guadalajara- mostraron su lucha por perpetuar dichas tradiciones y pasarlas generación tras generación.
Con mucho colorido, fe y alegría, se vivió la festividad que terminó con una misa de acción de gracias, en el Templo del Señor del Monte.
A continuación, te presentamos una Fotogalería:

El desfile de las 16 danzas comenzó alrededor de las 13:00 horas y recorrió el primer cuadro de la población.

Las danzas de tipo «Aztecas» lucieron por sus atuendos decorados con plumas de diferentes colores y aves.

Desde temprana edad, niños y niñas son integrados a las danzas con la esperanza de que continúen con la tradición.

Los Apaches, caracterizados por los sonidos que emiten sus zapatos, también participaron en la festividad.

El sonido de los tambores retumbó por las calles de Jocotepec, en un domingo nublado.

Las diferentes danzas del municipio -como la de San José- participaron en el Día del Danzante.

Tras el desfile, los danzantes se postraron ante el altar mayor del Señor del Monte para darle gracias.

La cuarta edición del Día del Danzante logró reunir a 16 danzas de diferentes tipos y poblaciones de procedencia.

La edad, no es un limitante para manifestar la fe a través de esta tradición, pues a sus 69 años, Guillermina sigue disfrutando de bailar.
Redacción. – Los accidentes viales han sido una constante durante los fines de semana en las carreteras de la Ribera de Chapala y el que recién terminó no fue la excepción, pues se presentaron al menos cuatro incidentes.
La madrugada del domingo, una vagoneta en color rojo y automóvil sedán color gris, sufrieron un impacto, sobre la carretera que va de Ajijic a Jocotepec -entre las calles Aquiles Serdán y 5 de febrero-, quedando la zona cerrada a la circulación ante los cristales en el asfalto y los vehículos a un siniestrados que, por el golpe, quedaron a un costado de la carretera.

Foto: Lulli Barón.
La noche del sábado, en Jocotepec, en el acceso a la cabecera a la altura de la gasolinera conocida como “la curva”, dos motociclistas sufrieron un percance, desconociéndose la identidad de los accidentados y su estado de salud.
El domingo por la tarde, un accidente se registró en la carretera Jocotepec Chapala -a la altura del fraccionamiento La Floresta-, donde participaron tres vehículos. El choque múltiple se dio entre una camioneta tipo Ram en color roja, un sedán Toyota en color gris y un Volkswagen golf en color negro, este ultimo sufriendo daños más visibles.

Bomberos Chapala.
Durante el domingo, otro percance aconteció en Ixtlahuacán de los Membrillos, en los limites con Chapala, en la zona donde se encuentran las curvas carreteras. En el lugar, bomberos de Chapala tendieron a una persona que dejó su vehículo de lado y a la orilla de la vialidad. La persona afectada no sufrió de lesiones graves.

Bomberos Chapala.
Miguel Cerna.- Por no tener “ni un peso” para el pago del aguinaldo de los casi 700 funcionarios, el Ayuntamiento solicitó al Gobierno del Estado de Jalisco un adelanto de 7 millones 500 mil pesos, a cuenta de sus participaciones, correspondientes al año 2020.
Según el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, la necesidad de liquidez en las arcas municipales para el pago de las prestaciones y demás servicios básicos, orilló al municipio a solicitar el recurso que será descontado en un plazo de 12 meses -a partir del mes de enero-.
Pese a que se requieren más de 8 millones de pesos para el pago del aguinaldo de la totalidad de los trabajadores, esperan que con los 7.5 millones solicitados, se puedan cubrir los de los empleados de base, aunque será el Estado quien determinará la cantidad a adelantar.
En el caso de los trabajadores de confianza, Gómez López anunció que es muy probable que los regidores, directores, jefes, coordinadores y encargados, recibirán su dinero hasta la primera quincena de enero, cuando inicie la recaudación de impuestos. O, en caso de obtener los 7.5 millones, recibirán la mitad de su aguinaldo en diciembre y el resto en enero.
Por su parte, la regidora Julia Arlaeth Valencia Pérez, de la fracción edilicia de Morena, cuestionó la solicitud del presidente debido a la premura con la que fue presentada, por lo que consideró un error del departamento de Tesorería no prevenir la escasez de recursos.
Así mismo, Valencia Pérez se dijo arrepentida de haber votado a favor para la renovación del parque vehicular -cuyo costo fue de 4 millones, 290 mil pesos, para la adquisición de 15 vehículos-.
“Creo que cometimos un error al haber aprobado una erogación en vehículos cuando no se previó esto, o sea, cómo es posible que hayamos aprobado una erogación en vehículos nuevos y camionetas que yo creo que no son necesarias ahorita; reconozco mi error en haber aprobado, sinceramente, pero por qué tener que recurrir (al anticipo) en este tiempo”, reclamó.
En respuesta, el Alcalde dijo a la regidora que la compra de los vehículos era “vital”, porque fue así como se logró estabilizar los servicios básicos; por lo que responsabilizó al Gobierno Federal como el causante de la falta de liquidez debido a los recortes en las partidas presupuestales.
“A esta fecha, ya llevamos 20 millones de pesos de recorte, o sea 20 millones que se supone íbamos a recibir, no los recibimos. Si nuestro presupuesto era 190 millones, estamos hablando que estamos en 170 millones; 20 millones pegan en todo: gasto corriente, obra y demás”, justificó.
Finalmente, la solicitud del anticipo de 7.5 millones de pesos al Gobierno del Estado quedó aprobada durante la décima novena sesión ordinaria -celebrada el pasado 14 de octubre- con la abstención del voto de Julia Valencia y la ausencia justificada del regidor Ernesto Amezcua.
Miguel Cerna. – El rostro del Señor del Monte será la imagen que adornará el programa de actividades de las celebraciones en su honor durante el mes de enero, mismas que culminarán el día 19.
El diseño elegido por los cargueros del Cristo, en compañía del señor cura Jesús Quiroz Romo, sale de lo acostumbrado para la edición 2020, pues será la primera vez que se realizará una focalización de su rostro y no aparecerá de cuerpo completo frente a un paisaje, como se representaba comúnmente.
“A mí en lo particular me gustó mucho; sí es cierto lo que algunos dicen, uno está acostumbrado a ver la imagen completa, pero creo que viendo el puro rostro se le notan rasgos que yo no había notado. Nos convenció la mirada que se le percibe, una mirada amorosa, abierta y por eso es que nos gustó mucho”, declaró Quiroz Romo.
En la reunión en la que se eligió la décima, celebrada en la Casa Pastoral de la Parroquia del Señor del Monte -el pasado 8 de octubre-, hubo quienes se dijeron disgustados con la fotografía elegida temiendo la no aceptación de la población, como sucedió el año pasado con la imagen antigua del Cristo que “hubo un rechazo de los mil diablos”, según apuntó uno de los cargueros.
Dada la inquietud de algunos de los miembros del grupo organizador, se decidió que, para las fiestas del 2021, se pondrá a concurso el diseño de la décima con el objetivo de refrescar las propuestas que representarán la festividad -que tiene 185 años ininterrumpidos-.
Se espera que la distribución del programa de actividades de las Fiestas en Honor al Señor del Monte inicie a finales de octubre, comenzando con la comunidad de jocotepenses radicados en Estados Unidos.
Miguel Cerna. – El próximo domingo 20 de octubre, las calles de la cabecera municipal de Jocotepec se llenarán de plumas, cascabeles y el sonido de los tambores, ya que se celebrará la cuarta edición del Día del Danzante.
En esta ocasión, se contará con la participación de más de 500 danzantes de 18 grupos provenientes de lugares como Guadalajara, Tlajomulco, Zacoalco de Torres, San Luis Soyatlán y Chapala; así como de las delegaciones municipales, como Zapotitán de Hidalgo y El Molino.
Según su organizador, Felipe Fuentes Duccer, el Día del Danzante poco a poco se va convirtiendo en una tradición, pues la gente es la que “lo pide”, es decir, los habitantes son quienes esperan la fecha para disfrutar las danzas de tipo Aztecas, Apaches y de la Colonia desfilar por las principales calles de la cabecera.
Para Fuentes Duccer, más allá de una simple exhibición, la celebración podría ser el precedente para la creación de una escuela de danza étnica que permita fortalecer la tradición, pues ha visto con tristeza la desaparición de agrupaciones en el municipio, como la de San Juan Cosalá.
“A mí me gustaría mucho que se fundara una escuela de danza en Jocotepec, porque los elementos los tienes, nomás necesitamos el apoyo, las técnicas, para preparar y yo te aseguro que sí se haría”, comentó.
Su propuesta coincide con la promesa del ahora Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, quien en campaña anunció su intención de fortalecer las danzas étnicas como potencial cultural y turístico; sin embargo, hasta el momento no ha habido acciones encaminadas hacia el cumplimiento de la promesa.
Además, Felipe Fuentes sugirió el destinar un lugar en malecón como foro para que cada fin de semana se presentara una danza para disfrute de los locales y visitantes; así como para la realización de rituales y ceremonias que permitan difundir y fortalecer la tradición étnica.
La celebración del Día del Danzante inició hace cinco años por la danza Macuilxochitl de Felipe Fuentes, inspiraros por la mini romería conmemorada en Chapala; sin embargo, como festejo masivo, esta será la cuarta edición en la que la gente podrá disfrutar de un desfile con las 18 danzas y la exhibición -en la plaza principal- de los tres tipos de agrupaciones: Aztecas, Apachas y de la Colonia.
El Dato:
El desfile del Día del Danzante, por la ruta religiosa, iniciará a las 12:00 horas partiendo de la plaza principal. Al finalizar el recorrido, se realizará una misa en el Templo del Señor del Monte; finalmente, se llevarán a cabo rituales en la plaza principal, así como exhibiciones de bailes.
Redacción. – En menos de tres minutos y a plena luz del día, la computadora, la caja de fusibles y el cuerpo de aceleración, fueron sustraídos de una camioneta en calles de la cabecera municipal de Jocotepec, el pasado 7 de octubre; ciudadanos reportaron al menos cinco casos de la misma modalidad de robo.
A través de las redes sociales, usuarios advirtieron de la presencia de dos hombres dedicados al robo de autopartes en diferentes puntos de la población, por lo que sugirieron precaución a los propietarios, debido a que el costo de lo sustraído puede superar los 30 mil pesos.
“Ya vienen expertos, le jalaron el chicote al cofre con un gancho y de volada, hicieron mochadero de cables y se llevaron lo que quisieron”, comentó uno de los afectados.
Al respecto, el Comisario de Seguridad Ciudadana, Juan Jesús Hermosillo Moreno, negó que se trate de una ola de atracos -debido a que siempre ha habido robos-, sino que con las redes sociales se ha magnificado; sin embargo, el martes 7 de octubre no se contaba con ninguna denuncia formal por las afectaciones.
Como medidas de precaución, el Comisario recomendó asegurar el vehículo y reparar cualquier desperfecto en el cofre, así como implementar sistemas de seguridad que imposibiliten su apertura, como la colocación de cadenas y candados; además de preferir estacionamientos en lugar de las calles para aparcarse.
Miguel Cerna.- Con un foro denominado «Unidos por el Desarrollo Sustentable del Lago de Chapala y el Fortalecimiento Municipal», veinte presidentes de la región manifestaron su intención de ser escuchados por el Gobierno Federal para la asignación de recursos en el 2020.
Fue mediante una conferencia de prensa -ofrecida el 9 de octubre- desde la Cámara de Diputados de la Ciudad de México, a la que asistieron los 16 presidentes que integran la Asociación Intermunicipal para la Protección del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Lago de Chapala (Aipromades), junto con otros cuatro alcaldes municipales del estado de Jalisco, representado así a los distritos 15, 17 y 18.
En su participación, el Presidente Municipal de Jocotepec y del Consejo Administrativo de la junta intermunicipal más grande del país, José Miguel Gómez López, solicitó la destinación de más de 2 mil 500 millones de pesos para realizar acciones que permitan sanear el lago que abastece el 60 por ciento de la demanda de agua de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Además, señaló que “lamentablemente lo que se está proyectando en la Ley de Ingresos y que se ahí se va derivar el presupuesto de egresos, no se está contemplando esa inversión que se requiere; les puedo dar una cifra aproximada: se requieren más de 2 mil 500 millones de pesos para sanear 44 plantas de aguas negras, que la mitad no están funcionado y la otra funciona con una capacidad mínima”.
Por su parte, el Presidente Municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, solicitó al Gobierno Federal -encabezado por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador-, escuchar las necesidades de los municipios para que les sea asignado un presupuesto digno.
El Diputado Federal y convocante del foro, Juan Martín Espinoza Cárdenas, informó que los municipios del Estado de Jalisco están con “mucho desánimo y desaliento” por la falta de recursos que les permitan resolver problemas prioritarios, como los servicios básicos, por lo que urgió acciones para fortalecer los gobiernos locales.
Jesús Cabrera Jiménez también lamentó la eliminación de los ramos 23 y 33, pues aseguró que sin recursos no puede haber desarrollo en los pueblos.
Finalmente, la senadora por Jalisco, Verónica Delgadillo García, exigió que se le dé el lugar que merece al estado que representa y se le trate con dignidad debido a que es de los que más aporta al Producto Interno Bruto el País (PIB).
Miguel Cerna.- Tras el ultimátum que impuso el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, al director de Movilidad y Transporte de Jocotepec, Sergio Jara Galván anunció que mientras permanezca en el cargo se aplicará ley sin que le tiemble la mano.
Jara Galván destacó que durante su gestión se ha logrado avanzar en el ordenamiento vial del municipio, pues hasta el 8 de octubre reportó la aplicación de 5 mil 850 infracciones, así como la firma del convenio con el Gobierno del Estado para el cobro de las mismas, en el que el municipio se queda con el 85 por ciento.
“Todas las multas que estás viendo aquí, se quedan en Jocotepec. Dicen, no me consta, que el secretario del trienio pasado cobraba 2 millones por meter ese convenio; a nosotros, al ayuntamiento, no le costó ningún cinco más que ir nosotros: iba Claudia, Oscar y yo, llevamos unas cajas de mora y 600 pesos que gastamos en desayuno y eso fue lo que costó”, declaró.
Respecto a las críticas ciudadanas no favorables, el funcionario se dijo despreocupado, pues aseguró que son motivadas por el ejercicio imparcial de sus funciones, es decir, que actúa sin favoritismos, motivo por el que mismos compañeros de la administración lo han querido afectar al acusarlo con el presidente, a quienes calificó de “lamebotas”.
En cuanto a los señalamientos de favoritismo a conocidos, Jara Galván aclaró que su actuar es “parejo”, además de que aclaró que el único facultado para condonar multas o realizar descuentos sobre las mismas, es el Presidente.
El director reconoció que la principal problemática son las motocicletas, pues de las más de 5 mil que circulan en la población, mil 300 de ellas se encuentran en estado irregular, junto con 10 mil automóviles, por lo que a cada uno de sus 9 agentes le corresponde vigilar a cerda de 2 mil vehículos, lo que imposibilita su actuar; sin embargo, aseguró que aceptará el reto hasta el último día que esté frente a la dirección.
“Me gustan los retos y esta dirección por eso me gustó y yo se la pedí al Presidente, porque siento que tengo el valor para enfrentarme con cualquier persona y no me interesa lo que la gente opine de mí”, sentenció.
Tras los acuerdos a los que llegó con un grupo de ciudadanos que se manifestaron en contra de los operativos de movilidad -tanto municipal como estatal-, el servidor informó que el Gobierno del Estado no permitió la venida de otra volanta para la expedición de licencias, por lo que se tendrá que ir a los módulos más cercanos.
Respecto al ofrecimiento del gobierno para la contratación de una grúa para llevar algunas motos a vialidad a Guadalajara, Jara Galván anunció que la respuesta no fue la esperada, pues solo se han registrado tres personas, siendo que los manifestantes sumaban casi 100 conductores de motocicletas.
En relación a las recientes acciones implementadas para “meter en cintura” a los taxistas, Jara Galván informó que está en proceso de firmar un nuevo convenio entre el gobierno, los propietarios de los sitios y los conductores de los carros, pues “siempre han querido hacer lo que quieren”.
De acuerdo con el funcionario, la principal problemática de los taxistas es la falta de amabilidad hacia los clientes, su arreglo personal y la omisión de medidas de seguridad como el uso de cinturones de seguridad, lo que ha provocado la aparición de una decena de servicio de transporte privado; aunque solo cuatro de ellos están registrados oficialmente en la plataforma.
“El problema de los taxistas es que son muy groseros con la gente y la gente por eso no los utiliza. Si los taxistas a diario en la mañana se bañaran, se cambiaran, se arreglaran y fueran amables con las personas, tuvieran mucha gente, pero no”, apuntó.
Aunque cuando José Miguel Gómez López levantó el ultimátum, dijo que la decisión de permanecer al frente de la dirección de Movilidad y Transporte sería del titular; Sergio Jara aseguró que él continuará “como soldado raso” hasta que el Presidente considere que ya no le funciona.
“Yo estoy a lo que me diga el Presidente, yo no puedo decidir si me quedo o me voy; si él cree que yo ya no funciono, yo me voy y tan amigos como siempre. No creas que lo voy a tomar a mal, ¡no, adelante! Soy soldado raso, lo que me diga el presidente es lo que yo hago”, concluyó.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala