La bandera que la joven ingeniera llevó al espacio en la misión NS21 será colocada en el Planetario Lunaria de Guadalajara. Foto: @katvoltage.
Redacción.- Katya Echazarreta, primera mujer mexicana y la primera jalisciense en ir al espacio, en su visita al estado anunció que donará al planetario de Jalisco la bandera mexicana que llevó en su viaje fuera de la tierra.
La joven de 26 años se reunió el pasado viernes 1 de julio con el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez en el marco del día de las ingenieras e ingenieros. Así mismo, el gobierno del estado anunció que Echazarreta participará en la próxima edición de Talent Land del 20 al 24 de julio.
“Les tengo un regalo especial y espacial, yo quiero regalar la bandera de México que llevé conmigo a esta misión al espacio a mi hermoso estado”, dijo la ingeniera electrónica.

Katya Echazarreta se reunió con el Gobernador Enrique Alfaro el pasado 1 de julio en Jalisco. Foto: @EnriqueAlfaroR.
El mandatario reconoció a Katya al grabar su nombre en la historia tanto de México como de Jalisco, y le dijo que la bandera tendrá un lugar importante dentro del Planetario Lunaria después de las renovaciones que se le están haciendo.
“Katya puso en alto el nombre de Jalisco al ser la primera mujer mexicana que va al espacio, y hoy nos está haciendo un anuncio que nos llena de alegría, nos va a donar la bandera que llevó al espacio, la bandera de México, que la vamos a colocar en un lugar muy especial, en el ingreso de Lunaria, nuestro planetario”, expresó.
Actualmente, tanto los padres como su hermana viven en el poblado de Aguilillas, en Ixtlahuacán de los Membrillos, comunidad que visita regularmente, ya que la joven radica en Los Ángeles.
Katya Echazarreta hizo historia el pasado 4 de junio al ser la primera mujer mexicana en viajar al espacio a bordo de la nave New Shepard, de la compañía privada Blue Origin en la misión denominada NS21 que duró 10 minutos.
Las erupciones cutáneas es uno de los síntomas visibles de la viruela símica. Foto: EFE.
Redacción.- Dos nuevos casos de viruela símica en el territorio estatal confirmó la Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ) el pasado primero de julio.
De esta manera, al momento en Jalisco se registran un total de nueve casos confirmados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos «Dr. Manuel Martínez Báez» (InDRE) y ningún caso sospechoso. La SSJ informó que continúa las acciones de investigación epidemiológica e investigación de contactos.
La dependencia de salud ha atendido a 55 personas y hoy están en seguimiento 22 personas.
Uno de los nuevos casos corresponde a una persona del sexo masculino, de 42 años, residente de Puerto Vallarta, con antecedente epidemiológico de contacto con persona de origen extranjero. Se encuentra en aislamiento domiciliario.
El segundo se registró en una persona del sexo masculino, de 41 años, residente del Área Metropolitana de Guadalajara, con antecedente epidemiológico de viaje a Madrid y París el día 9 de junio y regreso al AMG el 23 del mismo mes. Se encuentra en aislamiento domiciliario.
El señalado fue detenido en la colonia Gastronómica de Chapala. Foto ilustrativa: Cuartoscuro.
Redacción.- Agentes de la Fiscalía Regional cumplimentaron una orden de aprehensión a Cristhian Antonio M., por su probable participación en el delito de homicidio en grado de tentativa.
Dicho sujeto fue ubicado y detenido sobre la calle Isla del Presídium de la colonia Gastronómica, en el municipio de Chapala.
De acuerdo con las indagatorias de la Fiscalía, el detenido está relacionado en hechos registrados en agosto del año 2021, motivo por el cual se obtuvo un mandamiento judicial en su contra.
Cristhian Antonio M. quedó a disposición del Juez de Control, Enjuiciamiento y Ejecución Penal del Quinto Distrito, quien resolverá su situación jurídica.
La Generala visitará Chapala para bendecir el lago el domingo 10 de julio. Foto: Archivo.
Redacción.- Bajo el lema “Custodia nuestra Vida entre tus brazos”, la Virgen de Zapopan visitará Chapala este domingo 10 de julio.
La visita 67 de la Generala al Lago de Chapala dará inicio a las 10:30 de la mañana con la recepción de la imagen en en la entrada del municipio por la carretera a Guadalajara, a la altura de la gasolinera.

Programa de la visita 67 de la Virgen de Zapopan a Chapala. Foto: Facebook.
De ahí, la Virgen será trasladada en un carro alegórico hasta el malecón, donde a las 11:30 se hará la bendición del lago en la espera de un buen temporal de lluvias, para posteriormente celebrar la Eucaristía en la parroquia de San Francisco de Asís, ceremonia que será presidida por el Cardenal Francisco Robles Ortega.
El lunes 11 de julio a las 09:30 a.m. la Virgen de Zapopan navegará por las aguas del Lago de Chapala para visitar la Isla de los Alacranes.
Luego del recorrido, la Generala regresará a la parroquia alrededor de las 12:00 del mediodía y las 04:00 de la tarde se celebrará la misa de despedida. Finalmente, a las 04:45 se cantará el Salve para iniciar su retorno a la Basílica de Zapopan.
El Lago de Chapala. Foto: Héctor Ruiz.
Por: Daniel Jiménez Carranza
Nuestra ubicación geográfica, al lado de la mayor potencia mundial en el siglo XX, nos ha condicionado a ocupar un rol dependiente y sumiso, frente a los embates políticos y expansivos de nuestro vecino del norte desde la época post independiente, situación que ha sometido a nuestros gobernantes, a seguir las pautas que nos han marcado, con honrosas excepciones, donde se ha sabido mantener la dignidad de un pueblo autónomo de su destino, de sus recursos, tal fue el caso de la nacionalización petrolera, en época del general Lázaro Cárdenas, quien se enfrentó a los intereses y represalias de las compañías transnacionales norteamericanas, y que gracias al apoyo popular, logró mantener la regencia de los recursos petroleros en beneficio del país, mismos que posteriormente fueron dilapidados y entregados a través de una ridícula y encubierta “Reforma Energética” por gobernantes de la llamada ola neoliberal, cuyo propósito consistía en el desmantelamiento del país para llenar sus bolsillos, por medio de la entrega de nuestros recursos a esas potencias.
Nuestro actual presidente, ha sabido retomar la dignidad de nuestro país y su pueblo, rescatando algunos de esos recursos, por las faltas en que han incurrido en el cumplimiento de obligaciones derivadas de esas concesiones y regalos que incrementaron bolsillos y cuentas bancarias de los ex gobernantes; asimismo, se ha plantado cara a los abusos de todas aquellas concesiones que continuaban operando impunemente en el país al abrigo de la colusión de ex gobernantes, y nula supervisión de sus actividades, hasta en tanto no intervino directamente el titular del actual ejecutivo.
La posición adoptada por el actual presidente respecto a la soberanía y autonomía en el manejo de los recursos, es sin duda, de notable envergadura, pues reafirma la convicción clara de la rectoría del país sobre sus recursos, la valoración de lo que ellos representan en el contexto internacional, en donde muchos de ellos, constituyen una gran baza de negociación de nuestro país, frente a otros, incluyendo a nuestro vecino del norte, o cualquier otra potencia, pues ello representa un elemento de valor para negociar y obtener beneficios, lo cual reivindica nuestra dignidad y nos posiciona con claridad como una nación como la que somos, rica en una diversidad de recursos, que tantos otros países carecen, somos un pueblo con historia, con talento, creativo, trabajador, que existiendo las condiciones necesarias para afincarse en su lugar de origen, se evitaría la emigración hacia el norte; cuando logremos esto, seremos una potencia en toda la extensión, por ello, debemos saber elegir a nuestros próximos
gobernantes, porque a través de ellos se construye el modelo de país que deseamos para nosotros y nuestros hijos, este periodo de selección inicia ahora, ya existen prospectos de candidatura por el partido gobernante, ahora es el momento en que debemos auscultar y seguir con detenimiento la trayectoria de cada uno de ellos, el desarrollo de su actual actividad, los problemas y logros a los que se enfrentan, la forma en que los resuelven, y el beneficio que aporta a la sociedad pues el periodo de la elección se aproxima, y debemos estar preparados para hacer la adecuada selección.
Envoltorios de enervantes decomisados por policías estatales. Foto: Fiscalía.
Redacción.- La Fiscalía del Estado (FE) informó que tras un recorrido de vigilancia la policía estatal logró la detención de un hombre por presunta posesión de enervantes en Tizapán el Alto.
Según el reporte, oficiales de la Secretaría de Seguridad Estatal (SSE), avistaron a un sujeto a bordo de una motocicleta marca Italika color negra con azul sin placa de circulación, quien se mostró agresivo.
Los estatales lograron su detención en el cruce de la calles 10 de Mayo y San Francisco, en la colonia El Panteón en el mencionado municipio ribereño.
Se trató de un masculino que se identificó como Luis Fernando “N” de 40 años de edad, a quien al revisar sus pertenencias se le encontraron en una mochila siete envoltorios de plástico de los cuales cuatro contenían material granulado y cristalino al parecer de la droga conocida como cristal y tres envoltorios conteniendo polvo blanco al parecer de la droga conocida como cocaína.
Por tales hechos, la autoridad ministerial ordenó el aseguramiento del hombre, así como el decomiso de la droga.
Filling trucks leaving the invaded lot.
Editor.- Neighbors of Riberas del Pilar again denounced landfills with debris on federal land in the area allegedly invaded and terraced by Alfredo Ríos Becerra «El torero».
Debris trucks were reported entering the property -which is already fenced with a stone wall- during midday on Tuesday, June 14. Some neighbors quickly began to record and disseminate the video, as they claim that the police reports have not been of any use. In the end, the alleged perpetrator and the trucks left the site.
One of the neighbors recalled that he has been protesting this action since 2017, as well as the work that has been carried out within the same lot. He also said that this space located on Paseo del Lago Street, between San Mateo and San Pablo Streets, was the only one in all Riberas del Pilar where there was no illegal building or filling until the arrival of Alfredo Ríos. There has been a long history of complaints, which resulted in two closures of the lot and the visit of inspectors from the National Water Commission (Conagua). However, this did not prevent Rios from continuing with the construction works of the wall and stables and obtaining basic services.

One of the notices of closure on a lot invaded during the 2018-2021 administration.
«If you go and ask in Transparency(Mexicans version of a Freedom of Information request) for the reason why the closures were removed, with the file number that was originally assigned to these complaints, placed there is no document. Conagua and the Federal Attorney’s Office for Environmental Protection (PROFEPA) have already been informed, and they do not take action.. Conagua inspectors came when the water was up, and they left saying that it was flooded, that there was nothing to do, even though it was already fenced in and they were already starting to build the El Torero wall,» said the complainant.
The citizen also complained about the lack of attention of the municipal authorities in the two administrations prior to the current one – 2015 to 2018 headed by Javier Degollado González, and 2018 to 2021 by Moisés Alejandro Anaya Aguilar – for allowing the Municipal Potable Water and Sewage System (SIMAPA) to have a water intake and not properly managing power connections.
. «With all this, there is no desire left to continue protesting the project before the new administration takes office .» he said.
Another dissatisfied neighbor shared the situation of the land with the indigenous community of San Antonio Tlayacapan, who currently has the concession of that space. It is a concession for agricultural use, owned by a resident of the delegation, with an extension of 100 meters in front and 50 meters deep. According to the testimony, Alfredo Ríos had threatened and intimidated him so much that the owner decided to hand over the concession to the community so that they could take over the land.
When they were given the concession, «El Torero» was already working in the area, and they were only able to rescue a little more than a third of the land, approximately 35 meters of frontage, leaving the alleged invader 75 meters of frontage. «Conagua did not resolve the situation denounced by the concessionaire due to a drafting error in the complaint, and no work has been done on planting, because the water level is still high», he mentioned.
The Social Communication department of the Government of Chapala took note of the situation and communicated that people who protest , need to do so immediately, so the government can quickly arrive and intercept the offenders, and thus initiate the corresponding process, in addition, they provided the following number, exclusive for this type of complaints : 33 3446 4362.
Translated by Patrick O’Heffernan


Los hombres sin vida fueron encontrados en el Ejido Modelo. Foto ilustrativa: Telediario.
Redacción.- La Fiscalía Especial Regional realiza indagatorias en gabinete y campo en el municipio de Tizapán el Alto, para capturar a quien o quienes resulten responsables de la muerte de dos masculinos.
El reporte se dio a conocer a las 7:35 horas de este viernes, por lo que Policías Municipales que fungieron como primeros respondientes se trasladaron a la avenida Nacional al cruce con Graciano Sánchez en el Ejido Modelo, en la demarcación ya señalada, donde confirmaron la localización de dos hombres sin vida.
Los cuerpos estaban boca abajo, con las manos amarradas y a simple vista presentaban impactos por proyectil de arma de fuego en la cabeza.
El Ministerio Público y efectivos de la Policía de Investigación se hicieron presentes y comenzaron con las pesquisas; en las labores de procesamiento se contó con el auxilio de peritos quienes recabaron indicios que serán sumados a la indagatoria.
Las personas fallecidas fueron trasladadas al descanso de medicina forense de la región, donde se les practicarán los dictámenes correspondientes y en espera de que sean identificadas por sus familiares.
Imagen de las afueras de la Comisaría de Ixtlahuacán de los Membrillos: Foto: AF.
Redacción.- Por la falta de pruebas en su contra, dos policías involucrados en el caso de la muerte de Giovanni López fueron liberados a más de dos años del incidente acontecido en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos.
Los policías señalados por tortura en contra de Giovanni, quien perdiera la vida entre la noche del 4 y 5 de mayo del 2020 en los separos municipales de Ixtlahuacán, ahora se encuentran en libertad, mientras el desarrollo del caso continúa con el entonces policía, Francisco N quien es procesado por probable homicidio doloso.
Los policías en cuestión se tratan de José Manuel N, el entonces comisario de Seguridad Pública y la entonces comandante, María Elizabeth N cuya defensa consiguió que se repusiera su proceso penal y libraran los cargos en su contra a través de una audiencia llevada a cabo en los juzgados de Chapala.
Aunque la Fiscalía y la Comisaría lo han negado, familiares y vecinos aseguran que la detención de Giovanni fue porque no traía cubrebocas, luego de que el Gobierno del Estado ordenara el uso del mismo de manera obligatorio ante la pandemia por coronavirus.
El ex presidente de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, anunció la resolución de la ASEJ mediante sus redes sociales. Foto: Captura de pantalla.
Redacción.- El ex presidente de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, informó que la Auditoría Superior de Estado de Jalisco (ASEJ) aprobó sin cargos la cuenta pública 2020.
Mediante un video difundido en sus redes sociales el martes 21 de junio, Anaya Aguilar resaltó que la notificación de la ASEJ es el resultado y reflejo de que su administración 2018-2021, trabajó de manera “honesta, respetuosa, honrada y muy transparente”.
“El día de hoy me encuentro muy contento, muy satisfecho y muy orgulloso porque el día de ayer (20 de junio), la Auditoría Superior del Estado de Jalisco me entregó la notificación de los resultados del informe individual del ejercicio 2020; ¿qué es esto? es la Cuenta Pública 2020, en la cual tuve el privilegio, la satisfacción y el honor de poder encabezar. ¿Y qué creen? Nos la entregó sin ningún cargo”.
Fue mediante el oficio 2358/2022 que la Auditoría Superior de Jalisco determinó que la situación financiera, el estado de actividades, el estado de patrimonio, el estado analítico de la deuda, de ingresos y egresos de Chapala se aprobó sin cargos.
Finalmente, el presidente Moisés Anaya destacó que la ASEJ aprobó con el mismo resultado las cuentas de los ejercicios 2018 y 2019; asimismo se mostró confiado en que la correspondiente al 2021 (del periodo comprendido entre enero y septiembre), también saldrá sin cargos.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala