Personas favoresidas con la regularización de los predios. Foto: Ayuntamiento de Jocotepec.
Redacción (Jocotepec, Jal).- El Ayuntamiento de Jocotepec facilitó el proceso de regularización de 40 predios de la agencia del Sauz y San Pedro Tesistán a través de apoyo legal y gratuito.
Las regularizaciones se realizaron con el objetivo de dar certeza jurídica en la tenencia de sus predios, título de propiedad e inscripción ante el registro público de la propiedad y catastro municipal.
Mediante un trámite administrativo, la Secretaría General de Gobierno, la Dirección General de Asuntos Agrarios y Coordinación General del Programa de Predios Rústicos están llevando a cabo el proceso de regularización de 36 predios en la Agencia del Sauz y 4 en la Localidad de San Pedro Tesistán.
San Pedro Itzicán, junto a la Isla de Mezcala al fondo. Foto: Cortesía internet.
Redacción.- Personas de la delegación de San Pedro Itzicán, municipio de Poncitlán, que el viernes dos de junio se manifestaron en el Palacio de Gobierno debido a la falta de atención por problema de enfermos renales en la población, solicitaron, además de atención de calidad y apoyo, un documento que les permita continuar con la perforación de un pozo.
Según un comunicado de prensa del Gobierno del Estado de Jalisco, el pozo sería adicional al que actualmente se construye por parte del Gobierno Estatal, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión Estatal del Agua (CEA).
“Ellos quieren perforar un segundo pozo. El Gobierno del Estado está haciendo su chamba, no está desatendiendo el tema, pero si consideran que hay que perforar un pozo más y tienen las condiciones y los recursos para que los puedan hacer, sí hay que entregarles un documento para que avancen con su trámite”, comentó el titular de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (SEDIS), Miguel Castro Reynoso, quien se reunió con los quejosos.
Aunque Castro Reynoso reiteró que el Gobierno del Estado no ha sido omiso en la atención al problema de salud y calidad de vida de San Pedro Itzicán y localidades aledañas, tema del cual él se ha encargado de manera personal desde el pasado mes de octubre, la población sigue presentando nuevos casos de enfermos renales y la voluntad para atacar el problema de fondo no se ha visto reflejada.
Castro Reynoso indicó que será el próximo 16 de junio cuando se realice el aforo del pozo que está a punto de ser terminado, mismo que permitirá conocer la procedencia del agua y la cantidad de litros por minuto que genera.
Durante el desarrollo de la obra decenas de pobladores se reunieron en la plaza principal con pancartas (como la que aparece en la foto) para que la obra de remodelación de calles en el centro de Ajijic fuese modificada, cosa que nunca sucedió. Foto: Domingo Marquez.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal). – Después de poco más de dos años de que la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) recomendara al Ayuntamiento de Chapala pedir disculpa pública a siete ciudadanos inconformes por la obra de empedrado ahogado en concreto que se realizó en tres calles del centro de Ajijic, por fin la disculpa pública fue cumplimentada por el síndico Óscar España Ramos en la sesión de cabildo del 31 de mayo del 2017.
La CEDH pedía mediante la recomendación desde el 12 de mayo del 2015, que el ingeniero y en ese tiempo alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, Carlos Soto en su calidad de regidor y a Roberto Pérez en su calidad de Juez Municipal, ofrecieran en sesión de cabildo una disculpa. Sin embargo, aunque la recomendación fue aceptada nunca fue cumplimentada.

El síndico Oscar España Ramos explicó que hay muchos rezagos en las quejas interpuestas ante la CEDHJ.
España Ramos explicó que hay muchos rezagos en las quejas interpuestas ante la CEDHJ, razón por la cual es hasta ahora que el ayuntamiento pide una disculpa pública por haber trasgredido su derecho humano a la información (de los siete quejosos), por no haber socializado la obra de ahogado en concreto en la mencionada población, afectando el derecho ciudadano a opinar y de audiencia.
“En mi carácter de regidor, síndico y representante legal de este Ayuntamiento, quiero hacer pública la disculpa a estas personas para dar cumplimiento a la resolución emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ). A nombre de ellos la hago pública, con esto se da por concluido… También solicito se giren los oficios correspondientes a las diferentes direcciones para dar cumplimiento”, manifestó ante el cabildo Óscar España Ramos, quien durante su disculpa nunca mencionó los nombres de las siete personas ofendidas.
Al igual, España Ramos durante la disculpa omitió señalar que, en la queja, también se pide que se agregue copia en el expediente personal del exaspirante a alcalde de Chapala y actual regidor, Juan Carlos Pelayo Pelayo, a fin de que obre como antecedente de su conducta violatoria de derechos humanos.
“Sí se ocupa valentía para dar la cara en nombre de otros funcionarios”, señaló en la sesión de cabildo el actual regidor Juan Carlos Pelayo Pelayo, quien, aunque no se mencionó en dicha sesión, fue un entusiasta promotor de la polémica obra por la que ahora se pide disculpa.
Fotos: cortesía.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Durante su intervención en el encuentro realizado con la estructura priísta del Distrito 17 en Ajijic, municipio Chapala, el líder del PRI en el Estado, Héctor Pizano Ramos, hizo hincapié en la importancia de este proceso, y lanzó un llamado a los asistentes a escuchar a los ciudadanos porque es el primer paso para hacer buenos gobiernos.
«Hoy podemos hacer un trabajo eficiente y estructurado. Podemos integrar comités firmes, plurales, equilibrados; necesitamos escuchar a todas las voces y expresiones al interior del partido y juntos ir a ganar las elecciones. Todo esto nos permitirá plantearnos qué partido queremos, qué compromisos vamos a hacer con la gente; qué banderas, qué causas y qué reformas vamos a hacer para la gente y así vincularnos y entender a la sociedad», expuso Héctor Pizano.
El Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI Jalisco, Héctor Pizano Ramos, que encabezó la reunión de trabajo en la que se estableció la estrategia de trabajo para la conformación y capacitación de las estructuras necesarias de cara al proceso electoral del 2018., estuvo acompañado por el alcalde de Chapala, Javier Degollado y la presidente del CDM del PRI en el mencionado municipio.
Alcalde de Chapala. Javier Degollado. Foto: Archivo.
Redacción.- A fin de evitar ser suspendido por 15 días sin goce de sueldo, el alcalde de Chapala, Javier Degollado González, declaró que demandará al exfuncionario público Ignacio Valdovinos Anaya, a quién debe pagar más de un millón de pesos por una demanda laboral ganada (laudo) al Ayuntamiento de Chapala desde el 2010.
Esto después de que las comisiones de Gobernación y Desarrollo Municipal del Congreso del Estado de Jalisco advirtieran al presidente municipal que tiene hasta el día jueves primero de junio para liquidar, o de lo contrario sería suspendido del cargo sin goce de sueldo.
Sin embargo, Degollado González señaló a los medios de comunicación que, aunque pagará, demandará a Valdovinos Anaya, exdirector de Catastro, ya que en su denuncia laboral, el exfuncionario miente al decir que fue despedido cuando “él entregó la administración del 2007-2009”.
Degollado ahondó explicando que lo único que se le quedó debiendo fue una quincena y su aguinaldo, por lo que considera injusto lo que le está cobrando al Ayuntamiento al amparo de un juicio “mal llevado por las administraciones pasadas”.
Para saber:
Ésta no es la primera vez que el Tribunal de Arbitraje y Escalafón del Estado de Jalisco requiere al Congreso iniciar procedimiento de suspensión al presidente municipal dentro de lo que va de la administración. Los intentos de suspensión no se han concretado debido a que Degollado González ha conseguido diversos amparos para retrasar los pagos a ex funcionarios públicos que demandaron al ayuntamiento por considerar injusto lo que pedían.
Foto: Portada Semanario Laguna Edición Impresa 272.
Redacción.- Barrio de las seis esquinas tiene serios problemas en el abastecimiento de agua. Algunas familias sólo reciben agua por la noche, de 10:00 a 6:00, y algunas veces la reciben hasta sólo por una hora
Ajijic podría perder patrimonio cultural y religioso por falta de restauraciones, Existen daños evidentes en imagen de la virgen de Guadalupe, pero también hay daño en la Virgen del Rosario, señaló el estudiante en restauración del arte, Antonio Velazco.
Se presentará primer “Tlayacapan Sport Fest”, este evento deportivo espera la participación de equipos tanto amateurs como profesionales, habrá rifas, premios en efectivo, DJ de Tijuana, venta de bebida y comida a precios accesibles, entre otras sorpresas.
Trabajadores del supermercado Wal-Mart de Ajijic mantuvieron un paro laboral la mañana y tarde del 20 de mayo debido a que no están de acuerdo con la cantidad que les entregaron por reparto de utilidades.
Charales empató 1-1 ante los Mineros, el Estadio Municipal estuvo a reventar con el alrededor de mil personas aproximadamente que asistieron al partido.
Director de Policía de Ixtlahuacán de los Membrillos sobrevivió a la agresión a balazos del pasado 20 de mayo, se logró la captura de un vehículo Honda Civic de cuyos ocupantes se sospecha como participantes del ataque.
Por un laudo, inician nuevamente proceso de suspensión de alcalde de Chapala, Degollado González tiene cinco días para presentar defensa o será suspendido por 15 días sin goce de sueldo.
Chapala no tiene consciencia de preservación del patrimonio histórico, a lo largo del siglo XX, la parroquia de San Francisco de Asís ha perdido todo en cuanto a tradiciones y a la identidad religiosa de la comunidad.
Más de 40 trabajadores de Servicios Generales y Obras Públicas del Ayuntamiento de Chapala realizan trabajos de mantenimiento en los edificios administrativos municipales de la cabecera municipal y sus delegaciones.
En esta edición impresa te presentamos los logros, avances y proyectos a un año y cinco meses a cargo de la delegación de San Juan Cosalá.
Incendio en Potrerillos consume 200 hectáreas, el siniestro fue extinguido después de 14 horas de trabajo de Bomberos, brigadas de SEMADET y civiles.
Baile en la plaza principal de El Molino en Jocotepec termina con tres muertos, en el lugar se encontraron casquillos de diversos calibres; por el momento no hay detenidos.
Una camioneta se impacta contra una cuatrimoto en la Chapala-Jocotepec
El conductor de la cuatrimoto no sufrió lesiones graves, mas quedó con raspones; la camioneta se dio a la fuga
España reconoce a bachiller de la Preparatoria de Jocotepec, esta es la tercera ocasión en la que Macías Martínez representa a la Universidad, pues en otras ocasiones ya ha viajado a Turquía y a Nueva York para exponer trabajos ligados al electromagnetismo en ferias internacionales de ciencias
Con taquiza y mariachi, el Ayuntamiento de Jocotepec reconoció la labor de 200 docentes del municipio a través de una celebración que se realizó en las instalaciones del auditorio Marcos Castellanos, la tarde del 19 de mayo.
CETAC 01 rumbo a Guaymas, Sonora, participará en distintas competencias tanto intelectuales como deportivas.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 272.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 27 de mayo. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Lo primero que el gobierno mexicano debe hacer es reconocer que en 23 años del TLC perdimos el 2.76% de patentes, porque cuando lo firmamos teníamos el 95% de patentes extranjeras y hoy tenemos 97.76% y solo 2.24 de nacionales y esto porque los inventores mexicanos ahora tienen qué competir con todos los inventores de los países con quienes tenemos tratados comerciales.
Peña Nieto, en su terca ignorancia, dice que el TLC mantendrá a los países “no sólo como aliados, sino como buenos vecinos”, y se le olvida que desde que se quedaron con la mitad de México, los buenos somos nosotros y los vecinos son ellos. Ellos no tienen amigos, ellos tienen intereses.
Ahora bien, como siempre E.U. ya fijó los temas de la agenda y son: electrónica, telecomunicaciones, internet, economía digital, energéticos, propiedad intelectual, patentes de invenciones y de modelos industriales. Veamos que son ramas en las que menos patentes tenemos y los otros temas como el comercio digital, prácticas regulatorias, empresas estatales, servicios, medidas fitosanitarias, asuntos laborales, medio ambiente, pequeña y mediana empresa son temas que ya sabemos, de acuerdo con el INEGI en dónde estamos.
Por lo pronto, Trump ya marcó la agenda, los tiempos y el procedimiento, y ya sabemos que en 90 días vamos a hacer el ridículo pues pasaron 23 años sólo de lamentaciones de la crisis económica interna. Hoy el gobierno mexicano tiene que fundamentar las propuestas para que la banca de desarrollo Angloamericana, que son el BID, BM y el FMI, amplíe sus líneas de apoyos para el desarrollo financiero y técnico de México y que para eso están.
Le va a dar tiempo a mi tocayo, Manuel Herrera, presidente de la CONCAMIN de hacer una propuesta de desarrollo al gobierno mexicano para que la presente ante los dueños de la cancha; igual nos preguntamos de Moisés Kalach que tiene la responsabilidad de consultar a los sectores de la I.P. y deseamos saber qué van a presentar nuestros Senadores que son los principales responsables de ver que México y los mexicanos tengamos beneficios del TLC y en el caso concreto de Jalisco, el señor gobernador les estará solicitando a los senadores que se presenten en su estado a consultar con los sectores qué propuestas se van a presentar y, el CESJAL que es una entidad ciudadana va a presentar algo en estos 90 días o se va a ir el tiempo en esos asuntos baladíes.
La actuación de Ildefonso Guajardo de la SE, de Antonio Meade de Hacienda y de Videgaray son claras y son la opinión oficial de los que han salido beneficiados con el TLC de México, E.U. y Canadá pues que se sigan beneficiando y que para esto los nombraron, mientras, el senador Héctor Larios que preside la Comisión de Fomento Industrial solo se congratuló de que no se cancele el TLC y fue líder empresarial. En el campo energético pues ellos vienen a consolidar a su favor las reformas energéticas, la apertura al mercado de la gasolina y tratar de blindar jurídicamente la revisión que se debe de dar en un cambio del nuevo gobierno. Recordemos que hace 23 años sufrimos la decisión unilateral del salinazo, persona que dejó quebrado al país y que pagó millonadas de pesos para convencer a diputados y senadores con carros Mercedes Benz y relojes Rolex y aparte, cerró la refinería de Azcapotzalco para quedar bien con el imperio yanqui.
mvrfundacion@gpovillamex.com fundacion_clcs@gpovillamex.com
Foto: Cortesía.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). – Globos aerostáticos controlados por pilotos internacionales, presentaciones musicales, actividades nocturnas, zona de campismo, juegos infantiles, gastronomía, aviones a escala, autos antiguos y muchas otras actividades serán parte del festival “Chapala en Globo 2017” que se realizará en Boca Laguna del 26 al 28 de mayo.
Se destaca la presencia de un piloto ganador de un récord Guinness en globo aerostático, y en lo musical la participación de Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacvba, y agrupaciones como Moca, Fanko, Parapente, Miguel Méndez, Costa Groovie, Phonemics, San Juan Proyect, entre diversas actividades que iniciarán a partir de las 6:00 horas.
El festival espera la asistencia de 60 mil personas y una derrama económica de al menos 10 millones de pesos durante los tres días, en el que participarán 15 globos aerostáticos que estarán disponibles para que los visitantes vivan la experiencia de subir a un globo.
El costo de ingreso será de 100 pesos para los adultos y 80 para niños mientras que la zona VIP tendrá un costo de mil, pesos por persona. La zona de campismo tendrá un costo adicional de 250 pesos por noche y los ascensos en globo tendrán un costo de 200 pesos por persona.
Boca Laguna es un lugar que cuenta con amplia zona de estacionamiento y ha destacado por ser sede de varias competencias de esquí acuático de talla nacional e internacional. Se ubica en el kilómetro 4 de la carretera Chapala-Mezcala, en la delegación de Santa Cruz de la Soledad.
Te compartimos el programa del Festival de Globos:
Maestros Posando con sus reconocimientos. Foto: Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal). – Con un acto protocolario en las instalaciones de la antigua presidencia municipal y una celebración que se realizó en una terraza ubicada en la agencia de Riberas del Pilar, el Ayuntamiento de Chapala reconoció la labor de mil 300 docentes en el Día del Maestro.
Los profesores pudieron disfrutar de un platillo de lomo, espagueti y ensalada, además de música de distintos géneros durante ocho horas.
Este año, ocho profesores obtuvieron el reconocimiento al Mérito Académico, mientras que por 30 años de servicio se reconocieron a tres y por 40 años de servicio a uno.
La Propuesta de crear el CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL del Estado de Jalisco para el Desarrollo y la Competitividad (CESJAL) fue del entonces senador Raymundo Gómez Flores, que la hizo llegar al diputado Alfonso Gómez Godínez de la LVI Legislatura, a quien le faltó tiempo. Cuando iniciamos la LVII Legislatura, recibimos del senador la sugerencia de sacar adelante el Consejo y de inmediato localicé al Lic. Gómez Godínez. Recibimos los antecedentes de cuántos consejeros existen a nivel mundial, destacando España y Francia en el que participan de manera interdisciplinaria 250 consejeros organizados por géneros de actividad y coordinadamente. Un ejemplo: el consejero que representa a los dulceros, siempre va a ver por todo su gremio.
El economista Gómez Godínez que conoce la economía de Jalisco, preparó las gráficas de todos los sectores formales e informales que inciden en la economía de Jalisco. Con esa información, se preparó el punto de acuerdo, demostrando que se justificaba la creación del Consejo. Claro que hubo debate fuerte entre quienes deseaban dejarle al ejecutivo el derecho de enviar una terna para que los consejeros, en lo sucesivo, de esa terna eligieran al presidente. Entre quienes defendimos hasta el final que fuera CIUDADANO estaba el actual gobernador Jorge Aristóteles Sandoval y así se le envió al ejecutivo Ramírez Acuña, quien lo rechazó para que revisáramos dos artículos que eran los que le quitaron la facultad de la terna, pero como lo envió con 24 hrs. de vencido, el plazo que tiene el ejecutivo para rechazar un decreto, pues la asamblea se lo regresó tal cual y así quedó el Consejo Ciudadano.
Bueno, pues después de 12 años de vida, el CESJAL se cimbra porque nuestro amigo DHC Enrique Michel anunció su deseo de buscar la candidatura para gobernador por MORENA, y en este caso, tiene todo el derecho de hacerlo, pero hubo personas y representantes de instituciones que no estuvieron de acuerdo y que también tienen razón. Ante este panorama, la U de G publicó un desplegado que firma el Consejo de Rectores que encabeza el Mtro. Tonatiuh Bravo Padilla, en el que expresa: “EL CESJAL NO DEBE DESAPARECER, SINO EMPRENDER UN PROCESO DE REFORMA INSTITUCIONAL”.
En cinco puntos describe el fundamento jurídico de lo que es el CESJAL, con qué organismos internacionales ha trabajado incluyendo la ONU, claro que la U de G ha estado puntual en este tema, tan es así que el Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval ya se declaró en el mismo sentido de la reforma de fondo y, aquí dejamos una idea, no es nueva, el CESJAL debe convencer al eje/cutivo de que sus recomendaciones sean vinculatorias como se hace en Europa y para ello deben ser soportadas jurídica y técnicamente para que el gobierno las pueda cumplir y no pase como la recomendación del Observatorio del Agua al NO AL TRASVASE, que no se puede cumplir.
Si el CESJAL logra su sueño, va a salir muy fortalecido pues lo integran 7 universidades, 7 organismos empresariales y 7 del sector social; por lo que les pasó, se sugiere recordar las palabras del Papa Francisco “que vuelen los platos pero recuerden que lo sabio está en la reconciliación” y procuren dejar la presidencia en una Universidad, ahí tienen personas con muchísima experiencia como el Lic. Adalberto Ortega Solís por mencionar solo a uno porque las Universidades están muy bien representadas en el CESJAL y llegó el momento de cambiarle la cara al Consejo privilegiando la atención de los temas generales de la economía de Jalisco y que el CESJAL siga.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala