Foto: Archivo.
Redacción.- Luego de darse a conocer en redes sociales la agresión de un Policía Municipal en contra de una oficial de Movilidad del Gobierno del Estado de Jalisco, el Ayuntamiento de Chapala informó a través de un comunicado que este elemento ya ha sido dado de baja.
Según el comunicado, la agresión se registró el domingo 29 de marzo cuando el Policía quien no estaba uniformado, porque era su día libre, agredió a la agente de tránsito, provocándole una herida sangrante en el rostro.
En el comunicado que se emitió el 30 de marzo, el Ayuntamiento reprobó el hecho: “reprobamos cualquier tipo de violencia, no solaparemos ni permitiremos que algún funcionario que actúe de esta manera quede libre de hacerse responsable por sus hechos”, por lo que la baja prevalecerá en lo que se realizan las investigaciones pertinentes.
Video publicado por el alcalde de Jocotepec.
Redacción. – El Presidente Municipal José Miguel Gómez López anunció que los cuatro casos en análisis en el municipio dieron negativo al coronavirus (Covid-19), por lo que la población se mantiene sin ningún caso.
Es miércoles 25, Gómez López anunció mediante un video en sus redes sociales que los resultados arrojados por la Secretaría de Salud fueron favorables para el municipio, lo que permitirá flexibilizar las medidas de contención impuestas a los ciudadanos.
“Me acaban de informar de manera oficial, que los cuatro casos que se sospechaba con Covid-19 son negativos, es una excelente noticia para el municipio, eso nos va a permitir empezar a relajar las estrategias que se están tomando, pero la indicación es hasta el domingo vamos a seguir con la misma estrategia de aislamiento que tenemos hasta el momento”, publicó el primer edil.
El presidente enfatizó en que siguen prohibidos los eventos masivos de cualquier índole, como culturales, deportivos, religiosos y sociales. Mientras que los comercios que no son de primera necesidad, seguirán operando a puerta cerrada.
Video: Clínica Alemana.
Redacción. – Lo primero que debes saber es que el coronavirus es un virus que infecta a las personas causando diversas enfermedades que van desde el resfriado común hasta el SRAS (síndrome respiratorio agudo severo). Los primeros casos se reportaron en Wuhan, China, a finales de 2019.
Habiendo en México contagios comunitarios, comenzó oficialmente la fase 2 por el brote de coronavirus (Covid-19), esto fue anunciado por autoridades federales durante el 24 de marzo. Esto quiere decir que en el país ya hay casos de personas contagiadas que no estaban relacionadas con ciudadanos que venían fuera del país, ya que hasta antes de entrar a la fase 2, la población enferma de Covid-19 en México se contagiaron de terceros que habían viajado a países afectados por el virus, como España, Italia o Estados Unidos.
¿Cuáles son los síntomas?
¿Quiénes podrían contagiarse?
La transmisión de persona a persona es por gotitas y contacto. Se encuentran más expuestos quienes viajen a países y zonas con casos confirmados o brotes activos y que tengan contacto cercano con enfermos. Debe ser confirmado con test de laboratorio. Más del 80% de los casos han sido leves y la tasa de mortalidad es del 2,3%.
¿Cuál es la población de riesgo?
Adultos mayores, enfermos crónicos o quienes reciben tratamientos que disminuyen sus defensas.
¿Cómo se previene?
Lavarse las manos con agua y jabón con frecuencia, o usar alcohol gel.
Cubrirse la boca y la nariz con el codo o un pañuelo desechable al toser o estornudar.
Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca si las manos no están limpias.
Evitar compartir platos, vasos, ropa de cama y otros objetos de la casa si estás enfermo. Evitar contacto con cualquier persona que esté enferma.
Limpiar y desinfectar las superficies que toques con frecuencia.
Guardar reposo en caso de enfermedad.
¿Existe tratamiento?
El tratamiento es sintomático para controlar la fiebre y el malestar. Los casos severos son asistidos con medidas de soporte como la ventilación mecánica. Los antibióticos no son efectivos.
¿Cuándo consultar?
Si presentas los síntomas, viajaste recientemente al extranjero o existe la posibilidad que te hayas expuesto al virus. Antes de ir a un centro de salud, debes llamar a tu médico tratante o utilizar los canales de información dispuestos, para seguir las medidas de protocolo.
La fase II implica varias medidas, entre ellas se encuentran:
El Ayuntamiento desmintió que hubiera un caso positivo en la delegación.
Redacción. – Son falsos los reportes de un caso positivo de coronavirus (Covid-19) en la localidad de San Juan Cosalá, perteneciente a Jocotepec, según desmintió Rafael Gómez Rodríguez, director de los Servicios Médicos Municipales.
Mediante redes sociales circula un audio en el que una supuesta empleada de la Cruz Verde informa de la presencia de un caso confirmado de Covid-19, introduciendo el miedo entre la población.
Aunque hasta el momento Jocotepec no cuenta con ningún caso positivo, sí lo hace con cuatro en estudio, así lo informó el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, este martes 24 -mediante un video-.
“Existe, a estas fechas, cuatro casos de personas que traen síntomas similares a quienes portan este virus; esas cuatro personas ya están aisladas, ya se les extrajo sangre y están en un proceso de protocolo para que nos diga la Secretaría de Salud si tienen o no el virus”.
Será en el transcurso de la tarde cuando las autoridades municipales informen los resultados de los casos, por lo que Gómez López pidió a la ciudadanía no alarmarse pero sí ocuparse por acatar las recomendaciones de seguridad, como quedarse en casa y lavarse las manos frecuentemente.

No salgas de casa, pide tus pedidos en pollos asados al carbón «Don David». Servicio a domicilio: 33-31-38-3174 / 33-1230-3692.
El Secretario de Salud en Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, entregó resultados a madres y padres de familia.
Redacción.- En un acto simbólico que se llevó a cabo el 20 de marzo, en el Centro de Salud San Pedro Itzicán, se hizo entrega de los análisis practicados
a doce escolares de un total de 1,629 pruebas realizadas; el resto serán entregados en los próximos días de manera escalonada, a fin de evitar concentración de personas en medio de la contingencia por COVID-19.
el Secretario de Salud en Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, entregó a madres y padres de familia, vecinos de San Pedro Itzicán, municipio de Poncitlán, los primeros resultados del tamizaje realizado para detectar algún grado de enfermedad renal en menores de edad.
En esta primera fase del estudio, el cual se concretó con la colaboración del Gobierno municipal de Poncitlán y del grupo de investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG), encabezado por el doctor Felipe Lozano Kasten, se contempló la evaluación de exámenes de orina de niñas y niños de todas las escuelas de preescolar, primaria y secundaria del poblado.
Lozano Kasten, informó que, del total de niños muestreados, ninguno cursa con enfermedad del riñón en etapa 5 (diálisis o hemodiálisis), pues el estudio se levantó en niñas y niños escolarizados. Sin embargo, el objetivo fue identificar a los menores de edad en las primero cuatro etapas con el fin de “revertir el daño renal, independientemente de la causa”.
Reiteró que se seguirá trabajando en conjunto en los tamizajes. El siguiente paso es el examen de sangre a los 80 menores de edad y, a partir de esos resultados la SSJ determinará la ruta a seguir “para que esto salga bien, se centre en los niños y obtengamos el mejor beneficio para los niños, porque el eje de este proyecto son los niños”.
El presidente municipal de Poncitlán, Luis Miguel Núñez López, agradeció el interés del gobierno estatal por prevenir enfermedad renal en la población, por lo que ofreció apoyo total a los padres de familia de San Pedro Itzicán para facilitar traslados y seguir con los análisis de sus hijos.
Una de las campanas en la Parroquia de San Francisco de Asís en la cabecera municipal de Chapala.
Domingo M. Flores. – Las celebraciones de misas en el Estado han quedado suspendidas por lo menos durante los próximos 15 días ante la contingencia sanitaria por el COVID-19, este de acuerdo a la recomendación emitida por el Arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega.
Después de un diálogo entre las autoridades eclesiásticas y el gobierno de Jalisco se acordó que, para evitar contagios, a partir del día de hoy 20 de marzo al tres de abril, la celebración de la eucaristía se realizará sin presencia de fieles. Los templos permanecerán abiertos, pero se limitarán las visitas de manera personal evitando absolutamente la convocación grupal, se lee en el comunicado del Arzobispado.
Hasta en 15 días, habrá actualizaciones sobre qué pasará con las celebraciones de Semana Santa, además se dispensará la obligación de participar en la Misa de los domingos y fiestas religiosas mientras dura la contingencia sanitaria, además de invitar a todas las parroquias, santuarios y capillas a seguir las recomendaciones sanitarias para evitar contagios.
Al final del comunicado del Arzobispado de Guadalajara se aclara que se mantendrá respeto y adecuaciones que cada Obispo considere aplicar en su diócesis.

Comunicado del Arzobispado de Guadalajara.
Chuco Soto will kick off the Hoping for the Best Tour online concerts from Ajijic.
As promoter Ray Domenech of Ray Velvet Productions says, “Music never has to stop.. and we are not planning to stop either” in his announcement of a Rezzonante Series of online jazz concerts broadcast live from Ajijic, Mexico. Domenech is helping to add Mexico and jazz to the exploding online social distancing music movement that includes stars such as Alejandro Sanz & Juanes, Jimmy Buffet, Common, Lisa Loeb, George Clinton, Garth Brooks, and more. Jazz is just now entering the online field with concerts by Reneewinter , Hue and Cry, and Ben Gibbard of Death Cab for Cutie, but Domenech’s series will significantly p the presence of jazz online and will help bring Mexico’s world-class jazz to the world.
The series, called the “Hoping for the Best Tour,” begins this Friday night at 6 pm CMT and will be broadcast live from Casa Domenech, one of the hubs of the jazz community in the Lakeside community outside of Guadalajara and the scene of many memorable concerts by many memorable artists. The first session in the series will feature the Powerful Jazz Trio from Casa D, comprised of Chuco Soto on the sax, Gilberto Rios on the bass and Miguel Soto on the drums. Each of the musicians is a master in his own right and have played with stars like Gerry Lopez and Derek Brown. Ray says that , “for this first program of the Hoping for the Best Tour they are geared up to play their hearts out.”

Poster for kickoff event for Hoping for the Best tour online concert from Ajijic.
Concerts in the “Hoping for the Best Tour” will be on different nights of the week, depending on the artist’s schedules, but will be broadcast live from Casa Domenech for the foreseeable future. Casa Domenech is the perfect venue for live online concerts as it has the necessary sound equipment and is familiar to almost every musician in the Lakeside region and beyond. The concert will be transmitted on Facebook Live with a ticket cost of 50 pesos – about $2.10US. Payment can be made via PayPal at Pay/Pal/rayvelvetpro (locals can purchase virtual tickets at OXXO or Farmacia Guadalajara using the account number 5579070084122343). More information is available at info@rayvelet.com or by phone in Mexico at 3331506940.
With new online music platforms like Bandcamp/Twitch popping up and more and more artists moving online both out of Coronavirus necessity and because they can reach much wider audiences without the cost and work of touring, “quarantine music” looks like it is here to stay with or without a pandemic. The music world sat up and took notice when Alejandro Sanz & Juanes both had to cancel their concerts in Bogata, teamed up to produce the online “El Gira Se Queda En Casa Para Todos (The Tour Stays Home for All) and drew 5 million viewers without the huge cost of production, ticket price sharing and travel. It looks like Domenech is at the crest of what looks to be a new wave in music entertainment, especially in jazz and in Mexico.
Follow the “Hoping for the Best Tour” on Facebook at https://www.facebook.com/domenechrestaurant/
Patrick O’Heffernan, host, Music Sin Fronteras
Vista del lago de Chapala desde el malecón de Chapala.
Redacción.-El Lago de Chapala ha perdido 56 centímetros en esta temporada de estiaje. En la actualidad, el lago más grande de México se encuentra al 69% de su capacidad, en la cota 95.62, según datos de la Comisión Nacional del Agua Jalisco (@ConaguaJalisco).
Panorámica del Lago de Chapala desde el muelle.
Redacción.- La Capitanía de Puerto de Chapala restringió en el Lago de Chapala las competencias de pesca, regatas, pesca de orilla, en dónde se congreguen grupos masivos de personas, hasta nuevo aviso -desde el 16 de marzo- debido a la contingencia del coronavirus (COVID19).
De la misma manera, a través de un comunicado se informó que las instalaciones de Capitanía de Puerto seguirán trabajando de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 3:00 de la tarde, para todas aquellas personas que realicen trámites y que traigan consigo la documentación completa.
Para mayores informes comuníquese al: 01 (376) 76 52230.
Redacción.- La Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) suspende actividades y cierra recintos culturales en toda la Entidad hasta nuevo aviso, en consonancia con las acciones instrumentadas por el Gobierno del Estado.
En el municipio de Chapala esta medida afectará al Auditorio de la Ribera, El Centro Cultural González Gallo y la Biblioteca Pública “Paula Real López”.
Museos, galerías, bibliotecas, foros, teatros, salas y escuelas de esta Secretaría permanecerán cerrados a la población en general, a quien con oportunidad se informará sobre su reapertura, según señala en un comunicado la SC.
Al igual, la dependencia reiteró la suspensión de funciones de teatro, presentaciones y talleres, además de diplomados ofrecidos desde distintas dependencias de dicha Secretaría.
Esta acción se llevará a cabo atendiendo el reforzamiento de labores preventivas establecidas en la mesa permanente que instaló el Gobierno de Jalisco y viendo por la salud de los jaliscienses ante la alerta del Coronavirus (COVID-19).
En el Estado la línea: 33 3823 3220 es para realizar el reporte de atención hacia pacientes con síntomas del Covid-19 en el Estado.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala