Con cintas en color rojo, se cerró el malecón de Chapala a los turistas.
Arturo Ortega /Domingo M. Flores .- Malecones, restaurantes, antros, bares y giros con vocación turística y no considerados esenciales, bajarán sus cortinas en los municipios de Chapala y Jocotepec (al igual que otros destinos turísticos de Jalisco como: Mazamitla, Puerto Vallarta y Tomatlán), esto a partir del dos y hasta el 30 de abril, luego de la emergencia sanitaria decretada por parte del Gobierno Federal, que aplicará a todo el país.
La Ribera de Chapala, al igual que los destinos turísticos más frecuentados en Jalisco, Colima y Nayarit cesarán las actividades turísticas y clausurará temporalmente sus malecones y playas con la finalidad de hacer cumplir la estancia de la ciudadanía en sus hogares para contener los brotes del Coronavirus (COVID-19).
“Si alguien estaba pensando que la etapa de aislamiento social la podían trasladar de sus casas hacia estos destinos turísticos están equivocados, eso no puede suceder y necesitamos la solidaridad de la gente”, apuntó el gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro.
En lo que respecta al lago más grande de México, tanto Chapala y Jocotepec ya cerraron malecones desde el día de ayer, al igual que los bares que continuaban dando servicio, aún con las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades, sin embargo, lo que se desea es desincentivar al visitante para no visitar los destinos turísticos.
Los restaurantes de la zona conocida como Piedra Barrenada en San Juan Cosalá, delegación de Jocotepec están atendiendo al 25 por ciento de su capacidad, mientras que en Acapulquito, la zona restaurantera más grande de la cabecera municipal de Chapala, se le exigió que a partir del día de hoy, dos de abril sólo atendiera servicio para llevar. Más tarde, en el auditorio del Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP) el alcalde entabló una reunión con varios comerciantes, hoteleros y restauranteros quienes vieron un obvio inconveniente en cerrar los negocios.
El alcalde aclaró que la venta de comida para llevar sería para consumo de locales, pues la idea es que los turistas no vengan, por lo que los malecones permanecerán cerrados y custodiados con elementos de Seguridad Pública y los camiones de turistas se verán en la obligación de regresar a sus orígenes de destino.
Dado que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez acordó con los alcaldes de los 15 municipios con vocación turística en el Estado suspender todos los servicios y actividades del ramo, durante una reunión llevada a cabo el primero de abril.
El gobernador puntualizó que el turismo religioso no estará permitido, así como las distintas peregrinaciones en la entidad, por lo que habrá puntos de control para evitarlas. Se añaden, por ejemplo, los tours en Tequila o de recreación en Chapala, Jocotepec y Teuchitlán.
A continuación presentamos el comunicado emitido por el Ayuntamiento de Chapala.



Ray Domenech interview by Semanario Laguna’s Patrick O’Heffernan.
Patrick O’Heffernan. (Ajijic).- Restaurants and bars and music venues are closing down throughout Jalisco, including those in Lakeside. Early casualties included the Spotlight Club in San Antonio de Tlayacapan and the Lake Chapala Society’s Blues Festival, which has been postponed along with Chapala’s International Folklor Exhibition planned for April.
While experts say cases ware rising in Mexico, Mexico and Jalisco are far from “hotspots” compared to the US, but the danger is real and participation in the Lakeside music and dining scene started falling sharply last week. Ray Domenech’s Ray Velvet Productions brought the saxophone player Derek Brown to the Auditorio and, although the audience was good, 85 people called and cancelled because they were afraid to go to a public concert. Other venues report a softening of audiences overall and now many are closed.
To get a better understanding of the impact of the virus on Lakesides music and dining scene, we asked Domenech what he saw as the future of music and dining in Lakeside if the Coronavirus continues to rise in Mexico and especially Jalisco and Lakeside. Here is our interview edited for space:
Semanario Laguna: You promoted a concert last with saxophonist Derek Brown. Your audience was good, but you lost some people, What happened?
Ray Domenech: Yes, there were a lot of cancellations. People said they were uncomfortable, it is a big venue, coronavirus is going on. And I understood. But most paid for the tickets. My main concern was the artist-audience communication, and that was still good.
Semanario Laguna: Did you have other shows planned for the Auditorio, which was going to be open until July when remodeling started?
Ray Domenech: Yes. I was planning on doing another dance show at the end of April, and I had some other shows I wanted to do after that, but that won’t happen now.
Semanario Laguna: Have you talked with the owners of other venues and music restaurants to see if their business has been falling?
Ray Domenech: Yes, for sure it is down. There is a little fear surrounding the virus. Also there are a lot of Canadians who are going home because of health care – they have a different system. I have not talked with some of the big place’s like Adelita’s or El Barco but the Spotlight has closed down.
Semanario Laguna: Have you been talking to other restaurant owners? Is business down? Are there plans for changes.
Ray Domenech: Yes, business is down. There is a group of restaurant owners who are thinking of selling certificates that you can buy now and redeem after the virus. That could keep many of us going for two or three weeks. Some shifting to doing delivery or take-out.

Semanario Laguna: What are your plans?
Ray Domenech: We are all looking for what is a good for our customers and good for security, My plan is reduce days we are open, do take-out, probably not delivery. The market will be more complicated. We might take out a few tables although we are very small, reduce music nights or just have friends come in and jam. We want to stay open as long as we can or the government tells us to close down.
Semanario Laguna: Hopefully, that won’t happen. There are very few cases in Mexico and very few in Jalisco. If the government does tell you to close, you mentioned other ways of getting music out, like online concerts.
Ray Domenech: We are planning on doing one concert a week and broadcasting it. I know many friends who are going back to the states and they can keep up with their favorite lakeside bands.
Semanario Laguna: You could create a new market.
Ray Domenech: Maybe in the long term, it would be a nice way to go. The musicians will get more attention. Derek Brown told me he was so very impressed with the quality of the music here in Ajijic and the band that he played with.
Semanario Laguna: Is there a possibility for two or three families and their favorite artist. They would provide social distance.
Ray Domenech: That would be wonderful. I have thought about that. We need to look at the numbers and the cost, but yes, I would like to do it.
Semanario Laguna: How would take-out work for you? Delivery?
Ray Domenech: Delivery is very difficult for us, but for people to order and pick it up here and even bring their own containers, it is a great option.
Domenech is launching the first online concert in a ‘Hoping for the Best Tour” Rezzonante Jazz Series Friday, March 20 at 6 pm on FacebookLive. Information at https://www.facebook.com/domenechrestaurant/)
La policía acordonó el lugar.
Redacción. – Fueron dos personas las agredidas a balazos en la zona del estacionamiento de Centro Laguna, dejando como saldo una persona fallecida y otra herida. El hecho se registró la noche del viernes, en el centro comercial ubicado en San Antonio Tlayacapan, Chapala.
La víctima quedó tendida en el suelo, falleciendo ante los impactos de arma de fuego, mientras que su acompañante fue trasladado para recibir atención médica, desconociéndose su estado de salud.

Foto: Chapala al día.
De los causantes no se proporcionaron datos y hasta el momento no se tiene información acerca del motivo de la agresión. Al lugar llegaron servicios de emergencia y elementos policiacos que resguardaron la zona.
Foto: Cortesía.
Redacción. – Chapala ya tiene representante para competir en el certamen de belleza, Miss Jalisco, concurso del que saldrá la persona que representará a Jalisco en el concurso nacional; se trata de Mariana Macias Ornelas de 26 años y que radica en San Antonio Tlayacapan.
Mariana es licenciada en Mercadotecnia y actualmente se encuentra trabaja como instructora en el gimnasio Zona Fitness, ubicado en Riberas del Pilar, ahí, se desempeña como instructora.
“Es un gran orgullo representar al municipio de me vio crecer y a la vez es una gran responsabilidad y compromiso con mi gente, en especial con las mujeres”, dijo Macias Ornelas a medios de comunicación.
La participante de Chapala fue seleccionada mediante un casting abierto en la ciudad de Guadalajara y dice que se considera una mujer digna para representar a Chapala y Jalisco a nivel nacional.
Esta es la primera ocasión en la que Mariana participa en Miss Jalisco, en el año 2015 participó como Embajadora del Mariachi y la Charrería el 2015, organizado por la Cámara Nacional de Comercio, obteniendo el tercer lugar de 120 mujeres participantes.
El participar en este concurso no sólo requiere de un rostro y silueta atractiva, sino que también va de la mano con la cultura y conocimientos de historia mexicana, los retos para competir en Miss Jalisco son realizar una acción social en la comunidad, reto de talento, de belleza, reto Top Model, reto multimedia, deportivo, automaquillaje, inglés y gastronómico.
Para participar en el certamen, Mariana no cuenta con apoyo gubernamental, por lo que sus gastos corren por cuenta propia y de personas o empresas locales que deseen apoyarla.
Mariana espera contar con el apoyo de la Ribera de Chapala, comprometiéndose a dar todo de sí para lograr el objetivo, representar dignamente a Chapala. “Luchen por sus sueños” Es el mensaje que dejó para las mujeres de Chapala.
Para apoyar mediante redes sociales, se puede ingresar a Facebook e ingresar en la fanpage “Miss Chapala” y en Instagram puede encontrarse como @MissChapala.org.
Luz Preciado y su esposo, el creador Thomas Mutschlechner, se mudarán a Austria. Foto: cortesía.
Redacción.- Una venta de arte marcará la despedida de dos estimados creadores plásticos de Ajijic, quienes pondrán a subastar varias obras en un acontecimiento enmarcado por un ambiente de música y un cóctel de bienvenida.
Dado que, por motivos personales, la artista de Ajijic Luz Preciado y su esposo, el creador Thomas Mutschlechner, se mudarán a Austria, llevarán a cabo el remate de su obra artística, compuesta por impresiones, postales, tazas y pinturas originales.

Obra plástica de Luz Preciado, de la serie “Sin Tabúes”. Foto: archivo.
“Amenazo con volver, pero quiero agradecer a las personas que me apoyaron, a los colegas artistas que estuvieron conmigo siempre, me ayudaron a crecer a mejorar; a toda la gente que compró mi obra, valoró mi trabajo -tanto mexicanos como extranjeros-. Espero volver a pintar en la ribera”, sentenció vía telefónica, Luz Preciado.
La fiesta de despedida, ambientada con su música de Los Bad Hombres y el Tequila Último Pecado, se llevará a cabo el 16 febrero de 3:00 pm a 8:00 pm, en el domicilio: La Bandera núm. 69, en San Antonio Tlayacapan.
Ven, apoya y despide a dos estimados pintores de la ribera.

Logotipo de Tequila Último Pecado, patrocinador de la fiesta de arte.
Redacción.- Con el objetivo de generar un espacio de desenvolvimiento y motivación para los niños y adolescentes, la delegación de San Antonio busca conformar el nuevo ballet folclórico «Tlayacapan».
Las clases serán gratuitas para todos los interesados en promover las tradiciones mexicanas y que les guste la danza e iniciarán a partir del sábado 01 de febrero, en la plaza principal de la delegación.
El Museo Comunitario se ubica a un costado de la plaza de la comunidad.
Manuel Jacobo (San Antonio Tlayacapan).- Después de un largo estira y afloja entre el Grupo Acalli y el Ayuntamiento de Chapala, se logró el acuerdo para que el espacio otorgado en la decimonovena sesión del cabildo, sea más amplio.
Lo que significa que el museo comunitario, no solo tendrá un cuarto de tres punto cinco por cuatro punto cinco, sino que con dicho acuerdo se podrá ampliar para tener un espacio de ocho metros de largo por cuatro punto cinco de frente; es decir, tendrá un salón más amplio, una pequeña bodega y un sanitario.
Por ahora, el Ayuntamiento de Chapala apoyó a los integrantes de Acalli y les proporcionó trabajadores de Obras Públicas para que derivaran un muro que obstruía, pero las adecuaciones están corriendo a cuenta de la agrupación comunitaria que, hasta el momento, gasta 30 mil pesos que obtuvieron mediante eventos y la venta de un libro.

Así quedará la fachada del museo.
Los trabajos iniciaron desde el mes de septiembre de 2019 y tuvo un avance significativo en las vacaciones; sin embargo, debido a que el Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) tiene labores durante la mañana, es complicado realizar las labores de construcción, por lo que se estima que sea hasta el mes de marzo cuando se terminen las adecuaciones.
Una vez concluida la obra, pedirán ayuda a diversas empresas locales para obtener los materiales y muebles necesarios para realizar la museografía -que se espera tener antes del mes de junio- y así pedir que el Instituto de Nacional de Antropología e Historia acuda a realizar el registro de las piezas.
En el proyecto se tiene planeado modificar la puerta y ventanas, puesto que serán de madera con protecciones y en la bóveda se tendrá teja, si el recurso les alcanza, le colocarán cantera sobre el muro en la parte frontal del edificio.
Por ahora, la recolección de piezas que estaba realizando María Victoria Corona Vega se ha suspendido, debido a que no se cuenta con espacio adecuado para el resguardo de las mismas, motivo por el cual le pide a los habitantes que esperen a que el espacio abra sus puertas para que se acerquen a realizar sus donaciones.
Letras de San Antonio Tlayacapan en la plaza principal pueden ser apreciadas también por la noche, ya que cuentan con iluminación. Foto: Cortesía.
Diego Ochoa.- El presidente del Consejo de Participación Ciudadana Responsable (COPACIR), Diego Castro Morales, encabezó la entrega de reconocimientos a las personas que construyeron las letras de la delegación de San Antonio Tlayacapan.
Por cuestiones laborales ni el delegado de la población, Ramiro Rentería, ni el diseñador de las letras, Juan Aguayo, llegaron al acontecimiento que estuvo enmarcado en una austera ceremonia del 30 de diciembre, en la plaza principal, donde fueron colocadas.

El delegado de la población, Ramiro Rentería (extrema derecha de la foto) y el diseñador, Juan Aguayo (al centro) durante la primera inauguración en la plaza principal.
Fue, Eva Rosario Litzo -quien trabajó en la oficina regional de Turismo- la encargada de la gestión, ante el Presidente del Comité Técnico y representante de la Ribera de Chapala del Fideicomiso de Turismo (FIDETUR), Alfonso Álvarez del Castillo Arámbula, del proyecto turístico que costó alrededor de 100 mil pesos.
Los arquitectos Mauricio Martínez y Bárbara Castro participaron tanto en la tipografía como en el tamaño de letra y aclararon que buscaron enfatizar Tlayacapan sobre el nombre de San Antonio.

El presidente del COPACIR, Diego Castro, se tomó la foto con los arquitectos y personas que estuvieron durante la ceremonia. Foto: Cortesía.
En entrevista telefónica para Semanario Laguna, el diseñador Juan Aguayo explicó la simbología: “Decidí hacerlo así para que se vea único y original y salir de lo ordinario y los típicos colores que usan para las otras letras como las de Chapala o Ajijic”.
Cada palabra tiene un color y simbología específica: SAN utiliza el color azul, referenciando a el lago y las montañas; ANTONIO tiene el verde, haciendo alusión a toda la naturaleza que hay en el malecón; Tlayacapan tiene el color rosa, ya que éste representa a las fiestas patronales.
La torre que está en la escuela, el maíz, calabaza, ejote y chayote como los productos que más se cultivan, además de los edificios más representativos como la parroquia y la delegación y una guitarra -pues San Antonio es conocido por la cantidad de músicos y agrupaciones-, son aspectos enmarcados en las letras.
Orlando Valencia, habitante de San Antonio, opinó que eran una necesidad colocarlas, ya que varios turistas desconocen el nombre de la localidad: “Le dan color a la plaza y al pueblo; ya la mayoría de los pueblos tenían sus letras menos San Antonio”, señaló el entrevistado.
Redacción. – Al menos cuatro accidentes automovilísticos se registraron durante el fin de semana en la ribera de Chapala; entre estos se sucitó la muerte de una persona que fue atropellada por un auto en la carretera Chapala – Jocotepec, el domingo primero de diciembre, a la altura del panteón de Ajijic. La persona atropellada fue un hombre de 50 años que, pese a los esfuerzos de paramédicos, falleció en el lugar.
El sábado 30 de noviembre, un motociclista cayó de su unidad sobre el libramiento Ajijic, a la altura de la desviación hacia Guadalajara o Chapala, el hombre sufrió de una lesión en una pierna por lo que tuvo que ser trasladado para recibir atención médica, sin que corriera riesgo su vida. Al parecer, la motocicleta prestaba servicio para una pizzería.

Foto: Bomberos Chapala.
Durante la madrugada del domingo primero de diciembre, se reportó un choque entre un vehículo en color rojo sobre carretera Chapala Jocotepec, a la altura de San Antonio Tlayacapan, incidente que dejó una persona lesionada. Se desconocen las causas del accidente que, además de la persona lesionada, dejó daños en parte de enfrente del y en una llanta del vehículo.

Foto: Bomberos Chapala.
La madrugada el domingo, otro accidente aconteció en la carretera que va de Chapala a Mezcala, a la altura del fraccionamiento Galápagos; ahí se encontraba un vehículo en color gris que al parecer dio una voltereta para luego quedar fuera del carril.

Foto: Bomberos Chapala.
Redacción. – Un automóvil color blanco que se encontraba en el estacionamiento de Centro Laguna, ubicado en el San Antonio Tlayacapan, Chapala, fue rayado con aerosol en color rojo; la persona afectada encontró en el costado de su vehículo el mensaje “X infiel” y “No q eras casado”.

Foto: Lulli Barón
Se desconoce si la acción fue una venganza por parte de una persona herida del corazón o si se trató de alguna mala broma para el propietario del auto. También se desconoce si las cámaras de seguridad del Centro Comercial captaron a la o las personas responsables.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala