Redacción. – Con mayoría de votos, los ribereños aprobaron este domingo 27 de agosto el proyecto de mejoramiento de la imagen urbana y terminación de la ciclovía en el centro de Ajjijic.
En el proceso de votación que duró seis horas (de 9:00am a 3:00pm), contó con dos casillas, una móvil y otra fija, con un total de dos mil boletas. Según el conteo, se registraron 531 votos a favor, 62 en contra, 15 sufragios nulos y 4 boletas «desaparecieron». Se emitieron un total de 597 votos.
Desde la apertura de las casillas a las 9:06 de la mañana, se registró una fluida participación de ciclistas, extranjeros y locales, quienes, por medio del sufragio, emitieron su aprobación o desaprobación para la realización del proyecto que tiene un costo de poco más de 4 millones de pesos y que finalmente quedó aprobado.
Para evitar el caos vial durante el desarrollo de la obra, se propusieron vías alternas, pero debido a que no se contempla ensanchar la carpeta asfáltica de la carretera, el alcalde de Chapala, Javier Degollado, consideró que la molestia para los vecinos “va ser mínima”, ya que las máquinas “grandes” van a trabajar de noche y la rehabilitación se hará por tramos, es decir cuadra por cuadra.
Respecto al comercio ambulante, manifestó que los vendedores serán reubicados a una zona de la cual no dio detalles. Recordó que el mejoramiento de la imagen urbana también incluye el cambio de redes hidrosanitarias del área a reparar y la pinta de fachadas de la entrada de Ajijic.
La obra comenzará en los próximos días y concluirá en dos meses. “Antes de las Fiestas Patronales” de la población, dijo el alcalde.
Busca la nota en la edición impresa de Semanario Laguna. Edición 286. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera.
Resultados de la votación:
En la casilla móvil:
Votos a favor: 105.
Votos en contra 16
Nulos: 2
Casilla fija:
Votos a favor: 426.
Votos en contra: 46.
Nulos: 13.
Presentando su carta de residencia, los extranjeros de la localidad también pueden emitir su voto en la consulta. Fotos: Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal). -La consulta para la llevar a cabo la obra del cambio de imagen urbana y terminación de la ciclovía en el centro de Ajijic inició la mañana del 27 de agosto con una participación fluida por parte de los habitantes de la delegación como de otras poblaciones del municipio.
La urna y la casilla de votación proporcionada por el Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC), se instaló en la plaza principal a partir de las 9:06 horas, con mil papeletas para realizar el ejercicio de la consulta pública. En el lugar hay dos pantallas en las que se proyectan imágenes del proyecto concluido.
Una casilla itinerante con otras mil papeletas circula de puerta en puerta por las calles de la delegación para que la población emita su juicio desde su casa.
El proceso de consulta está abierto a la participación de menores de 14 años de edad, en adelante con identificación escolar o comprobante de domicilio, que acudan en compañía de sus padres; pero también participan extranjeros, quienes, al presentar la carta de residencia, podrán votar.
El proceso de consulta cerrará las urnas a las 15:00 horas para contar los votos en contra y a favor de la realización del proyecto y los resultados serán dados a conocer en la plaza.
El tular ubicado enfrente del Malecón de San Antonio. Foto: Iván Zamora.
Manuel Jacobo (San Antonio Tlayacapan). – El considerado sitio de anidamiento y reproducción de aves en la comunidad de San Antonio Tlayacapan será intervenido más no desaparecerá
Existen dos demandas: la primera de la población que pide la reducción apelando a problemas de salud, y la segunda que pide la protección de las aves, sin dejar a un lado la coyuntura del incendio ocasionado meses atrás.
Los habitantes de San Antonio se han reunido en distintas ocasiones con distintas autoridades e instituciones para pedir que se realicen las intervenciones adecuadas y así lograr tener un consenso del futuro del sitio RAMSAR.
“No se trata de quitar los tulares pero sí de disminuir el volumen. Tener una franja de cuerpo de agua antes de que empiecen los tulares, abrir ventanas de circulación de agua que pudieran ser ventanas para que la gente saliera en kayak y pescadores” (sic), señaló el director de la Asociación Intermunicipal para la Protección del Medio Ambiente y el Desarrollo Sustentable del Lago de Chapala (Aipromades), Gabriel Sánchez Vázquez.
Los trabajos se realizarán con permisos y lineamientos legales para respetar, además de incluir la socialización con la población por lo que ya se encuentran trabajando con las imágenes para poder presentarlo.
“Lo que se iniciaría a hacer es un espejo de agua porque los habitantes lo pidieron, en el área donde están los pescadores… lo que se va hacer es reactivar el canal, ahí estamos pensando poner una infraestructura de oxigenación, pero ahí sería la entrada y salida de lanchas y kayak”, señaló Tania Tavares Gutiérrez, quien es la encargada de llevar el proyecto por parte de la dirección de Ecología del ayuntamiento de Chapala.
El hecho de hacer los canales y los espejos brindará la posibilidad de que se oxigene el agua y así permitir que el ecosistema fluya y dejar que los peces, conocidos como alevines, entren a la zona a comer los huevecillos de los zancudos y tener el control de los moscos, principal queja de los habitantes.
Según Tania Tavares, el próximo 17 de agosto llegará maquinaria para comenzar con el retiro de la maleza que existe en la zona. La maquinaria será proporcionada por AIPROMADES.
El origen de los tulares en el lago de Chapala y su descuido
Inicialmente, cuando bajó el lago, se formó un estero en el año de 1992, según recuerda Tania Tavares. Ahí, con ayuda de los árboles secos, se crearon los nidos de las aves y dichos árboles se encuentran sobre lo que ahora es el tular.
Una vez que el tule comenzó a desarrollarse, se hicieron intentos por hacer un ordenamiento del tular. “En administraciones pasadas ya se tenía un proyecto, para la conservación del cormorán. La realidad que en ese estero existen sólo cuatro especies, en todo el lago existen 309 nueve especies y aquí es donde la gente se confunde” (sic), acotó Tania.
Los habitantes señalan ser los únicos afectados por el tular; sin embargo, en el lago de Chapala son varios sitios de anidación. “Los centros de anidación tenemos cuatro, uno de ellos es el de San Antonio, en él hay alrededor de 200 a 300 nidos”, menciona Tania.
Los sitios que tampoco cuentan con un ordenamiento y que se consideran importantes por ser sitios de anidación se ubican en distintos puntos: En Chapala está una a un costado de la planta de tratamiento; otra es la isla de Los Patos entre San Nicolás y Santa Cruz de la soledad; otra más está en Jocotepec, que por cierto fue arrasada meses atrás con maquinaria que ofreció el gobierno.
Busca la continuación de la nota en la edición impresa de la próxima semana.
Antonia Corona. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa-. Sumen un territorio invadido más a la cuenta. Son alrededor de 400 hectáreas de la Comunidad Indígena de San Antonio Tlayacapan que han tratado de ser despojadas por los ejidatarios de Chapala, para ser usadas en un ejercicio de sentido mercantilista; es decir, explotar todos los recursos que se encuentran en ese lugar. Ya son 17 años de lucha los que han sostenido los comuneros contra los ejidatarios.
Hasta la fecha se han hecho cuatro demandas en contra de los ejidatarios de Chapala por invadir parte de los territorios de la comunidad. Éstas se hicieron ante el Tribunal Agrario, de las cuales ya fue atendida y sentenciada la primera demanda, que se levantó fue en el año 2000.
Sin embargo, los ejidatarios de Chapala no son los únicos que han invadido parte de los territorios, sino que también representantes de la delegación de Ajijic. “También se han aprovechado parte de la zona comunal”, denunció Antonia Corona, una de las representantes de la Comunidad Indígena.
La entrevistada añadió que San Antonio lo clasifican como una colonia más de la delegación de Ajijic. “Estamos desaparecidos como pueblo. Ahora somos una colonia de Ajijic porque ellos políticamente movieron todo. Es una estrategia de ellos”.
La representante de la comunidad señaló que los ejidatarios tienen de su conocimiento que ya se levantó una demanda en su contra, pero aún persiste en el caso, “lo que se espera es que pierdan todo lo que tienen”, dijo rigurosamente Antonia.
También señaló a los distintos presidentes municipales que han estado a cargo del municipio de Chapala de apoyar este movimiento. En la administración que ha comandado Javier Degollado “se han mantenido al margen de la situación, pero tampoco se han preocupado por resolver”, manifestó Corona.
Hace unos ayeres la Comunidad Indígena de San Antonio no tenía a la mano el título virreinal que es el que los avala como dueños absolutos del territorio, y que es el argumento más fuerte con el que cuentan, por lo que los ejidatarios de Chapala trataron de aprovecharse para despojar del caso a los comunales de San Antonio, pero cuando se realizó la demanda se auxiliaron con los títulos con los que cuenta Ajijic y con los papeles de los ejidatarios de San Antonio Tlayacapan. Hoy en día los comuneros ya cuentan con una copia del mencionado documento.
Corona dijo que años atrás el exgobernador del estado de Jalisco, Emilio González Márquez, pretendía construir un casino por el territorio comunal de San Antonio. Inmediatamente los de la comunidad levantaron una demanda ante el Tribunal Agrario, pero como el documento que avala a la comunidad como dueños absolutos de sus territorios, que es el título virreinal, estaba en pleno análisis con el Tribunal Agrario no pudieron levantar la demanda. Sin embargo, la construcción del casino ya no prosiguió.
El cerro que es peleado está protegido por las mismas autoridades, mantienen medidas precautorias, en donde se estipula que no se pueden dar servicios de compra o venta, ni nada por el estilo, pero hasta la fecha se sigue haciendo.
La comunidad indígena de San Antonio está en espera a que el Tribunal Agrario dé la sentencia de los territorios. Se dará en la ciudad de Guadalajara, el próximo martes 14 de agosto. Al momento, la autoridad tradicional no ha realizado ningún movimiento, mientras que los ejidatarios realizan unos ajustes de previo a la reunión que tendrán el día martes.
La comunidad indígena de San Antonio Tlayacapan cuenta con el Título Virreinal aprobado en el año de 1793. Este escrito los acredita como dueños absolutos y es el que ampara los límites de ese territorio de San Antonio. El territorio comunitario abarca hasta los linderos de la agencia municipal Riberas del Pilar y cruza todo el libramiento de Chapala, aunque ejidatarios de Chapala defienden que ese último les pertenece a ellos.
De ser que la comunidad indígena de San Antonio resulte victoriosa en el tribunal, se esperaría la resolución presidencial para que sea reconocida, argumentó la responsable Antonia Corona.
“Estamos en lucha y no nos vamos a dejar”, refirió la entrevistada.
Un huevecillo del mosquito puede permanecer sin agua un año, por eso el insecto puede proliferar en los hogares al iniciar la temporada de lluvia. Foto: Archivo.
Redacción.- El epidemiólogo Juan José Atilano García, informó que recibir tratamiento oportuno ante un fuerte dolor de huesos, muscular o de articulaciones, no sólo beneficia al paciente, sino que ayuda a focalizar colonias en donde la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) realiza fumigaciones para acabar con el mosquito Aedes aegypti.
Durante la temporada de lluvias, aumenta la presencia del mosquito transmisor del dengue, Chikungunya y Zika, por lo que además de evitar su proliferación en los domicilios, se recomienda a la población en general acudir a su unidad médica de adscripción ante los primeros síntomas de estas tres enfermedades y así colaborar con las autoridades sanitarias para detectar áreas de mayor riesgo.
“El problema es que este insecto se ha adaptado muy bien al ser humano, vive en las ciudades, en las calles, en las casas, y se reproduce en floreros, contenedores de agua, incluso llantas o corcholatas, Conforme se ha visto expuesto a sustancias químicas se ha hecho un poquito más resistente, por eso es importante la colaboración de todos”.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 277.
Redacción. – En San Juan Cosala un velador frustra robo en el restaurante del Raquet Club. El empleado le disparó en la pierna al presunto ladrón y se fue antes de que llegaran las autoridades.
Busca la Canacinta consolidar espacio para beneficio de sus vecinos. Al no poder realizarse como capilla, el predio albergará un Centro Comunitario en beneficio de los habitantes de la Canacinta.
122 niños y niñas cosalenses hicieron su primera comunión. Todos los niños vistieron sus mejores galas para recibir el sacramento.
Inicia obra de rehabilitación de la calle Miguel Arana. El alcalde Héctor Manuel Haro Pérez, además, anunció inversiones para la rehabilitación de calles en la cabecera municipal, Zapotitán, Nextipac y San Juan Cosalá.
Desarrollo Social busca facilitar la compra de casas para chapalenses. Los requisitos que se necesitan para acceder al programa son pocos y fáciles de conseguir.
Se modificarán diversos lineamientos para una mejor recolección de basura. Uno de los cambios a realizarse serán las multas que se aplicarán a aquéllos que saquen basura fuera de los horarios permitidos.
Fiesta de las Artes se realizó con éxito. Desafortunadamente, el Ballet Folclórico Son de México ya no pudo presentarse por la lluvia que se presentó el 23 de junio.
Jocotepec acatará recomendaciones de CEDH. El ayuntamiento asegura que se le dio una atención adecuada por parte de los paramédicos del Hospital de Urgencias de Jocotepec al quejoso.
Chapala podría tener transporte escolar para las escuelas en el municipio. Sólo el 25 por ciento de los estudiantes en el municipio son de Chapala; el otro 75 por ciento provienen de otros municipios ribereños.
Motorizate Papá tendrá segunda edición. Originalmente se iba a organizar para celebrar el Día del Padre, pero se pospuso 15 días debido a la realización del Moto Fest que se organizó en Guayabitos.
Se exhibe en redes sociales maltrato animal en Chapala. Debido al caso, se llegó incluso a hacer una petición mediante la plataforma Change.org para erradicar el maltrato animal en Chapala.
En otras noticias:
Se prepara Ajijic para recibir la 4ta edición de la carrera “La Campanaria”. Los primeros lugares de las categorías de La Campanaria 2016 podrán participar sin costo alguno en la edición de este año.
Iniciarán obras de ciclo vía en centro de Ajijic. Algunos locatarios de negocios no ven con buenos ojos la obra, así que, para evitar conflictos, el gobierno anunció que se consultará a los ajijitecos para saber si están de acuerdo con la realización de la misma.
Fiesta de las Artes se realizó con éxito. Desafortunadamente, el Ballet Folclórico Son de México ya no pudo presentarse por la lluvia que se presentó el 23 de junio.
Finaliza la participación de la Cuarta y la Quinta División de los Charales. Ninguno de los equipos logró acceder a la liguilla del certamen.
Celebran el 12do aniversario de ordenamiento diocesano y llegada a Ajijic del nuevo padre de Ajijic. Muchos ajijitecos aprovecharon para darle la bienvenida al padre y conocerlo un poco.
La tradición del día de Voltear las Ollas. Es el día es en el que los comerciantes venden más, pues hacen rebaja de precios en casi todos los artículos que ofrecen.
Trabajadores de Mano a Mano recibieron sus tarjetas de banco. Además, se quieren iniciar “cursos de capacitación para el autoempleo”, con los que se busca que las familias tengan un sustento digno para sus hogares.
Se incendió casa en Ajijic. El incendio fue provocado por un corto circuito
Reabrirán CAIC de Ajijic. Debido a que la mensualidad incluye el desayuno y en algunos casos la comida de los niños, no se harán descuentos ni concesiones
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 277.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 1 de julio. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Javier Degollado en la entrega de mochilas. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Los paquetes serán otorgados por el Gobierno del Estado de Jalisco. Las 11 mil 732 mochilas con útiles no contarán con ningún logotipo, ni del ayuntamiento ni del gobierno del estado. Esto con la finalidad de que los niños usen sus mochilas, ya que “Muchos niños no las usan [las mochilas] porque les da vergüenza”, señaló el director de Desarrollo Social de Chapala, Diego Beltrán.
El Comité de Adquisiciones ya aprobó la compra de los paquetes. “Vienen de mejor calidad lo que son las libretas, el juego de geometría, los lápices, tijeras, compás y transportador. Todo viene muy profesional”, señaló Diego, quien además mencionó que dicha adquisición se realizó tanto por el gobierno municipal y como por el gobierno del estado en partes iguales.
Por su parte, el gobierno municipal estará comprando un total de 8 mil 771 paquetes, de los cuales mil 408 serán de preescolar, otros mil 888 de primero y segundo grado, otros 861 de tercer grado, 2 mil 436 de cuarto, quinto y sexto, y 2 mil 178 de secundaria.
Los 2 mil 961 paquetes restantes serán dotados por el gobierno del estado. Cabe señalar que serán ellos mismo los que se encargan de la compra de mochilas sin ningún logotipo.
Uno de los propósitos de tener las mochilas, es para poder entregarlas antes de que los niños salgan de clases. Los grados que estarán recibiendo sus útiles son: segundo, tercero, cuarto y quinto. Esto con la finalidad de dejar los de recién ingreso y el último para el regreso a clases.
Aunque no se tiene el monto total del gasto que se hará para la adquisición de los paquetes, el año pasado el gasto fue de un millón 84 mil 332 pesos, y se compraron 8 mil 681 paquetes, por lo que se puede superar el monto este año ya que será un poco mayor la cantidad y serán de mejor calidad.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 276.
Redacción. – Ajijic reconoce a catequistas por años de servicio. “Trini” fue reconocida por 27 años de servicio catequista y Agripina por 41.
Beneficiarios de San Juan Cosalá reciben leche y despensas del DIF municipal. 80 Niños y 95 familias de San Juan Cosalá son beneficiados por el programa PROALIMNE y DESPENSA, que cada mes otorga el DIF Jocotepec.
Carrera altruista reunió más de 20 mil pesos para enfermos renales. Los beneficiados fueron los jóvenes Edgar Rameño y Felipe Vega, ambos con enfermedad renal crónica.
Las Fiestas Patronales de San Juan Cosalá se desarrollan sin contratiempos. Terminan este domingo 25 de junio.
Aristóteles apadrinó generación de la Preparatoria de Chapala. Se graduaron 180 alumnos en el Auditorio de la Ribera.
Nuevo sacerdote de Ajijic es jocotepense. Carlos Gerardo Ibarra Valentín tiene 12 años de servicio sacerdotal; su anterior servicio lo realizó en la parroquia de Santa Isabel en Guadalajara.
Busca nuestro reportaje “Walmart Chapala, el sitio más inseguro del municipio”. Entre los delitos que más destacan se encuentran: robo de vehículos, cristalazos, robo conejero e impunidad en la impartición de justicia (primera entrega).
Cardenal Francisco Robles presidió la Santa Misa en honor a San Juan Bautista. El Arzobispo, Cardenal Francisco Robles, fue el invitado especial de la Parroquia, para presidir la Santa Misa en honor a San Juan Bautista
Se ve viable pista municipal en Chapala para desahogar aeropuerto Miguel Hidalgo. De formalizar dicho proyecto, éste se construirá en la localidad de Santa Cruz de la Soledad.
En otras noticias:
Mujer de 26 años es apresada, acusada presuntamente de la muerte de un menor. El niño de tres años vomitó varias veces antes de desmayarse mientras se bañaba; presentaba golpes contundentes
Equipo de fútbol femenil de Chapala se corona campeón. Se trata de la primera selección femenil que tiene Chapala, y han ganado su primer torneo
Delegación ha recibido quejas por la falta de limpieza en calle Guadalupe Victoria. Establecimientos o casas particulares tienen la responsabilidad de limpiar el tramo de calle que se encuentre enfrente hasta la mitad de la calle
Emplea programa “Mano con Mano” a 130 chapalenses. El 75 por ciento de los contratados son de género femenino.
Llegarán la próxima semana 11 mil 732 paquetes escolares del programa “Mochilas con Útiles”. Se pretenden entregar antes de que termine el ciclo escolar y reanudar la entrega al inicio del ciclo
Sustraen delincuentes aparatos y comida del ITS Mario Molina campus Chapala. Se han realizado tres robos: uno se dio en septiembre del año pasado y otros dos este año.
Roban Registro Civil en Ajijic. No han informado del monto exacto que robaron, pero se presume fue una cantidad cercana a los 15 mil pesos.
Jocotepec firma convenio con la institución UNIR para ofrecer descuentos. Además, la escuela inaugurará dos nuevas carreras.
Jocotepec aprueba creación de Departamento de Movilidad y Transporte Municipal. La plantilla está integrada por cinco policías viales y un comandante; se accionará con medidas congruentes y emergentes por una sociedad más segura
Jocotepec entrega 150 láminas a familias vulnerables. Inauguran la primera etapa de la Unidad Deportiva Ajijic
Finalmente, Ajijic cuenta con unidad deportiva. Beneficia a 300 habitantes las brigadas de salud municipal en el Sauz
Los beneficiarios afirmaron que nunca habían visto que los servicios médicos se acercaran a la ciudadanía. Se integra Consejo Municipal de Desarrollo Urbano.
El objetivo principal de esta comisión es conocer las experiencias, bases y opiniones de cada uno de los integrantes, trabajar en conjunto y crear un reglamento para crear un desarrollo habitacional, turístico y hotelero en propiedad privad
Captan Aeronaves de origen desconocido en el Aerofest Chapala. Los avistamientos de ovnis son muy comunes sobre el lago de Chapala y desde el año de 1993 se formó la agencia de investigación ovni
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 276.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 24 de junio. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Más de dos mil personas durante el día de San Antonio. Nota actualizada el 15 de junio. Foto: Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (San Antonio Tlayacapán).- La noche del 13 de junio, más de 2 mil personas se dieron cita en la plaza, y aunque no llovió como se acostumbra el día de San Antonio, se pudieron presenciar las presentaciones del coro, Redes y Cantos de Chapala, además del grupo la Sonora Caliente y Astro Norteño, al cerrar la noche.
Sólo dos detenciones se registraron en la celebración de las fiestas de San Antonio Tlayacapan durante los nueve días que duró el novenario, informó el departamento de Seguridad Pública.
Las celebraciones dedicadas al santo patrono de la delegación concluyeron el 14 de junio con la presentación de un festival de rock estelarizado por la banda tapatía “Máschingón”, “Guarache Sat”, entre otros. Cabe mencionar que los jardines y la plaza recién remodelada fueron respetados por los lugareños.
Busca la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna, a la venta en tiendas y supermercados de la ribera.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 274.
Redacción. -En su visita al municipio, el fiscal del estado resaltó a Chapala como el destino más seguro para extranjeros retirados.
En esta semana también entérate de que Chapala presenta varias problemáticas en cuestión ambiental. Desde contaminación de aguas hasta incendios y miles de hectáreas quemadas aquejan a la zona ribereña.
Figura Presa Corona para la construcción de Filtros Verdes. La propuesta fue presentada en la sesión de cabildo realizada el miércoles 31 de mayo en el ayuntamiento de Chapala.
Hay en sello totalmente en contra del acueducto: Manuel Villagómez Rodríguez. El activista también recordó que lo que se pretendía con el acueducto era la privatización del agua.
Amagan a 19 personas en robo en Atotonilquillo. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, de la Fuerza Única y del Ejército Mexicano; aún no hay detenidos.
Chocan de frente camión de pasajeros y una camioneta, hay un muerto y varios lesionados. El conductor de la Pick-Up invadió el carril donde venía el camión de pasajeros de Autotransportes Guadalajara-Chapala.
Instalan cocina en preescolar número 96 “Niños Héroes” de Chapala. En el Estado reciben desayunos escolares 203 mil 148 niñas y niños.
En otras notas, Nombra Jocotepec a su segunda directora de Turismo. La nueva directora de Turismo cuenta con una licenciatura en Relaciones Públicas y una maestría en Estudios Internacionales.
Controlan incendios en Cerro de García y las Vigas en Jocotepec. Hasta 480 hectáreas han sido consumidas en seis días de incendios.
Participará estudiante de prepa de Jocotepec en ferias de ciencia en Colombia y Perú. El proyecto desarrollado por Oliva Delgado pretende facilitar el entendimiento de materias como Física y Química.
Regularización de Predios Rústicos de la Pequeña Propiedad. Se está llevando a cabo el proceso de regularización de 36 predios en la Agencia del Sauz y 4 en la Localidad de San Pedro Tesistán
En San Juan Cosalá, se realiza reunión para acordar medidas de seguridad para Fiestas Patronales. Las Fiestas Patronales de San Juan Bautista se realizarán del 15 al 24 de junio; las reuniones buscan que no se repita lo ocurrido las fiestas de la Virgen de Fátima.
Conoce el programa de las Fiestas Patronales de San Juan Cosalá. Se realizó campaña “Limpiando San Juan Cosalá”. Esta campaña fue convocada en la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
Reconocen a Charales de Chapala por la campaña realizada en la jornada 2016-2017. El Director Técnico de Charales continuará con el equipo por tiempo indefinido.
Chapala celebró con éxito el AeroFest 2017. El clima sin lluvia y el poco viento favoreció el espectáculo; el espacio estuvo restringido al vuelo tanto de drones como de tráfico aéreo hasta las tres de la tarde.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 274. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado10 de junio. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala