Foto: Comunicación Social de Chapala.
Redacción.- Luego de que se volcara la embarcación en la que viajaba acompañado de otras dos personas, el cuerpo de Moisés «N» fue encontrado sin vida, en el interior del lago por elementos de Bomberos y Protección Civil de Chapala.
El incidente habría ocurrido la noche del 14 de noviembre cuando Bomberos y Protección Civil recibieron el reporte que se hacía referencia a una canoa perdida con tres personas a bordo, y cuya embarcación se volcó cuando regresaban a la orilla.
Comunicación Social informó que el cuerpo fue localizado a las 13:45 de este 15 de noviembre, a 10 metros de donde se encontraba la embarcación hundida en la que viajaba.
For the second year in a row, the large altar on top of the Quiosco de San Juan Cosalá was set on fire. Photo: Courtesy.
Héctor Ruiz Mejía: For the second consecutive year, the Day of the Dead monumental altar on the Kiosk of San Juan Cosalá was set on fire, although this year, unlike last year, the blaze was caused intentionally, according to Luis Guzmán coordinator of the November 1 «Paseo de las Ánimas» event.
Although the identity of the culprits is known, their names have not yet been officially released, said one of the participants of the «Paseo de las Ánimas» who preferred to remain anonymous. Furthermore, according to Luis Guzmán, the organizers were unaware of the fire that broke out in the early hours of November 2nd until the following morning.
«This is not only an offense to me and my team, but to the entire community, since it was the residents themselves who helped to decorate and make the festival a reality,» Guzmán explained, dismayed by the situation.
According to Guzmán ‘s version, all possible precautions were taken and he and his team checked everything before leaving because of their experience of the accidental fire at the last festival caused by a candle that set fire to the altar.
«I personally extinguished all the candles, I made sure that nothing was left burning and regarding the wires, we did not leave a single one, precisely wanting to avoid any kind of short circuit, we checked everything; this, sadly, was intentional,» said Luis, via telephone to Semanario Laguna.
Thus the work of the residents of San Juan Cosalá, which took approximately two weeks to cover the entire Quisco de flores de Cempasuchil, was reduced to ashes in a single night.
According to an anonymous source, the people who caused the fire are already known by the people of San Juan Cosalá themselves. Since the complaint was made unofficially, the suspects are presumed to be public servants whose motive for setting fire to the offering is also unknown.
A meeting will be held at the offices of the delegation between the organizers of the festivity, who are seeking to reveal the culprits so that the events do not happen again. The meeting is scheduled for on Friday, November 5, around 7:00 p.m.
Translated by Patrick O’Heffernan.
Dodge Charger Police 2020.
El comisario, Sergio Consuelo Ramírez, aseguró que necesitaría al menos 12 unidades para patrullar en nueve sectores en el que se integran las cinco delegaciones y tres agencias municipales que conforman el territorio municipal.
El costo de las patrullas con radio, torretas, sirena y de más equipo oscila entre los 689 mil pesos y los 854 mil 949 pesos, aproximadamente por unidad.

El Comité de Adquisiciones aprobó la compra de dos patrullas durante su primera sesión.
El Comisario de Chapala aseguró que las unidades son resistentes y ágiles para apoyar la seguridad del municipio y serían una garantía a largo plazo, además de que las llantas son adecuadas para los caminos.
Durante la sesión, se dio a conocer que se está capacitando a elementos de policía para conducir vehículos y que al menos 12 elementos más habrían renunciado al no contar con la preparación necesaria.
El comité que quedó integrado por el regidor, Moisés Alejandro Anaya Aguilar; el síndico, Gamaliel Soto Pérez y los regidores: Lucero Bravo Pérez, Rodrigo Día Durán, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, Irma Paulina Vázquez Baltazar, María Isabel Mendoza Rodríguez y el tesorero; Jaime Nicolás Padilla Ramos, quienes votaron de manera unánime a favor de la adquisición de las unidades.
Foto: Cortesía.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel presentó a quienes serán los titulares de las direcciones de la Comisaría de Chapala, Sergio Consuelo Ramírez y de Movilidad al originario de Chapala, Moisés Ochoa Urquieta.
El Comisario, Sergio Consuelo Ramírez, es un policía federal retirado, con 30 años de experiencia. Fue titular del Programa Integral de Seguridad Pública de Ciudad Juárez, coordinador estatal en Baja California con 600 elementos bajo su mando.
En la Policía de Jalisco también fue coordinador interino de la Policía Federal, del área de seguridad regional en carreteras federales, siendo titular en Guadalajara.
El nuevo director de la Comisaría de Chapala informó que por cada mil habitantes debe de haber dos policías, por lo que debería de contar con 110 policías activos, tomando en consideración que el municipio cuenta con 55 mil habitantes, por lo que se están realizando contrataciones.
El director de Movilidad, Moisés Ochoa Urquieta es jubilado. Fue policía por 24 años en la ciudad de Dallas, en el estado de Texas, Estados Unidos. Cuenta con experiencia en trabajo de prisiones, tráfico, homicidios, escenas de crimen, tránsito y vialidad.
Quien se jubiló hace cuatro meses aseguró que desde que llegó al municipio está haciendo una evaluación de la problemática que vive la movilidad y adelantó que trabajará con Movilidad del Estado para realizar operativos y mejorar la vialidad y la seguridad de los ciudadanos del municipio.
Identifican más de cien puntos de alerta en territorio forestal mexicano. Foto: Mediotiempo.
· Más del 90 por ciento de los delitos contra activistas medio ambientales quedan impunes.
Por: Abigail A. Correa Cisneros
El crimen organizado cubre también actividades como la tala ilegal, lavado de madera y hasta provoca incendios. Hay identificados 122 focos rojos en territorio forestal de México donde tienen alta presencia, de acuerdo con María Luisa Albores, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
En conferencia de prensa virtual habló del modus operandi de los grupos criminales que operan en toda la cadena productiva, desde la explotación de predios forestales, transporte, almacenamiento, transformación, hasta la comercialización de materias primas y productos forestales.
La corrupción sigue siendo parte de este problema. Y se suman las actividades ilegales como el manejo indebido de la documentación forestal para acreditar la madera que sale de los predios, apoyo a talamontes, actividades de halconeo en puntos altos de las carreteras para avisar cuando llegan las autoridades y la transformación de madera en aserraderos clandestinos.
La titular de la Semarnat dijo que este año se decidió “entrarle muy en serio al trabajo de la tala ilegal, con 888 acciones en 12 operativos en los estados de Chihuahua, Jalisco, Estado de México, Guerrero, Chiapas y Campeche.
De manera legal, de acuerdo con cifras de 2017, se producen 9 millones de metros cúbicos de madera en México. El 76 por ciento proviene de ejidos y comunidades que cuentan con programas de manejo forestal. El resto, 24 por ciento, se cosecha en predios privados o plantaciones.
Sin embargo, hay estimaciones de organizaciones de la sociedad civil, de que al menos la mitad de la madera que se comercializa en el mercado nacional es de origen ilegal. Expertos estiman que es hasta el 70 por ciento. Esta madera de origen ilegal genera entre 106 y 175 millones de dólares anuales, según cálculos de InSight Crime.
De acuerdo con información de la Procuraduría Federal de Protección al ambiente, entre 2018 y 2020, se atendieron mil 514 denuncias en materia forestal, 179 por tala ilegal.
Esta actividad ilegal afecta también a lugareños, quienes muchas de las veces son obligados a trabajar como madereros, vigías y hasta como cobradores de pagos de extorsión.
Los activistas que tratan de defender los territorios pierden hasta la vida. Como el caso de Homero Gómez González, localizado sin vida el año pasado en Michoacán, defensor de la mariposa monarca.
El más reciente informe de la organización Global Witness, titulado “Última línea de defensa”, detalla que en México la explotación forestal estuvo vinculada casi a un tercio de los ataques contra los defensores de la tierra y del medio ambiente.
De acuerdo con el estudio, la impunidad de los delitos contra las personas defensoras en el país sigue siendo alta: hasta un 95 por ciento de los asesinatos no enfrentan ningún tipo de proceso legal.
DESDE EL CENTRO
Al encabezar la conferencia 30 del ciclo Autosuficiencia Alimentaria, el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Suárez Carrera destacó los pasos que ha dado el Grupo Intersecretarial de Salud, Alimentación, Medio Ambiente y Competitividad (GISAMAC), al impulsar el etiquetado frontal en alimentos y el Decreto presidencial del 30 de diciembre de 2020, que prohíbe gradualmente el uso del glifosato. Destacó que la sociedad debe empujar más fuerte y “debemos avanzar en la eliminación de plaguicidas altamente peligrosos por la vía de la ley”… La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que el programa Producción para el Bienestar (PpB) apoya a 66 mil 265 productores de granos, café, cacao y miel de abeja en los 22 municipios de La Montaña, Guerrero, con un total de 270 millones de pesos.
abicorrea79@hotmail.com
Image for illustrative purposes
Redaction. – Personnel from the State Prosecutor’s Office executed arrest warrants against two individuals who were wanted for their probable participation in the crimes of domestic violence and criminal assault.
One of the arrested is Ángel de Jesús «N», who had a warrant pending against him was arrested in the streets of the Las Redes neighborhood of Chapala. 
In another action, Mauricio «N» was arrested. He had a valid process against him and was captured in the streets of the town of Atotonilquillo,in the municipality of Chapala.
Both detainees were handed over to the Control and Oral Trial Court of the Fifth Judicial District based in Chapala, to be prosecuted for the crimes of domestic violence and criminal assault.
Ed. Note: To protect the privacy of those not yet convicted of a crime, only first names are disclosed, with “N” in place of the last name.
Translated by: Kerry Watson
Foto ilustrativa.
Redacción.- Cristian Fernando “N” fue detenido por la Fiscalía de Jalisco acusado de ser participe en la privación de la libertad y robo calificado a persona.
El mandato judicial fue emitido por el Juzgado de Control y Juicio Oral perteneciente al distrito V, con sede en Chapala.
Dicho sujeto fue detenido en la calle Isla del Presidio y la calle De los Maestros, en la colonia Gastronómica en Chapala.
Cristian Fernando “N se le presume inocente y se le dará ese tratamiento durante las etapas del procedimiento judicial, hasta que no se declare su responsabilidad mediante una sentencia.
Motos aseguradas sobre una grúa. Foto: Fiscalía.
Redacción.- La falta de documentos o la placa de circulación fue el motivo del aseguramiento de 27 motocicletas, mediante el operativo para regularizar vehículos realizado en Ixtlahuacán de los Membrillos por la Comisaría de la Policía Vial de la Secretaría de Seguridad del Estado, en coordinación con la Comisaría de la Policía municipal.
El dispositivo se realizó el 20 de octubre en Ixtlahuacán y la delegación de Atequiza, donde los oficiales de ambas corporaciones supervisaron a los conductores de vehículos y motocicletas, resultado en la detención de las 27 motos debido a que los conductores incurrieron en irregularidades, como la falta de documentos o la placa de circulación.
El operativo de regularización de vehículos tiene como objetivo concientizar a motociclistas y automovilistas sobre el cumplimiento de la ley, así como lograr un ordenamiento vial e inhibir acciones delictivas que pongan en riesgo el patrimonio y la seguridad de las y los jaliscienses.
Photo: Jalisco Prosecutor’s Office file.
Redaccion.- The Jalisco Prosecutor’s Office carried out an operation to check rehabilitation centers in Chapala. They were looking to locate people reported as missing, or potentially using the centers to hide from the law..
The Jalisco Prosecutor’s Office acted on information provided by the Jalisco Prosecutor, Gerardo Octavio Solis. Solis gave a virtual press conference during which he provided information about the operation; he didn’t have any data regarding how many people were located, or if irregularities were found.
On August 18, four men who had been reported missing were found in the «Under the Tree Juvenil Casa H. Hood» center in Chapala.
Translated by Amy Esperanto
Foto: Fiscalía del Estado de Jalisco.
Redacción.- Policías del Estado de Jalisco realizaron la captura de cinco presuntos narcomenudistas en los municipios de Chapala, Tlaquepaque y Ojuelos.
En Chapala, sobre la calle Francisco I. Madero, a la altura de Pepe Guízar de la colonia Centro, capturaron a quien se identificó como Jaime Alfredo “N”, de 31 años, presunto portador de dos bolsas con cierre hermético que contenían cristal, las cuales ocultaba en una caja metálica tipo cigarrera.
los policías arrestaron a Sergio Osvaldo “N”, de 28 años, en la esquina de las calles Guayaba y Pomarrosa de la colonia Las Huertas, en Tlaquepaque. El sujeto presuntamente portaba 14 envoltorios con droga sintética que ocultaba en una mochila.
En una segunda acción, los oficiales detectaron a quien dijo llamarse José Carlos “N”, de 29 años, en Hornos y Huertas de la colonia Centro, también el Tlaquepaque, a quien le aseguraron 10 bolsas resellables con cristal que llevaba envueltas en una hoja de papel.
Y en la colonia San Pedrito de Tlaquepaque, en la esquina de Poza Rica y Tecamachalco, arrestaron a Osvaldo Gabriel “N”, de 26 años, a quien sorprendieron en presunta posesión de una bolsa con droga sintética.
Una detención más se registró en el camino que conduce a la empresa La Secadora, en el municipio de Ojuelos, donde fue capturado Julio César “N”, de 31 años, por la presunta portación de diez envoltorios con droga de diseño.
En todos los casos, los detenidos fueron remitidos ante el agente ministerial de la Fiscalía del Estado, donde ya los investigan.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala