The race will take place on Sunday, August 29.
Sofia Medeles (Ajijic, Jal.)– As part of the promotional festivities to be held for the naming of Ajijic as a Magical Town, the municipality of Chapala, in conjunction with athletes from Ajijic, organized the Ajijic Mágico Trail Running race, a 10-kilometer run in the most recognized sections of the mountains of the Magical Town.
The race will take place on Sunday, August 29 and has already been authorized by the Indigenous Community of Axixic, confirmed by the president of the board of directors, Margarito Rojas, and informed that the competition will start and end at the main square of the town.
Noted Ajijic runner José «Jou» González Valenzuela, known among his acquaintances as «Chabelo» told Laguna that the route will pass through points such as «El Pandito».

Ajijic councilwoman Cristina Gómez Padilla, saisd that this first competition is intended to recognize the route of Ricardo Gónzalez «El Chicles», athlete and founder of the trail races on the hills that bracket Ajijic. She thanked the Indigenous Community, which allowed the race within its lands in the hills of Ajijic.
The race is limited to 300 participants, with a cost of 320 pesos per person. Runners can register through the website www.chronosport.mx/carreras, and request information on the Facebook page: Ajijic Mágico Trail Running. The categories are Free and Master, male and female.
Cash prizes will be awarded in all cat00egories and runners will receive a T-shirt. Hydration will be available during the race and refreshments will be served at the finish. Gifts for the finishers will include a commemorative medal, an official time certificate. Guides will be on hand during the race, along with timing technologies and disposable chips for runners.
Translated by Patrick O’Heffernan
Cerros de Ajijic.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Como parte de las festividades de promoción -que se realizarán por el nombramiento de Ajijic como Pueblo Mágico-, el Ayuntamiento de Chapala, en conjunto con atletas de Ajijic, organizaron la carrera Ajijic Mágico Trail Running un recorrido de diez kilómetros, en los puntos más reconocidos de las montañas del Pueblo Mágico.
El recorrido -que se realizará el domingo 29 de agosto- ya fue autorizado por la Comunidad Indígena de Axixic, según confirmó el presidente de la mesa directiva, Margarito Rojas, e informó que la competencia iniciará en la plaza principal de la delegación y terminará ahí mismo. La ruta pasará por puntos como “El Pandito”, acotó el reconocido corredor de Ajijic, José “Jou” González Valenzuela -conocido entre sus conocidos como “Chabelo”-.

Imagen oficial de la primera edición de la carrera Ajijic Mágico Trail Running.
La regidora por Ajijic, Cristina Gómez Padilla, indicó que en esta primera competencia se pretende reconocer la trayectoria de Ricardo Gónzalez “El Chicles”, atleta y fundador de las carreras de senderos en el cerro de la pintoresca población; así también, agradeció el apoyo de la Comunidad Inígena, que permitió la realización de la carrera dentro del área de su polígono en el cerro de Ajijic.
La carrera está limitada a 300 participantes, con un costo de 320 pesos por persona; se pueden inscribir por medio de la página web www.chronosport.mx/carreras y solicitar informes en su página de Facebook: Ajijic Mágico Trail Running. Las categorías son Libre y Master, ramas femenil y varonil.
Se otorgarán premios en efectivo a todas las categorías, playera para el corredor, servicios de hidratación durante el recorrido, refrigerio al finalizar, medalla conmemorativa –a quien termine el recorrido-, certificado de tiempo oficial, guías durante la carrera, tecnología con sistema de cronometraje, chip desechable y obsequios a los finalistas.
Atrio de la plaza principal donde fueron retiradas las bancas de metal.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Las bancas verdes -que estaban originalmente en la explanada norte de la plaza principal de Ajijic- podrán volver, de acuerdo con el delegado de la población, Juan Ramón Flores.
El entrevistado, aseguró que el presidente municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, ya aprobó la petición de que se regresen las bancas de metal que fueron sustituidas por bancos de madera.

Las bancas verdes se encuentran actualmente en el malecón.
Sin embargo, Juan Ramón acotó que el pedimento no se ha hecho oficial en la delegación, aunque espera que entre ésta o la próxima semana se instalen nuevamente las bancas de metal. “Las bancas sin respaldo que iban para la plaza, quedarían en el malecón, para que fueran uniformes”.
Meses atrás, la ciudadana Alicia Córdova y su hijo Diego Medeles, juntaron al menos 84 firmas, en una reunión pública donde se pedía que se regresarán a su lugar en la plaza las bancas de metal que, con motivo de la remodelación de la explanada, fueron removidas. Aunque por falta de tiempo las firmas no pudieron llegar a la autoridad, sí dejaron patente la molestia que existía en la población por su retiro.
“Ya vimos que las pusieron por ahí en la plaza, pero ahora en lugar de solo traerlas, deberían retocarlas y darles mantenimiento para conservar esa magia del pueblo”, agregó Diego Medeles.
“Las devolvieron solamente porque ya se sintieron acorralados, porque si no, no le hubieran dado tantas vueltas al asunto. Ya nada más falta que mantengan su promesa, y que les den una arregladita”, sentenció un habitante de Ajijic.
“Al menos al final hicieron algo y nos devolvieron nuestras bancas tan queridas y tan cómodas, no como las otras. Aunque sea ya a su salida, es bueno que empiecen a escuchar a la población y sus necesidades”, añadió por su parte Sarahí, también cuestionada por este medio de comunicación.
“Lo que queríamos eran unas bancas con respaldo y que devolvieran las viejas no es tan buena acción, mejor que pusieran unas nuevas, y ya de paso le dieran una arreglada a todas las de la plaza, porque su atrio estará muy nuevo, pero todo lo demás está muy tirado; no da buena imagen ni impresión de que es pueblo mágico”, comentó Estefania.
Facade of the Ajijic cemetery, which has run out of space and will be expanded to the Teopantita property, 500 meters to the west.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.) -The inhabitants of the Ajijic delegation will now have a new plot of land in which they can bury their deceased.
In the last town council session of July 15, the councilors unanimously approved the allocation of a plot of land located 500 meters from the Ajijic cemetery (towards La Canacinta), to be used as an extension of the cemetery. The existing cemetery is almost full and the expansion is sorely needed.
The five thousand-square meter plot known as Teopantita was donated by the builders of the La Pueblita community of Casas de Retiro in west Ajijic.
The Council specifically approved the acquisition at its 50th session. The property was originally donated for open space by attorney Luis Valdez Anguiano of Guadalajara in public deed 132, but the Council’s action incorporated it into the public domain to meet an urgent need for additional cemetery space. The declaration of the land as public domain now allows its use for a municipal public cemetery.
«This is a very strong commitment for Ajijic, and today we want to declare that this land is solely and exclusively for the placement of a cemetery. Today we simply incorporate it to the municipality, because it was deeded but not yet incorporated, to give the people of Ajijic a place to bury their deceased nearby, only 500 meters to the west of the current cemetery,» said the municipal president, Moisés Alejandro Anaya Aguilar.
Ajijic Councilwoman Cristina Gómez Padilla said that this is great news for the town, since the cemetery expansion was needed and demanded by the residents.
«Ajijic’s cemetery is overexploited, and there is no more space, so this is a great help filling an urgent need. Such good news for the people; the town will be grateful » She said.
During the session, the PAN councilwoman Lilia Alvarado, questioned the origin and legality of the land. It was acquired in 2018 through an exchange with Ajijic Realtors under the former municipal president and current councilman, Javier Degollado. After explaining the origin of the donation, Javier Degollado asked that the next administration (also PAN ) preserve the purpose of the property, and to develop it with its respective perimeter wall, bathrooms, entrance area, chapel, green areas, among other changes.
Ajijic Delegate Juan Ramón Flores pointed out that the land was managed so that it could be used for the expansion, a highly desired priority in Ajijic.
Translated BY Patrick O’Heffernan
Andrés Fabián, originario de Ajijic, realizando embellecimiento voluntariamente en el panteón.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal).- Jóvenes voluntarios, residentes de Ajijic, se dieron a la tarea de realizar trabajos para mejorar la imagen del panteón -que se encuentra a las afueras de la población-, donde además de llevar macetas, recolectaron basura y limpiaron maleza; esto ocurrió durante la semana pasada.
El nativo de Ajijic, Andrés Fabián, compartió su experiencia y relató cómo surgió la idea; aseveró que surgió del propósito de que la tumba de su madre estuviese llena de plantas, por lo que pensó que le gustaría que las demás también se presentaran floreadas.

Trabajos voluntarios.
El entrevistado dijo que el embellecimiento consistió en varios trabajos, entre ellos: cuatro jardineras de material en las entradas para que dieran mejor imagen, tres macetas grandes de plástico con sus respectivas flores entre las tumbas, limpieza de tumbas abandonadas de maleza, basura, escombro, además de que se colocó una pila de agua, para abastecer el lado de arriba.
Fabián invitó a los ajijitecos a que visiten a sus seres fallecidos y les den mantenimiento a sus tumbas, ya que hay muchas muy abandonadas. “Desearía que el panteón se convirtiera en un atractivo turístico, ya que es diferente a otros. Contamos con mucha vegetación, al igual que cada tumba tiene su propio estilo y diseño”.
Los jóvenes que participaron en la actividad y continuarán son: Andrés Fabián, Pablo Antolín, “Pacheca” Velázquez, Patricia Beas y Valeria Real.
Fachada del panteón de Ajijic que, debido a la falta de espacio, se extenderá a un predio llamado Teopantita, ubicado a 500 metros hacia el poniente.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Los habitantes de la delegación de Ajijic ya contarán con un nuevo espacio para enterrar a sus difuntos.
Y es que, en la última sesión de cabildo -del 15 de julio-, los regidores aprobaron, por unanimidad, la asignación de un terreno que se ubica a 500 metros del panteón de Ajijic -rumbo a La Canacinta-, para que este sea utilizado como extensión del mismo, debido a la necesidad de espacio.
El terreno de cinco mil metros cuadrados -denominado Teopantita-, corresponde a la permuta -donación- por parte de los constructores de La Pueblita, una comunidad de Casas de Retiro, construida, al poniente de Ajijic.
Es decir, lo que se aprobó durante la quincuagésima sesión de cabildo, fue que el predio con uso de suelo rústico –amparado por la escritura pública 13263, por el licenciado Luis Valdez Anguiano, notario número 46 de Guadalajara, Jalisco- se pudiese incorporar al dominio público y que, debido a la urgencia y necesidad de un espacio para panteón, al incorporarse al dominio público, se establezca o blinde la colocación de un cementerio público municipal.
“Este es un compromiso muy fuerte para Ajijic. Hoy queremos rectificar y definir que este terreno sea única y exclusivamente para la colocación de un panteón; hoy nos toca simplemente incorporarlo al municipio, porque estaba escriturado, pero aún no incorporado(…) para dar al pueblo de Ajijic certeza de tener donde sepultar a sus difuntos y en un lugar cercano –a 500 metros hacia el poniente del panteón actual-”, expresó el presidente municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar.
Por su parte, la regidora de Ajijic, Cristina Gómez Padilla, aseguró que es una gran noticia para el pueblo, ya que era una exigencia: “Ajijic está sobreexplotado y ya no hay espacio, y es de gran ayuda y una necesidad de urgencia. ¡Qué buena noticia para la población! La delegación estará agradecida”.
Durante la sesión, la regidora panista Lilia Alvarado, cuestionó el origen y la legalidad del terreno -el cual se adquirió en el 2018, por una permuta con Ajijic Realtors-, a lo que el ex presidente municipal y actual regidor, Javier Degollado, después de explicar el origen, le pidió que en la próxima administración -de extracción panista- se encarguen de conservar el propósito del predio y de acondicionarlo con su respectivo muro perimetral, baños, área de ingreso, capilla, áreas verdes, entre otras adecuaciones.
Para finalizar, el delegado de Ajijic, Juan Ramón Flores, presumió que el terreno se gestionó a tiempo para que pudiera quedar establecido el propósito, ya que es una necesidad muy pedida por la población.
Lámpara de alumbrado público (luminaria).
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Paciencia. Es lo que pide el delegado de Ajijic, Juan Ramón Flores, ante las quejas por las luminarias descompuestas en varias calles del Pueblo Mágico.
El entrevistado, señaló que este tipo de fallas en las luces son muy comunes, pero no fáciles de reparar, ya que el personal de alumbrado público no puede realizarlo inmediatamente, en consecuencia al riesgo que representa el maniobrar equipo eléctrico mojado.
No obstante, los problemas se acentuaron debido a que una compañía de cable, se ha reportado que ha estado moviendo cableado, lo que ha provocado que algunas lámparas se descompongan.
Juan Ramón, reiteró que, tanto él cómo la dirección de alumbrado público, se encuentran al pendiente de los reportes.
Primera cascada o primer salto de «El Tepalo», donde por varios días se han podido ver desechos que pertenecen al indigente que ahí habita. Pese a que ya se desalojó, el individuo aún no se ha retirado del lugar.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- La alerta ciudadana para desalojar a un indigente que habita una de las cuevas en el Tepalo, en el cerro de Ajijic, no ha sido suficiente para llevar a cabo el desalojo pues, a decir de autoridades de la Comunidad Indígena de Axixic -propietarias del polígono donde se encuentra la cueva-, para intervenir, el Ayuntamiento de Chapala les sugirió un escrito hacía la Comisión Estatal De Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ).
Y es que, a decir de Margarito Rojas Mora, presidente de la mesa directiva de la Comunidad Indígena, aunque se le advirtió al indigente -quien, al parecer, padece de sus facultades mentales- que no podía habitar la cueva -ubicada en la primera cascada del Tepalo, y que fue limpiada por los comuneros-, el individuo volvió a habitarla.
“Probablemente necesitaremos el apoyo de las autoridades, ya que esta persona no ha querido atender a los llamados de atención. Esperamos que las autoridades nos puedan ayudar en esta situación”, agregó el actual presidente de la comunidad, asegurando que las autoridades municipales, les requirieron un escrito pidiendo el apoyo de la dependencia de Derechos Humanos.
El entrevistado manifestó que no conoce al indigente e ignora si se trata de un nativo de Ajijic o si viene de fuera, pero buscan desalojarlo para evitar accidentes dentro del polígono de la comunidad, aunado al mal aspecto que dan los desechos del individuo sin hogar.
Por otro lado, perfil de Facebook “Comuneros Ajijic” informó que se limpió el área donde se alojó el indigente, aunado a la limpieza del lugar y recolección de árboles caídos. Agradecen por este medio las aportaciones de los turistas.
Los Amigos Big Band members.
Patrick O’Heffernan Ajijic JAL. Los Amigos, Lakeside’s only continuously operating Big Bands, has announced a concert designed for local families to be held at the Centro Cultural Antigua Presidencia in Chapala, July 27 to raise funds for its Mexican musicians and to buy band equipment.
Founded in 2019 by saxophone and flute player Christine Philipson, Los Amigos Big Band is made up of about 80% Mexican players and performs at various venues in Lakeside, providing audiences with a taste of big band jazz. Unfortunately it saw its opportunities to play disappear as venues were closed by Covid restrictions, depriving its Mexican members of income. As venues have opened up the Big Band has been able to book spaces large enough to accommodate its 16 + members and the audience to support them.
The Concert for Families tickets have been priced at a low $100 pesos and children under 16 are free to make it available to large local families. The funds will be used to buy music stands and other equipment for the band and to pay the Mexican musicians who are struggling to recover from their Covid debit. The Expat musicians in Los Amigos all volunteer their time and talent.
The Centro Cultural Presidencia Antigua, with a capacity of 216 people (currently reduced to 140 to provide social distancing) , a large stage, and comfortable seats is a perfect venue for the Los Amigos Big Band concert. Dedicated as a cultural center in 2015 when the Chapala municipal government moved to its current building, its downtown Chapala location is convenient for local families and within walking distance from the Chapala bus station..
Los Amigos recommends tickets be purchased in advance by calling 33-3029-7723 or emailing LosAmigosBigBand@gmail.com, or at the door if available.
Promocional para crear un mural.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Las convocatorias realizadas durante la semana pasada -que llamaban a artistas de Ajijic a participar en la creación de un mural o un tótem con elementos representativos del pueblo- cerraron con un total de 15 propuestas, según dio a conocer el director de Comunicación Social de Chapala, Felipe Aguilar Montes de Oca.
Del total de respuestas, 14 fueron para la convocatoria de la creación de murales, de las que se realizará una selección de cinco ganadores, por parte del Comité Pueblo Mágico de Ajijic, a quienes se les otorgará un apoyo de 20 mil pesos a cada uno, por parte de un presupuesto del estado, además de la cobertura de los gastos de material -con un máximo de hasta 10 mil pesos-.

Promocional para crear un tótem
Con estos cinco murales, se planea crear la llamada “Ruta del Mural” y darle promoción y difusión a este recorrido, que además presentará algunos murales otros hechos con anterioridad en la delegación.
Por otro lado, la persona restante -de los quince participantes en total, de las dos convocatorias- fue la única que aplicó para la convocatoria de la creación de tótems, por lo que, por designación directa, dicha participante será la encargada de realizar las piezas que se colocarán en la plaza principal, el malecón y en un sitio cercano al sendero del Tepalo . El creador del tótem con el nombre de la delegación, recibirá 60 mil pesos para la creación de la obra.
Sobre el presupuesto, el director de Comunicación Social, informó que el fondo del estado se compone de un total de 800 mil pesos, que originalmente eran tres fondos que se fusionaron en uno, y el presupuesto está designado para proyectos o festivales relacionados al nombramiento de Pueblo Mágico.
Finalmente, Felipe agregó que también se gestionó un proyecto en el cual, durante dos fines de semana, se desarrollará un festival donde se mostrarán las tradiciones y fechas festivas del año, para que el turismo conozca cómo se viven las tradiciones en Ajijic.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala