Administrativos, docentes, alumnos y exalumnos se hicieron presentes durante el acto conmemorativo.
Jazmín Srengel.- Pocos fueron los presentes durante el acto conmemorativo del 50 Aniversario de la Preparatoria de Chapala el pasado 29 de octubre, posterior al Festival Vida y Muerte. Pero, a pesar de que la celebración no fue relevante para la mayoría de chapalenses, la historia que guarda esta preparatoria desde 1971 sí lo fue.
Esto se vio reflejado durante la entrega de reconocimientos Post Mortem a familiares de los ya fallecidos, y las menciones de destacadas personalidades que han hecho trayectoria tras graduarse de la institución en sus cinco décadas de vida.

Durante el acto se presentó la nueva revista Redes Universitarias, editorial de la misma institución.
Como lo fueron Teófilo Silva y Javier Cárdenas fundadores de la primera Preparatoria de Chapala por cooperación, con la finalidad de que los alumnos de la secundaria Encarnación Rosas por cooperación pudieran continuar sus estudios en el municipio. Cárdenas también es conocido como el más longevo de los directores y quien regionalizó la escuela en 1994.
Se reconoció también a los integrantes del Club Leones Negros que donaron en 1978 el primer edificio a la preparatoria que en ese tiempo albergaba a solo 250 estudiantes, ubicado en la calle Pedro Moreno esquina con Patos, ahora llamada calle Teófilo Silva en honor al iniciador de este movimiento en favor a la educación en Chapala.
Alfredo Espinosa Rothorn ganador de una olimpiada de química nacional, recibió como premio un viaje de visita a las instalaciones de la NASA en Alaska y, después de exponer su proyecto fue contratado. Y su tío, Alan Rothorn Lozano fue el primer alumno en lograr un cien perfecto y ser becado en la Universidad Harvard al igual que José Luis Reyes hijo que en la actualidad estudia oftalmología en la misma universidad.
Brenda Velazco también ganadora de una olimpiada nacional en química, ahora es docente de la Universidad de Barcelona. Estas personalidades han logrado que la escuela se vuelva cada vez más selectiva manteniendo un promedio de 155 puntos para ingresar.

Réplica del Mural “La Fusión de Dos Culturas” de Jorge Gonzaléz Camarena realizado por Jesús Lopéz Vega durante su estadía en la preparatoria.
También en el ámbito deportivo ha destacado gente como, Alejandro Roberto Salcedo Reynoso actual portero del Atlético San Luis a nivel profesional y la actual Miss Grand México Mariana Macías. O políticos como lo han sido la mayoría de los expresidentes municipales, entre ellos Joaquín Huerta, Jesús Cabrera, Moisés Anaya y el actual presidente de Chapala, Alejandro Aguirre.
Para los alumnos se ha vuelto difícil destacar ahora entre mil 400 compañeros, sin embargo, en esta generación Ramón Harat Hernandez Ayala logró ser el segundo integrante del Consejo General Universitario que representa la Preparatoria Regional de Chapala.
A pesar de que los tiempos cambian y la manera de dar clase evoluciona “quiero darle un poco a mi prepa de lo que ella me dio a mí”, fueron las palabras del profesor David Castellanos quien comenzó a trabajar en la Preparatoria de Chapala cuando estaba aún en octavo semestre su licenciatura, y decidió quedarse.
El alcalde de Chapala acompañado por el presidente nacional del PAN, Marko Cortés; la secretaria general del CEN, Cecilia Patrón; el coordinador de los diputados del PAN, Jorge Romero y la presidente de la ANAC, Alejandra Gutiérrez.
Redacción.- El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel se sumó con los alcaldes panistas de Jalisco para pedir a los diputados federales, en el Congreso de la Unión, mayores apoyos y presupuesto para el desarrollo de los municipios.
Durante un video publicado en su cuenta personal de redes sociales, Aguirre Curiel compartió: “Hoy venimos junto con los alcaldes panistas del estado de Jalisco, con la intención de participar y presentar nuestras propuestas en estos días que empieza la discusión del presupuesto”.
En su mensaje del 10 de noviembre, el alcalde ribereño destacó que buscaría apoyos para pueblos mágicos, para el campo, para el desarrollo económico, para los habitantes del municipio de Chapala.
En su cuenta de Twitter, Alejandro compartió el mensaje del presidente nacional del PAN, Marko Cortés: “Los dirigentes, las y los alcaldes y diputados de la coalición #VaPorMéxico estamos en la @Mx_Diputados buscando el diálogo para trabajar un presupuesto que atienda lo prioritario, fortalezca a los municipios y no sólo aquello que sea capricho presidencial”.
Ranzio, a fantastic zombie show.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- A “clown theater” and four musical presentations is what Estación Cardinal Chapala, Un Cargamento de Cultura will present in the month of November in coordination with the Centro Cultural González Gallo (CCGG), Secretaría de Cultura Jalisco and the Dirección de Cultura de Chapala. All presentations are free and suitable for all audiences.
This month’s program opens with a presentation of «Ranzio, a fantastic zombie», a circus clown theater show that shows the difficulties of being and thinking differently in our society through a character that combines music, magic, circus and comedy. The presentation tookes place this Friday November 12 at 7:00 p.m. on Chapala’s malecon at the open-air forum «Salate de Felisa.»
World music comes to Chapala with Phi and Tala Friks, two groups that will perform this Saturday, November 13, starting at 5:00 p.m. in San Antonio Tlayacapán’s plaza.
The sound of the guitar and transverse flute will be heard this Sunday, November 14, at the CCGG at 12:30 p.m., with the interpretation of David Mosqueda on strings and Nury Ulate on the wind instrument.
The whole family is invited to enjoy a beautiful sunset concert on the Ajijic boardwalk with Gil Rios Quartet and Marea Fandanguera on Saturday, November 20, starting at 6:00 p.m.
A Concert with a Cumbia Flavor will be brought by the musical groups Los Afrodisíacos and La Pura Piña, who will conclude the program with a presentation at the open-air forum located on the Chapala boardwalk on November 27 at 7:00 pm.
Translated by Kerry Watson
Miss Grand México 2021, Mariana Macias.
Redaction. – With the crown of Miss Grand México 2021, Mariana Macias of San Antonio Tlayacapan, will face a new challenge in the beauty pageant catwalks representing Chapala and México in the ninth edition of the Miss Grand International 2021 pageant, to be held from November 16 to December 5.
Mariana, who in a local media interview said that hers would be México’s first participation in the Miss Grand International pageant, has begun the research about the host country and is ramping up her public speaking and catwalk schedule as well as her physical exercise, among other disciplines on her way to Thailand.
If she qualifies and wins in the distinguished beauty pageant finals on December 4, the former Miss Jalisco 2019, said that she will expand her agenda of activities to include trips to different countries. But for now, she feels like a winner in the vast increase in her self-confidence.
Translated by Patrick O’Heffernan
Foto: Comunicación Social de Chapala.
Redacción.- Luego de que se volcara la embarcación en la que viajaba acompañado de otras dos personas, el cuerpo de Moisés «N» fue encontrado sin vida, en el interior del lago por elementos de Bomberos y Protección Civil de Chapala.
El incidente habría ocurrido la noche del 14 de noviembre cuando Bomberos y Protección Civil recibieron el reporte que se hacía referencia a una canoa perdida con tres personas a bordo, y cuya embarcación se volcó cuando regresaban a la orilla.
Comunicación Social informó que el cuerpo fue localizado a las 13:45 de este 15 de noviembre, a 10 metros de donde se encontraba la embarcación hundida en la que viajaba.
Foto: Cortesía.
Redacción.- Con la corona de Miss Grand México 2021, Mariana Macías de la delegación de San Antonio Tlayacapan, enfrentará un nuevo reto dentro de las pasarelas de concursos de belleza ya que, representará a Chapala y a México en la novena edición del certamen Miss Grand International 2021, a celebrarse del 16 de noviembre al 5 de diciembre.
Mariana, quien en una entrevista a un medio local, informó que sería la primera participación de México en el certamen Miss Grand International ha iniciado a investigar sobre el país anfitrión, además de redoblar esfuerzos en la oratoria, la pasarela, el ejercicio físico, entre otras disciplinas en su camino hacia Tailandia.
De clasificar y triunfar en el distinguido certamen de belleza, cuya final será el 4 de diciembre, quien fuera Miss Jalisco 2019, aseguró que trabajaría en su agenda de actividades en las que se incluyen viajes a distintos países y de no ser así, aseguró ya sentirse ganadora al haber obtenido seguridad y confianza en su persona.
Pancarta conmemorativa de los héroes revolucionarios mexicanos elaborada para el desfile de 2016.
Jazmín Stengel. Sin celebraciones públicas, será como el municipio de Chapala conmemorará el 111 Aniversario de la Revolución Mexicana. Aunque las escuelas no pierden la esperanza de realizar el desfile conmemorativo.
Debido a la pandemia, este sería el segundo año en que no se llevaría a cabo el tradicional desfile del 20 de noviembre, ya que las escuelas sólo realizarán eventos privados con un límite de asistencia, esto por disposición de la Mesa de Salud del Estado.
Al caer el 20 de noviembre en sábado, los bancos y el Ayuntamiento de Chapala cerrarán el 15 de noviembre, debido al puente.
“Estamos a la espera de que el gobierno municipal nos autorice desfilar, para organizar al alumnado como cada año, sin olvidar respetar aún las medidas de contingencia”, dijo el maestro David Castellanos de la Preparatoria Regional de Chapala.
Al igual, la agenda de los recintos culturales de Chapala se encuentra sin eventos programados para la fecha.
El dato:
Por disposición del Gobierno de Jalisco, el 16 de noviembre el alumnado de las escuelas de Jalisco regresará al cien por ciento a tomar clases de manera presencial.
Santiago Baeza.
El pasado lunes primero de noviembre fui testigo de un evento inédito en la ribera de Chapala. A iniciativa de un puñado de músicos, en su mayoría intérpretes del género jazz, se logró una amplia convocatoria a la que acudieron decenas de artistas musicales, tanto mexicanos como extranjeros. Se trató de una reunión, la primera de muchas más que seguirán teniendo, con el objetivo de organizarse, contar con un directorio en el que todos estén incluidos, generar comisiones de trabajo y proponer iniciativas en conjunto, en beneficio de ese gremio y de la oferta cultural de esta población, hecho que seguramente generará un mayor impacto en el turismo y por consiguiente, en la economía de la región.
Este tipo de acciones colectivas rompen con la inercia individualista que suele caracterizar a los artistas. Promueven una actitud incluyente y solidaria, pues anteponen el interés colectivo a los beneficios personales. Generan comunidad y por lo tanto, garantizan un mayor impacto en su resultado. En esta breve pero muy fructífera sesión de trabajo, se resolvieron algunas dudas sobre cómo trabajará la Dirección de Cultura de Ajijic, en qué espacios se podrá trabajar y cuáles serán las políticas de apoyo a esta comunidad.
Pero lo más interesante, es que apenas iniciada la reunión, comenzaron a llover propuestas de actividades, que van desde pequeñas intervenciones en el espacio público hasta grandes festivales de talla internacional para esta población. En poco más de hora y media, la expectativa con la que arribaron creció al calor de la discusión y terminó convirtiéndose en la certeza de que vienen muy buenos tiempos para el desarrollo de la cultura y las artes en Ajijic, sobre todo, por la gran experiencia acumulada, el talento y la evidente voluntad que han manifestado nuestros músicos, para generar proyectos clave que seguro incidirán en resultados concretos y palpables para esta tierra.
Al término de la cita, estos artistas se marcharon con el compromiso de involucrarse, seguir participando y traer propuestas específicas para desarrollarlas en conjunto; incorporarse a las distintas comisiones que se propusieron y convocar a más intérpretes, autores, productores y promotores musicales, para que este colectivo siga creciendo y logre una amplia representatividad de los distintos géneros que cohabitan en esta comunidad.
Esta iniciativa merece de mi parte todo el reconocimiento, pues hoy los músicos de Ajijic han puesto el ejemplo al constituirse en un equipo sólido, propositivo y activo, para beneficiar no sólo su trabajo, sino la oferta artística y el desarrollo económico de la comunidad en general. Espero que esos mismos pasos sean seguidos por artistas plásticos, bailarines, teatristas y demás agentes creativos de aquí, para que sus proyectos y propuestas tengan un beneficio colectivo. Ajijic es un gran espacio cultural que trasciende cafés y galerías. Cada plaza, calle y metro cuadrado del malecón representan un escenario ideal para el desarrollo y el intercambio cultural y artístico. Lo dije al término de mi participación en aquella reunión y hoy lo repito: vienen buenos tiempos para Ajijic, de eso estoy seguro.
The Chapel of Our Lady of the Rosary, in Ajijic, is close to starting the restoration project
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- The project for the restoration of Ajijic’s Chapel of Our Lady of the Rosary is very close to starting, and after four fundraising events, the group “Sumando Voluntades” or Summoning Volunteers is ready to take the next step.
Their most recent event was the seventh annual Run for the Rosary, held on the day of the Virgin of the Rosary, October 31, with 180 runners participating in the race. The race and the fair held on the same day raised 40 thousand pesos, giving a total of approximately 350 thousand pesos that the group has raised to start working.
The architect in charge of the project, Josué Ramos, said that the restoration project was presented to the National Institute of Anthropology and History (INAH) and needs some modifications, however, the capital raised is enough to get started.
«They asked us to revise the structural project to the specifications provided by the architect of the INAH. The architect said that we don’t have to spend all the capital in the first stage since they were quite simple things to start with,» Josué asserted.
He also added that they have more events in mind, although they have yet to plan the details or set the date. In the short term, they plan to focus on the architectural survey and the necessary restructuring.
«We will continue to raise funds for this project. For the moment, we are thinking of selling a black and white poster with the Virgin of the Rosary and the little chapel in the background, which we will start selling during the patron saint festivities and whenever we have the opportunity», concluded the architect Josué.
Translated by Kerry Watson.
The preschool, elementary and high school students prepared a catwalk in which they wore their Catrinas, Catrines and skeleton costumes.
Instituto Terranova Writing Workshop. – The Terranova Institute celebrated the Day of the Dead like never before with the creation of an altar of the dead, a costume parade, folkloric dance numbers, and an aerial dance, among other activities. Nine art and sports workshops allowed all students to participate and watch the events.
The preschool, elementary and high school students prepared a catwalk in which they wore their Catrinas, Catrines and skeleton costumes. Chess students performed a game with living pieces.
Students of the music workshop enlivened the festival with songs, while the students of the Acrobatics workshop performed a surprising display of their rope skills. No less surprising was the aerial dance workshop.
Teachers and students made a six-level altar featuring a colorful sawdust mat, floral offerings, pan de muerto, sugar skulls, different dishes, and the typical papel picado, as well as photographs of loved ones.
Translated by Elisabeth Shields.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala