La necesidad de un centro local de diálisis renal es tan apremiante que Cruz Roja está trabajando para cumplir el objetivo de abrirlo antes de agosto.
Patrick O’Heffernan Ajijic, Jal.- La construcción de un Centro de Salud Renal en la Cruz Roja Chapala, ubicada a un costado del Parque Cristianía en Chapala, está muy avanzada. El Centro es parte de la campaña de capital de 7 millones de pesos lanzada el 9 de junio en un concierto ofrecido en el Lake Chapala Society (LCS), pero la necesidad de tratamiento renal en Chapala es tan urgente que Cruz Roja ha decidido comenzar la construcción y planea concluir en agosto.

Centro de diálisis en construcción en Cruz Roja Chapala
El Centro de Salud Renal es parte de una campaña más amplia para construir una nueva instalación de Cruz Roja en Chapala para reemplazar su actual estructura envejecida. Cruz Roja Jalisco igualará todos los fondos recaudados hasta agosto y Cruz Roja Chapala está solicitando que se siga donando para que la organización estatal iguale todos los fondos recaudados en la ribera.
En una entrevista para Laguna, José García Rodríguez , coordinador estatal de Ingeniería Biomédica de Jalisco, dijo que Cruz Roja Jalisco está trabajando estrechamente con Yolanda Martínez Llamas, presidente de Cruz Roja Chapala, y que igualará los fondos recaudados de aquí a agosto.
Hasta la fecha, Cruz Roja Chapala ha recaudado 720 mil pesos -incluyendo los fondos igualados por la organización estatal- y está poniendo el dinero a trabajar inmediatamente en el nuevo centro de diálisis.
«La comunidad y los extranjeros han respondido muy bien a mis correos electrónicos», dijo Yolanda Martínez sobre la campaña para financiar un nuevo centro de emergencia de Cruz Roja, añadiendo que los donantes pueden ver su dinero en el sitio de construcción adyacente a su instalación existente.

La presidenta de Cruz Roja Chapala, Yolanda Martínez, y el coordinador de Biotecnología de Cruz Roja Jalisco, José García Rodríguez
La necesidad de un centro local de diálisis renal es tan apremiante que Cruz Roja está trabajando para cumplir el ambicioso objetivo de abrirlo antes de agosto, todo un reto ya que las normas de construcción estatales y locales para los centros de diálisis son muy estrictas. Pero durante una visita a las obras, Yolanda Martínez mostró a Laguna que la meticulosa construcción estaba en marcha y se ajustaba a lo previsto.
La necesidad urgente de la instalación se debe a la alta incidencia de enfermedades renales en la ribera, que obliga a muchas familias a viajar a Guadalajara para recibir un tratamiento costoso. Según José García, tan solo el municipio de Chapala representa el 10% de las enfermedades renales de Jalisco, mucho más de lo que debería producir su población.
En un memorándum al personal de Cruz Roja que proporcionó a Laguna, señaló que en México se registraron 71, 216 casos de enfermedad renal que requirieron diálisis o hemodiálisis. El memorándum señalaba los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que mostraba que los casos de enfermedad renal se concentraban en Chapala, donde se registran alrededor del 10% de los casos de enfermedad renal del estado, muchos de ellos en los niveles 3, 4 y 5, lo suficientemente graves como para requerir diálisis.
José García señaló que, dado que no todos los pacientes cuentan con seguridad social, a Cruz Roja Jalisco le preocupaba que la población ribereña no cuente con los medios necesarios para brindar el tratamiento a nivel local, por lo que se unieron con Cruz Roja Chapala para cubrir este vacío mediante la construcción de un centro de diálisis que inicialmente contará con 12 lugares disponibles, que brindará hasta 1,344 sesiones mensuales. El centro ofrecerá los servicios auxiliares necesarios en nefrología, tratamiento vascular, nutrición y psicología.

Equipo de EMT de Cruz Roja Chapala: Alejandro Rojas Márquez, Claudia Anaya Torres, Weyler Samuel Ruiz, Rosa Mari Gracián Beltrán, Arturo Pulido Bautista
La instalación de un centro de diálisis renal requerirá que Cruz Roja Chapala cumpla con estrictos requisitos, desarrolle programas de capacitación, aumente su personal con especialistas y se integre con sus servicios de salud de emergencia.
Todo esto requiere dinero y un edificio adecuado, de ahí la campaña de recaudación de 7 millones de pesos. El edificio actual de Cruz Roja a un costado del Parque Cristianía de Chapala tiene 60 años y muchos problemas, según la presidenta de Cruz Roja, Yolanda Martínez Llamas, por lo que debe ser reemplazado para proporcionar los servicios ampliados necesarios en la zona, incluyendo la diálisis.
Afortunadamente, a medida que la campaña de recaudación de fondos avanza, tanto los mexicanos como los expatriados han respondido rápida y generosamente, algo que Yolanda Martínez agradece mucho.
«Quiero agradecer a todos por el maravilloso apoyo que nos dieron en el evento del 9 de junio en LCS. Pedimos que sigan tocando su corazón para que podamos seguir ayudando a la gente. Necesitamos una Cruz Roja mejor», dijo Laguna.
Las donaciones pueden hacerse a Cruz Roja a través de la Fundación para las Caridades del Lago de Chapala en https://lakechapalacharities.org/health-human-services/.
La Fundación para las Caridades del Lago de Chapala es una organización benéfica y las donaciones a la fundación y designadas a Cruz Roja son deducibles de impuestos para los estadounidenses.
Las donaciones en efectivo se pueden hacer en la sede de Cruz Roja en Chapala o en el Salón Unisex de Yoly en Ajijic, junto al mercado El Torito.
Redacción.- Por cometer diversos abusos físicos, psicológicos y sexuales contra una víctima detenida en octubre del 2018, en Chapala, fueron vinculados a proceso cinco policías investigadores; según se dio a conocer en un boletín con fecha del 29 de junio, del presente año.
La ahora recluida en un centro penitenciario, interpuso una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Fiscalía Especial de Derechos Humanos inició con la investigación del caso, del que se obtuvieron las pruebas suficientes para concluir que a la mujer se le violentaron sus derechos humanos al momento de su captura.
Como resultado de la audiencia, el juez dictó el auto de vinculación a proceso. Uno de los policías implicados, solicitó la suspensión condicional del proceso y realizó el pago de una cantidad en efectivo a la víctima; además, se disculpó públicamente en la audiencia.
Los otros cuatro agentes fueron suspendidos del cargo, sumado a la prohibición para dejar el país y la exhibición de garantía económica.
Maestro Remys Carvajal.
A lo largo de nuestra vida académica, en algún momento nos vemos en la obligación de entregar un ensayo escrito. Sin embargo, la pregunta es ¿qué es un ensayo? Si nos guiamos por la definición más común, entenderíamos que un ensayo es un texto argumentativo en el cual el autor expone, analiza y desarrolla un tema específico desde cierta perspectiva, cuya función principal es que el autor pueda transmitir estas ideas.
Cuando nos encontramos con el reto de desarrollar un ensayo, generalmente esa página en blanco se convierte en nuestro peor enemigo, porque no tenemos la menor idea de por dónde empezar.
Durante mis días como estudiante en la Licenciatura de Letras Hispánicas, el momento de plasmar las ideas siempre fue complicado, y no dejó de serlo durante los cinco años que estuve allí. No fue sino hasta el momento en que tuve que desarrollar mi Tesis de Titulación, que realmente aprendí a redactar un texto ensayístico.

Este proceso fue el más enriquecedor de mi vida académica, porque gracias a él desarrollé diversas habilidades de manera consciente. Entre ellas, las de pensamiento crítico, argumentación, planificación, investigación, organización y corrección, sin las cuales no es posible redactar un ensayo.Sin embargo, las habilidades que desarrollé, no se limitan a poder ser puestas en práctica solamente en la vida académica, al haber desarrollado estas habilidades de manera consciente, he aprendido a utilizarlas en el resto de mi vida diaria. Personalmente, desearía haber aprendido esto desde una edad más temprana, sin embargo, la educación que tuve no me dio esta oportunidad.
Ahora, como profesor, puedo decir que, afortunadamente, los alumnos del Instituto Internacional desarrollan estas habilidades desde una edad más temprana, y son reafirmadas de manera consciente cuando desarrollan su Monografía, la cual es un requerimiento para adquirir el Diploma del Bachillerato Internacional.
La Monografía es un ensayo argumentativo con una extensión de 4000 palabras, que los alumnos deben desarrollar, con el apoyo de un tutor, a lo largo de un año. Este trabajo debe abordar un tema de interés personal que refleje su pensamiento crítico. Finalmente, los resultados de la investigación deben ser presentados a la comunidad durante nuestro evento anual de Viva voce. Esta celebración nos llena de orgullo, ya que en ella vemos reflejado el esfuerzo y potencial de nuestros alumnos, quienes a lo largo de estos años, han demostrado ser capaces de desarrollar ideas complejas en una gran diversidad de temas.
Los trabajos de Monografía que la actual generación ha desarrollado, son un ejemplo de lo que es ser alumno del Instituto Internacional.
Maestro Remys Carvajal
Lic. Letras Hispánicas
Instituto Internacional
Dialysis center under construction at Cruz Roja Chapala.
Patrick O’Heffernan Ajijic JAL. Construction is well underway for a Centro de Salud Renal at the Cruz Roja Chapala site near Christina Park in Chapala. The Center is part of the $7 million peso capital campaign launched June 9 at a concert LCS, but the need for kidney treatment in Chapala is so desperate that Cruz Roja has decided to start construction now and plans to complete the Center by August.
The Centro de Salud Renal is part of the larger campaign to build a new Cruz Roja facility in Chapala to replace its current aging structure. Cruz Roja Jalisco will match all funds raised until August and Cruz Roja Chapala is applying for a continuing match so the state organization will match all funds raised in Lakeside.

Cruz Roja Chapala President Yolanda Martinez and Cruz Roja Jalisco Biotech Coordinador José García Rodriguez.
In an interview with Laguna this week, José García Rodríguez , Coordinador de estatal de Ingeniería Biomédica of the Jalisco, said that Cruz Roja Jalisco is working closely with Yolanda Martínez Llamas, President of Cruz Roja Chapala, and will match funds raised between now and August. To date, Cruz Roja Chapala has raised 720,000 pesos – including funds matched by the state organization – and is putting the money to work immediately on the new dialysis center.
“We will try everything…the community and the expats have been responding really, really well to my emails,” said Yolanda Martinez about the campaign to fund a new Cruz Roja emergency center, adding that donors can see their money at work now at the construction site adjacent to their existing facility.
The need for a local kidney dialysis center is so acute that Cruz Roja is working to meet an ambitious goal of opening by August, a challenge since state and local building codes for dialysis centers are very stringent. But during a tour of the construction site this week, Yolanda Martinez showed Laguna that the meticulous construction was ongoing and on schedule.
The urgent need for the facility comes from the high incidence of kidney disease in Lakeside that forces many families to travel to Guadalajara for expensive treatment. According to José García Chapala accounts for 10% of the kidney disease in Jalisco, far more than its population should produce.
In a memo to Cruz Roja staff he provided to Laguna, he pointed out that 71, 216 cases of kidney disease were reported in Mexico and required dialysis or hemodialysis. The memo pointed to IMSS data that showed that kidney disease cases were concentrated in Chapala where around 10% o of the state’s cases of kidney disease are registered, many at levels 3, 4 and 5 – severe enough to require dialysis,

Cruz Roja Chapala EMT team: Alejandro Rojas Marquez, Claudia Anaya Torres, Weyler Samuel Ruiz, Rosa Mari Gracian Beltran, Arturo Pulido Bautista
José García noted in the memo that since not all patients have social security, Cruz Roja Jalisco was concerned that the Lakeside population does not have the means to provide treatment locally, so they joined together with Cruz Roja Chapala to fill this gap by building a dialysis center that initially will have 12 places available, providing up to 1,344 monthly sessions. The Center will offer the necessary ancillary services in nephrology, vascular treatment, nutrition and psychology.
Installing a kidney dialysis center will require Cruz Roja Chapala to meet stringent requirements, develop training programs, increase its staff with specialists, and integrate with its emergency health services.
All of this takes money and an adequate building, hence the $7 million peso fundraising drive. Cruz Roja’s existing building in Christina Park in Chapala is 60 years old and has many problems according to Cruz Roja President Yolanda Martínez Llamas. She told Laguna that it must be replaced to provide the expanded services needed in the area including dialysis.
Fortunately, as the fundraising campaign moves forward, both Mexican and Expats have responded quickly and generously, something Yolanda Martinez is very grateful for.
“I want to thank everyone for the wonderful support you gave us at the June 9 event at LCS. We ask you to keep touching your heart so we can continue to keep helping people. We need a better Red Cross”, she told Laguna.
Donations can made to Cruz Roja through the Foundation for Lake Chapala Charities at https://lakechapalacharities.org/health-human-services/. The Foundation for Lake Chapala Charities is a 501©(3) charity and donations to the foundation and designated to Cruz Roja are tax deductible for Americans. Cash donations can be made at the Cruz Roja headquarters in Chapala or at Yoly’s Unisex Salon in Ajijic, next to El Toritio market.
Emiliano Villaseñor Gutiérrez -ganador del segundo lugar en la competencia de vela en los Juegos Nacionales CONADE 2021- compartió que la carrera se lleva a cabo en recorridos, en los cuales, el que llegue primero, y tenga menos puntos, es quien gana.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- El joven Emiliano Villaseñor Gutiérrez, originario de Ajijic, conquistó la medalla de plata para Jalisco al debutar en la especialidad Láser Radial, categoría 15-17 años, dentro de los Juegos Nacionales de la CONADE 2021 -antes Olimpiada Nacional-, que se desarrollaron en Acapulco, Guerrero, del 18 al 21 de junio.
Emiliano -de 15 años-, quien participó con un barco y vela de la seleccionada nacional para los Juegos Olímpicos de Tokio, Elena Oetling Ramírez, señaló que su trayectoria tiene siete años y su gusto empezó de ver a su hermana Danna Paola -quien compitió en Láser Radial, categoría 18-20 años, ubicándose en el quinto lugar, de los Juegos Nacionales- realizando este deporte.

Emiliano Villaseñor Gutiérrez en el podium de los Juegos Nacionales.
El entrevistado señaló que aunque ya ha participado en varias competencias, esta es su primera de este nivel, misma que disfrutó mucho, aunque confiesa que sí le pareció algo difícil.
Emiliano compartió que el segundo lugar que obtuvo lo llena de orgullo, por lo que seguirá participando en carreras; la siguiente es en Valle de Bravo.
Su consejo para los jóvenes es que sigan sus metas, se dediquen a practicar el deporte y dejen de lado las adicciones y los vicios; asimismo, agradeció a Elena Oetling, quien fue que le prestó la vela, a su mamá por apoyarlo siempre y finalmente a sus entrenadores.
El joven atleta mencionó la falta de apoyo que ha habido para los deportistas de alto rendimiento en el municipio, ya que el Ayuntamiento de Chapala suspendió durante esta administración las becas, por lo que ahora es más difícil inscribirse en competencias, ya que se tiene que viajar, conseguir y llevar su material con sus propios recursos. Es decir, los hermanos Emiliano y Danna Paola acudieron a la competencia con sus propios medios, sin ningún apoyo por parte de las autoridades.
Para saber:
Los Juegos Nacionales de la CONADE 2021 convocaron a 147 atletas de ocho estados de la república, donde Jalisco se quedó con cinco medallas de oro, una de plata y dos de bronce.
Foto de Mariana Macías, en su fase de preparación para Miss México 2021.
Redacción.– La joven de 24 años, Mariana Macías, quien ostenta el título de Miss Jalisco 2019, buscará coronarse como la representante del país en el certamen de belleza Miss México 2021.
Quien es originaria del municipio de Chapala, viajó a Chihuahua para participar en la etapa de concentración que la llevará a la final del certamen Miss México 2021, que se realizará el tres de julio.
Luego de trabajar para lograr la corona del Jalisco, Mariana continúa preparándose física y de manera cognitiva para alcanzar su sueño de representar a México y continuar como participante del gran galardón de belleza internacional que significa Miss Mundo.
En este sentido, Mariana adelantó que durante la etapa de concentración, antes de la final del certamen de belleza mexicano, se prevén varias actividades entre las que se encuentran un reto deportivo, pruebas de talento, exámenes de cultura general, inglés, entrevistas con el jurado, la visita de lugares y atractivos turísticos, entre otros.
Cabe mencionar que Mariana no la tendrá fácil, pues en Chihuahua contenderá por una posición entre las 32 representantes -una por cada estado del país-, del 20 al 29 de junio.
Mariana, quien hasta el momento confía de manera positiva en su esfuerzo y trabajo que ha realizado para lograr coronarse como representante del país, aseguró estar cansada y desvelada, pero en pie y con muchas ganas de lograr su objetivo para Jalisco y Chapala.
Macías cuenta con una estatura de 1.78 metros de altura, es licenciada en mercadotecnia, habla inglés y además es instructora fitness de un gimnasio que ella y su esposo trabajan en la agencia municipal de Riberas del Pilar.
Cabe mencionar que el certamen Miss México, que se realizaría del 19 al 31 de octubre del 2020, fue pospuesto debido a la pandemia de coronavirus que aún se vive en el país.
Foto: Cortesía.
Patrick O’Heffernan.- El martes 22 de junio, la Sociedad del Lago de Chapala organizó la reunión inaugural de la Asociación de Fraccionamientos de Lakeside, convocando a representantes de ocho de los mayores fraccionamientos de la ribera de Chapala. El grupo lanzó la asociación para trabajar juntos en temas de interés común para los fraccionamientos mayoritarios de la zona y para proporcionar un frente unido en las relaciones con las agencias gubernamentales como SIMAPA y CONAGUA.
Entre los participantes en el lanzamiento de la asociación estuvieron Chula Vista Norte, Vista del Lago, La Floresta, Las Fuentes, Chula Vista, Brisas de Chapala, Chapala Haciendas y Villa Nova, todos los cuales estuvieron representados por miembros de sus Consejos Directivos en la reunión. La organización estima que sólo estos fraccionamientos representan a más de 1.800 propietarios en Lakeside, de los cuales casi la mitad son ciudadanos mexicanos.
El tema principal entre los representados fue el de los «Acuerdos de Concesión» con el municipio, a través de los cuales un fraccionamiento contrata con el municipio la prestación de servicios a sus miembros, que normalmente serían proporcionados por el municipio. Sin embargo, también trabajará en otros temas comunes como las violaciones al código de construcción y a la zonificación, la construcción ilegal, los inquilinos de AirB&B, las cuotas de CONAGUA, la seguridad y la prevención del crimen, y el trabajo con las agencias gubernamentales.
George Radford, miembro de la Junta Directiva de LCS, quien facilitó la reunión inaugural, dijo que aunque él no está involucrado en la asociación, se da cuenta de que «hay fuerza en los números y los fraccionamientos todos se ocupan de problemas similares, por lo que él y LVS estaba feliz de apoyar la formación de la organización», señalando que LCS proporcionará ayuda en cosas como avisos y anuncios.
Se anima a otros fraccionamientos a unirse. Los representantes o miembros de la junta directiva de los fraccionamientos que deseen más información deben ponerse en contacto con Timothy Tietze en ttietzeevnboard@gmail.com.
Volunteers unload assembled chairs.
Patrick O’Heffernan Ajijic, JAL. In a joint project of Rotary Club of Chapala Sunrise, Foodbank Lakeside, 20 new wheelchairs were distributed Friday, June 18, to deserving recipients in a ceremony at Palapa Don Juan in Chapala. The chairs were provided by Chair the Love, a Florida-based charity that operates worldwide distributing wheelchairs and other mobility devices to disabled people in need.
“We are so happy to be here in Chapala, working with the Chapala Sunrise Rotary and Foodbank Lakeside to find recipients for chairs. Every chair we donate helps not only the person who receives it, but their family and caregivers – multiplying the impact. There are so many stories here of people who are deserving and now will be able to experience the world in a new way”, Chair the Love Founder Glen Mather told Laguna.

Christine Philipson and Sue Lindeman with a chair recipient
The ceremony was filled with wheel chair recipients and their families and caregivers, officials form Chapala Sunrise Rotary including President Beca Pohland and incoming President Barb Wilson and from Foodbank Lakeside including co-founders Paola de Watterlott and Christine Philipson, now a volunteer with the organization.
“ I was contacted by Suzi Lindeman of Rotary, last November, Philipson told Laguna, “ and she asked Foodbank Lakeside for help with this project because of our intake process enables us to really know our people. We were given an opportunity to help our families and we know them extremely well, so we took the opportunity”, Philipson said.
Rotarian Susie Linderman interviewed and identified those most in need. Recipients were all ages, and each had a story. One of the most poignant was was Roberto Nuñez who has kidney failure, heart problems, swollen legs & feet and can barely walk. This is his first wheel chair enabling him to sit up ad move around for the first time in years.
«I’ve lived in Chapala for over 60 years, and this is the first time in five years that I’ve been able to get outside to see my beloved lake … I’m surprised to see the water level so low. But I am so happy to see it, always so beautiful,” he said.

Chair recipient Roberto Nuñez, looking out over lake Chapala with his daughter at his side.
The Rotary Club of Chapala Sunrise has a long history of charitable projects in the area including Save a Future with Education to underwrite the cost of education for poor families. Foodbank Lakeside was created in 2020 in response to the hardships many families were experiencing because of Covid restrictions and has distributed over 12,000 despensas, and currently feeds over 700 families each month.
Chair the Love was founded 12 years ago when Glen Mather was invited to Mexico City as part of a wheelchair distribution project and saw the need for chairs and the joy their delivery generated. Since then, Chair the Love has distributed over 4000 chairs and wheelchair ramps around the world, including an entire shipping container of wheelchairs in Guadalajara last year.
El desarrollo Punto Niza, además de obstruir una vía pública, ha invadido la propiedad privada de algunos vecinos. El abogado que lleva amparo asegura que el Ayuntamiento está coludido con la constructora.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Vecinos del barrio de Lourdes se manifestaron durante la mañana del viernes -18 de junio- para exigir la suspensión definitiva del desarrollo Punto Niza, por el riesgo inminente que representa para los vecinos y sus domicilios y porque atenta contra la naturaleza. Las dos suspensiones dictadas han sido ignoradas por el Ayuntamiento.
Los poco más de 20 vecinos acudieron a las instalaciones de la alcaldía de Chapala para protestar y exigir el cumplimiento del incidente de suspensión 797/2020-III, dictado por el Juez 17 de distrito, en materia administrativa, civil y de trabajo en el estado de Jalisco.

La constructora “Urbanizaciones 3H” -propiedad de Eugenio Horn- es la que realiza las acciones de construcción del desarrollo Punto Niza, según denunciaron los manifestantes.
Con lonas en las que se podía leer: “Exigimos acatar la orden de suspensión definitiva Punto Niza” y “Punto Niza igual Punto de Ecocidio, Punto de Corrupción, Punto de Destrucción”, exigían el cumplimiento de la suspensión emitida por el juez, el 25 de mayo y que hasta el momento el Ayuntamiento no ha realizado.
La resolución de suspensión surgió del amparo 797/2020-III, promovido por Guillermo Esteban Velasco Rangel y Denise Montiel Egelahrdt en contra del desarrollo basados en tres puntos a considerar:
Claudio Bermúdez, abogado que lleva la promoción del amparo desde el mes de agosto del 2020, informó que a pesar de que la resolución del amparo se emitió en el mes de mayo y a más de un mes de haber sido notificados en el Ayuntamiento, no se ha acatado la orden lo que hace suponer al abogado que el Ayuntamiento está coludido con la constructora “Urbanizaciones 3H”, propiedad de Eugenio Horn, que es la que realiza las acciones de construcción del desarrollo Punto Niza.
Es por lo que, el abogado acompañado con los quejosos, acudieron en manifestación para notificar por segunda ocasión al Ayuntamiento de la resolución de suspensión definitiva de Punto Niza, documento que entregaron al despacho presidencial, a la sindicatura, a la dirección de Reglamentos, a Planeación Urbana a la dirección de Ecología y a Bomberos y Protección Civil.
Sin embargo, el día de la manifestación no se encontraba el alcalde, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, quien a decir de su secretaria se encontraba en ese momento en Guadalajara, mientras que el síndico, Isaac Alberto Trejo Gracián, se atendía una junta; así también, el Director de Ecología y de Desarrollo Urbano no se encontraron en sus puestos de trabajo.

El desarrollo contempla la construcción de 37 viviendas, pero se está extendiendo, invadiendo parte del cerro y despojando terrenos de algunos vecinos, señalaron los manifestantes.
Claudio Bermúdez agregó que la construcción del desarrollo transgrede las normas de edificación porque gran parte del terreno está restringida a la construcción por ser una zona de riesgo; mientras que el vecino Carlos Ochoa, aseguró que la construcción ha cambiado el flujo pluvial del callejón Las Palomas, del cual el desarrollo ya invadió parte del mismo y que ocasiona que el agua de lluvia se meta a algunos domicilios e impide el paso a los ciudadanos.
La construcción está causando afectaciones en la estructura de algunos hogares que se ubican en los límites del desarrollo, de la parte más alta del cerro, donde la constructora realizó excavaciones de más de cinco metros de altura, sin muro de contención.
“Con cualquier movimiento del cerro la estructura está ya fuera de servicio y se puede caer todo”, aseguró el vecino, Denis Duval, quien señaló que su casa ya cuenta con grietas en su vivienda, sin mencionar las molestias que causan el ruido y el polvo que genera la construcción por lo que piensa demandar por daños directos a su domicilio.
El desarrollo contempla la construcción de 37 viviendas, pero se está extendiendo, invadiendo parte del cerro y despojando terrenos de algunos vecinos como es el caso de los hermanos Ana y César Quiroga, quienes tienen su domicilio en la parte baja y les han despojado de más de la mitad de su terreno que originalmente medía mil, 130 metros cuadrados, dejándolos con solo 400.
Ana comenta: “Llegaron en un día festivo (30 de octubre del 2020) con máquinas; había botón rojo (por coronavirus), no estaba permitido trabajar y aun así llegaron con máquinas. Quitaron la maya, quitaron material de construcción que teníamos ahí almacenado, derribaron tres árboles grandes que estaban dentro del terreno y empezaron en ese momento a construir un muro colosal de contención con piedras”.
Ana Quiroga continuó recordando: “Estábamos en Guadalajara, llegamos ese día por la mañana y tratamos de parar las máquinas; hablamos a la Policía y a Protección Civil y nadie nos ayudó. Yo llegué directamente con la Policía y nos dijeron que no tenían nada que hacer ahí y no podían hacer nada por nosotros. (…)Después, la policía llegó porque los Horn, los dueños del fraccionamiento, les hablaron, entonces llegaron en contra de nosotros a atenderlos a ellos. Les mostramos nuestras escrituras diciéndoles que nos estaban invadiendo, que nosotros teníamos la propiedad y la posesión del terreno, pero nos dijeron que nuestras escrituras no eran válidas y las de ellos sí y en 10 minutos se fueron sin hacer nada”.
Los hermanos Quiroga aseguran que el Ayuntamiento ha entorpecido todo en favor de los desarrolladores y es por ello que promovieron un amparo del que también resultó una suspensión definitiva, por lo que el desarrollo Punto Niza cuenta con al menos dos suspensiones definitivas, pero tampoco se ha dado cumplimiento.
El abogado Claudio Bermúdez aseguró que en el 2020 hubo un vecino que también estaba promoviendo un amparo en contra de la construcción, pero al parecer hubo un arreglo de este vecino con la constructora por lo desistieron del amparo.
Hasta el momento, los vecinos afectados han denunciado la construcción irregular ante la PRODEUR, PROFEPA, PROEPA y Protección Civil del Estado sin que haya respuesta por parte de ninguna de las dependencias en los tres niveles de gobierno, mientras las construcciones que deforman el cerro y pone en riesgo a sus habitantes continúan.
El ex candidato a la municipalidad de Chapala por el partido Revolucionario Institucional (PRI), Alberto (Beto) Alcántar Medeles
Arturo Ortega.- El ex candidato a la municipalidad de Chapala, por el partido Revolucionario Institucional (PRI), Alberto (Beto) Alcántar Medeles, confirmó que será la segunda posición de su planilla, Irma Paulina Vázquez Baltazar, quien ocupe el cargo de regidora en el cabildo para el periodo 2021–2024, según la Ley de Paridad de Género, aunque el partido en el estado busca una argucia legal para que esto no sea así en varios municipios del estado.
Quien también es empresario en el municipio de Chapala, agregó que el partido revisa aspectos en controversia en la ley electoral, dado a que hay muchas inconformidades de otros candidatos por lo que el PRI Jalisco emitiría su postura al respecto.
Y es que en Chapala la decisión de ceder la regiduría a la segunda posición de su planilla -para respetar la paridad de género- fue tomada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), más el PRI a nivel municipal y estatal revisan los aspectos legales para devolver las regidurías a los inconformes.
Beto informó que no había previsto esta situación que le tomó por sorpresa y a la cual calificó como inédita, ya que nunca se había dado en el municipio y eso habla que el tema de la paridad de género ha estado avanzando en el estado, según explicó en una entrevista telefónica.
Alcántar opinó que a pesar de las argucias legales que partido pretende, “es el tiempo de las mujeres y hay que hacerles justicia”, por lo que si en su caso hay que dejarle el cargo a Irma Paulina, lo hará siendo respetuoso de la decisión de las autoridades electorales.
El candidato aseguró que ya hubo un acercamiento con la virtual regidora, quien representa a la comunidad de Atotonilquillo y a quien le sorprendió la noticia puesto que no estaba enterada del tema en cuestión y con quien compartió que esperarían la resolución definitiva de las autoridades electorales y respetaría esa decisión.
Bajo la pregunta expresa de si buscará impugnar la elección, Beto respondió que dejarían a los abogados el tema legal y al partido hará lo propio, por lo que habría que esperar hasta el 10 de septiembre que es el límite para interponer alguna inconformidad.
Alcántar compartió que no esperaba los resultados obtenidos en la elección y calificó la jornada electoral del seis de junio como tranquila donde no hubo acontecimientos que lamentar por lo que habría que respetar esa decisión por parte de los electores.
Agregó que pronto se reincorporará como presidente del partido y buscará ganar la confianza de la ciudadanía para incluirlos e incorporarlos al PRI buscando abrir las puertas y demostrar que se trata de un partido abierto.
En este sentido, el presidente del PRI Chapala con licencia, agregó que a pesar de que tomó las riendas del partido en su peor momento, ha habido gente que confía en el proyecto; por lo que no descartó que en un par de años el partido se vea fortalecido, para contar con el voto duro que perdió en esta última elección.
Beto agregó que respeta la decisión de la mayoría al haber elegido a Alejandro Aguirre Curiel como alcalde para el periodo 2021 – 2024, a quien espera que le vaya bien para que “a todos nos vaya bien”; adelantó que el PRI será una oposición responsable y desde su papel como presidente del partido o regidor no defraudará a la ciudadanía.
Alcántar expresó a Alejandro como alcalde electo que tiene una responsabilidad grande con Chapala y el PRI apoyará todo lo que sea en beneficio de los pobladores del municipio, pero también va a señalar lo que esté en contra de los intereses de los habitantes.
Finalmente, agradeció a las mil 544 personas que confiaron en él y que no los defraudará ya sea en el cabildo o desde el partido.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala